Actualizar y objetivar serán las ideas que presidan la política de Ignasi Guardans al frente del ICAA, una dirección general cuya estructura «prácticamente no se ha tocado desde los años ochenta, desde ántes del móvil». Guardans anunció ayer que la Orden Ministerial que desarrolla la Ley de Cine estará lista en diez días y aprobada antes de fin de año.
La policía argentina encontró en un taller de reparación de aparatos informáticos de la localidad costera de Balcarce, el ordenador portátil notebook del cineasta y productor Pablo Trapero, que le fue sustraído una semana antes de su residencia en Mar de las Pampas, junto a otros efectos personales, entre ellos un disco duro portátil y cámaras de fotos.
Ahora, en todo el mundo se publica la primera entrega de la que ha llamado «Trilogía de la oscuridad», que arranca con la novela «Nocturna». La excusa reunió a un puñado de actores-amigos del cineasta mexicano en Madrid.
La guionista Daniela Féjerman ha afirmado que dirigir en solitario su primera película, «7 minutos», forma parte de «un recorrido vital» unido al cine y no representa ninguna ruptura en su trayectoria, a pesar de que el trabajo de los guionistas está «poco reconocido y peor pagado».
El afamado guionista de las series ER y La Ley y el Orden, Neal Baer, brindó el pasado jueves en el auditorio de la la Universidad de las Comunicaciones (UNIACC), en Santiago de Chile, una vídeo conferencia, organizada por la Escuela de Guiones y Relaciones Internacionales de dicha casa de estudios.
Jack Nicholson negocia su participación en una cinta de relaciones triangulares y deporte que ha escrito y dirigirá James L. Brooks, junto a los ya contratados Reese Witherspoon, Owen Wilson y Paul Rudd.
Catherine Hardwicke vuelve a los amores difíciles y el drama romántico de origen literario, aunque esta vez se trata de una obra de teatro escrita cuatro siglos atrás por un tal William Shakespeare… nada menos que «Hamlet». Esta versión actualizada y reubicada en Estados Unidos tendrá como interprete principal a Emile Hirsch, protagonista del fracaso «Speed Racer / Meteoro, la película».
El título Furtivos-Borau condensa todos los elementos centrales de la exposición que se inauguró el viernes en la Diputación de Huesca con la presencia del realizador zaragozano. La película ocupa el núcleo en torno al cual se articula el resto de las secciones expositivas para componer un singular Paisaje de furtivos.
El próximo día 25 el actor mexicano Gael García Bernal iniciará en Italia el rodaje del drama romántico «Letters to Juliet». Se trata de la segunda producción consecutiva del mismo género que produce Summit Entertainment, tras «Remember me», que protagonizará también este verano la estrella del estudio Robert Pattinson.
Días después de su amarga polémica con el crítico y periodistas del diario El País, Pedro Almodóvar ha tenido algo bueno que celebrar: fue investido este jueves Doctor Honoris Causa por la norteamericana Universidad de Harvard.
exicano de manual y con residencia en la utópica Nueva Zelanda, Del Toro no desentona en una ciudad cuyos cielos han visto volar a gente como Peter Pan o Mary Poppins. «Esto es el paraíso de los libros. Hay una callecita, Coronation, que tiene las librerías más bellas. No he ido de compras en este viaje, pero viví en Londres y me encanta», asegura. Aún así, no le da ninguna pena volver a Nueva Zelanda para encerrarse, con su familia y el equipo de El hobbit durante los próximos tres años.
El internacional actor catalán Sergi López y su colega Eduard Fernández encabezan el reparto de «Pa negre», adaptación de dos obras del escritor Emili Teixidor que se sitúan en la postguerra civil española a cargo del cineasta mallorquín Agustí Villaronga.
Tras el fracaso comercial de "Sólo quiero caminar", la cinta del español Agustín Díaz Yanes coproducida por la mexicana Canana, el considerado "guionista mejor pagado de España", Agustín Díaz Yanes, mira al futuro… con esperanza. Y es que no contento con hacer "Alatriste", la cinta más cara del cine español en 2006, ahora se plantea escribir y dirigir un film de ciencia-ficción, en su segundo intento con el género.
Diversas fotografías del guionista Dustin Lance Black, ganador del Óscar por «Mi nombre es Harvey Milk» (2008), en las que aparece desnudo y practicando sexo oral y anal con otro hombre, fueron publicadas en la web del bloguero Pérez Hilton.
Peter Morgan, candidato al Óscar por los guiones de «The Queen» (2006) y «Frost/Nixon» (2008), dará nuevos bríos al espía más famoso del cine en la nueva aventura de James Bond. |
|
Gastón Pauls será el invitado del ciclo 2009 de charlas con guionistas denominado «Un buen guion para una buena televisión», que se realizará el 30 de este mes en la sede de Argentores, en Buenos Aires. La charla será con el equipo de «Todos contra Juan», con participación del guionista y director Gabriel Nesci.
El Festival de cine español de Cagliari (Cerdeña) dedica en su primera edición un «pequeño homenaje» a uno de los guionistas españoles más importantes de la historia del cine, Rafael Azcona.
Huesca capital, Jaca, Ansó y Hecho serán las cuatro localizaciones principales de la película Que se mueran los feos, una producción de Antena 3 Films, que el director y guionista zaragozano Nacho García Velilla tiene previsto rodar entre el 6 de julio y el 15 de agosto próximos.
La exposición «Diseccionando fantasías: Los secretos de Guillermo del Toro» recala desde este miércoles en Ciudad de México. Permanecerá en el Museo del Estanquillo hasta el 16 de agosto para deleite de los miles de admiradores del cineasta jaliciense, que esta semana ha lanzado en todo el mundo su primera novela de vampiros, «Nocturna».
El escandaloso aterrizaje del actor Sacha Baron Cohen con las nalgas descubiertas en pleno rostro del músico de rap Eminem durante la entrega de premios MTV fue un truco ensayado, de acuerdo a uno de los guionistas del show, Scott Aukerman.
La actriz madrileña va a empalmar ahora dos películas una tras otra: Javier Rebollo, quien ya la dirigió en «Lo que sé de Lola» le está dando su primer papel protagónico en cine, con «La mujer sin piano», que se filma desde la pasada semana en la capital española, y a continuación viajará a la provincia de Huesca para el nuevo guion de su ex cómplice televisivo Nacho García Velilla, «Que se mueran los feos».
Paul Haggis volverá a trabajar con el estudio Lionsgate, que financió su éxito «Crash», en el «remake» de una cinta francesa de suspense estrenada el año pasado, «Pour elle» (Para ella).
A punto de comenzar la filmación de «Te presento a Laura», que marca el debut como guionista y productora de Martha Higareda, la actriz planea continuar esta faceta con otra comedia romántica y un drama.
«Por fin Hollywood está entendiendo muchas cosas, con gente como Del Toro y [Alfonso] Cuarón, se dio cuenta que el sabor internacional es el secreto del gran éxito» dijo el coguionista y coproductor de «Star Trek», Roberto Orci.
El brasileiro Jose Padilha ha sido contratado por Lionsgate para dirigir «Agent in place», para el que podrá disponer de la coloboración de Braulio Mantovani, uno de los escritores que participó a su lado en el guion de «Tropa de elite» y antes autor de «Ciudad de Dios».
El griego Theo Angelopoulos recibió el pasado sábado noche el Premio Luis Buñuel en el marco del Festival de Cine de Huesca, un homenaje a uno de los más destacados cineastas europeos de las últimas décadas.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), Pedro Pérez, presentó este martes un informe en cifras sobre el peso del cine español en el mercado foráneo, que indica que las películas que logran estrenarse fuera, a pesar de representar menos de la mitad de la producción del año, recaudan más dinero fuera que todas las vistas dentro del país.
El incansable Ventura Pons filma desde el pasado día 1 su nueva película, la que hace la número 21 en su carrera, «A la deriva», tercera adaptación de una novela del escritor Lluís-Antón Baulenas (titulada originalmente «Àrea de servei»).
El joven talento local Juan Pablo Bustamante comenzó esta semana la filmación de su opera prima, la comedia romántica juvenil «Lecciones para un trío», basado en un texto propio ganador de la beca para un taller del Premio Nóbel Gabriel García Márquez en la Escuela de San Antonio de los Baños, Cuba.
«Dos billetes» se basa en una novela escrita por él mismo cuya acción se desarrolla en la Barcelona de hace casi tres décadas, en la que no había móviles, los ordenadores tenían pantallas en blanco y negro, los trenes eran talgos y no aves, se pagaba en pesetas y se podía fumar en todas partes.
«Pelham 123», film que en 1974 protagonizaron Walter Matthau y Robert Shaw, bajo la dirección de Joseph Sargent, ha sido actualizado por Tony Scott tras la cámara y dos populares figuras delante: Denzel Washington y John Travolta, con el título de «Asalto al tren Pelham 123». |