El Ministerio de Cultura ha anunciado que las ayudas para la elaboración de guiones de largometrajes quedarán limitadas a un máximo total de 12 anuales, aunque incrementarán «sustancialmente» su dotación.
El Centro de Estudios de Cine de Canarias (CECAN), con el patrocinio del área de Cultura del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una extensión en las islas de los Talleres Internacionales de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños-Cuba (EICTV), que serán impartidos en Canarias por profesorado asignado por la escuela cubana.
Los guionistas Rodrigo Sorogoyen y Eduardo Villanueva visitaron la pasada semana la ciudad de Salamanca invitados por la Salamanca Film Commission dentro de la iniciativa que pretende "dar a conocer en primera persona la ciudad a profesionales del mundo del audiovisual".
Violeta Parra viene de regreso… «Gracias a la vida»… El cineasta chileno Andrés Wood escribe ahora mismo en La Habana, junto al escritor local Eliseo Altunaga, el guion de su próxima película, una «biopic» de la famosa cantautora que se quitó la vida en 1967, a partir del libro de su hijo, Angel Parra.
Veinte años después de la caída del comunismo, el premiado director polaco Andrzej Wajda está escribiendo un film para defender a Lech Walesa y a su sindicato prodemocrático Solidaridad contra lo que el cineasta califica como esfuerzos para reescribir la historia.
México y Argentina a través de dos compañías dedicadas al filme de terror iniciaron hoy la coproducción del filme «Masacre esta noche», que estará presente aquí en la próxima edición del Festival Internacional mexicano de ese género Mórbido.
Almería acogerá a uno de sus hijos pródigos, el cineasta Manuel Martín Cuenca, como escenario de su próxima película, «La mitad de Oscar», primera que rueda íntegramente en la provincia almeriense el autor de «La flaqueza del bolchevique».
Reflexivo, culto y algo reservado; gran estratega tanto en el campo de batalla como en el tablero de ajedrez, es el perfil que dibuja Luis Britto García, guionista de la película Zamora, tierra y hombres libres, del líder de la Guerra Federal quien terminara fulminado por un balazo.
Sacha Baron Cohen, quien transformado en su más reciente alter ego, el reportero austríaco de moda Brüno, se presentó en la tarde de este jueves junto a la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, disfrazado de toro y luciendo un largo falso pene.
El creador de teleseries como «A la sombra del ángel» y «Volver a empezar», y adaptador de producciones dramáticas como «Bellas y audaces» y «Estúpido cupido», entre muchas más, fue desvinculado de la red estatal luego de 25 años de trabajo a través de un email.
Comenzó este fin de semana la I edición de SeminciTV, festival de miniseries y TV-movies de TV organizado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid. La mención a Fernando Delgado fue obligada. Un breve homenaje que precedió a otro muy esperado: el de Narciso Ibáñez Serrador.
En pocos días iniciará el cineasta chileno Matías Bize el rodaje de su cuarta película, «La vida de los peces», que ha coescrito junto a Julio Rojas.
Una década después de su último papel importante en cine, «Té con Mussolini», Cher volverá a la gran pantalla en el musical «Burlesque», donde compartirá reparto y canciones con su colega descendiente de ecuatorianos Christina Aguilera, dirigidas ambas por Steve Antin, autor también del guion.
El guionista y realizador vasco Enrique Urbizu, exvicepresidente de la Academia de Cine, es el protagonista de la sección Cuadernos de Rodaje, una selección de sus películas favoritas (16), que se proyectan en la 24 edición del Festival Internacional Cinema Jove, que se está celebrando en Valencia (España).
En una decisión sorprendente y controvertida, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywoood decidió este miércoles cambiar sus normas para duplicar el número de títulos candidatos a mejor película del año, que pasarán de los actuales cinco a diez.
Columbia Pictures intenta convencer a David Fincher para que convierta en imágenes un guion del prestigioso Aaron Sorkin sobre el origen de la red social Facebook, que se titulará sin demasiada originalidad «The social network».
La segunda entrega de «Transformers» está lista para aniquilar la taquilla mundial con una trama simplista e insuperable en destrucción que tiene el desafío de redoblar sus 200 millones de producción.
Desde este fin de semana uno de los más importantes cortometrajistas españoles da el salto desde el gueto de los festivales a las salas comerciales. Eduardo Chapero-Jackson ha estrenado «A Contraluz», un nombre que aglutina una trilogía de cortometrajes mundialmente premiados y que ahora se pueden disfrutar en 4 ciudades españolas.
José Juan Vaquero, el cómico protagonista de la edición de junio de Pata Negra, es un actor, cómico y guionista nacido en un extraño lugar entre Valladolid y Pucela. Con más de seis años de experiencia en el circuito de cómicos profesionales, ha recorrido todas las comunidades autónomas haciendo reír en diferentes salas, teatros y hasta una cárcel, informa LaguíaTV.
Indiana Jones puede encontrar al fin un rival digno para competir en el mundo del cine, gracias a la llegada a la gran pantalla de la serie de videojuegos Uncharted (Playstation 3), cuyo protagonista es el cazatesoros Nathan Drake.
El guionista y realizador Fernando «Pino» Solanas ha asegurado que pretende extender las actividades de su partido de izquierda y nacionalista, Proyecto Sur, para «encender la llama de la reconstrucción del movimiento nacional unitario, amplio y latinoamericanista alrededor de un proyecto emancipador». |
|
El esfuerzo del Ayuntamiento de Calasparra y la productora murciana Luna de Ítaca por sacar adelante la III Edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Guiones 2009 se ha visto compensado con una notable participación en los concursos de cortometrajes y guiones. En esta edición fueron doscientos diecisiete los guionistas participantes.
El centro de estudios Ciudad de la Luz duplicará en octubre su oferta de titulaciones cinematográficas y audiovisuales con el objetivo de formar especialistas sobre las principales disciplinas involucradas en la producción audiovisual.
Apenas dos meses después de su llegada a la Dirección General de Cine, el ex eurodiputado de CiU Ignasi Guardans (Barcelona, 1964) tiene por delante una tarea ingente: poner de acuerdo a las siempre revueltas huestes de la cinematografía nacional. De momento, viene con cambios bajo el brazo.
Leonardo DiCaprio protagonizará y producirá una película por ahora sin título cuya trama se desarrolla en el mundo del poker virtual, a través de páginas de internet radicadas en Costa Rica.
La película «Jean Charles», basada en la historia real del joven brasileño Jean Charles de Menezes, muerto por la policía de Londres en julio de 2005 al ser confundido con un terrorista, fue presentada hoy a la prensa en Sao Paulo.
Steven Spielberg quiere a Noah Wyle, conocido por su papel en «ER» («Urgencias»), como protagonista de su nueva serie para televisión sobre alienígenas, informaron medios locales citados por EFE.
El audiovisual argentino llora a Alejandro Doria, realizador de cine y televisión de exitosa trayectoria. El trabajo le ayudó a olvidar su salud quebradiza, pero a los 72 años, una neumonía crónica le ganó la batalla.
El guionista, escritor y director de cine Ray Loriga (Madrid, 1967), centra en los sentimientos de venganza y despecho sus dos nuevos relatos, Los oficiales y El destino de Cordelia, que edita en un solo volumen El Aleph Editores, informa Europa Press.
No es sorprendente pero sí curioso que Wolf, quien empezó escribiendo algunos de los mejores capítulos de la legendaria Canción triste de Hill Street (TVE), haya llegado a la cima a sus 62 años gracias a una serie, Ley y orden, y sobre todo a sus derivadas.
El MA de CajaGranada acogió ayer una charla entre el director de cine mexicano y miembro del jurado Cines del Sur, Arturo Ripstein, y su mujer, la guionista mexicana Alicia Paz Garciadiego.
La presidenta del estudio, Amy Pascal, paralizó la producción el pasado viernes, después de leer la última versión del guion, escrito por Steve Zaillian y el propio Soderbergh, por considerarla muy diferente de las que le habian presentado meses atrás.
Llega con «entusiasmo» y desea contagiarlo. Se plantea mejorar las cosas pero sin negar la continuidad respecto de la previa presidencia de la hoy ministra Angeles González-Sinde.
Desde principio de esta semana se filma en Azpeitia y otras localidades del interior de la provincia vasca de Guipúzcoa «Estrellas que alcanzar», primer largometraje de Mikel Rueda.
Este miércoles se ha hecho pública una encuesta encargada por la Sociedad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA) y la Fundación José Ortega y Gasset sobre la imagen del cine español en la sociedad española, que pese a desmentir la idea común de que la visión no es demasiado positiva, ofrece resultados contradictorios.
La cineasta argentina Albertina Carri está siendo objeto de un reconocimiento por parte del español Festival Internacional de Cine Cinema Jove, en Valencia, que se materializa en un ciclo con su obra y la entrega el próximo sábado del premio Luna de Valencia en la clausura de esta 24 edición.
Los largometrajes realizados especificamente para televisión recibirán ayudas públicas para su producción a partir de 2010, tal y como ha avanzado Ignasi Guardans este martes en Valladolid, dentro del Festival de Cine y Ficción para Televisión SeminciTV.
HBO Films había anunciado que Peter Morgan, el popular guionista candidato al Oscar por «La reina» iba a debutar como realizador con «The special relationship», otro drama basada en personajes políticos, ya que tiene como protagonistas a los ex presidentes Bill Clinton y Tony Blair.
Mario Camus, guionista y director de cine, presentó esta semana en Avilés la biografía del psiquiatra y novelista Luis Martín-Santos. «Sólo son diez minutos», indica el periodista.
El director de cine español Fernando Trueba, ganador del Óscar a la mejor película en lengua extranjera en 1994 con «Belle Epoque», dijo ayer en Brasil que el próximo año rodará «El artista y la modelo» en francés.
La guionista, directora y ministra de Cultura Ángeles González-Sinde, acusada por las asociaciones de internautas de por posible conflicto de intereses, al tener familiares directos vinculados a la industria del cine, considera en una entrevista con La Opinión de Málaga que sus acusadores son "injustos" y confiesan echar mucho de menos la escritura.
Los tiempos en los que la Cosa Nostra controlaba el juego, la prostitución, el tráfico de drogas y parte del negocio hotelero, con la anuencia del dictador Batista interesan ahora a Hollywod, de la mano de tres conocidos productores que han adquirido los derechos del libro de T. J. English «Havana Nocturne». |