Una generación de cineastas en activo formada en la Universidad del País Vasco vuelve a las aulas. No es que les queden asignaturas pendientes. Participan en el último curso de verano que ofrece la universidad y que versa sobre cine mudo. Entre ellos, Borja Cobeaga, que acaba de estrenar su primer largo, informa DEIA.
El cineasta se encuentra, durante esta semana, impartiendo clases de guion literario en el VII Curso de iniciación a la práctica cinematográfica en Gijón, informa La Nueva España.
El cineasta dominico-puertorriqueño César Rodríguez, miembro del jurado del VII Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, que comenzará mañana, dijo a Efe que su mejor momento de inspiración para escribir un guion es en la madrugada porque así puede «escuchar el silencio de la noche».
Esto parece broma, pero creo que es en serio. El director mexicano Alan Jonsson Gavica busca un extraordinario guion para su próxima película, según reza el aviso que anda circulando por las bandejas de los cineastas y guionistas de la región.
En diciembre próximo filmará en su país natal, Portugal, «O estranho caso de Angélica», coproducida nuevamente por la compañía española de Lluis Miñarro, Eddie Saeta. Se trata de una historia de amor metafísica que se basa en un guion del centenario cineasta escrito hace más de medio siglo.
Actualmente en periodo de postproducción en Argentina, la película boliviana de Okie Cárdenas, "El domingo… vidas lejanas", que tiene previsto estrenarse en febrero del año próximo, trata de un tema que afecta y duele en el país, la emigración, a través de las vidas paralelas de dos mujeres bolivianas de distintos estratos sociales dispuestas a buscar un mejor futuro y escapar de sus realidades.
Actores, personalidades del cine y amigos se reunieron el pasado 15 de julio en la Casa de América de Madrid para rendir homenaje al que fuera director de la Seminci entre el 2005 y el 2008 y crítico de cine Juan Carlos Frugone, que murió el pasado día 7 en Madrid, tras una rápida e irreversible enfermedad.
El nombrado hombre más "sexy" del mundo no debería tener la menor dificultad para vender cosméticos femeninos puerta a puerta. Hugh Jackman será "Avon man", después de que 20th Century Fox comprara para él un guion escrito por Kevin Bisch, autor del libreto de la exitosa comedia "Hitch: Especialista en ligues / Especialista en seducción". El actor además ejercerá como productor del film, por ahora sin fecha ni director.
Juan Muñoz, actor y ex componente del dúo humorístico Cruz y Raya, llegó ayer a Ibiza para viajar inmediatamente a Formentera, su segunda residencia, para pasar una larga temporada. El cómico aseguró a su llegada al aeropuerto al Diario de Ibiza que estaría en la isla «hasta septiembre» y que aprovecharía la estancia «para trabajar en nuevos guiones».
Fernando León de Aranoa ha necesitado cuatro años para encontrar inspiración y dinero para poner en marcha "Amador", su quinta realización de ficción, que tendrá como protagonistas a la peruana Magaly Solier, ganadora del premio de interpretación femenina en Guadalajara por "La teta asustada", y al gallego Celso Bugallo, quien ya trabajara con el cineasta madrileño en "Los lunes al sol".
En una entrevista con Sci Fi Wire, Beattie ha expresado su confianza con la serie del Jefe Maestro y apuntado que ésta es equiparable a La guerra de las galaxias, informa MeriStation.
La colección de libros Lagartos de Cine que se presentó a finales del año pasado en Almería, volvió a darse a conocer esta vez en Sevilla, con los mismos tres libros dedicados a los largometrajes La soledad, de Jaime Rosales (Goya a la Mejor Película 2007), La flaqueza del bolchevique (una de las grandes revelaciones del Festival de San Sebastián 2003) y Lo que sé de Lola, de Javier Rebollo (Premio FIPRESCI 2006 en el London Film Festival).
"Es un placer escucharle. Milos es, además de un sabio y un maestro del cine, una persona muy humilde". Así resumía ayer al diario EL PAIS el director y guionista Joaquín Oristrell el sentimiento que compartía con los 52 alumnos del Campus Cinematográfico Andaluz, que se celebra en Málaga hasta el próximo domingo, poco antes de que el oscarizado director checo Milos Forman (Caslav, 1932) impartiese su segunda clase magistral sobre cine.
Es difícil imaginar que las revoltosas calles del centro de Caracas servirían de escenario para el desarrollo de una película. Éste fue, sin duda, uno de los mayores retos que asumió la cineasta venezolana Efterpi Charalambidis para el rodaje de su primer largometraje de ficción, Libertador Morales, El Justiciero.
La nueva película del argentino Juan José Campanella, autor de «El hijo de la novia» o «Luna de Avellaneda» formará parte de la selección oficial del próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián, según su coproductor, Gerardo Herrero, confirmó este jueves en primicia a NOTICINE.com.
El cineasta Pau Freixas rueda en Barcelona la película «Héroes», protagonizada por Alex Brendemühl, Eva Santolaria y Nerea Camacho y con guion de Albert Espinosa, informa EFE.
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián apuesta este año en su apartado oficial a concurso por directores nacionales con escasa experiencia tras la cámara, como José Luis Rebollo, Isaki Lacuesta, Álvaro Pastor y Antonio Naharro.
El mes próximo, posiblemente a mediados, Peter Jackson presentará a la Warner el guion que a lo largo de meses han escrito en Nueva Zelanda Guillermo del Toro, Philippa Boyens, Fran Walsh y el propio cineasta a partir del libro de J.R.R. Tolkien "The hobbit", una precuela de "El señor de los anillos", en forma de díptico. El neozelandés hizo este anuncio en el marco de la feria Comic-Con, que finalizaba este domingo.
Considerado uno de los hombres más «sexys» de la televisión norteamericana y recientemente nombrado candidato a mejor actor en serie dramática por su papel en la elegante serie «Mad men», Jon Hamm quiere consagrarse en el cine, y puede que su colega Ben Affleck le de esa oportunidad, en «The Town».
Dos películas españolas de directores-guionistas han sido seleccionadas para el apartado paralelo de la Mostra de Venecia Giornate degli Autori – Venice Days, cuya programación se ha difundido este martes: «Gordos», de Daniel Sánchez Arévalo («Azuloscurocasinegro») y «Celda 211», de Daniel Monzón («La caja Kovak»).
El guionista, Gorka Magallón, presentó en la Sala de Prensa del Aula Cultural CAM de Elche la película «Prime Time», en la que trabajó para Kino PC e InVitro Films.
Sin haber conseguido por ahora una distribución comercial, los hermanos Benjamín y Peter Bratt, protagonista y director, llevaron su película «La Mission» a Nueva York, cuyo certamen latino les dio este martes noche la oportunidad de abrir su programación. Producción muy familiar es una de las primeras cintas en tratar la aceptación de la homosexualidad en una familia latina. |
|
Las Entidades de Gestión de derechos AISGE, (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, que reune a guionistas y directores) y EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, formada por productores) han unido sus fuerzas en la lucha contra el fraude del derecho de compensación por copia privada y han formado Ibercopiaudiovisual, una asociación que gestionará este derecho para los asociados de cada una de las Entidades.
La Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Canarias Cultura en Red, ha seleccionado los ocho guiones cuyos autores podrán participar en el apartado de Desarrollo del II Laboratorio de Escritura Audiovisual de Canarias (LEAC).
Aunque la triunfadora de la noche numericamente fue la cinta de intriga criminal «Bajo la sal», de Mario Muñoz (7 estatuillas), los reconocimientos más importantes en la 39 edición de las Diosas de Plata, premios anuales de la prensa cinematográfica mexicana, se los llevó «Arráncame la vida», de Roberto Sneider.
"Creo que impedir la realización de la próxima edición de la Mostra de Venecia es una manera para que se comprenda que los recortes presupuestarios a la cultura son un problema serio en Italia", ha declarado el guionista y realizador Paolo Sorrentino, que se une de este modo a la protesta de los distintos estamentos del sector cinematográfico, según informa CINEUROPA.
Con libreto en mano, el productor y guionista Anthony Spinner (creador de la serie de los 70 "Baretta") está alegando que él creó la serie "Lost / Perdidos" hace más de tres décadas.
Con «Zamora» y «Días de poder», el veterano cineasta venezolano Román Chalbaud, uno de los más respetados creadores del cine iberoamericano en el último medio siglo, por películas como «El pez que fuma» o «Cangrejo», será noticia tras el final del verano boreal.
Siempre me acuerdo cuando, estando reunidos Sebastián Ortega, Pablo Culell, mi coautor Alejandro Maci y yo, apareció el título de la tira: «Los exitosos Pells». Una reminiscencia de El talentoso Mr. Ripley, mezclada con Los fabulosos Tenembaun y batida con un toque de Los fabulosos Baker Boys. El cóctel era perfecto y todos estábamos eufóricos.
A finales de octubre tendrá lugar el estreno de "Un lugar lejano", la nueva cinta del venezolano José Ramón Novoa, autor de celebrados títulos como "Sicario" u "Oro diablo", una coproducción entre su propio país, Argentina y España que tiene como protagonistas a Erich Wilpret, Marcela Kloosterboer y Tristán Ulloa.
Charlie Matthau, el hijo realizador y guionista del recordado actor Walter Matthau, ha adaptado la novela Elmore Leonard "Freaky deaky", publicada en 1988, y piensa rodarla a partir de enero. Se trata de la historia de un grupo de antiguos activistas radicales de los años 60 que a mediados de la década siguiente, unen sus fuerzas para hacerse ricos.
Que el caso Malaya ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años es algo que no puede dudarse. Y a partir de ahora, lo será aún más, cuando Televisión Española grabe los dos episodios que ha previsto sobre la trama de corrupción marbellí. Será en 2010 cuando se emita esta mini serie en la que la figura de Julián Muñoz tendrá un destacado papel secundario, informa Elplural.com
La semana pasada fue terrible para los fans de series tanto de Los hombres de Paco como de Anatomía de Grey por esos crueles finales que cada uno tuvo de su temporada acabando con la vida de algún que otro personaje principal, se escribe en seriesblog.es.
Para el debutante guionista y director mexicano Jonás Cuarón es más importante la opinión del público acerca de su película "Año uña", a estrenarse en las salas nacionales esta semana, que la de su papá y su tío, los reconocidos directores y escritores Alfonso y Carlos Cuarón: "la opinión de mi papá pues es… la de un papá y la de mi tío, igual de latosa que la de todos los tíos".
TMNT Productions, en asociación con Mirage Studios, ha contratado al guionista veterano John Fusco ("El reino perdido", "Océanos de fuego") para crear el guion para la cinta de acción en vivo de Teenage Mutant Ninja Turtles, que tiene proyectada lanzarse en 2011, informa TVLatina.
El director y guionista norteamericano Paul Schrader recibió en Trieste (Italia) este jueves el premio Sergio Amidei por su larga trayectoria de escritor cinematográfico.
Mientras Woody Allen filma su nueva -y como es habitual sin título oficial- película en Londres, al otro lado del océano se informa que el cineasta neoyorquino seguirá su «exilio artístico» fuera de Manhattan, ahora para filmar, en dos años, su primera cinta latinoamericana, en Brasil.
Este viernes el realizador, guionista, productor y actor estadounidense Spike Lee ha ofrecido una conferencia en la Cinemateca Nacional, Museo de Bellas Artes de Caracas, titulada «Cine, política y autodeterminación», donde ha expuesto su personal visión por el poder reivindicativo del Séptimo Arte y su influencia en la emancipación de los afroamericanos.
Marcos Carvenale da una nueva vuelta de tuerca y convierte en protagonista a una persona de esas a las que esquivamos con la mirada por la calle: una mujer con síndrome de Down. «Anita» se estrena este jueves en las salas argentinas.
El director y guionista navarro Patxi Amezcua presentó en los cines Odeón de Elche su película «25 kilates», dentro de la programación del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.
Los huecos estivales en las salas españolas permiten la presencia desde este viernes de «Acné», la comedia del uruguayo Federico Veiroj, coproducida por su país junto a Argentina, España y México, candidata al Goya y exitosa participante en numerosos festivales (Cannes, Toronto, San Sebastián, La Habana, Los Angeles…).
La familia del escritor y guionista Geno Díaz (1926-1986) realizó una «importante donación» de parte de la colección literaria particular del artista a la Biblioteca Gallega de Buenos Aires, donde ahora podrá visitarse.
La novela satírica de Christopher Buckley «Florence of Arabia» será llevada a la gran pantalla por Charlize Theron, cuya productora ha adquirido los derechos y encargado a Dean Craig («Un funeral de muerte») que escriba el guion.
Sigue cayendo en el país la afluencia general a salas, en un 15%, pero si se circunscribe al cine nacional, el descenso es de más del doble, un 32%, lo que sitúa la cuota de mercado en un 9,9%, frente al 13,18 del año pasado. |