Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/08/2009
boletín nº112
49832 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

«Bullying», largometraje escrito por Ángel García Roldán, Director de abcguionistas, seleccionado para el Festival de Cine de Montreal

El Festival de cine de Montreal se celebrará del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2009. La película se estrenará comercialmente en España el próximo otoño.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Scriptum, la herramienta profesional para escribir guiones, que te ayuda no sólo en el formato, sino también en la estructura, en los personajes, en el ritmo de tu historia… y en muchas cosas más.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Taller de guionistas: Monográfico Escritura de Diálogos y Máster Guion (descuento usuarios abcguionistas)

Ubicada en Barcelona, esta prestigiosa escuela es una de las pioneras en España dedicadas exclusivamente al mundo del guion, que forma a profesionales con bases sólidas que les permitan integrarse en el mundo laboral.
Monográfico Escritura de Diálogos
Abierta la inscripción en el Master de Guion de Cine y Televisión


Abierto el plazo de solicitud de plaza para la V edición del Máster de Guion de ficción para cine y TV de la UPSA

Este curso de formación prioritariamente profesional destinado a la formación de guionistas para cine y TV, arranca su quinta edición con la intervención de más de treinta guionistas, directores y productores ejecutivos de cine y TV, y los mejores docentes universitarios especializados en el ámbito de la narrativa cinematográfica y televisiva.


Estudio de cine: Diplomatura anual de Guion (Largometraje y Series TV) con descuento a usuarios abcguionistas

Estudiodecine es una escuela de cine situada en el corazón de Barcelona. Este curso profesional está pensado para formar guionistas y servir también como complemento a aquellas personas que tengan un aprendizaje previo de la técnica de escritura de guiones. El proyecto final a presentar consistirá en la llamada “Biblia”: sinopsis, tratamiento, fichas de personajes y muestras de diálogo…


Curso de guion en la playa, septiembre, con descuento a usuarios de abcguionistas

Tienes buenas ideas, talento y muchas ganas de aprender, pero te falta tiempo y dinero. Por un precio muy reducido, además de aprender las técnicas del guion disfrutarás de una semana inolvidable en un entorno especial. Fechas: del 6 al 13, y del 13 al 20 de septiembre 2009. Lugar: Benicássim


Diplomatura de Guion para Cine y TV 2009-2010 en el Instituto del Cine de Madrid. Descuento a usuarios abcguionistas

5ª edición de esta Diplomatura anual (Octubre-Junio), especializada en la formación de guionistas profesionales. Se imparte en colaboración con la ESCUELA INTERNACIONAL de CINE y TV de SAN ANTONIO de los BAÑOS- Cuba. Fuerte orientación práctica. Rodaje y edición de Prácticas Finales. Descuento de 5% para usuarios de abcguionistas.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Factoría del Guion: Seminarios Septiembre 09 y Diplomatura de Guion Cine y TV 2009 – 2010

Centro de Formación internacionalmente reconocido, tanto por la excelencia de sus profesores y buen clima de trabajo en clase como por la calidad y producción de muchos de sus alumnos y ex alumnos. Y para septiembre:
Guion de largometraje
Guion de documental
Realización de cortometraje
DIPLOMATURA de Guion de Cine y TV 2009-2010


Cursos a distancia: «Escritura de Guion Cinematográfico» y «Escritura de Comedias de Situación (Sitcom)», en «El submarino», con descuento a usuarios de abcguionistas

El Submarino, la prestigiosa escuela de audiovisuales, de ya larga tradición y ubicada en Madrid, ofrece estos eficaces cursos, que persiguen dotar a los alumnos de los conocimientos e instrumentos para escribir guiones.

Escritura de Guion Cinematográfico

Escritura de Comedias de Situación (Sitcom)

Curso Online de guiones de videojuegos, con descuento a usuarios de abcguionistas.com

Impartido por Daniel González, productor y diseñador de videojuegos. Ha participado en charlas de videojuegos, además de profesor en talleres y master de videojuegos. Escribe mensualmente en la revista PC Actual y es Director de Arte de la revista online de videojuegos Hardgame2.com


Noticias de guion

Agosto «caliente» en la industria española contra Guardans y sus recortes a las subvenciones

La prensa escrita española se hace eco este viernes del manifiesto de un grupo de productores, guionistas y directores en contra de la última orden ministerial, redactada por la dirección general que encabeza el nacionalista catalán Ignasi Guardans, sobre desarrollo de la Ley de Cine, la cual apunta cambios significativos en el reparto de subvenciones. Hay una supuesta lista de firmantes del manifiesto, entre ellos importantes nombres del cine español, pero algunos de ellos han dicho desconocer incluso el documento.

Paul Naschy cree que las subvenciones al cine "limitan la creación"

El actor, director y guionista español Paul Naschy (Jacinto Molina), que esta mañana ha inaugurado el 46 Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid, ha asegurado que las subvenciones "limitan la creación" y apostado por las historias "bien contadas" como garantía de éxito y perdurabilidad, informa EFE.

«Aniceto» y «Cordero de Dios» obtienen los premios de guion en los Cóndor de los cronistas argentinos

El musical de Leonardo Favio «Aniceto» fue el triunfador en la gala anual de entrega de los Cóndor de Platas, premios instituidos hace pronto seis décadas por Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, al obtener nueve galardones, entre ellos el de mejor película, director (Leonardo Favio), guion adaptado.

Jonathan Tropper escribe un «remake» de «El invisible Harvey» para Spielberg

Entre los varios proyectos que maneja, Steven Spielberg ya ha tomado la decisión sobre la que será su próxima realización: «Harvey», un «remake» de la película que en 1950 protagonizó James Stewart bajo el título de «El invisible Harvey», basada en una obra teatral de Mary Chase sobre un hombre que tiene como amigo a un conejo gigante que sólo él ve, la cual había ganado el premio Pulitzer seis años antes.

La guionista de los Oscars Jenny Bicks vuelve a trabajar con Hugh Jackman

Hugh Jackman volverá a verse las caras con algunos de los profesionales que le respaldaron en la última ceremonia de entrega de los Oscars, para contar en formato de musical la vida del showman y empresario circense P.T. Barnum.

Jaime Rosales: "Lo interesante es explorar"

Con motivo de la presentación del libro del guion de "La soledad" para la colección almeriense Lagartos de cine, Jaime Rosales (Barcelona, 1970) cuenta en Diario de Sevilla su visión futura del cine y de la modernidad.

Guillermo Arriaga, principal figura del festival de Amiens

El XXIX Festival Internacional de Cine de Amiens (Francia), que se celebra del 13 al 22 de noviembre próximos, tendrá como eje central la Revolución Mexicana (1910-1917) y homenajeará al director, guionista, productor y escritor mexicano Guillermo Arriaga, informa EFE.

Se filma «Por tu culpa», drama familiar escrito y dirigido por Anahí Berneri

Erica Rivas encarna a Julieta, una madre joven en plena crisis de divorcio que, por un simple accidente doméstico del hijo menor, termina señalada, acusada de maltrato, informa Clarín.

Murió el guionista de «La ley del silencio», Budd Schulberg

Budd Schulberg, el guionista ganador del Oscar por «La ley del silencio» (1954) y autor de novelas como «Más dura será la caída», falleció en Nueva York a los 95 años.

El guionista colombiano Luis Felipe Salamanca «vuela solo» tras su salida de Caracol TV

Luego de su salida intempestiva de Caracol, el año pasado, el libretista colombiano Luis Felipe Salamanca trabaja para Telemundo y empieza a cosechar éxitos en su nueva empresa de contenidos Luis Felipe Salamanca & asociados.

Guillermo del Toro coproducirá el segundo guion de Guillem Morales

Con el proyecto ya en marcha desde hace unos meses, Guillermo del Toro acaba de integrarse como coproductor en «Los ojos de Julia», segunda cinta de Guillem Morales, que tendrá a Belén Rueda y Lluis Homar como protagonistas, informa Variety.

Son iberoamericanos casi la mitad de los films que compiten por el Premio Nuevos Realizadores en San Sebastián

Ocho de las 17 películas de 13 países que optarán al Premio Kutxa-Nuevos Directores en la 57 edición del Festival de San Sebastián son iberoamericanos.

Mamet hará una nueva adaptacion del "Diario de Anna Frank"

El célebre "Diario de Anna Frank" regresará al cine de la mano del reputado escritor y realizador David Mamet, quien piensa refundir para la Disney el libro original -escrito en su cautiverio forzado en un apartamento de Amsterdam por la propia adolescente-, su adaptación teatral a cargo de Albert Hackett y Frances Goodrich, y la propia interpretación de Mamet, uno de los guionistas más respetados de Hollywood.

Campanella regresa al cine argentino por nuevos caminos con «El secreto de sus ojos»

«El secreto de sus ojos» se estrena este jueves en la Argentina antes de pasar por Toronto y San Sebastián.

Rodrigo García estrenará su «Mother and Child» en Toronto

La nueva película de Rodrigo García, el hijo del Nobel colombiano García Márquez, se estrenará mundialmente en una gala durante el próximo Festival Internacional de Cine de Toronto, del 10 al 19 de septiembre.

Todd Haynes readapta una novela de los años 40 para Kate Winslet

Después de ganar el Oscar por «El lector» y ser también reconocida en «Revolutionary Road / Todo por un sueño» en el mismo año, Kate Winslet volverá a adjudicarse un gran papel en «Mildred Pierce», mini-serie que se negocia financie el canal HBO.

McQuarrie escribirá la secuela de «Lobezno»

Christopher McQuarrie escribirá el guion de la secuela de «X-Men Orígenes: Lobezno», cinta en la que Hugh Jackman volverá a interpretar al personaje de Marvel Comics, un mutante con poderes de sanación y un esqueleto recubierto con el indestructible metal adamantio.

 

La catedrática de la Universidad del Claustro de Sor Juana (México) gana el VIII Concurso Nacional de Guion Cinematográfico

La catedrática de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Elsie Méndez Baillet, obtuvo el primer lugar del VIII Concurso Nacional de Guion Cinematográfico para Corto y/o Largometraje, con el trabajo que lleva el título provisional de «La paloma que traiba».

Cultura supera ya las subvenciones al cine dadas en todo el 2008

Ángeles González Sinde dijo cuando llegó a Cultura que el cine no tendría prioridad en su Ministerio y que optaría por la austeridad. Los datos le desmienten ya que en lo que va de año ya ha dado las mismas subvenciones que en todo el 2008, 67,4 millones de euros más otros 10 ya comprometidos.

Acusan de plagio a la autora de la saga «Crepúsculo», Stephenie Meyer

La autora de la poco conocida novela «The nocturne», Jordan Scott, ha anunciado una querella por plagio contra la escritora Stephenie Meyer, autora de la saga literaria «Crepúsculo», todo un fenómeno juvenil en su versión cinematográfica en todo el mundo.

Peter Morgan prepara una adaptación de la novela de Le Carré «El topo» para Alfredson

Tomas Alfredson trabajará con dos de los grandes de la producción cinematográfica británica, Eric Fellner y Tim Bevan de la compañía Working Title, para dirigir «Tinker, tailor, soldier, spy», la adaptación al cine de la novela de John Le Carré sobre la Guerra Fría «El topo» (1974), informa CINEUROPA.

«La pasión de Gabriel»: Despiadada metáfora sobre la libertad y la muerte

Los espectadores que vayan al encuentro del estreno colombiano “La Pasión de Gabriel”, del director Luis Alberto Restrepo se encontrarán con una película simple, austera, con un sentido de la contención y la mesura que contrasta con nuestras exageraciones tropicales sobre el eterno e inacabable asunto de la violencia.

Miguel Rossi lanza una novela sobre el Perito Moreno que luego será guion

En una presentación intimista, rodeado de afectos de familiares y amigos, el cineasta, escritor y docente universitario argentino Miguel Angel Rossi, presentó su primera novela «Más allá del Sur» basada en la rica historia de vida del perito Francisco Pascasio Moreno, científico, naturalista, botánico y explorador argentino.

Murió la escritora y guionista María Luisa Elío, inspiradora de García Márquez

La española María Luisa Elío, a quien Gabriel García Márquez dedicó -al igual que a su esposo Jomi García Ascot- su obra maestra, murió en Ciudad de México, donde residía, informó El Tiempo.

El «remake» norteamericano de «El orfanato» ya tiene guionista y director

Larry Fessenden, un realizador especializado en películas de terror de serie «B» se ocupará de escribir y dirigir la versión norteamericana del éxito español «El orfanato», para New Line.

Adiós a John Hughes, el rey de la comedia americana de los 80

La suya fue una carrera plena de talento y de rentable imaginación que generó muchos millones de dólares para Hollywood y cuyo punto final el destino ha tecleado este jueves en Nueva York, mientras paseaba.

Nacho García Velilla dice que el guion de "Que se mueran los feos" es la duodécima versión

Se ha servido Nacho García Velilla del título de una conocida canción de Los Sírex, Que se mueran los feos, para hacer una crítica al glamuroso mundo que retratan las comedias románticas al uso. Un género que, en su opinión, tiene casi siempre como protagonistas «a jóvenes, guapos y ricos que visten de maravilla y viven en Nueva York o París. Pero, sales a la calle, y ese mundo es inexistente», subraya a la agencia COLPISA el que fue productor ejecutivo de la histórica sit-com 7 vidas y creador de la exitosa Aída.

Robert Rodat adaptará "La Fundación" de Asimov para Emmerich

La anunciada adaptación de la Fundación de Isaac Asimov a cargo de Roland Emmerich ya tiene guionista según ha comentado el propio director. Se trata de Robert Rodat, guionista nominado a un Oscar, responsable de Salvar al Soldado Ryan, por lo que hay esperanzas de que la adaptación llegue a buen puerto, informa DVDenlared.

La actriz Dania Ramírez escribe un guion autobiográfico

A los 29 años, la hermosa dominicana Dania Ramírez está tan satisfecha con su vida y su trabajo en la televisión y el cine norteamericanos que ésta le ha inspirado un guion. «Mi meta es ser reconocida en mi carrera y seguir abriendo puertas. Quiero alcanzar las estrellas…», ha asegurado la actriz.

Dos films iberoamericanos escritos por sus realizadores, a Montreal

Un gran banquete de 240 films ofrece el Festival des Films du Monde, que se celebrará en Montreal (Canadá) del 27 de agosto al 7 de septiembre, de los cuales 20 competirán por los premios de su sección oficial, en la que participarán la española «Hoy no se fía, mañana sí», de Francisco Avizanda, y la argentina «Andrés no quiere dormir la siesta», de Daniel Bustamante.

Mauricio Cataño logra estrenar comercialmente su «Humo en tus ojos»

Siete años han tenido que pasar para que el realizador colombiano Mauricio Cataño vea estrenarse su opera prima, «Humo en tus ojos», que él mismo escribió y produjo en 2002 pero aparte de una participación en el Festival de Bogotá no se había proyectado más.

Tres guionistas-directores chilenos estrenan en agosto

Durante el mes de agosto tres nuevas películas chilenas llegarán a las pantallas locales. Dos vienen precedidas de premios y una destacada presencia en festivales internacionales, y lLa tercera es la película de un debutante: «La nana», de Sebastián Silva; «Navidad», de Sebastián Lelio y «Weekend», de Joaquín Mora, que se estrenan sucesivamente el 13, 20 y 27 de agosto.

«District 9», ciencia-ficción inteligente con acento surafricano

Si recientemente James Cameron asumía para su «Avatar» el handicap de no tener referencias previas de ningún tipo a diferencia de la mayor parte del cine fantástico estrenado en los últimos años, heredero del comic, los videojuegos o directamente juguetes con años en el mercado, el mismo problema tiene «District 9», más el agravante suplementario de haber sido rodada en Suráfrica, con desconocidos actores locales que en buena lógica no han perdido su acento al hablar inglés.

Entrevistas

Entrevista a Ricardo Fernández Blanco, guionista de Paisito

Gané el premio Julio Alejandro de guion para largometraje 2005 que concede la SGAE. Fue increíble en todos los aspectos, me pagaron el guion y un productor me dijo que quería hacer la película todo en la misma noche. Suerte sin duda. El trabajo principal ya estaba hecho. Pero no siempre es así. La realidad es que el premio Julio Alejandro lleva siete años fallándose y Paisito es el primer guion premiado que se convierte en película.

  Fernández Blanco

Artículos

Dani Levy escribe sobre «Mein Führer»

» ¿Puede el Holocausto, a través de una promulgación abstracta que pretende crear una nueva perspectiva, ser usado para ofrecer una representación tragicómica de la relación entre padre e hijo? ¡En mi creencia, definitivamente sí! Benigni nunca intentó promulgar que su interpretación de aquel tiempo y horror fuese realista. Benigni se había aventurado en un nivel completamente distinto. Con su juego de poético cuento de hadas en un campo de concentración, fue capaz de ilustrar que la fantasía de la infancia es indestructible. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario xuna

" Hola, yo tengo el Scriptum, y es muy bueno, pero le falta lo que se llama Plantilla de radiografía Visceral del personaje: es, para quien no lo sepa, una radiografía desde su aspecto exterior, detallando la cara, voz (si la tiene ronca, clara, habla alto etc), hábitos, vícios, (alcohol, drogas, tabaco (qué marca y cuánto fuma)) hasta los valores humanos y lo que conlleva. Fue en un curso de Valentín Tubao sobre diálogos, donde aprendí esto, y la verdad es que ayuda mucho a la hora de conocer hasta la saciedad a tus personajes. "

Usuario Jack Bauer

" Poder de decisión, todo. El guionista es el DUEÑO de su obra. Y sobre ella, cede los derechos que quiera. Si se reserva el de remake, nadie puede hacer un remake sin su autorización. Da igual quién haga la oferta y quién la reciba. El dueño sigue siendo el guionista (si no ha cedido los derechos, claro). Y el precio lo pone él. "

Usuario patovich

" Tengo algunas dudas. Por ejemplo como redactar en el guion del corto cuando quiero que pasen una serie de tomas pero q se escuche solo una musica de fondo y también q suceda una escena pero en que no exista dialogo solo la voz de un locutor o del personaje. "

Usuario Rubin

" En el primer caso, describe lo que se ve en cada secuencia. Tendrás varias secuencias para resumir un lapso de tiempo. Si la música no es diegética, no es necesario que lo indiques. En el segundo, puedes distribuir el desarrollo de la secuencia en dos columnas. Una para el audio (OFF del personaje) y otra para el video (donde describes lo que se ve). "

Usuario directornovato

" Hasta ahora he escrito y dirigido tres cortos. Ahora, una pequeña productora me ofrece la posibilidad de dirigir un largo escrito por mi con un tema propuesto por ellos. Sobre las retribuciones de un guionista me hago una idea pero, ¿cuánto cobra un director? ¿Hay baremos fijos? ¿Un porcentaje del presupuesto?. "

Usuario sentado

" Entiendo que si hay una oferta por parte de una nueva productora para hacer el remake, la oferta la recibe la productora de la pelicula original y no el guionista. ¿Que poder de decision y que porcentaje de la cantidad que se pague le puede corresponder al guionista? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

jandrewmatus – guionista profesional (Colombia)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO )

" Guionista profesional con experiencia en la creación y desarrollo de contenidos para televisión, escritura de cortos y largometrajes, busca escribir por encargo para productoras de cualquier parte del mundo en español "

druso – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Busco productora que precise guion de largometraje. Experiencia demostrable como guionista. "

bigsur – guionista profesional (Uruguay)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" Quiero contactar alguna productora que le interesara una serie de unitarios que estoy actualmente escribiendo, se titula: “regresiones" (Patentado en agadu) Un mítico Maestro Japonés regresa por intermedio de la hipnosis al personaje de turno de cada capitulo a transitar otras vidas pasadas donde encontrará respuestas para las escabrosas estigmas de su vida actual. Su duración es de aprox. 40 minutos artísticos dejando espacio a 20 de publi. "

Francho – guionista novel (España)
(Área: OTRAS CONVOCATORIAS DE GUION )

" Guionista profesional se ofrece para dar sentido a una idea o para dar el golpe de gracia a un guion que no sabemos cómo finalizar. La tarifa podemos acordarla según trabajo.
Diplomado como guionista y actor. He estrenado dos obras de teatro, varios monólogos y he guionizado pilotos y coguionizado producciones independientes.
"

capitán-nemo – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas) )

" Tengo interesantes trabajos literarios. Aún no los he adaptado al formato de guion, pero me interesaría conocer a alguna productora o inclusive a dibujante gráfico que se pudiera interesar por mi historia… Sólo necesito a alguien emprendedor con ganas de conocer algo nuevo.
"

rodrigo – guionista novel (España)
(Área: VARIOS )

" Si estás buscando un guion yo lo escribo. Todo tipo de guines: drama, comedia, terror, cine negro. Siempre a tu gusto. Y si no quedas satisfecho, no tienes que pagarme nada, ni aceptar el trabajo. Tambien obras de teatro. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?