La esperada cinta de Alejandro Amenábar es ya un éxito incontestable en España, donde el pasado fin de semana consiguió el mejor debut del año, y sólo en dos días más se convirtió en la cinta nacional con mayores ingresos de 2009: por encima de 7 millones de euros.
El actor norteamericano descendiente de españoles Martin Sheen filma desde principios de esta semana en el país de sus antepasados y a las órdenes de su hijo, el director y guionista Emilio Estévez, «The way», film producido por la catalana Filmax que se desarrolla a lo largo del Camino de Santiago, en su ruta llamada francesa.
El cubano José Valle Parreño está enfrascado en la postproducción de «Manjuarí», película que ha dirigido basándose en dos de sus novelas, «La generación de las maletas» y «La vida como alternativa».
El teórico venezolano del guion, Frank Baíz, quien también es jurado en este evento, ofreció este sábado una charla en el Hotel Marina Bay sobre el diseño, estructura y problemáticas de los guiones cinematográficos.
Perú participará con la cinta de Claudia Llosa premiada en Berlín «La teta asustada», mientras que Colombia lo hará con otro film de también amplia trayectoria en festivales, «Los viajes del viento», de Ciro Guerra.
Los derechos de la novela de la escritora gallega Susana Fortes «Esperando a Robert Capa» han sido adquiridos por Columbia Pictures y el realizador Michael Mann («Enemigos públicos») con vistas a convertirla en película, según informa Variety.
El estreno en el continente americano de la última película de Pedro Almodóvar, el pasado fin de semana en la Argentina, se saldó con un discreto quinto puesto en taquilla.
La Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe ha anunciado denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el escritor colombiano Gabriel García Márquez, el gobernador de Puebla (donde tiene previsto filmarse) Mario Marín Torres, su secretario de Finanzas, Gerardo Pérez, y los representantes legales de las empresas Femsa y Televisa, productoras de la cinta, ya que consideran que «fomentará la pederastia y la prostitución infantil».
Quentin Tarantino anunció en un programa italiano que la saga de «Kill Bill» tendrá una tercera parte, que podría ser rodada en China, y una cuarta. Tarantino también dijo que tiene ganas de filmar una precuela de «Malditos Bastardos».
La gobernación de Puebla ha sucumbido a las presiones de Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe y ha retirado su anunciada ayuda a la filmación en ese estado mexicano de «Memoria de mis putas tristes», adaptación de la última novela publicada por el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana vuelve a albergar el seminario Iberoamerican Films Crossing Borders, los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2009 en el Hotel Nacional de la capital cubana.
La protagonista de «Juno» y la reciente «Whip It», Ellen Page, sólo tiene 22 años, pero le sobra ambición y ganas de trabajar. La actriz canadiense prepara con destino al canal HBO una telecomedia que ha coescrito con otros dos colegas de actuación, Alia Shawkat y Sean Tillmann.
El guionista y productor mexicano afincado en Hollywood Roberto Orci participará junto a su habitual colaborador Alex Kurtzman en la nueva versión de la popular teleserie de finales de los 60 «Hawai 5-0».
Las redes sociales y aquellos personajes y artistas postmodernos que pululan por internet, son los elementos en los que se sostiene el argumento de la última película del cineasta catalán Eduard Cortés, y que ha presentado en la sección oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
El realizador mexicano Luis Mandoki explicó en Morelia que tiene muy avanzada la traslación al cine de la novela de Rafael Ramírez Heredia «La mara», sobre el paso por México de emigrantes centroamericanos con destino al Norte, pero que quedan varados en tierras aztecas donde se convierten en víctimas de las maras (bandas violentas de delincuentes juveniles).
La claustrofóbica película británica de ciencia-ficción dirigida por Duncan Jones (hijo de David Bowie) y protagonizada por Sam Rockwell, "Moon", fue elegida como la mejor de la Sección Oficial en Competencia de la 42 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. clausurado este domingo en la ciudad costera mediterránea.
Desde el pasado 28 de septiembre se rueda en Barcelona "Animáles domésticos", opera prima del hasta ahora director de fotografía Xavi Giménez, a partir de un guion de Pere Saballs i Nadal, que debuta igualmente en el largometraje tras escribir y dirigir el corto "Faltes internes".
|
|
Jaume Balagueró dice que «[REC]2» es un «homenaje a «El Exorcista» y a todas aquellas películas sobre demonios que se han hecho».
Después de una dura pugna entre las principales cadenas generalistas norteamericanas, será NBC la que emita la nueva serie que coproducirá J.J. Abrams con la Warner.
La española "Hierro", de Gabe Ibañez y la coreana "Bakjwi", Park Chan-Wook, ya vista en el último Festival de Cannes, han protagonizado la jornada del viernes en el catalán Festival de Sitges, templo del fantástico y el terror en tierras ibéricas.
Roman Polanski pagó a la víctima de su violación, Samantha Geimer, medio millón de dólares en 1993, tras el pleito civil que su familia y ella emprendieron contra él, según trascendió este fin de semana desde fuentes judiciales norteamericanas.
Tras la reacción contraria de la industria cinematográfica y la presión social, el gobierno del derechista Partido Acción Nacional que preside Felipe Calderón, reconsideró su propuesta presupuestaria para el año próximo en lo relativo a los fondos del Instituto México de Cinematografía (IMCINE), manteniento el mismo monto que en el actual ejercicio.
El cine iberoamericano asume los retos de un mundo globalizado y se abre a los mercados más lejanos. Así, "Del amor y otros demonios", la coproducción entre Colombia y Costa Rica que escribió y dirigió Hilda Hidalgo, a partir de la novela homónima de Gabriel García Márquez, tendrá su estreno mundial este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Pusán, en Corea del Sur, cinco meses antes de que vea la luz en Colombia y América Latina.
Aunque el rodaje comenzó el pasado viernes, hasta esta semana no se supo de la incorporación del actor norirlandés Liam Neeson al reparto de la nueva cinta del ganador del Oscar de guion Paul Haggis, «The next three days», una nueva versión del film francés «Pour elle».
Los muertos vivientes están más vivos que nunca en la taquilla española, al igual que ocurre simultáneamente en la norteamericana, aunque con diferentes títulos: La secuela «[REC]2» ha venido a confirmar que el cine nacional de género es el que obtiene mejores resultados en España.
El escritor y guionista, Martín Casariego, ha hablado sobre la experiencia como guionista de la película Anastezsi, protagonizada por Ángela Molina y Derek Jacobi y dirigida por Miguel Alcantud, no se llegó a estrenar, a pesar de que se incluye en alguna de sus filmografías, informa EFE.
En pleno éxito profesional como el guionista más cotizado de la pequeña pantalla nacional, Pablo Illanes se arriesga a dar el salto a la grande, de la mano de un género que ama, el terror. La película, con cuatro protagonistas femeninas, se llama «Baby shower» y la filma, en su doble faceta de guionista y realizador, en Santiago.
Primero fue una obra autobiográfica (o más bien la historia de su familia) de Javier Daulte y ahora se estrena su versión cinematográfica, realizada por la también actriz Mausi Martínez.
Columbia-Sony debe estar muy contenta con el guion que Gary Ross ha escrito para «Spider-Man 4», porque le ha encargado asumir también otro proyecto intimamente relacionado con el superhéroe arácnido, «Venom», uno de los «malos» más relevantes del comic en las últimas décadas.
El guionista y director mexicano Carlos Reygadas cree que «hay que dejar atrás el paternalismo, ya basta de decir frases como «nos dejaron solos, no hay industria, el gobierno no nos da dinero».
Carol Leifer, la guionista de la serie The Ellen Show, está preparando una serie lésbica basada en sus propias experiencias.
Tras cuatro días de celebración de la unión cultural entre Latinoamérica y España, el Festival Vivamérica llegó a su fin en Madrid el pasado domingo.
El cineasta checo Milos Forman fue homenajeado en el XI Festival de Cine Europeo de Essonne (Sur de París), donde se presentó una retrospectiva de su obra y Forman habló sobre su próximo proyecto, un film sobre la conferencia de Munich de 1938.
La escritora y realizadora Paz Fábrega ha sido seleccionada por la Cinéfondation del Festival de Cannes dentro del sexteto de becados de su Residencia, desde ahora hasta febrero del año entrante.
|