Goran Paskaljevic, el realizador serbio que hoy ha conquistado su tercera Espiga de Oro en el Festival de Cine de Valladolid con «Honeymoons», ha hecho suyo un certamen que ya ganó en 1995 y 2006, y cuyo nuevo éxito ha agradecido desde Sao Paulo a través de su guionista, Genc Permeti.
En México, el oficio del guionista para cine es muy mal pagado, en realidad no existe una carrera o una alternativa seria dentro de la producción cinematográfica que dé la posibilidad de crear una cultura donde los creadores de historias reciban una remuneración adecuada al trabajo realizado, señaló Isabel Elizarraraz.
El cineasta italiano Ettore Scola, quien hasta el pasado sábado presidió el jurado de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, mostró una pesimista visión de la política y el cine en su país, antes de despedirse de la capital castellana.
Alex de la Iglesia imprime su sello a la Academia de Cine española que preside desde el pasado verano, y propone a los aficionados apostar por quién presentará los Goya, una mujer u hombre que supuestamente ya ha aceptado pero cuyo nombre mantiene en secreto.
El cineasta británico Michael Radford dejó -a menos de una semana de finalizar el rodaje en Montoro (Córdoba)- su puesto como director de la coproducción europea «La mula», que protagonizan Mario Casas y María Valverde, por problemas financieros, que él achaca a sus coproductores españoles y éstos a la productora de Radford y sus socios anglo-irlandeses.
Tras un exitoso periplo festivalero (Venecia, Toronto, Sitges…) llega a las salas el «thriller» carcelario «Celda 211», del cineasta y ex crítico de cine balear Daniel Monzón.
El «Rey del Pop» pudo con el «Rey de la taquilla». El documental «This is it / Esto es todo» le arrebató el pasado fin de semana el primer puesto a «El secreto de sus ojos», de Juan José Campanella, luego de tres meses de encabezar la taquilla argentina semana tras semana y ser vista por más de 2,22 millones de espectadores.
El Cluster Audiovisual de Euskadi, junto con EiTB ha inaugurado este jueves «Gidoi Faktoria / El Espacio del Guion», un completo itinerario formativo, que tiene como objetivo formar a personas expertas guionistas que puedan ofrecer sus servicios al entorno productivo audiovisual, llenando así el vacío actual existente en esta materia en el mercado de la televisión.
Andy García ha anunciado que al ya conocido nombre de Anthony Hopkins sumará el de Annette Bening, quienes serán respectivamente Hemingway y su cuarta esposa, Mary Welsh, en la cinta que prepara sobre las relaciones en Cuba del célebre escritor con el pescador canario Gregorio Fuentes, su cómplice de navegación y confidente. El propio Andy, además de realizar la película, asumirá el papel del español afincado en la mayor de las Antillas.
El guionista Jorge Guerricaechevarría devela en MAC! algunos de los secretos de la última película de Daniel Monzón «Celda 211».
El actor y guionista Sacha Baron Cohen ha creado su primera productora, Four by Two Films, cuyos dos primeros proyectos ya están en ruta.
Además de cantante, compositora, actriz y directora de cine, la multifacética Madonna acaba de sumar un nuevo trabajo a su extenso currículum al finalizar su primer guion, cuyo rodaje comenzaría en breve.
Con un presupuesto de 22 millones de euros, «Goleor, the scale and the sword», cuya filmación arrancará en enero del año próximo, es la segunda producción animada andaluza en la que participa como productor el astro español Antonio Banderas, tras «El Lince perdido».
El director y guionista Daniel Monzón ha conseguido lo que no han podido ni Michael Jackson ni Lisbeth Salander.
La guionista y productora de la serie estadounidense "Mad Men" Marti Noxon, fue contratada para escribir la nueva versión del programa de comedia y terror de 1985 "Noche de miedo" para DreamWorks Studios, informa Hollywood Reporter.
La joven guionista y directora mexicana Yulene Olaizola, autora del muy premiado y muy viajero documental «Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo», lo lanza finalmente este viernes en salas del país.
El Máster en Guion de Ficción para TV y Cine de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ofreció el pasado viernes 13 de noviembre un taller sobre «Construcción de personajes», impartido por el director y guionista Carlos Molinero.
Se le hizo entrega del Premio de Honor por su «fecunda» carrera cinematográfica.
Danny Glover hizo un rápido viaje a Cancún para asistir en su festival internacional de cine al estreno latinoamericano del drama interracial «The Harimaya bridge», que ha producido y en el que tiene un pequeño papel.
James Frey, guionista de éxito en Hollywood vuelve a lo grande con Una mañana radiante (Mondadori), una novela con historias cruzadas a lo Robert Altman que tiene a la ciudad de Los Ángeles como su gran protagonista.
McKee estuvo en Buenos Aires con el seminario con el que viaja por el mundo desde hace 25 años y dialogó con Ñ sobre el lugar del guion en el cine. Detrás del concepto de autor cinematográfico, señala, hay un equívoco que derivó en un profundo desprecio por la escritura de guiones. |
|
El realizador y guionista chileno Miguel Littin, cuya cinta «Dawson Isla 10» fue elegida como candidata al Oscar extranjero, se considera víctima de una «campaña ácida y mentirosa» en su contra, «orquestada por los propios cercanos a «La nana».
Numerosas instituciones y profesionales relacionados con el cine español han expresado su pesar por el fallecimiento este lunes, a los 87 años, del actor José Luis López Vázquez.
El documental «This is it», última actuación ante las cámaras de Michael Jackson, no fue capaz en los cines españoles de mejorar los resultados de «Agora».
Guillermo Arriaga viajó a la Argentina a acompañar el estreno de su opera prima como realizador, «Camino a la redención» (Lejos de la tierra quemada, en España).
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha recordado hoy lo «grande» que le pareció el actor José Luis López Vázquez la primera vez que coincidió con él en un plató de televisión, cuando ella comenzaba su carrera como guionista y el hijo del actor era el productor del programa.
Llega este viernes a los cines mexicanos, con una oferta de humor negro y suspenso, cuyo autor, como guionista y director, Emilio Portes, califica de «tragicomedia de enredos, que coquetea con la farsa y se ríe de las películas de terror».
ALMA y la Comunidad de Madrid promovieron el pasado jueves 5 de noviembre la 5ª edición del Encuentro de Desarrollo de Guiones de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una historia de amistad femenina que se desarrolla en la China profunda durante el siglo XIX, con dos personajes, amigas desde la infancia, enfrentadas a los rígidos códigos morales tradicionales.
En el X Foro Iberoamericano de Coproducción Audiovisual, que se desarrollará del 19 al 21 de noviembre en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, encontramos futuras películas de reconocidos cineastas, como los argentinos Alejandro Chomski y Verónica Chen, o los mexicanos Enrique Rivero, Amat Escalante y Gustavo Loza, dentro del total de 29 proyectos seleccionados.
Ashley Greene, la actriz nativa de Florida que interpreta a la hermana de Robert Pattinson en la saga «Crepúsculo», cuya tercera entrega acaba de filmar, no saldrá del género de terror, si prosperan sus negociaciones para protagonizar «The apparition».
La nueva película de Julio Medem, filmada a principios de este año en estudios españoles y en las calles de la capital italiana «Room in Rome» ya ha logrado distribución en Estados Unidos.
A la ministra de Cultura le llueven las críticas por poner como ejemplo al músico austriaco en defensa de los derechos de autor.
De las tres posibles candidatas españolas («Los abrazos rotos», «Camino» y «Retorno a Hansala»), sólo la película de Pedro Almodóvar interesó a los seleccionadores de las candidaturas a los Premios del Cine Europeo (EFA).
Mientras prosigue el éxito comercial en Argentina y España de la última película de Juan José Campanella, coproducida por ambos paises, "El secreto de sus ojos", se ha cerrado en el American Film Market a venta a Sony Classics de los derechos del film para su explotación comercial en los territorios de EEUU y Canadá.
La Fundación para el Desarrollo de Entre Ríos gobernador Raúl Uranga (Funder) realizará el seminario taller de guion para cine y televisión el sábado 21 de noviembre a partir de las 9 en el salón de la Biblioteca Pedagógica Prof. Filiberto Reula (Belgrano 165) de Paraná.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha dado a conocer este miércoles su listado de películas precandidatas al Oscar en el apartado de animación, entre las que hay tres latinas, las española «Planeta 51» y «El lince perdido», coproducida por Antonio Banderas, y la peruana «El delfín».
Al final de cada episodio, con una duración entre ocho y diez minutos, se darán dos opciones. A través del teléfono movil o de antena3.com y neox8.com, el telenauta podrá elegir su trama preferida. A la semana siguiente Neox emitirá la alternativa que haya conseguido más votos. «La versión descartada se podrá seguir en la web de neox8.com», apunta Reichart. Para el directivo «esta iniciativa pionera en España permite romper con el modelo tradicional de televisión». «El espectador ha pasado de ser un sujeto pasivo a activo», añade.
Se trata de futuras cintas que se encuentran en fase de guion, con parte de la producción asegurada o a falta de ayuda para la postproducción, provenientes de Colombia, Chile, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela.
Este viernes ha arrancado en Gran Bretaña el rodaje de «The Kings speech», drama regio basado en las relaciones entre el monarca Jorge VI (Colin Firth) y su australiano terapeuta del lenguaje (Geoffrey Rush), quien le ayuda a superar la incómoda tartamudez que le impide dar discursos que sean tomados en serio.
La parte española de la coproducción con Gran Bretaña e Irlanda «La mula», que en Andalucía han protagonizado estos dos últimos meses Mario Casas y María Valverde, ha anunciado el final de su rodaje, con otro realizador español no revelado, quien sustituyó al británico Michael Radford tras el abandono por parte de éste del set a final del mes pasado. |