McKee estuvo en Buenos Aires con el seminario con el que viaja por el mundo desde hace 25 años y dialogó con Ñ sobre el lugar del guion en el cine. Detrás del concepto de autor cinematográfico, señala, hay un equívoco que derivó en un profundo desprecio por la escritura de guiones.
El exitoso guionista televisivo Pablo Illanes, quien acaba de dirigir un guion propio para cine en su primer trabajo tras la cámara, ya está trabajando en la adaptación de Una mujer brutal para convertirla en serie. TVN está interesado en producir el proyecto, informa La Tercera.
Enrique García-Herráiz Pérez ha publicado en la colección Ojo de Pez de la Diputación su último trabajo de poesía, «Tiempo del Pan Amarillo», poemas hilados por la prosa de la memoria.
"Nueve reinas", estrenada hace ya nueve años, fue uno de los primeros hitos del cine argentino en el presente siglo. La comedia de enredo y estafas que protagonizaron Ricardo Darín y Gaston Pauls revive ahora, al menos en espíritu, en la pequeña pantalla, con la serie "Impostores", que interpretan ahora un hombre -Leonardo Sbaraglia- y una mujer -Leticia Bredice- unidos por una pasión común, la estafa.
Ahora en los cines con la comedia juvenil «Paradas continuas», el cineasta mexicano Gustavo Loza se encuentra ya filmando su nueva película, «La otra familia», que toca un tema polémico que ha adquirido sobre todo protagonismo en las sociedades donde el matrimonio homosexual está permitido: la adopción de un niño por parte de una pareja «gay».
William Peter declaró que tiene intenciones de llevar a la televisión una versión del clásico de terror.
El guionista, productor y director mexicano Guillermo Arriaga, ha respondido al homenaje que le rinde la 29 edición del Festival Internacional de Cine de Amiens, este martes con una clase magistral de escritura de guion.
Desde este martes se filma en San Luis Potosí «Hidalgo-Moliere», en la que el astro Demián Bichir, tras su experiencia como «alcalde» en la serie norteamericana de humor «Weeds», se reincorpora al cine nacional, y en un papel carismático, el del líder e ideólogo de la Independencia mexicana, el sacerdote jesuíta Miguel Hidalgo.
Tras pasar por Locarno y Mar del Plata, entre otros festivales, llega este jueves a los cines argentinos «La invención de la carne», la nueva cinta escrita y dirigida por Santiago Loza (Extraño, Cuatro mujeres descalzas), que narra una insólita relación entre personajes que se cruzan en una facultad de medicina.
¿Una nueva nominación al Oscar? La más que discutible decisión de los académicos españoles de marginar a "Los abrazos rotos" en la propuesta nacional para el Oscar en lengua extranjera no significa que la última cinta de Pedro Almodóvar, desde este viernes en salas norteamericanas, no esté de una u otra forma en el Kodak Theatre el próximo marzo. Y con ella -y con el musical "Nine"- bien podría estar Penélope Cruz, citada ya por influyentes medios estadounidenses como una posible candidata al Oscar. De cualquier manera, afirma la actriz madrileña, este ya ha sido "un año de ensueño".
A Mark Goffman le encantan Washington D C y la política. Hasta ahí, normal. Lo que ya resulta más excepcional es que Goffman (Houston, Texas, 41 años) haya conseguido unir estas dos aficiones con su pasión: escribir guiones para televisión. Y hacerlas interesantes para el gran público. Así pasó con El ala oeste de la Casa Blanca, la serie en la que trabajó durante cuatro años, que metió la alta política estadounidense en los salones de medio mundo y dio un nombre a Goffman en el entonces floreciente y hoy consolidado mundo de las series televisivas, informa ADN.es.
La Asociación de Cineastas de China empezó el día 19 a seleccionar las películas que podrán optar a un premio nacional creado para promover la calidad literaria de los guiones del país.
El director encargado de esta secuela, sube enteros, y ya le han confirmado que cuentan con él para un nuevo proyecto, esta vez alejado de las románticas aventuras de Edward Cullen y Bella Swan. Se trata de un drama de temática latina, «The gardener», con guion de Eric Eason («Manito»).
Antena 3 estrenó la primera parte de la película para televisión «Un burka por amor», basada en la novela homónima de Reyes Monforte adaptada por el guionista David Planell y protagonizada por Olivia Molina, Rafael Rojas, Pepe Sancho, Anna Allen e Isabel Ampudia. La segunda parte de dicha cinta, se emitirá el martes 1 de diciembre.
La anual cita con el cine latinoamericano e internacional de los muy cinéfilos espectadores cubanos incluirá este año 20 largometrajes de ficción en concurso por los premios Coral. En su 31 edición, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se desarrollará del 3 al 13 de diciembre y estrenará dos títulos nacionales, "El premio flaco", de Juan Carlos Cremata Malberti e Iraida Malberti, y "Lisanka", de Daniel Díaz Torres.
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana han facilitado el esperado regreso al cine de uno de los maestros vivos del cine mexicano, Jorge Fons, que no rodaba cine desde «El callejón de los milagros» (1995).
Los dos minutos y 17 segundos que paralizaron al mundo con una visión premonitora del futuro parece que no han sido suficientes para la audiencia estadounidense. Eso es lo que algunos directivos de la cadena ABC han visto en su particular FlashForward -la nueva serie de ficción que se emite en España a través del canal privado Cuatro- asegurando que el final del programa está cerca si no cambian algunas cosas.
Tanto Variety como Hollywood Repoter o Screen International han publicado comentarios negativos sobre la película, protagonizada por Mark Wahlberg, Rachel Weisz, Susan Sarandon, Stanley Tucci, y Saoirse Ronan en el papel de la adolescente que cuenta la historia.
Profesionales y expertos del cine y el audiovisual de diferentes nacionalidades, y convocados por FIA/UIMP, debatieron en Valencia acerca del presente y del futuro del sector en Iberoamérica. Aseguran que el cine de la región quedará relegado en el contexto internacional si no cambian las estrategias y se aumentan las ayudas. Proponen la creación de una web que permita la descarga de películas iberoamericanas.
¿Quién se encargará entonces del guion? Todo apunta a que los elegidos serán Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer, que han escrito al alimón el libreto de la nueva versión de «Conan» prevista para 2011
El diario Hollywood Reporter ha elaborado una lista -que se confiesa más subjetiva que estadística- sobre las que considera las diez películas con peores resultados de la década que termina.
Faltan casi seis meses para que llegue la nueva edicion, la número 63, del Festival Internacional de Cine de Cannes, y han empezado las apuestas sobre las películas que el equipo que capitanea Thierry Fremaux elija para incluir en su selección.
El Festival de Gijón se detuvo para escuchar la voz de Masahiro Kobayashi, la que suena en la pantalla con «Wakaranai» y la que generosamente vertió ante los micrófonos para hablar de sus pormenores.
Ahora el escritor estadounidense está de vuelta en las salas locales, desde el jueves pasado, con Planeta 51. |
|
El ingeniero civil convertido en cineasta Francisco Laresgoiti dialogó con NOTICINE.com sobre esta inusual producción de ciencia-ficción.
El escritor, guionista y periodista mexicano Vicente Leñero recibió el 21 de noviembre el Premio Letras de Sinaloa, durante la octava Feria del Libro de Los Mochis 2009 que se realizará en el municipio de Ahome.
El cineasta vasco Álex de la Iglesia sigue usando el humor y la originalidad como elementos promocionales para la Academia que preside. Este lunes, a la hora de desvelar el nombre de la persona elegida para conducir la gala de los Goya, después de invitar días pasados a los aficionados a que votaron por su favoritos en una web con candidatos tan peculiares como el presidente Barack Obama o el personaje animado infantil Pocoyo, presentó al verdadero maestro de ceremonias, amordazado.
Cuatro de los doce proyectos finalistas en la edición 2010 de los premios que comparten el Sundance Institute y el canal de TV japonés NHK son iberoamericanos, de España, México y Uruguay. Se trata de «Snowhite», de Pablo Berger (España); «Heli», de Amat Escalante (México); «La demora» (The delay), de Rodrigo Plá (Uruguay/Mexico), y «El lugar del hijo» (The Militant), de Manuel Nieto Zas (Uruguay).
La intérprete de «Poker face» está plenamente decidida a desarrollar sus ambiciones dramáticas y tiene como objetivo llevar al cine una gran aventura musical.
La actriz Geraldine Chaplin ha definido «La Mosquitera», la nueva película que interpreta bajo la dirección de Agustí Vila está rodando en Barcelona, como «el mejor guion» que ha leído en su vida, según publicó la agencia EFE.
A pesar de su enorme éxito en España, la rentabilidad de «Agora», la superproducción épica escrita por Alejandro Amenábar y Mateo Gil, sigue en entredicho después del anuncio de que finalmente no será una distribuidora «major», sino la independiente Newmarket Films, especializada en cintas «artísticas», especialmente extranjeras, la que la estrenará en Estados Unidos, durante la primera mitad del año próximo.
Theroux recoge el testigo de Mike Lisbe y Nate Reger, que vendieron el proyecto y un primer borrador de guion a la Fox hace un tiempo.
En total se proyectaron 80 películas europeas, 11 más que en la edición del año pasado, de 25 países.
"El actor y el guionista trabajando juntos: Del juego de la improvisación a la secuencia escrita" es el titulo del taller que llevará a cabo en Madrid el cineasta andaluz Benito Zambrano ("Solas"), dirigido a actores y guionistas (o directores que escriban).
Tras cumplirse con diversas celebraciones los 25 años de su opera prima, «Tasio», la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España dedicará la próxima semana un ciclo al guionista, director y productor Montxo Armendáriz.
Con la proyección del filme La Clase (2007), Venezuela estuvo presente en el II Encuentro de Guionistas Latinoamericanos, celebrado en Río de Janeiro, con la participación de Uruguay, Colombia, Chile y Brasil, organizado y patrocinado por Anegra filmes junto al Centro Cultural de la Caja Económica Federal de Brasil.
Actriz devenida realizadora «por aburrimiento», según reconoce, Vera Glagoleva ha presentado este domingo en el apartado oficial de la Muestra de Cine Europeo de Segovia (MUCES), su nueva película, «Odna voyna» (Una guerra), que narra un episodio real relacionado con la II Guerra Mundial, tema recurrente en tiempos de la Unión Soviética, y que ahora el cine ruso trata en una dimensión más humana que épica.
La argentina Inés González Devesa, afincada en España desde 2001, ha ganado el IV Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia-Fundación Mapfre, dotado con 9.000 euros y una escultura, informa EFE. La ganadora, con el guion titulado "Verano" y que presentó con el pseudónimo de Adolfo Morel, es diseñadora de Imagen y Sonido, y ha cursado estudios de guion y de cine de animación.
La cantante, ex modelo y primera dama de Francia Carla Bruni Sarkozy, ha decidido aceptar la honesta proposición de Woody Allen para participar en su próxima película, a filmarse quizás el próximo verano en París. Así lo declaró en una entrevista con Canal Plus Francia. "El me pidió que apareciera en su próxima película. No sé en que papel sería, pero le he dicho que sí", dijo la artista.
La Comisión Europea aplaza su dictamen sobre la nueva orden ministerial que regula las subvenciones de cine en España, por ser abiertamente polémica. "Si no se aprueba en un mes, se aprobará en tres", dice González-Sinde.
El cineasta franco-polaco Roman Polanski podría pasar las Navidades en su casa suiza tras obtener este miércoles la libertad bajo fianza de 3 millones de euros (4,5 millones de dólares). No obstante, seguirá en la cárcel hasta que el Ministerio de Justicia suizo estudie aceptar o denegar la decisión judicial.
"Reus", el primer "thriller" policial producido en Uruguay, se filma en el barrio homónimo de Montevideo, capital del país suramericano. Se trata de una cinta co-escrita, producida y dirigida por el trío formado por Eduardo Piñero, Pablo Fernández y Alejandro Pi, basada en una idea original de Piñero. Sus responsables aseguran que se trata "de una mezcla entre "El padrino" de Coppola y "Ciudad de Dios", de Meirelles", nada menos.
El cineasta Enrique Urbizu ofrecerá este viernes, 27 de noviembre, un taller sobre Dirección de Cine en el Máster en Guion de Ficción para Televisión y Cine, que imparte la Facultad de Comunicación de la UPSA. Su intervención tendrá lugar de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas en el Aula 07 de la Facultad de Comunicación.
Si no se atiende debidamente a las muchas necesidades existentes en el sector, el audiovisual iberoamericano podría quedar dramáticamente relegado en el panorama internacional durante los próximos años. Y para evitar que eso suceda se deben aprovechar las grandes posibilidades que brindan las herramientas digitales, incrementar la cooperación y el trabajo en red, así como aumentar las ayudas existentes y potenciar iniciativas como el Programa Ibermedia, que ha sido fundamental para el desarrollo de la coproducción y de las cinematografías nacionales en Iberoamérica durante los últimos diez años.
Se trata de la chilena «Dawson, isla 10», la mexicana «Desierto adentro», la argentina «El secreto de sus ojos», la costarricense «Gestación», la uruguaya «Gigante», la colombiana «La sangre y la lluvia», la peruana «La teta asustada», la cubana «Los dioses rotos», la venezolana «Zamora», y la boliviana «Zona sur».
¿Cuál es la clave del éxito de una película mexicana en su propio mercado? La «blancura», según el guionista y director René Bueno, autor de «Recién cazado», la comedia romántica protagonizada por Jaime Camil y Gabriela Vergara, que estrenada el pasado agosto lleva recaudados 36 millones de pesos.
Peter Jackson y Guillermo del Toro ya tienen totalmente terminado el guion de la primera película de «El Hobbit», la precuela de El Señor de los Anillos que se estrenará en 2011. |