Tras el estreno del primer capítulo en la semana pasada, «Dirígeme» fue la web más visitada en neox8.com. En la nueva ficción de Neox, el espectador puede ser también el director y el guionista.
Los considerados «Oscars del cine independiente», los Spirit Awards, tienen ya sus nominados en su 25 aniversario, y entre ellos encontramos a la coproducción mexicano-norteamericana «Sin nombre», de manera destacada, y a la chilena «La nana», que opta al galardón en su categoría extranjera.
«Amanecer» podría convertirse no en una, sino en dos películas. La productora pretende que Chris Weitz, el director de «Luna nueva», asuma la realización de esas cintas.
El cineasta compartió siete horas con los alumnos del máster enseñando cómo trabajar la parte formal de una película desde el guion.
Lo consideran «el acontecimiento más importante de la industria del cine de América Latina». Contó con la presencia de alrededor de 1.300 acreditados entre distribuidores, productores, cineastas y prensa especializada, y una cincuenta de títulos en venta.
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha decidido conceder el Goya de Honor 2009 al guionista, director y productor Antonio Mercero.
El cineasta norteamericano Oliver Stone, que acaba de terminar el rodaje de la segunda parte de su éxito «Wall Street», cree que la avaricia no es sólamente de uso habitual en los altos niveles financieros internacionales, sino que en este momento está amparada por las leyes.
En la web del Ministerio de Educación español son propuestas tres pruebas para demostrar los conocimientos sobre la confección de guiones cinematográficos del interesado.
«Up in the air / Amor sin escalas» ha despegado rumbo al Kodak Theatre después de que la conocida asociación de críticos National Board of Review la haya considerado la mejor del año, y a su protagonista mejor actor, ex-aequo con su compatriota Morgan Freeman («Invictus»).
Con presencia puramente electrónica o videográfica, si lo prefieren, Guillermo del Toro participó en la Feria del Libro de Guadalajara, su ciudad natal, para presentar su primera novela, «Nocturna», ya publicada desde hace meses en diversos mercados.
Argentina y Colombia con 6 obras cada uno, así como Chile (5) y Cuba (4) destacan entre los 9 países que participan en este apartado.
El guionista de películas hollywoodenses Michael Tolkin dijo hace dos días que cada vez es más difícil para los escritores lograr que sus obras lleguen a las pantallas de cine, pues las productoras se están «derrumbando».
INCAATV será el nombre del canal que el año entrante pondrá en marcha el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina, según anunció la presidenta del organismo y cineasta Liliana Mazure.
Dos «maracuchos», la joven María José Aular, y el médico, escritor y guionista José Gregorio Hernández, han unido fuerzas para realizar una opera prima, un largometraje que demuestra que el auge del cine en Venezuela no es sólo responsabilidad de su gobierno con el aumento de ayudas y la creación de La Villa del Cine.
El Instituto Cinematográfico Lumière, escuela de cine creada por el productor Germán Méndez y el guionista y director Hubert Barrero, ha confirmado su próxima apertura, la de la primera escuela de cine en el norte de México.
La Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood ha dado a conocer una lista más numerosa que nunca de títulos no anglosajones como precandidatos al Globo de Oro de la especialidad, que incluye 69 films, de los que 10 son iberoamericanos.
«A mitad del segundo plato Morales me propuso actuar, yo acepté, quince días más tarde Sorín vino a mi casa y cerramos el acuerdo. Quería un actor escritor, cosa muy complicada, y yo respondía a su patrón imaginario».
Sacha Baron Cohen es atrevido, irreverente, politicamente incorrecto, no respeta casi nada… empezando por mínimos preceptos éticos. Así lo piensa Ayman Abu Aita, un empresario de comercio palestino, cristiano y residente en Belén, que fue utilizado por el cómico británico, travestido en su alter-ego austríaco Bruno, en su última película, presentándolo como un terrorista miembro de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa.
A Fernando Colomo le parecería mal que los profesionales del cine español no se manifestasen en apoyo a causas sociales, como la de la activista saharaui Aminetu Haidar, o como en su día hicieron algunos colectivos en contra de la guerra de Irak.
Película Invertida quiere abrir oficialmente sus puertas y ser fiel a su naturaleza: ofrecer una herramienta productiva y un punto de encuentro para l@s trabajadores/as del audiovisual gallego.
El 31º Festival del Nuevo Cine Latinamericano de la Habana concluye con los siguientes premiados…
El trío se reunirá para contar un aún sin título drama aventurero de vikingos, que el también actor formado en Australia realizará y el rubio protagonista de «El aviador» interpretará a finales de año. |
|
Paul Naschy falleció a los 75 años, tras haber disfrutado del cariño de millones de fans por todo el mundo, y un cierto desprecio por parte de la industria cinematográfica española, que nunca supo cómo encasillarle.
Telecinco Cinema, la productora del canal privado español de TV implicada en éxitos como «El laberinto del fauno» o «Agora», ha encargado al guionista vasco Jorge Guerricaechevarría que convierta en libreto cinematográfico el caso del Alakrana.
En un nuevo intento por quitar hierro al galimatías legal en el que está enredada la Orden que desarrolla la Ley del Cine español, Ángeles González-Sinde reiteró ayer que «Bruselas no ha paralizado ni bloqueado» las ayudas al sector, aunque reconoció que «se tardará más» en convocarlas.
Según la treintena de participantes, la más destacada sería la argentino-española «La ciénaga», de Lucrecia Martel, guionista y realizadora que tiene otros dos títulos en la lista, y es la única argentina entre los mejores.
El británico Paul Greengrass ya no quiere seguir con su cámara las huídas del agente-asesino norteamericano. Además, la vuelta de Matt Damon como protagonista está también en duda.
El cine latino, frecuentemente marginado en otras citas internacionales importantes, adquiere carta protagonista en el apartado foráneo del Festival de Sundance, el evento más destacado del cine de autor en Norteamérica, y un referente para muchos otros certámenes a lo largo del año.
¿Son los españoles capaces de burlarse de su cine? Ojo, no del malo que nadie ve, sino del que tiene éxito. Eso es «Spanish movie», que este viernes se estrena y en la que el espectador menos avezado reconocerá chistes y personajes que tienen que ver con títulos como «Volver», «Los otros», «El orfanato», «El laberinto del fauno» o «Alatriste».
Después de su paso por certámenes nacionales e internacionales en los que obtuvo 17 importantes galardones, llega por fin a los cines mexicanos «Parque vía», la ópera prima de Enrique Rivero.
Roman Polanski se encuentra desde la mañana de este viernes en su chalét de Gstaad, en los Alpes suizos, acompañado por su familia, y en arresto domiciliario bajo fianza, según informó el Ministerio suizo de Justicia.
El actor y productor mexicano Diego Luna mostrará su primera realización, el drama familiar «Abel», el próximo enero en el marco del Festival de Sundance, un año después de presentar allí «Rudo y Cursi».
La productora Summit Entertainment, responsable de la exitosa saga Crepúsculo no tiene suficiente con Robert Pattinson o Edward Cullen… Ahora busca rentabilizar el vampirismo con nuevo personaje y actor, bien diferente del tierno y romántico vampiro creado por Stephenie Mayer. Será nada más y nada menos que el considerado inspirador del mito de Drácula, Vlad el empalador. La productora de Brad Pitt será su socia en "Vlad".
Especializado en crítica cinematográfica y asiduo a festivales de cine y premios literarios, Manuel Hidalgo (Pamplona, 1953) puede opinar sobre cualquier asunto relacionado con el cine (desde la polémica Ley del Cine a una reflexión sobre el panorama actual del cine español), la literatura o el periodismo.
La escritora y dramaturga venezolana Indira Páez está feliz por el Emmy Latino (Suncoast Regional Chapter) que obtuvo el pasado fin de semana, como coguionista de la serie para televisión Gabriel, Amor Inmortal, galardón que otorga la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión de los Estados Unidos.
Esta semana se inician en Londres y Los Angeles las pruebas de «casting» para la doble adaptación al cine de «El Hobbit», la «precuela» de la exitosa saga literario-cinematográfica «El señor de los anillos».
La editorial Anagrama decidió adelantar el lanzamiento en España de «Invisible», la nueva novela del guionista, director y novelista Paul Auster, a principios de este mes de diciembre, con el fin de aprovechar la presencia del escritor estadounidense en la capital leonesa.
Durante el pasado fin de semana y el puente (este martes era festivo), la comedia «spoof» sobre éxitos del cine nacional «Spanish movie» y la producción animada de amplia difusión internacional «Planet 51» luchaban codo con codo por captar el dinero de los espectadores.
La película de Facebook ya tiene fecha de estreno, el 15 de octubre del próximo año. «The Social Network» será el título de esta cinta, que contará los orígenes de la red social más extendida del mundo
La excelente recta final no debe hacernos olvidar que hasta octubre se vivía uno de los peores años en términos de ingresos para el cine español. Y 2010, con la suspensión de las ayudas por orden de Bruselas -esperemos que breve- tampoco se presenta brillante.
FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) considera muy positiva la decisión tomada hoy en el Consejo de Ministros sobre la participación del Ministerio de Cultura, a través del ICAA, a AUDIOVISUAL AVAL S.G.R. con lo que, la inversión privada inducida alcanzará los 270 millones de euros.
Esta semana ha sido poco activa en el marco de los estrenos cinematográficos en España. «Avatar», el anhelado regreso del autor de James Cameron, es el título que más llama la atención. Entre tanto, se estrenan el thriller «Blindado» y la francesa «El erizo».
Está dirigido a guionistas colombianos, ecuatorianos, panameños, peruanos y venezolanos con un proyecto entre manos que quieran mejorarlo en una reescritura. |