Jorge Ramírez Ávila, presidente del Sindicato de Guionistas de Chile, ha remitido una carta al diario El Mostrador en la que desmiente declaraciones de Marcelo Sandoval, jefe de Comunicaciones y RR.PP. del canal de TV Chilevisión, en el sentido de que su empresa «respeta plenamente los derechos de autor y de intérpretes consagrados en la legislación chilena».
De las aulas de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca saldrá una película, "La rosa de nadie", que ha escrito y realizará Ignacio Oliva, con equipos técnicos de este centro de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que se filmará integramente en la ciudad de las Casas Colgadas, informa ABC.
La película de Pedro Almodóvar «Los abrazos rotos» y la de Sebastián Silva «La nana» -en el rubro de film extranjero- y Penélope Cruz, pero no por esta cinta, sino como actriz de reparto en el musical «Nine», son los candidatos iberoamericanos dentro de la próxima edición de los Globos de Oro.
Desde el pasado fin de semana se filma en la Ciudad Universitaria y otras zonas del DF la esperada «Tlatelolco», de Carlos Bolado, que reconstruye la célebre matanza estudiantil que tuvo lugar en 1968 bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz.
«El secreto de sus ojos» ganó casi todos los rubros por los que competía en la edición 2009 de los Premios Sur (equivalentes los Oscar o los Goya) que entrega la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, entre ellos el de mejor guion adaptado.
Steven Spielberg ha adquirido los derechos de la novela del especialista británico en literatura infantil y juvenil Michael Morpurgo «War horse», publicada en 1982, y ha contratado al guionista Lee Hall, autor del libreto de la recordada «Billy Elliot» para que la adapte al cine.
La famosa cantante de ópera Maria Callas inspira los guiones de dos escritores británicos cuyas películas se encuentran actualmente en fase de producción.
Todos los viernes de octubre a mayo, a última hora de la tarde, 25 niños y jóvenes de entre 7 y 18 años se acercan al mundo audiovisual desde otra perspectiva muy distinta, desde detrás de la cámara, convirtiéndose no sólo en protagonistas absolutos de sus propias creaciones sino en espectadores críticos a los que no será fácil dar gato por liebre.
«¡Ataque de pánico!», un corto presuntamente realizado con menos de 500 dólares y varios programas informáticos semiprofesionales que subió a YouTube, le abrió al uruguayo Federico Alvarez las puertas doradas de Hollywood, y ya se encuentra en Los Angeles preparando lo que será su opera prima, puesto que este nativo de Montevideo, de 31 años, sólo había trabajado en el mundillo publicitario. aimi.
La próxima película de James Bond tendrá mucha más acción y una historia mucho más impactante que su predecesora, «Quantum of Solace». Quien promete que 007 se superará en su próxima entrega es Peter Morgan, guionista del Bond número 23 al que volverá a dar vida Daniel Craig.
La cinta chilena «La nana», de Sebastián Silva, y la española «Los abrazos rotos», de Pedro Almodóvar, ganaron ex-aequo el premio a la mejor cinta extranjera en la 14 edición de los Satellite Awards, otorgados por la International Press Academy en el hotel InterContinental de Century City (Los Angeles).
Este año se estrenaron en México 54 películas mexicanas -42 producidas con recursos estatales- lo que representa un aumento del 15 por ciento respecto al año pasado en el que llegaron 47 cintas nacionales a las salas cinematográficas. En este mismo período se produjeron 66 películas, 4 menos que en 2008, lo que se traduce en una disminución del 6 por ciento en este rubro.
Roman Polanski acaba de terminar de escribir «Payback Time», el guion de su próximo proyecto cinematográfico que, a grandes rasgos, trata sobre un hombre dispuesto a sobornar a un juez con una fantástica suma de dinero.
«Me da igual el significado político que hayan tenido las películas de zombis. Yo sólo quiero entretener al personal con una comedia».
Paul Auster propuso este lunes en León, donde recogió el premio literario Leteo un cambio educativo en contra de la piratería para que la sociedad entienda, desde la juventud, que el hecho de crear tiene un precio y que los artistas deben ser pagados porque, de no ser así, la maquinaria de la creación podría «parase».
Escrita especialmente para el cine por Williams, en 1957, la historia de amor entre una adinerada socialité y el hijo de un alcohólico pasó sin pena ni gloria. Este miércoles se estrena por primera vez en EEUU la cinta basada en el olvidado guion, dirigida por Jodie Markell.
La web del grupo AOL Moviefone.com ha consultado a sus lectores sobre sus filias y fobias de 2009, con algunos resultados contradictorios, al menos en lo que a ciertos títulos. Porque mientras «La saga Crepúsculo: Luna nueva», con guion de Melissa Rosenberg es la incontestable mejor película del año con más del 41% de los votos, «Transformers 2» fue simultaneamente nombrada como la peor película del año y la mejor de acción, además de la segunda mayor decepción, después de «Brüno».
En los Estados Unidos les llaman "Sleepers", o sea "dormilonas". Son películas de relativamente poco presupuesto, que en muchos casos se lanzan en un número reducido de salas, pero disfrutan de una muy larga y exitosa explotación comercial, gracias a la satisfacción de sus espectadores, que la recomiendan a sus amigos. Así, acaban convirtiéndose en rentables éxitos de taquilla. La muy reciente "Paranormal activity", con un presupuesto de producción de 15.000 dólares, es el mejor ejemplo y encabeza la lista de las sorpresas de la década preparada por Hollywood Reporter, donde hay varias inesperadas ganadoras del Oscar. |
|
Un fan inglés de Los Simpsons ha decidido vender un guion original de la serie animada de 1990 y firmado por la actriz Maggie Roswell, quien puso varias de las voces que se escuchan en Springfield. Este seguidor de la ficción animada, se llama Adam Carter, y consiguió esta reliquia cuando apenas tenía 8 años.
Pocas horas después de conocer que Mel Gibson dirigirá a finales del año próximo a Leo DiCaprio en una historia de vikingos escrita por William Monahan, se difundían los detalles de su proyecto carcelario veracruzano, que se titulará «How I spent my summer vacation» (Cómo emplee mis vacaciones de verano), sobre un delincuente norteamericano de larga trayectoria que acaba siendo atrapado no por la policía de su país, pero sí por la mexicana.
Se trata del segundo largometraje jamás grabado con una cámara de fotos y el primero del género de terror en una sola toma, un plano secuencia de 72 minutos, sin cortes, que requirió una cuidada planificación.
Uno de los máximos sucesos comerciales del cine europeo en los últimos tiempos, la saga Millennium, escrita por el difunto periodista sueco Stieg Larsson, está próxima a tener su versión «made in Hollywood» de la mano de Sony Pictures Entertainment.
La historia nacional, a partir sobre todo de la lucha por la independencia, sigue inspirando a los cineastas venezolanos. Después de "Miranda regresa", "Zamora", "Bolivar eterno", la próxima "La mujer del coronel"… llega "Memorias de un soldado", basada en la autobiografía del luchador Braulio Fernández, que se filmará en enero bajo la dirección del debutante Caupolicán Ovalles, cuyo guion (coescrito por Edgar Narváez) fue seleccionado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.
Tal es la expectación que ha generado el fenómeno «Avatar», que a la hora de hacer las quinielas sobre nominados a premios tan prestigiosos como los Globos de Oro e incluso los Oscar, «Avatar» aparecía hace unos días entre las nominadas sin haberse estrenado.
El estudio ha comprado un guion aún sin título en el que interpretará a un estudiante con vocación militar que debe rescatar a un grupo de compañeros secuestrados por un cartel de narcos en Cancún.
La última película de Nancho Novo y María Botto, «Animales de Compañía», que se estrena el próximo miércoles, puede entenderse como un alegato por la supresión de las tormentosas reuniones familiares, pero al final no es sino una fábula sobre ese mal necesario que es la familia, incluso la más estrambótica.
El director y guionista argentino Juan José Campanella ha explicado en declaraciones exclusivas a NOTICINE.com que el motivo por el cual no estará en «25 miradas, 200 minutos», el proyecto colectivo producido por el INCAA para celebrar el bicentenario de la Independencia.
Sumadas todas las cintas nacionales lanzadas en Colombia a lo largo de 2009, la cifra resultante en espectadores supera por no mucho el millón de espectadores, concretamente 1.068.627 hasta el 20 de diciembre.
Si hace poco la veíamos convertida en cocinera, en «Julie y Julia», ahora Meryl Streep vuelve a los fogones, pero no como «chef» sino como propietaria de un restaurante y una panadería, y de paso se embarca en un complicado triángulo con su ex marido casado con una mujer más joven (Alec Baldwin) y el arquitecto que ha contratado para remodelar su cocina (Steve Martin).
La película de Miguel Albaladejo «Nacidas para sufrir» ha sido seleccionada para participar en la sección paralela Panorma de la próxima edición de la Berlinale, que tendrá lugar del 11 al 21 de febrero de 2010.
La ópera prima de Sapochnik se basa en una novela de Eric García, adaptada al guion cinematográfico por García y Garrett Lerner, guionísta de la serie «House M.D».
¿Se acabaron los cuentos de princesas? Todo parece indicar que sí. Que hay una generación de cineastas que se han cargado de un plumazo la ñoñería a la vieja usanza de Disney. Y eso es algo que aplauden con entusiasmo los expertos.
Debe de ser frustrante saborear en los labios las mieles del éxito, cuando sin siquiera haber realizado un largometraje en España te contratan para debutar en Hollywood dirigiendo a Kevin Costner, y después estrenan tu película en unos pocos cines, de tapadillo, sin promoción ni pases de prensa… Esto le ha ocurrido a Luis («Luiso») Berdejo, coguionista de «[Rec]», cuya primera obra «The new daughter» llegó sin el más mínimo ruído publicitario en vísperas de Navidad.
«El ala oeste de la Casa Blanca», «Friends» o «Dexter» cuentan con guiones escritos en «spanglish». Y es que la gran cantidad de residentes latinos en EE.UU. ha provocado que en un mismo diálogo, las personas mezclen las palabras inglesas con las españolas tal y como lo constata un estudio de la Universidad Pablo de Olavide.
El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, anunció este martes que con motivo de la reducción del presupuesto (11%) del considerado segundo festival español en prestigio, consecuencia de la crisis, su programación quedará numericamente mermada y el evento verá sus jornadas reducirse a ocho, "aunque la calidad del cine seguirá siendo la misma". La 55 edición se desarrollará, así, del 23 al 30 de octubre de 2010.
Hay en el cine español dos guionistas-directores «malditos», ambos vascos con una obra numericamente alejada de la grandeza de su talento. Uno de ellos, el donostiarra Iván Zulueta, he dejado la vida este miércoles, después de años de juegos con la muerte y el placer. |