Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/01/2010
boletín nº 121
55241 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos

La asociación «Florián Rey» de la Almunia convoca el XIIº concurso de Guiones Literarios para cortometrajes, con plazo en enero de 2010

El guion será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Solo se admitirá un trabajo por autor que deberá inscribirse en una sola categoría.

Premios: De 200 a 500 euros dependiendo de la categoría

Plazo: hasta las 24 horas del 23 de enero de 2010.

 

El banco de tiempo de Vedra (España) convoca un concurso de guiones

Premios: El ganador se dará a conocer justo tres días después de la recogida de propuestas y su corto se grabará de acuerdo con sus indicaciones. Los cinco primeros clasificados recibirán, asimismo, 30 horas en el banco de tiempo, un libro y un DVD.

Plazo: 17 de febrero 2010.


Concurso de Guiones Servetus TV

Participantes: Alumnado matriculado actualmente en este Instituto (de cualquier curso). Se pueden presentar dos guiones como máximo.

Entrega de Guiones: Hasta las 13 horas del viernes 19 de marzo del 2010 en la Biblioteca del Instituto.


El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


I Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos en Cartagena de Indias

La conocida productora mexicana Bertha Navarro, colaboradora por años de Guillermo del Toro, encabeza la convocatoria del I Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos que se desarrollará el próximo mayo 2010 en Cartagena (Colombia). Está dirigido a guionistas colombianos, ecuatorianos, panameños, peruanos y venezolanos con un proyecto entre manos que quieran mejorarlo en una reescritura.


Curso trimestral de Traducción de Guiones Cinematográficos

El curso dura tres meses y está dividido en seis apartados. Se trabajará un apartado cada dos semanas. En cada apartado se realizará una lectura de teoría y varias actividades prácticas de traducción de textos literarios de inglés a español y de reflexión acerca del proceso y producto final.


Taller Intensivo de Guion Cinematográfico trimestral en Madrid

Este taller pretende otorgarle a sus alumnos las herramientas teóricas y prácticas para desenvolverse en la escritura del guion de cortometraje y largometraje cinematográficos.


Abierta la convocatoria del V Encuentro de Productores y Guionistas de Cortometrajes de Madrid

La Comunidad de Madrid prepara el V Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes dentro del marco de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid 2010. Este evento pretende convertirse en punto de encuentro entre los guionistas que buscan empresas de producción o empresas implicadas en la producción de un cortometraje para impulsar su producción, y tendrá lugar el 11 de marzo del año próximo.


Noticias de guion

Sindicato de guionistas chileno denuncia falta de respeto a los derechos de autor por parte de televisiones

Jorge Ramírez Ávila, presidente del Sindicato de Guionistas de Chile, ha remitido una carta al diario El Mostrador en la que desmiente declaraciones de Marcelo Sandoval, jefe de Comunicaciones y RR.PP. del canal de TV Chilevisión, en el sentido de que su empresa «respeta plenamente los derechos de autor y de intérpretes consagrados en la legislación chilena».

Ignacio Oliva esribe y dirige un largometraje producida a partir de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca

De las aulas de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca saldrá una película, "La rosa de nadie", que ha escrito y realizará Ignacio Oliva, con equipos técnicos de este centro de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que se filmará integramente en la ciudad de las Casas Colgadas, informa ABC.

Almodóvar logra una candidatura al Globo de Oro, pero no la de guion

La película de Pedro Almodóvar «Los abrazos rotos» y la de Sebastián Silva «La nana» -en el rubro de film extranjero- y Penélope Cruz, pero no por esta cinta, sino como actriz de reparto en el musical «Nine», son los candidatos iberoamericanos dentro de la próxima edición de los Globos de Oro.

Carolina Rivera anuncia el rodaje de su guion «Tlatelolco»

Desde el pasado fin de semana se filma en la Ciudad Universitaria y otras zonas del DF la esperada «Tlatelolco», de Carlos Bolado, que reconstruye la célebre matanza estudiantil que tuvo lugar en 1968 bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz.

«El secreto de sus ojos», la mejor del año en Argentina, también por su guion

«El secreto de sus ojos» ganó casi todos los rubros por los que competía en la edición 2009 de los Premios Sur (equivalentes los Oscar o los Goya) que entrega la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, entre ellos el de mejor guion adaptado.

Lee Hall («Billy Elliot») adaptará la novela «War horse» para Spielberg

Steven Spielberg ha adquirido los derechos de la novela del especialista británico en literatura infantil y juvenil Michael Morpurgo «War horse», publicada en 1982, y ha contratado al guionista Lee Hall, autor del libreto de la recordada «Billy Elliot» para que la adapte al cine.

Dos guiones pugnan por narrar los amores entre Maria Callas y Onassis

La famosa cantante de ópera Maria Callas inspira los guiones de dos escritores británicos cuyas películas se encuentran actualmente en fase de producción.

La guionista Isabel Alba enseña cine a los mas pequeños en el País Vasco

Todos los viernes de octubre a mayo, a última hora de la tarde, 25 niños y jóvenes de entre 7 y 18 años se acercan al mundo audiovisual desde otra perspectiva muy distinta, desde detrás de la cámara, convirtiéndose no sólo en protagonistas absolutos de sus propias creaciones sino en espectadores críticos a los que no será fácil dar gato por liebre.

El uruguayo Federico Alvarez trabaja en Los Angeles con «el contrato más importante para un novel en Hollywood»

«¡Ataque de pánico!», un corto presuntamente realizado con menos de 500 dólares y varios programas informáticos semiprofesionales que subió a YouTube, le abrió al uruguayo Federico Alvarez las puertas doradas de Hollywood, y ya se encuentra en Los Angeles preparando lo que será su opera prima, puesto que este nativo de Montevideo, de 31 años, sólo había trabajado en el mundillo publicitario. aimi.

Morgan asegura que el próximo James Bond se basará en una historia impactante

La próxima película de James Bond tendrá mucha más acción y una historia mucho más impactante que su predecesora, «Quantum of Solace». Quien promete que 007 se superará en su próxima entrega es Peter Morgan, guionista del Bond número 23 al que volverá a dar vida Daniel Craig.

«La nana» y «Los abrazos rotos» compartieron el Satellite Award a mejor film extranjero

La cinta chilena «La nana», de Sebastián Silva, y la española «Los abrazos rotos», de Pedro Almodóvar, ganaron ex-aequo el premio a la mejor cinta extranjera en la 14 edición de los Satellite Awards, otorgados por la International Press Academy en el hotel InterContinental de Century City (Los Angeles).

México 2009: Más estrenos, menos producción

Este año se estrenaron en México 54 películas mexicanas -42 producidas con recursos estatales- lo que representa un aumento del 15 por ciento respecto al año pasado en el que llegaron 47 cintas nacionales a las salas cinematográficas. En este mismo período se produjeron 66 películas, 4 menos que en 2008, lo que se traduce en una disminución del 6 por ciento en este rubro.

Polanski termina el guion de su próxima película

Roman Polanski acaba de terminar de escribir «Payback Time», el guion de su próximo proyecto cinematográfico que, a grandes rasgos, trata sobre un hombre dispuesto a sobornar a un juez con una fantástica suma de dinero.

Estrenada «Bienvenidos a Zombieland», la película de zombis más taquillera de la historia en E.E.U.U.

«Me da igual el significado político que hayan tenido las películas de zombis. Yo sólo quiero entretener al personal con una comedia».

Paul Auster dice en León que no tiene ideas para trasladar a la pantalla

Paul Auster propuso este lunes en León, donde recogió el premio literario Leteo un cambio educativo en contra de la piratería para que la sociedad entienda, desde la juventud, que el hecho de crear tiene un precio y que los artistas deben ser pagados porque, de no ser así, la maquinaria de la creación podría «parase».

Tras más de 50 años se estrena filme con guion original de Tennessee Williams

Escrita especialmente para el cine por Williams, en 1957, la historia de amor entre una adinerada socialité y el hijo de un alcohólico pasó sin pena ni gloria. Este miércoles se estrena por primera vez en EEUU la cinta basada en el olvidado guion, dirigida por Jodie Markell.

«La saga Crepúsculo: Luna nueva» fue la mejor película del año para los internautas norteamericanos

La web del grupo AOL Moviefone.com ha consultado a sus lectores sobre sus filias y fobias de 2009, con algunos resultados contradictorios, al menos en lo que a ciertos títulos. Porque mientras «La saga Crepúsculo: Luna nueva», con guion de Melissa Rosenberg es la incontestable mejor película del año con más del 41% de los votos, «Transformers 2» fue simultaneamente nombrada como la peor película del año y la mejor de acción, además de la segunda mayor decepción, después de «Brüno».

"Paranormal activity" encabeza la lista de las diez mayores "sorpresas" de la década

En los Estados Unidos les llaman "Sleepers", o sea "dormilonas". Son películas de relativamente poco presupuesto, que en muchos casos se lanzan en un número reducido de salas, pero disfrutan de una muy larga y exitosa explotación comercial, gracias a la satisfacción de sus espectadores, que la recomiendan a sus amigos. Así, acaban convirtiéndose en rentables éxitos de taquilla. La muy reciente "Paranormal activity", con un presupuesto de producción de 15.000 dólares, es el mejor ejemplo y encabeza la lista de las sorpresas de la década preparada por Hollywood Reporter, donde hay varias inesperadas ganadoras del Oscar.

 

Británico vende el guion de un episodio de Los Simpsons por 360 euros

Un fan inglés de Los Simpsons ha decidido vender un guion original de la serie animada de 1990 y firmado por la actriz Maggie Roswell, quien puso varias de las voces que se escuchan en Springfield. Este seguidor de la ficción animada, se llama Adam Carter, y consiguió esta reliquia cuando apenas tenía 8 años.

Mel Gibson, guionista de su película mexicana «How I spent my summer vacation»

Pocas horas después de conocer que Mel Gibson dirigirá a finales del año próximo a Leo DiCaprio en una historia de vikingos escrita por William Monahan, se difundían los detalles de su proyecto carcelario veracruzano, que se titulará «How I spent my summer vacation» (Cómo emplee mis vacaciones de verano), sobre un delincuente norteamericano de larga trayectoria que acaba siendo atrapado no por la policía de su país, pero sí por la mexicana.

«La casa muda»: un guion para un solo plano con cámara de fotos

Se trata del segundo largometraje jamás grabado con una cámara de fotos y el primero del género de terror en una sola toma, un plano secuencia de 72 minutos, sin cortes, que requirió una cuidada planificación.

Sony cerca de cerrar la compra de los derechos sobre la saga Millennium

Uno de los máximos sucesos comerciales del cine europeo en los últimos tiempos, la saga Millennium, escrita por el difunto periodista sueco Stieg Larsson, está próxima a tener su versión «made in Hollywood» de la mano de Sony Pictures Entertainment.

El venezolano Caupolicán Ovalles se prepara para filmar su guion sobre la lucha por la independencia

La historia nacional, a partir sobre todo de la lucha por la independencia, sigue inspirando a los cineastas venezolanos. Después de "Miranda regresa", "Zamora", "Bolivar eterno", la próxima "La mujer del coronel"… llega "Memorias de un soldado", basada en la autobiografía del luchador Braulio Fernández, que se filmará en enero bajo la dirección del debutante Caupolicán Ovalles, cuyo guion (coescrito por Edgar Narváez) fue seleccionado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.

Avatar, nominada a Globo de Oro a mejor Guion antes de su estreno

Tal es la expectación que ha generado el fenómeno «Avatar», que a la hora de hacer las quinielas sobre nominados a premios tan prestigiosos como los Globos de Oro e incluso los Oscar, «Avatar» aparecía hace unos días entre las nominadas sin haberse estrenado.

Summit compra un guion «a medida» para convertir a Taylor Lautner en héroe de acción

El estudio ha comprado un guion aún sin título en el que interpretará a un estudiante con vocación militar que debe rescatar a un grupo de compañeros secuestrados por un cartel de narcos en Cancún.

«Animales de compañía», una película «de guion»

La última película de Nancho Novo y María Botto, «Animales de Compañía», que se estrena el próximo miércoles, puede entenderse como un alegato por la supresión de las tormentosas reuniones familiares, pero al final no es sino una fábula sobre ese mal necesario que es la familia, incluso la más estrambótica.

Campanella lamenta no estar en «25 miradas, 200 minutos» por interferencia de otro proyecto histórico

El director y guionista argentino Juan José Campanella ha explicado en declaraciones exclusivas a NOTICINE.com que el motivo por el cual no estará en «25 miradas, 200 minutos», el proyecto colectivo producido por el INCAA para celebrar el bicentenario de la Independencia.

Todo el cine colombiano estrenado en 2009 logró poco más del millón de espectadores

Sumadas todas las cintas nacionales lanzadas en Colombia a lo largo de 2009, la cifra resultante en espectadores supera por no mucho el millón de espectadores, concretamente 1.068.627 hasta el 20 de diciembre.

Nancy Meyers obliga a volver a Meryl Streep a los fogones, en «No es tan fácil»

Si hace poco la veíamos convertida en cocinera, en «Julie y Julia», ahora Meryl Streep vuelve a los fogones, pero no como «chef» sino como propietaria de un restaurante y una panadería, y de paso se embarca en un complicado triángulo con su ex marido casado con una mujer más joven (Alec Baldwin) y el arquitecto que ha contratado para remodelar su cocina (Steve Martin).

La última cinta de Albaladejo, al Panorama de la Berlinale

La película de Miguel Albaladejo «Nacidas para sufrir» ha sido seleccionada para participar en la sección paralela Panorma de la próxima edición de la Berlinale, que tendrá lugar del 11 al 21 de febrero de 2010.

«Repo men», co-escrita por el guionista de «House», se estrenará en febrero

La ópera prima de Sapochnik se basa en una novela de Eric García, adaptada al guion cinematográfico por García y Garrett Lerner, guionísta de la serie «House M.D».

El guionista Mario Torrecillas aplaude un nuevo cine infantil «que no los considera minusválidos»

¿Se acabaron los cuentos de princesas? Todo parece indicar que sí. Que hay una generación de cineastas que se han cargado de un plumazo la ñoñería a la vieja usanza de Disney. Y eso es algo que aplauden con entusiasmo los expertos.

La ópera prima en Hollywood del guionista Luis Berdejo, condenada al ostracismo

Debe de ser frustrante saborear en los labios las mieles del éxito, cuando sin siquiera haber realizado un largometraje en España te contratan para debutar en Hollywood dirigiendo a Kevin Costner, y después estrenan tu película en unos pocos cines, de tapadillo, sin promoción ni pases de prensa… Esto le ha ocurrido a Luis («Luiso») Berdejo, coguionista de «[Rec]», cuya primera obra «The new daughter» llegó sin el más mínimo ruído publicitario en vísperas de Navidad.

Guionistas de TV norteamericanos incluyen «spanglish» en sus series

«El ala oeste de la Casa Blanca», «Friends» o «Dexter» cuentan con guiones escritos en «spanglish». Y es que la gran cantidad de residentes latinos en EE.UU. ha provocado que en un mismo diálogo, las personas mezclen las palabras inglesas con las españolas tal y como lo constata un estudio de la Universidad Pablo de Olavide.

La Seminci de Valladolid se aprieta el cinturón con menos películas y una jornada de reducción

El director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), Javier Angulo, anunció este martes que con motivo de la reducción del presupuesto (11%) del considerado segundo festival español en prestigio, consecuencia de la crisis, su programación quedará numericamente mermada y el evento verá sus jornadas reducirse a ocho, "aunque la calidad del cine seguirá siendo la misma". La 55 edición se desarrollará, así, del 23 al 30 de octubre de 2010.

Murió Iván Zulueta, el maldito de la «movida»

Hay en el cine español dos guionistas-directores «malditos», ambos vascos con una obra numericamente alejada de la grandeza de su talento. Uno de ellos, el donostiarra Iván Zulueta, he dejado la vida este miércoles, después de años de juegos con la muerte y el placer.

Entrevistas

Cécile Telerman, guionista-directora: «A menudo, en el cine, nos empeñamos en ser más realistas que la vida misma»

Tenía ganas de escribir una película acerca de la familia y de los conflictos familiares. Se me ocurrió cuando acabé el guion de ¿Por qué las mujeres siempre queremos más?, durante ese periodo estresante en que se busca financiación. Se esperan respuestas, no hay mucho que hacer, sobra tiempo para pensar. Quería escribir una historia de familia, pero sobre todo de transmisiones.

  Cécile Telerman

Shana Feste habla sobre «El mejor», con Susan Sarandon y Pierce Brosnan

Empecé a investigar sobre el tema del dolor causado por la muerte de un ser querido y me inspiraron mucho las historias de padres que habían perdido a un hijo. La increíble vulnerabilidad y honestidad que mostraban me impresionó, al igual que la manera hermosa en la que la tristeza gobernaba su comportamiento.

  Shana Feste

Entrevista a Pablo Solarz, director y guionista de películas como «Historias mínimas»

Para siempre: absurdo, ridículo. Nada es para siempre. Las comedias románticas, incluso las mejores, intentan transmitir tranquilidad en el final. Pero, tras el final feliz viene el infierno. Tenía ganas de hacer una película en base a esta realidad, sin resignar elementos cómicos. Juntos… es una sátira romántica. El negativo de las comedias románticas que escribí en los últimos tiempos.

  Pablo Solarz

Artículos

Escriben los guionistas de «Los exitosos Pells»: Los círculos del infierno

» Buenos Aires, enero de un año cualquiera. Treinta y cuatro grados a la sombra y ciento por ciento de humedad. Decidimos trabajar juntos desde temprano porque tenemos que corregir por quinta vez un guion. Ellos reclamaban «humor con tensión». De regreso de la reunión con los productores, nos miramos desconcertados. «¿Qué es humor con tensión?» «

  Feldman y Maci

Lo que decís… en los Foros

Usuario ile84

" Estoy buscando cursos, masters y posgrados de guion. Me podéis recomendar alguno? "

Usuario jexxica

" Yo terminé recién el primer año de la carrera de Guion en el CIEVYC. Por el momento estoy más que conforme. "

Usuario davinsuper

" ¿Se puede escribir en cursiva en un guion literario para señalar un especial énfasis en una palabra o frase, o esto se debe hacer mejor con los paréntesis? "

Usuario Nomzamo

" Sí eso no se convierte en un abuso, personalmente no lo veo mal. En un caso como éste yo prefiero subrayar la palabra a escribirla en cursiva. "

Usuario emilio48

" Tenía una duda respecto a cuando alguien tiene un sueño. Una vez se dijo que, técnicamente, es como el flashback. No obstante, tengo la duda de si hay que indicarlo como tal (aunque se evoquen situaciones soñadas y no vividas previamente). "

Usuario Ignatius

" Creo que nadie duda de que (en general) las series americanas son de mejor calidad que las españolas. Por medios, por complejidad de tramas y personajes, por libertad para crear personajes y situaciones incorrectas, por actores. Así que no entiendo lo de que por aquí nos engañamos y prepotencias varias («me parece que lo voy a tener fácil») que no vienen al caso. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

yescaprod – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos) )

" YESCA busca proyectos para televisión. Admitimos cualquier tipo de formato siempre que no incluya amarillismo ni humor político. Y estamos especialmente interesados en:
– Series de ficción de cualquier género
– Series y programas infantiles (de animación o no)
– Programas de entrevistas, reportajes o series documentales
– Programas divulgativos
– Adaptaciones de obras literarias
"

Auguste Olvido – director (España)
(Área: DIRECTORES OFRECEN )

" Busco un grupo de 6 personas interesadas en desarrollar un guion a través del trabajo, los ensayos y la creación colectiva. La idea es coordinar un grupo que se de cita una o dos veces por semana y que siguiendo la escaleta propuesta se ensaye hasta obtener un producto en la frontera documental/ficción. "

magalh – director (España)
(Área: VARIOS )

" Soy director de cortometrajes desde hace varios años. Vivo en Logroño( La Rioja-España ), estoy buscando un guionista que me escriba un guion de un largometraje. Aquellas personas interesadas que se pongan en contacto conmigo. "

NIEVESSIGLOXXI – guionista novel (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION )

" Escritora novel se ofrece para doblaje de guiones. Experiencia. "

montse_ok – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados) )

" Ofrezco guion de largometraje temática joven-paso a la madurez, en 5ª versión de reeescritura.
Realizo análisis y guiones por encargo. "

Ramón Quesada – guionista novel (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION )

" A partir de improvisaciones entre dos actores, un guionista deberá escribir y dirigir una secuencia.
actores y guionista deberán recorrer el camino que hay desde la primera improvisación hasta la realización de la secuencia sin perder la frescura propia de lo improvisado. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?