Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/02/2010
boletín nº 124
56844 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abcguionistas y Ars-Media lanzan la I Campaña Internacional de Formación «Los Diálogos en el Guion»

Basada en el reconocido sistema desarrollado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau sobre el arte de dialogar, la campaña aglutinará a diferentes escuelas y entidades de cine y guion, para lograr un aumento del nivel del guionista en la escritura de diálogos a escala internacional.

 

Concursos

6º American Screenwriting Competition

Presentado por Hollywood Scriptwriter, este concurso de Guiones en habla Inglesa invita a Guionistas del mundo entero a concursar por sexta vez.

Plazo de recepción de proyectos: 15 de Marzo 2010 / 30 de Abril 2010

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Curso de Guion Cinematográfico en Barcelona

Objetivo: Repasar, en la práctica, los distintos aspectos referentes al guion como elemento sustancial de la realización audiovisual: el personaje, la acción, el conflicto, los finales.


Noticias de guion

Guionista norteamericano habría realizado un documental con imágenes inéditas de Salinger

Tras la reciente muerte del esquivo escritor J. D. Salinger, viene la sorpresa: existe un documental de más de dos horas sobre la vida y la obra del escritor y se sospecha que el propio Salinger podría tener una aparición estelar en él.

El boliviano Valdivia recibe el premio a mejor guionista y director en Sundance

El cine iberoamericano, ya galardonado el año pasado por «La nana» y «Sin nombre», vuelve a brillar este 2010 en Sundance, el festival de cine independiente más conocido del mundo, con la cinta colombiano-peruana «Contracorriente», la boliviana «Zona sur» y la argentina «El hombre de al lado» en el palmarés difundido este sábado.

Jorge Franco piensa que su "Rosario Tijeras" puede tener más exito en TV que en cine

Rosario Tijeras es bella y sensual pero certera y fatal. Los hombres quedan fascinados con ella y son capaces de hacer hasta lo imposible por obtener su amor. En la historia nadie escapa al encanto de Rosario, muchos se desviven y hasta pierden la vida por esta obsesión.

La Academia no coincide del todo con el sindicato de guionistas en sus nominaciones a los Oscars de guion

Algunas diferencias notables existen entre las candidaturas a los Oscars de guion original y adaptado y las que en su día anunció el sindicato de guionistas norteamericano, Writers Guild of America. La primera es que los academicos han desechado el guion de James Cameron, a pesar de darle otras nueve nominaciones.

La II Semana de Cine de Melilla incluirá un curso de guion de Tirso Calero

La Consejería de Cultura presentó ayer la nueva edición de la Semana de Cine de Melilla que este año se celebrará del 1 al 7 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla (PEC), y que contará con la programación de 20 películas.

Tabernero rodará en otoño su nuevo guion

Tabernero ha presentado hoy en Logroño el libro "Mensajes para una ciudad inventada", que recopila cien frases de diversos autores que, en julio de 2008, adornaron diversos espacios del Casco Antiguo durante la iniciativa cultural "La ciudad inventada", informa la agencia EFE.

Javier Bardem protagonizará el nuevo guion de Terrence Malick

El próximo otoño, Javier Bardem se pondrá a las órdenes del otrora alérgico al trabajo cineasta norteamericano Terrence Malik, para un film romántico que coprotagonizarán Christian Bale, Rachel McAdams y Olga Kurylenko, y que aún no tiene título ni se conocen detalles de la trama.

«Decembrina»: Violencia cotidiana en Bogotá, basada en hechos reales

Ahora mismo en su etapa de postproducción, «Decembrina», la opera prima del director bogotano Edwin Daniel Díaz, es un relato basado en hechos reales muy próximos a sus autores.

Nanni Moretti se topa con el Vaticano… y con Michel Piccoli

En su carrera ha incidido frecuentemente en la política italiana y sus instituciones, pero nunca hasta ahora se había interesado por otro de los grandes poderes de su país, la otra institución radicada en Italia pero de fama internacional, además de la mafia: el Vaticano.

También Rotterdam se rinde al cine latino: premios a "Agua fría de mar", "Alamar" y "Norteado"

El Festival de Rotterdam, especializado en primeras o segundas realizaciones, ha vuelto a demostrar la pujanza y creatividad del cine iberoamericano: Dos de sus tres premios principales recayeron en la coproducción de Costa Rica, España, México, Holanda y Francia "Agua fria de mar", de Paz Fábrega, y en la mexicana "Alamar", de Pedro Gonzalez-Rubio. Además, la coproducción mexicano-española "Norteado", de Rigoberto Perezcano, se llevó el premio KNF, galardón otorgado por el círculo de periodistas fílmicos de Holanda.

Guillermo Arriaga, detrás del regreso de Santo, El Enmascarado de Plata

El célebre guionista, productor y director, está ya trabajando junto al hijo del «gladiador» en un proyecto sobre éste, según se anunció recientemente en Ciudad de México.

Alexis Moreno, guionista del film chileno «Tres»

La actriz chilena Tamara Acosta vuelve a la gran pantalla después de participar en las series televisivas «Los 80» y «Feroz», de la mano de su pareja, el cineasta Sebastián Araya («Azul y blanco»), en el film «Tres», que ambos producen con un presupuesto inferior a los 6 millones de pesos (8.000 euros).

«El secreto de sus ojos» y «La verguenza» ganan las Medallas de guion del CEC

En una Gala de apenas una hora «Celda 211» de Daniel Monzón y «El secreto de sus ojos» de Juan José Campanella acapararon los premios principales con cinco galardones para la primera y cuatro para la segunda.

La película de «24» ya tiene guionista

La FOX parece que quiere sacar adelante el proyecto de una adaptación cinematográfica de la serie «24» tras años y años de rumores y el guionista elegido para ello ha sido Billy Ray.

Applebaum y Nemec escribirán la cuarta entrega de «Mission: Impossible»

Paramount ya ha puesto fecha de estreno para la cuarta entrega de su saga «Mission: Impossible», que como se anunció el pasado junio contará nuevamente a bordo con Tom Cruise y J.J. Abrams: será el fin de semana del «Memorial Day» del año próximo.

"Amorcito Corazón", alternativa venezolana para el Día de los Enamorados, a ritmo de bolero

La comedia romántica venezolana "Amorcito corazón", ópera prima de la realizadora y guionista Carmen Roa, protagonizada por Elaiza Gil y Reinaldo José Pérez, llega este viernes 12 de febrero a las carteleras de cine nacional, muy a propósito de la semana del amor, y en competencia con la propuesta de Hollywood, la muy publicitada "El día de los enamorados / Historias de San Valentín".

El director y guionista de «Sin nombre» compone el estelar reparto de la nueva versión del clásico «Jane Eyre»

Cary Joji Fukunaga, el joven cineasta norteamericano que ganó el premio al mejor director el año pasado en Sundance con «Sin nombre», coproducción mexicano-norteamericana, será el encargado de llevar nuevamente al cine la novela clásica de Charlotte Brontë.

Justin Haythe podría escribir el guion de "El llanero solitario"

Hace un par de años se dio a conocer que Jerry Bruckheimer estaba preparando una nueva adaptación sobre El llanero solitario, el show de radio cuyo éxito llevó al personaje a la televisión.

La Academia mexicana declara desierta la categoría de Guion Adaptado y añade un nominado en la Original

Con once y diez nominaciones respectivamente, dos operas primas, «5 días sin Nora», de Mariana Chenillo, y «Norteado», de Rigoberto Perezcano, dominan la lista de candidaturas a los Premios Ariel del Cine Mexicano.

 

«Luna nueva», entre los candidatos a peor guion en los «Razzies»

No deja de ser paradójico que Sandra Bullock, ganadora de varios honores por su papel en «The blind side» figure como candidata a peor actriz por «Loca obsesión / Alocada obsesión» (que se estrena esta semana en España). Esta cinta junto a «Transformers 2» y «La tierra perdida / El mundo de los perdidos» figura entre las peores de 2009.

Daniel Bustamante sedujo a Norma Aleandro con su guion de «Andrés no quiere dormir la siesta»

Con la opera prima de Daniel Bustamante, guionista y director, «Andrés no quiere dormir la siesta», regresa a las pantallas comerciales argentinas este jueves una de las actrices más conocidas y reconocidas dentro y fuera del país, Norma Aleandro.

Corto escrito y dirigido por Javier Recio, candidato al Oscar animado

La Academia de Hollywood ha nominado este martes al corto español de animación «La dama y la muerte», de Javier Recio García, entre los candidatos al Oscar.

"2033": El México del futuro ya está aquí

Este viernes llega a las salas, tras pasar por varios festivales, un arriesgado proyecto mexicano de un género poco usual, la ciencia-ficción. Se titula "2033", la ha dirigido el novel Francisco Laresgoiti, antes ingeniero civil, quien la escribió y coprodujo junto a su primo Jordi Mariscal, sin ninguna ayuda oficial y un presupuesto por encima de los dos millones y medio de dólares.

Nueva generación de cineastas mexicanos, listos para montar su "Revolución" en Berlín

La palabra "Revolución" se convirtió para los productores mexicanos de Canana y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) como el pretexto ideal para aprovechar el centenario de este acontecimiento histórico del país azteca y llevar a la pantalla una película de 10 cortometrajes que reflexionan sobre este acontecimiento en la actualidad, cuyo estreno mundial se producirá en menos de dos semanas en el Festival de Berlín.

El cine experimental español, en Nueva York

El Anthology Film Archives de Nueva York presenta del 19 al 25 de febrero próximos el programa itinerante de cine experimental español DEL ÉXTASIS AL ARREBATO. 50 años del otro cine español, producido por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX).

La guionista argentina Marta Betoldi habla sobre su nueva teleserie femenina, «Ciega a citas»

«Después de «Socias» me dije que no quería hacer otro formato femenino, por eso los dos proyectos que escribí inmediatamente después eran muy masculinos. Así que durante dos meses sacudí lo testicular y después empecé con Ciega a citas».

30 proyectos de 14 países participan en el VI Encuentro Iberoamericano de Coproducción en Guadalajara

Por sexta edición consecutiva, el Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica será una oportunidad de poner en contacto directo a proyectos cinematográficos en desarrollo de México e Iberoamérica, con profesionales de la industria audiovisual, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales.

Eduardo Noriega incursiona por primera vez en el guion con «Presentimientos»

El próximo septiembre filmará una película de la que además es coguionista. El protagonista de «Te doy mis ojos» y «El espinazo del diablo» ha colaborado con el cineasta y periodista riojano Santiago Tabernero en la adaptación de la novela de Clara Sánchez «Presentimientos», un «thriller» de pareja en torno a la infidelidad.

Los líos de vídeos de Julio Medem: «Trailer» autorizado y no autorizado

Julio Medem está molesto. Desde hace unas semanas circuló por internet un vídeo, explícito pero tampoco pornográfico ni nada parecido, sobre su nueva cinta, «Room in Rome», que protagonizaron Elena Anaya y la ucraniana Natasha Yarovenko, «remake» lésbico de la chilena «En la cama».

Steven Knight adaptará para el cine la última novela de Dan Brown

La nueva novela de Dan Brown, "El símbolo perdido" tendrá su versión cinematográfica y Steven Knight será el encargado de escribir el guion de este filme.

Peter Bogdanovich adaptará y realizará el «best seller» «Turn of the century»

El cinéfilo guionista y director Peter Bogdanovich realizará «Turn of the century», adaptación de una novela humorística del periodista y escritor Kurt Anderson, publicada en 1999, que se desarrolla durante el cambio de siglo, y se convirtió en «best seller».

Los guionistas de ‘Saw VII 3D’ afirman que será la última entrega de la franquicia

Patrick Melton, co-guionista junto a Marcus Dunstan de «Saw VII 3D» ha manifestado a una emisora de radio británica que da por muerta la franquicia con este título.

«Todo sobre mi madre» tendrá versión teatral en México

Estamos hablando del próximo estreno, a finales de marzo, de la versión teatral del film de Pedro Almodóvar «Todo sobre mi madre», en México, con la estrella fílmica Ana Claudia Talancón («Arráncame la vida») en el papel que en pantalla hizo Penélope Cruz, y Lisa Owen («Divina confusión») en el de Cecilia Roth.

Juan José Campanella: «No tengo ninguna expectativa de Oscar»

En su segunda oportunidad de ganar la dorada estatuilla más anhelada de la industria cinematográfica, el argentino Juan José Campanella prefiere estar relajado y sin demasiadas ilusiones de cara a la gala que tendrá lugar el próximo 7 de marzo en el Kodak Theatre de Los Angeles.

Nada espectacular pero bienintencionado debut para la Berlinale del 60 aniversario

Dieter Kosslick, el director del Festival Internacional de Cine de Berlín, ha elegido no sin riesgo sendos títulos orientales (es decir sin estrellas internacionales reconocidas) para abrir y cerrar su certamen, que este año cumple 60 de vida.

David Trueba reflexiona sobre novelas adaptadas como guion en Valencia

El escritor, guionista y cineasta David Trueba aseguró este miércoles en Valencia que «lo mejor y más honesto» al adaptar una novela al formato cinematográfico es «transformarlo en una visión personal».

Kevin Costner realizará el guion de Dan Gordon «A little war of our own»

Kevin Costner ha decidido volver a dirigirse a sí mismo, en «A little war of our own», la historia de un sheriff que trata de impedir que su localidad sea presa de la violencia en tiempos de la II Guerra Mundial.

Entrevistas

Última (es)cena en la isla de «Lost»

Todos estamos perdidos, es cierto, pero a grandes rasgos se podría afirmar que existen dos tipos depersonas: las que pueden seguir esta conversación y las que no. Nos encontramos al borde del mar, en un lujoso hotel de Oahu, la isla de Hawai en la que se ha rodado el 99,9% de Lost , una de las series que han marcado un antes y un después en la ficción televisiva.

 

Laura Pousa «Es hora de arriesgar en las series de televisión»

Durante los últimos cinco años, Laura Pousa ha formado parte del equipo de guion de la serie televisiva «Cuéntame cómo pasó» producida por el Grupo Ganga, donde actualmente desarrolla nuevos proyectos, entre ellos «Un país para comérselo» para TVE. Además, es profesora universitaria, crítica de cine y escritora de libros. Estuvo en Mieres formando parte del jurado del Festival de Cortometrajes y allí la entrevistó La Nueva España.

 

Artículos

Vicente Aranda escribe sobre «Luna caliente»

» Hace muchos años cayó en mis manos una «novela negra», escrita por un autor argentino llamado Mempo Giardinelli. Se titulaba «Luna Caliente». Durante su lectura, se produjo en mi cabeza un despliegue de imágenes que –indudablemente, no es la primera vez que me sucedía– conllevaba el deseo de proceder a su adaptación en cine. «

  Vicente Aranda

El guionista Juan Bas dedica carta abierta a Antonio Mercero

» Antonio, me gustaría que pudieses leer este artículo que te dedico con todo mi cariño, con el cariño de verdad, el forjado a través de muchos años de agradecimiento y amistad. Lamento no haberte escrito antes. Quizá ya no recuerdes quién soy porque vas dejando de recordar quién eres y quién has sido tú mismo. Te ha atrapado una cruel enfermedad, tal vez la peor que le puede tocar a un artista. Pero si estas palabras ya no tienen la capacidad de llegar a tu mente generosa, de algún modo lo harán a tu gran corazón de buena persona. «

 

Miguel Albaladejo escribe sobre «Nacidas para sufrir»

» «Nacidas para sufrir» es una comedia romántica, pero con una particularidad muy importante: que sus protagonistas no lo saben. Tal vez por eso en el resultado final predomina lo de “comedia” sobre lo de “romántica”. Pero romántica también es, que conste. «

 

Homenaje al guionista y director Julián Hernández, figura mexicana del cine «gay»

» El cine de Julián y Roberto está definido, entre otras cosas, por la honestidad y la valentía. No les importa ir a contracorriente de los modelos tradicionales, sí, pero lo más importante es que han tenido el coraje de desarrollar un imaginario homosexual que desafía a las mismas convenciones que los gays en este país se han autoimpuesto. No hay, en toda su obra, un solo personaje que atienda a los clichés que la propia comunidad «gay» festeja con frecuencia, y en este sentido habría que insistir en que la obra de estos dos autores es cualquier cosa menos complaciente. «

  Julián Hernández

Lo que decís… en los Foros

Usuario jomuor

" Resulta que tengo un contacto que estaría interesado en trabajar conmigo como agente para intentar colocar mis guiones. Mi duda es cómo se suele trabajar con un agente, supongo que a porcentaje, pero ¿qué porcentaje y basado en que ingresos?. "

Usuario Jack Bauer

" Efectivamente, no es muy común. Pero lo que dicta el sentido común es que tu agente se lleve entre un 10% y un 15% de los ingresos brutos de cada trabajo QUE ÉL TE CONSIGA. "

Usuario easy101

" El camino para ser director tampoco es sencillo. Intento labrarme mi futuro a base de proyectos independientes. Me gusta crear argumentos, pero reconozco mis limitaciones. Busco guionista que le interese mi estilo e inquietudes para colaborar en proyectos. "

Usuario LittleDorrit

" Solicito por favor que alguien me ayude a entender un poco mejor el concepto técnico TRANSICIÓN.
Entiendo que sirve para hacer algún tipo de indicación cuando se va a pasar de una escena a otra, pero, leyendo algunos guiones en inglés «free» en internet, he visto que ahí en la «transición», en algunos casos, hay un número… ¿alguién puede explicarme por favor a qué se refiere?. "

Usuario Ninotchka

" ¿lleva un TRATAMIENTO SECUENCIADO encabezado de escenas? Si es así, entiendo que en lo que consiste dicho tratamiento es en la lista de escenas que compondrán el guion con breves descripciones de lo que sucede en las mismas. Entonces, ¿qué diferencia hay entre un tratamiento secuenciado y una escaleta?. "

Usuario davinsuper

" Menos ayudas pero de mayor importe… Ya sé que ya lo habíais avisado por aquí, ¿pero vosotros lo entendéis? Yooo nooo. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

TVMP – productora (España)
(Área: TRABAJO POR ENCARGO SOBRE GUION)

" Nos gustaría producir algún guion que merezca la pena y en la localidad de Aguilar de Campoo interesados ponerse en contacto con nosotros. "

Estudiofuture – productora (España)
(Área: DOCUMENTALES)

" Buscamos guionista para documental (25 min) relativo a los origenes y evolución geológica de la Región de Murcia. En una primera fase (8 dias) necesitamos un esbozo del guion para desarrollarlo por completo posteriormente (5 semanas). Si tienes experiencia en Documentales y disponibilidad inmediata en la zona de Murcia o alrededores, contesta a este mail lo mas pronto posible,indicando tu experiencia y C.V. y te ampliaremos información. "

ulla – guionista novel (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Soy una renacuaja que necesita dar el paso de becaria a junior. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, Master en Creatividad y Guiones para TV por la Universidad Rey Juan Carlos y Globomedia. Muchos meses de prácticas en diferentes sitios, programas y series. Escríbeme y detallo más mi CV. "

Juanescribe – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Atrapado en Nueva York, maltratado desde su ingreso, desconfiado por el exilio, con una esposa 100% revolucionaria y un gringo que le mete en la cabeza el sueño americano es la historia de un balsero que enfrenta unas situaciones que no estaban en su plan, y que quiere regresar a Cuba.
Este es el gancho para lectores que quieran leer el tratamiento. "

Yanko – guionista profesional (Venezuela)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Escritor experimentado y guionista profesional ofrece todo tipo de libretos o guiones de los distintos formatos: cine, televisión, radio, teatro… "

tatoo – guionista profesional (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Guion para un Programa de Radio basado en las noticias increibles que aparecen todas las semanas, filtradas a través de un humor ácido, corrosivo y gamberro. De una duración aproximada de 40 minutos solo necesita dos locutores ficticios. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?