Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/03/2010
boletín nº 125
57347 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

ALMA, EHGEP y más de una decena de relevantes entidades se suman a abcguionistas y Ars-media en la I Campaña Internacional de Formación «Los Diálogos en el Guion»

Basada en el reconocido sistema desarrollado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau sobre el arte de dialogar, la campaña siguirá abierta a entidades de cine y guion, para lograr un aumento del nivel del guionista en la escritura de diálogos a escala internacional.

 

Concursos

Concurso de guiones de «participación creativa en la formación ciudadana» en México

La junta distrital 04 del Instituto Federal Electoral (IFE), con sede en Morelos (México), anunció que con el propósito de generar mecanismos que promuevan la participación creativa en el ámbito de la formación ciudadana, así como la recuperación de contenidos y mensajes elaborados por la ciudadanía, que coadyuven a la producción de recursos educativos, se realiza el «concurso nacional de guiones creativos para la formación ciudadana», cuya convocatoria vence el 5 de marzo.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Arrancó el módulo de televisión del Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión

Tras intensos meses dedicados al cine, le ha llegado el momento al medio televisivo. El pasado 18 de febrero empezó el segundo módulo de este máster de la Universidad Pontificia de Salamanca y las novedades no se hicieron esperar.


Cursos de Cine y TV en el Centro Cultural San Martín (Buenos Aires)

Seminario de caracterización del personaje en el guion de ficción: Por Luis Camardella. Código VID 29. 3 días. Viernes 5, 12 y 19 de marzo de 15 a 18 hs.

Guion para cine y TV: por Luis Camardella. Código: VID 09. Trimestral. Miércoles de 18 a 20 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.

Guion para cine y Televisión (nivel II): Por Luis Camardella. Código: VID 28. Trimestral. Miércoles de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.


Noticias de guion

Premios Goya 2010: Triunfa «Celda 211» y Almodóvar se reconcilia con la Academia

El Goya a mejor Guion original fue para Amenábar y Mateo Gil por «Ágora».

Madonna escribirá y dirigirá una biopic sobre la mujer que hizo abdicar a un rey

La cantante, actriz, escritora y directora, seguirá despuntando su incipiente faceta como realizadora con el largometraje «W.E.», nada menos que la historia de amor de Enrique VIII y Wallis Simpson.

¿ Será “Que se mueran los feos” el primer éxito del cine español en 2010?

“Que se mueran los feos”, se estrenará el 23 de abril, con la esperanza de ser el primer éxito taquillero del cine español o uno de los primeros.

Oscar Ruiz Navia presentó en Berlín «El vuelco del cangrejo»

El joven cineasta colombiano Oscar Ruiz Navia, acaba de estrenar en Europa su opera prima «El vuelco del cangrejo», filmada en la costa del Pacífico, tras haber pasado por certámenes como Toronto y La Habana.

Dito Montiel logra a Al Pacino como protagonista de su «Son of no one»

Los nombres y las carreras de dos de los más famosos astros italoamericanos, Robert De Niro y Al Pacino, siguen entrecruzándose. El segundo sustituirá al primero en «Son of no one», la nueva cinta del neoyorquino descendiente de latinos Dito Montiel, que protagonizará Channing Tatum.

Miguel Albaladejo, en la Berlinale: «A los extranjeros les choca el contraste entre la España católica y el matrimonio «gay»

El realizador español Miguel Albaladejo ha presentado dentro del apartado paralelo Panorama del 60 Festival Internacional de Cine de Berlín su nueva cinta, recién estrenada comercialmente en su país, «Nacidas para sufrir».

Richard Price, guionista y novelista de calle oscura

Richard Price desembarca en nuestro país de la mano de Mondadori con La vida fácil, su octava novela en Estados Unidos pero la primera para los lectores españoles, que descubren a un experimentado cronista de las malas calles de Nueva York.

Murió la guionista de «La Raulito», Martha Mercader

La escritora, guionista, y política Martha Mercader murió el pasado día 17 a los 82 años en la Ciudad de Buenos Aires.

Filmax y Muñoz ponen el broche al módulo de cine del Máster de Guion de la UPSA

Alberto Marini, productor ejecutivo del grupo Filmax y David Muñoz, guionista y tutor del taller de escritura de largometraje, pusieron fin al módulo de cine con dos sesiones distintas aunque complementarias: una relacionada con el desarrollo de proyectos en el seno de un miniestudio y otra con la que concluía la tarea de escritura de un guion por grupos.

Carlos Carrera busca dinero para poder terminar el guion de Daniel Emil «Ana»

Las casi cuarenta personas que participan en la etapa de preproducción del «Ana» están trabajando a todo lo que da para completar una primera secuencia de tres minutos y medio que pueda servir como «teaser trailer» por un lado, y como «proof of concept» para cerrar tratos con los inversionistas que se han apuntado para coproducir la película de Carlos Carrera («El crimen del Padre Amaro»), escrita por el cuentista Daniel Emil.

Francisco Sánchez, premio al Escritor Cinematográfico en la Feria del Libro de México

En una sencilla, pero emotiva ceremonia que se llevó a cabo dentro de los festejos de la XXXI Feria Internacional del Libro de Palacios de Minería, se entregó el reconocimiento de los Escritores Cinematográficos en su tercera edición, al guionista coahuilense Francisco Sánchez Ortiz y al mismo tiempo se dio a conocer el libro "Amor en el cine", trabajo más reciente del escritor.

«La Yuma», primer film nicaragüense en dos décadas, se presenta en tres importantes festivales americanos

Tras lanzarse el pasado otoño en certámenes de Europa y participar el pasado diciembre en el de La Habana, el mes próximo la cinta nicaragüense «La Yuma» concursará en tres importantes festivales del continente que la vio nacer: los de Cartagena de las Indias (Colombia), Miami (Estados Unidos) y Guadalajara (México).

Abel Ferrara debutará en Broadway con una obra del puertorriqueño Piñero

El iconoclasta cineasta italoamericano Abel Ferrara ha elegido la pieza teatral del boricua Miguel Piñero «Short eyes», originalmente estrenada hace más de 35 años, para debutar en Broadway, y cuya acción se desarrolla en el interior de una cárcel neoyorquina.

Tony Gaflif estrena su nueva incursión en la historia del pueblo gitano, «Liberté»

«Quería hacer una película sobre el holocausto del pueblo gitano desde que hago cine, comprender porque un hombre o una mujer decide un día salvar a un gitano». Así es cómo Tony Gatlif comenzó el guion de «Liberté».

I Campaña Internacional de Formación Los Diálogos en el Guion

La Fundación Audiovisual de Andalucía se ha sumado a las más de 20 entidades que dan soporte a la Campaña, impulsada por abcguionistas y Ars-Media, que puede considerarse como la culminación de la lanzada para el X Aniversario de "Los Diálogos en el Guion Cinematográfico".

David Goyer escribirá la siguiente «Superman»

David Goyer, el guionista que colaboró exitósamente con Christopher Nolan en la penúltima entrega de las aventuras de Batman, se ocuparía también de otro colega superhéroe tanto o más popular, el famoso Superman, en la producción prevista para el año próximo.

Agnes Jaoui: Guionista, directora, actriz… y cantante, en Madrid

La guionista y realizadora cinematográfica francesa Agnès Jaoui muestra su faceta musical presentado su álbum Dans mon pays en la Sala Galileo el 5 de marzo a las 21.30 horas.

 

Glenn Close interviene en el guion de su tercera cinta con Rodrigo García

La tercera será la más intensa colaboración entre la actriz norteamericana Glenn Close y el realizador colombiano afincado en Estados Unidos Rodrigo Garcia, hijo de Gabriel García Márquez. El próximo julio se filmará «Albert Nobbs», adaptación de la obra teatral de Broadway que ella misma interpretó en los años 80 en Broadway.

Martin Cuencia filma «La mitad de Oscar»

El pasado 17 de febrero, el director Manuel Martín Cuenca atravesó el meridiano del rodaje de La mitad de Óscar, una historia de amor imposible entreverada de secretos, incertidumbres, dilemas morales, temas tabú, y una búsqueda, la que han emprendido desde el principio del proceso los personajes y los actores protagonistas que los encarnan.

"Los Marziano", Ana Katz reconstruye los lazos de familia

Como ya hiciera en su opera prima "El juego de la silla", la argentina Ana Katz mira con humor el universo de las relaciones familiares en "Los Marziano", película que acaba de comenzar su rodaje en localizaciones de Buenos Aires.

Dany Boon busca la conciliación entre franceses y belgas en «Rien à déclarer»

El actor y director francés Dany Boon obtuvo el mayor éxito comercial del cine francés con la comedia «Bienvenidos al Norte / Bienvenidos al país de la locura». Ahora vuelve a hacer una apuesta similar con «Rien à déclarer», en la cual se adentrará en la eterna rivalidad entre franceses y belgas.

Vicente Leñero ve por fin estrenado su guion «Contracorriente» (Mujer alabastrina)

A cinco años de su rodaje, el viernes 19 de febrero se estrenó en México, «Contracorriente», película de Elisa Salinas y Rafael Gutiérrez que sigue la historia de tres mujeres de Ciudad Juárez.

Málaga homenajea a Julio Medem y presenta su «Habitación en Roma»

Del 17 al 24 de abril de 2010, el cine español vuelve a tener su cita anual con la celebración del Festival de Málaga, que en su 13 edición tendrá a Julio Medem como figura relevante.

Refrendado en Berlín el debut de la guionista y directora argentina Natalia Smirnoff

Ya le llegó el turno a la este año única cinta iberoamericana en competencia, «Rompecabezas», de la argentina Natalia Smirnoff, otra «historia mínima» que exporta con frecuencia el cono sur, especialmente Argentina y Uruguay, encerrando en lo aparentemente cotidiano y nimio, en el detalle, la potencialidad del gran cine.

«El vuelco del cangrejo» gana el premio de la Crítica en el Forum de la Berlinale

El pasado 19 de febrero, en el 60º Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los más importantes del mundo, se dieron a conocer los premios FIPRESCI, otorgados por el jurado de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y en la sección FORUM el Premio FIPRESCI fue otorgado a la película colombiana EL VUELCO DEL CANGREJO del director Oscar Ruiz Navia.

"En tierra hostil" y "Up in the air" se llevan los premios de guion del sindicato WGA y de la BAFTA

Las dos convocatorias de galardones cinematográficos del pasado fin de semana se saldaron con sendos triunfos para "Up in tha air" (guion adaptado) y "En tierra hostil" (guion original). Fueron del mismo gusto los guionistas del sindicato Writers Guild of America y los profesionales de la Academia del cine y la televisión británica.

Guionistas chinos de «Tuan Yuan» ganán en una Berlinale prescindible

Podía haber ganado casi cualquiera. No hubo grandes favoritas porque no hubo unanimidades, ni siquiera una o dos cintas que uno podría recomendar ardientemente a ese miembro de la familia que sólo va a ver lo que merece de verdad la pena.

«The lovely bones»: Peter Jackson de la Tierra Media al cielo de las víctimas

Hace cinco años que Peter Jackson, el director que saltó de los festivales especialidades en cine y fantástico y de terror a llenar salas en todo el mundo con su saga «El señor de los anillos», empezó a trabajar en la adaptación del «best seller» de Alice Sebold «The lovely bones», conocido en las librerías de los países hispanos como «Desde mi cielo».

Llega «Por tu culpa», tercer film de Anahí Berneri, a las salas argentinas

Este fin de semana se estrenará, tras su «première» mundial en el marco de la sección Panorama del Festival de Berlín, «Por tu culpa», tercer largometraje de la directora argentina Anahí Berneri.

Speedy González llega a la gran pantalla con los guionistas Alec Sokolow y Joel Cohen

Speedy González (o Gonzales, como escriben los «gringos»), al que jamás pudieron atrapar ni el gato Silvestre ni el pato Lucas, resucitará ahora en la gran pantalla, de la mano -o mejor de la voz- del actor cómico George López.

José Luis Guerín vuelve al «documental creativo» con su nuevo film, «Invitado»

En absoluto secreto y con imágenes grabadas en medio mundo, José Luis Guerín ha hecho «Invitado» («Guest»), que según Variety es un «documental creativo semi-autobiográfico», grabado en 20 localidades distintas del mundo con una pequeña cámara de vídeo digital, y con diálogos en español, inglés… y cantonés.

Entre la esperanza y el realismo, opinan sobre las opciones de «La teta asustada» en los Oscars

Por primera vez en su historia, Perú opta al Oscar extranjero con «La teta asustada», la cinta escrita y dirigida por Claudia Llosa que ganó hace un año la Berlinale y ha acumulado en todo este tiempo diversos otros reconocimientos.

Marías anuncia la adaptación de su novela «Invasor» al cine

El escritor y guionista Fernando Marías ha aprovechado la concesión del Premio Primavera de literatura para anunciar que una de sus obras, «Invasor», será llevada al cine por el realizador donostiarra Daniel Calparsoro, que últimamente ha estado implicado en varios proyectos de TV-movies. S

Nick Hornby habla de su guion para «An education»

Su guion de An education, que escribió basándose en las memorias de la periodista Lynn Barber acerca de sus años formativos y por el que aspira al Oscar, es la historia de iniciación de una adolescente obsesionada con Juliette Gréco –el pop que no falte— y, sobre todo, con hacerse mayor, informa El Periódico.

Entrevistas

Marcelo Mitnik: «En Hollywood lo seguro es siempre lo ya conocido»

El argentino Marcelo Mitnik está próximo a filmar su opera prima, «Living and leaving L.A.», una comedia sobre un actor argentino que aterriza en Los Angeles en busca de la película para la que le habían contratado y que se frustró. Será la primera experiencia tras la cámara de este libretista que estudió en Hollywood guion y realización. En entrevista exclusiva -e imprescindible para cualquiera que quiera dedicarse profesionalmente al cine- desde Los Angeles con NOTICINE.com, Mitnik nos desvela los secretos del éxito o el fracaso… y de la lucha para crear en la meca del Septimo Arte.

  Marcelo Mitnik

Gustavo Fontán, director de «La madre»: «En la relación materno-filial hay un conjunto de emociones universales que nos tocan a todos»

A propósito del estreno en su país, la Argentina, de «La madre» (2009) este jueves, dialogamos con Gustavo Fontán, realizador del film. Aquí nos cuenta sobre la génesis de la película y algunas zonas temáticas abordadas en este singular y enigmático relato, sobre una madre, Sonia (45) y su hijo Jonatan (18), quienes comparten una casa sin marido ni padre. Ella refugia su angustia ante el próximo abandono del hogar por parte de su muchacho en la bebida y la locura, y él intenta cuidarla.

 

Artículos

«Shutter Island»: De la novela de Lehane a la película de Scorsese, pasando por un guion de Kalogridis

» Tras terminar su novela Mystic River, en la que se basó la oscarizada película de Clint Eastwood, el escritor Dennis Lehane cambió radicalmente de dirección. Alejándose de los ambientes de clase trabajadora de Boston por los que es conocido, Lehane creó una intriga psicológica plagada de terror y ambientada en el apogeo de la paranoia de la Guerra Fría en los años 50, en la que las líneas que separan la cordura y la locura, la verdad y el engaño empiezan a difuminarse. «

 

Jacques Audiard escribe sobre «Un profeta»

» No me planteaba hacer un análisis sociológico, sino hablar de ambientes mafiosos surgidos en centros carcelarios, cerrados. Además, me apetecía hacer una historia con lenguas distintas (el corso y el árabe) que hacen más cerrados los grupos, dándoles un aspecto misterioso. Teníamos la idea de hablar de un ambiente criminal en el que se enfrentaran los viejos y los nuevos, con sus distintas culturas. El personaje del profeta encarna a este nuevo tipo de criminal: no es un psicópata, sino inteligente y casi angelical… «

  Audiard

Lo que decís… en los Foros

Usuario jomuor

" Hola a todos. Hace poco me puse en contacto con una productora ofreciéndoles un proyecto de documental y me han contestado que si les gusta el proyecto pueden coproducirlo aportando sus imágenes de archivo. Mi proyecto se basa por completo en imágenes de archivo y compra de derechos de canciones. El caso es que me piden que, además de sinopsis, tratamiento y demás, les envíe un presupuesto y un plan de financiación. Mi pregunta es: ¿es habitual que seamos nosotros los que presentemos este tipo de información? Lo digo porque me encuentro un poco verde en esto de elaborar los presupuestos… "

Usuario Missfroy

" Alguien que haya publicado en el Escaparate me puede contar su experiencia. Si alguna productora se ha puesto en contacto y qué género publicó, etc. "

Usuario valjadion

" Soy nuevo y autodidacta en ésto de los guiones. Llevo desde los siete años llenando cajones con cosillas. Cómo la gran mayoria imagino. En realidad soy terapeuta, pero ésto de los guiones nunca he sacado nada al aire. Se que éso no me ayuda mucho y por eso ahora a mis años…45, me he propuesto estudiar algun curso de guiones. Si podeis asesorarme estaré agradecido a quien pueda y quiera. "

Usuario xuna

" Hola, puedes empezar por el curso de diálogos de Valentín Fernandez Tubau. El curso lo merece, creo que en Abcguionistas pueden informarte. "

Usuario lnnietto

" ¿Alguien me podría decir si en la memoria explicativa hay que incluir story, propuesta argumental y arco de transformación de personajes?. Es la primera vez que presento un proyecto de largometraje y ando un poco perdida como podéis ver. También me gustaría saber qué opináis de presentar el proyecto mediante registro electrónico. ¿Afecta de algún modo a la recepción del proyecto, o tan sólo en la forma de presentarse? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

josecapillo – productora (Argentina)
(Área: ORGANIZACIONES Y OTRAS ENTIDADES BUSCAN)

" Buscamos agentes de venta para sponsoreo de nuestras producciones propias (sin diferenciar region demografica) en paises preferentemente de habla latina y otros. proyectos serios de trabajos referentes a miniseries de television, otros. Por Favor enviar CV y porcentaje pretendido. "

falconking – guionista profesional (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrecemos 5 guiones para largometraje completamente desarollados y listos para filmarse, en varios generos y tematicas. Incluyen plan de trabajo completo, breakdown, shooting schedule locaciones etc..
Estamos ofreciendo sesion de derechos asi como asesoria si se requiere para el desarrollo de los proyectos. "

Netzrael – productora (Francia)
(Área: VARIOS)

" Estoy buscando una directora de teatro o una compañía. Soy guionista de t.v y proximamente de cine ( 3 peliculas, dos de ellas de muy bajo coste). Pero amo y me pierde el teatro. Agradeceré cualquier información o contacto también. "

claudiaPatricia – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Me llamo Claudia, soy guionista. Estudié en la ESCAC ( Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). He trabajado como co guionista en la serie de TV3 «Sweesters:virtual room». He estado viviendo en Londres perfeccionando mi inglés. Me gustaría trabajar con vosotros aportando mis conocimientos como guionista, tanto con ideas o evaluando guiones que os lleguen. "

Analfabeto – guionista novel (Argentina)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Estoy tratando de llevar a la pantalla una historia de un investigador psíquico, basada en algunos hechos reales de mi vida. El tema es que está en un formato propio, tipo novela y no tuve tiempo (y el conocimiento) para pasarlo al formato cinematográfico literario. Busco una productora que pueda leerlo así, a ver si le interesa el tratamiento, los personajes etc. "

jujutsu – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Tengo guiones de terror, drama, suspense y comedia negra. Busco a director o productor interesado en que le envíe sinopsis de mis trabajos. También me ofrezco para escribir de encargo. "

Lo que decís… en la encuesta

Oscars 2010: AND THE OSCAR GOES TO…

Aquí tenéis, por orden alfabético, las películas aspirantes al Oscar a mejor Guion Adaptado y mejor Guion Original. ¿Quiénes creéis que se llevarán la preciada estatuilla este año?.
 
Respuestas Votos %
District 9 16 15,53%
En tierra hostil 9 8,74%
In the loop 1 0,97%
Malditos bastardos 31 30,10%
Precious 12 11,65%
The messenger 2 1,94%
Un tipo serio 2 1,94%
Una educación 0 0,00%
Up 19 18,45%
Up in the air 11 10,68%
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?