Era cuestión de tiempo que Hollywood dijese, «ese tal Nick Hornby es un partido». Lo ha dicho un poco tarde, teniendo en cuenta que el británico es uno de los escritores más respetados de la última década.
David Fincher, ha admitido la oferta de Columbia Pictures para asumir la realización de la cinta sobre Bobby Fischer «Pawn sacrifice» (El sacrificio del peón»)
Destacan dos film locales que se estrenaron en la Berlinale el pasado febrero, «Rompecabezas» y «El recuento de los daños».
Junto a un grupo de intelectuales y artistas tradicionalmente seguidores de la Izquierda, Pedro Almodóvar ha firmado un manifiesto en favor de liberación inmediata de todos los presos políticos cubanos, según confirmaron fuentes de su productora, El Deseo.
Patrick Melton, guionista de Saw 7, ha hablado con la gente de Dread Central de la nueva entrega de la saga que se estrenará en USA el próximo Octubre (y en España todavía no sabemos si veremos algún día la sexta).
Los festivales españoles de abril, Lleida y Málaga, han dado a conocer los integrantes de sus principales jurados oficiales.
Canana Films, la productora de Gael García Bernal y Diego Luna, está ya trabajando al otro lado de la frontera para llevar a la gran pantalla la vida del activista de los derechos civiles latinos y líder sindical agrario César Estrada Chávez.
Aunque tras ella estará la Fox, será una cinta en alemán, titulada «Auf und davon» («Arriba y lejos»), basada en la novela homónima de Meike Winnemuth y Peter Praschl.
El guionista Kyle Ward, que lleva un tiempo escribiendo la adaptación cinematográfica del videojuego «Kane & Lynch», ha desvelado en su cuenta de Twitter que el asesino esquizofrénico James Lynch, uno de sus dos protagonistas, será encarnado por Jamie Foxx, ganador del Oscar por su interpretación en el biopic musical «Ray».
El cineasta argentino Raúl de la Torre, quien desde el pasado sábado descansa en el cementerio del barrio porteño de Chacarita tras fallecer la víspera de un ataque cardíaco a los 72 años, dejó en preparación «Cuadros de una exposición», su regreso al cine después de cerca de década y media de silencio.
La Universidad de Los Andes (ULA) y la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), ya abrieron las inscripciones para La Fábrica Audiovisual: 3er Simposio Internacional de Estética y Cine Mérida 2010, que se realizará del 31 de mayo al 04 de junio en esa ciudad venezolana.
El guionista y realizador Mateo Gil ya se encuentra en Bolivia para iniciar el mes próximo el rodaje de «Blackthorn», cinta que devolverá al cine la figura del mítico pistolero Butch Cassidy, al que diera vida Paul Newman décadas atrás.
Disney ha asumido que la relectura de los clásicos del cine infantil le puede resultar tan rentable como está siendo ahora mismo «Alicia en el país de las maravillas», y de ahí que su próximo objetivo sea nada menos que otro de sus cuentos animados más emblemáticos, «La bella durmiente».
Alex de la Iglesia ha dado el claquetazo final a «Balada triste de trompeta», tras nueve semanas de rodaje en Madrid, Alicante y los Estudios Ciudad de La Luz, en esta misma provincia.
Uno de los cineastas y personajes más carismático de la historia del cine, Orson Welles, volverá a la gran pantalla, en su faceta de actor. No es que la medicina haya avanzado tanto que sea capaz de resucitarle (el creador de "Ciudadano Kane" murió en 1985) sino que su actuación será puramente vocal, a través de una grabación inédita, recientemente descubierta, en la que el cineasta narra un cuento infantil de Navidad. Su voz profunda sonará de nuevo para acompañar una producción animada y real en 3D llamada "Christmas tails".
La guionista y directora argentina Gabriela David vuelve al cine después de casi diez años de ausencia con una historia esperanzadora en medio de la tragedia. Un cine de personajes simples que a pesar de sus limitaciones intentarán salvarse en medio de una jungla depredadora.
El guionista y comediante mexicano Mauricio Kleiff, murió hace unos días a consecuencia de una operación del corazón. Uno de los guionistas principales, junto con Enrique Cuenca, del programa "Los Polivoces" falleció alrededor de las 18:00 horas, según informó el productor televisivo Reynaldo López.
Convertida en bestia negra del activismo internauta, Ángeles González-Sinde, guionista y ministra de Cultura, ha visto como su apellido bautizaba la autoinculpación de las páginas de enlaces a descargas La lista de Sinde, alusión a la célebre película homófona de Spielberg. Al tiempo, es la última esperanza de las sociedades de gestión de derechos que aglutinan los intereses de autores y editores para luchar contra un cambio del modelo de negocio que amenaza con arruinar el sistema de producción y distribución de contenidos tal y como lo conocemos.
|
|
El film mexicano de Pedro González Rubio «Alamar» logró el Gran Premio del Jurado, máximo galardón del Festival de Cine de Miami, en su apartado iberoamericano, dotado con 25.000 dólares. La coproducción Peruano-colombiana, con participación europea, «Contracorriente», de Javier Fuentes-León, obtuvo el Premio del Público, y Julia Solomonoff fue agraciada por su guion de «El último verano de la boyita».
La enfermedad degenerativa neuromuscular que sufre esta mujer no le impide, pese a estar sentada en una silla de ruedas que testifica el deterioro de su sistema nervioso, manifestar una inabarcable creatividad para contar historias.
Según informa Hollywood Reporter, Sigourney Weaver será una reína vampira en «Vamps», comedia romántica y de terror escrita y dirigida por Amy Heckerling, la creadora de la saga «Mira quien habla».
Dos jóvenes caleños, Katherine Vásquez y Juan Lorza, han escrito y piensan realizar «Linda Iris», película basada en un reportaje del periodista Germán Castro Caicedo, a su vez inspirado por un caso real acaecido en Colombia.
Tonino guerra, famoso guionista, novelista, dramaturgo, poeta, pintor y arquitecto italiano, celebró el 16 de marzo su 90 cumpleaños.
Ezio (Fabio De Luigi) tiene casi cuarenta años. Es soltero, con buena salud, un ordenador y mucho dinero. Es todo lo que necesita para ser escritor de cine. O, mejor dicho, para inventar historias que luego serán narradas por otros. En pocas palabras, para escribir guiones. Sobre él se alza el telón (literalmente, de modo que queden claros los orígenes teatrales) de "Happy Family", la nueva película del cineasta italiano Gabriele Salvatores, autor de la celebrada "Mediterráneo", informa Cineuropa.
Presentada esta semana en la sección de largometrajes iberoamericanos en el Festival de Cine en Guadalajara, «Rabia», la más reciente película del ecuatoriano Sebastián Cordero (Quito, 1972), sirve para confirmalo como uno de los cineastas jóvenes más llamativos del cine hablado en español.
Un total de once largometrajes competirán este año por hacerse con la Biznaga de Oro de la 13ª edición del Festival de Cine Español de Málaga y que según destacó el director del evento, Carmelo Romero, en esta ocasión está marcado por la austeridad, fruto de la situación económica actual.
«Retratos en un mar de mentiras», de Carlos Gaviria (Colombia) y «Perpetuum mobile», de Nicolás Pereda, obtuvieron respectivamente los primeros premios en las competencias iberoamericana y mexicana del Festival de Guadalajara.
Los colaboradores de Peter Jackson están contentos con la presencia del mexicano Guillermo del Toro, quien iniciará en julio -según decía hace pocos días el ya confirmado actor Ian McKellen en su página web el rodaje de «El Hobbit», precuela de la trilogía del anillo basada igualmente en la obra literaria de J.R.R. Tolkien.
En la sección «Almodóvar presents…», ha seleccionado cinco títulos que son para él joyas del cine español, cintas muy diversas que van desde comedias de la época franquista a la opera prima del «otro» cineasta español vivo de fama internacional, Alejandro Amenábar.
En quince preguntas/respuestas, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) explica el alcance del Programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Alto Impacto, presentado días pasados por el presidente Calderón y que recoge diversas desgravaciones y ayudas para facilitar el regreso al país de las grandes producciones internacionales, especialmente las norteamericanas.
El guionista, director y productor más exitoso del cine actual, James Cameron, sabe que la mejor defensa es un buen ataque. Así, se expresó este martes en duros términos contra uno de los «gurús» mediáticos conservadores, el periodista-opinador del canal derechista Fox News Glenn Beck al que calificó en una rueda de prensa de «Jodido gilipollas/pendejo».
Virginia Yagüe Romo, creadora de La Señora y experimentada guionista de series como El Súper, Calle Nueva o Esencia de Poder, entre muchas otras, ha declarado a Vertele.com que las acusaciones de plagio recientemente difundidas contra ella por Susana Pérez-Alonso son falsas.
La cineasta nacional presentó el guion original del filme en la PUCP y conversó con los asistentes sobre los pormenores del proceso creativo que la llevó a ser nominada en los Óscar 2010.
El guionista canadiense Robert J. Sawyer, de la serie de ciencia-ficción y fantasía Flashforward (que se emite en España actualmente por AXN) ha declarado que en su opinión lo que hace a la serie especial es que la primera temporada se desarrolla en tiempo real.
Esta es la última temporada de Perdidos y, a siete episodios del final, la serie ha creado escuela. Nuevos estrenos imitan su narrativa endiablada. Otros copian su estética claustrofóbica. Sus guionistas defienden que el hecho de comenzar un guion sin tener claro cómo se va a acabar es algo innovador.
La cineasta Fernanda Galindo, quien participo en el encuentro del Programa Jovenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes realizado la semana pasada en Oaxaca, prepara un guion en el que plasmara las vivencias de tres mujeres tradicionalistas que habitan en el estado de Sonora, informa Notimex.
|