Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/04/2010
boletín nº 127
58624 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Los guionistas retan al mercado audiovisual

Más de 70 participantes, entre asistentes y ponentes de diversos ámbitos del audiovisual, debatieron acerca de la situación del guionista así como de su acceso y desarrollo en el sector, en la VII Jornada «Los guionistas frente al Mercado Audiovisual», celebrada el pasado 20 de marzo en Madrid.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Abierta la convocatoria del «i+d» de ficción televisiva: Creación y Desarrollo de Series de Televisión.

Ya está abierta la inscripción del departamento i+D de creación y desarrollo de series de televisión que tiene como objetivo tender puentes entre los ámbitos docente y profesional.

Los coordinadores supervisarán los equipos de trabajo en la elaboración de biblias de guiones orientadas a las necesidades del mercado audiovisual actual.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Taller de Guion a cargo del director de «La tigra, Chaco», Juan Sasiain, en Buenos Aires

El guionista y director argentino del premiado film «La Tigra, Chaco» Juan Sasiain dictará un taller de guion a partir del 5 de abril de 2010, en Buenos Aires, todos los lunes de 19 a 21 hs. El mismo constará de 12 encuentros teóricos-prácticos.


Taller de Ficción para TV de la Fundación AVA con Laura Muñoz

El Taller de Ficción para Televisión, ofertado por la Fundación Audiovisual de Andalucía, Fundación Autor y Aisge, va dirigido fundamentalmente a guionistas nóveles y profesionales, y a todo aquel que vaya a presentar un proyecto audiovisual y que quiera perfeccionar sus técnicas de venta y presentación de proyectos para cine y televisión.


Abierto el plazo para participar en la tercera edición de la Fábrica Audiovisual (Venezuela)

La Universidad de Los Andes (ULA) y la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), ya abrieron las inscripciones para La Fábrica Audiovisual: 3er Simposio Internacional de Estética y Cine Mérida 2010.

Fechas: del 31 de mayo al 04 de junio 2010.


Taller de Iniciación al Guion y Taller Avanzado de Guion Cinematográfico en la Piscifactoría de Madrid

Tras el éxito del Taller de Guion Básico del pasado trimestre, la Piscifactoría plantea un Taller trimestral de Guion avanzado, y vuelve a abrir la Convocatoria para un nuevo Taller, también trimestral, de Iniciación al Guion.


El aprendizaje de guiones de telenovela, en la universidad Iberoamericana de México

Si tu deseo es convertirte en el mejor guionista de telenovelas y tener las herramientas para poder escribir tanto drama como comedia, género que día con día se hace más fuerte, ésta es tu oportunidad.


La Universidad de Navarra crea un Master de Guion

La Universidad de Navarra pondrá en marcha el próximo curso 2010-11 un máster en Guion Audiovisual (MGA). El objetivo de este posgrado, ofertado por la Facultad de Comunicación, es formar a guionistas profesionales para que desempeñen una labor «determinante» en una sociedad «marcada por el fenómeno audiovisual».


Noticias de guion

Nick Hornby seduce a Hollywood

Era cuestión de tiempo que Hollywood dijese, «ese tal Nick Hornby es un partido». Lo ha dicho un poco tarde, teniendo en cuenta que el británico es uno de los escritores más respetados de la última década.

David Fincher dirigirá el guion de Knight «Pawn sacrifice»

David Fincher, ha admitido la oferta de Columbia Pictures para asumir la realización de la cinta sobre Bobby Fischer «Pawn sacrifice» (El sacrificio del peón»)

Dos de las propuestas argentinas en la última Berlinale, al BAFICI

Destacan dos film locales que se estrenaron en la Berlinale el pasado febrero, «Rompecabezas» y «El recuento de los daños».

Pedro Almodóvar apoya a los disidentes cubanos y ofrece papel a miembro de la casa real italiana

Junto a un grupo de intelectuales y artistas tradicionalmente seguidores de la Izquierda, Pedro Almodóvar ha firmado un manifiesto en favor de liberación inmediata de todos los presos políticos cubanos, según confirmaron fuentes de su productora, El Deseo.

Habla el guionista de Saw 7

Patrick Melton, guionista de Saw 7, ha hablado con la gente de Dread Central de la nueva entrega de la saga que se estrenará en USA el próximo Octubre (y en España todavía no sabemos si veremos algún día la sexta).

Guionistas en los jurados de Lleida y Málaga

Los festivales españoles de abril, Lleida y Málaga, han dado a conocer los integrantes de sus principales jurados oficiales.

Gael García Bernal y Diego Luna encargan un guion sobre la vida de César Chávez

Canana Films, la productora de Gael García Bernal y Diego Luna, está ya trabajando al otro lado de la frontera para llevar a la gran pantalla la vida del activista de los derechos civiles latinos y líder sindical agrario César Estrada Chávez.

Christoph Waltz aprovecha su gran momento de popularidad para escribir y dirigir una comedia

Aunque tras ella estará la Fox, será una cinta en alemán, titulada «Auf und davon» («Arriba y lejos»), basada en la novela homónima de Meike Winnemuth y Peter Praschl.

Kyle Ward, guionista de la adaptación al cine de «Kane & Lynch»

El guionista Kyle Ward, que lleva un tiempo escribiendo la adaptación cinematográfica del videojuego «Kane & Lynch», ha desvelado en su cuenta de Twitter que el asesino esquizofrénico James Lynch, uno de sus dos protagonistas, será encarnado por Jamie Foxx, ganador del Oscar por su interpretación en el biopic musical «Ray».

El fallecido Raúl De la Torre («Pobre mariposa») dejó un guion sin rodar

El cineasta argentino Raúl de la Torre, quien desde el pasado sábado descansa en el cementerio del barrio porteño de Chacarita tras fallecer la víspera de un ataque cardíaco a los 72 años, dejó en preparación «Cuadros de una exposición», su regreso al cine después de cerca de década y media de silencio.

Importantes guionistas en la tercera edición de La Fábrica Audiovisual, en Venezuela

La Universidad de Los Andes (ULA) y la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), ya abrieron las inscripciones para La Fábrica Audiovisual: 3er Simposio Internacional de Estética y Cine Mérida 2010, que se realizará del 31 de mayo al 04 de junio en esa ciudad venezolana.

Mateo Gil, a punto de filmar su primer guion de western

El guionista y realizador Mateo Gil ya se encuentra en Bolivia para iniciar el mes próximo el rodaje de «Blackthorn», cinta que devolverá al cine la figura del mítico pistolero Butch Cassidy, al que diera vida Paul Newman décadas atrás.

Linda Woolverton convertirá a Maléfica en protagonista de una nueva versión de «La bella durmiente»

Disney ha asumido que la relectura de los clásicos del cine infantil le puede resultar tan rentable como está siendo ahora mismo «Alicia en el país de las maravillas», y de ahí que su próximo objetivo sea nada menos que otro de sus cuentos animados más emblemáticos, «La bella durmiente».

Alex de la Iglesia termina su «Balada triste de trompeta»

Alex de la Iglesia ha dado el claquetazo final a «Balada triste de trompeta», tras nueve semanas de rodaje en Madrid, Alicante y los Estudios Ciudad de La Luz, en esta misma provincia.

Orson Welles regresa al cine, 25 años después…

Uno de los cineastas y personajes más carismático de la historia del cine, Orson Welles, volverá a la gran pantalla, en su faceta de actor. No es que la medicina haya avanzado tanto que sea capaz de resucitarle (el creador de "Ciudadano Kane" murió en 1985) sino que su actuación será puramente vocal, a través de una grabación inédita, recientemente descubierta, en la que el cineasta narra un cuento infantil de Navidad. Su voz profunda sonará de nuevo para acompañar una producción animada y real en 3D llamada "Christmas tails".

«La mosca en la ceniza»: Esclavas sexuales en la Argentina de hoy

La guionista y directora argentina Gabriela David vuelve al cine después de casi diez años de ausencia con una historia esperanzadora en medio de la tragedia. Un cine de personajes simples que a pesar de sus limitaciones intentarán salvarse en medio de una jungla depredadora.

Muere el guionista mexicano de TV Mauricio Kleiff

El guionista y comediante mexicano Mauricio Kleiff, murió hace unos días a consecuencia de una operación del corazón. Uno de los guionistas principales, junto con Enrique Cuenca, del programa "Los Polivoces" falleció alrededor de las 18:00 horas, según informó el productor televisivo Reynaldo López.

González-Sinde en La Vanguardia: «En la hostilidad contra la SGAE subyace una batalla ideológica contra la cultura»

Convertida en bestia negra del activismo internauta, Ángeles González-Sinde, guionista y ministra de Cultura, ha visto como su apellido bautizaba la autoinculpación de las páginas de enlaces a descargas –La lista de Sinde, alusión a la célebre película homófona de Spielberg–. Al tiempo, es la última esperanza de las sociedades de gestión de derechos que aglutinan los intereses de autores y editores para luchar contra un cambio del modelo de negocio que amenaza con arruinar el sistema de producción y distribución de contenidos tal y como lo conocemos.

 

Solomonoff gana el premio de guion en Miami

El film mexicano de Pedro González Rubio «Alamar» logró el Gran Premio del Jurado, máximo galardón del Festival de Cine de Miami, en su apartado iberoamericano, dotado con 25.000 dólares. La coproducción Peruano-colombiana, con participación europea, «Contracorriente», de Javier Fuentes-León, obtuvo el Premio del Público, y Julia Solomonoff fue agraciada por su guion de «El último verano de la boyita».

La guionista Cristina Sáez confiesa su pasión por el musical

La enfermedad degenerativa neuromuscular que sufre esta mujer no le impide, pese a estar sentada en una silla de ruedas que testifica el deterioro de su sistema nervioso, manifestar una inabarcable creatividad para contar historias.

Amy Heckerling escribe comedia de vampiros para Sigourney Weaver y Alicia Silverstone

Según informa Hollywood Reporter, Sigourney Weaver será una reína vampira en «Vamps», comedia romántica y de terror escrita y dirigida por Amy Heckerling, la creadora de la saga «Mira quien habla».

La mujer, como víctima del conflicto armado colombiano, en «Linda Iris»

Dos jóvenes caleños, Katherine Vásquez y Juan Lorza, han escrito y piensan realizar «Linda Iris», película basada en un reportaje del periodista Germán Castro Caicedo, a su vez inspirado por un caso real acaecido en Colombia.

Tonino Guerra y sus 90 años de gran Cine

Tonino guerra, famoso guionista, novelista, dramaturgo, poeta, pintor y arquitecto italiano, celebró el 16 de marzo su 90 cumpleaños.

"Happy family": Gabriele Salvatores lanza comedia sobre un guionista

Ezio (Fabio De Luigi) tiene casi cuarenta años. Es soltero, con buena salud, un ordenador y mucho dinero. Es todo lo que necesita para ser escritor de cine. O, mejor dicho, para inventar historias que luego serán narradas por otros. En pocas palabras, para escribir guiones. Sobre él se alza el telón (literalmente, de modo que queden claros los orígenes teatrales) de "Happy Family", la nueva película del cineasta italiano Gabriele Salvatores, autor de la celebrada "Mediterráneo", informa Cineuropa.

«Rabia», de Sebastián Cordero, confirmación de un cineasta en ascenso

Presentada esta semana en la sección de largometrajes iberoamericanos en el Festival de Cine en Guadalajara, «Rabia», la más reciente película del ecuatoriano Sebastián Cordero (Quito, 1972), sirve para confirmalo como uno de los cineastas jóvenes más llamativos del cine hablado en español.

Once películas competirán por la Biznaga de Oro en una austera 13ª edición del Festival de Cine de Málaga

Un total de once largometrajes competirán este año por hacerse con la Biznaga de Oro de la 13ª edición del Festival de Cine Español de Málaga y que según destacó el director del evento, Carmelo Romero, en esta ocasión está marcado por la austeridad, fruto de la situación económica actual.

«Zona sur» y «Las buenas hierbas», premiadas por sus guiones en Guadalajara (México)

«Retratos en un mar de mentiras», de Carlos Gaviria (Colombia) y «Perpetuum mobile», de Nicolás Pereda, obtuvieron respectivamente los primeros premios en las competencias iberoamericana y mexicana del Festival de Guadalajara.

«El Hobbit» se filmará en julio con una «mirada fresca» de Guillermo del Toro

Los colaboradores de Peter Jackson están contentos con la presencia del mexicano Guillermo del Toro, quien iniciará en julio -según decía hace pocos días el ya confirmado actor Ian McKellen en su página web– el rodaje de «El Hobbit», precuela de la trilogía del anillo basada igualmente en la obra literaria de J.R.R. Tolkien.

Almodóvar elige continua mostrando en un festival australiano sus películas españolas favoritas

En la sección «Almodóvar presents…», ha seleccionado cinco títulos que son para él joyas del cine español, cintas muy diversas que van desde comedias de la época franquista a la opera prima del «otro» cineasta español vivo de fama internacional, Alejandro Amenábar.

México detalla su plan para atraer producciones extranjeras

En quince preguntas/respuestas, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) explica el alcance del Programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Alto Impacto, presentado días pasados por el presidente Calderón y que recoge diversas desgravaciones y ayudas para facilitar el regreso al país de las grandes producciones internacionales, especialmente las norteamericanas.

James Cameron, por la ecología y contra la derecha mediática

El guionista, director y productor más exitoso del cine actual, James Cameron, sabe que la mejor defensa es un buen ataque. Así, se expresó este martes en duros términos contra uno de los «gurús» mediáticos conservadores, el periodista-opinador del canal derechista Fox News Glenn Beck al que calificó en una rueda de prensa de «Jodido gilipollas/pendejo».

La creadora de «La señora» desmiente acusaciones de plagio «de una polemista profesional»

Virginia Yagüe Romo, creadora de La Señora y experimentada guionista de series como El Súper, Calle Nueva o Esencia de Poder, entre muchas otras, ha declarado a Vertele.com que las acusaciones de plagio recientemente difundidas contra ella por Susana Pérez-Alonso son falsas.

Claudia Llosa presenta en Perú el guion editado de "La teta asustada"

La cineasta nacional presentó el guion original del filme en la PUCP y conversó con los asistentes sobre los pormenores del proceso creativo que la llevó a ser nominada en los Óscar 2010.

Guionista de "Flashforward" cree que utilizar el tiempo real es un atractivo suplementario

El guionista canadiense Robert J. Sawyer, de la serie de ciencia-ficción y fantasía Flashforward (que se emite en España actualmente por AXN) ha declarado que en su opinión lo que hace a la serie especial es que la primera temporada se desarrolla en tiempo real.

Reportaje en El País: «Perdidos» y otros guiones tan enrevesados que se pasan de rosca…

Esta es la última temporada de Perdidos y, a siete episodios del final, la serie ha creado escuela. Nuevos estrenos imitan su narrativa endiablada. Otros copian su estética claustrofóbica. Sus guionistas defienden que el hecho de comenzar un guion sin tener claro cómo se va a acabar es algo innovador.

La mexicana Fernanda Galindo prepara guion sobre actitudes tradicionalistas de las mujeres del México profundo

La cineasta Fernanda Galindo, quien participo en el encuentro del Programa Jovenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes realizado la semana pasada en Oaxaca, prepara un guion en el que plasmara las vivencias de tres mujeres tradicionalistas que habitan en el estado de Sonora, informa Notimex.

Entrevistas

Javier Fuentes-León («Contracorriente»): «El público latinoamericano ya está listo para apreciar historias homosexuales»

El peruano Javier Fuentes-León ha ganado en la competencia iberoamericana del Festival de Miami su tercer sucesivo Premio del Público con «Contracorriente», un drama triangular con elementos fantásticos que narra el amor entre un pescador casado y un pintor, que tras ahogarse regresa como presencia fantasmal.

 

Juan Pablo Cortés habla de su muy chilanga «Redención»

«Redención», de Juan Pablo Cortés y José Antonio Hernández, llegó el pasado viernes a los cines mexicanos con 10 copias. En esta cinta, Rodrigo Murray («Amores perros») da vida a Gerardo, un empresario que busca remodelar una vieja vecindad del Centro Histórico de la Ciudad de México para convertirla en un bar. Por azares del destino, tiene que pasar la noche en el inmueble y a través del relato de los albañiles encargados de la obra conocerá, en unas cuantas horas, la vida de los inquilinos del lugar, a los que piensa desalojar.

 

Artículos

Miguel Ángel Lamata escribe sobre «Tensión sexual no resuelta»

» Puede que «Tensión sexual no resuelta» sea mi guion más personal y, con esto, uno no pretende decir que el título sea alusivo a su vida sexual… ¿o sí? En fin, eso es otro tema. «TSNR» fue uno de los primeros tratamientos que escribí. Está inspirado en algunas de las experiencias que viví cuando trabajé como profesor en Zaragoza, aunque jamás desvelaré los pormenores o si la realidad superó a mi imaginación. «

  Lamata

Alejandro Amenábar escribe sobre el guion de Sánchez Arévalo para «El mal ajeno»

» «El mal ajeno» es una historia que estimula. Tiene un tratamiento muy naturalista de los personajes y de las interpretaciones, juega con la cotidianidad —eso tiene mucho que ver con el universo de Daniel Sánchez Arévalo (el guionista)—, y luego juega con un elemento sobrenatural. Esa combinación de personajes normales en situaciones paranormales es algo muy interesante. «

 

Scandar Copti y Yaron Shani escriben sobre el guion de «Ajami»

» El argumento básico de «Ajami» se desarrolló cuando yo (Yaron Shani) estudiaba Cine en la Universidad de Tel Aviv. La idea era mostrar diferentes historias, una detrás de la otra. En aquel tiempo, no tenía nada que ver con los árabes ni con el barrio de Ajami. Sabía que, ya que la idea englobaba diferentes perspectivas, convertirla en una historia de judíos y árabes la haría muy interesante. «

  Scandar Copti y Yaron Shani

Marcelo Piñeyro escribe sobre «Las viudas de los jueves»

» En «Las viudas de los jueves» intento continuar una reflexión iniciada en Cenizas del paraíso y continuada en El método. Como en aquellos films, con el aire de un thriller, intentaré realizar una indagación acerca del sector social funcional a las políticas que generan la decadencia, que aplaude y celebra su aplicación, y que también termina victimizado. Esos amplios sectores que viven «matriculándose en una escuela para ciegos». «

  Marcelo Piñeyro

Raúl Serrano: Introducción a su libro «Creación de Personajes Cinematográficos»

» Hoy más que nunca los guiones y los films flaquean sobre todo cuando hablamos de las subtramas o de los personajes. Tal vez sea el fuerte academicismo sydfiliano, segeriano y demás lo que nos ha llevado a esta situación, pero sería injusto quedarnos ahí. Las películas de hoy en día son, ante todo, un intento frustrado por resolver y exponer tramas con miles de giros imposibles, donde el personaje ha de plegarse a las necesidades de la trama y no al revés. «

 

Hilda Hidalgo escribe sobre «Del amor y otros demonios»

» La novela «Del amor y otros demonios» me cautivó desde la primera vez que la leí recién publicada en 1994. La leí de un tirón y sus imágenes fueron apareciendo como escenas de una película. Me sentí fuertemente atraida por esa historia de amor subversivo y místico a la vez. Capaz de trascender edades y creencias, y de trascender inclusive a la muerte. «

 

Fatih Akin escribe sobre «Soul Kitchen»

» Hacía tiempo que me rondaba la idea de rodar «Soul Kitchen». Pensaba en mi viejo amigo Adam Bousdoukos y su «Taverna» en el barrio Ottensen de Hamburgo. Para nosotros era más que un restaurante, era nuestra base para la aventura, un sitio de encuentro, un lugar donde festejar, un hogar. Quería plasmar el sentimiento, el modo de vida que descubrí en la «Taverna», y no habría podido si hubiese esperado mucho más tiempo. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario max francos

" Alguien conoce productoras interesadas en un pitch como preambulo antes de pasarles todo un guion? "

Usuario Nomzamo

" En mi opinión, siempre hay que llamar antes e intentar concertar cita para un pitch. En función de la agenda, éstos te recibirán o no. Si no te puedes desplazar hasta la ciudad de la productora, al menos te presentas, preguntas su admiten guiones y, en alguno casos, quizás te pidan que pitchees tu guion por teléfono. "

Usuario gothviolin_shya

" Saludos a todos, hace poco me he registrado por un curso que estoy haciendo en el que por fin obtendré las herramientas del guionista. Quisiera saber si sabéis de páginas web donde leer/consultar guiones originales de peliculas, vamos, con su formato tipico, etc. "

Usuario rambo

" ¿Alguien sabe cómo se escribe en el encabezado cuando una escena no se muestra nítida?

Ej: INT. CASA. DIA [BORROSA]

Es así como debe escribirse?
"

Usuario Hellen

" Hola, me han hablado en productoras de las llamadas cartas de compromiso que los actores firman a los guionistas si están interesados en participar en tu película y que luego tú presentas a la productora para que ellos vean que hay alguien interesado y prestén más atención al proyecto. ¿Me podéis hablar de ellas? Si se da el caso, ¿de dónde la saco para que un actor la firme? ¿La tengo que redactar yo misma? Gracias por vuestra ayuda. "

Usuario juankevintp

" Que tal si tengo un par de guiones que quisiera que los leyera una productora? que tengo que hacer? a donde ir? y si acaso me quisieran comprar los guiones… ¿cuanto debería ser el precio justo? tengan en cuenta que vivo en México "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

andresca1985 – director (Colombia)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Director Colombiano busca guiones de buenas historias para cortometraje en 3D, sin diálogos, de máximo 10 minutos. Los guiones enviados podrán ser de cualquier género, tema libre, necesariamente inéditos y debidamente registrados. El guion que sea escogido será pagado con una suma de 2 millones de pesos colombianos, firmándose un contrato de sesión de derechos. "

nataliaaguirre – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Me llamo Natalia y me gustaría poder trabajar leyendo guiones y haciendo informes para alguna productora. Estudié guion en ECAM y en EICTV (la escuela de cine de Cuba). Podéis contactar conmigo para lo que queráis. "

jomuor – guionista novel (España)
(Área: DOCUMENTALES)

" Proyecto documental sobre inmigrantes uruguayos en la provincia de Valencia (España). Tengo contacto fluido con los protagonistas, y la sinopsis y el tratamiento están claramente definidos. Busco productora para sacarlo adelante. "

evediaz – otras entidades (Argentina)
(Área: TRADUCCIONES DE GUIONES)

" Traductora de inglés se ofrece para traducción de guiones. "

juanignacio – otras entidades (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Una explosión en la iglesia San Juan, un detective retirado investigando la muerte de su pequeña hija y otros niños en esa explosión. Una clínica psiquiátrica, un interno que dice ser la mismísima muerte y una leyenda que lo confirma. Estos son los ingredientes que hacen de: El siguiente (el huésped de la muerte), una historia que dejara una incógnita en los espectadores sobre el verdadero sentido de la vida…o de la muerte. Solo para entendido "

marespate – guionista novel (Argentina)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Técnicas y formas para escribir un Guion de Cine. Estructura narrativa y dramática de uso profesional. Recursos para liberar la creatividad. Métodos de entrenamiento y estimulación de la escritura. Construcción de personajes. Protagonistas y antagonistas. Creación de relatos atractivos. Puntos de giro. El diálogo y todas sus posibilidades de hacer avanzar la trama. Seguimiento individual. "

Lo que decís… en la encuesta

Concesión de los prestigiosos premios GOYOSCAR DE GUION 2010

Todo el mundo sabe que los GOYOSCAR DE GUION son unos prestigiosos premios que concedéis los usuarios de abcguionistas a los guiones ganadores (adaptado y original) de los Goya y los Oscar. Así pues, sin dilación, sin que te tiemble el pulso, elige tu guion favorito
 
Respuestas Votos %
En tierra hostil 19 27,94%
Precious 15 22,06%
Celda 211 31 45,59%
Ágora 3 4,41%
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?