Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/06/2010
boletín nº 131
60975 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Curso online de narrativa Transmedia: Expresando la narrativa a través de universos paralelos

Explora la narrativa transversal y el nuevo paradigma de innovación en producción, difusión y diastribución que ha cambiado Hollywood y la industria del Cine Indie a nivel mundial y para siempre.

Transmedia es el concepto que alude a la narrativa sobre una idea central llevada a cabo transversalmente en todas las plataformas de comunicación, desde un Film hasta una llamada de teleoperadora, una acción de Flashmob o un videojuego, por ejemplo. Todo enlazado por una idea central del guion pero dónde cada elemento tiene un contenido distinto.

 

Cinemavip organiza su certamen de realización de cortometrajes 36 horas de supervivencia fílmica en la localidad de Lerma (Burgos)

Certamen de realización de cortometrajes que organiza Cinemavip gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Lerma (Burgos, España) los días 21, 22, 23 y 24 de julio del 2010. 36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA, un proyecto que aúna lo virtual con lo real, en una experiencia única de creación cinematográfica en equipo.

  36HSF

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Fundación Taller de Guionistas

INTRODUCCIÓN AL GUION

Para aquellos que quieran iniciarse en la escritura de guiones. Clases que combinan teoría y práctica. El objetivo es acabar el curso con un cortometraje escrito.

ANÁLISIS DE FICCIÓN TELEVISIVA

Seminario que analiza la estructura de guion y los recursos dramáticos utilizados por algunas de las más brillantes series de televisión contemporáneas.


Clase Abierta con Pedro Loeb (director de la Factoría del Guion)

El martes 8 de marzo Pedro Loeb, director de la Factoría del Guion, impartirá su Clase Abierta «El guion de cine y televisión» a las 10.30 hs y a las 19.30 hs. En ellas, durante una hora y media se analizarán cuestiones claves para la escritura y estructuración de guiones, y se explicarán los objetivos, metodología y contenidos de nuestros Cursos de Verano y Diplomatura Anual de Guion de Cine y TV. La asistencia es gratuita y se puede invitar a otros interesados. Confirmar turno vía mail.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Noticias de guion

Finalizan los talleres de «Sketches» y «Sitcom» en el Máster de guion de la UPSA

A una semana de clausurar el Módulo de Televisión y con ello la quinta edición del Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión, los dos últimos talleres han echado el cierre.

Volverán "Mortadelo y Filemón", de nuevo con Javier Fesser y en 3D

Dos de los más exitosos personajes del cine español en la última década, originarios del "tebeo", el comic español para todos los públicos, Mortadelo y Filemón, criaturas del genial Francisco Ibañez, volverán por tercera vez a la gran pantalla, esta vez en 3D y de la mano del realizador que asumió su primer film, Javier Fesser. La cinta, con un presupuesto de alrededor de 12 millones de euros, se filmará el año próximo y se estrenará a principios de 2012.

Carlos Carrera aspira a financiar su animada "Ana" con aportaciones populares

Después de los premios obtenidos en el reciente Festival Internacional de Cine en Guadalajara (por "De la infancia") y en la 52 Entrega de los Arieles (por "Backyard/Traspatio"), Carlos Carrera, uno de los directores mexicanos más importantes, está concentrado en el desarrollo de la que será su primera película animada, "Ana", cuyos avances lograron una efusiva respuesta en el certamen tapatío y ahora son presentados a posibles coproductores y distribuidores en el mercado del Festival de Cannes, con el objetivo de encontrar inversionistas para el desarrollo del proyecto.

Los forzosamente ausentes Polanski y Panahi adquieren protagonismo en Cannes

Algo de vuelo parece haber adquirido el apartado competitivo de Cannes con las dos aportaciones de este martes, ambas financiadas por el país anfitrión, Francia. La historia -basada en hechos reales- de unos frailes franceses asesinados en Argelia en lo más álgido del conflicto islamista, dirigida por Xavier Beauvois, coincidió con el drama sentimental de Abbas Kiarostami "Copie conforme". Ambos aprovecharon la tribuna del certamen para expresar sus respectivas solidaridades el primero con Roman Polanski y el segundo con Jafar Panahi, causas bien distintas y distantes, aunque en ambos casos sean realizadores encerrados…

Guion de la nueva película de Vivaldi cambia edades de los protagonistas

La autora de la exitosa cinta mexicano-norteamericana "La misma luna", Patricia Riggen hará realidad finalmente su sueño de contar el idilio entre el gran compositor barroco Antonio Vivaldi y su pupila la cantante Anna Tessieri Giro, quien le habría inspirado su más famosa obra, "Las cuatro estaciones". Así se confirmó esta semana en el marco del mercado del Festival de Cannes. Negocian asumir los papeles protagónicos el británico Luke Evans (Ahora en los cines de todo el mundo con "Furia de titanes" y "Robin Hood"), la estadounidense Jessica Biel ("El ilusionista", "El equipo A") y el británico Ben Kingsley ("La isla siniestra / Shutter Island").

Chumilla Carbajosa dicta curso de cine con móvil

La Universidad Internacional Valenciana organiza el I Taller Internacional de Creación Cinematográfica con Movil Cinemovil 2010, del 6 al 20 de junio, dirigido por Chumilla Carbajosa y L.M. Kit Carson (cineastas con amplísima trayectoria).

Decepciones al principio de la recta final de Cannes

"Fair game", la única película norteamericana admitida en la competencia por la Palma de Oro, era uno de los títulos más esperados de esta edición del Festival de Cannes, sobre todo por la poderosa historia real que la inspiró. El nombre de Doug Liman, un director experimentado en el género de la acción comercial chocaba con el concepto de "autoria" tan caro por estos lares, y quizás él sea el responsable último del relativo fracaso, o decepción si lo prefieren, de la cinta que protagonizan Sean Penn y Naomi Watts. Mientras otra cinta pegada a la realidad, aunque con elementos de ficción, "Route Irish", de Ken Loach, ha convencido solo a medias, el desencantado regresaba de la mano del italiano Luchetti con "La nostra vita", un drama familiar igualmente embebido en el mundo real.

En huelga de hambre los cineasta iraníes detenidos Panahi y Nourizadeh

Según han informado sitios webs de la oposición iraní, dos cineastas detenidos en Teherán han iniciado una huelga de hambre como protesta por su situación. Primero fue el reconocido realizador Jafar Panahi quien se habría declarado en ayuno permanente desde el pasado domingo, informó su esposa, y le siguió ya esta semana Mohammad Nourizadeh, éste último tras haber sido apaleado por funcionarios de la prisión Evin de la capital persa, la misma donde está Panahi, quien no ha recibido ninguna acusación o condena.

El destacado guionista y consultor cubano Eliseo Altunaga colaborará en largometraje ecuatoriano

Eliseo Altunaga Barreras participará como consultor de guion del largometraje de ficción Los ángeles no tienen alas, proyecto de Enrique Boh y ganador de la convocatoria 2009 del Consejo Nacional de Cinematografía.

El coreano Chang-dong Lee, premiado en Cannes por "Poetry"

El cineasta y ex ministro de cultura coreano Chang-dong Lee ganó con "Poetry" el premio al mejor guion en la 63 edición del festival de Cannes, que no pasará a la historia por su calidad general. El jurado que presidía Tim Burton optó por la renovación y el riesgo, premiando con la Palma de Oro a que la cinta de toques entre surrealistas y espiritistas "Uncle Boonmee who can recall his past lives", del tailandés Apichatpong Weerasethakul, financiada mayoritariamente por un "europuding" del que participó la productora española Eddie Saeta. Javier Bardem logró el premio de intepretación masculina por "Biutiful", de Alejandro González Iñárritu, exaequo con el italiano Elio Germano ("La nostra vita").

Cinema Jove prepara unas Bodas de Plata con cinco grandes nombres del cine europeo

Este año, el próximo mes de junio, el Festival Internacional de Cine Cinema Jove, que se celebra en Valencia, celebra su 25 aniversario con especios dedicados a cinco importantes cineastas europeos, el italiano Matteo Garrone, los franceses Olivier Ducastel y Jacques Martineau, la británica Joanna Quinn y el español Daniel Monzón, a los que se une como intérprete de futuro la ucraniana radicada en España Natasha Yarovenko ("Habitación en Roma"). Para el director del certamen, Rafael Maluenda, éste "pone en proximidad a los cineastas y el público, para que compartan un rato e intercambien sus experiencias e inquietudes".

Irán cede a la presión internacional y libera a Panahi

Las lágrimas de Juliette Binoche en Cannes no han sido en vano. Fueron una aportación más a los miles de testimonios y peticiones en favor del cineasta encarcelado Jafar Panahi durante casi tres meses sin que el régimen de los ayatolahs le acusara formalmente de nada concreto. Cómo también dijo en Cannes Abbas Kiarostami, es difícil cometer un delito con una película que no está hecha. El caso es que los autoridades iraníes han anunciado la liberación este martes del realizador de "El círculo" y "Offside", en huelga de hambre durante más de una semana, tras pagar el equivalente a 200.000 dólares como fianza.

Finaliza el rodaje de "Iceberg", película española sobre una adolescencia sin adultos

Una película sobre adolescentes en la que no sale ningún adulto y apenas hay diálogos… Esta es la propuesta del cineasta español Gabriel Velázquez en "Iceberg", su tercera película, cuyo rodaje acaba de terminar, con un reparto repleto de recién llegados al cine, y que parte de la frase de Rousseau "La adolescencia es como un segundo parto. En el primero nace un niño y en el segundo, un hombre o una mujer. Y siempre es doloroso".

Enrique Urbizu filma "No habrá paz para los malvados", coescrita con Michel Gaztambide

Mientras la industria concentraba su atención en el Festival de Cannes y su importante mercado cinematográfico, el realizador bilbaino Enrique Urbizu ha comenzado el rodaje de "No habrá paz para los malvados", una película de cine negro producida por Lazona y Telecinco Cinema. La filmación, que dio inicio el pasado 17 de mayo, se prolongará durante ocho semanas en la Ciudad de la Luz, Alicante y Madrid.

Guionistas creen que el futuro de la televisión es internet

Los expertos reunidos esta semana en el II Encuentro de Guionistas de Ficción en Comillas abogan por una pronta adaptación al inminente cambio en los modelos de ver la televisión y, en concreto, apuntan a Internet como herramienta de uso masivo para la televisión del futuro, informa Europa Press.

El régimen iraní no permitirá el estreno de la nueva cinta de Kiarostami "Copie conforme"

Durante el pasado Festival de Cannes, el más conocido de los cineastas iraníes, Abbas Kiarostami, quien hasta entonces no había exhibido una posición beligerante contra el régimen religioso que gobierna su país, criticó el encarcelamiento de su colega y ex asistente de dirección Jafar Panahi, y la reacción del gobierno integrista no se ha hecho esperar. Su nueva película, primera que filma fuera de Irán, "Copie conforme", ha sido prohibida, según explicó a la prensa local el viceministro de Cultura Javad Shamaqdari, que el motivo es "el atuendo inadecuado" que luce Juliette Binoche en la película.

David Planell prepara "La última de Almodóvar"

Primero muy conocido como guionista televisivo, David Planell ("Hospital Central", "El comisario", "MIR"…) acaba de recibir apoyo europeo del Programa Media para la que será su segunda película como realizador, "La última de Almodóvar", un particular homenaje a su ilustre colega, el cineasta manchego de fama mundial, que no rodará hasta la primavera del año próximo.

 

Woody Allen y Mike Leigh demuestran en Cannes que lo cotidiano puede ser atractivo

Woody Allen y parte de su estelar equipo de actores en "You will meet a tall dark stranger" han tenido el máximo protagonismo de la cuarta jornada del Festival de Cannes, en la que de nuevo la organización se lo ha puesto fácil a otro cineasta reconocido con un sólo título en competencia con aspiraciones a ensombrecer su gloria mediática, el de Mike Leigh "Another year", una nueva muestra de la maestría de este británico que recubre de grandeza la cotidianeidad, en lo que ha sido la primera película aplaudida con ganas este año.

Se añora a Arriaga en "Biutiful", de González Iñárritu

Sin Javier Bardem, "Biutiful" hubiera quedado desterrada al limbo de las decepciones de Cannes. Aunque la esperada cinta de Alejandro González Iñárritu, filmada en una Barcelona negra estética y éticamente, no ha sido unánimente rechazada, muchos coinciden en que el largo film resulta frustrante, pero el esfuerzo del actor español es merecedor de premio. El festival emparejó al chilango, único cineasta iberoamericano en la competencia, con el japonés Takeshi Kitano, cuyo "Outrage" es otra historia de bajos fondos, pero esta vez con trajes de marca y mucha sangre…

Luc Besson escribe "thriller" sobre asesina para Saldaña

Hace justo 20 años que Luc Besson presentaba su "Nikita, dura de matar", la historia de una "hitwoman", una atractiva joven (Anne Parillaud) que se gana la vida matando. En la estela de este éxito internacional, el guionista-director-productor francés quiere a Zoe Saldaña para protagonizar la historia de otra mujer asesina, titulada "Colombiana" y que presumiblemente se filmaría en el país de referencia.

"La sangre y la lluvia" acapara honores en Bogocine de Oro

La opera prima de Jorge Navas, "La sangre y la lluvia" obtuvo tres reconocimientos en los Bogocine de Oro, premios a lo Mejor del Cine Colombiano estrenado en el pasado año 2009. Esta opera prima venció en los rubros de mejor película, mejor actriz (Gloria Montoya) y mejor canción (ex-aequo con un tema de "El arriero"). Ciro Guerra fue declarado mejor director por "Los viajes del viento" y Andrés Parra mejor actor por "La pasión de Gabriel".

Gracia Querejeta impartirá taller de guion en Bilbao

La realizadora madrileña Gracia Querejeta impartirá del 31 de mayo al 4 de junio un taller de guion cinematográfico en el renovado Teatro Campos de Bilbao, gestionado por la SGAE a través de su Fundación Autor.

Guionistas primerizos para "Copito de nieve"

El mito de la bella y la bestia se encarnó en la mítica historia de "King Kong", en los años 30, con sucesivas versiones (la última protagonizada por Naomi Watts), y ahora, por primera vez bebe de una historia real en "Copito de Nieve", donde el único conocido gorila blanco guineano, que durante años fue la estrella máxima del zoo de Barcelona, salta a la gran pantalla acompañado por la actriz Elsa Pataky. Dirigirá por Andrés G. Schaer, la película mezclará imagen real con animación digital y contará en su reparto con Pere Ponce, Felix Pons Ferrer, Rosa Boladeras y los niños Claudia Abate y Joan Sullà.

CINERGIA beca a guionista costarricense para estudiar en Cuba

CINERGIA, Fondo de Fomento al Audiovisual de Centroamérica y el Cuba, y la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños, otorgaron una beca para el curso “La construcción de personajes para el guion”, que se impartirá en Cuba, en los meses de junio y julio. Luego de revisar los 23 proyectos postulantes, el jurado designado determinó becar al joven costarricense Mauro Borges.

Cannes: Se diluye la polémica sobre la cinta francesa "Hors la loi", de Rachid Bouchareb

La tercera realización francesa en concurso, "Hors la loi", de Rachid Bouchareb, como las dos anteriores basada en hechos históricos, llegó acompañada de previa polémica y hasta de una manifestación en contra en la Croisette, pero finalmente fueron más el ruído que las nueces, y ni demoniza a Francia en su conflicto con Argelia ni por otro lado es la obra maestra con la que algunos soñaban. Tampoco ni de lejos lo es la segunda competidora por la Palma de Oro este viernes, la coproducción entre Tailandia y varias naciones europeas "Uncle Boonmee who can recall his past lives", de Apichatpong Weerasethakul, que mezcla creencias budistas con surrealismo.

Aparece muerto el viudo de Brittany Murphy cinco meses después del fallecimiento de la actriz

El guionista Simon Monjack fue encontrado muerto este domingo en la noche en su casa de las colinas de Hollywood, cinco meses después de que falleciera la que fue su mujer, la actriz Brittany Murphy. Un portavoz de la Policía de Los Angeles confirmó el dato a Los Angeles Times y dijo que las causas del deceso eran por el momento desconocidas y estaban siendo investigadas.

Arranca en Comillas el II Encuentro de Guionistas de Ficción de TV

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través del Instituto Buñuel y la Fundación Comillas, han organizado el Encuentro de Guionistas 2010 de Ficción Televisiva, en su segunda edición y tras la organización del curso Cine y Literalidad, en 2008. En él guionistas, productores, responsables de medios de comunicación e internet, y profesionales del sector audiovisual debatirán sobre la necesidad de adaptar la creación de ficción a las nuevas tecnologías de difusión. Será en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Español de Comillas (Cantabria), del 26 al 28 de mayo, en tres jornadas de mesas redondas y conferencias que tratarán de aportar una síntesis al debate actual. El realizador, escritor y presidente del Instituto Buñuel, Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega, 1942) será el encargado de inaugurar el encuentro.

Filman en Perú "City of gardens", coescrita por Camilo Vila y Monty Fisher

Ya se filma en Perú "City of gardens", drama basado en hechos reales protagonizados por quien hoy coeescribe y produce la cinta, Monty Fisher, un profesor de idiomas y surfero norteamericano que fue a parar acusado de tráfico de drogas a una prisión donde convivió con presos políticos y comunes, en una experiencia que cambió su vida. La realiza Camilo Vila, hasta ahora responsable de varias series televisivas y películas poco difundidas de serie "B" en los Estados Unidos. Se da la circunstancia curiosa de que en reparto coinciden dos actores que han interpretado a licántropos, Álex Meraz (en la célebre saga Crespúsculo) y Grant Bowler (en la inminente tercera temporada de "Sangre fresca / True blood").

Se cierra con Robert McKee la I edición de gidoi faktoria / el espacio del guion

Este próximo viernes por la mañana se clausurará la I edición de gidoi faktoria / el espacio del guion, que tiene lugar en la sede de la IETB en Bilbao, con un seminario del estadounidense Robert McKee, maestro de guionistas. La presentación a la prensa se celebrará el mismo dia, con presencia de Juan Mari Gurrutxaga, presidente de Eiken, y Miguel Ángel Idigoras, Director de ETB.

Nueva Ley de Cine en Nicaragua, un ejemplo en la región

En una feliz coincidencia, la aprobación de la nueva Ley de Cinematografía y Artes Audiovisuales en Nicaragua coincidió, la pasada semana, con la continuidad en el éxito de taquilla de "La Yuma", cuya directora, la francesa residente en el país centroamericano desde hace más de dos décadas Florence Jaugey, lleva tiempo luchando junto a otros cineastas en su favor. "Esperamos que este logro sea un referente para los demás países de la región que se encuentran en proceso de aprobar sus respectivas leyes para el fomento del cine", sostiene la organización supranacional privada Fondo de Fomento al Audiovisual de Centroamérica (Fundacine).

Productores españoles discrepan sobre los cambios de orientación y recortes en las ayudas al cine

Son tiempos de drásticos recortes en la Administración española, para mitigar el déficit público, y al cine le tenía que llegar su hora. Sin embargo, no sólo se reducirán las ayudas al Séptimo Arte, sino que la dirección general del Instituto del Cine (ICAA) ha anunciado un cambio de linea programática de 180 grados: Ahora primará "el carácter cultural". Mientras la Federación de Asociaciones de Productores (FAPAE) acepta y hasta se muestra solidaria con la medida, otros importantes productores, a título personal, han mostrado su desaprobación.

Los guionistas hispanos miran a España "porque se están haciendo bien las cosas"

El escritor de teatro, cine y televisión Luis Zelkowic ha dicho en la conferencia inaugural del II Encuentro de guionistas de ficción televisiva que se celebra en Comillas (Cantabria). que los guionistas hispanos en EE.UU miran a España "porque se están haciendo las cosas bien", informa Europa Press.

Montxo Armendáriz filmará su nuevo guion en otoño

El director navarro Montxo Armendáriz ha dado a conocer este viernes el reparto de su largamente gestado proyecto "No tengas miedo", un duro drama sobre las secuelas de los abusos en el seno de la familia. Serán sus protagonistas Michelle Jenner ("Spanish movie", "Los hombres de Paco"), Lluis Homar ("Los abrazos rotos", "Pájaros de papel") y Oona Chaplin ("Imago mortis", "Quantum of Solace"). El rodaje será en la tierra natal del director, guionista y productor, concretamente en Pamplona, el próximo otoño.

Guillermo del Toro confirma la paralización de "El Hobbit"

La producción del díptico sobre la precuela de "El señor de los anillos", también escrita por J.R.Tolkien bajo el título de "El Hobbit", está paralizada, en "stand by", a la espera que se resuelva la complicada liquidación de los estudios Metro Goldwyn Mayer, copropietarios de los derechos de la saga. Así lo reconoció, tras diferentes rumores al respecto, el propio Guillermo del Toro, quien dirigirá las dos películas bajo supervisión de Peter Jackson, y sigue en Nueva Zelanda a la espera de luz verde para confirmar el reparto y emprender el rodaje más complicado de su vida.

Entrevistas

Denys Granier-Deferre habla de «El pastel de boda»

El pastel de boda es una comedia que mezcla distintos tipos de humor: el humor agrio, el humor tierno, el humor poético e incluso el humor burlesco. ¿A qué se debe? Al principio quería mantener la misma causticidad que en Que les gros salaires lèvent le doigt, pero luego fui añadiendo otros tipos de humor. Por ejemplo, el personaje que interpreta Christophe Alévêque me permitió introducir el aspecto burlesco.

 

Artículos

Luca Guadagnino escribe sobre «Io sono l´amore»

» La idea inicial de esta película fue de Tilda Swinton. Con ella ya había hecho «Tilda Swinton: The love factory», en la que yo rodaba mientras ella conversaba libremente acerca del amor, más sobre el acto de amor que sobre el concepto de sentimentalismo. A partir de aquí nos planteamos la posibilidad de hacer juntos una película que hablara de amor. A esto se agrega la voluntad que he tenido siempre de hacer una reflexión sobre la condición de nuestro presente actual, consecuencia inevitable del capitalismo imperante. «

  Luca Guadagnino

Carlos Gaviria escribe sobre «Retratos en un mar de mentiras»

» «Retratos en un mar de mentiras» muestra a los desplazados como víctimas de una violencia demencial, que deben ser tratados como seres humanos, con todos los derechos que ello conlleva. La película pretende ser una pequeña contribución a la construcción de una Colombia pacífica y justa. «

 

William González Zafra se prepara a filmar su guion «La sargento Matacho»

» La sargento Matacho cuenta la historia de Rosalba Velásquez, una mujer bandolera atrapada en el espiral de la violencia en Colombia, durante la segunda mitad del Siglo XX. En el año 1948 la violencia partidista azota el campo colombiano. En un paraje del Tolima, miembros de las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, entre ellos al marido de Rosalba Velásquez. La joven presencia la masacre y cae en un proceso psíquico de despersonalización que la convierte en instrumento de venganza y muerte. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario titania

" Quisiera saber si existen concursos de guiones para telenovelas. Cuáles son las bases, etc. En Venezuela no existe. "

Usuario Ignatius

" Sin ser un experto en el tema dudo mucho que haya que escribir el guion de diez capítulos, por mera cuestión numérica…¿quién se va a leer un proyecto de más de 500 páginas? Lo mismo digo sobre escaleta de todos los capítulos, eso no se lo lee nadie… en todo caso será escaleta de diez capítulos. "

Usuario nicolabi

" Encontré en una web un ejemplo de biblia de telenovela que da la Tv Azteca y otra de serie de TV. Espero que sea lo que buscas: http://tipsguion.blogspot.com/p/descargas.html "

Usuario davinsuper

" Una duda sobre la elipsis. Narrativamente hay diversas formas de introducirla en un guion: el reloj de pared que marca otra hora, el local que estaba lleno y ahora está vacío… Pero cuando no hay recurso de por medio, sino sólo elipsis, ahí, a pelo, ¿cómo se hace? "

Usuario merlinburu

" Hola soy nuevo en el foro, tengo unas 100 páginas del primer borrador y ya me asalta la cuestión de como venderlo, se admiten sugerencias, gracias y un saludo "

Usuario aralc

" He provado final draft y me ha parecido una herramienta muy interesante. Facilita bastante las cosas. Ahora bien, realmente se usa en el sector? o los profesionales usan word? Estoy pensando en adquirir una licencia de Final Draft pero es algo cara, la amortizaré? Alguno lo usa en «privado» y luego comparte el documento en otro formato o directamente lo escribís en esos otros formatos? Os es útil? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Ana_Agrassot – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Hola, soy uan productora que esta buscando un guionista que me pueda hacer un presupuesto para un cortometraje de 15 minutos aprox. Cuanto me costaría los derechos y demás?. "

Ramón-Aguyé – guionista profesional (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Disfruta del curso más completo de guion en un entorno incomparable.

Precio excepcional: curso + alojamiento = 375 euros. "

Bimba – guionista novel (España)
(Área: TRADUCCIONES DE GUIONES)

" Guionista franco-española egresada del curso regular de la EICTV (Cuba) y del curso intensivo internacional de la FAMU (Praga) traduce Guiones. Ha trabajado con Productoras inglesas y españolas, y traducido varios largo-metrajes del español al francés. Cualquier formato. Idiomas: Castellano, Francés, Inglés. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Soy guionista y director: tengo un guion excepcional, actual, original, dramático y social sobre el problema del paro. Tengo mucha experiencia como director, y como tal me ofrezco a una productora para la producción de este guion: «Desesperación» , algo que puede marcar un hito. "

JamasPierdo – guionista novel (Argentina)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco guion de cortometraje premiado en el IV Festival Alextremo Cortos 2007 de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Titulo: «8» (Ocho). Extensión: 19 páginas. El guion está registrado. "

javinhao – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" 20 capitulos de media hora de duración mostrando situaciones «comunes» en la sociedad española de manera divertida y ridiculizada. Llevamos ya bastante tiempo tratando de enseñársela a alguien pero se ve que es imposible contactar con los «seres superiores» que nos deleitan cada día con televisión de «calidad». Esta sería una serie que gustaría sólo a un misero porcentaje de la población, esa población que casualmente no ve la televisión. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?