En el último mes del verano, Ramón Aguyé, uno de los más conocidos maestros de guion españoles, se encuentra al borde de la playa levantina con un grupo de alumnos de diferentes edades, orígenes intelectuales y nacionalidades, cuyo anhelo común es aprender a convertir sus ideas en un guion profesional para cine o TV. Durante una semana (en doble convocatoria) de septiembre, la propuesta es aprovechar un tiempo de descanso, en el que no falta la diversión, para profundizar en una vocación o un anhelo dormidos el resto del año.
La profesión se llevaba por dentro, pero la crisis se ha hecho manifiesta este pasado fin de semana en el panorama industrial del cine español con la deudas que amenazan el cierre de Filmax, una de las más importantes productoras-distribuidoras del país, ahora en concurso de acreedores, y por otro lado el tijeretazo que algunas administraciones han comenzado a hacer efectivo en las ayudas públicas, como las que denuncian de la Xunta de Galicia los productores y otros colectivos de esa comunidad autónoma.
Puede que nunca Ricardo Darín lo haya tenido más fácil delante de una cámara, y es que en "Delirium argentinum", la opera prima de Carlos Kaimakamian Carrau que filma actualmente en Buenos Aires y su provincia, hace de… Ricardo Darín. El prestigioso actor porteño, protagonista de los recientes éxitos "El secreto de sus ojos" y "Carancho" se interpreta a sí mismo en esta comedia en la que unos amigos se empeñan con la peregrina intención de hacerse ricos, en rodar una película independiente en la Argentina.
El director, guionista y profesor de cine Carlos Molinero ha afirmado que hay guiones buenos en la industria del cine español aunque poco presupuesto, en un momento en el que además las productoras y cadenas de televisión no quieren arriesgarse, informa EFE.
El actor Héctor Arredondo ("40 días"), quien protagonizará "Ella y el candidato" dijo, en la conferencia de prensa para anunciar el inicio de rodaje del nuevo film del responsable del éxito comercial mexicano "El estudiante", Roberto Girault, que muchas personas relacionarán a su personaje con figuras políticas de la realidad nacional: "no todos los que van por la Presidencia de la República Mexicana son jóvenes y tenemos a uno que se ha sabido publicitar muy bien en los últimos años, Enrique Peña Nieto (PRI)".
El indio afincado en Hollywood M. Night Shyamalan, que este viernes cumple la redonda y -dicen- trascendental edad de la madurez, los 40 años, fue un curioso caso de cineasta a la vez muy comercial y "de culto", pero se mueve hoy en la incertidumbre, después del relativo éxito comercial de "Airbender, el último guerrero / El último maestro del aire", que ha hecho olvidar a la industria -al menos en parte- sus previos fracasos. Sin embargo, el guionista y realizador de "El sexto sentido" no ha sido capaz de recuperar el amor de la crítica, que en su día le consideró una de las grandes esperanzas del cine internacional.
El catalán Jordi Mollà, con una carrera internacional que le ha llevado a trabajar al lado (normalmente en frente, por hacer de "malo") de Tom Cruise, Benicio del Toro, Dennis Quaid o Johnny Depp, vuelve a probar suerte al otro lado de la cámara, como realizador. Hace ocho años ya hizo la sátira "No somos nadie" y ahora propone un cambio de género hacia el "thriller" parapsicológico, con "88", que está terminando de filmar en Barcelona, su provincia natal.
El cineasta Kepa Sojo ha reconocido, en declaraciones a la agencia EFE, que está preparando el guion de largometraje que espera poder rodar el próximo verano, y que tiene en proyecto un corto porque le "apetece rodar". La última vez que Sojo estuvo al mando de una cámara fue en 2005, con su ópera prima, apenas difundida, "El síndrome Svensson".
"Callejón" es el título provisional de la que será opera prima del español Antonio Tashorras, con amplia experiencia como guionista, en películas como "El espinazo del diablo", "Lena", "Campamento Flippy" o la pendiente de estreno "Agnosia". Es precisamente el género de terror uno de los favoritos de este madrileño que ha esperado a pasar los 41 años para después de una variada trayectoria como guionista de cine y TV, crítico de cine, realizador de TV y efímero director del desaparecido Festival de Peñíscola, debutar como director de cine. La colombiana Dynamo Capital coproducirá con compañías españolas esta cinta, que protagonizará la cubana Ana de Armas.
Con una atractiva mezcla entre el cine de autor y el comercial, llegará el 13 de agosto a 30 salas comerciales de la Ciudad de México la comedia negra Crónicas chilangas, en la que actúan Patricio Castillo, Regina Orozco, Isela Vega, Silverio Palacios, Gerardo Taracena, Laura de Ita, Lalo España y Polo Polo.
La Dirección de Cultura del Estado Táchira (Venezuela) invita a participar en el taller de guiones para tv y cine, que se estará desarrollando desde el jueves 19 de agosto al domingo 22 del mismo mes en las instalaciones de la mencionada institución gubernamental.
Una vez finalizada la filmación de "Water for elephants", donde es el objeto de deseo del jovencito compañero de circo Robert Pattinson, la talentosa Reese Witherspoon está considerando la posibilidad de volver a cantar… ante la cámara esta vez de Nora Ephron. Si hace cinco años interpretó a la figura de la música Country June Carter, el gran amor de Johnny Cash en "En la cuerda floja / Johnny & June – Pasión y locura" ("Walk the line"), ahora, se interesa por una de las más grandes voces del Jazz blanco en el pasado siglo, Peggy Lee, y aunque por ahora ejerce oficialmente sólo de productora, se apuesta por que ella misma incorpore a la artista que popularizó canciones como "Fever" o "Johnny Guitar" (de la que escribió la letra).
El verano es buen momento para la diversión, y eso incluye el interior de las salas oscuras. En 30 de ellas de la capital mexicana se proyectará a partir del viernes la comedia negra y coral "Crónicas chilangas", de Carlos Enderle, premiada en Guadalajara, y en la que actúan Patricio Castillo, Regina Orozco, Isela Vega, Silverio Palacios, Gerardo Taracena, Laura de Ita, Lalo España y Polo Polo. Hace más de un año ya se pudo ver en las principales ciudades norteamericanas, pero hasta ahora no pudo llegar a las salas comerciales mexicanas.
El actor dominicano Manny Pérez, que acaba de presentar en Nueva York la cinta "La Soga", se muestra cada vez más cómodo en su faceta como guionista y prepara ya un nuevo proyecto firmado por él y con el que se acercará al mundo del boxeo.
Tras la polémica que el año pasado provocó la postulación de "Dawson Isla 10" en lugar de "La nana", cinta más premiada internacionalmente en diferentes festivales y galardones, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, a la par que dio por abierta convocatoria para la selección de los largometrajes chilenos representantes en los Oscar y las recompensas anuales de España (Goya) y México (Ariel), anunció la creación de un amplio comité de alrededor de medio centenar de miembros, provenientes, al modo de las Academias de Cine de los países citados, de las diferentes profesiones relacionadas con el cine.
Maribel Verdú acaba de finalizar el rodaje de "De tu ventana a la mía", drama femenino con el que debuta como guionista y realizadora la aragonesa Paula Ortiz, con el respaldo de Montxo Armendáriz. Se trata de las historias de tres mujeres diferentes en épocas diversas del pasado siglo, los años 20, 40 y 60. Al lado de la protagonista de "El laberinto del fauno", "Tetro" o "Los girasoles ciegos" están Roberto Álamo, Fran Perea, Leticia Dolera, Cristina Rota, Carlos Álvarez-Novoa y Alex Angulo. Se filmó en siete semanas con numerosas localizaciones exteriores aragonesas y navarras.
|
|
El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu dijo tras una lección magistral en el Festival de Cine Expresión en Corto, de Guanajuato, que estaba muy interesado en volver a filmar en México pero primero tendría que «encontrar con precisión» la historia que le gustaría contar.
En «Paisaje devorado», el nuevo proyecto del guionista y director argentino Eliseo Subiela, el veteranísimo cineasta y ocasional actor Fernando Birri será carne de psiquiátrico. Se trata de la historia, narrada en un estilo documental y con una cámara de vídeo HD no profesional, de un hombre acogido en un centro para enfermos mentales que asegura ser director de cine.
El irlandés Neil Jordan está adaptando como guion la novela de su compatriota Paul Murray, «Skippy dies», con vistas a producirla y dirigirla.
A pesar del fracaso de "El cuerpo de Jennifer / Diabólica tentación", Hollywood sigue rendido a los pies de Diablo Cody, la ex bailarina erótica convertida en guionista y ganadora del Oscar con "Juno / Crecer, correr y tropezar / embarazada por accidente". El canal Fox ha dado su visto bueno a una propuesta de Warner Bros. TV para producir el piloto de una nueva serie en tono de comedia titulada "Breadwinners", que Cody escribirá y producirá. La noticia llega al día siguiente de que se confirmara que Charlize Theron interpretará otro de sus libretos, la comedia negra "Young adult", dirigida por el mismo de "Juno", Jason Reitman.
Once películas entre las que destacan por su número las argentinas (cinco títulos) han sido seleccionadas para el apartado Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con únicamente un estreno mundial, el de la mexicana "A tiro de piedra", de Sebastián Hiriart, y otro internacional, el de la argentina "Lo que más quiero", de Delfina Castagnino. Todas ellas optan a un premio de 35 000 euros, y el apartado se abrirá con "Abel", la reconocida opera prima en ficción de Diego Luna.
La corta pero intensa carrera del uruguayo Rodrigo Plá se había desarrollado hasta ahora en México, su país adoptivo, donde estudió cine, triunfó con sus cortos y dirigió dos largos, "Desierto adentro" y "La zona", que a pesar de filmarse con tres años de diferencia se estrenaron apenas en unos pocos meses en diversos festivales internacionales. Ahora, por primera vez, el cineasta charrúa vuelve al país donde nació hace 32 años, con intención de rodar allí el que será su tercer largo, "La demora", basado en un cuento de su esposa y habitual guionista, Laura Santullo.
El Festival Internacional de Cine de Monterrey (México), organizado en colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con el apoyo de CONACULTA, anunció este miércoles el Encuentro de Escritores del Cine Mexicano que se llevará a cabo en el marco de su sexta edición.
El director y guionista David Serrano, responsable de la muy poco apreciada "Una hora más en Canarias", es la última incorporación al equipo de docentes que impartirán los talleres del Festival Internacional de la Creación Joven Eutopía 2010, que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) celebrará en Córdoba del 17 al 25 de septiembre. Este apartado de la programación continuará formando a jóvenes creadores en las más diversas disciplinas artísticas, si bien esta quinta edición de Eutopía irá más allá, apostando por internet como herramienta para la formación en dos campos fundamentales en la actualidad, como son la comunicación audiovisual y la educación.
Este fin de semana arrancó la XIV edición del Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, cuyo apartado competitivo dominan producciones ya conocidas de previos festivales internacionales, con dominio argentino (cuatro títulos), seguido por el país anfitrión y México, ambos con tres cintas. El certamen que organiza la Pontificia Universidad Católica del Perú, arrancó con un homenaje a la saga brasileira de los Barreto e incluye un tal vez discutible (por lo no muy "latinoamericano") ciclo dedicado al francés Jacques Tati.
De las quince películas de diecisiete países que participarán en la Sección Zabaltegi-Nuevos Directores de la 58 edición del Festival de San Sebastián, optando a un premio de 90 000 euros, seis serán iberoamericanas, todas ellas presentadas como estreno mundial o internacional. El país anfitrión aportará dos cintas, "Blog", de Elena Trapé, e "Izarren argia", de Mikel Rueda, a las que hay que sumar producciones de Chile, Colombia, Guatemala y Uruguay.
El ex productor y ex director del Festival de Cine de Guadalajara, Jorge Sánchez, ahora responsable de proyecciones estivales al aire libre en la capital mexicana, se muestra pesimista respecto del futuro del cine mexicano. Cree que el apoyo estatal a la producción no es suficiente, ya que el mercado se encuentra controlado por las multinacionales, y la distribución y exhibición resultan hostiles hacia las películas nacionales. En su opinión, "Esto se va a ir a pique aunque estemos produciendo 70 films al año".
Ha trabajado como guionista para Televisa y TvAzteca, proyectos que le han dado importantes satisfacciones, pero Magda Crisantes Peraza confía en que alguna vez una de sus historias se convierta en una telenovela de éxito o gane un premio en Cannes. Así lo confesó al diario Noroeste.
Entre las varias actrices que se disputan uno de los papeles estelares femeninos más atrayentes de la próxima temporada, el del "thriller" espacial "Gravity", destaca Scarlett Johansson, quien ya ha hecho una prueba para convertirse en la austronauta perdida en el espacio que lucha por regresar a la Tierra. El mexicano Alfonso Cuarón dirigirá el año próximo esta cinta de largo recorrido por varios estudios, originalmente pensada para Angelina Jolie.
Idolos caídos, juguetes rotos y víctimas de la fama son personajes muy atractivos para la audiencia y para los propios creadores. El actor John Belushi, surgido de la factoria humorística de "Saturday night live" y protagonista de cintas como "1941", "Desmadre a la americana" o "The Blues Brothers", fallecido de una sobredosis de drogas hace 28 años, tendrá una segunda "biopic" (se hizo una en 1989, "Wired"), a cargo del director de la exitosa comedia "Resacón en Las Vegas / ¿ Qué pasó ayer?", Todd Phillips, y del guionista del drama de Will Smith "En busca de la felicidad", Steven Conrad. La Warner producirá el proyecto, para el que será clave encontrar al protagonista.
Tras ser nombrado para sustituir a la actriz Norma Aleandro al frente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, el guionista y realizador Juan José Campanella dio a conocer este jueves los ambiciosos planes que el organismo que preside tiene en los próximos años. Fundamental es para el director de "El secreto de sus ojos" y "El hijo de la novia" la preservación del patrimonio cinematográfico argentino, que incluye la creación de una hoy inexistente cinemateca, hecho prácticamente inédito entre los países más importantes de América Latina.
De niño prodigio a veterano del cine español. A los 19 años escribía guiones televisivos para Turno de oficio y el Un, dos, tres. A los 28 estrenó Familia y ganó el Goya a la mejor dirección novel. Luego llegaron Barrio (1998), Los lunes al sol (2002), Concha de Oro en San Sebastián y Goya a la mejor película, y Princesas (2005). Y ahora, en plena canícula veraniega, Fernando León (Madrid, 1968) da los últimos retoques a su quinto largometraje de ficción, Amador, que se estrenará el próximo 1 de octubre. El diario Público lo ha entrevista este sábado:
|