Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/09/2010
boletín nº 137
63484 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Festival: 36 Horas de supervivencia fílmica Marbella

36 HORAS DE SUPERVIVENCIA FÍLMICA, es un festival que aúna lo virtual con lo real, en una experiencia a contrareloj de creación cinematográfica en equipo. Marbella (Málaga, España), con más de 135.000 habitantes se convertirá en plató cinematográfico por 36 horas, ofreciendo sus calles, edificios, jardines, parajes naturales y monumentos a disposición de los cineastas para el rodaje de sus cortometrajes.

 

Concursos

Seize the Future of Storytelling

Seize the Media, the global transmedia production company, will play host to the first truly immersive transmedia training event in Europe this September. A fusion of hands-on workshop and high-level executive briefing, Transmedia Next, takes training for media professionals to the next level.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Factoría del Guion: nuevos cursos para septiembre y octubre

Centro de Formación internacionalmente reconocido, tanto por la excelencia de sus profesores y buen clima de trabajo en clase, como por la calidad y producción de muchos de sus alumnos y ex alumnos.

Cursos:

– DIRECCIÓN DE ACTORES

– CURSO INTENSIVO DE INTERPRETACIÓN

– DIRECCIÓN DE CORTOMETRAJE

– CURSO INTENSIVO DE GUION DE CINE Y TV

– SEMINARIO AVANZADO DE GUION DE CINE Y TV


Curso 2010-2011 HDM EL SUBMARINO

Para este curso 2010-2011 HDMELSUBMARINO ha preparado sus CLINICS de cine y audiovisual.

Estos CLINICS son un laboratorio donde los alumnos y profesionales que quieran pueden analizar sus proyectos.


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Noticias de guion

«La hora cero», cine de acción «estilo hollywood pero con el sazón y tumbao latinoamericano»

La producción venezolana «La hora cero», que verá la luz con 50 copias (el doble de las normales para una cinta nacional) el próximo 10 de octubre, es la opera prima de Diego Velasco, un amante del «thriller» de acción hollywoodiense.

Los hermanos Vega, premiados por su guion de «Octubre» en un Festival de Lima que ganó «Hotel Atlántico»

La XIV edición del Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, clausurada este pasado fin de semana, concedió su máximo galardón, el Spondylus, al film de Suzana Amaral «Hotel Atlántico», en un palmarés en el que el cine nacional acaparó varias recompensas.

La cinta chilena «Abandonados» busca una paralela distribución en DVD

La modesta producción chilena «Abandonados», de David Contreras, filmada en la VIII Región, tuvo la mala fortuna de estrenarse en enero de este año, justo dos semanas antes del terrible terremoto que asoló en país, y ahora aspira a lograr que más gente la vea gracias a su edición en DVD, para lo que busca distribuidoras especializadas.

Alan Coton dicta taller de guion en México

El Sindicato de Directores Cinematográficos de México se complace en invitar a estudiantes,profesionales del medio y al público en general a inscribirse en el taller Como llegar a filmar tu historia. El guion de cine, impartido por el director de cine en activo Alan Coton ("Nesio").

Intentan boicotear serie sobre el accidente de Spanair por su guion

Algunos partidos políticos e instituciones del Archipiélago han empezado a movilizarse para evitar la emisión de la miniserie sobre el accidente del avión de Spanair que hace dos años debía llegar a Gran Canaria procedente de Madrid y acabó con la vida de 154 personas.

Julio Diamante edita un libro sobre el guion

El veterano director de cine andaluz y ex director de la Semana de Cine de Autor de Benalmádena Julio Diamante ha condensado años de experiencia cinematográfica en el libro "De la idea al film", en el que ofrece las claves para escribir un guion cinematográfico.

"Amar en tiempos revueltos" cuenta con más de una docena de guionistas

Entre escaletistas, y dialoguistas, la telenovela de TVE "Amar en tiempos revueltos cuenta con entre 10 y 15 guionistas, según revela en una entrevista con El Periódico su director, Eduardo Casanova. Se prepara su llegada al teatro y la puerta está abierta a una posible adaptación al cine, como ha hecho "Aguila roja", otro éxito de la tele pública.

Felipe Cazals abrirá el concurso de San Sebastián con su «Chicogrande»

«Chicogrande», la aportación del veteranísimo Felipe Cazals a los fastos por el centenario de la Revolución mexicana, será la encargada de abrir la próxima 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, participando además en la carrera por la Concha de Oro.

Almodóvar inicia en Galicia el rodaje de «La piel que habito»

Pedro Almodóvar iniciará en tierras gallegas el rodaje de su película número 18, «La piel que habito», un proyecto viejo de una década, en la que el universal cineasta manchego lo ha escrito, abandonado, retocado, vuelto a abandonar y rehacer en diversas ocasiones.

Más de 180 profesionales se integran en la nueva Academia de Cine de Colombia

A las ya existentes -en el ambito iberoamericano- de México, España y Argentina, acaba de sumarse la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Colombia, que arranca sus actividades bajo la presidencia del veterano cineasta Lisandro Duque y con un total de 184 miembros.

La versión en cine de «Sin tetas no hay paraíso» se estrena el mes próximo

La esperada adaptación al cine de la novela y telenovela colombiana «Sin tetas no hay paraíso», que ha tenido versiones en España o Estados Unidos, está lista para enfrentarse al veredicto del público nacional a partir del próximo 10 de septiembre.

Marina Stavengahen abre el Encuentro de Escritores de Cine Mexicanos

«El guionista es el primero que trasforma una idea, una emoción, una historia en un relato contado a través de imagen en un papel», dijo hoy la guionista Marina Stavenhagen, en su conferencia «Escribir el cine», con la que arrancó el Encuentro de Escritores del Cine Mexicano.

Vuelve «Avatar», con nueve minutos extras y sólo en 3D

James Cameron asegura haber recibido numerosas peticiones, y no sólo de sus fieles espectadores sino también -y sobre todo- de dueños de cines, para reestrenar su film más taquillero (y el de toda la historia del cine), «Avatar».

Toronto cierra su programación arrebatando nuevas primicias a San Sebastian

El Festival Internacional de Cine de Toronto (Del 9 al 19 de septiembre) ha anunciado este martes sus últimas películas y cerrado oficialmente la programación de las diversas secciones.

Exito del taller de guion de Carmelo Castro en Táchira (Venezuela)

Como excelente y muy productivo fue considerado el Taller para redacción de Guiones de Cine y TV realizado en la sede de la Dirección de Cultura del estado venezolano de Táchira del 19 al 22 de agosto.

El Ministerio de Cultura colombiano convoca videoconferencias sobre los Derechos de Autor

Los interesados en conocer de primera mano los aspectos básicos del derecho de autor en Colombia, su gestión colectiva y su relación con las industrias creativas, podrán hacerlo en tiempo real en las diferentes regionales del Sena, a partir del 16 de Septiembre.

¿Dejará Jean-Luc Godard también plantada a la Academia de Hollywood?

El cineasta suizo-francés Jean-Luc Godard, uno de los más significativos nombres de la «Nouvelle Vague», recibirá un Oscar de honor por toda su trayectoria, al igual que el nonagenario actor Eli Wallach y el historiador Kevin Brownlow, anunció este miércoles la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que concedió simultáneamante el humanitario premio Irving Thalberg al cineasta Francis Ford Coppola.

Viggo Mortensen protagonizará «Todos tenemos un plan», guion ganador del Premio Julio Alejandro

El protagonista de «El señor de los anillos» y «Alatriste» trabajará para la productora local Haddock Films («El secreto de sus ojos»), informa Variety este jueves, aludiendo a un ambicioso proyecto. Se trata de «Todos tenemos un plan», opera prima de Ana Piterbarg, quien con este texto ganó el importante premio de guion Julio Alejandro en España hace dos años.

Para el colombiano Antonio Dorado, tras «El rey» llega «La reina»

Desde mediados del mes que agoniza y hasta finales de septiembre se filma en Cali, Buenaventura y alrededores la segunda película del colombiano Antonio Dorado Zúñiga, «La reina», que forma parte de una trilogía que el autor inició con la exitosa «El rey» y cerrará con «La caída».

«El mal del arriero», primera producción 100% extremeña, escrita, dirigida y producida por José Manzano

La productora extremeña Libre Producciones da el pistoletazo de salida para el que, según palabras de su propio director, José Camello Manzano, será «la primera producción de ficción íntegramente extremeña», además de la ópera prima de este extremeño. El mal del arriero , título de la película, está basada en un texto original de Manzano.

«Mad men» vuelve a ser premiada en los Emmys por su guion

La serie Mad Men volvió a alzarse por tercer año consecutivo con el Premio Emmy a Mejor Serie Dramática del año en su tercera temporada.

 

El chileno Patricio Valladares filmó su guion «Toro loco» con sólo 1000 dólares

El chileno Patricio Valladares está dando los últimos toques a su nueva película, «Toro Loco», y buscando financiación con la que pasarla de digital a 35 mm. y doblarla al inglés, para facilitar su distribución internacional.

Escritor cubano Leonardo Padura guioniza trabajo colectivo "Siete dias en La Habana"

Siete días en La Habana es el título de la película en la que trabaja el escritor y guionista cubano Leonardo Padura . El autor de Adiós, Hemingway, ha adelantado esta mañana su participación en el proyecto, que comenzará a rodarse el año que viene, desde la Universidad Internacional Menéndez Pelayo donde imparte un curso de novela policiaca, informa El PAIS.

Santiago Segura cuenta que él y Guillermo del Toro se ayudan mutuamente con sus guiones

En un reportaje publicado por EL PAIS en relación con el rodaje de "Torrente 4", su productor, director, guionista y actor principal, Santiago Segura, desvela cómo afecta su relación de amistad con Guillermo del Toro a la escritura de los guiones de ambos.

Películas de Trapero, Guerín y Lacuesta en el apartado Perlas y Zabaltegi-Especiales en San Sebastián

Doce largometrajes presentados con éxito o buenas críticas en los principales festivales del mundo conforman el subapartado Perlas de Festivales en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián.

Toronto incorpora tres nuevas películas españolas a su programación

Con el anuncio de la selección de tres nuevos títulos, el cine español acrecienta su presencia este año en el Festival de Toronto.

Colombia invierte casi 4 millones de dólares en ayudas al cine, entre otras a guion

El pasado 26 de agosto y el próximo 28 de octubre, las diferentes etapas de la producción, formatos y géneros del cine, recibirán 4,930 millones de pesos (3,8 millones de dólares), que corresponden a los Estímulos por Concurso de las Convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia.

Achero Mañas participará en Toronto con «Todo lo que tu quieras»

El guionista y director madrileño Achero Mañas, que ha regresado al cine tras ocho años de silencio, estrenará mundialmente su nuevo film, «Todo lo que tú quieras», en la sección Contemporary World Cinema del Festival de Cine de Toronto.

Prepara su estreno la producción histórica venezolana «Taita Boves»

La próxima semana se lanzará en salas comerciales venezolanas la producción nacional «Taita Boves», escrita y dirigida por Luis Alberto Lamata, quien regresa al drama histórico con esta historia sobre el caudillo que logró aglutinar a todo un pueblo alrededor de su venganza y sacudir los odios, rencores y temores más profundos del país.

Guionista de "Futurama" emplea teoremas matemáticos

Ken Keeler, uno de los guionistas de la serie de animación Futurama que se emite en el canal Comedy Central, ha decidido dar rienda suelta a sus capacidades como matemático –tiene un doctorado– y elaborar un nuevo teorema para justificar una línea argumental del último episodio de la serie creada por Matt Groening, informa Europa Press.

Joaquín Andújar, guionista de la película sobre el 23-F

Han pasado casi 30 años desde el golpe de estado del 23-F, y ahora el cine se interesa por este suceso histórico, con Joaquín Andújar como guionista, quien participa en este reportaje de EL PAIS.

Ruedan en Cochabamba el cortometraje ganador de un concurso de guion

Con la creatividad evidente en los sentidos y el caracterizado silencio de un rodaje, cinco cineastas jóvenes de Santa Cruz y uno de Cochabamba, ganadores del concurso de guion que la Fundación Audiovisual (FUNDAV) convoca por segundo año consecutivo, rodaron en varias locaciones fotogénicas de la ciudad boliviana, uno de los guiones ganadores: Llegar.

Robert Rodríguez ya tiene listo el guion que renovará la saga «Sky Kids»

Próximo el estreno de su segunda colaboración, la cinta de acción «Machete», Jessica Alba y Robert Rodríguez ya piensan en la tercera, y negocian la participación de la actriz en la nueva secuela de la saga del texano, «Spy Kids 4: All the time in the world».

David Lynch será director artístico por un año en el Festival AFI de Los Angeles

AFI Fest, el Festival de cine respaldado por el instituto de cine American Film Institute (AFI), nombró el martes a David Lynch como su primer director artístico invitado para su próxima edición, en noviembre.

Primer guionista de 007 fue investigado como sospechoso de pertenecer al KGB

Wolf Mankowitz, el guionista de la primera película de James Bond, fue investigado por los servicios secretos británicos, que sospecharon durante más de una década que podía ser un agente secreto del KGB soviético.

Angelina Jolie también será guionista de su película en Bosnia

Angelina Jolie debutará como guionista cinematográfica con una película, de la que también será realizadora, sobre una historia de amor de un hombre serbio y una mujer Bosnia que se conocen en la víspera de la guerra de Bosnia (1992-95), según ha confirmado la productora de la cinta a Reuters.

El verano mexicano se despide con el primer estreno nacional importante, «El atentado»

El viernes próximo se estrena el más ambicioso proyecto relacionado con los eventos históricos que se celebran, y a la vez le feliz ocasión de recuperar a uno de los cineastas nacionales más desaprovechados, Jorge Fons. Su nuevo film, «El atentado» llega con 300 copias para convertirse en el lanzamiento nacional más amplio del verano.

El festival de Monterrey homenajea a la guionista y directora Maryse Sistach

La guionista y realizadora Maryse Sistach («Perfume de Violetas», «El brassier de Emma») recibió el pasado miércoles el homenaje del mexicano Festival Internacional de Cine de Monterrey, en el Teatro del Centro de las Artes.

"The two Escobars", premiada por su guion en Monterrey

El Festival Internacional de Cine de Monterrey se clausuró este sábado noche con el triunfo en su apartado de ficción internacional de la película canadiense "Les signes vitaux" (Los signos vitales), de Sophie Deraspe; y en la competencia mexicana del film de Luis Estrada "Perpetuum mobile". Por su parte, el público no concordó con los dos jurados oficiales, y prefirió en lo foráneo al documental alemán "Alias", de Jens Junker, y en lo nacional con "La mitad del mundo", de Jaime Ruiz Ibáñez.

Sonia Fritz da los últimos toques a "América"

La cineasta mexicana afincada en Puerto Rico Sonia Fritz está en la recta final de la postproducción de "América", un drama femenino con elementos de suspenso a caballo entre la isla caribeña y Nueva York, que protagoniza Lymari Nadal, basado en la novela "El sueño de América" de Esmeralda Santiago, sobre una joven mujer boricua maltratada y privada de su hijo que busca rehacer su vida en la Gran Manzana.

Así surgió el guion de «Lope», el primer gran estreno español de la nueva temporada

Acompañado por una inusual presencia cuantitativa de títulos en Venecia y Toronto, el cine español del otoño-invierno debuta esta misma semana de la mano de la «superproducción» (para los standards nacionales) histórica «Lope», en la que el efervescente protagonista del éxito del pasado año «Celda 211», el argentino Alberto Ammann, se codea con actrices de la talla de Leonor Watling, Pilar López de Ayala o Sonia Braga.

Entrevistas

Jean Becker, autor de «Mis tardes con Margueritte»: «Los mejores momentos del proceso de realización son la escritura y el montaje»

El cine francés regresa este fin de semana a las salas españolas con la emotiva cinta de Jean Becker «Mis tardes con Margueritte», en el que Gérard Depardieu interpreta a un hombre de apariencia tosca y casi iletrado cuya vida se cruza en un parque con una frágil anciana apasionada por la literatura. Cuarenta años y cien kilos los separan. La dama, Margueritte, empieza a leerle extractos de novelas, haciéndole descubrir la magia de los libros, de la que él se creía excluido.

 

Entrevista con Margarethe Von Trotta: «Me interesan las mujeres con debilidades, no las heroínas»

La veterana cineasta germana Margarethe Von Trotta regresa el próximo viernes a las pantallas españolas con «Visión, la historia de Hildegard von Bingen», retrato de una monja clave en la historia de su nación europea, científica, artista y vidente. Barbara Sukowa recrea a esta mujer de múltiples talentos que contrasta por su vitalismo y luminosidad con otras místicas de su época.

  Margarethe Von Trotta

Entrevista con Roberto Ponieman: «Hemos pasado de la cultura de los espectadores sin voz a una cultura descentralizada y participativa donde el usuario es el eje de lo que ocurre»

Entrevistamos a quemarropa a Roberto Ponieman, Productor Transmedia y director de Iberminuto New Media y esto es lo que salió: Para no perdérselo!

 

Artículos

El auge del Guion, artículo de Oscar Mora en Información

» ¿Podemos considerar a Woody Allen «autor literario», ya que firma los guiones de algunas películas memorables? ¿O esos documentos son meros procesos intermedios de trabajo para la verdadera obra: la película como objeto y proyección? La respuesta no es baladí, y menos en España, donde los guionistas no reciben ni un céntimo por autoría intelectual de los derechos generados por la venta de deuvedés. La lectura del guion de Con la muerte en los talones. «

 

Cine español-Festival de San Sebastián: un divorcio anunciado

» La mayor parte de las más atractivas películas españolas de la temporada final del año van de festivales, como suele ser normal, pero salvo en un caso, tampoco muy claro, no hablamos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, sino del de Venecia y Toronto. Es allí donde se estrenarán, mientras que el certamen donostiarra, en su apartado oficial a concurso, presenta un puñado de películas que ojalá sean magníficas, pero que sobre el papel no están entre las más esperadas, con puede ser que «El gran Vázquez» como relativa excepción. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Aurelio

" Además de día y noche, ¿es correcto utilizar, madrugada, mediodía o tarde en el encabezamiento de una escena?
Ejemplo: EXT. CASA DE JUANJO – MEDIODÍA "

Usuario wooker

" El momento del día se expecifica más que nada por la luz, por lo tanto es correcto utilizar todos los momentos del día en los que cambie la luz que más o menos serían: amanecer, día, atardecer y noche. "

Usuario Antena801

" ¿Es posible registrar en la WGAW en español? Supongo que la cobertura de prtección será USA, o ¿me equivoco? ¿merece la pena? Si alguien puede aportar algo. "

Usuario Pafri

" Estoy empezando a escribir mis guiones con el formato celtx y tengo aún alguna duda con el programa. ¿Es posible justificar los márgenes -tanto en la acción como en los diálogos- de modo que queden justificados por ambos lados? Lo cierto es que no me convence mucho cómo queda la imagen de los guiones a simple vista. "

Usuario Josemi19

" Es la primera vez que me pongo a ello y se que, los profesionales si veis mi guion pensareis que esta muy pobre. Por ello he pensado en comprarme "El guion" e ir mejorando, ¿no es mala idea no? "

Usuario chema27

" Hola a todos, me gustaría saber si la VOZ EN OFF se puede utilizar para expresar lo que está pensando un personaje, en escena…. He oído un poco de todo por ahí, y la verdad que ando algo liado, ya que por lo visto se usa para narración o para cuando el que habla no aparece en la escena. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

caravanafilms – productora (Argentina)
(Área: VARIOS)

" Nuestra productora CaRaVaNa FiLMS Coop. Ltda., para futuras realizaciones audiovisuales, está interesada en evaluar guiones de ficción, para potenciales proyectos de CINE, de largometraje.También se buscan guiones cortos, con propuestas diversas para productos publicitarios, con los que se hará ofrecimiento a diversas Empresas (Marcas registradas) pertinentes a lo seleccionado por nuestra product. Se adjuntará en envío registro de derecho de auto "

Estudiofuture – productora (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" En Estudiofuture hemos comenzado el desarrollo de una serie de animación infantil en 3D y nos encontramos en la fase de búsqueda de ideas y guiones.

Buscamos ideas innovadoras y atractivas para desarrollar una serie de éxito, moderna, educativa y entretenida.

Si estas interesado y tienes un proyecto que pueda funcionar, por favor, manda tu propuesta y tu CV a empleo@xxxxxxxxx.com y nos pondremos en contacto contigo. "

javier – productora (Argentina)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados))

" Nuestra productora Inc Coop. Trab. Ltda. está buscando evaluar series documentales (4 capítulos, de 26 min. c/u, incluídos t.y r.), libretos para series (8 capítulos, 26 min. c/u, incluídos títulos y rodantes) y libretos de ficción ; para posible inserción inmediata en la TV digital pública de Argentina. Para autores de todo el país. Se adjuntará regitro derecho de autor. "

EmiRog – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Se buscan guiones los cuales serán analizados para futuos proyectos audiovisuales. Ya sea ficción o documental, cortometraje o largometraje. Necesario que estén registrados en la propiedad intelectual. "

Ramón-Aguyé – guionista profesional (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Un curso excepcional en un entorno maravilloso, y a un precio increíble:

Curso + alojamiento durante una semana: 375 €

Infórmate en http://www.cursodeguion.com

Ramón Aguyé. 637 21 59 54 "

rodrigo – guionista novel (España)
(Área: AGENTES Y REPRESENTANTES)

" Estoy buscando un representante, o agente que pueda mover las obras que escribo. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?