Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/11/2010
boletín nº 142
66231 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad

Siete figuras de la escritura audiovisual protagonizan el videocurso online para profesionales y noveles del guion «Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad», nacido en el programa Un Verano de Guion y ampliado al universo online con la colaboración de abcguionistas y Ars-Media.

 

36 Horas de supervivencia fílmica Zaragoza

El certamen de las 36 horas se celebrará los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre, y se enmarcará dentro del prestigioso Festival de Cine de Zaragoza, que este año celebra su decimoquinto aniversario. Dentro de este marco inmejorable, los participantes de las 36HSF tendrán a la ciudad de Zaragoza como plató cinematográfico durante 36 horas en las que calles, edificios, jardines, parajes naturales y monumentos estarán a disposición de los cineastas.

 

Concursos

Hasta mediados de diciembre para presentar guiones al Premio Julio Alejandro

Se amplía el plazo para participar en la VIII edición del Premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro hasta el próximo 15 de diciembre. El certamen, organizado por la Sociedad de Autores y el Instituto Buñuel, está abierto a todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad y a autores sin vínculo con ninguna sociedad o entidad de gestión de derechos de autor residentes en Iberoamérica.

 

En Shock Producciones lanza el concurso de guiones para cortos «Sueña por el Sahara»


Pueden participar: personas físicas que acrediten su residencia en España, mayores de 18 años.

Temática: los guiones tendrán como temática general «El pueblo Saharaui».

Plazo: hasta el 31 de diciembre de 2010

Premio: El ganador del concurso recibirá como premio el rodaje completo de su guion en el Campamento de Refugiados de Tinduf, en Argelia y su posterior postproducción

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa.


Taller de Desarrollo Integral de Guion de Largometraje con 3 Especialistas

Desarrollo integral y puesta a punto de proyectos de Guion de largometraje: tema, estructura, argumento, componentes esenciales de personajes, la escena y construcción de los diálogos.


Noticias de guion

El guionista de «Un profeta», invitado a encuentro en Bilbao

La 52 edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi ofrecerá un aperitivo entre el 9 y el 20 de noviembre, con un completo programa de actividades agrupadas en PreZinebi.

«Los ojos de Julia» lidera la taquilla española con esperanzas de elevar la cuota anual

El cine español ya tiene su «gran esperanza blanca». Se trata de «Los ojos de Julia», la cinta de Guillem Morales, coproducida por los creadores de «El orfanato» (entre ellos el mexicano Guillermo del Toro), que el pasado fin de semana -según cifras de su distribuidora, Universal- se hizo con el liderazgo de la taquilla nacional y el mejor debut entre la producción española del año, obteniendo más de millón y medio de euros (2,2 millones de dólares).

Guion de Miguel Angel Jiménez gana 30 000 euros en Roma

Se trata de «Chaika», del guionista y director Miguel Ángel Jiménez, una opera prima que será producida por Koldo Zuazua para Kinoskopik Film Produktion. El proyecto también cuenta con la ayuda a la producción del Instituto del Cine español (ICAA).

La guionista y escritora argentina Claudia Piñeiro obtiene Premio literario mexicano

Por su novela «Las grietas de Jara», la escritora, dramaturga y guionista argentina, Claudia Piñeiro (1960), obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el cual le será entregado el próximo 1 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2010.

Retrasan a febrero el estreno de lo nuevo de Cobeaga

La nueva comedia de Borja Cobeaga («Pagafantas»), titulada «No controles» y coescrita de nuevo junto a Diego San José, cuyo estreno estaba previsto para el próximo diciembre, se ha retrasado a febrero, aunque tendrá un previo lanzamiento en la clausura de la 48 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, el próximo 27 de noviembre.

La polémica rodea a Mar del Plata desde su misma presentación

El acto que tuvo lugar en la Casa de la Pcia de Buenos Aires contó con la presencia de José Martínez Suárez, Director del Festival y de Liliana Mazure, Presidenta del INCAA, quienes mostraron incomodidad ante algunas preguntas relacionadas con este festival que incluye en competencia películas que incumplen las normas de la Federación Internacional de Productores (FIAPP), misma que años atrás le concedió la popularmente conocida como «clase A».

Recuerdan en Galicia la labor de Fernández Flórez como guionista

En Wenceslao Fernández Flórez (A Coruña, 1885-Madrid, 1964) no hay un solo Wenceslao, sino muchos Wenceslao que desplegaron su creatividad en terrenos como la literatura, el periodismo o el cine. Y precisamente a reivindicar esa labor cinematográfica se dedica el ciclo de proyecciones organizado por el Centro Galego d Audiovisual, en colaboración con la Asociación de la Prensa de A Coruña, que permitirá ver en la sala de Durán Loriga algunas de las películas en las que, de una u otra forma, participó el gran prosista coruñés.

«Carancho» se destaca en las candidaturas a los Premios Sur de la Academia argentina

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció las nominaciones a los Premios Sur, equivalentes nacionales a los Oscars o Goyas.

Armarán la "Revolución" multimedia en México

El estreno de la cinta colectiva de cortometrajes "Revolución", en la que intervinieron entre otros Diego Luna, Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Mariana Chenillo o Gael García Bernal, marcará un hito industrial para el cine mexicano, por su amplia difusión a través de lo que se conoce como "multiplataforma", tanto dentro como fuera del país.

Garry Marshall recurre de nuevo a Katherine Fugate para que escriba una historia romántica y coral

La fórmula de «Historias de San Valentín / Día de los enamorados» resultó muy exitosa, y el director del film estrenado el pasado febrero -Garry Marshall- busca repetirlo formando de nuevo equipo con la misma guionista, Katherine Fugate, e idénticos productores.

Huijara y Elizarrarás, actrices mexicanas premiadas como guionistas

Hace apenas unos días, la joven actriz Martha Higareda debutó como guionista en el film que también produce y protagoniza, "Te presento a Laura". Y en la misma semana, se anunció a las ganadoras del Concurso de Guiones de Largometraje para Autoras y Adaptadoras de cine Matilde Landeta, cuyos premios importantes recayeron en dos actrices destacadas: el primer lugar para Leticia Huijara, con el guion titulado "Si alguien sabe del amor", y el segundo lugar para la también actriz Lourdes Elizarrarás con el guion "Agua pasa por mi casa", que quedó empatado con María del Carmen Guzmán y su guion "Si te olvidé… no me acuerdo".

«Aita», premiada en San Sebastián, se estrena en sólo dos salas españolas

La película de producción catalana (Eddie Saeta) «Aita», de José Mª de Orbe, se estrenó el pasado viernes 12 de noviembre en solamente dos salas españolas, los cines Verdi de Barcelona y Madrid, a pesar de haber sido seleccionada para concursar en el último Festival de San Sebastián, donde fue galardonada con una Concha de Plata por su fotografía.

Goya de honor al director y guionista Mario Camus

La Academia española ha dado a conocer el nombre del receptor del Goya de Honor, a toda una vida dedicada al cine, que será en la próxima gala de 2011 el realizador y guionista de cine y TV Mario Camus, autor de la celebrada "Los santos inocentes" y de otras notables adaptaciones literarias en cine y TV como "La colmena", "Fortunata y Jacinta", "La casa de Bernarda Alba" o "La forja de un rebelde".

Adiós a Dino de Laurentiis, mito de la producción internacional

Uno de los más míticos productores europeos y mundiales del pasado siglo, ha dejado de existir en Los Angeles a los 91 años, tras favorecer la existencia de cintas que se han convertido en clásicos, desde «La Strada» de Fellini, a la versión de «King Kong» de 1976.

Luis García Berlanga: El cine español pierde a su último «clásico»

A los 89, ha fallecido en la madrugada de este sábado en Madrid el realizador y guionista Luis García Berlanga, presidente de Honor de la Academia de Cine y uno de los personajes más emblemáticos del espectáculo español durante más de medio siglo.

 

Premio al mejor guion, consolación para «Incendies» en la Seminci

La gran favorita, «Incendies», de Dennis Villeneuve, tuvo que conformarse con el premio al mejor guion, aunque el Público con sus votos corrigió el entuerto como su preferida. El guion es obra del propio Villeneuve junto a Valérie Beaugrand-Champagne, a partir de la obra teatral de Wajdi Mouawad.

Alan Ball vuelve a la gran pantalla con una comedia negra

Cuando eres uno de los monarcas de la televisión norteamericana, guionista y productor con series tan importantes, premiadas y rompedoras como "A dos metros bajo tierra" o "Sangre fresca / True blood", ganaste un Oscar por el libreto de "American Beauty", y tu debut como director pasó casi comercialmente desapercibido o provocó directamente rechazos de todo tipo, es lógico que quieras volver a intentarlo. Eso le ocurre a Alan Ball, quien ahora ha jugado mejor sus cartas, para disponer de un gran estudio, Paramount, dispuesto a respaldarle.

Andrew Dominik escribe guion que desea interpreten Javier Bardem y Brad Pitt

El guionista y realizador Andrew Dominik está preparando una cinta de género negro para la que quiere reunir a varios de los actores de la primera de las cintas citadas, y de paso añadir a un elenco que será coral al español Javier Bardem. La prensa industrial USA informa este miércoles que es casi segura la presencia de Brad Pitt, quien coproduciría esta «Cogan’s trade» a través de su compañía Plan B.

Robert McKee dictará en diciembre un seminario en la Universidad Panamerica de México

Robert McKee dijo que debido a la sequía de ideas en Hollywood se está exportado talento de otros países sobre todo el latinoamericano y asiático; aseguró que los guionistas de países con economías crecientes son los que refrescaran con sus historias los chiches del cine estadounidense de los últimos años.

«El Hobbit» se salva de la bancarrota de la Metro-Goldwyn-Mayer

La superproducción «El Hobbit», que filmará en Nueva Zelanda Peter Jackson el próximo febrero, se salvará de la quiebra oficial de la Metro-Goldwyn-Mayer. Según el plan aprobado de bancarrota de la compañía, sus acreedores (que acumulan 4000 millones de dólares de deuda) pasarán a controlarla, e intentarán reflotarla, con al mando los codirigentes de Spyglass Entertainment Gary Barber y Roger Birnbaum.

Casi 40 guiones acudirán al Foro de Coproducción de Huelva

España será el país con mayor número de propuestas -catorce de treinta y nueve- en el nuevo Foro de Coproducción que se desarrollará en Huelva (España) durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, en paralelo a la recta final del Festival de Cine Iberoamericano.

El cine argentino pierde a Gabriela David

La directora y guionista argentina Gabriela David falleció este jueves a los 50 años tras luchar durante 16 contra la enfermedad que la aquejaba, no permitiendo que ésta le impidiera continuar con el trabajo que amaba.

Premios para la mexicana «Las malas hierbas» y la española «De mayor quiero ser soldado» en Roma

A pesar de su escasa presencia en la programación, el cine iberoamericano sacó una importante rentabilidad al Festival Internacional de Cine de Roma.

"Celda 211" optará al premio europeo de mejor guion

La Academia del Cine Europeo dio a conocer el pasado fin de semana en Sevilla las candidaturas a sus premios anuales, que consagran las mejores cintas producidas en el continente. El cine español está presente en esta 23 edición con tres títulos, dos de ellos en coproducción: "Celda 211" (que opta a mejor guion y actor), "El secreto de sus ojos" (mejor película) e "Io, Don Giovanni" (mejor diseño de producción).

Prestigioso guionista mexicano Xabier Robles presenta salto a la dirección

Este miércoles se presentó el proyecto de una opera prima mexicana, de un reconocido escritor y guionista, Xabier Robles, quien por primera vez, pasados los 60 años, incursionará en la realización. "Crímenes y TV" (Guaruras y Amantes), producida en cooperativa, trata sobre la estrecha relación entre la televisión y la política, y contará con un elenco encabezado por Ernesto Gómez Cruz, Arturo Ríos, Jorge Zárate, Susana Kamini y Blanca Salces.

Fernando y Jonás Trueba preparan lanzamientos de sus respectivas películas

El primero, ganador del Oscar por «Belle epoque», presentó a finales del pasado verano su largamente gestado film de animación «Chico & Rita», en los festivales norteamericanos de Telluride y Toronto, pero el estreno comercial tendrá que esperar hasta ya entrado 2011. Antes, su hijo Jonás dará a conocer su opera prima como realizador, «Todas las canciones hablan de mí», que tras concursar en el Festival de Gijón estará en los cines nacionales desde el 10 de diciembre.

El animador checo Jan Švankmajer, principal figura de la V Muestra de Cine Europeo de Segovia

La presencia del checo Jan Švankmajer, maestro del cine de animación checo y pionero del «stop motion», a quien se realizará un homenaje acompañado por una exposición preparada por él mismo, marcará el hito más importante de la V edición de la Muestra de Cine Europeo de Segovia (MUCES), que arrancará el próximo día 17 y cuya programación fue presentada este miércoles en Madrid.

Ronda y Buenos Aires devuelven el cine político a los titulares

El cine político, famoso y popular en los años 60 y 70, no ha muerto. Prueba de ello es que acaban de surgir dos nuevos festivales especializados en este género en nuestro ámbito cultural, el de Ronda, en España, y el Buenos Aires, en la Argentina. El primero -que se desarrollará del 27 de noviembre al 4 de diciembre- ha difundido este viernes el grueso de su programación, en cuya principal sección participarán dos películas de directores iberoamericanos, "Los colores de la montaña", de Carlos César Arbeláez, y el documental del chileno Patricio Guzmán "Nostalgia de la luz", ambas ya vistas en San Sebastián. Por su parte, para el certamen porteño, también recientemente presentado, habrá que esperar hasta el año próximo, en concreto hasta marzo (del 25 al 29).

El guionista Xabier Robles recurre a la suscripción popular para financiar su opera prima como director

El reconocido guionista mexicano Xavier Robles decidió debutar como director con un guion de su propia autoría, «Crímenes y TV» (antes conocido como «Guaruras y amantes»), un «thriller» alrededor de las figuras del poder político y su vínculo con la televisión, que se filmaría en 2011, mediante un novedoso financiamiento conocido como «crowdsourcing», es decir, acudiendo a la participación popular.

Entrevistas

Ramón Campos, guionista/productor de «Hispania»: «Las series son la imagen de las cadenas»

El ingenio de Ramón Campos (Noia, La Coruña, 1975) es culpable de éxitos recientes de la ficción televisiva como «Padre Casares» o «Desaparecida». Además, su productora Bambú Producciones es responsable de «Guante blanco», «Gran Reserva» (que ya graba su segunda temporada en TVE) y la jugosísima «Hispania», la gran apuesta de Antena 3 para la temporada y el hueso con el que se topó «Felipe y Letizia» (Telecinco) en una batalla por la audiencia sin precedentes.

 

Artículos

Chuck Lorre, «rey de la comedia» en la tele USA

» Considerado «uno de los reyes por excelencia de la telecomedia en Estados Unidos» por el público y crítica internacional, Chuck Lorre -un tejano de Houston nacido en 1953- puede presumir de tener en su haber producciones como Big Bang Theory o Dos Hombres y medio. Las dos están dentro del «grupo de oro» de las ficciones que más audiencia hacen a día de hoy en EE.UU. (superando la barrera de los 13 millones y con buenos datos en los demográficos). «

 

Gutiérrez Aragón reflexiona sobre la marginación del guionista en El País

» Senel Paz, el escritor y guionista de Fresa y Chocolate, y yo mismo, estábamos terminando de escribir un guion. Solo faltaba arreglar un par de escenas, unas sencillas modificaciones fáciles de resolver. Pero Senel se demoraba y demoraba, pese a las prisas del productor para que se le entregara el trabajo. Yo mismo le presionaba. ¿Cómo podía tardar tanto en aquellos pequeños arreglos? Senel por fin declaró que en el momento que entregara el guion definitivo, nunca más le necesitaríamos, que dejaríamos de llamarle, de invitarle a comer, que ya no habría charlas divertidas ni discusiones animadas. «

  Gutiérrez Aragón

Lo que decís… en los Foros

Usuario Marc

" ¿Que por qué quiero ser guionista?. Por una necesidad extrema de poder expresarme con herramientas que no sean las cotidianas, quizá debido a que fui un niño tímido, y, ahora adulto, aún conservo cierta timidez. "

Usuario leoshelby

" Buscando en los apartados de «Becas» y «Subvenciones», veo información referente a subvenciones y becas ya concedidas en el año en curso (2010), con la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE y la fecha de publicación de la resolución. Lo que no veo es información referente a subvenciones futuras. No tengo inconveniente en estar pendiente del BOE a diario si hace falta (no voy a pedir que me pongan las cosas en bandeja), pero me gustaría saber si hay alguna vía alternativa para estar informado de este tema concreto de ayudas y subvenciones al cine. "

Usuario levonaronian

" Hay un servicio de alertas para subvenciones (búsquese en la web), que funciona a veces y con un retraso razonable. Te avisan por mail. "

Usuario Ignatius

" Si crees que tu guion tiene la suficiente fuerza como para que la gente lo recuerde por algo más que las escenas de sexo, mándalo. Ahora bien, no esperes grandes (ni medianas) perspectivas de futuro si no eres Almodóvar o Julio Medem. De tener otras 34 historias en la recámara desde luego yo no elegiría esa en primer lugar… "

Usuario aralc

" Es bueno que la productora tenga el guion, es la única manera de ver que sabes lo que haces, que tienes tal estilo y que puedes desarrollar un trabajo. Aunque no sea ese, tal vez cuando necesiten a un guionista recuerden ese guion que les mandaste y te llamen. Qué otra manera sino, tienen de empezar los noveles? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Magalhaes – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco un guionista con experiencia que pueda estar interesado en escribirme un guion para un cortometraje, remunerado, tengo el argumento. "

Javier Palomino – director (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Se busca co-guionista para proyecto muy interesante, de estética cómic. El estilo es muy Tarantino y necesito gran dialoguista sobre todo. No me interesa el C.V. Si vales, vales. Mándame algún guion (mejor si está concluído en un corto y puedo verlo). No remunerado. En cualquier caso, el proyecto está empezando y tiene altos vuelos. "

toriba – guionista novel (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Joven de 25 años, polivalente, responsable, trabajador y con mucha experiencia en escritura, busca trabajo como guionista. Tengo CV artístico y un dossier con fragmentos de obras inéditas. No duden en usar mi correo para la primera toma de contacto. También disponible para otras funciones y para trabajos por encargo. Saludos! "

Auguste Olvido – director (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" En grupos de tres, dos actores y un guionista/director, trabajarían a partir de una improvisación y mediante la observación, la discusión conjunta y los sucesivos ensayos se terminarán por incorporar los hallazgos azarosos como decisiones creativas hasta dar forma a una secuencia cinematográfica sin perder el valor de la naturalidad ni los de la reflexión. "

sjkaplan – otras entidades (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Me dedico a escribir cuentos cortos, poesias, guiones, novelas, todo lo que tenga que ver con el sentimiento y el pensamiento traducido en palabras. He recibido premios como escritora. He de publicar proximamente. Deseo contactar con quien necesite de mis servicios en Argentina especialmente o de otros paises de habla castellana. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?