Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/12/2010
boletín nº 143
66886 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos

La asociación «Florián Rey» de la Almunia convoca El XIII Concurso de Guiones Literarios para Cortometrajes

El guion será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Solo se admitirá un trabajo por autor que deberá inscribirse en una sola categoría.

Premios: De 200 a 500 euros dependiendo de la categoría

Plazo: hasta las 24 horas del 25 de enero de 2011.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

Clases particulares y unipersonales de guion en Madrid. Un lujazo.


Convocatorias

¡Empieza el año con un curso de guion en el Taller de Guionistas! Nuevos seminarios para enero y febrero

1. CURSO DE MÓNOLOGOS

Duración: 30 horas

Fechas: del 22 de enero al 26 de marzo de 2011

Sábados de 10 a 13 horas

2. INTRODUCCIÓN AL GUION

Duración: 30 horas

Fechas: del 4 de febrero al 25 de marzo de 2011

Viernes de 18 a 22 horas


Docenas de alumnos avalan este reputado curso online de guion. Vivas donde vivas, podrás aprender a escribir guiones. Ya no tienes excusa


Noticias de guion

Yahír, actor y cantante mexicano, prueba como guionista en "Destinos cruzados"

El cantante y actor mexicano Yahír debutó como guionista de la historia "Destinos cruzados", en la cual también actúa estelarmente con el personaje del periodista Alejandro, ya que la trama está enfocada a los migrantes que cruzan la frontera hacia Estados Unidos buscando el sueño americano.

Sólo tres finalistas competirán por el Oscar de animación

"Megamind", "Toy Story 3" y la cuarta entrega del ogro verde "Shrek, por siempre jamás", se encuentran entre las quince películas preseleccionadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, para optar por un premio Oscar, habiendo sido descartada "El oso Yogui", por lo que al no llegar a 16 no habrá cinco sino tres finalistas.

Koldo Serra y Carlos García Miranda pondrá a Hugo Silva a luchar contra los zombis

El astro televisivo español Hugo Silva, cuyos intentos de hacerse un hueco en el cine no han acabado de cuajar, busca tras el relativo fracaso de «Agallas» el gran papel protagonista en «Perros muertos», de Koldo Serra, un anticipo de la cual se mostrará este mismo mes a compradores internacionales en una muestra de cine catalán en París.

El guionista Scott Z. Burns colaborará con Soderbergh para llevar al cine «El agente de CIPOL»

Todo parece indicar que los estudios Warner Bros lo tiene en la mira para darle el encargo de inyectar nueva vida a Napoleón Solo e Illya Kuryakin, los famosos espías de la televisión de los años sesenta y personajes principales de la serie «El agente de CIPOL»

Los cineastas mexicanos cobrarán derechos de Televisa con efecto retroactivo

Televisa deberá pagar regalías a los directores de cine por las películas transmitidas desde los años 2003 y 2004, en adelante, según ha dado a conocer la Sociedad de Directores que preside el cineasta Víctor Ugalde.

Festivales: Nuevo cine español en México, Europa vuelve a Segovia y el cine femenino a Cuenca

– Un homenaje póstumo a la figura de Luis García Berlanga y la entrega del premio Luis Buñuel a la trayectoria artística para Julio Medem y el actor mexicano Pedro Armendáriz, serán los eventos principales de la tercera edición del festival de cine español ES.CINE, que se realiza Ciudad de México a partir de este viernes y hasta el próximo 26 de noviembre.

Spielberg elige a Daniel Day Lewis para protagonizar el guion sobre Lincoln escrito por Tony Kushner

El parecido físico es incuestionable y a Steven Spielberg no se le pasó por alto. DreamWorks ha anunciado este viernes que Daniel Day-Lewis ha aceptado incorporar a Abraham Lincoln en la cinta que sobre el asesinado presidente de los Estados Unidos prepara el famoso cineasta, basada en el libro «Team of Rivals», de Doris Kearns Goodwin, adaptado el cine por Tony Kushner.

«Hermano», Colón de Oro, y «La vida de los peces» mejor guion en Huelva

La opera prima de Marcel Rasquin «Hermano», que inició su andadura hace meses ganando la máxima recompensa en el Festival de Moscú y opta por Venezuela al Oscar extranjero, resultó este sábado agraciada en el Festival Iberoamericano de Huelva (España) con el Colón de Oro.

Harry Potter reina en todo el mundo con un récord de 330 millones

«Harry Potter y las reliquias de la muerte (1ª parte)» ha impuesto su magia no sólo en la taquilla norteamericana, sino en la de todo el mundo, logrando el mejor debut de la historia, com 330 millones de dólares de viernes a domingo, informó Warner Bros.

El venezolano Jonathan Jakubowicz escribirá y dirigirá película sobre el boxeador «Manos de Piedra» Durán

El actor tapatío Gael García Bernal interpretará al célebre boxeador Roberto Durán en la biografía que prepara el venezolano afincado en Hollywood Jonathan Jakubowicz («Secuestro express») sobre el considerado mejor «Peso ligero» de todos los tiempos.

Manises quiere tener una calle con el nombre de Berlanga

El Ayuntamiento de Manises (Valencia) llevará al próximo pleno municipal, a propuesta del equipo de gobierno que dirige el popular Enrique Crespo, una moción para que una calle del municipio lleve el nombre del director y guionista valenciano Luis García Berlanga, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos obtiene el Premio MUCES de Guion, con «Si te cambiara la vida»

El V Concurso de Guiones Cinematográficos Ciudad de Segovia-Fundación MAPFRE, que se entrega en coincidencia con la Muestra de Cine Europeo de la ciudad española (MUCES), ha tenido como ganador al escritor que granadino Rafael Ruiz Pleguezuelos por su libreto inédito «Si te cambiara la vida», que recibirá 9000 euros. Los finalistas han sido los guiones «Vidas Vulgaris», de Marcos de Miguel, y «En ningún lugar», de Pau Moratalla.

Angelina Jolie dice que la gripe la ayudó a escribir el guion de su opera prima

En declaraciones al diario húngaro Vasarnapi Hirek, Angelina Jolie ha explicado algunos detalles desconocidos de su opera prima como directora, de título aún sin decidir, entre ellos que está filmando una doble versión con los mismos actores: en inglés y en bosnio.

Finaliza en Barcelona el rodaje del "claustrofóbico" guion de Marc González "Transgression"

Ha terminado en Barcelona la filmación de la coproducción internacional (España/Italia/Canadá) "Transgression", un "thriller" escrito por el debutante Marc González y realizado en inglés por Enric Alberich, que protagonizan Michael Ironside, Maria Grazia Cucinotta, Fabio Fulco, Carlos Bardem y Yon González. La mayor parte de la acción del film se desarrolla de una casa de original arquitectura situada en una zona residencial barcelonesa.

«Belvedere»: El cine bosnio refleja por primera vez el momento más trágico de la guerra civil yugoslava

La próxima semana llegará a los cines bosnios «Belvedere», escrita y dirigida por Ahmed Imamovic, película que sin duda conmocionará a muchas conciencias, al ser la primera en tratar desde la ficción la real y trágica masacre de Srebrenica, el mayor asesinato masivo en Europa desde el fin de la II Guerra Mundial.

 

Natalie Portman escribe guion sobre amorios estudiantiles

La actriz Natalie Portman y su ex compañera y amiga de la universidad Laura Moises, se encuentran escribiendo el guion de una comedia llamada "Bring Your Own".

Guillermo del Toro apadrina la vuelta de "El increíble Hulk" a la tele

El mexicano Guillermo del Toro hará un alto en sus múltiples proyectos cinematográficos para encargarse de la creación del concepto visual y de dirigir el piloto de lo que será el regreso del gigante verde "Hulk" a la televisión, donde entre los años 70 y 80 tuvo una serie coprotagonizada por Bill Bixby y Lou Ferrigno, como Bruce Banner y su monstruoso alter ego.

El cubano Fernando Pérez maneja tres proyectos de guion

El cineasta cubano Fernando Pérez avanzó lo que son sus proyectos, tres historias, dos de las cuales pretende producir de forma independiente «como ya lo están haciendo los más jóvenes cineastas».

Zemeckis, camino de Oz guíado por el guion original del film

Cuando Víctor Flemming llevó al cine, en 1939, «El mago de Oz», la historia de Dorothy y su viaje al maravilloso mundo de fantasía, no se imaginó que con los años muchos se atreverían a hacer sus propias versiones del hombre de hojalata, el espantapájaros y el león cobarde, y que en una de ellas usaran justamente el mismo guion que él manejó. Eso se supone que hará para la Warner Robert Zemeckis, según acaba de anunciarse, en un «remake» que viene a unirse al ya previsto por Disney con Sam Raimi, el cual se anuncia más bien como «precuela».

Eli Roth busca la complicidad de Nicolás López para una película sobre el terremoto de Chile

Eli Roth, director, actor y productor responsable de las cintas de terror “Hostel”, “Hostel II”, “Cabin Fever”, y otras películas de género fantástico y "gore", producirá una película inspirada en el terremoto que devastó el sur de Chile en febrero de este año. Para tal efecto el cineasta ha convocado al guionista y director chileno Nicolás López, responsable de los éxitos de taquilla locales “Que pena tu vida” y “Promedio rojo” –esta última todo un descubrimiento para Roth-, para que se encargue de la dirección.

Para marzo la película sobre el fundador del Opus Dei

«There Be Dragons», aún sin título en español, se estrenará en marzo del próximo año y es una película que seguro generará algún tipo de polémica toda vez que el personaje principal es nada menos que el aragonés José María Escrivá de Balaguer.

Carlos Iglesias presenta «Ispansi!» en Huelva: «Me hice guionista y director para ser Dios»

El madrileño Carlos Iglesias vuelve a inspirarse en momentos históricos del pasado siglo con «Ispansi!», único estreno mundial en la competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Incluso tiene en mente cerrar una trilogía sobre el pasado, pero en tono más divertido…

Nueva película del afamado guionista Paul Haggis, poco apreciada en taquilla

Dos ganadores del Oscar, el realizador Paul Haggis y el actor Russell Crowe, pincharon con «The next three days», que en algo más de 2500 salas se tuvo que conformar con un quinto puesto y 6,75 millones de dólares, bastante por debajo de las previsiones.

La rusa «Silent souls» gana premio a mejor guion en Mar del Plata

La vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó el domingo con el triunfo de la coproducción europea «Essential Killing» (Astor de Oro), mientras que la rusa «Silent souls» recibió dos premios al mejor director y al mejor guion.

La guionista y directora Delphine Kreuter cuenta con Sergi López para su nuevo film

El popular y muy requerido a ambos lados de los Pirineos Sergi López, regresa al cine francés que le hizo famoso con "Dubai Flamingos", un "thriller" situado en los Emiratos Arabes Unidos coprotagonizado por la cantante y actriz Vanessa Paradis y dirigido por la francesa Delphine Kreuter, revelada por "57.000 km entre nous", informa Cineuropa.

Nueva muestra de cine escrito y dirigido por mujeres en México

La séptima edición de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, se presentará del 1 al 4 de diciembre, en la Cineteca Nacional, con la proyección de 13 largometrajes, y 37 medios y cortometrajes, dando un total de 50 películas de la cinematografía mexicana más reciente, así como una selección de cintas extranjeras que han obtenido reconocimiento en festivales internacionales.

Apichatpong Weerasethakul habla sobre «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»

La cinta ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de Cannes, la coproducción mayoritariamente europea (con participación de la catalana Eddie Saeta) «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas», dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul, llega este viernes a los cines españoles.

Argel Rojo Vázquez habla sobre su polémico guion seleccionado en el Taller «Alejandro Galindo»

«Me interesa ser director de cine, es lo que he querido desde hace muchos años. Quiero hacer una carrera en esto. Esa es mi motivación, mi trabajo». Son palabras de Argel Rojo, que de la mano de Monkey Head Films ha comenzado a labrar terreno en la consolidación de su ópera prima, a la par que concluye la postproducción de su tesis en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), titulada «Té para 3».

Serie de HBO "The Wire / Bajo escucha" se estudia en la Universidad

La serie de televisión original de la cadena HBO "The Wire" fue tema de una clase en la Universidad Johns Hopkins, ubicada en la misma ciudad en la que se desarrolla el drama, Baltimore.

Se estrena en Venezuela «Muerte en alto contraste», nuevo film de César Bolívar

Dos elementos de interés, al menos, tiene «Muerte en alto contraste», la nueva producción de los estudios estatales venezolanos Villa del Cine que desde este viernes se proyecta en 25 salas del país caribeño: Significa el regreso de un cineasta, César Bolívar («Domingo de resurrección»), que llevaba década y media sin hacer cine, y a la vez el debut de la ex miss, modelo y presentadora Norelys Rodríguez ante la cámara de cine.

Entrevistas

Entrevista con Pablo José Meza, guionista y director de «La vieja de atrás»

Tras mostrarse en Gramado y Mar del Plata, ahora llega al Festival de Huelva, en su debut europeo, la cinta de Pablo Meza «La vieja de atrás», una coproducción argentino brasileña sobre la difícil convivencia entre una anciana solitaria que cede un cuarto de su casa y un estudiante. El joven cineasta porteño, que al cabo de dos largos como guionista y director está iniciando una carrera paralela como productor de otros cineastas, departió con NOTICINE.com sobre la brecha generacional, las dificultades del cine independiente y sus proyectos.

  Pablo José Meza

Matías Bize pasea por Europa «La vida de los peces», su «mejor película»

Con muy pocos días de margen, el cineasta Matías Bize («En la cama») ha presentado en el certamen aleman de Mannheim y en el español de Huelva su nuevo trabajo, «La vida de los peces», la propuesta chilena al Oscar, protagonizada por el chileno afincado en Hollywood Santiago Cabrera y Blanca Lewin. Dialogamos con él sobre un film que sin duda califica como el mejor de su no tan extensa carrera, y que ha disfrutado desde la escritura del guion hasta el momento actual de la promoción.

  Bize

Artículos

Carlos Saura escribe sobre «Flamenco, flamenco»

» Siempre es difícil presentar algo escrito en donde se contengan las ideas que me impulsan a la hora de plantearme mis películas musicales. Es difícil, porque los propios guiones que utilizo apenas pasan de las tres o cuatro páginas en las que se ordenan los distintos números elegidos para la misma, citando al artista y muy someramente el espacio en el que tal vez vaya a desarrollarse; y aún mucho más difícil porque parte del estímulo -y para qué negarlo-, la diversión que siempre asocio a estos rodajes, se basa precisamente en la capacidad de improvisación que este tipo de cine me ofrece. «

 

«De escritores, cineastas y pícaros», artículo de Ventura Meliá en LEVANTE

» Como explica Tavernier en su imprescindible diccionario, Raymond Chandler sufrió en sus relaciones con Billy Wilder cuando escribía la adaptación de Perdición, y todavía más con Hitchcock, trabajando en Extraños en un tren. Peor había sido que había vendido los derechos de sus obras y habían hecho destrozos en varias adaptaciones. «

  Billy Wilder

Emilio Estevez escribe sobre «El camino»

» Hace años, mi padre y mi hijo viajaron a España para hacer caminando una parte del Camino de Santiago, el histórico peregrinaje católico, en el norte del país. Mi hijo se sintió tan inspirado por la visita y por una chica que conoció allí, que más adelante volvió y se casaron. Ha estado viviendo allí los últimos siete años. «

  Emilio Estevez

Gerardo Olivares escribe sobre cómo surgió su guion «Entrelobos»

» Para los que nos dedicamos a buscar historias que contar, esta página web podría ser un buen lugar donde encontrar algo interesante, al menos eso pensé yo, así que encendí el ordenador y accedí a ella. Su contenido me pareció extraordinario, donde se incluía una lista de 137 casos documentados de niños y niñas que fueron confinados por sus padres, o se perdieron en la naturaleza, o fueron abandonados y lograron sobrevivir gracias a su instinto de supervivencia o con ayuda de animales salvajes. «

  Gerardo Olivares

Lo que decís… en los Foros

Usuario Marc

" En mi opinión, el guionista no crea los personajes; eso lo hacen todos a la vez: guionistas, actores y directores. Por otro lado, la gran «sugerencia» del guionista es… el propio guión. Un guionista y un director no tienen por qué compartir la visión sobre los personajes. Que tengan diferentes opiniones, no quiere decir que el director vaya luego a modificar algo del guión; modificará el subtexto. "

Usuario Elnan Dez

" Muchas veces, como ejercicio, leo primero el guión de una película que nunca he visto. Después, veo la película y comparo ambas experiencias. A veces la calidad del guión comparado con su película es mejor; otras veces es peor; y en algunos casos es la misma. Hasta ahora, me parece que los guiones tienen la ventaja: muchos buenos guiones son convertidos en películas de promedio o inferior calidad. "

Usuario Alan

" Mi interés es crear una historia, no tanto así crearle un guión, si me gustaría colaborar con los guionistas pero basicamente me gusta idear historias. Tengo una pensada desde hace un tiempo, para formato sit com. Ya se que tengo que registrarla. Lo que quiero saber es como se presenta materialmente esa idea a un productor, de que manera se le entrega la historia, los personajes, el contexto, etc. "

Usuario elcopiloto

" Estoy pensando en realizar un postgrado en la ESCAC de Barcelona. Y quería preguntar vuestra opinión sobre la misma. Así como conocer cuál es en vuestra opinión la mejor escuela de España para especializarse en Guión. "

Usuario Carlota B.

" Necesito a alguien que esté dispuesto a co escribir un guión de largometraje conmigo, el cual posteriormente planeo co dirigir. Sé que es osado lo que pido ya que tengo poca experiencia y no puedo ofrecer nada a cambio, excepto el aprendizaje que una experiencia así pueda brindar. Dinero puedo ofrecer, si la peli llega a producción. Y os puedo decir desde ya que estoy dispuesta a lo que sea para que así sea. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

enshockprodu – productora (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Nueva productora madrileña busca guiones para cortometraje que tenga una protagonista de entre 35 a 40 años, de no más de 10 páginas y a de ser posible en tono de comedia. Aceptamos otras propuestas y géneros posibles. Si tienes otro proyecto, sientete libre en escribirnos!. El rodaje del corto será en Enero. "

By_Vilchez – director (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Se busca un/a guionista para el desarrollo de un guión de largometraje. Persona comprometida, creativa y disciplinada. Solo se tendrá en cuenta quien sea residente actual en Barcelona. Se trata de ayudar a desarrollar una historia registrada y bastante avanzada dentro del género de terror. Se trata de una colaboración. Pueden surgir beneficios sobre los derechos de la obra y su venta. "

Magalhaes – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Cortometrajista busca guionista para proyecto muy serio,tengo la idea del argumento y de los personajes. Es una historia de las que te tocan la fibra. De las que te ponen los sentimientos a flor de piel. Busco un guionista que sea capaz de retirar una a una las delicadas capas de la fragilidad humana, y que sepa llevar la historia a buen fin. "

jose carlos – guionista novel (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUIÓN)

" Buscamos guionistas con formación (no es necesaria experiencia) demostrable en guión televisivo, cine o teatro para taller creativo de una serie de televisión de humor tipo sit-com. El proceso empezará en diciembre de 2010 y terminará en mayo 2011.Se ofrece la posibilidad de aprender y mejorar formando parte de un taller dirigido por profesionales así como la opción de formar parte del equipo de guionistas profesional que desarrollará la serie. "

rodrigo – guionista novel (España)
(Área: AGENTES Y REPRESENTANTES)

" Estoy buscando representante, que pudiera hacer llegar a productores de verdad. guiones, preferentemente obras de teatro. Envio muestra de estilo, y permito la descarga de una obra en la web añadida al anuncio. Estoy pendiente de estrenar una obra. Y de la posible adaptacíón al cine de otra. "

ezecine – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Mi nombre es Ezequiel Rubin. Soy guionista freelance, resido en Barcelona. Tengo varios trabajos realizados,entre ellos dos guiones de largometraje, varios cortometrajes y otras ideas a desarrollar. Son historias de género fantástico, suspense, drama. Guiones originales y potencialmente comerciales. Busco productora interesada en en producirlos. Acepto todo tipo de propuestas y envio material sin compromiso alguno. "

Lo que decís… en la encuesta

¿GUIÓN O GUION?

La nueva edición de la Ortografía de la Real Academia Española considera que la palabra "guion" es monosílabica a efectos ortográficos y por tanto se debe escribir sin tilde. Además la RAE condena que no se haga así y lo considerará una falta de ortografía. ¿Qué opináis vosotros, que tantas veces tendréis que escribirla?.
 
Respuestas Votos %
Si lo dice la RAE habrá que escribirla sin tilde 10 14,29%
Seguiré escribiendo guión aunque la RAE lo considere una falta de ortografía 28 40,00%
Aunque entiendo el motivo, me parece exagerado que se condene el uso de la tilde. 32 45,71%
¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?