En España, mientras los alicantinos estudios Ciudad de la Luz, dependientes del gobierno autonómico valenciano, pierden dinero (24 millones de euros en el ejercicio 2009) y su empresa gestora acaba de ver su contrato rescindido antes de tiempo, en la vecina Cataluña una iniciativa privada -y extranjera- va a probar suerte, con una inversión de 25 millones de euros en cinco años. Se tratará de unos estudios cinematográficos de 3600 metros cuadrados en La Bisbal dEmporda (Girona), promovidos y gestionados por la productora Extraordinary Features.
Este martes ha sido un día clave en la "precampaña" que la cineasta española Icíar Bollaín lleva a cabo ante el estreno en la segunda semana de enero de su última película, "También la lluvia". Por la mañana, la también actriz -aunque no suele hacer doblete en las películas que realiza- ha estado en Barcelona, para presentar la cinta a la prensa catalana, y unas horas después, arropada por numerosos actores y directores nacionales (… y representantes del partido socialista en el poder) ha tenido en Madrid la "première" oficial, en la Gran Vía madrileña.
A dos semanas para el final del año, una dura pugna se ha abierto entre dos películas españolas, ambas coproducidas por el canal privado Antena 3, por el honorífico título de la más taquillera del año. En este momento lo es numericamente la terrorífica "Los ojos de Julia", de Guillem Morales, con 6,7 millones de euros, pero le sigue los pasos gran velocidad el drama sentimental "3 metros sobre el cielo", de Fernando González Molina, estrenado un mes más tarde, que ahora va por 5,6 y muy probablemente acabará su andadura comercial por delante del film que protagoniza Belén Rueda.
Robert De Niro anunció que en "The Irishman", su reencuentro con el que fuera su director fetiche, Martin Scorsese, también intervendrán Al Pacino y Joe Pesci, y el guion es de Steven Zaillian, en declaraciones al portal del canal MTV.
Los productores españoles asociados a la entidad de gestión de derechos audiovisuales EGEDA han dado a conocer este viernes los candidatos a mejor película y actores españoles entre los títulos estrenados en el país entre diciembre de 2009 y noviembre de 2010. Optan en el primer apartado "Buried", "Entre lobos", "Pa negre" y "También la lluvia".
La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de la Argentina entregó los Premios Sur a la producción cinematográfica correspondiente al periodo que abarca desde octubre de 2009 a septiembre 2010, cuyos resultados depararon sorpresas. "El hombre de al lado" se llevó seis galardones ("artísticos"), seguida por "El mural" con cinco ("técnicos"). Mientras, "Carancho" que partía como una de las favoritas al haber sido nombrada por la propia institución como candidata al Oscar, y disponer de once nominaciones a los Sur, se fue con las manos completamente vacías.
Esta semana se pone el punto final a la filmación de "180 segundos", un drama colombiano de acción, filmado en Cali por el debutante Alexander Giraldo, también guionista, y producido por Diego F. Ramírez ("Perro come perro", "Todos tus muertos"). Angélica Blandón ("Paraíso travel") y Manuel Sarmiento ("El Capo") encabezan el elenco de esta historia sobre el robo valorado en un millón de dólares planeado por una banda encabezada por dos hermanos, cuyas circunstancias se complican. Alejandro Aguilar ("Rosario Tijeras") y Luis Fernando Montoya ("Esto huele mal") también estarán en pantalla.
La adolescencia y la juventud son temas caros a Bernardo Bertolucci, como lo demostró en películas como "La luna" (1979), "Belleza robada" (1996) o "Soñadores" (2003). Ahora, siete años después de esa última película, algo ha inspirado a uno de los últimos maestros vivos del cine italiano, como para sacarlo de su letargo creativo: la novela corta de su compatriota Niccolò Ammaniti "Io e te" (Yo y tú), aparecida el pasado octubre, que piensa coadaptar con el autor, según ha anunciado en Nueva York, donde asistió a una retrospectiva de su obra.
"Virgencita… que me quede como estoy…". Esto es lo que Leonardo DiCaprio debería pensar al tomar el último sorbo de champán del 31 de diciembre. Y es que el año a punto de terminar ha sido brillante para el astro de 36 años, que por un lado encabeza la lista de Forbes de los actores más taquilleros, por la suma de "Origen / El origen" y "Shutter Island / La isla maldita", y por otro es también el segundo más "pirateado", con esas mismas dos cintas entre las diez más veces descargadas por internet, aunque en títulos, el máximo campeón haya sido "Avatar".
Para la tercera de las adaptaciones de sus internacionalmente exitosas novelas, el norteamericano Dan Brown quiere asegurarse de que lo que veremos en pantalla sea fiel si no al texto, al menos al espíritu de «El símbolo perdido», la última aventura del experto en simbología de Harvard Robert Langdon.
La condena que esta semana recibía el cineasta iraní Jafar Panahi de un tribunal islámico por "propaganda contra el sistema", que incluye seis años de cárcel y 20 de silencio forzado, sin poder escribir, dirigir, viajar o siquiera otorgar entrevistas, ha provocado numerosas muestras de protesta y solidaridad con el director de "El círculo". Por un lado un nutrido grupo de festivales y asociaciones europeas, encabezadas por la Berlinale, que reitera su invitación a formar parte del jurado de su próxima edición, ya anunciada antes de la sentencia, mostraba su firme oposición, y en los Estados Unidos, colegas de talla de Spielberg o Coppola también han expresado su indignación y apoyo.
Algunos de ustedes, los más afortunados, han recibido una paga extra de Navidad. Yo, como guionista, consideraba la liquidación de la SGAE mi paga de Navidad alternativa.
Dirigida por el destacado realizador español Fernando Trueba (ganador del Oscar a Mejor Cinta Extranjera por "Belle Epoque"), y coescrita por él junto a su hijo Jonás, sobre la novela del chileno Antonio Skármeta, "El baile de la Victoria" se estrenará por fin en Chile -donde se filmó- el próximo día 30, más de un año después de que viera por primera vez en el Festival de San Sebastián. También fue estrenada en septiembre en la Argentina, patria de origen de su protagonista Ricardo Darín.
Al menos siete estrenos, de los cuales cuatro cuentan con teóricas posibilidades de éxito, abrirán el próximo enero un nuevo año de cine español. Encabezan el grupo la candidata al Oscar, dirigida por Icíar Bollaín, "También la lluvia" y la segunda comedia cinematográfica de Borja Cobeaga, "No controles". Este género será el dominante, de la mano de "La daga de Rasputín", "Carne de neón" y "Mi cretinos" esperando su turno. Con menor número de copias y aspiraciones completan el programa "Blog" y "Vidas pequeñas".
"Vagar entre sombras", la película que sobre los llamados "Niños de Morelia", hijos de republicanos españoles acogidos en México durante la Guerra Civil ibérica prepara desde hace dos años el cineasta mexicano Alan Coton, está encontrando problemas de financiación, al tener un coste alto para el standard nacional, de 50 millones de pesos (4 millones de dólares), de los que por ahora sólo están asegurados 20, según informa El Universal.
Una inocentada torpemente gestada por los responsables de la Fundación Cristina Enea, dependiente del Ayuntamiento de San Sebastián, hizo que numerosos medios publicáramos este lunes la falsa noticia, remitida por la agencia Europa Press (también lo hizo EFE), de un nuevo proyecto de Alejandro Amenábar, que le reuniría con el protagonista de su película "Mar adentro", Javier Bardem, en torno a la biografía del Duque de Mandas, un político donostiarra del siglo XIX.
A punto de terminarse el año y por tanto la posibilidad de entrar entre las candidatas a las diversas categorías de los premios de la Academia, la coproducción mexicano-española "Biutiful" llega esta miércoles a una sola sala de Los Angeles y otra de Nueva York, como anticipo a un estreno más amplio a finales de enero. Por el momento, la temporada de galardones anuales no está siendo demasiado propicia para la cinta de Alejandro González Iñárritu, cuyo protagonista, Javier Bardem, ganador del premio de interpretación en Cannes, no fue nominado a los Globos de Oro ni a numerosos otros galardones.
Bajos los oropeles, el "glamour de las estrellas" y las campañas de mercadeo, late una industria que también ha tenido sus propias noticias, muchas de las cuales han llegado al aficionado medio y otras no tanto. 2010 ha sido el año de la consagración del 3D, de la bancarrota y resurección de MGM, de un horizonte evolutivo desde el DVD que desaparece a las descargas legales en internet cada vez más próximas a los estrenos en salas, de la venta de Miramax…
Alex de la Iglesia, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, hizo un balance satisfactorio de la reunión por él convocada este jueves en la sede madrileña del organismo con representantes de los internautas y de los productores de FAPAE, para acercar posturas en el conflicto creado por la voluntad del Gobierno de proteger los derechos de autor cinematográficos clausurando webs con enlaces de descarga de películas sin intervención judicial, en la popularmente conocida como "Ley Sinde", por la actual ministra de Cultura, la guionista Angeles González-Sinde, que fue rechazada en primera instancia por el Congreso días atrás.
|
|
El pasado 13 de diciembre se celebró en el Museo de la Ciudad de Madrid, la Jornada «Televisión y estilos de vida juveniles. Influencias mutuas». En el acto de inauguración intervinieron el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, y el director general de la FAD, Ignacio Calderón, y en los debates guionistas como Joaquín Oristrell, Carlos Montero o Eduardo Zaramella.
La mexicano-española «Biutiful» ha sido incluída entre las nominadas a mejor cinta extranjera en la próxima edición de los Globos de Oro, otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, según sus siglas en inglés). Repiten candidatura Christopher Nolan («El origen / Origen»), David Seidler («El discurso del rey») y Aaron Sorkin («La red social»).
Esta semana se ha dado a conocer, a través de Telefe Cine, el area del canal argentino Telefe dedicada al desarrollo, impulso, comunicación y realización, junto a co-productores independientes, de largometrajes cinematográficos, sus inversionas en la producción nacional que verá la luz el año entrante. El evento estuvo a cargo de Luis Velo, CEO de Telefe y Axel Kuschevatzky, responsable de Telefe Cine. Entre los proyectos para 2011 se encuentra la animada en 3D "Metegol", de Campanella, lo nuevo de Burman, y cintas interpretadas por actores como Viggo Mortensen, Natalia Oreiro, Ricardo Darín o Federico Luppi.
El comediógrafo norteamericano Blake Edwards ha fallecido en la mañana de este jueves en un hospital de Santa Monica (California), a los 88 años, acompañado por su esposa, la actriz y cantante Julie Andrews. Será recordado por el Oscar honorario que recibió en marzo de 2004, y por las numerosas nominaciones y reconocimientos que como director, guionista y productor obtuvo con inolvidables títulos como la saga "La pantera rosa", "Días de vino y rosas", "Desayuno en Tiffany´s / Desayuno con diamantes" y "Victor o Victoria" entre otras.
Finalizado su compromiso con la larga "Saga Crepúsculo", para la que ha tenido que escribir cinco guiones, Melissa Rosenberg busca nuevos horizontes sin abandonar la fantasía, y regresando al medio que le dio prestigio desde los años 90, la televisión con una serie sobre una superheroína de la factoría Marvel, Jewell, titulada "AKA Jessica Jones", que estará en antena en el otoño del año próximo.
México obtuvo los mejores resultados de la década en el ámbito de la asistencia a las salas de cine, con 190 millones de boletos vendidos en 2010, más de 10 millones de los cuales fueron sólo para ver cine mexicano. «Estos son los mejores resultados de la década, hemos tenido un incremento sostenido de asistentes, salvo por 2009, en que nos afectó la crisis de la influenza».
El asombroso éxito alcanzado en Perú la serie nacional «Al fondo hay sitio» podría repetirse en México, pues los directivos de América Televisión han enviado un reel de presentación de la serie a la cadena Televisa para que se evalúe la realización de una nueva versión.
La justicia iraní, supeditada al régimen que rige con mano de hierro y ley islámica el país, ha condenado al conocido cineasta Jafar Panahi y a su colega Mohammad Rasulov a seis años de cárcel cada uno, además de una prohibición formal de filmar, escribir, viajar, o conceder entrevistas a medios nacionales o internacionales durante 20 años, lo cual equivale a silenciar su trabajo y su libre expresión. ¿El delito? Conspiración y propaganda contra el régimen presidido por Mahmud Ahmadinejad y controlado por los clérigos integristas islámicos.
El próximo día 13 de enero, el reconocido guionista chileno Pablo Illanes, autor de exitosas series televisivas como "¿Dónde está Elisa?", "Machos", "Adrenalina" o "Alguien te mira"" estrena, un año largo después de haberla rodado, su opera prima como director de cine, una película "de género", de terror, con cuatro mujeres al frente del reparto, Ingrid Isensee, Francisca Merino, Claudia Burr y Kiki Rojo, quienes -según la fértil imaginación de Illanes- son excompañeras de colegio que años más tarde se reencuentran en un evento colectivo, el que da nombre al film, donde se desencadenan una serie de asesinatos.
El cineasta chino Zhang Yimou, reconvertido desde el intimismo de sus dramas rurales iniciáticos (con su musa de entonces, la bellísima Gong Li) a director de producciones cada vez más ambiciosas, acaba de anunciar la que será su cinta más cara, "Héroes de Nanjing", que contará con Christian Bale en el papel de un religioso cristiano y los mismos responsables de efectos especiales de films como "El caballero oscuro / El caballero de la noche" o "Salvar al soldado Ryan". Igualará el presupuesto más elevado nunca usado por el cine chino, 600 millones de yuans (más de 90 millones de dólares), del que dispuso John Woo para "Red cliff".
El penúltimo fin de semana del 2010, con un general descenso de espectadores respecto del anterior y del mismo del pasado año, Alex de la Iglesia no tuvo un buen debut con su último trabajo cinematográfico, "Balada triste de trompeta", que quedó cuarto en una taquilla encabezada por "Tron legacy" y con la inusual cifra de seis títulos nacionales entre los 15 primeros favoritos de la audiencia. La cinta de Mario Casas "Tres metros sobre el cielo", que sigue segunda, se ha convertido ya en solo tres semanas de explotación en la española más vista del año.
La revista mexicana Poder y Negocios, en su número de diciembre, hace una lista de las cien personalidades del país, en todos los órdenes, que considera más poderosos. Tres profesionales del cine están integrados: Los realizadores/productores/guionistas Alejandro González Iñárritu y Carlos Reygadas, y el productor/realizador/guionista/actor Diego Luna. Además, ofrece un amplio reportaje sobre el estatus del cine mexicano, a través de varios testimonios de personalidades como el cineasta y escritor Guillermo Arriaga, los productores Christian Valdelièvre, Roberto Fiesco y Mónica Lozano, así como el empresario Alejandro Ramírez, director de Cinépolis, entre otros.
Tras la confusión generada en agosto por el abandono de Hannah McGill como directora artística, los preparativos de la 65ª edición del Festival Internacional de Cine de Edimburgo (EIFF), que se celebrará del 15 al 26 de junio, vuelven a su curso gracias al proyecto concebido por el cineasta y periodista Mark Cousins, que se había encargado de la dirección artística en ediciones anteriores, y la actriz Tilda Swinton, informa Cineuropa.
La fantasía es el reíno de los niños, de edad o corazón. El cine este 2010 ha sido sobre todo fantasía, y fantasía animada, especialmente a la hora de llenar las salas. De las 10 películas más taquilleras en Norteamérica este 2010 que agoniza cuatro han sido de animación, algo que probablemente jamás antes había pasado en la historia del cine, y con seguridad nunca en esta década. De las restantes, cinco cuentan con abundantes efectos especiales y sólo una puede ser calificada como "adulta", la de de Chris Nolan "Origen/El origen".
Las mulas son famosas por su terquedad, y la coproducción hispano-británico-irlandesa dirigida por Michael Radford «La mula» sigue inmersa en una batalla legal que la aleja tercamente de un acuerdo y de su encuentro con el público.
La fantasía es el reíno de los niños, de edad o corazón. El cine este 2010 ha sido sobre todo fantasía, y fantasía animada, especialmente a la hora de llenar las salas. De las 10 películas más taquilleras en Norteamérica este 2010 que agoniza cuatro han sido de animación, algo que probablemente jamás antes había pasado en la historia del cine, y con seguridad nunca en esta década. De las restantes, cinco cuentan con abundantes efectos especiales y sólo una puede ser calificada como "adulta", la de de Chris Nolan "Origen/El origen".
Laura de los Santos es la autora de "La vuelta al guion en 80 secretos", un volumen editado por la Fundación Universidad del Cine (FUC) que con un tono coloquial y casi de autoayuda se ocupa esa piedra fundamental de una película.
"Tropa de elite 2", la secuela del film dirigido por José Padilha, ha sido con las cifras en la mano la película iberoamericana más taquillera del año, al alcanzar casi 60 millones de dólares en Brasil, donde fue líder de recaudación durante seis semanas y superó incluso al cine de Hollywood en el balance total del año. La segunda campeona nacional del 2010 es la española "3 metros sobre el cielo", codeandose con la mexicana "No eres tu, soy yo", ambas en torno a los diez millones. En Argentina la más vista resultaba otra comedia, "Igualita a mí", en Venezuela el "thriller" urbano "La hora cero" y en Chile, paradójicamente, un documental, "Ojos rojos".
|