Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2011
boletín nº 147
68618 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad – segunda edición

El videocurso online para profesionales y noveles del guion Cómo crear una serie de televisión y hacerla realidad, nacido en el programa Un Verano de Guion, llega al centenar de alumnos de todo el mundo gracias a la colaboración de abcguionistas y Ars-Media.

 

La revolucionaria Cesta Digital de 2011 llega con 55 productos de guion

La Cesta Digital de «Navidad» que el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau y su equipo de colaboradores han creado para los usuarios de abcguionistas y de diversas redes sociales relacionadas con el audiovisual, está ya a tu disposición, repleta de herramientas y productos digitales de guion.

 

Los colaboradores de abcguionistas y Ars-Media Iván Escobar y Javier Reguilón, conquistan los mares de audiencia con «El barco»

Abcguionistas y Ars-Media dan la más fervorosa enhorabuena a sus colaboradores Iván Escobar y Javier Reguilón por el éxito alcanzado el día del estreno de la serie El barco.

 

Concursos

Concurso de Guiones Ayto de Utrera

Pueden participar: todos los autores mayores de edad, de cualquier Nacionalidad.

Plazo: hasta el 26 de junio de 2011

Premio: 300 euros y placa conmemorativa. La Organización intentará darle salida al guion enviándolo a productoras y empresarios del panorama audiovisual español.


El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

El Máster de guion de la UPSA es considerado como referencia en la industria y en el ámbito académico.


Noticias de guion

Abi Morgan dramatiza la etapa final de Margaret Thaycher para Meryl Streep

Se empieza a filmar este mismo mes, envuelta en cierta polémica política, pero sí resulta evidente que «The Iron Lady» (La Dama de Hierro), la nueva producción británica sobre un personaje de su historia reciente, será un asunto de mujeres.

Cinco cintas iberoamericanas en el Forum y dos cortos más en la Berlinale, Olivier Assayas tendrá ciclo en Cartagena

La sección paralela más joven y rompedora del Festival de Berlín, el Forum, contará con cinco películas iberoamericanas, de las que tres se proyectarán en estreno mundial.

Coproducciones: Consagrados directores buscan inversores en Berlín, 16 proyectos estarán en Cartagena

El Mercado de Coproducciones de Festival de Berlín, que se desarrollará los días 12, 14 y 15 de febrero, durante el desarrollo de la próxima edición del certamen alemán, incluirá entre 38 proyectos siete iberoamericanos, incluídos los de directores que triunfaron con sus previos trabajos, como el peruano Javier Fuentes-León («Contracorriente»), la argentina Lucía Puenzo («XXY») o el brasileiro Marcos Jorge («Estómago»).

«La red social» también ganó en los Globos de Oro: 4 premios entre ellos mejor guion

Los periodistas extranjeros en la meca del cine esta vez coincidieron con la mayor parte de las asociaciones de críticos estadounidenses y concedieron algunos de los más destacados premios de los Globos de Oro a «La red social», de David Fincher, entre ellos los de mejor película dramática, director y guion, para Aaron Sorkin.

Los premios José María Forqué encumbran a «Buried» a ritmo de canciones españolas

La XVI edición de los premios José María Forqué, instituidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA) se caracterizó por su homenaje a las canciones españolas que influyeron en nuestra cinematografía.

Películas de México y Argentina competirán por el Oso de Oro en Berlín

El cine latinoamericano vuelve a estar presente este año en el apartado oficial de la Berlinale, en competencia por el Oso de Oro y al lado de otros 14 títulos. Lo hace con la opera prima de la guionista argentina afincada en México Paula Markovitch, «El premio», y la cinta argentina de Rodrigo Moreno «Un mundo misterioso».

"Biutiful" y "También la lluvia", preseleccionadas para el Oscar extranjero

De las 13 películas propuestas por la comunidad iberoamericana (11 en español y dos en portugués), la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha preseleccionado a dos: la presentada por México "Biutiful", de Alejandro González Iñárritu, y la española "También la lluvia", de Icíar Bollaín, que competirán por el definitivo quinteto de nominadas oficiales a mejor película en lengua no inglesa, con films de Argelia, Canadá, Dinamarca, Grecia, Japón, Suráfrica y Suecia.

Sacha Baron Cohen busca complicidad de guionistas de telecomedias para «The dictator»

Paramount Pictures ha anunciado este jueves que la nueva comedia de Sacha Baron Cohen, «The dictator» se estrenará en todo el mundo el 11 de Mayo de 2012.

El Festival de Miami mantiene una amplia presencia iberoamericana en sus diversos apartados

El Festival Internacional de Cine de Miami conserva su acento hispano a pesar del cambio en la dirección, ahora en manos del canadiense Jaie Laplante, y brindará aparte del habitual apartado competitivo iberoamericano varias galas en el emblemático Teatro Gusman, del "downtown" miamense, con dos películas españolas ("Chico y Rita" y "Una hora más en Canarias"), una cubana ("José Martí, el ojo del canario") y otra brasileña ("Tropa de élite 2"). En la competencia internacional también participará la española "Amador", y más títulos en apartados paralelos.

Jafar Panahi sigue oficialmente como miembro del jurado de Berlín

El Festival Internacional de Cine de Berlín ha mantenido oficialmente al guionista y director iraní Jafar Panahi, condenado a 6 años de cárcel y 20 de silencio creativo y residencia forzosa en su país por delitos de opinión, como miembro del jurado internacional de su próxima edición, que presidirá la actriz Isabella Rossellini.

Llevarán al cine libro sobre Julian Assange

La peripecia del enemigo número uno de los gobiernos con trapos sucios, el periodista australiano Julian Assange, fundador de la web de revelación de secretos de Estado WikiLeaks, podría convertirse en película. Los productores Barry Josephson y Michelle Krumm han comprado los derechos del libro "The Most Dangerous Man in the World" (El hombre más peligroso del mundo), una biografía/entrevista escrita por su colega y compatriota Andrew Fowler.

Kevin Smith se lo guisa, se lo come y se manifiesta en su favor

El cineasta Kevin Smith ha decidido promocionar su nueva película, el "thriller" de terror "Red State", presentado en el Festival de Sundance, con técnicas de "marketing guerrillero". Después de su precedente trabajo, denostado por crítica y público, la comedia de encargo "Vaya par de polis / Dos inútiles en patrulla", ha realizado en apenas 4 meses y con un presupuesto de sólo 4 millones de dólares esta iconoclasta y sangrienta sátira contra la intolerancia religiosa y especialmente las cruzadas anti-gays, que no deja títere con cabeza. Y ahora anuncia que él mismo la distribuirá por todo el país aunque sea acudiendo de cine en cine…

Alex de la Iglesia considera un «desastre» la pactada «Ley Sinde» de Internet

El cineasta y presidente de la Academia de Cine de España, Alex de la Iglesia se ha manifestado defraudado por el pacto alcanzado este lunes en el senado entre el gobernante PSOE y el opositor PP para sacar adelante -con pocas modificaciones- la llamada popularmente «Ley Sinde».

La colombiana "Todos tus muertos", aplaudida en Sundance

Elogiada por muchos, la cinta colombiana "Todos tus muertos" tuvo este martes su estreno mundial en el marco del Festival de Sundance, para a partir de ahora iniciar un periplo festivalero que en primera instancia la llevará a Rotterdam, Cartagena y Miami. Con ella, Carlos Moreno regresa al certamen independiente estadounidense donde mostró ya su opera prima, "Perro come perro", hace tres años. A diferencia de aquella, en esta su segunda cinta, dice el realizador colombiano, "hay más muertos pero nunca vemos cómo los matan".

Las diferencias entre las candidaturas al Oscar, Globos de Oro y sindicato de guionistas

Títulos que se repiten, otros que no, y alguno que no pudo. Hay varias diferencias entre los guiones seleccionados por la Academia, la Asociación de la Prensa Extranjera y el sindicato de guionistas WGA. Estos últimos, por sus estrictas normas dejaron fuera a "El discurso del rey" y "Toy story 3", dos de los considerados más redondos del año, pero hay más…

Juan Cavestany estrena "Dispongo de barcos"

Un nuevo estreno "alternativo" español llegará a la madrileña sala Berlanga, que dirige el cubano Iván Giroud, propiedad de la Sociedad General de Autores (SGAE), poco después de que se proyecte durante una semana "Esperando septiembre", de Tina Olivares. Se trata de "Dispongo de barcos", de Juan Cavestany ("El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo"), como la anterior producida fuera del circuíto industrial y con bajo o bajísimo presupuesto.

Los hermanos Contreras obtienen apoyo de Sundance para su nuevo guion

El mexicano Ernesto Contreras ("Párpados azules") ha obtenido el Sundance Institute-Mahindra Global Filmmaking Award, entregado durante el actual Festival de Sundance, por su proyecto "Sueño en otro idioma". Aparte de una ayuda económica para el mismo, asiste al certamen para mantener reuniones con personas clave de la industria y recibir asesoría del Instituto.

Una úlcera de Peter Jackson vuelve a retrasar el rodaje de "El Hobbit"

El director, guionista y productor neozelandés Peter Jackson fue intervenido de urgencia en su país natal por una úlcera estomacal y su recuperación aplazará de nuevo el rodaje de "El Hobbit", la precuela de la trilogía de "El señor de los anillos".

La guionista afroamericana Terry McMillan critica a Will Smith por lanzar al estrellato a sus hijos

La reputada escritora y guionista afroamericana Terry McMillan, conocida por la película "Esperando un respiro / Laberinto de pasiones" ha conocido en carne propia los inconvenientes de sincerarse a través de Twitter. Como muchos otros antes y ahora, la autora ha asumido que no sólo sus próximos, sino todo el mundo, puede leer sus reflexiones. Recientemente -cuenta Hollywood Reporter- y a raiz de que Sony confirmara que la hija de diez años de Will Smith, Willow, protagonizará una versión del musical "Annie", producida por su padre, criticó que ella y su hermano Jaden ("Karate Kid") entren tan jóvenes en el mundillo del "show business".

 

Ridley Scott y Lindelof abandonan la idea de una precuela de «Alien» para iniciar nueva saga de ciencia-ficción

La prevista precuela de «Alien», con Ridley Scott, responsable del film original, a bordo, ya es historia. El productor y cineasta británico sin embargo, a la par que entierra ese proyecto da vida a otro, «Prometheus», que él mismo dirigirá y protagonizará la sueca Noomi Rapace, famosa por su papel de Lisbeth Salander en la escandinava trilogía Millennium y ahora con una emergente carrera en Hollywood.

La comedia de Sánchez Arévalo «Primos» pasó con nota su primer examen en Santander

Daniel Sánchez Arévalo preestrenó a finales de la pasada semana en el Palacio de Festivales de la norteña ciudad de Santander su nueva película, «Primos», primera comedia sin apellidos del autor de «Azuloscurocasinegro» y «Gordos», dos cintas que por encima de su suceso comercial llamaron mucho la atención.

El español Carlos Serrano estrena «El árbol» en México pero no en su país

Hace un año que Carlos Serrano Azcona estrenó mundialmente en el Festival de Rotterdam su película hispano-mexicana «El árbol», coproducida por dos pesos pesados del cine de autor, el español Jaime Rosales («La soledad») y el mexicano Carlos Reygadas («Batalla en el cielo»), y mientras el film sigue comercialmente inédito en España ante el desinterés de los distribuidores.

«Medianeras» y «También la lluvia» se unen a «Amador» en el Panorama de la Berlinale

La cinta argentino-española «Medianeras», de Gustavo Taretto, y la española «También la lluvia», de Icíar Bollaín, han sido seleccionadas para Panorama del 61 Festival Internacional de Cine de Berlín, junto a la también española «Amador».

Nomina la academia británica a «Los hombres que no amaban…» entre los mejores guiones del año

El actor español Javier Bardem ha sido definitivamente nombrado candidato a mejor actor en los premios anuales de la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA), de manera que el 13 de febrero tendrá que decantarse entre estar en la Royal Opera House o en el Teatro Real de Madrid, donde se entregan los Goya, galardones para los que también fue nominado, ya que ambas galas coinciden en fecha este año.

Confiesa Carlos Reygadas su impotencia en terminar su nueva película

La nueva película de Carlos Reygadas es sobre la oscuridad que invade al mundo. El proyecto lleva como título tentativo "Post tenebras lux" (después de las tinieblas la luz), tomado de la frase bíblica que adoptaron los Calvinistas durante la Reforma Protestante en el siglo XVI. En su proceso creativo, el reconocido cineasta mexicano parece encontrarse él mismo aún en terrenos tenebrosos, de los que le está costando mucho salir.

«El Barco» de Iván Escobar resucita a la audiencia de televisión

Iván Escobar, creador de la serie El Barco, una de las más prometedoras apuestas de Antena 3TV, ha zarpado con un equipo de guionistas que ha resucitado a la audiencia televisiva.

Preparan el lanzamiento de la película chilena "Gente mala del norte"

Magallanes ha estado haciendo noticia por su protesta social contra el alza del gas. También lo hará pronto por el primer largometraje de ficción en mucho tiempo que se produce íntegramente en esa región chilena: se trata de "Gente mala del norte", escrita y dirigida por Patricio Riquelme, y protagonizada por Luis Alarcón, Juan Falcón, Holofernes Noria, la actriz argentina Eugenia Comini y el debut como actor de Giovanni Falchetti.

"El secreto de sus ojos", Yahima Torres y Edgar Ramírez, candidatos a los César del cine francés

La película argentino-española "El secreto de sus ojos", la actriz cubana Yahima Torres ("Vénus noire") y su colega venezolano Edgar Ramírez ("Carlos") están entre los candidatos a los premios César, equivalentes franceses del Oscar y el Goya, en su 36 edición, cuyos resultados conoceremos el 25 de febrero. El título con más nominaciones ha sido "De dioses y hombres", de Xavier Beauvois, basada en el caso real de unos monjes cristianos en Argelia que desoyeron las amenazas de fundamentalistas islámicas y fueron asesinados, en 11 categorías. Esta cinta, recién estrenada en España, fue descartada por la Academia de Hollywood en su lista de nueve finalistas al Oscar extranjero esta misma semana.

"Sin hombres", con Eva Longoria, Kate Del Castillo y Maria Conchita Alonso, ya tiene distribución

La comedia de la cineasta argentina Gabriela Tagliavini "Without men" (Sin hombres), filmada el pasado verano en California con un espectacular elenco que incluye a Eva Longoria Parker, Christian Slater, Oscar Nuñez, Kate del Castillo, María Conchita Alonso, Paul Rodríguez y Judy Reyes, tiene ya asegurado su estreno en Estados Unidos y su distribución internacional a través de la compañía fundada por Moctesuma Esparza Maya Entertainment, que acaba de adquirir sus derechos.

Tina Olivares estrena su "Esperando septiembre"

Promocionada como "la única película esperanzadora sobre la crisis", "Esperando septiembre", opera prima de la española Tina Olivares, tendrá una muy limitada distribución a partir de esta semana, cuando durante una semana se proyecte en la madrileña sala Berlanga, dependiente de la Sociedad General de Autores (SGAE). Producida sin subvenciones, con un equipo muy reducido y la buena voluntad de sus protagonistas, Natalia Erice, Fele Martínez, David Tenreiro y Victoria Teijeiro, entre otros, bien podría ser la primera cinta española en contar una historia relacionada con la crisis económica que padece el país.

Los productores USA se desmarcan prefiriendo "El discurso del rey"

Muy comentada fue la elección este sábado noche, en la gala 22 de sus premios anuales, por parte de los productores norteamericanos: consideraron -invirtiendo la tendencia general de los previos galardones profesionales y de la crítica- otorgar sus honores a la británica "El discurso del rey".

Gibara celebrará el 70 aniversario de su fundador en una edición no competitiva

El Festival Internacional del Cine Pobre Humberto Solás, que llega en Gibara, Holguín (Cuba) este año a su novena edición, hará un paréntesis en sus habituales competencias para convertirse en muestra, según han explicado los organizadores para celebrar el 70 aniversario del nacimiento de su fundador, el reconocido cineasta cubano fallecido en 2008, y de paso asumir los problemas económicos por los que pasa el país.

Cartagena toma la bandera de los nuevos creadores

El Festival de Cine de Cartagena de Indias, decano de los festivales latinoamericanos y el más antiguo de los especializados en films iberoamericanos, acaba de anunciar una programación que presenta como principal novedad su preferencia por las nuevos directores. El apartado competitivo iberoamericano quedará pues reservado a directores de no más de tres películas. En la próxima 51 edición el país anfitrión será el más representado en la competencia iberoamericana, con tres títulos, seguido por Argentina, con dos, mientras que Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú y Uruguay, tendrán uno.

Bardem y «Biutiful», nominados al Oscar con «El discurso del rey» como favorita

Javier Bardem y su película «Biutiful» competirán por el Oscar. Es la primera vez que un actor logra una candidatura como protagonista hablando en español en toda la historia de la Academia.

Quieren "autocensurar" la candidata al Oscar "El discurso del rey" para ganar más

La avaricia no es cosa sólo de los responsables de los grandes estudios de Hollywood. Aladides del cine de calidad, los hermanos Weinstein, fundadores en su día de Miramax y ahora al frente del miniestudio que lleva su apellido, están estudiando distribuir en los Estados Unidos una nueva versión censurada de "El discurso del rey", film que logró 12 nominaciones este martes, y que ahora se está exhibiendo en el país en su versión íntegra, clasificada "R", fundamentalmente por algunas palabrotas y alusiones verbales en el guion de David Seidler. Ello significa que no puede ser vista por menores de 17 salvo que vayan acompañados por un adulto familiar o persona responsable.

Alemania llora a su productor más internacional, Bernd Eichinger

El cine alemán está de luto y ya se anuncian homenajes como el que prepara el Festival de Berlín. Bernd Eichinger, productor de títulos legendarios como "El nombre de la rosa", "El hundimiento", "La historia interminable", "RAF Facción del ejército rojo" o "El perfume", falleció de forma inesperada el pasado lunes de un ataque cardíaco en su casa de Los Ángeles a los 61 años, informa Cineuropa.

Alex de la Iglesia seguirá hasta las nuevas elecciones al frente de la Academia

El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, quien anunció esta misma semana su dimisión como consecuencia del acuerdo para aprobar la llamada "Ley Sinde" contra el intercambio de archivos audiovisuales por internet, seguirá previsiblemente en su puesto hasta que se convoquen nuevas elecciones en el organismo. Ello se desprende de un comunicado hecho público este jueves por la institución profesional, que sin dar detalles ni nombres, asegura que toda la directiva seguirá hasta el final del proceso.

"El más temido infierno", última propuesta digital de Jaime Humberto Hermosillo

Jaime Humberto Hermosillo es de los cineastas mexicanos más incansables, que no se da por vencido incluso a falta de apoyo por parte de las autoridades cinematográficas mexicanas, pues autogestiona sus proyectos y lleva varios años de haber incursionado en el cine digital, en su legítima necesidad de expresarse, aunque esas propuestas raras veces acaben en circuitos comerciales.

Entrevistas

Ventura Pons: «Me encanta embarcarme en construcciones narrativas diferentes de la convencionales»

Vuelve a los cines el incombustible y prolífico Ventura Pons, que en esta ocasión se ha reencontrado con el autor de uno de sus mayores éxitos, «El por qué de las cosas», Quim Monzó, y de nuevo narra una serie de historias (nada menos que 15) para atestiguar con «Mil cretinos» nuestros incontables defectos como seres humanos, en un tono humorístico. Al frente del elenco encontramos a Francesc Orella, Julieta Serrano, Santi Millán, Jordi Bosch, Clara Segura o Edu Soto.

  Ventura Pons

Artículos

Elena Trapé escribe sobre «Blog»

» Los periódicos pierden páginas durante el verano. Parece que nadie los lea, y quizás es cierto, y sólo hojeaba la publicación el día que me topé con el germen del guion de «Blog»: la noticia de un embarazo múltiple en la localidad americana de Gloucester. Una locura, por supuesto, por la edad de las chicas (todas menores de 15 años), por el número de embarazos (17) y porque se trataba de un acuerdo entre ellas para llevarlo a cabo al mismo tiempo. «

  Elena Trapé

José Luis Alemán escribe sobre «La sombra prohibida»

» «La sombra prohibida» (segunda parte de «La herencia Valdemar») es una película que habla principalmente de la ambición humana, del poder, de la obsesión, de la capacidad de cada uno para sobrevivir en condiciones terribles. «

  José Luis Alemán

Paco Cabezas escribe sobre «Carne de neón»

» El guion de «Carne de neón» lo llevo a cuestas desde hace ocho años, más o menos. Empecé a escribirlo un día que decidí que ya no podía más con mi vida rutinaria y aburrida y que quería soñar con hacer cine. De repente pensé que ese guion quedaría guardado en un cajón y que nunca más saldría de él; sin embargo, ahora es real. «

 

Colaboración: El valor de una película puertorriqueña

» Mucho se comenta sobre el desarrollo del cine en Puerto Rico y en que punto estamos en estos momentos. Esa pregunta debería tener varias contestaciones que ahora no analizaremos. Pero lo que siempre se nos escapa de esa discusión es cuan importante es una película puertorriqueña en el momento histórico en que se filma, más aún quienes fueron sus realizadores y los actores que la protagonizaron enmarcados en ese tiempo. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario TorettoSV

" Tengo una duda, y es que en el caso de que una productora te pida que le envies un guión completo, hay que entregar otras cosas relacionadas con la historia? Me refiero a descipciones fisicas, emocionales etc de los personajes, en el caso de que no se describan durante el transcurso de la historia, u otros documentos con datos extra. "

Usuario Roy Earle

" Tengo un par de proyectos que me gustaría presentar a la subvención del ICAA pero tengo una gran duda. Yo trabajo para una empresa que me paga religiosamente mi mensualidad y sólo me doy de alta como autónomo cuando me sale algún trabajo como guionista aparte. Ahora mismo no estoy dado de alta (ni planeo estarlo en una larga temporada). ¿Se puede optar a la ayuda sin ser autónomo? En el BOE pone que tengo que «estar al corriente de las obligaciones fiscales y para con la Seguridad Social», pero no sé bien si eso me excluye. "

Usuario nikkomanzano

" Hola, tengo una duda. Quiero escribir un guión donde se desarrollan dos acontecimientos simultaneos con la pantalla dividida. En términos de escritura formal de guión ¿Cómo debo plantear las secuencias tomando en cuenta su simultaniedad y la directa relacion causa/efecto? "

Usuario easy101

" Me gustaría saber qué puntos deben componer una Memoria de proyecto de cortometraje. Guión y sinopsis por descontado. Y en qué orden. Por ejemplo, la producción de mi historia requiere de elementos difíciles de conseguir; un jeep de los años 40 y uniformes de la segunda guerra mundial, pero ya dispongo de ellos, y creo que es importante informarlo previamente. "

Usuario pepe-cordoba

" Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre que tendría mas salida a la hora de distribuir mi proyecto ante las productoras, los cortos, guiones de películas o series para televisión.- "

Usuario sentado

" Cien hojas mecanografiadas no valen treinta mil euros, pero un guión de una película con un presupuesto de, digamos, algún que otro millón de euros, vale eso y bastante más. Eso no tiene nada que ver con mileuristas ni trabajos de camarero. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

misatopsy – guionista novel (Argentina)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Se busca un guionista con o sin experiencia para desarrollar ideas. Se le proporcionará la descripción de los personajes y la escaleta de la historia para que a partir de ella desarrolle el guión. Interesados enviar su CV y remuneración pretendida para un cortometraje de no más de 10 minutos. "

jaumeamills – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Ofrezco mis servicios como guionista para cualquier tipo de encargo; adaptación de novelas, capítulos piloto para series de tv, largometrajes de cualquier tema (especializado en comedia, suspense o drama) o documentales de viaje-arte.cultura-actualidad "

plumar – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Ofrezco guiones de cortometraje y largometraje, ideas, tratamientos, escaletas, reescrituras de guiones preexistentes, corrección, redacción, creación y reescritura de diálogos. Recibida de Enerc (escuela dependiente del Incaa) como guionista. "

arquetiposcine – otras entidades (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Si analizamos los argumentos y personajes en el cine, observamos que ciertos patrones se repiten de antiguas mitologías. Estas estructuras responden a la forma con que percibimos y sentimos el mundo a través del imaginario colectivo. Analizar las conexiones entre mitología y cine ofrece una importante herramienta de trabajo a guionistas y realizadores, por la potencia narrativa de los referentes que son la reinterpretación de estos imaginarios. "

mlando – guionista novel (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Una guionista está buscando al actor protagonista de su película histórica para que protagonice a Roberto III de Artois. En la búsqueda del actor, quien es un conocido divo francés, la guionista se ve envuelta en una persecusión de gangsters que quieren apresar al actor por orden de un peligroso mafioso que quiere cobrarse una cuenta pendiente. Cada vez que ella está próxima al actor algo ocurre que no le permite acercarse. "

webximenez – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Él es un policía perezoso en una pequeña ciudad de provincias. Ella, una secretaria desaparecida sin dejar rastro. El policía descubre que ella es su hija, fruto de una relación adúltera, y se lanza a una investigación que desvela las miserias de su ciudad, donde todos ocultan pecados que nadie sospecha. Envidia, gula, ira, lujuria, soberbia, avaricia… ¿Quién está detrás de la desaparición? Interesados, contactar a través de e-mail. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?