Los mejores profesionales del medio cinematográfico (guionistas, directores y productores) pasaron un año más por sus aulas. La preparación de la siguiente edición ya está en marcha.
Un total de cinco finalistas optarán al VIII Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, dotado con 40.000 euros para el ganador del galardón. Esta iniciativa, impulsada por la SGAE y el Instituto Buñuel, tiene como objetivo incitar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica.
La española «Torrente 4», de Santiago Segura, se ha convertido en la tercera película más exitosa en el mercado internacional fuera de territorio norteamericano, de acuerdo a información que publica The Hollywood Reporter.
La película que relataría la escandalosa vida de la cantante mexicana Gloria Trevi ha quedado en pausa por razones que aún no han trascendido. La propia guionista de este proyecto, Sabina Berman, se ha encargado de confirmar que "Trevi" ha quedado estancado, por motivos que ella misma desconoce.
El autor de teatro, escritor, guionista, narrador, ensayista y traductor Jordi Teixidor Martínez ha fallecido esta pasada noche en Barcelona a los 71 años, a consecuencia de una parada cardiorrespiratoria.
El prestigioso guionista David Muñoz ha coordinado desde octubre de 2010 hasta marzo de 2011 un taller profesional de escritura de largometrajes en el que han participado los 24 alumnos que cursan la actual edición del Máster de guion de ficción de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Tres títulos españoles han sido seleccionados para conformar la programación del Festival de Cine de Tribeca, a desarrollarse del 20 de abril al 1 de mayo en el mencionado barrio neoyorquino. "Blackthorn", de Mateo Gil, competirá en la sección de largometrajes de ficción, mientras que "Carne de neón", de Paco Cabezas, se verá en una paralela. El corto "Picnic", de Gerardo Herrero, competirá en el apartado de cortos. La presencia iberoamericana se completa con dos producciones latinoamericanas.
Eurocine 2011 se llevará a cabo en cuatro de las principales ciudades colombianas (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla), del 27 de abril al 29 de mayo, con Polonia como invitada de honor .
La hagiografía del santo español Jose María Escrivá de Balaguer, «Encontrarás dragones», ha movilizado a amplios sectores próximos a la prelatura por él fundada, el Opus Dei, que a través de blogs y medios próximos han logrado a menos de una semana vender más de 40 000 entradas, según la web Decine 21.
La Policía Nacional española ha dado a conocer la detención, la pasada semana en Barcelona, del productor y director de cine «X» Pablo Lapiedra por presuntamente utilizar en sus vídeos pornográficos a menores colombianas, que comercializaba a través de Internet.
New Line y Warner Bros. emitieron un comunicado conjunto dando anuncio del inicio de rodaje del díptico «El Hobbit», que Peter Jackson pone en marcha luego de varios retrasos y cambios sustanciales, como su determinación de asumir la dirección luego de la salida del realizador originalmente previsto para las dos películas, el cineasta mexicano Guillermo del Toro.
Bruce Vilanch, uno de los guionistas de la pasada edición de los Óscar, no tuvo reparos a la hora de poner en duda la labor de James Franco como maestro de ceremonias de la gran gala del cine, en declaraciones a New York Magazine que recoge hoy la prensa estadounidense.
La productora brasileña RT Features se propone contar un drama real ocurrido en la Segunda Guerra Mundial, que desarrolla su acción en un campo de concentración nazi donde de un grupo intenta llevar adelante una contienda deportiva luego de la cancelación de los Juegos Olímpicos de 1940. Para escribir el guion, se acaba de convocar a David Seidler, ganador del Oscar por «El discurso del Rey».
Una vaca cayó de un avión ruso y hundió un barco en el mar de Japón. Esa historia no es producto de la imaginación de un guionista, sino uno de esos sucesos surrealistas que reafirman aquello de que la realidad supera a la ficción. Es también el disparador de la historia de «Un cuento chino», nuevo largometraje del argentino Sebastián Borensztein, que protagoniza el indispensable Ricardo Darín.
Con menos presupuesto (se habla de 2 millones menos), con una oferta cinematográfica distinta y con una ciudad entregada, vuelve a celebrarse en Málaga una nueva edición del Festival de cine español de Málaga. Entre el 26 de Marzo y el 2 de Abril podremos ver una Sección Oficial plagada de óperas primas y la renovación de las propuestas de Territorio Latinoamericano, la Sección Zonazine, la cosecha del año y los estrenos fuera de concurso.
Este año, el Máster de guion de la Universidad Pontificia de Salamanca ha prestado especial interés a la escritura de guiones de comedia para el cine: Nacho García Velilla y Diego San José desvelaron claves sobre el género.
El realizador chileno Pablo Larraín produce el debut en el largometraje de Marialy Rivas, directora que ha conseguido gran reconocimiento con su corto «Blokes», que el pasado año compitió en el Festival de Cannes. La historia de la película está centrada en el despertar sexual de una joven de familia evangélica.
Internet es el mayor debate que se da por estos días en torno al cine. Mientras la industria discute acerca de los efectos de la piratería e intenta comprender cuál es el modo más inteligente de utilizar y aprovechar una herramienta de tal magnitud, el actor, director y productor Edward James Olmos ya lo tiene claro: Internet permite la subsistencia del cine independiente.
Jano Mendoza (México, 1979) se ha alzado con el VIII Premio SGAE de Guion Julio Alejandro para Largometraje por su obra Cuando los caballos aprendieron a llorar.
La vida y la lucha de la ecologista y ex candidata presidencial Marina Silva será llevada a la pantalla grande por la realizadora Sandra Werneck, según acaba de anunciar la editora que publicó la biografía "Marina: la vida por una causa", escrito por la periodista Marilia de Camargo César.
|
|
La última versión de este popular minidirectorio de productoras españolas, diseñado como ayuda en la estrategia para mover guiones o contactar con productores, ya está disponible.
Ya desde el título se adivina su tono de farsa, pues alude inequívocamente al film de Steven Spielberg, "Salvando al soldado Ryan" (1998). Pero la trama de "Salvando al soldado Pérez" no está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, sino en la Guerra de Irak, cuando un grupo de pistoleros y narcotraficantes mexicanos va en búsqueda de un paisano que ha ido a pelear con el ejército de Estados Unidos y que se ha perdido en esas tierras lejanas.
La 32ª edición de la Mostra de Valencia Festival Internacional de Cine de Acción y Aventura realizará un homenaje al director de cine Enrique Urbizu. El festival valenciano pretende reconocer la extensa trayectoria del director vasco por su relación con el género de acción y aventura en nuestro país.
El guionista de cine y televisión Álvaro Aguilera, de 25 años, ha sido elegido por unanimidad candidato de IU a la Alcaldía de Brunete en la elecciones del 22 de mayo por la Asamblea Local de esta formación. Aguilera es responsable de Refundación y Juventud de IU Brunete y miembro de la Dirección regional de IU-CM, según una nota de la Coordinadora de la comarca del Suroeste de IU.
Enrique González Macho ha oficializado este jueves su candidatura a presidir la Academia de Cine. Escoltado por la actriz Marta Etura y la guionista y directora Judith Colell, el distribuidor, exhibidor y productor es, por el momento, el segundo candidato para tomar el relevo a Álex de la Iglesia, que a finales de enero presentó su dimisión.
El guionista David Koepp («Angeles y demonios», «Spiderman»…) intentará enderezar el desaguisado que es «Hombres de Negro III» (Men In Black 3), cuya producción se inicio sin un guion aceptado por Will Smith, quien según fuentes habría detenido el proceso para buscar una mejor historia.
Durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se proyectarán 294 filmes de México, Iberoamérica y otros países, del 25 de marzo al 1 de abril en esta ciudad mexicana. El nuevo director general del FICG, Iván Trujillo Bolio, mencionó que para esta vigésima sexta edición se cambió la sede a la Expo Guadalajara, que tendrá el doble de espacio.
La enseñanza-aprendizaje del guion para las programaciones de medios de comunicación es una necesidad evidente, por ello instituciones educativas de muy diversa índole tienen en sus curricula una asignatura que la cubra.
La estadounidense de ascendencia cubana, Eva Mendes, comienza el próximo 13 de abril el rodaje de «Ansiedad», una comedia que dirigirá la mexicana Patricia Riggen, realizadora de la aclamada «La misma luna», y escrita por el dominicano Hiram Martínez, autor de la comedia «indie» neoyorquina «Four Dead Batteries».
Como «excepcionales obras» describe la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Catalunya a las once producciones que componen la Sección Oficial de Largometrajes de su 17 edición, a celebrarse del 8 al 15 de abril en Lleida.
La productora argentina Haddock Films se ha unido a BD Cine -compañía del realizador Daniel Burman- para adquirir los derechos cinematográficos de «Tesis sobre un homicidio», una obra escrita por Diego Paszkowski, publicada por Sudamericana en 2007. La historia sigue a un brillante y excéntrico abogado que desafía a un prestigioso criminalista argentino con su obsesión por el «crimen perfecto».
La productora Aparte ultima el lanzamiento de una nueva sitcom en la que se encuentran implicados varios ex alumnos del Máster de Guion en Cine y Televisión de la UPSA.
El Buenos Aires Lab (BAL), espacio para apoyar y promover proyectos de cine independiente latinoamericano que se desarrolla en el marco del BACIFI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), dio a conocer los proyectos que competirán por los diferentes premios.
Tres libretos escritos a cuatro manos se pelearán por el Ariel al mejor guion original, único rubro de escritura en los galardones anuales del cine mexicano. Se trata de los escritos por Augusto Mendoza y Diego Luna para "Abel", Michael Rowe y Lucía Carreras para "Año bisiesto", y Luis Estrada y Jaime Sampietro para "El infierno".
Los candidatos a la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, el realizador Bigas Luna y el distribuidor y productor Enrique González Macho han presentado sus correspondientes programas ante los académicos y la prensa en Madrid y Barcelona.
A pocos días de triunfar en el Festival de Cine de Miami, «Las marimbas del infierno», de Julio Hernández Cordón, se llevó el premio máximo de los Encuentros de Cine de América Latina de Toulouse, que acaba de clausurar su nueva edición.
En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se desarrolla el VII Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, un espacio que durante tres jornadas se propone acercar proyectos iberoamericanos en etapa de desarrollo a profesionales de la industria, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales, con el objetivo de encontrar potenciales coproductores que posibiliten la concreción de un film.
Todo está listo para el comienzo de rodaje de "[REC] 3 Génesis", película que se propone como una vuelta a los orígenes de la franquicia que impuso el terror español en el mercado internacional. Nuevamente, Paco Plaza se sienta en la silla de director como en las cintas previas, aunque esta vez lo hará en solitario.
A petición de El Hijo de El santo, la película porno soft de su padre, El Santo, "El vampiro y el sexo", de René Cardona, fue retirada de la programación del 26 Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se lleva a cabo desde el pasado 25 de marzo y hasta el 1 de abril.
El cineasta mexicano Guillermo Arriaga confirmó que el guion de "Tigre" está listo y la compañía del actor estadounidense Brad Pitt sólo será la que produzca el film.
|