Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/06/2011
boletín nº 156
73381 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Concursos

Concurso de guion @UnCortoMeTraje

Plazo: hasta el 30 de junio

Premio: los 10 afortunados seleccionados tendrán la oportunidad de producir su cortometraje con una cámara GOPRO y el ganador podrá quedarse con la cámara.

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

El Máster de guion de la UPSA es considerado como referencia en la industria y en el ámbito académico.


Máster de Guion de Ficción para Cine y TV (UPSA)

Concluye el taller impartido por los profesionales del Departamento de ficción de Telecinco en el Máster de guion de la UPSA

David Cotarelo, jefe de desarrollo y guiones en Telecinco, puso fin al taller que el máster ha impartido por primera vez este año.

Los responsables del departamento de desarrollo de ficción de Telecinco (entre los que se encuentran dos antiguos alumnos del Máster de guion de la UPSA) pusieron el broche de oro a uno de los platos fuertes de la presente edición del Máster, el taller de desarrollo.

 

Noticias de guion

La productora británica Shine Group se instala en España y Portugal

Shine Group, la productora independiente más importante de Gran Bretaña, ha decidido extenderse creando una filial para España y Portugal. Shine Iberia es el nombre que lleva el brazo ibérico de la compañía, que tendrá como directora general a Macarena Rey de BocaBoca Producciones.

Chus Gutiérrez, reconocida por el Cinema Jove valenciano

El XXVI Festival Internacional Cinema Jove, programado del 17 al 24 de junio, dedicará una retrospectiva a la guionista y directora Chus Gutiérrez, y también reconoce en su edición el trabajo del productor de Stanley Kubrick, Jan Harlan, y el cine de animación de Michaela Pavlatóvá.

Jane Goldman avanza la nueva «X-Men»

Gracias a IGN y el Blog Espacio Marvelita he aquí unas declaraciones de Jane Goldman, una de los guionistas de X-Men: Primera Generación. En dicha entrevista, Goldman habla sobre cómo ha sido escribir el guion de la película que se estrena mañana en España, además de comentar cuáles son sus mutantes preferidos.

John Bolívar prepara ‘Pütchipü, el palabrero’

Al ser declarados los pütchipü como patrimonio inmaterial de la humanidad, el director y guionista John Bolívar del Canal RCN inició su recorrido por los 15 municipios de La Guajira, con el fin de socializar su producción cinematográfica ‘Pütchipü, el palabrero’, que será grabada en varias partes de la península colombiana, «donde la única arma capaz de apaciguar la guerra es la palabra», lema del largometraje.

Las televisiones españolas destinaron más inversión de la legalmente exigida al cine

El informe general de la Comisión Interministerial de Seguimiento en la que participan los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Cultura y Presidencia del Gobierno, indica que las televisiones han invertido un total de 1.376 millones de euros en financiar cine europeo y español desde 1999 a 2009, es decir, un 8,2 % más del que están obligados, según información que publica Europa Press.

Arrancó el Festival de Huesca

Con el reconocimiento a la fundación costarricense Cinergia, receptora del premio Pepe Escriche, arrancó la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. La Fundación del Festival ha decidido conceder el Premio Pepe Escriche -que tiene como objeto el reconocimiento a la labor de unión entre diferentes culturas a través del audiovisual- a Cinergia por «su constante y valiosa labor de formación de profesionales y de fomento y conservación del cine de Centroamérica y el Caribe».

 

Calvo Buttini estrena su «Mami blue»

El pasado 10 de junio se estrenó en 35 cines de toda España la película «Mami Blue», una road-movie en forma de comedia dirigida por el cineasta navarro Miguel Ángel Calvo Buttini, y coescrita por Ana Lozano Valverde, Álvaro Lión-Depetre, Antonio Durán y Jesús Ponce.

Matt Greenhalgh escribirá para Winterbottom la «biopic» de magnate del erotismo Paul Raymond

El prolífico director británico Michael Winterbottom dirigirá una película sobre la vida de la leyenda del porno Paul Raymond, informa Cineuropa. La cinta lleva por título provisional «Paul Raymond’s Wonderful World of Erotica».

David Safier, guionista de TV convertido en novelista de éxito

El escritor alemán David Safier (Bremen, 1966) se muestra convencido de que el sentido del humor es la mejor forma de abordar los problemas cotidianos. Para ayudar a los ciudadanos a compartir esta visión de la vida, quien fuera guionista de las series de televisión Mein Leben und Ich («Mi vida y yo»), Nikola y Berlín, Berlín ha publicado en los dos últimos años las novelas Maldito karma y Jesús me quiere (ambas en Seix Barral).

Comienza a rodarse «2/11 Día de los muertos» para afianzar el cine de género en la Argentina

Hace alrededor de una década atrás, el realizador Ezio Massa y el crítico devenido guionista y director Sebastián Tabany decidieron trabajar juntos en una historia como consecuencia de su compartido fanatismo por el cine de género. Con una idea base comenzaron a desarrollar un proyecto que fue mutando y pasando por diferentes estadios -incluso llegó a estar en manos de Filmax por un año- hasta convertirse en lo que es «2/11 Día de los muertos», una película de terror que comienza a rodarse el próximo lunes con Juan Gil Navarro y Agustina Lecouna como protagonistas.

Damián Chapa prepara «biopic» sobre Strauss Kahn

El estadounidense de ascendencia mexicana Damian Chapa prosigue con su interés en retratar personalidades célebres. Luego de realizar y protagonizar películas sobre Roman Polanski, Marlon Brando y Bobby Fischer, planea dirigir, escribir y producir una biopic sobre Dominique Strauss-Kahn, donde no faltará el escándalo en el que el ex director del Fondo Monetario Internacional se encuentra inmerso actualmente, tras ser acusado por una empleada de un hotel neoyorquino de agresión sexual.

Entrevistas

Thomas Bidegain: «Para un productor, pagar a un buen guionista es pagar un buen seguro»

El guionista francés Thomas Bidegain nació en 1968 en un pueblo de Zuberoa, en el País Vasco francés cercano a Maule. De ahí su apellido: Bidegain. Al cumplir dos años se trasladó con su familia a París, pero su conexión vasca no termina en su nacimiento. Su primer trabajo se lo ofreció el productor guipuzcoano Elías Querejeta, para quien trabajo en una empresa estadounidense que distribuía clásicos del cine europeo. Después, conoció a Jacques Audiard, director y coguionista de Un profeta (2009). Noticias de Gipuzkoa lo entrevistó:

  Thomas Bidegain

Lo que decís… en los Foros

Usuario samueldalva

" Antes de ponerme a escribir guiones, pensaba que iba a ser difícil, pero lo que no sabía es que iba a ser tan jodidamente difícil. "

Usuario Madmex

" Al llevar un guión a la propiedad intelectual, ¿hay que llevarlo encuadernado o se pueden llevar las hojas sueltas?. ¿Alguno de vosotros se ha presentado alguna vez en una productora sin cita, por todo el morro? Hay quien me ha recomendado hacerlo así. "

Usuario levonaronian

" Por lo menos en el registro de Madrid creo que es obligatorio que vaya encuadernado (y paginado) aunque sea con un canutillo. Hay bastante gente que se presenta en las productoras directamente. Y contemplo con fascinación la exquisita educación de algunos miembros de productoras. NO ES ACONSEJABLE. Mejor trata de contactar antes y preguntar si reciben proyectos, demostrando una educación parecida. Si además resultas agradable, cordial, gracioso sin ser pesado, ya tendrás un pequeño punto ganado para que accedan a leerlo. "

Usuario Jack Bauer

" Los puristas te dirán que no se puede escribir en un guión nada que la cámara no pueda filmar. La experiencia te dirá que el purismo no es práctico. Así lo demuestran tantos y tantos ejemplos en guiones anglosajones de calidad. Además, por algo existe el dicho «una imagen vale más que mil palabras»: hay muchas cosas que la cámara filma en un segundo, pero que requerirían tres o cuatro líneas de texto para ser descritas con precisión. Un poco de función poética del lenguaje no matará a nadie. "

Usuario Vitaliy

" Es correcto. Un personaje no piensa. Hay que describir con las imágenes como actúa personaje y con eso mostrar que siente. Pero si necesitas mucho usar pensamiento de el – se pone como:
LA VOZ DEL FULANO EN OFF
¡Es bonita la chica! "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

vladokluna – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Productora está seleccionando guiones acabados y registrados para producir. Los proyectos que nos interesan van orientados al publico ámplio, preferentemente de temática social y fáciles de realizar. Si tiene algun trabajo registrado puede enviarlo a xxxxxxxxx para realizar una preselección. "

jfpc – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Se buscan guionistas para encargo de serie de televisión. Interesados mandar cv a correo electrónico. "

hectorescandell – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Busco guiones de encargo remunerados para compaginar con mis proyectos personales. Me adapto a cualquier género y soy rápido. Amplio currículum como guionista y director (este año 2011 mi último corto ha sido exhibido en Cannes). Puedo facilitar filmografía. "

cesar – otras entidades (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Hola, tengo dos biblias registradas que son el tratamiento de dos series para TV. Una, Alterados, es de ciencia ficción, la otra, Sospechosos, es de suspense. Puedo mandar por email la biblia para ser evaluada e incluye sinopsis de 30 capítulos, descripción de personajes, escenarios y el guión entero del primer episodio. "

jomuor – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Busco un guionista que me ayude a retocar un corto que dirigiré este año. Mi interés principal es dirigirlo y tengo el convencimiento de que el proyecto podría ser estupendo si alguien con buenos conocimientos de guión consigue que la historia despegue. El género es de suspense-fantástico pero con trasfondo social. "

Roberto Ugolini – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Godoy, un acaudalado senador en los primeros años de la España democrática, vive retirado de la vida publica y social desde que su hermano fue imputado en el caso de violación de una niña. Recluido en un precioso piso de principios de siglo, se dedica a ordenar viejos recortes de prensa, recuerdos de cuando entonces codeaba con el poder y la aristocracia, cuando extrañas circunstancias le obligan alquilar una habitación a una estudiante. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?