Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2012
boletín nº 171
80233 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Asesorias Online – Evaluación de la Experiencia

El departamento de asesorías del programa formativo Un Verano de Guion, lanzó en agosto de 2011 la convocatoria de su primera experiencia piloto sobre asesorías online, que se realizó durante el pasado mes de octubre. El programa formativo internacional, cuya convocatoria presencial reune a entidades como Ars-Media, abcguionistas, la Filmoteca de Andalucía o la Fundación Audiovisual de Andalucia, seleccionó 14 proyectos para la primera extensión de sus afamadas asesorías de guion.

 

Concursos

Se abre la convocatoria del IX Premio SGAE de Guion para Largometraje «Julio Alejandro»

Los participantes podrán enviar sus trabajos hasta el 27 de febrero, fecha en la que se cierra el plazo de inscripción. Las bases están disponibles en la web de la SGAE. El ganador se conocerá en el marco del próximo Festival de Cine Español de Málaga

 

El Escaparate del Guion, la forma más efectiva de hacer llegar tus Proyectos, directamente, a las Productoras. Lo que corre de tu cuenta es la escritura.

El Máster de guion de la UPSA es considerado como referencia en la industria y en el ámbito académico.


Máster de Guion de Ficción para Cine y TV (UPSA)

Un grupo de ex alumnos del Máster de guion UPSA ganan el concurso de series de ficción del Instituto Nacional de Cine argentino

Un grupo de guionistas capitaneados por el ex alumno del Máster de guion de la Universidad Pontificia ha ganado el concurso de series de ficción del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) argentino con un proyecto llamado «Sombras de mi tierra».

 

El guionista y productor ejecutivo de «Fuga de Cerebros 2», Curro Velázquez, visitó el Máster de Guion de la UPSA

Después de repetir el éxito en taquilla de «Fuga de cerebros» con la secuela protagonizada por Adrián Lastra, el guionista Curro Velázquez visitó por primera vez el Máster de guion de ficción de la Universidad Pontificia de Salamanca para charlar con sus alumnos sobre sus proyectos más recientes.

 

Noticias de guion

La 84 edición de los Oscars y el Guion

Tal y como anunció la actriz Jennifer Lawrence y el presidente de la Academia de Cine estadounidense Tom Sherak, esta es la lista de títulos nominados a los Oscars por su guion, y sus guionistas.

Ewan McGregor solo acepta guiones buenos

El actor cree que el guion es la parte más importante a la hora de elegir un papel para una película, y asegura que le gusta sentir una conexión antes de aceptar.

Los internautas logran frenar la ley de Hollywood

En Estados Unidos se ha pospuesto indefinidamente la aprobación de la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect Intellectual Property Act) que ha enfrentado a la industria de Hollywood con los usuarios y empresas de internet desde que se pusiera sobre la mesa en octubre del año pasado.

Guionista de «Casado con mi Hermano» abre taller en Lima

Luis del Prado, guionista de la serie «Casado con mi Hermano» y el próximo estreno de América, «Solamente Milagros», anuncia su propio taller para libretistas experimentados o principiantes.

Arranca la IV versión de Bolivia lab. 2012

El encuentro de cineastas, guionistas y artistas audiovisuales de Iberoamérica será en La Paz y Cochabamba durante el mes de junio.

 

Vanessa Saba y su marido Frank Pérez-Garland trabajan actualmente en 3 guiones diferentes

Cineasta Frank Pérez-Garland revela que tienen tres proyectos. Además, él debuta en el género de las telenovelas como director de ‘La Tyson: corazón rebelde’.

Santalla se estrena como guionista de cine

El reconocido comediante y actor tiene listo un guion que espera ver en la pantalla grande este año.

Está todo listo para iniciar la Cumbre de Guionistas

Se esperan alrededor de 500 participantes, para intercambiar experiencias con Syd Field, conocido como ‘el gurú de todos los escritores de guiones’

Las Jornadas de Cine de La Almunia reciben 500 cortos y guiones

Ya se ha cerrado el plazo de presentación de trabajos a las jornadas de cine de La Almunia –coincidió con el aniversario del nacimiento de Florián Rey en la localidad aragonesa, el 25 de enero– y a falta de la llegada de los cortos de la categoría Valores educativos y ciudadanos cuya fecha límite para el envío terminará el 25 de febrero, se ha sobrepasado el número de 500 cortometrajes y guiones, lo que supone igualar la participación de la pasada edición que supuso un récord en la historia del festival.

Abre la escritora Linda Seger actividades de “Cumbre de Guionistas”

La escritora Linda Seger fue la encargada de abrir las actividades de la «Cumbre de guionistas», a realizarse los días 27 y 28 de enero con la participación de John Truby, Syd Field y Michael Hauge.

Entrevistas

Entrevistamos al guionista y productor cubano Gerardo Fernández

El dramaturgo cubano Gerardo Fernández es uno de los guionistas y productores de cine más representativos del continente. Por primera vez en Quito dictará esta semana un taller de guion de telenovela, basado en formas no tradicionales de enseñanza de este género, que es el arte de composición y representación de un drama en el escenario.

 

Entrevista con Mercedes Cruz y Adolfo Puerta, dos de los guionistas de «Amar en tiempos revueltos»

Mercedes Cruz y Adolfo Puerta ponen las palabras en boca de los personajes de Amar en tiempos revueltos. Son parte del equipo de guionistas, que realizan un trabajo en cadena, desde la creación deel argumento al comienzo de temporada hasta la edición de guiones palabra por palabra.

  Mercedes Cruz y Adolfo Puerta

Entrevista a Gilda Santana, guionista de Gran Hermano

Desde que acepté, en abril de 2000, ser guionista de Gran Hermano, han pasado más de once años en los que he perdido la cuenta de las veces que he tenido que explicar mi trabajo. Fuera en un Encuentro de Docentes de Guion, en la consulta del médico, en el Banco, en Hacienda, en mis vacaciones, o en la entrevista para la nacionalidad, cada vez que me han preguntado a qué me dedicaba he tenido que contestar, a continuación, un montón de preguntas. Las respuestas a muchas de ellas están en el propio libro. Las otras, intentaré contestarlas aquí.

 

Artículos

Un conflicto sin nada de ficción

» Algo de eso fue lo que se puso de manifiesto días atrás, luego de que Roberto «Tito» Cossa publicara una columna de opinión en la que defendía el rol de la sociedad de gestión en su defensa de los derechos de propiedad intelectual de las obras televisivas. El dramaturgo le contestó públicamente a Marcelo Camaño, que en una entrevista publicada en la edición del lunes 26 de diciembre había afirmado: «Argentores nos ha dejado de lado, arreglando como podemos con los productores en soledad». «

  Pablo Lago y Mario Segade

Ambrosio Fornet: un hombre que conoce el multioficio

» La XXI Feria Internacional del Libro le está dedicada al crítico literario, ensayista, editor, narrador y guionista de cine, Ambrosio Fornet. Este autor, Premio Nacional de Literatura y de Edición, ha destinado su obra a la crítica desde 1964. «

 

La guerra del cine y la memoria olvidada, por Valentín Fernández-Tubau

» En 1908, bajo el liderazgo de Thomas Edison se formó lo que se podría considerar el primer gran estudio de cine. Pero no solo eso: Edison consiguió aglutinar a un conjunto de  empresas, como su Edison Film Manufacturing Company, la Biograph company,la Motion Picture Patents,y otras, que decidieron acabar con su guerra de patentes y establecer una conjunción de intereses que resultara en el dominio y monopolización del mercado audiovisual. «

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Zineman

" Mi opinión es que no hay que aferrarse tanto a las reglas a la hora de escribir y tampoco a la hora de practicar cualquier arte. Creo que lo más importante es que desarrolles tu idea de manera que la veas interesante para el espectador. "

Usuario elias.koteas

" Lo de encontrar gente para coguionizar siempre es dificil. No lo digo por experiencia, porque siempre he trabajado solo, pero he aqui mi opinion de porque es dificil… "

Usuario dj_yoyash

" Tengo una duda sobre derechos, a ver si alguien me puede echar una mano. Estoy desarrollando la idea para un guión de largometraje que versaría sobre un episodio en la vida de un personaje real, famoso por su profesión. El guión trataría sobre lo que le aconteció a esa persona en un momento concreto de su vida, pero no sería una adaptación directa de ninguna novela o biografía, es una historia, digamos, de dominio público. Todavía estoy en la fase de documentación, pero cuando lo termine me gustaría registrarlo para poder presentarlo a alguna productora. Mi duda es si, una vez que lo acabe, podría efectivamente registrarlo sin problemas, si ese registro sería válido, a pesar de no contar con ningún tipo de autorización de los herederos o los gestores de los derechos de imagen de esa persona, que falleció hace unos 50 años. "

Usuario levonaronian

" Si es un personaje conocido y “es una historia, digamos, de dominio público”, yo ni siquiera me molestaría en registrarlo. Si te lo copian me temo que vas a poder hacer poco por ese mismo motivo. Así te ahorras los 12 euros. "

Usuario Lalo Schifrin

" Quería preguntaros cómo resolvéis el tema de los sonidos hechos con la boca. Concretamente me refiero a ese «¿Hum?». Ni siquiera sé si es la transcripción más adecuada para el sonido al que me refiero. Quiero decir el que se utiliza como alternativa al «¿Disculpa?», «¿Eh?», «¿Cómo dices?», «¿Qué?».

¿Se escribiría cómo línea de diálogo con la transcripción onomatopéyica apropiada o como descripción? ¿Os importaría compartir una sugerencia a modo de ejemplo? "

Usuario sentado

" Queridos amigos, para ser constructivos, me permito recomendaros este libro:
http://www.librosobjeto.com/libro/manual-para-nuevos-escritores "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

leonmartel – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Proyecto Alpha Productions selecciona guiones para largometraje de género, terminados y registrados, para su producción. Sin fecha límite.

Documentación requerida:
– C.V. del guionista o guionistas
– Presentación del proyecto (Incluir cualidades de su guión)
– Sinopsis del guión
– Guión completo

Indispensable capacidad para ser distribuido internacionalmente
Enviar a: xxxxxx@gmail.com. Asunto:título del guión "

CARAMBOLA – productora (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Productora busca guionistas con experiencia para desarrollar proyectos de tv (ficción, docurealities y humor) y cine. Oferta remunerada a producto vendido. Requerimos residencia en el área de Barcelona y dominio de catalán y castellano. "

Richicine – guionista novel (España)
(Área: VARIOS)

" Soy productor y director nóvel. Busco co-guionista (nóvel o no) para escribir una película que rodaré en Madrid. Escribiremos en base a localizaciones y actores dados de antemano. Asociación en cooperativa. Ideal viva en Madrid o cerca. Imprescindible primera reunión larga en Madrid. Enviar links o algún trabajo realizado aunque sea pequeño. Este proyecto es ideal para quien quiera co-escribir su primer película con muchas garantías de realizarse "

By_Vilchez – director (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Busco un/a profesional. Actualmente está acabado el tratamiento de 80 páginas y ya está secuenciado. Falta un repaso, madurar personajes y crear dialogos. Genero: Terror y Vampiros. Enviar cv + fragmento de diez páginas max. Que sea representativo de la calidad de vuestro trabajo. Beneficios a convenir dependiendo de la implicación una vez se venda. Abstenerse personas sin experiencia o que no tenga el material requerido. "

cyclon – guionista profesional (México)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Aprende a escribir tus propias historias para la pantalla de una forma diferente, 100% práctica y completamente personalizada. "

Martindenes – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Funciones de captación de Patrocinadores Marcas y Publicidad para Series Documentales Películas Obras de Teatro… También me encargaría de introducir estas Marcas dentro de la trama, de los diálogos, de las escenas, incluso de la letra de las canciones. Una forma muy antigua de financiar las producciones y que actualmente esta practicamente en desuso. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?