Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/04/2012
boletín nº 175
82240 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

IX Jornadas renovadas «Los guionistas frente al mercado audiovisual»

Madrid 14 y 15 de abril de 2012

En un panorama donde la crisis ondea su bandera, la incertidumbre se apodera tanto del guionista novel como del profesional. Las noticias hacen eco de los proyectos congelados de grandes guionistas y cineastas, las cadenas televisivas cancelan series que funcionan, y, ante ese cuadro, el guionista se pregunta ¿cómo puedo sobrevivir yo, si los reconocidos profesionales tienen problemas?

 

abcguionistas multiplica por cuatro su flujo informativo

La inauguración de la cuarta etapa de abcguionistas -tercera del portal-, se ha dejado notar con más de medio centenar de noticias de actualidad sobre el mundo del guion y un flujo constante que ha multiplicado por cuatro el ritmo informativo.

 

Jon Apaolaza, de nuevo a cargo del área de periodismo de abcguionistas

Jon Apaolaza, periodista cinematográfico con 25 años de experiencia en prensa diaria, agencias, revistas y radio, coordina de nuevo al equipo internacional de periodismo de abcguionistas.

 

Concursos

Buscan ideas para spot de La DO Mancha

La Denominación de Origen “La Mancha” ha convocado a un concurso para crear un spot televisivo que comenzará a emitirse a finales del año. Aunque está dirigida para agencias de publicidad u otras empresas del mundo de la comunicación, también pueden participar otras personas interesadas mayores de 18 años.

 

GIFF convoca al XI Concurso Nacional de Guion Cinematográfico

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) ha anunciado la convocatoria para XI Concurso Nacional de Guion Cinematográfico para cortometraje y largometraje. Iniciativa que se ha realizado con éxito durante diez años consecutivos y que ha recopilado más de dos mil guiones en su haber.

 

Convocatorias

Próximos cursos de guion de cine y TV, en la Factoria del Guion, Madrid

Curso Intensivo de Guion de Cine y Tv. Impartido por Pedro Loeb y Javier Rodriguez de Fonseca.

Dirigido: A quienes deseen iniciarse en la escritura de Guion de Cine y Televisión. No requiere experiencia o conocimientos previos, ya que se nivelará a los alumnos que empiezan y a los que tengan poca práctica de escritura de guiones, ya en la primera semana.

Seminario Avanzado de Guion de Cine y Tv. Impartido por Pedro Loeb y Daniel Tubau.

Dirigido: A alumnos con experiencia o formación previa en la escritura de guiones, que dominen el uso del formato profesional de guion y se hayan ejercitado en el análisis de estructuras y la creación de personajes y diálogos.

 

Filmutea busca guiones

La productora Filmutea se encuentra buscando guiones ya registrados de largometraje, ya sea que tengan sólo guionista, o estén siendo desarrollados en otra productora. En la convocatoria indican claramente el tipo de proyectos que están buscando.

 

El Instituto de Cine Argentino (INCAA) y ENERC se unen para organizar talleres audiovisuales

En el marco del Plan Integral Para la Promoción del Empleo, el Ministro de Trabajo argentino Carlos Alfonso Tomada, la Presidenta del INCAA, Liliana Mazure y el Director de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Pablo Rovito, anunciaron y detallaron en Conferencia de Prensa , la incorporación de la ENERC al sistema de formación continua del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social , lo que permitirá , a través de talleres audiovisuales, capacitar a trabajadores que podrán poner todo su potencial al servicio del trabajo y la cultura, ya que fortalecerán sus capacidades en el uso de las nuevas tecnologías.

 

El CNAC venezolano pone en marcha sistema automatizado de presentación de proyectos

Tras la aprobación y entrada en vigencia del nuevo Reglamento Interno de Estímulo y Fomento a la Creación y la Producción Cinematográfica, RIEFCPC, resultado de un amplio proceso de consulta pública nacional, el CNAC ha dado paso este lunes a la Recepción Permanente de Proyectos por medio de la plena operatividad del Sistema Automatizado de Proyectos Cinematográficos, SAPCINE, disponible a través de un botón electrónico en el sitio web del ente rector de la cinematografía venezolana (www.cnac.gob.ve).

 

Seminario «Protección de la Propiedad Intelectual: los Registros»

Seminario en el que participarán dos ponentes que abordarán los problemas de la protección de los derechos de propiedad intelectual, y la eficacia y alcance de la tutela ofrecida por los diferentes Registros.

 

Talleres gratuitos de guion en Sevilla

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura –institución participante en el programa Antena Media Andalucía- impartirá dos talleres gratuitos de Análisis de Guion para Documentales y Largometrajes de Ficción, en el Teatro Central de Sevilla. En ambos talleres contará con la colaboración del programa Sources 2.


Universidades Colaboradoras

La profesora Concepción Cascajosa visita el Máster de Guion de la UPSA

Concepción Cascajosa, una de las grandes expertas en ficción estadounidense, ha impartido una charla sobre la evolución histórica de las series norteamericanas. Para ello, la profesora, que ha participado en todas las ediciones de este Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión, empezó hablando de series fundacionales como Te quiero Lucy, Patrulla 54 o La ley del revólver, para ir acercándose en el tiempo a medida que las preguntas de los alumnos le permitían demostrar sus vastos conocimientos.

 

Noticias de guion

«Taller de escritura de guiones del millón de dólares» en el congreso de la NALIP

La conferencia nacional de la Asociación Nacional de Productores Latinos Independientes de los Estados Unidos ha anunciado la convocatoria de su Conferencia Anual, que tendrá lugar en el Sheraton Universal Hotel en Universal City, California, del 13 al 15 de abril, y que incluirá tres días de talleres y plenarios sobre cine, televisión y documentales, más estudios de caso de características destacadas.

Guionistas venezolanos debatirán sobre su situación actual

Alrededor de 50 ponentes participarán el I Encuentro de Guionistas, que se llevará a cabo del 23 al 25 de marzo en la sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en Venezuela. Serán desde guionistas profesionales hasta los que apenas comienzan su carrera quienes debatirán sobre diversos temas, como la formación, los derechos de autor, el contenido de los guiones y el rol de los guionistas en la cinematografía nacional, entre otros tópicos.

Kaplan: «Si eras un guionista de tele eras como un apestado»

Juan Cristóbal Ríos Violand imparte curso de guion a distancia

Miniserie peruana contrata guionistas colombianos

«Miel de naranjas», un guion premiado en Málaga que vuelve a Málaga como película

Chris Weitz reescribirá el guion de “La Cenicienta”

Finalmente comenzó el rodaje de «El llanero solitario» con modificaciones en el guion

El regreso de las «Hazañas Bélicas»

El peruano Javier Fuentes-León se decide por «El elefante desaparecido»

Se estrenó película sobre Juan Orol en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Adrián Burns ofrece despedida cinematográfica a su padre

El guionista Fernando León Rodríguez presentó su opera prima

«Sangre de familia», una película de amor envuelta en mafias y narcotráfico

Posible secuela de “Cloverfield”

El guionista colombiano Carlos Esteban Orozco recibe felicitación de Robert McKee

Elías Quejereta recibe premio Fotogramas

«Los juegos del hambre», un nuevo fenómeno «crepuscular»

Antón Reixa presenta su candidatura para las elecciones de la SGAE

«The Knife Man»: el regreso de Cronenberg a la televisión

Matthew Federman y Stephen Scaia podrían ser los guionistas de “Y: The Last Man”

Presentan las “Historias entre cafés” de los Talleres de Guion y Dirección de Cortometrajes de Madrid

Celebran con demandas judiciales cruzadas los 40 años de «El Padrino»

El «Elefante blanco» de Pablo Trapero, con una pata en Cannes

George Clooney: De cenar junto a la Primera Dama al calabozo

Guionistas de la serie «Luck» se quedan en paro tras la muerte de 3 caballos

Filmotech organiza un festival de cine iberoamericano

Guionistas de «Cuéntame» se pasan a Telecinco con «Familia»

José Joaquín Blanco, el escritor y guionista de los 12 blogs

Encargan el guion para una nueva «biopic» de Dalí

Chevy Chase y Dan Aykroyd escriben a medias nueva comedia

Películas australes dominan el Cine en Construcción de Toulouse

Estrenan primera sitcom 100% ciudadrealeña

Luto por el guionista Tonino Guerra, colaborador de Fellini y Antonioni

El octogenario Vicente Aranda tiene varios guiones en espera

Kyzza Terrazas presenta “El lenguaje de los machetes” en Cinélatino

ABC adapta serie de televisión inglesa

Adaptan en México guion de radionovela a obra de teatro

Exitoso regreso de Matt Weiner y su «Mad men»

Los guionistas venezolanos se organizan y aspiran a seguridad social

Antoni Solé firma el guion del «thriller» urbano «Alpha»

El filósofo Gilles Lipovetsky cree que el cine se encuentra en plena creatividad

España, país invitado al Festival de Monterrey en su edición 2012

Matt Weiner («Mad men») da el salto a la gran pantalla

Sebastián Cordero estrena «Pescador» en Ecuador

«[REC] 3», los zombis de Berdejo van de boda

 

Nueva herramienta tecnológica de la Universidad de Salamanca para guionistas

Para beneplácito de guionistas de cine y televisión, el grupo de investigación VisUsal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca ha creado una herramienta para que puedan estudiar visualmente escenas, personajes y acciones. Se trata la “Herramienta de visualización de la línea temporal en narraciones audiovisuales”, un programa informático que analiza e interpreta las características de los guiones, el resultado es una representación gráfica sobre las escenas, tramas y personajes.

Festival de Cine Fantástico de Bilbao instaura nuevo premio de guion

El Festival de Cine Fantástico de Bilbao – FANT 2012 estrena un nuevo premio, dedicado al mejor guion de los largometrajes participantes en la Sección Oficial. Este evento se llevará acabo del 4 al 11 de mayo y por la propuesta de la Asociación de Guionistas Vascos-Euskal Gidoigileak se ha incluido este galardón.

Comienza el 18 Laboratorio de Escritura de Guiones en Oaxaca

Se inaugura Filmoteca Rafael Azcona con un homenaje al cineasta riojano

Jez Butterworth escribirá el posiblemente primer proyecto en Hollywood de Iñárritu sin Arriaga

Peter Craig escribirá el guion de «Top Gun 2»

Carlos Sorín filmará «Puerto Deseado»

Rodrigo Sorogoyen busca dinero para su película

Jason Segel no participará en el guion de «Los Muppets 2»

Considera Joskowicz, exdirector de IMCINE, que los festivales fomentan un cine «muy aburrido»

El guionista Etan Cohen dirigirá “Boy Scouts vs. Zombies”

Bret Easton Ellis y Paul Schrader buscan actor para «The Canyons»

Max Landis regresa para escribir “Chronicle 2”

Hablamos con Laura Santullo y Rodrigo Pla, autores de «La demora»

«Graduados», una serie argentina con sabor ochentero

Premio Retrospectiva para Jaime Chávarri en el Festival de Málaga

Continua actualizándose la comedia online de Juanjo López

El guionista El Torres se afianza en el cómic estadounidense

Julian Fellowes escribirá el guion de «Gypsy»

Finalmente se estrena “Einsten en la playa” en México

Alejandro Almendras, Pablo Lamar y Martín Cuenca estarán en el Atelier de Cannes

Eduardo Sacheri («El secreto de sus ojos») vuelve al cine de la mano de Taratuto

Robert Rodríguez compartió en el Festival de Austin sus ambiciosos planes

“Actividad Paranormal 4” ya tiene guionista

Daniel Espinosa tiene guiones para elegir en Hollywood

Gigio Aranda, creador de la exitosa serie peruana «Al fondo hay sitio», habla de sus influencias

TCM Autor emite las dos series de HBO escritas por David Simon

El portugués Miguel Gomes presentó en Las Palmas su éxito berlinés «Tabú»

James Gray adaptador de «Blood ties», debut en inglés del francés Guillaume Canet

El Festival de Guanajuato convoca su XI Concurso Nacional de Guion Cinematográfico

Julio Medem debuta con novela sobre Aspasia de Mileto

J. Michael Straczynski escribirá la historia de amor y apnea del cubano Ferreras y Mestre para James Cameron

John Logan corregirá el guion de Darren Aronofsky y Ari Handel para «Noé»

Malos tiempos para las historias de la televisión, sostienen J.Manuel Lorenzo y Jesús Quintero

Se estrena en Chile serie de animación sobre las matemáticas

«El último Elvis» abrirá el BAFICI argentino

James Cameron alcanzó en solitario el punto más profundo del mar

Cinta de Julia Loktev triunfa en el Festival de Las Palmas

Ventura Pons recibirá reconocimiento en Chicago

Román Gubern habla de cine y literatura en Costa Rica

Multimillonario acuerdo para llevar al cine novela «porno para mamás»

El nuevo proyecto del guionista televisivo argentino Patricio Vega

Berlusconi se pagará su propio guion

Ben Affleck volverá a ser político en «Nathan Decker», con guion de Fogelman

Buscan guionista para unos «Gemelos» que serán «Trillizos»

Noticias de colaboradores

José Luis Acosta se presenta a las elecciones de la SGAE

Como parte de la candidatura AUNIR (Autores unidos por la refundación), encabezada por Antón Reixa, el reconocido guionista, director y productor, José Luis Acosta, colaborador de abcguionistas y Ars-Media desde sus inicios, se presenta motivado por las» ganas y voluntad de hacer bien las cosas y de exprimir todas las posibilidades que tiene la SGAE».

 

Entrevistas

Maiween, guionista y directora de «Polisse»: «Es importante ser capaz de reírse de hechos horribles»

Llegó a las salas españolas el film francés «Polisse», de Maiween Le Besco un realista drama policial que optó a 13 premios César del cine francés y ganó dos. La actriz, directora y coguionista, ex pareja de Luc Besson, sigue con apariencia documental las experiencias de la brigada policial que se ocupa de investigar y resolver los crímenes relacionados con los abusos a la infancia de parte de adultos. Estamos ante su tercera realización, frente a una mucho más amplia carrera ante la cámara, que se inicio hace casi dos décadas. Por «Polisse», Le Besco ganó el premio del Jurado en Cannes 2011.

  Maiween

Nacho Vigalondo: «Merece la pena cuidar a un espectador, a costa de sacrificar a otro»

Una invasión extraterrestre en la que no se asoma la piel verde de ningún alienígena ni en un solo fotograma. Así es la nueva película de Nacho Vigalondo, «Extraterrestre», film ya mostrado en Toronto, San Sebastián y Sitges, que según el propio director podría catalogarse como el choque de dos géneros. «No es ni una comedia romántica ni una película de ciencia ficción. La posibilidad de juntar ambos géneros en una misma cinta fue lo que me animó a hacerla». El guionista y director cántabro da más detalle sobre su forma de hacer cine en esta entrevista con Cineuropa:

  Vigalondo

Chema Rodríguez, guionista y director de “Anochece en la India”


Daniela Fejerman, guionista de «La montaña rusa»


Habla Rodrigo Cortés sobre «Luces rojas»


Entrevista con Milagros Mumenthaler, ganadora en Guadalajara


Habla Everardo Gout, ante el estreno de «Días de gracia»


Habla Lucy Mulloy sobre el drama juvenil cubano «Una noche»


Camila Gutiérrez, muy joven… no tan alocada, y de estreno


Patricia Martínez de Velasco habla sobre la comedia mexicana «Aquí entre nos»


Entrevista con Daniel Burman: «Poder vivir de lo que uno soñó es un lujo»


Artículos

Martha Higareda convoca a mujeres para participar en concurso de guiones

Es una iniciativa de Femme Shorts, Asociación para el Arte y Cultura Cinematográfica A.C. y Mujer para la Mujer A.C. Comenzó con la idea de hacer cortos de un minuto, pero la actriz propuso que fuera más tiempo, así que terminó en 5 minutos como máximo.

  Higareda

Field, Seger, Hauge y Truby: Cuatro visiones sobre la escritura cinematográfica

Durante la etapa de preparación de un guion cinematográfico, un escritor debe ser una esponja que llena su mente de ideas y experiencias. Ello incluye aprender a hacer preguntas personales: entrenarse para observar y luego formular la pregunta. Cada pequeño objeto puede contarte una historia», expresó Linda Seger, quién abrió con su conferencia la Cumbre de Guionistas.

  Linda Seger

El chileno Pablo Perelman habla sobre «La lección de pintura»


Nadine Labaki escribe sobre «¿Y ahora adónde vamos?»


Ventura Pons escribe sobre «Año de gracia»


Paula Ortiz escribe sobre «De tu ventana a la mía»


Perfil: Diego Vivanco, guionista de «El páramo», premiada en Guadalajara


El cineasta cubano Fernando Pérez explica su renuncia a la dirección de la Muestra de Cine Joven


Nacho Vigalondo escribe sobre «Extraterrestre»


Lo que decís… en los Foros

Usuario toriba

" Independientemente de lo que digan los sindicatos, los precios no están estandarizados. Son precios «recomendados» que rara vez se ofertan, sobre todo en la situación actual y sobre todo a noveles. Mi consejo es que si se te ha presentado la oportunidad, lo vendas, aunque no estés convencido de que te están pagando lo que te corresponde. "

Usuario Yaestastardando

" Hola, yo estoy buscando un director de producción para la pre-producción de un largometraje, a lo mejor podemos llegar a un acuerdo 🙂 En cualquier caso, necesitaría una dirección de email para contactar contigo, si te interesa claro. "

Usuario yiye

" A ver como me explico. Quiero escribir una secuencia (o varias, según como lo mires) y no sé como hacerlo.

Es la típica secuencia en la que ocurren varias escenas seguidas, cortas y en lugares totalmente distintos, con una canción de fondo (la canción al gusto del director)

Por ejemplo:

Escena 1: Pepe piensa en María. Escena 2: María está sentada en su ventana viendo la lluvia caer. Escena 3: Pepe sale de su casa y corre bajo la lluvia. Escena 4: María llora sentada en la ventana

La secuencia en sí no tiene nada que ver, y son un total de 10 escenas, pero es de ese estilo. No sé si hay que poner lo de la canción, ni como explicar mi intención. Alguien me ayuda? "

Usuario elias.koteas

" Este tipo de secuencias se conoce como secuencia de montaje, y yo en los guiones indico que «comienza/termina secuencia de montaje». Cada uno de los diferentes planos de la secuencia los encabezo con su EXT/INT-DIA/NOCHE-LUGAR y si tengo la cancion lo digo también, aunque no es necesario. "

Usuario mariaGCH

" Mi nombre es Maria y estudio comunicación audiovisual. Uno de los últimos trabajos de la carrera es la realización del capitulo de una serie multicámara en estudio por ello busco el piloto de alguna serie. El objetivo es conseguir una buen trabajo pero para nada aprovecharme del trabajo del guionista que conozco de primera mano y que sé es un trabajo muy duro. No pretendo comercializar con ello ni presentar a concurso. El trabajo final será enviado al guionista para que también le pueda servir a modo de piloto. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Black_Cat – productora (España)
(Área: TRABAJO POR ENCARGO SOBRE GUION)

" Hola, buscamos guionistas para cortometrajes de terror. No importa la experiencia. En un principio no hay remuneración económica aun que tal vez podamos conseguir algo con festivales, subvenciones y otros medios de financiación. Buscamos alguien con quien desarrollar el guion a partir de varias ideas. Si te interesa o tienes alguna idea que quieras desarrollar envíanos un e-mail. "

Maritp – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Escritora residente en Miami , proyectos listos para vender, son 6 telenovelas registradas, con diversos temas, Quisiera dejarle a disposición los proyectos los cuales contemplan historias con contenidos actuales y con nuevos paradigmas, ideales para satisfacer las expectativas del televidente que busca novelas atrevidas, modernas y originales que le brinden entretenimiento de principio a fin. "

Ayalarui – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Si buscas un guionista para ilustrar tus comics, o para realizar un largometraje o un corto, o para que te escriba una obra de teatro, aquí estoy para que lo hablemos. "

jxsotolo – guionista profesional (Estados Unidos)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" «La huella» : guion de largometraje de humor negro. Ubicado en Mexico aunque pudiera situarse en cualquier pais latinoamericano o incluso en España. Bajo presupuesto. "

jogreale – guionista novel (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Formato televisivo original e innovador que ofrece la solución a la crisis mezclando el reciclaje artístico y la sostenibilidad doméstica. "

jaumedediego – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Vendo guión registrado basado en un crimen real protagonizado por unos adolescentes de clase alta.Es una historia impactante y que se puede realizar con escaso presupuesto. Posibilidad de hacer una pelicula en cooperativa si no hay dinero para comprar el guión. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?