|
01/06/2012
boletín nº
179
84011 inscritos |
|
Noticias abcguionistas
El Transmedia Living Lab organizado por la Fundación Telefónica ha generado un desfile de figuras de primera fila en el mundo transmedia entrevistadas en vídeo por abcguionistas. |
|
Basado en el reconocido sistema desarrollado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau sobre el arte de dialogar, la quinta edición del afamado curso online dará comienzo a finales de junio. |
|
En su noveno aniversario, el prestigioso programa de formación y asesoría sobre guion, concentrará varias experiencias formativas a la carta en 5 intensos días de julio.
Siguiendo con su lema de expandir el arte y técnica de escribir guiones, Un Verano de Guion lanzará diversas experiencias de guion con el ánimo multiplicar el alcance vanguardista consolidado por sus resultados, que le han valido situarse entre los programas europeos e hispanoamericanos más reconocidos. |
 |
La cuarta etapa de abcguionistas, iniciada en febrero de 2012, se presentó como portadora de futuros cambios a realizar en el portal, basados en una macroencuesta contestada por más de un millar de usuarios de todos los perfiles. Ha sido el presente mes de junio el elegido para dar la salida a la anunciada financiación colectiva del portal, con un enfoque que revolucionará el habitual sistema de recompensas y con unos objetivos que, con la ayuda de los usuarios, elevarán a esta comunidad de guionistas hasta una nueva altitud. |
|
|
|
Concursos
El concurso de Becas Kreative Front de guion tiene como finalidad fomentar la creatividad y facilitar el acceso a nuestros cursos a estudios de guion a personas con talento. |
|
|
El festival de cine de terror mexicano Mórbido, con varias sedes en el país, convoca el concurso Códice Mórbido, de guion de cortometraje de terror en el que podrán participar todos los interesados en el género.
|
|
 |
|
|
Convocatorias
CLASE ABIERTA DE GUION CINE Y TV con Pedro Loeb (14 de Junio):
MasterClass sobre la escritura para Cine y Tv impartida por el realizador, guionista y director de la Factoría del Guion.
CURSOS DE VERANO DE GUION DE CINE Y TV 2012:
Curso Intensivo de Guion de Cine y TV |Pedro Loeb| Inicio Miércoles 4 de Julio
Curso de Series de TV |Carlos Bianchi, Sonia Gómez, Yolanda Serrano, Jorge Sánchez Cabezudo| Inicio Viernes 6 de Julio
Workshop de Cine |Javier R. de Fonseca y Daniel Tubau| Inicio en Septiembre 2012 |
|
El curso de guion, cuyo precio es excepcional, incluye alojamiento en primera línea de playa.
Durante siete días, el reconocido profesor y guionista Ramón Aguyé te enseñará, a través de sus conocimientos y de su experiencia, a dominar los elementos de escritura de un guion, desde la primera idea al guion literario.
Una semana para comenzar el futuro con fuerza, con nuevos conocimientos y nuevas posibilidades.
Una semana en la que romperás la rutina, disfrutarás de unas merecidas vacaciones y te convertirás en guionista.
|
 |
El próximo sábado 23 de junio se celebrará el nuevo ‘Encuentro de Cineastas’. La popular iniciativa creada por la Agencia del Cortometraje Español(ace)® en 2009, y que continua ESCUDERO COMUNICA ®, empresa privada de servicios especializada en el cortometraje, y al frente de ella, Miguel Ángel Escudero, Cineasta y Fundador Agencia del Cortometraje Español (ace) ®. |
Entre las novedades del Centro de Estudios Ciudad de la Luz, en Alicante, para el próximo curso académico destaca la introducción en la oferta formativa de la nueva titulación de Guion Cinematográfico y Formatos Audiovisuales para el curso académico 2012-2013. Dicha titulación estará dirigida por el escritor Mariano Sánchez Soler, recientemente galardonado con el Premio de la Crítica Valenciana. Asimismo, la titulación contará con la participación de consagrados guionistas que impartirán diferentes asignaturas del mismo. |
El guionista norteamericano, Jerome Perzigian impartirá el curso de ‘Guion para sitcom’ durante el próximo Campus de Verano. |
Del 2 de julio al 10 de agosto en el sede neoyorquina del Instituto Cervantes tendrán lugar varios talleres de escritura de guion para cine, televisión y documental, dictados en español bajo la supervisión de la recién creada Fundación para las Narrativas Audiovisuales en Español (FUNAVE), informa EFE. |
|
|
Universidades Colaboradoras
El máster más prestigioso en el ámbito de la comunicación audiovisual de España ya tiene abierto el plazo para seleccionar a los 24 alumnos que cursarán la VIII edición (2012-2013) |
|
|
Los alumnos del Máster de Guion de Ficción en Cine y Televisión, que ya enfila el último mes de esta séptima edición, tuvieron el privilegio de asistir a una Master Class sobre diálogos impartida por Natxo López. |
|
|
|
|
Noticias de guion |
Durante tres días, guionistas y otros profesionales vinculados a la narrativa transmedia se han dado cita en el foro Transmedia Living Lab organizado por la Fundación Telefónica. A lo largo de estas jornadas, expertos en diferentes materias han expuesto sus ideas sobre esta nueva forma de narrar y han sentado las bases para crear un debate en diversos aspectos como la creación artística, la educación o los cambios sociales.
La nueva junta directiva de la Asociación Nacional autores Cinematográficos (ANAC), quedó integrada de la siguiente manera: como presidente, Rafael Straga Zue, con 67 votos; directores principales: Malena Roncayolo, Carlos Malavé, Ignacio Castillo Cottin y Edgar Narváez, así mismo como directores suplentes fueron seleccionados: Carolina Dávila, Edgar González y Donald Myerston.
La autocrítica y la constatación de que aparte de la actual crisis económica y los recortes del gobierno hay un divorcio entre el cine español y su público sobrevolaron la II jornada del ciclo de debates organizados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, celebrada este jueves, en la que participaron los productores José Antonio Félez y Puy Oria, los directores Enrique Urbizu y Emilio Martínez-Lázaro, y el actor Eduardo Noriega. «Quizá haya que hacer películas mejor pensadas, más sensatas», comentó Urbizu, último triunfador en los Goya con «No habrá paz para los malvados».
|
|
El guionista, productor, director y músico Antón Reixa, flamante presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE) ha mostrado su oposición personal a la prevista Ley de Mecenazgo en la que trabaja el gobierno español. «No se puede retroceder en esto. Mecenazgo no, y se lo diremos radicalmente al ministro José Ignacio Wert, con todo el cariño y la colaboración que le vamos a dar. No podemos entregarlo todo ahora a cambio de una idea rancia y con olor a naftalina que es el mecenazgo, que remite a beneficencia y recorta su libertad. Hay que defender la libertad de los creadores y del concepto de industrias culturales», ha dicho Reixa.
Para el concurso iberoamericano «Cuéntanos tu historia» el Ministerio de Culturas de Bolivia se encuentra en la segunda etapa de evaluación, con el análisis de los 28 guiones recibidos. Los o las ganadoras del concurso podrán viajar a España para la presentación del video final, en base a sus guiones cinematográficos.
El presidente de una comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos afirmó el miércoles que la CIA y el departamento de Defensa pusieron en riesgo la seguridad nacional al cooperar demasiado cerca con el guion de la película sobre la operación que mató a Osama bin Laden, escrito por Mark Boal y dirigido por Kathryn Bigelow, ya rodado, informa AP.
|
|
|
Noticias de colaboradores
Sergio Barrejón, colaborador de abcguionistas y coordinador de Bloguionistas ha sido uno de los protagonistas de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, ya que su cortometraje La media pena ha sido uno de los proyectados durante la 14º muestra de cortos llevada a cabo en el Círculo de Bellas. |
|
|
|
|
Entrevistas
El choque de culturas, los prejuicios hacia lo diferente, la convivencia con los extranjeros, la tolerancia… son algunos de los temas que toca la emotiva cinta canadiense de Philippe Falardeau «Profesor Lazhar», que este viernes llega a los cines españoles avalada por una nominación al Oscar en lengua no inglesa y 6 Premios Genie de la Academia Canadiense de Cine y Televisión. |
|
 |
«Cenizas eternas» será una de las ocho operas primas que en los primeros días del mes próximo concursarán en el Festival del Cine Venezolano que se desarrollará en Mérida. Tras una larga trayectoria como guionista y productora, Cadenas, becada por la BBC, trabajó muchos años para la televisión francesa antes de dirigir cortos y ahora su primer largo, la historia de una mujer que sufre un accidente y queda a su merced, sola, en la selva atravesada por el río Orinoco. |
|
 |
El brasileño Walter Salles ha presentado este miércoles en la competencia del Festival de Cannes la adaptación del clásico norteamericano del siglo XX «En el camino» (On the road), novela emblemática de la generación «Beat» que ha adaptado el guionista puertorriqueño José Rivera, con quien ya había trabajado en «Diarios de motocicleta», otra película de carretera con jóvenes que evolucinan conforme quedan atrás los kilómetros. |
|
|
«Una cita, una fiesta y un gato negro» (2012), que ahora llega a los cines, marca el debut en la dirección de la argentina Ana Halabe con una historia tragicómica sobre dos amigas distanciadas por el tema de la «mufa» (estar gafado). «La comedia, en general, no sólo las argentinas, no es algo «bien visto» en el ámbito de los festivales, aunque sea uno de los géneros más masivos y populares en todo el mundo», dice la realizadora en una charla con Juan Pablo Russo. |
|
|
El francés Emmanuel Mouret («Enredos de amor», «Cambio de dirección», «Bésame por favor»…) estrena este viernes en España su comedia sentimental en episodios «El arte de amar», que reflexiona sobre el eterno tema del amor y su influencia en nuestras vidas, una cinta para hombres y mujeres, enamorados o desengañados, en definitiva para todo aquel que en algún momento de su vida haya sentido latir el corazón más muerte ante otro persona. Para su guionista , director y actor, se trata de proponer «un examen de conciencia» sobre diversos temas relacionados con nuestras relaciones sentimentales, con humor y sin caer en el moralismo. |
|
|
El francés Stéphane Robelin ha tardado seis años en rodar una segunda película, tras «Real Movie» (2004). «¿Y si vivimos todos juntos?», original comedia que tiene en su elenco a la estadounidense Jane Fonda, junto a los europeos Guy Bedos, Daniel Brühl, Geraldine Chaplin, Claude Rich y Pierre Richard, y narra la decisión de cuatro ancianos, amigos durante décadas, de convivir bajo el mismo techo como alternativa a la decadencia física y la amenaza de la residencia de la Tercera Edad. Este fin de semana se estrena en España. |
|
|
|
|
Artículos
Tres adolescentes. Una chica y dos chicos. En una gran ciudad. La cámara les sigue en sus clases de instituto, en sus conflictos y diversiones, en su amistad. No están desarraigados, no llevan una vida especialmente penosa o miserable, como en tantas otras películas. Sus familias pertenecen a la clase media, más alta, más baja. Son críos que podrían ser los nuestros, que nos quedan muy cercanos y familiares. Se divierten con lo que a los adultos a menudo nos parecen tonterías, pero que tienen un fuerte significado para ellos: los graffiti, los comics, el botellón, internet y el rap forman parte de sus vidas. |
|
|
Cuando Chema de la Peña me propuso escribir un guion junto a Isabel de Ocampo, allá por el año 2008, había cosas que yo desconocía de la realidad y consecuentemente- del oficio de escribir.
Yo desconocía, por ejemplo, que los guionistas somos unos aficionados al lado de esos que escriben cuentos mucho más relevantes y decisivos, sí, esos maestros de la ficción que nos cambian el título de Atraco perfecto por el de Crisis sin que el pulso les tiemble un ápice; guionistas que construyen sus acotaciones con los números de tu cuenta corriente; escaletas de otro sudor y diálogos de una sangre ajena. |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Me gustaría saber cuál creéis que es la mejor forma de presentar un nuevo formato para televisión y dónde es mejor enviarlo
"
"
Supongo que a cualquier productora. Filmax al parecer es la única que dice leer guiones, así que prueba con ella. Aunque no me suenan que estén detrás de ningún programa de la actualidad. Es un mundo un poco sectario, tienen amarrados a sus guionistas fijos por 4 duros no son receptivos a aceptar nuevas ideas. Y luego venden que lo suyo es cultura… sí, la de convertir los teatros en musicales. "
"
Me llamó la atención mucho lo que escribiste con respecto a las muchas oportunidades que tenemos los guionistas en Cuba. Te digo la verdad: no las veo. Yo, por ejemplo, llevo 3 meses esperando una respuesta en el ICRT, donde supuestamente están muy necesitados de guionistas. Comencé escribiendo radio y ahora trato de incursionar en televisión y cine pero ni siquiera me evalúan. Qué hago entonces? "
"
Nada de eso! no lo mandes a cualquier lado, para qué?. Primero determina qué tipo de programa tienes y quien hace programas similares en la tele, una productora que se dedica a peliculas de animación o de terror dudo mucho que compre un concurso para la tele. Así que ponte a mirar la tele y busca programas que puedas meter en el mismo saco que el tuyo, fíjate en los títulos de crédito para saber qué productoras los hace. También puedes intentar recordar programas pasados y buscar en internet quienes eran las productoras. Cuanto tengas esa lista de empresas que podrían comporar tu producto solo tienes que contactarles y preguntar si aceptan recibir proyectos. Preparate un pitch por si tienes la oportunidad de contarles algo. "
"
Estoy en la etapa final del Master de Navarra. Mi balance es muy positivo. Soy argentina y vine especialmente para hacerlo, me esperaba otra cosa, tal vez por el tipo de universidad, supuse que era algo más académico. Mi sorpresa fue que es un Master profesional, pasaron muchísimos guionistas, productores, directores, todos contando su experiencia con muchísima generosidad y apertura. Además de algunas clases más teóricas que a mi personalmente me sirvieron mucho porque no tenía idea de qué iba esto. En conclusión, a mi modo de ver: si estás buscando networking, mucha práctica y conocimientos profesionales, es para vos. Ahora estoy por tres meses haciendo las prácticas laborales en una productora en Barcelona, también nos consiguieron prácticas a todos. "
"
Tengo un pequeño problema. Hace unas semanas acabamos de grabar una peli con uno de mis guiones. Pero surgieron algunos problemas y alguien (por cierto me engañó diciendome que era una eminencia en cine y no sabia nada de nada, ni de claquetero la hizo bien, señores, me siento indignada porque me costó carísimo) me dijo que el guion debería escribirse cada escena en página nueva, yo nunca había escuchado eso. Lo estoy intentando con mi nueva historia pero creo que se lleva mucho espacio de esta forma, alquien podría decirme si esto es realmente correcto? Digo, hay escenas que son pequeñisimas y me parece que es espacio desperdiciado. Ojalá que alguien me pueda orientar. Muchas gracias. "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Busco un/a profesional. Actualmente está acabado el tratamiento de 85 páginas y ya está secuenciado. Falta un repaso, madurar personajes y crear dialogos. Genero: Terror y Vampiros. Enviar cv + fragmento de diez páginas max, representativo de la calidad de vuestro trabajo. Beneficios a convenir, dependiendo de la implicación y una vez se venda. Abstenerse personas sin experiencia. Gracias por vuestro interes "
"
Hola, estamos trabajando en una serie de zombies, no es la tipica donde todos tienen que estar toda la serie huyendo, en esta los propios zombies son los protagonistas y es para edades de 15 en adelante por lo que el publico y el horario para verlo es amplio.Tenemos trailer donde aparece el doble oficial de Johnny Deep.
Estamos buscando productora para rodar el episodio piloto, tenemos creado toda la idea del guion. "
"
Ofrezco a productores de Cine y Televisión mi guión para largometraje «Las Flores», totalmente acabado. Esta obra ha estado en dos ocasiones muy próxima de ser llevada a la gran o pequeña pantalla. Se trata de un drama pasional dotado de una atmósfera en ocasiones inquietante y en otras poética, enmarcado en un entorno rural. Me gustaría destacar el bajo presupuesto que se requiere para rodar este film. "
"
Busco un verdadero colaborador que nos permita desarrollar unos proyectos cinematográficos, una persona exigente (forma y fondo) y con reales conocimientos cine y generales. Gracias por decirme lo que te inspira… "
"
Soy guionista y adaptadora profesional. Trabajo en radio hace muchos años. He recibido varios premios en Argentina pero necesito trabajar también en otras áreas, en Argentina o en otro país. TV, obras de teatro y/o Radio. "
"
Un chico decepcionado con el mundo que le rodea se mete en una secta cristiana fundamentalista y se enamora de una de los miembros. Ella le hace una inusual propuesta de embarcarse en un crucero para unas breves vacaciones, y allí conoce a otras personas que resultan ser lo opuesto al cristianismo, obligándole a debatirse entre el vicio y la virtud. "
|
|
|