Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/07/2012
boletín nº 182
84771 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abiertas las Becas para cursos y talleres presenciales de Un Verano de Guion

En un afán de potenciar tu carrera de guionista audiovisual, ABCGUIONISTAS abre un programa de becas para potenciar tu talento. El programa de Becas y ayudas 2012 te permite experimentar UN VERANO DE GUION a partir de 96 euros, o 150  euros con estancia.


Marx, Acosta, Remón y Ferrández al servicio de tu película

Según Valentín Fernández-Tubau, «formar sinergia con un buen asesor de Guion es el camino más rápido para sacar el máximo potencial de una obra; pero es imprescindible que el asesor cumpla dos requisitos: tener excelencia técnica y saber adaptarse a la visión del autor».

 

Concursos

I Concurso de Guiones de la Escuela Productora NexoFilms

Pueden participar todos los autores mayores de edad, de cualquier Nacionalidad.

El tema será libre y original (no son válidas las adaptaciones de ningún tipo).

El guion galardonado será el elegido para rodarse por la productora NexoFilms, asumiendo ésta las labores de producción, dirección y postproducción, así como todos los costes derivados de la puesta en escena de la obra ganadora.

 

Convocatorias

Máster en Dirección y Producción de Cine Digital de la Universidad de La Laguna y ESCINE

El Máster en Dirección y Producción de Cine Digital se basa, por lo tanto, en la necesaria polivalencia que hoy requieren los creadores-empresarios, productores y directores que, para hacer realidad sus proyectos, no pueden prescindir del conocimiento de las técnicas de creación, producción y financiación que se practican en el actual mercado cinematográfico.


Una semana de septiembre en la playa de Benicássim. Cientos de alumnos avalan la excelencia del curso de guion de Ramón Aguyé

Durante siete días, el reconocido profesor y guionista Ramón Aguyé te enseñará, a través de sus conocimientos y de su experiencia, a dominar los elementos de escritura de un guion, desde la primera idea al guion literario. Una semana para comenzar el futuro con fuerza, con nuevos conocimientos y nuevas posibilidades. Una semana en la que romperás la rutina, disfrutarás de unas merecidas vacaciones y te convertirás en guionista.


El Instituto del Cine de Madrid propone 7 argumentos para matricularse en su 10ª Diplomatura de Guión para Cine y TV.

La Diplomatura comienza el 16 de Octubre y se imparte hasta Junio de 2013. Ya se pueden realizar las Inscripciones y las Pruebas de Acceso.


Resultados de la Convocatoria para la Postproducción de Largometrajes mexicanos (FOPROCINE)

Se dieron a conocer los resultados de la Convocatoria para la Postproducción de Largometrajes de Ficción y Documental de FOPROCINE, el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad en México.


Noticias de guion

Todd Solondz cree que el tiempo es mejor terapia que escribir guiones

El director y guionista estadounidense Todd Solondz, invitado al festival checo de Karlovy Vary, respondió a una pregunta en rueda de prensa sobre si escribir guiones es o no una buena terapia, que para él «la mejor terapia es el tiempo», dice EFE.

G.R.R. Martin, el guionista que triunfó con una obra «infilmable», «Juego de Tronos»

Escenarios tan diferentes como una tierra helada o un desierto, palacios y castillos, batallas, decenas de personajes e intrigas… elementos que sirvieron para que muchos consideraran a la saga «Juego de tronos» como un producto «infilmable», por su alto coste.

Dos concursos, un talent-show y un programa de coaching elegidos en la primera edición de Innova Basque Audiovisual

Cuatro proyectos innovadores han sido seleccionados por el jurado internacional de Innova Basque Audiovisual para someterse al juicio de la audiencia de ETB, dentro de una programación especial que se emitirá a finales de septiembre. Las propuestas elegidas, que iniciarán inmediatamente la fase de producción, van desde un talent-show «maternal», pasando por dos concursos intuitivos y de estrategia, y un programa de coaching en el que la experiencia tiene mucho que decir.

Así será el Museo del Cine mexicano, desde este año

Como parte de una propuesta que hiciera hace 5 años el presidente Felipe Calderón, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), confirmó que ya se está trabajando en la creación del Museo del Cine y la Videoteca Digital, que forman parte de la remodelación de la Cineteca Nacional del siglo XXI. El proyecto fue postpuesto hace dos años pero finalmente será una realidad a partir de este mismo noviembre.

Paco León sale airoso del lanzamiento «multiplataforma» de «Carmina o revienta»

El actor y humorista español Paco León ha demostrado, con el estreno la pasada semana de «Carmina o revienta», su opera prima como director, simultaneamente en salas (solo una veintena en varias ciudades), internet y DVD, que el sistema da sus frutos y puede ser una alternativa para producciones nacionales independientes. Claro que -siendo realistas- deberían contar con el aliciente agregado de tener detrás a alguien tan popular como el propio León.

Los autores italianos se lamentan del descenso de espectadores

«Ted» y «People like us»: Cara y cruz para los guionistas en la taquilla USA

Oscar Jaenada protagonizará con Marcia Gay Harden un guion de Joel Silverman

Mediación para resolver el «culebrón» de la película de Michael Radford «La mula»

Marco Müller plantea su revancha contra Venecia anunciando 60 estrenos en Roma

Nuevos (…y desconocidos) guionistas para «Cazafantasmas 3»

Elena Anaya y Valeria Bertuccelli protagonizarán la nueva comedia de Victoria Galardi

Alejandra Frade, productora de «La mula», responde a Michael Radford

Sánchez Arévalo se une a la pasión futbolera con «La gran familia española»

Se graba la segunda temporada de «Polseres Vermelles»

Publican libro sobre los Coppola

Arranca el III Bogotá Audiovisual Market

“La Generación de Pío”, primer estreno en Internet totalmente gratuito y legal del cine español

Fernando Colomo colabora con campaña del 15M antes de volver a los cines

«Pablo Escobar, el patrón del mal» ya se emite en Estados Unidos

Chris Nolan dice que ya no quiere más «Batman»… ni «Liga de la Justicia»

Jorge Polaco vuelve al cine con «Principe azul»

Channing Tatum anuncia una «vuelta» de guion para «Magic Mike 2»

Nuevos proyectos de Diego Lerman y Héctor Gálvez reciben apoyo del World Cinema Fund de la Berlinale

El estado mexicano de Durango contará con estudios cinematográficos

Lucía Puenzo inicia el rodaje de su tercera película, «Wakolda»

 

Los productores españoles proponen que la industria asuma el aumento del IVA sin encarecer las entradas

Después de que los dueños de las salas consideraran en un comunicado que el anunciado aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido vigente (del 8% al 10%) podría significar un cierre masivo de cines en España, los productores han propuesto que sea el conjunto de la industria los que asuman ese 2% para mantener el actual coste de las entradas, que en el país suponen una media próxima a los 7 euros. En declaraciones a la agencia Europa Press, Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), aboga por que se mantengan los precios.

El guionista José Ignacio Valenzuela lanza el primer manual para escribir telenovelas

Con una veintena de telenovelas en su haber, el guionista chileno José Ignacio Valenzuela (Marparaíso, La familia de al lado, Dama y obrero) lleva una década dando clases de guion en Latinoamérica en lugares como la Universidad Católica de Chile y de Los Andes en Chile o la Fundación del nuevo cine latinoamerican. Y en sus siete años a cargo de la Cátedra de guion de telenovela en la Universidad del Sagrado corazón de Puerto Rico, decidió que puesto no que no existía ningún manuel teórico, era cuestión de escribirlo.

Breves: Exhibidores españoles creen que aumento del IVA cerrará salas, Colombia estrena Ley de Cine

– La Federación de Cines de España (FECE), que une a los empresarios del sector de la exhibición, cree que el aumento en un 2% del Impuesto del Valor Añadido (IVA), anunciado el jueves por el gobierno derechista español del PP significa «el último empujón para el cierre las salas de cine». Los dueños de las salas opinan que la repercusión que se verán obligados a realizar en el precio de las entradas reducirá aún más una afluencia que ha descendido dramaticamente este año.

Películas de España, Chile, Guatemala, México, Brasil y Portugal, seleccionadas para Locarno

El Festival suizo de Locarno ha dado a conocer este miércoles el grueso de su programación, que incluirá realizaciones de cineastas de España, Chile, Guatemala, México Brasil y Portugal. Esta 65 edición contará con 19 films en competencia, de los que 13 serán estrenos mundiales, entre ellos «Polvo», del guatemalteco Julio Hernández Cordón; «Los mejores temas», del mexicano Nicolás Pereda, y «A última vez que vi Macau», de los portugueses Joao Pedro Rodrigues y Joao Rui Guerra da Mata.

El cine mexicano llora al maestro Joskowicz

Certámenes: La mexicana «Fecha de caducidad» premiada en Moscú, «El último Elvis» abre Punta del Este, preparan Madridcine en Buenos Aires

Charlie Sheen dice que tiene en «Anger management» el «mejor guionista del universo»

Breves: Cine chileno x cuatro en agosto, el guionista y director Rodrigo García invitado a ser de la Academia

Se reunen en Bolivia las autoridades cinematográficas iberoamericanas

Martín Mauregui, coguionista de Trapero, última su proyecto «1922»

Anthony Cipriano revivirá en televisión a Norman Bates

«Spider-Man» despega con récord y ganas de pelea con «Los Vengadores»

«Wayúu, la niña de Maracaibo», pasiones e intrigas en la Guajira venezolana

«Abriendo Mercados», una iniciativa a seguir

Oliver Stone y Salma Hayek abogan por la legalización de la marihuana

Kusturica, homenajeado en Montreal: «No me olvido de Pancho Villa»

La serie de Espinosa «Pulseras rojas», tema recurrente en redes sociales

Necrológica: Joan LaCour, guionista de Lassie y talento clandestino

Anuncian programación de MadridCine en Buenos Aires

Enric Pardo analiza las diversas ofertas de El Terrat

Chema Rodríguez rueda en Rumanía su primera cinta de ficción

Claudia Llosa y Patricia Ferreira avanzan sus proyectos

Darren Aronofsky presume de «Arca de Noé»

Walter Hill prepara un «remake» del clásico del terror «¿Qué fue de Baby Jane?»

Gilda Santana considera que «Gran Hermano» tiene futuro

Entrevistas

Fernando Trueba critica las series de TV: » Los directores se someten y manda el guionista»

Cuando parece que todo el mundo considera que los mejores guiones están en las series de televisión estadounidenses, aparece una voz discordante, la del guionista, director y productor Fernando Trueba, quien en entrevista con el diario colombiano El Espectador deja claro que por él, que en el pasado realizó alguna serie en España, la televisión «siempre estaría apagada».

 

Entrevista con Pablo Stoll: «Los críticos son medio vagos en sus definiciones»

Conocido en Argentina por sus dos primeros films, codirigidos con el fallecido Juan Pablo Rebella («25 Watts», de 2001 y «Whisky», de 2004), en su nueva película Pablo Stoll ingresa a un mundo familiar, plagado de frustraciones y búsquedas. El ortodoncista Rodolfo (Humberto de Vargas), su ex mujer Graciela (Sara Bessio ) y Ana, la hija, (Anaclara Ferreyra Palfi), son el epicentro de este relato, que oscila entre el patetismo, la sensibilidad y la ternura.

 

Eduardo Milewicz habla de su regreso al cine argentino con «Todos contentos»

El cineasta argentino Eduardo Milewicz («La vida según Muriel», «Un tipo corriente / Samy y yo») se encuentra en la etapa de postproducción de «Todos contentos», film con el que regresa a su país tras una larga trayectoria como director de episodios de varias teleseries en España. Protagonizado por Gonzalo Valenzuela y Leticia Brédice, su nuevo largometraje cuenta el espinoso tema de las relaciones entre una menor adolescente y un jugador de vóley al borde del retiro. En charla con nuestro compañero Juan Pablo Russo, el guionista y director nos adelanta como será una de las películas más esperadas del próximo año.

 

Tamae Garateguy habla sobre «Pompeya»: «Pronto habrá muchas chicas haciendo cine de género…»

La directora y guionista Tamae Garateguy se ha convertido en la «Enfant terrible» del nuevo cine argentino, logrando que antes de su estreno esta semana todo el mundo esté hablando de «Pompeya» (2010) y su particular indagación sobre el género policial. Ganadora del Festival de Mar del Plata 2010, la joven realizadora estrena su opera prima en soledad mientras termina «Mujer lobo» (2012), su nueva película, que define como un «thriller» psicológico y erótico.

 

Artículos

Un artículo de Fernández-Tubau: ¿Se muere el cine español?

Tras una intensa semana en Ecuador, estoy de nuevo en España. La experiencia ecuatoriana ha sido fructífera y enriquecedora. Trabajar junto a autores y cineastas como Juan Fernando Andrade, Lissette Cabrera, Juan Carlos Donoso, Iván Mora, Juan Rhon o Carlos Terán (siguiendo el orden alfabético) ha sido como un agapé para las neuronas. Autores muy distintos, originales, con ideas e ilusión, hablando de temas locales que gustan a su gente y a los demás, porque les inyectan la universalidad de las emociones.

 

Almodóvar describe cómo se siente a bordo de «Los amantes pasajeros»

«Los amantes pasajeros» cuenta la historia de un grupo de personas atrapado en un único decorado, y desconectado del exterior. La escritura del guion empezó como un capricho cómico y ha acabado como una comedia coral, moral, oral e irreal, o irrealista. He tratado de dejar la realidad a un lado, aunque a veces la realidad se cuela sin que te des cuenta. No he tenido ninguna referencia cinematográfica consciente durante su gestación, está más presente el teatro, incluso la televisión, y mi claustrofobia, que el cine. Soy de ese tipo de directores a los que les influye la televisión aunque no la vea. Me horroriza y a la vez me fascina la nueva narración televisiva.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario FortuneFilms

" Somos una productora independiente y estamos buscando un guión de acción, ya sea largometraje o corto. Debe contener una trama que nos cautive, deseamos romper los moldes con nuestro próximo proyecto y aun no hemos encontrado un guión que llegue a nuestras espectativas, asi que esperamos encontrar aqui uno que si lo haga. Para poneros en contacto con nosotros enviarnos CV del guionista junto con una presentación del proyecto (en formato libre), la sinopsis y el guión terminado y registrado. "

Usuario Danielguion1

" Lo normal es empezar así, hasta que te decides por rodar algo con carácter muy amateur, y ya no paras, no te saldrán grandes cortos por los fallos técnicos (a no ser que los sepas usar en tu favor), yo he grabado varios cortos y estoy a punto de rodar otro, nada profesional, con amigos, una cámara y muchas ganas, a veces el resultado es más profesional del que te esperas pero tienes que ponerle mucho esfuerzo, soy de Madrid, no tendría inconveniente en hablar sobre estos temas o incluso hacer algún proyectillo juntos. "

Usuario Ubu Roi

" Acabo de terminar una adaptación de una novela a largometraje. El encargo fue de un buen amigo que se dedica a la edición de libros. Él no tiene nada que ver con el negocio del cine, que yo sepa, pero al parecer el autor de la novela y él mismo tenían mucho interés en adaptar el texto, así que me lo pidieron y parece que han quedado muy contentos con el resultado.

Bien, yo no tengo un acuerdo previo con él ni ningún contrato redactado que especifique cantidades, aunque realmente esto no es algo que me preocupe, ya que me ha demostrado sobradamente su honestidad (ya digo que somos viejos y buenos amigos y en varias ocasiones que he trabajado para él nunca he tenido problemas con el pago); seguramente llegaremos a un acuerdo satisfactorio y me pagará lo que a mí me parezca justo.

Mi duda va por otro lado. Y es que no se qué derechos tendría yo, o mejor dicho, debería yo exigir por contrato sobre ese guion. Me explico, ¿qué es lo que normalmente se hace en trabajos de este tipo? Si me piden que ceda los derechos por una cantidad fija, ¿cuál debería ser esa cantidad? ¿Qué derechos debería tener yo, además de cobrar un fijo, sobre ese guion, es decir, en el hipotético caso de que se venda a una productora y llegue a hacerse la película? Y otra mas, si simplemente les cedo los derechos por una cantidad, ¿debería incluir una cláusula por la que mi nombre figurara en la de nuevo hipotética película, incluso después de varias reescrituras y cambios sobre mi guion original? "

Usuario Raul123

" A pesar de no ser mexicano, tengo un muy buen producto que puede que os interesé. Aqui en España hay algunas productoras interesadas, pero se duermen en los laurles. Quedo finalista en MIG (Mercado Itinerante de Guión) y el guionista del HORFANATO de BAYONA quiso comprármelo. Si os interesa decidme algo. Gracias "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

magoRamon – productora (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Lo que buscamos son pequeños monólogos entre juego y juego, estos monólogos crean una historia conjunta paralela al espectáculo, puesto que son los «confesionarios» de el mago y del ayudante, como por ejemplo serie Modern Family. Se valorará originalidad, y la capacidad de creación en un periodo corto de tiempo. El espectáculo tiene proyectada una gira por Cataluña y Baleares, y estabilidad en el Teatro el Rey de la Magia, en Barcelona. "

gotixx – otras entidades (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Hola estamos buscando ,un guionista o guionistas que nos escriban el libreto de un musical con el tema principal homosexualidad. Si estas interesado o interesa escribeme a mi mail. Somos de Bilbao, así que si resides en Bilbo o cerca sería mucho mejor. "

Jolugofre – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Vendo mi guión «Alter Ego», que fue finalista al premio Julio Alejandro de este año y que otorga el Instituto Buñuel y la sgae (http://www.sgae.es/socios/audiovisual/conoce-a-los-finalistas-del-premio-sgae-de-guion-julio-alejandro-2012/). Se trata de una comedia romántica agridulce ambientada en Barcelona. "

ak-walker – director (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Soy un guionista residente en Madrid, pero llevo aquí poco tiempo, y me gustaría conocer otros guionistas con los que compartir afinidades creativas y desarrollar proyectos. Particularmente, tengo una webserie cómica a medio desarrollar, y me gustaría poder formar un equipo con una o dos personas más para seguir desarrollándola. Aunque lo más importante es crear un grupo de creativos afines y sobre todo serios. "

guionista3000 – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Soy guionista profesional de España y necesito trabajo pero que sea remunerado, puedo desarrollar sinopsis en guión por encargo sean para cortos, largos, series, telenovelas… "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES OFRECEN)

" Guionista y director busca socios capitalistas, inversores,técnicos y actores para crear cooperativa y producir en vídeo HD, con inversión mínima, un vodevil teatral(una sola localización(piso urbano), pocos personajes y mucha comicidad, titulado: «Dos Rodriguez en Apuros» Tengo el equipo de cámara, me falta el personal y sería cosa de alquilar un piso durante un mes. Tengo mucha experiencia como guionista y director. Oportunidad de inversión. "

josevi – guionista profesional (Venezuela)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Soy periodista, escritor, guionista, locutor, dramaturgo, productor de radio y corrector de estilo Ofrezco mis servicios como guionista. Puedo escribir guiones de series, miniseries, telenovelas, obras de teatro, radionovelas, comics y largometrajes, de todo tipo de género (drama, romance, fantasía, ciencia-ficción, terror, infantil, juvenil, aventura, etc, etc). Para cualquier contacto o encargo, escribirme a mi correo electrónico. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?