Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/08/2012
boletín nº 184
85267 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

IV Encierro de Guion en las Cumbres

Programa de Alto Rendimiento, del 9 al 14 de septiembre. ¿Deseas ser parte de una experiencia de guion excepcional para potenciar tu avance como guionista?

Abcguionistas y Ars-media te traen la cuarta edición de la experiencia estival conocida como el Encierro en las Cumbres, 6 días muy intensos que ponemos en pie únicamente una vez al año y que tienen un aspecto diferencial respecto a cualquier otra actividad de guion: combinamos una experiencia lúdica, creativa, intelectual, física y emocional y agitamos bien todos sus ingredientes

 

ABCGUIONISTAS supera los 85.000 miembros registrados

En su noveno año de servicio ininterrumpido a los profesionales y amantes del guion, abcguionistas ha superado los 85.000 miembros registrados de una treintena de países, con centenares de nuevos usuarios al mes. El portal del guion consolida las raíces de su cuarta etapa iniciada en marzo, antes de abordar las renovaciones proyectadas como reultado de la macroencuesta a sus usuarios, evaluada a principios de año.

 

Concursos

Concurso de guiones…de un minuto

Cinemascomics convoca su primer concurso de guiones, en el que el ganador tendrá la posibilidad de co-dirigir su corto de no más de 1 minuto de duración con el director de cine Paco Cabezas, escritor y realizador de Aparecidos y Carne de Neón, y guionista de títulos como Bon Appetit, Spanish Movie o Sexykiller, morirás por ella.

 

Convocatorias

Curso de guion + Playa + Paella. Descuento especial para usuarios de abcguionistas

Durante una semana de septiembre, y por un precio excepcional para los usuarios de abcguionistas, que incluye alojamiento en primera línea de playa en Benicássim, el reconocido profesor y guionista Ramón Aguyé te enseñará a dominar los elementos de escritura de un guion, desde la primera idea al guion literario.


Las voces amerindias del canadiense Festival de la Presencia Autóctona

A muchos les queda lejos: la cultura agrícola, la música tradicional, el tiempo marcado por las estaciones, la siembra, la recogida, las tareas del campo. El sueño de una vida mejor representada en las ciudades. A muchos nos quedan lejos las preguntas que un día, otro, otro, se hace Feliciano, el protagonista de «Mi Chacra», la crónica de Jason Burlage desde Perú que se proyecta en el Festival de la Presencia Autóctona de Montreal, considerado el evento mundial especializado en audiovisual indígena más importante.


Universidades Colaboradoras

Un ex alumno del master de guion de la UPSA prepara la serie on line Libres

Beltrán Stingo, alumno de la promoción 2007-2008, escribe, junto al director Alex Rodrigo (Los ojos de Laia, 105 peldaños, Tontaco el último), la serie online Libres, que se rodará en agosto y septiembre en el pirineo aragonés.

 

Agotadas las plazas para cursar el Máster de Guion de la UPSA (2012-2013)

Tras un duro proceso de selección, ya se ha conformado el selecto grupo de 24 alumnos que conforman la VIII del «Máster de guion de ficción para cine y TV» de la Universidad Pontificia de Salamanca.

 

Noticias de guion

Los guionistas valencianos se unen para denunciar en pantalla su situación

«Tots a una veu» (Todos con una voz) es el título del largometraje colectivo que ha unido a un grupo de guionistas valencianos para denunciar la situación del audiovisual y la cultura en su comunidad autónoma, y las «dificultades económicas por las que atraviesa el sector», según dijeron a EFE.

Argentina domina en proyectos el I Foro de Coproducción Europa-A.L. de San Sebastián

Con participación en seis proyectos, Argentina es el país más representado en el I Foro de Coproducción Europa-América Latina que tendrá lugar en la recta final del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, los días 27 y 28 de septiembre. En total serán 16 los futuros films que se proponen, seleccionados entre 104 inscritos, procedentes de dieciocho países, en su mayoría de América Latina: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Inglaterra, Italia, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

Décimo corto del guionista sevillano Pedro Pablo Picazo

El guionista sevillano Pedro Pablo Picazo narra en su último cortometraje, «Azar», la historia de amor de dos perdedores que se conocen por casualidad y que tientan a la suerte para poder estar juntos. El rodaje, a cargo del director Diego Sanchidrián, está teniendo lugar esta semana en Madrid, informa el boletín de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

François Ozon y Carlos Sorín, a concurso en San Sebastián

La organización de la 60 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha dado a conocer cinco nuevos títulos que vienen a sumarse a los ya conocidos (todos ellos españoles) en competencia por la Concha de Oro en el certamen vasco que arrancará el próximo 21 de septiembre. Los nombres del francés François Ozon y del argentino Carlos Sorín, ambos con previa presencia en el festival, sobresalen de la lista, en la que también están Barbara Albert, Ziad Doueiri y Emily Tang. Al menos dos de las cinco películas se estrenarán antes en Toronto.

Crecen en un 11% los espectadores en las salas mexicanas

109 millones de boletos se vendieron en México durante los seis primeros meses de este año, lo que implica un aumento del 11% frente a 2011, según datos difundidos por la Camara Nacional de la Industria del Cine y del videograma (CANACINE). Las salas de cine recaudaron un 12% hasta llegar a los 5980 millones de pesos (451 millones de dólares), lo que certifica el creciente interés del público por el Séptimo Arte, cuya mejora en taquilla supera de largo el crecimiento de la economía nacional, estimado en un 4%. «Los Vengadores» es la película más exitosa del año, mientras que el mayor suceso nacional es ahora mismo «Colosio – El asesinato», de Carlos Bolado.

Montreal, una año más capital del cine indígena mundial

Murió el iconoclasta escritor y guionista Gore Vidal

ALMA elige a «Gran Hotel» como mejor teleserie española del año

Drew Barrymore dirigirá un guion de Aron Eli Coleite

Carmen Maura explica como el guion de Andrés Burgo le hizo debutar en el cine colombiano

Taquilla : «Stefan versus Kramer» camino de batir récord chileno, el mayor auge argentino desde 2004

Zipi y Zape empiezan a jugar a las canicas en Budapest

Telecinco emite la polémica miniserie de Stephen Kronish y Joel Surnow ‘Los Kennedy’

«Fast & Furious 6» corre camino de Tenerife

Rodarán en Buenos Aires película inspirada por los últimos días de Jim Morrison

Andrew Miller convertirá su guion de «La playa» en serie televisiva

Los hermanos Zimbalist escribirán la «biopic» de Pelé

«Las lágrimas», del mexicano Pedro Delgado, recibe apoyo de 10 000 dólares en Locarno

Benito Zambrano dicta taller en República Dominicana

Juan Taratuto se apresta a filmar «La reconstrucción»

El autor del film belga «Rundskop» recibe encargo de HBO

Michael Seitzsman escribirá una teleserie sobre el Egipto de Cleopatra

«Educando a mamá», mejor película hispana del año en los Premios Imagen

Perú, Chile, Paraguay, Brasil y España en la revitalizada sección de Nuevos Directos de San Sebastián

 

El sector español del espectáculo clama contra el IVA más elevado de la zona Euro

La subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA), del actual 8% al 21% para el espectáculo (cine, teatro, música y danza) no sólo provocará una pérdida de más de 4000 puestos de trabajo y 40 000 localidades y la desaparición del 20% de las empresas, sino que -lo que parece difícil de tragar para el sector- también bajará al final la cifra de ingresos que ya estaba percibiendo la Hacienda pública española con el IVA anterior. En rueda de prensa, portavoces de la recién formada Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española aseguraron que el Gobierno del Partido Popular no ha hecho seriamente sus cuentas.

Adiós a Sancho Gracia

El actor, productor y ocasional director y guionista español Sancho Gracia, perdió este miércoles su particular guerra contra el cáncer, al que había ganado en el pasado importantes batallas. Tenía 75 años. Carismático, vehemente y afable, encontró su mayor momento de popularidad en los años 70 con la serie televisiva «Curro Giménez», pero hoy podemos recordarle también por importantes papeles en la gran pantalla, especialmente los de villano en su madurez, como los de «La caja 507», «Cachito», «800 balas», «La comunidad» o más recientemente en «Balada triste de trompeta». Residente durante años en Uruguay, tuvo una gran vinculación con América Latina, y estuvo tras la serie de TV-Movies «Libertadores».

España, Perú y Argentina competirán en el Festival de Montreal

El Festival des Films du Monde de Montreal, único de categoría «A» competitiva en Norteamérica, incluirá en sus dos principales apartados competitivos las películas españolas «Miel de naranjas», de Imanol Uribe, y «Los niños salvajes», de Patricia Ferreira, la peruana «Casadentro», de Joanna Lombardi, y la argentina «A la deriva», de Fernando Pacheco. en total, en el certamen canadiense, que se celebrará del 23 de agosto al 3 de septiembre, se proyectarán 212 largometrajes de 80 países, de los que más de la mitad serán estrenos mundiales o internacionales.

Los Horizontes Latinos de San Sebastián, con un título menos y sin estrenos mundiales

La sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (21/29 de septiembre), cuya programación se ha presentado este martes, proyectará 12 películas -una menos que en 2011- ninguna de las cuales serán inéditas internacionalmente, frente a dos del año pasado. El ciclo competitivo, que se nutre de films latinoamericanos premiados o elogiados en otros certámenes del año, incluye películas tan conocidas como «La demora», «Post tenebras lux», «La sirga», «El último Elvis» o «Joven & alocada». La argentina «Infancia clandestina», con Natalia Oreiro, abrirá el apartado, cuyo premio Horizontes está dotado con 35 000 euros.

El productor Hawk Koch sustituye a Tom Sherak al frente de la Academia de Hollywood

William Hurt se une al «Winter’s tale» de Akiva Goldsman

Jhonny Hendrix Hinestroza habla sobre «Chocó»

Certámenes: Festival Latino de NYC arranca con «Selena», Margarita anuncia programa

Ron Howard encarga a José Rivera escribir una teleserie sobre Hernán Cortés

Warner pide a Akiva Goldsman que reescriba «La torre oscura», en la que ya no estará Javier Bardem

Argentina y Brasil premiadas en el Festival indígena de Montreal

Batman mantiene su liderazgo norteamericano por tercera semana

Se filma «Los días no vividos», con guion de Aimara y Juan Carlos Díaz

Los Weinstein compran un guion de Chris Terrio para Jennifer Lawrence

«Roa», el regreso de los colombianos Andi Baiz y Catalina Sandino

En marcha la «biopic» de Rocky Marciano

Joss Whedon, confirmado para «Los Vengadores 2″… con propina

Tim Robbins volverá a dirigir, por primera vez con guion ajeno

«No» espera ganar el plebiscito popular en los cines chilenos

LLega a los cines cuatro años después «La pura mentira», con guion de José Montero

Tony Gilroy estrena su renacido Bourne

La brasileira Júlia Murat y la uruguaya Laura Santullo triunfan en Lima

Jennifer Aniston oficializa su relación con el guionista Justin Theroux

Tony Gilroy derrota a Batman con su revitalizada «Bourne»

Entrevistas

Marjane Satrapi habla sobre su tragicomedia «Pollo con ciruelas»

La iraní afincada en Francia Marjane Satrapi, revive junto a su codirector Vincent Paronnaud, en «Pollo con ciruelas» («Poulet aux prunes») el espíritu de su animada «Persépolis», dejando atrás los toques más ácidos o negros de aquella, en una cinta de imagen real y con actores, profundamente devota del comic. En lo temático, se trata de un hermoso y poético cuento en torno a un amor imposible en el Irán de los años 50, inspirado por historias de su propia familia.

  Satrapi

Artículos

Crónica al vapor de Un Verano de Guion

El pasado viernes 27 de julio finalizamos la novena edición presencial de Un Verano de Guion, en Córdoba. Y volvimos a hacer historia.

Fue una semana intensa, con menos gente que el pasado año. La crisis se notó en parte, pero eso no impidió que 15 guionistas trajeran 9 largos y 4 series para recibir la asesoría de José Luis Acosta, Michel Marx, Daniel Remón y Luis María Ferrández.

 

Colaboración: Adiós Chavela, adiós volcán

Durante veinte años la busqué en sus escenarios habituales y desde que la encontré en el diminuto backstage de la madrileña Sala Caracol llevo otros veinte años despidiéndome de ella, hasta esta larguísima despedida, bajo el sol abrasivo del agosto madrileño. Chavela Vargas hizo del abandono y la desolación una catedral en la que cabíamos todos y de la que se salía reconciliado con los propios errores, y dispuesto a seguir cometiéndolos, a intentarlo de nuevo.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario nexo

" Hay un personaje que se arranca con cantes flamencos, ¿estos se deben transcribir con normalidad con la debida acotación que explique que es un cante, o mejor del tipo: aaayyyyyyy, cóooooomo meeeee dueeeeeeeleeee, el aaaaaarmaaaaa…? Disculpad lo absurdo del planteamiento de la pregunta. Un saludo y gracias. "

Usuario Juan Salinas

" El motivo por el cual escribo este anuncio, es porque he escrito un guión de un largometraje llamado «París y yo». Mi intención es hacer de este guión una película, para eso como digo necesito a algún director o una productora dispuesta a poner presupuesto para rodar en París, soy consciente que es algo costoso, pero si alguien esta dispuesto y no le encuentra dificultad, que no dude en contactar. "

Usuario Cronar

" Hola, es la primera vez que voy a registrar algo y me he leído todo lo necesario. En principio lo comprendo todo perfectamente excepto una cosa. Voy a registrar un guión para webserie que consiste en 6 capítulos, para evitar gastos y tal voy a juntar la Biblia y los guiones de todos los capítulos (Sé que tampoco es necesario, pero soy muy prevenido para estas cosas). Lo que pasa es que he leído que debe ir numerado de principio a fin, y claro, cada guión de mi serie tiene numeración propia. A lo mejor es una pregunta obvia pero bueno, yo la lanzo. ¿Los puedo registrar como tal, es decir, cada uno como guión de un capítulo distinto, con su correspondiente portada y título, siempre y cuando compartan numeración en un único tomo? con un título general "

Usuario JimyJump

" SÍ. Se puede registrar todo como una única obra con su correspondiente numeración de principio a fin. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

ProductoresM – guionista novel (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Soy guionista con mucha experiencia escribiendo, domino cualquier formato y poseo mucho conocimiento de cine y televisión. Estoy abierto a cualquier propuesta o proyecto sea del género que sea, para cine, televisión, radio o cualquier medio. Espero poder ayudarles en los que sea. "

Juan Salinas – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Género: Drama/ Romance/ Memoria histórica. Carlos, periodista español, París le cambiará la vida para siempre. Una atractiva francesa, una ciudad maravillosa y una búsqueda en el pasado de nuestra historia mas cercana, una época que nos queda en el recuerdo por los que ya no están. El guión ha generado interés en varios directores, únicamente le falta convertirse en una gran película. 103 páginas de emoción que no defraudaran a nadie. "

NicoMata – guionista novel (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Ofrezco dos ideas originales para largometrajes, bien elaboradas, maduras y listas para ser desarrolladas. La primera es una rica historia de género Fantástico que tiene por tema principal la búsqueda de la libertad y que apunta a un público infantil/juvenil. La considero ideal para que se desarrolle en Animación. La segunda, es un Drama con toques sobrenaturales, cuya inspiración radica en películas como «Big Fish» o «The Butterfly Effect». "

willy – guionista profesional (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Un año más comenzamos el curso de guión orientado a la realización en la casa de la cultura de Chinchón. Si te gusta el cine y la tv, esta es tu oportunidad de aprender a escribir guiones. Solo te costará 30 euros al mes. Apúntate antes del quince de Septiembre por teléfono o en el ayuntamiento. "

sanguer – guionista profesional (España)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados))

" Soy Manolo Guerrero, guionista; en el 2011 estrené mi película en coproducción con tv3 Estación del olvido. Me gustaria invitaros a visitar mi pagina web en la que hallaréis infinidad de guiones para largometraje así como otros formatos muy interesantes para TV (miniseries, series, concursos, programas, etc.)
"

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?