Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/10/2012
boletín nº 187
86054 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

IV Gym de Ideas Luminosas

Quedan oficialmente abiertas las inscripciones al IV Gym Internacional de Ideas Luminosas, una plataforma enfocada a conseguir resultados palpables por parte del participante, estirando el potencial creativo y canalizándolo hacia la creación de historias audiovisuales de ficción.


Concursos

Concurso de guiones de cortos dedicado a Roa Bastos en Paraguay

En el marco del 21.er Festival de Cine Arte & Cultura de Asunción, Paraguay, se lanzó el primer concurso nacional de guion Roa Cinero, a cargo de la Fundación Cinemateca del Paraguay y la Fundación Augusto Roa Bastos.

La convocatoria cierra la recepción de trabajos el 28 de junio de 2013, a las 17.00.

 

Concursos en Lagunafest, nuevo festival en Coahuila

Se prepara el LagunaFest, un festival de animación, videojuegos y nuevos medios, que se desarrollará del 24 al 28 de octubre en Torreón Coahuila, México. Durante cuatro días reunirá artistas, productores, empresarios e inversionistas provenientes de todo el mundo, para estimular la inversión y el desarrollo de la industria multimedia, promover a las empresas y los contenidos de la región, y canalizar los nuevos talentos locales.

 

Convocatorias

La Factoría del Guion: Diplomatura de Guion de Cine y Tv 2012-2013 y Cursos de Octubre.

La factoría del guion es un lugar de formación y perfeccionamiento específico para guionistas que utiliza una metodología netamente práctica y activa. Lo que ha llevado a que cada año haya una notable cantidad de guiones premiados y/o que ganan subvenciones y se ruedan; y guionistas insertándose en el medio profesional.


Selección de Cursos Audiovisuales en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz

El Centro de Estudios Ciudad de la Luz es un centro de formación con un enfoque eminentemente práctico, donde se imparte tanto la licenciatura de comunicación Audiovisual como otros cursos relacionados con el mundo audiovisual. Entre sus titulaciones destacan el grado en Comunicación Audiovisual (4 años) , la Titulación en Dirección Cinematográfica coordinada por Pablo Berger (Toprremolinos 73, Blancanieves) y la Titulación en Guion. También resultan de interés la Titulación en Dirección de Fotografía coordinada por Paco Belda, en Montaje y Edición, coordinada por Pablo Más así como la de Arte Dramático.


KREATIVE FRONT Promo: Nosotros ponemos el curso, Tú el precio

Si quieres hacer un curso de guion de ficción televisiva o de comedia te proponemos estos dos cursos y Tú nos propones cuánto quieres pagar. Ten en cuenta que son cursos de un 1 año lectivo en formato on line con lo que podrás realizarlo a tu ritmo.


Universidades Colaboradoras

Arranca la VIII edición del Máster de Guion de la UPSA

Todo está ya preparado para que el prestigioso máster de la Universidad Pontificia de Salamanca, cantera de los mejores guionistas para cine y televisión, comience su octava andadura con un módulo dedicado al cine el próximo 27 de septiembre.

 

El guionista y director de cine Luis Ferrández, primer invitado del máster de guion de la UPSA

La conferencia inaugural, titulada, «El oficio del guionista», sirvió para acercar a los alumnos de la VIII promoción al lado más humano de la profesión.

 

Noticias de guion

Las XI Jornadas Profesionales sobre «Transmedia», por YouTube

Las conferencias de las Jornadas, tituladas Profesionales «Profesionales Audiovisuales ante el nuevo escenario transmedia», que se desarrollaron los días 13 y 14 de junio de 2012 en Sevilla y contaron con expertos de primer nivel que reflexionaron sobre los nuevos profesionales creativos que se dedican a este nuevo modelo de trabajo y sobre la situación audiovisual en Andalucía a través de la tecnología y la cultura, podrán consultarse a través de la red.

RTVE explica en un libro cómo escribir un guion de ficción televisiva paso a paso

Ayer se presentó en La Casa Encendida de Madrid el libro «El guion para series de televisión» coordinado por el guionista Manuel Ríos y editado por el Instituto de Radio Televisión Española. Este libro, co-escrito por distintos profesionales del panorama audiovisual, recopila todos los aspectos necesarios para crear una serie de televisión desde una panorámica multidisciplinar.

Richard Gere y Susan Sarandon inauguraron un estelar Festival de San Sebastián

Si este 2012 hay algo que no va a echar de menos nadie es el «glamour» en San Sebastián. En su segundo año al frente del certamen vasco, su director José Luis Rebordinos ha logrado reunir a un buen número de figuras, algunas de promoción internacional y otras más «personales» con las que hacer honor al dicho de «A mal tiempo buena cara». Para colmo, un buen y soleado día a caballo entre el verano y el otoño recibió a Richard Gere y Susan Sarandon, primeros astros de la 60 edición, para presentar una aplaudida cinta de suspense y aviricia, «El fraude» (Arbitrage).

Siete películas mexicanas competirán en Morelia

Películas mexicanas avaladas por festivales internacionales como los de Cannes, Venecia o Locarno junto a estrenos absolutos competirán este año en el Festival Internacional de Cine de Morelia, que celebrará su décimo aniversario del 3 al 11 del próximo noviembre. Entre ellas figuran las últimas cintas de Yulene Olaizola, Natalia Beristain o Alfonso Pineda Ulloa. Doce títulos michoacanos, 45 cortometrajes y 25 documentales, todos ellos mexicanos completan, las diferentes competencias oficiales.

Presencia española en Toulouse e iberoamericana en el Punto de Encuentro de la Seminci

Paul W.S. Anderson regresa al número uno de taquilla con la nueva «Resident Evil»

Calparsoro vuelve a dirigir a Alberto Ammann en «Combustión»

Philip Seymour Hoffman dirigirá un guion que estuvo en la «blacklist»

El ganador del Oscar Charlie Kaufman recurre con éxito al «crowdfunding»

Guillermo del Toro dirigirá en HBO serie de intriga escrita por Sara Gran

María Valverde protagoniza cinta juvenil escrita y dirigida por Alastair Paton

Roman Polanski dirigirá a su mujer en la adaptación de la obra «Venus in fur»

Colombia manda a «El cartel de los sapos» a por el Oscar

Luis Britto García escribió para Chalbaud «La planta insolente»

Se inició el rodaje de la «biopic» de Gracia de Mónaco, escrita por Amel

Buen cine y muchos aplausos para Affleck y Berger en San Sebastián

Chile dice «No» al Oscar

Victoria Galardi encuentra al tercer protagonista para su «fiesta»

El cine mexicano, en el Londres postolímpico

Escritores Cinematográficos de Andalucía convocan sus premios anuales

Tavernier vuelve al cine político con «Quai d`Orsay»

Los productores españoles, dispuestos a autofinanciarse si se paga la deuda previa del Estado

Llega a los cines colombianos su representante ante el Oscar, «El cartel de los sapos»

Preparan la adaptación del libro sobre García Márquez «La Maestra y el Nobel»

Argentina elige a «Infancia clandestina» para optar al Oscar

 

Pedro Pérez (FAPAE), aboga por entradas más baratas para llenar cines

Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores españoles (FAPAE), ha reconocido este lunes en un encuentro digital con los lectores del diario El Mundo que independientemente del aumento del IVA, el cine es caro en España y los exhibidores deberían flexibilizar su política de precios para facilitar que las salas se llenen aunque sea a un coste menor.

Festivales argentinos: «Infancia clandestina» gana UNASUR y «Las malas intenciones» el FESAALP

Paralelamente a su presentación en el Festival de San Sebastián, la cinta de Benjamín Avila «Infancia clandestina» se llevaba el máximo galardón del nuevo Festival de Cine de UNASUR, que tuvo lugar en la ciudad de San Juan. Protagonizado por Natalia Oreiro y Ernesto Alterio, el film justo debutó en las salas argentinas el pasado jueves. El premio a mejor director fue para otra cinta ya estrenada, «3», del uruguayo Pablo Stoll, y el de mejor guion para los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bó, por «El último Elvis». En los rubros interpretativos triunfaron la chilena Francisca Gavilán («Violeta se fue a los cielos», y su compatriota Luis Dobó («El año del tigre»).

Fondo CINERGIA recibe 65 peticiones de ayuda para largos

La convocatoria 2012 de CINERGIA (Fondo de Fomento al Audiovisual de Centroamérica y Cuba) recibió 65 proyectos de largometraje —entre ficción, documental y animación—, los cuales serán evaluados durante la realización de la Semana CINERGIA, del 14 al 19 de octubre próximo, cuando se darán a conocer las propuestas ganadoras.

La familiar «Patas arriba» representará a Venezuela en los Premios Goya 2013

La cinta de Alejandro García Wiedemann «Patas arriba» fue elegida por un jurado este martes para representar a Venezuela en la XXVII edición de los españoles Premios Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. Se suma así con unos días de diferencia a «Piedra papel o tijera, de Hernán Jabes, nombrada para aspirar a la nominación al Oscar extranjero.

Vuelve «Godzilla», en 3D y con guion de Callaham, Goyer y Borenstein

Premio del Público en Toronto para la comedia dramática «Silver linings playbook»

Luis Mandoki, representante latino en la Seminci con «La vida precoz…»

Encuentran archivos de audio del pionero del sonoro mexicano Arcady Boytler

David Shore («House») pasa de la medicina al derecho

La nueva versión de «¿Qué pasó anoche?», más fiel a la obra de Mamet y con Adam Rodríguez

Stephen King lanzará su secuela de «El resplandor» en un año

Celeste Cid presenta su nuevo film, «El amigo alemán»

«Después de Lucía» representará a México ante el Oscar y el Goya

Isaki Lacuesta se pasa al cine comercial con «Murieron por encima de sus posibilidades»

Peter Morgan vuelve a escribir para Helen Mirren y sobre Isabel II «The audience»

Compran para los EEUU los derechos del thriller argentino «Aí viene el diablo»

Fernando Trueba nos adelanta detalles de la secuela de «La niña de tus ojos»

Penélope Cruz no convence con «Volver a nacer» en San Sebastián

Monica Bellucci emerge en una jornada donostiarra gris y de servicios mínimos

La opera prima «Las malas intenciones», por Perú al Oscar

Bayona hace realidad «Lo imposible» en San Sebastián

«Blancanieves», por España al Oscar: Hablamos con su autor

De la India a México, en las retrospectivas de la Seminci

La competición acaba en San Sebastián con la decepción de Lasse Hällstrom

Noticias de colaboradores

Beltrán Stingo prepara la webserie «Libres» junto con el director Alex Rodrigo

El guionista Beltrán Stingo, antiguo coordinador del curso de diálogos de cine  de abcguionistas, prepara la webserie Libres que narra la historia de siete jóvenes que, en plena crisis económica, abandonan su estilo de vida para irse a vivir a un caserío abandonado e intentar crear una pequeña sociedad horizontal.

 

Entrevistas

Diego Rafecas habla sobre su proyecto internacional «Ley Primera»

El cineasta argentino Diego Rafecas («Un buda», «Paco») lleva meses preparando la filmación de un proyecto internacional, «Ley Primera (La leyenda del Gran Chaman)» que coproducirá con Estados Unidos y filmará en en Buenos Aires, Chaco, Los Ángeles y Nueva York. Se anunció la participación como intérpretes de Armand Assante, Pierce Brosnan, Norma Aleandro, Romina Richi, Luis Luque, Juan Palomino, Dolores Fonzi, Roberto Vallejos, Vera Carnevale, Charo Bogarin, Cabito, y Eva de Dominicci, entre otros.

  Rafecas

Jeanine Meerapfel habla sobre «El amigo alemán»

La veterana realizadora argentina radicada en Alemania Jeanine Meerapfel estrena su nueva película en los cines australes el próximo 4 de octubre. «El amigo alemán» (2012), protagonizada por Celeste Cid, narra la historia de un amor que se prolonga durante décadas, con un denso trasfondo político. La directora de «Malou» y «La amiga» hablo sobre este trabajo próximo a estenarse con nuestros compañeros de EscribiendoCine.

  Meerapfel

Gabriel Nesci habla sobre su comedia «Días Vinilo»

Luego del éxito de «Todos contra Juan» Gabriel Nesci estrena su ópera prima «Días de vinilo» (2012), una historia que focaliza en los vínculos de cuatro amigos unidos por la música. En una charla con EscribiendoCine el realizador habla sobre las vicisitudes que debió atravesar para su concreción, las inevitable comparaciones, lo difícil que fue conseguir los derechos para el soundtrack y la reivindicación del género. «Celebro mucho que empiecen a surgir realizadores que tengan ganas de apostar al género».

  Nesci

Artículos

Benjamín Ávila escribe sobre «Infancia clandestina»

Desde que decidí que mi oficio de vida sería el cine siempre añoré contar esta historia, mi historia. Pero no como una película autobiográfica, sino utilizar mis vivencias en una historia de amor de niños atravesada por este momento histórico. Poner el eje en el aspecto humano de las ideas.

 

¿Hay o no espectadores para el cine mexicano?

En una nota aparecida este mismo mes en el diario español El País se afirmaba que el cine mexicano no tiene espectadores porque la gente no puede ver las películas en los cines (“Cine mexicano: más premios que espectadores”. Bernardo Marín. 13 de septiembre. Cultura). El autor habla del problema actual por el que atraviesa el cine mexicano y (agrega) también el cine de América Latina: la distribución y exhibición.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Marta.T

" Respecto al tema de los diálogos: un truco que yo uso es dejar a mis amigos/familiares leer la escena (solo una vez) para después pedirles que la interpreten de memoria. Parece una tontería pero a mi parecer depuran mucho más el lenguaje y lo suelen hacer más cercano, más…campechano por decirlo de alguna manera. Otros trucos que he usado son imaginarme como habla el personaje (muletillas, expresiones usuales, acento, entonación…) e interpretar yo misma la escena de memoria en voz alta. "

Usuario JimyJump

" A mi entender, escribir en realidad es reescribir, lo que hago una vez finiquitado el primer borrador es comenzar sobre todo a reajustar espacios; sintetizar información desperdigada que puede aglutinarse economizando papel y una vez hecho esto que sería algo así como el segundo borrador (del todo), doy paso a los diálogos y a renglón seguido otra vuelta de tuerca y otra más… "

Usuario kuzoks

" Hola. Estoy escribiendo un guion, y he llegado al punto en que quiero hacer una escena donde pasan muchas cosas en el mismo lugar, pero en tiempos diferentes. Me explico mejor. Un ejemplo claro es explicándoles lo que quiero hacer. La escena trata sobre audiciones para un coro estudiantil, y quiero hacer como esas películas en donde muestran a varios chicos cantando pequeñas partes de canciones, pero cortándolos rápidamente para seguir con el otro, como resumiendo la escena. ¿Como se debe escribir esto en el guion? Ya que todas las audiciones forman parte de la misma escena, pero como se supone que estamos saltando brevemente en el tiempo para no tener que escucharlos a todos, ¿como lo escribo? Les agradezco de antemano su ayuda 🙂 "

Usuario Kubrickleone

" ¡Buenas!Soy estudiante de cine y estoy buscando un guionista para realizar un cortometraje de cine negro. Mínimo 5 minutos, máximo 10/12 de duración. Si teneis algún guión interesante dentro de ese género y os interesa enviádmelo a xxxxxxxxxx@hotmail.com. No es remunerado. "

Usuario nexo

" Buenas. Mirando y mirando opciones compatibles con mi irrisoria economía para estudiar algún tipo de curso o post-grado sobre escritura de guiones, he topado con una página web eseaformacionaudiovisual.com) que ofrece cursos sobre distintos aspectos de la producción audiovisual por un módico precio inferior a trescientos euros. ¿Alguien conoce dichos cursos?

Tan sólo quisiera saber si, dentro de lo sátira que es la educación titulada en audiovisuales, vale la pena cursar algo así o es tan sólo una pérdida de tiempo y de dinero. "

Usuario filmenoir

" Una vez escuché, fue en clase y no estaba demasiado atento, que se puede registrar un guión a nivel internacional. ¿Es cierto? ¿Cómo puedo hacerlo? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

humbert – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Hola, me llamo Humbert y soy realizador (trabajo en publi y ficcion televisiva). Dispongo de tiempo y del dinero para autofinanciarme un proyecto modesto – lo cual no significa cutre-, que resulte en mi primer corto, que moveré por distribuidoras, festivales y otros contactos. Estoy buscando cortometrajes ya escritos pero nunca realizados. Me vale cualquier genero, siempre y cuando sea un buen guion. Gracias "

deivids – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Buscamos un guión terminado o en desarrollo para producir un videojuego, somos un grupo de personas independientes que se encargará de la parte técnica, por eso estamos buscando una persona que colabore con nosotros en la parte del guion. Preferiblemente género de terror o ciencia ficción "

angels81 – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco guionista profesional que nos pueda echar una mano con el guión de nuestro próximo cortometraje, Lo acabamos de escribir pero queríamos la colaboración de un guionista profesional para que nos ayude con alguno aspectos. Sería de mucha ayuda contar con alguno de vosotros. "

AntonioRG – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Soy director de cortometrajes, digamos, independiente, es decir, no contamos con dinero, solo con ilusión, no somos de academia de cine, sino solo amantes del cine. Llevo hechos unos 12 cortometrajes. Los últimos seleccionados en algún festival de estos que se realizan por toda la geografía española distribuidos por Promofest. Busco guionistas y estudiantes de dirección de fotografía para proyectos ilusionantes. "

lucaslogioco – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Descontrolados : Es una película de acción que no se queda solo en eso, sino que además combina algo de realidad, comedia, suspenso y drama… Esta diseñada para producir en el espectador una serie de emociones que lo llevaran a reírse, a preocuparse, a dudar y también a sentir la angustia de los personajes. Me gustaría venderlo o escuchar otras ofertas, estoy terminando otro guion de DRAMA. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES OFRECEN)

" Guionista y director genial busca productora para rodar largometraje en video HD o en cine, con bajo presupuesto, sobre una historia única: «No somos Romeo y Julieta», la actualización y superación del mito clásico: una historia dura y actual, de dos jóvenes desclasados, sobre el tema de la imposibilidad del amor, rompedora, desgarradora y poética: ¿se puede pedir más? "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?