Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/12/2012
boletín nº 191
86845 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

De profesión guionista…en el siglo XXI

No importa lo mal que nos pinten el cuadro. Siempre habrá quien se aventure a penetrar en él si los paisajes hablan de poder transmitir los sueños, en nuestro caso, a través de la escritura. Pero aparte del deleite de poder dar rienda suelta a la expresión de nosotros mismos, a la gran mayoría de los que amamos escribir, nos mueve el mismo anhelo que al gran Azcona: » ganarnos la vida escribiendo». Para el cine, para la televisión, para los nuevos formatos… o para lo que sea. Pero, al fin y al cabo, escribiendo.

 

Noticias abcguionistas

Abcguionistas establece una alianza con la Fundación AVA para difundir Ocupatic

En su objetivo de facilitar el progreso del guionista, abcguionistas ha pactado una alianza con la Fundación Audiovisual de Andalucía para dar a conocer a la comunidad de 86.000 personas vinculadas al guion, el proyecto OCUPATIC, creado para el avance profesional en el múltimarco audiovisual contemporáreo.

 

Conferencia Online Gratuita: «De profesión, Guionista»

Ars-Media y abcguionistas te invitan a la Conferencia Online titulada «De profesión guionista…en el siglo XXI», que profundizará en nuestro artículo editorial del mismo título el día 6 de diciembre a las 20 horas en horario peninsular español (19:00 horario universal).

 

abcguionistas en Facebook

La presencia de abcguionistas en Facebook era una asignatura pendiente hasta el pasado 16 de noviembre, fecha en que se inauguró la página de nuestra comunidad en la famosa red social, con publicación diaria de noticias.

 

Concursos

La Real Academia instaurará el Premio Borau de guion en español

La Real Academia de la Lengua creará un premio de guion, según anunció su responsable, José Manuel Blecua, para el reconocimiento del mejor guion del año de autores españoles y americanos en lengua española. El nombre del premio hace honor al cineasta aragonés, que además era académico de la lengua desde 2008 y miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

 

Convocatorias

Ramón Aguyé propone cursos de guion como regalo de Navidad

Los cursos de Ramón Aguyé tienen la posibilidad de ser online a través de Skype, o en clases particulares en Madrid. Personalizados, siempre adaptándose a tus horarios. Pueden ser para ti o regalarlos a quien tú quieras.


Taller de largometraje con Pablo Remón en la ECAM

Del 5 de febrero al 21 de marzo de 2013 tendrá lugar la quinta edición del Taller de Escritura de Largometrajes que concentra durante ocho semanas los elementos más importantes de la especialidad de Guion Cinematográfico de la ECAM (Escuela de Cinematografía y Audiovisual de Madrid).


Taller de cine en Murcia con Abbas Kiarostami

Entre el 28 de febrero y el 9 de marzo de 2013 tendrá lugar en Murcia el II Taller de Cine con Abbas Kiarostami. Durante los nueve días del taller los participantes tendrán la posibilidad de disfrutar de sesiones teóricas a modo de seminario así como de sesiones prácticas con Kiarostami. El director guiará el ritmo del taller y decidirá los temas a tratar así como los tiempos de grabación.


Universidades Colaboradoras

Jorge Guerricaechevarría destripó el guion de «Celda 211» en el máster de guion de la UPSA

El reconocido guionista, responsable de emblemáticos títulos del cine español y tándem creativo de Álex de la Iglesia y Daniel Monzón, debatió con los alumnos del curso sobre el proceso creativo que supone una adaptación literaria al cine.

 

Koldo Serra impartió una master class sobre dirección de cine en el máster de guion de la UPSA

«Bosque de sombras» sirvió como ejemplo para explicar los problemas que un director se encuentra en un rodaje al tratar de llevar un guion a la pantalla.

 

Noticias de guion

Díaz Yanes: «Me di cuenta que era casi imposible vivir en España siendo guionista»

El guionista y director Agustín Díaz Yanes (Madrid, 1950) estuvo en las «Conversaciones cinéfilas» del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), y allí habló con el diario La Nueva España. En la charla explicó por qué convertirse en director desde su previa ocupación de guionista: una cuestión de supervivencia.

El ICAA otorga ayudas a una treintena de proyectos, casi la mitad documentales

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España (ICAA) ha sacado a la luz las ayudas para la realización de «largometrajes sobre proyecto en la convocatoria del año 2012′, para la que reservó una cantidad de 3 millones de euros que posteriormente fue incrementada más de 5 millones de euros. En total, el ICAA ha subvencionado 32 largometrajes sobre proyecto en dicha convocatoria de 2012, de los cuales casi la mitad, 14, son documentales, informa Audiovisual 451.

Entidades de derechos audiovisuales exigen al Gobierno que el canon de copia lo paguen las tecnológicas

Coincidiendo con el 25º aniversario de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada el 11 de noviembre de 1987, las entidades españolas de gestión de derechos AGEDI, AIE, AISGE, DAMA, EGEDA, SGAE y VEGAP han hecho público este miércoles un manifiesto en el que rechazan el actual modelo de canon digital, aprobado por el Gobierno el pasado 30 de diciembre, que obliga a los ciudadanos a su pago, vía Presupuestos Generales del Estado.

Martin Salinas, mejor guion en Huelva, y el Colón para «Infancia clandestina»

La película argentino-española «Infancia clandestina», de Benjamín Avila, protagonizada por Natalia Oreiro y Ernesto Alterio, ha obtenido el Colón de Oro en una desangelada 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, cuyo presupuesto se redujo en un 50% como consecuencia de la crisis económica española, lo que redundó en menor número de películas e invitados, y un ambiente general de triste austeridad, falta de brillantez e inexistente glamour.

Seis proyectos comparten premios del Laboratorio de Escritura de Guiones de la SGAE

La producción nacional «Caleuche» debutó en el tercer puesto de la taquilla chilena

Viggo Mortensen protagonizará y producirá la nueva película de Lisandro Alonso

Benicio del Toro será Pablo Escobar en el guion de Di Stefano «Paradise Lost»

Primeras imágenes de «Open Windows», escrita y dirigida por Nacho Vigalondo

«La saga Crepúsculo: Amanecer – parte 2» arranca su primera noche con más de 30 millones

Regresa satisfecho el equipo de la chilena «La pasión de Michelangelo» de Roma

Breves: Homenaje a Trueba y Hallström en Miami, palmarés de Alcalá, premio para «La sirga», homenaje a Bollaín

Ruiz Barrachina estrena en Gijón «La venta del paraíso»

Se abre el «Seminario Permanente de Guion» de la Universidad de Sevilla

Inician colección recopilatoria de los escritos del Azcona de La Codorniz

Recta final para el rodaje de «Combustión», una «Fast & Furious» a la española

Lucía Carreras adelanta sus proyectos, como una «biopic» de Rosario Castellanos

«Fin»: ¿el principio de una saga española?

Llevarán al cine la «milagrosa» vida de la cantante británica Susan Boyle

Las chilenas Marialy Rivas y Camila Gutiérrez nos hablan de su próximo proyecto, «La princesita que amo»

Adiós a José Luis Borau: El cine español pierde a uno de sus grandes referentes

Mungiu se lleva el Astor de Mar del Plata

Dedican la candidatura venezolana al Goya «Patas arriba», a su fallecida protagonista Lourdes Valera

Argentina acoge reunión de Ibermedia y la CACI

Se rueda en Canadá y México la adaptación de «Ciudades desiertas»

Filmarán belgas adaptación de novela del chileno Hernán Rivera Letelier

Ciclo de Cine Iberoamericano en Buenos Aires, acompañando a Ventana Sur

El guion de la nueva película de «X-Men» recupera a Lobezno

La Academia proyecta las películas candidatas al Goya iberoamericano

La compañía de Gael García y Diego Luna se une a financiera «gringa» para crear agencia de ventas

Pablo Trapero prepara «thriller» basado en la historia real del Clan Puccio

 

Abren en Morelia una escuela internacional de guiones cinematográficos

En el marco del último Festival de Cine de Morelia, la Presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, inauguró en el Centro Histórico de esta ciudad mexicana la Escuela de Guion Cinematográfico “Mauricio Magdaleno”.

Principales conclusiones del estudio «La escritura de guion en España», de la SGAE

En el marco de la Segunda Conferencia Mundial de Guionistas (WCOS 2.0), celebrada la semana pasada en Barcelona, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor hicieron públicos los resultados del estudio La escritura de guion en España. Un estudio de la profesión, editado y publicado por la Fundación Autor.

Productores, distribuidores y exhibidores españoles se unen para salvar con un trailer el año 2012

Este fin de semana todos los cines españoles proyectarán el mismo trailer, producido conjuntamente por los tres sectores de la industria nacional: productores (FAPAE), distribuidores (FEDICINE) y dueños de salas (FECE). Su objetivo común, como primera reacción práctica a su lucha contra la subida del Impuesto del valor añadido al cine (del 8 al 21%) por parte del Gobierno, es promover la asistencia a las salas en esta temporada navideña y que 2012 no acabe por debajo en espectadores e ingresos que el año anterior.

El Gobierno español dispuesto a revisar la obligatoriedad de invertir en cine por las privadas

El Ministerio de Cultura creará una comisión mixta destinada a revisar el modelo actual por el que las televisiones privadas están obligadas a invertir un 5 por ciento de sus ingresos en cine europeo. La vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría hizo el anuncio en la inauguración de la Jornada Anual de UTECA, la Unión de Televisiones Comerciales.

Pedro Pérez (FAPAE): «La herida al sector cultural puede ser de muerte»

Pedro Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores (FAPAE), dijo este lunes en una de las mesas redondas del Foro de Industrias Culturales que «la herida al sector cultural puede ser de muerte».

Festivales: Suprimidos los Premios Ciudad de Huelva, se inicia la muestra Novocine en Madrid

Taquillas: «Lo imposible» contra los vampiros, un millón de «swingers» en Argentina, Sabina Rivas seduce en México

Se despide «Amar en tiempos revueltos» con más de 3 millones y medio de espectadores

Propone Tim Burton a Jane Goldman revivir a Pinocho

Aaron Sorkin adelanta detallas sobre su rompedor guion sobre Steve Jobs

Cristian Mungiu en Gijón: «Nuestro cine es realista y no hace trampas»

Arrancó Mar del Plata con la imagen poco amable de «El muerto y ser feliz»

Pedro Almodóvar cree que las mujeres tienen un talento natural para la actuación

Exposición en México recuerda a la autora de telenovelas Vargas Dulché

«La saga Crepúsculo: Amanecer – parte 2» arrasa en los cines iberoamericanos

Lawrence Kasdan y Simon Kinberg: Disney apuesta sobre seguro para resucitar «La guerra de las galaxias»

La Habana da a conocer su programación

La italiana «La pequeña Venecia» gana el europeo premio LUX

De cómo Juan José Campamella acabó haciendo cine animado

«Todos tus muertos» se lleva lo mejor de los colombianos Premios Macondo

Recompensas para la chilena «Pena de muerte» y la mexicana «Gimme the Power» en Viña del Mar

El cine oriental acapara premios en el Festival de Gijón

Número récord de precandidatas al Goya Iberoamericano: 13, incluídas por vez primera Portugal y Brasil

Filman en Londres guion de Dante Harper, quien acaba de ser requerido por Ridley Scott

«Moonrise Kingdom» y «El lado bueno de las cosas» favoritas a los Independent Spirit

Todo listo para la cuarta edición del mercado Ventana Sur

Stephenie Meyer hace balance sobre su «Saga Crepúsculo» en la gran pantalla

Chile y España, presentes en la competencia internacional de Sundance

Coppola vuelve a trabajar para la Paramount: ¿El retorno del hijo pródigo?

México y Argentina concursarán en Rotterdam

George Clooney & Paul Greengrass & Chris Terrio y la mafia neoyorquina

Noticias de colaboradores

Daniel y Pablo Remón, guionistas de la serie «Familia» de Telecinco

En agosto, Telecinco paró la grabación de su nueva serie Familia por no gustarle los primeros episodios grabados, pero tras rehacer estos primeros capítulos, según publicó el portal Vanitatis, el rodaje se reanudó y ya está casi lista la primera temporada. Los hermanos Daniel y Pablo Remón, Germán Aparicio, Marisol Farré y Jacobo Delgado, coordinados por Alberto Macías, (Cuéntame como pasó), serán los encargados de hacer los guiones de este dramedia familiar.

 

Entrevistas

Leos Carax habla sobre «Holy Motors»

El cineasta francés y tardío «enfant terrible» Leos Carax logró dividir a los cinéfilos en dos en el último Festival de Cannes con su primer largo en más de 12 años, «Holy Motors»: Quienes lo odiaron y quienes quedaron deslumbrados, si bien numericamente los primeros ganaron la partida. Ahora, esta fantasía surrealista llega a las salas comerciales españolas, tras haber pasado por Sitges.

  Carax

Paolo y Vittorio Taviani hablan sobre «César debe morir»

Llega esta semana a los cines españoles el documental ficcionado «César debe morir» («Cesare deve morire»), ganador del Oso de Oro en el último Festival de Berlín. Este drama teatral de los veteranos hermanos Paolo y Vittorio Taviani adquiere un original verismo por la personalidad de los intérpretes en la pantalla.

  Los hermanos Taviani

Gabriel González estrena mundialmente «Estrella del Sur» en Huelva

El debutante cineasta colombiano Gabriel González Rodríguez ha estrenado en la competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva su película «Estrella del sur», un duro drama social ubicado en una zona marginal de Bogotá, que su autor conoció por motivos laborales. El joven guionista, director y productor se muestra feliz por la acogida de la cinta, que fue vista por primera vez… en el interior de la prisión provincial de la ciudad andaluza, antes de su pase ante prensa y público.

  González Rodríguez

La última entrevista de José Luis Borau

El pasado 23 de noviembre fallecía en Madrid, a los 83 años, José Luis Borau, uno de los más grandes realizadores del cine español. Un año antes, en diciembre de 2011, accedió a recibir durante varias horas a un periodista de AISGE ACTÚA. El cineasta zaragozano, algo débil pero muy lúcido, se asomó así al retrovisor de una vida rica en creación y en experiencias, en una de sus últimas entrevistas, con Javier Olivares.

  Borau

Hablamos con Martín Salinas, ganador del premio al mejor guion en Huelva con «Ni un hombre más»

El argentino Martín Salinasha debutado por primera vez en plena madurez como director, labor que espera poder prolongar a partir de ahora. Sin duda puede ayudarle el premio al mejor guion que su opera prima ha merecido en el recién clausurado Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Salinas sostiene la relación entre su comedia negra, y las que tiene en cartera, con la literatura picaresca española del Siglo de Oro, una forma de reírse de lo trágico y de la necesidad.

  Martín Salinas

Artículos

Contar una historia en el siglo 21

Discurso de apertura de la Presidenta de la Federación de Guionistas en Europa en la II Conferencia Mundial de Guionistas.

 

Paul Laverty escribe sobre su guion de “La parte de los ángeles”

En esta ocasión queríamos explorar no solo un nuevo tono sino además cambiar de registro. Queríamos ser realistas, pero añadiendo una pequeña dosis de magia. Es la historia de un talento desperdiciado, pero también el relato de una nueva oportunidad de vida. En esta película abordamos dos situaciones muy especiales: en primer lugar, tener nuestro primer hijo es una experiencia tan asombrosa que cambia nuestra vida para siempre.

  Laverty

Costa-Gavras escribe sobre «El capital»

Ésta es una película en la que todos estamos implicados. Todos vivimos esta situación cotidianamente. Nos levantamos y pensamos: ‘¿qué podemos hacer para que los mercados estén contentos, para que sean positivos y estables?’. El mercado, esa realidad sin entidad material, es como un enfermo al que hay que consolar, cuidar y animar para que mejore. Nos hemos convertido en rehenes de los mercados y de la coyuntura.

  Costa-Gavras

Daniel Calparsoro escribe sobre «Invasor»

Cuando el guion (de Javier Gullón y Jorge Arenillas) cayó en mis manos, enseguida vi el potencial de «Invasor»; un thriller político con altas dosis de acción, aventura y tensión, que encierra además un viaje al interior del alma humana y sus contradicciones. Una historia bien anclada, con fuertes dosis de contenido y emoción, estructurada como una súper entretenida película de género.

  Calparsoro

Lo que decís… en los Foros

Usuario Giovanny

" Vodo es una pagina donde subes tu corto, la gente lo descarga y algunos te dan donaciones para que hagas realidad tu película. "

Usuario sentado

" Sólo una aclaración: MÁS TARDE (LATER) sí se usa, aparece mucho por ejemplo en los guiones de Charlie Kaufman. Tiene sentido cuando se mantiene la localización pero ha pasado un breve período de tiempo. "

Usuario danieleloz

" El guion tiene un principio, medio y final como todas las cosas, lo que puedes hacer para presentar tu guion como cortometraje, es solo contar el medio. ¿Por qué?, por si cuentas solo la parte del medio, la gente imaginara que paso antes y que pasara después, lo que hace participar al espectador en tu película. "

Usuario JulioHedz5

" Buscamos guionista con experiencia comprobable en películas animadas 2D o 3D, para película Animada de reconocido personaje mexicano. El proyecto se encuentra actualmente en su etapa de pre producción y en búsqueda de financiamiento, tenemos realizado un primer draft y necesitamos por lo menos 2 tratamientos más o re escrituras. No podemos ofrecer en este momento un pago por sus servicios, pero si ofrecemos un contrato donde se asegure el pago de su trabajo al momento de iniciar oficialmente la producción. "

Usuario Milan

" Estoy trabajando en un guión en el que van a aparecer 4 personajes. Quiero reflejar la vida entera de cada uno de ellos, es decid, des de su nacimiento hasta su muerte. Mi duda al respecto es; debería hacer notar los cambios de tiempo y época? Es decir, si mi personaje nace, digamos en un hospital moderno de nuestra época más o menos, cuando aparezca con 50 o 60 años, debería mostrar como sería el futuro? O mejor relato las vidas de los personajes como si sucediera siempre en nuestra época? Gracias por la ayuda. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Amparo Herrero – guionista novel (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Tengo publicada una novela de ficción y busco un guionista que la adapte ¿Cuánto me cobraría? "

By_Vilchez – director (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Busco un/a profesional para convertir un tratamiento, ya secuenciado de 70 páginas, en guión literario. Falta un repaso, madurar personajes y crear dialogos. Genero: Terror y Vampiros. Enviar fragmento de guión de 10 páginas max. Que sea representativo de la calidad de vuestro trabajo + cv.
Beneficios a convenir, dependiendo del grado de implicación una vez se venda. Preferiblemente residente en Barcelona "

Bimba – guionista profesional (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Guionista profesional y profesora de Guión egresada del curso regular de la EICTV (Cuba) y del Programa Internacional de la FAMU (Praga) asesora el proceso de escritura de guiones de cortometrajes y largometrajes. "

Pablojci – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Soy estudiante de producción y estoy buscando algún guionista que me ayude a realizar mi proyecto de final, trataría sobre una serie sobre la corrupción en España pero tratada de una forma diferente, como inspiración podría poner la serie The Wire. Sin tantos personajes porque se trata de una producción de bajo coste pero se tratataría de varios personajes que ocupan diferentes puestos en la política, cargos publicos y en medios de comunicación. "

Juan Salinas – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Busco una productora que se interese por un proyecto de una adaptación a cine de la novela «Si a los tres años no he vuelto», con gran valoración por parte de la crítica y público. Yo soy guionista, y me gustaría realizar la adaptación a guión de la dicha novela, pero para eso necesito el apoyo de una productora que se encargue de la compra de los derechos de autor y de la realización de la película, ya que sin derechos no puedo empezar a adaptar "

ProductoresM – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrezco un guion cimentado en la historia y el desarrollo de los personajes propios del drama y la tragicomedia en un desarrollo entretenido propio del thriller. El guion está terminado y registrado, y la sinopsis lista para el que pueda estar interesado. En caso de que la productora busque además un director, podría encargarme personalmente, a bajo coste. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?