Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/12/2012
boletín nº 192
86944 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

El Guion como género literario

«Escribir un guion es una obra literaria y además de las de mayor enjundia. Porque no se suele pensar ni se suele reconocer, pero es igual, te lo digo yo. Un guionista es un tío que inventa una situación, unos personajes, unos problemas, unos diálogos… Entonces ¿qué le falta para ser un escritor? Nada. Ya lo tiene todo». – José Luis Borau


Noticias abcguionistas

Encuesta sobre tus metas en 2013

¡2013 está al llegar! Y este es el mejor momento de empezar a planificar tus estrategias para el año que viene. Abcguionistas te trae una sencilla encuesta autoevaluatoria, rápida de rellenar y anónima. Los resultados se darán a conocer en enero de 2013.

 

Concursos

I Concurso de Guiones CINE365 Film

La principal característica del Concurso es que en caso de que seas el ganador se rodará un largometraje basado en tu guion.

Te indicaremos las características que debe cumplir tu guion, la forma de enviárnoslo, los plazos de entrega, las condiciones legales y te detallaremos lo más importante: El Premio

 

Convocatorias

Taller intensivo de guion en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM)

La ECAM ha concentrado los elementos más importantes de su especialidad de Guion Cinematográfico en un taller intensivo en ocho semanas, entre febrero y marzo del año próximo. Diseñado para estudiantes con poca o ninguna experiencia, el Taller de Escritura de Largometrajes combina el rigor de la enseñanza en la ECAM con la eficacia de los Cursos Intensivos y de los Talleres, y pone a los alumnos, desde el primer día, en contacto con el proceso real de escribir una película.


Universidades Colaboradoras

Mateo Gil mantuvo un encuentro con los alumnos del máster de guion de la UPSA para hablar de «Blackthorn»

El regreso al género del western sirvió como punto de partida para intercambiar impresiones sobre el arriesgado proceso creativo que supone levantar una película semejante en el cine de nuestros días.

 

Koldo Serra impartió una master class sobre dirección de cine en el máster de guion de la UPSA

«Bosque de sombras» sirvió como ejemplo para explicar los problemas que un director se encuentra en un rodaje al tratar de llevar un guion a la pantalla.

 

Noticias de guion

Gabriela Rivas, guionista de la candidata al Goya «Patas arriba»: «En todo el mundo hacen falta buenos guiones»

La comedia dramática «Patas arriba», de Alejandro García Wiedemann, representa a Venezuela en la apretada competencia, este año más dura que nunca, con un total de 13 aspirantes, por el Goya a mejor película Iberoamericana. Esta producción independiente, apoyada por Ibermedia y el CNAC y con una exitosa trayectoria en festivales, sigue los sueños finales del abuelo Renato, que espera hacer realidad una promesa a su difunta esposa, embarcarse camino de Brasil… si su familia se lo permite.

Proponen cineastas una reforma o sustitución del IMCINE mexicano

Son tiempos de nueva Administración en México, y la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales, que agrupa a medio millar de profesionales, proponen que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) sea sustituido por un Instituto de Medios Audiovisuales que amplíe sus horizontes y contribuya a aumentar la difusión del cine mexicano.

Haneke triunfo en los Premios del Cine europeo, pero el mejor guion es para «Jagten»

El donostiarra Alberto Iglesias logró la estatuilla a la mejor banda sonora por su trabajo en la producción británica «El topo / El espía que sabía demasiado». La gran triunfadora fue la mayoritariamente francesa cinta de Michael Haneke «Amour», que ganó en las cuatro principales categorías, película, director, actriz y actor protagonistas. Sólo se le escapó el de mejor guion, que recayó en la escandinava «Jagten», para Tobias Lindholm y Thomas Vinterberg.

Hollywood se suma a la confrontación a Rajoy por la subida del IVA

La coalición de organizaciones culturales españolas, unida para confrontar la subida del IVA a los espectáculos como el cine, teatro, musicales, danza, etc… del 8 al 21%, puesta en marcha por el Gobierno el pasado septiembre, ha recabado el apoyo de sus colegas del resto del mundo, y diversas entidades, entre las que figura la MPAA, la patronal de las grandes compañías de Hollywood, han suscrito una carta que el pasado viernes han hecho llegar presidente Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular.

La Academia argentina consagra a «Infancia clandestina» con 10 Premios Sur

La VII edición de los Premios Sur de la Academia de Cine de la Argentina consagró como la mejor película nacional del año al drama de Benjamín Avila «Infancia clandestina», la misma que la institución seleccionó previamente para el Oscar y el Goya. Acaparó todos los premios importantes: mejor película, director, actores protagonistas (Natalia Oreiro y Ernesto Alterio), actores de reparto (Cristina Banegas y César Troncoso) y guion original (de Avila y Marcelo Müller). «El último Elvis» obtuvo seis estatuillas y «Las acacias» dos.

La compañía de Gael García y Diego Luna se une a financiera «gringa» para crear agencia de ventas

Pablo Trapero prepara «thriller» basado en la historia real del Clan Puccio

Antonioni, Puerto Rico, la «Cecilia» de Solás y otros homenajeados en el Festival de la Habana

Entregan Oscars de Honor

Diego Peretti interpretará el guion de Luis Puenzo «Showroom»

Guillermo del Toro sí realizará su guion de terror «Crimson Peak»

Jonathan Jakubowicz y el boxeador Roberto Durán presentaron su «biopic» que protagonizará Gael García Bernal

Almodóvar recibirá el homenaje de la Academia de Hollywood en Londres

Suma premios con la aún inédita «Zero Dark Thirty», mirando al Oscar al Oscar

Premios para la venezolana «Brecha en el silencio» en el atribulado Festival de El Cairo

La Academia Mexicana pide al nuevo gobierno que reconstruya «el tejido de distribución y exhibición del cine nacional»

Tarde pero seguro: Daniel Craig y Javier Bardem nº1 en USA con «Skyfall»

Los Goya se entregarán el 17 de febrero en una nueva -y lejana- ubicación

Danny Boyle se autodescarta para dirigir una futura película de 007

Rodajes argentinos: Mitre en alas de la danza, Paez Cubells con asesino serial

Sean Penn se viste con la bandera venezolana para pedir por la salud de Chávez

Filmarán «La última película» antes del fin del mundo en Yucatán

Jorge Drexler dice que espera buenos guiones para volver a actuar

Guillermo del Toro vuelve a animarse con «Book of Life» y muestra nuevo clip de «Pacific Rim»

El chileno Sebastián Lelio competirá por el Oso de Oro en Berlín con «Gloria»

 

Presentan nuevo registro de guiones por internet con validez jurídica

La Biblioteca Nacional ha sido el escenario elegido para la presentación del primer Registro Online de propiedad intelectual de obras, grabaciones audiovisuales, formatos televisivos y guiones. Esta iniciativa, pionera en le mundo y cien por cien española, representa una gran oportunidad para que el sector audiovisual siente las bases de un nuevo modelo de negocio con todas las garantías jurídicas.

Ibermedia concede sus ayudas anuales a 64 proyectos en desarrollo y 45 coproducciones

El Programa Ibermedia anunció en Buenos Aires este pasado fin de semana los resultados de su única convocatoria en 2012, durante la reunión de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamerica, que coincidió con el mercado Ventana Sur. El organismo que agrupa a las instituciones fílmicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela concedió ayudas de diferentes cuantías a películas de ficción y documentales, tan en fase de desarrollo (64) como de producción, para cintas en las que participan varias naciones hispanas.

Sobre el presente y futuro del cine en Latinoamérica: Debate en el Festival de La Habana

Si se pudiera viajar al futuro, probablemente encontraríamos allí un nuevo arte: el octavo. Eso asegura el realizador y guionista Orlando Senna, presidente de Televisión de América Latina (TAL), quien explica que las sensaciones ante semejante novedad serían muy parecidas a las de un espectador contemporáneo de Méliés, que intenta disfrutar —con espejuelos y todo— el estreno de Avatar.

Falleció el guionista y actor Luis Lázaro

El actor, guionista y dramaturgo Luis Lázaro falleció el pasado 3 de diciembre en Madrid, la ciudad que le había visto nacer 54 años antes, después de una larga batalla contra una enfermedad hepática. Dotado de un humor ácido y corrosivo, Lázaro fue colaborador durante varias temporadas de Cruz y Raya y de José Mota en solitario, pero también se dejó ver frente a la cámara, en particular con la telenovela coral Calle nueva.

Coppola vuelve a trabajar para la Paramount: ¿El retorno del hijo pródigo?

Después de haberse cansado de criticar a los grandes estudios y pregonar por diversos festivales su conversión al cine independiente y «de autor», el realizador y empresario Francis Ford Coppola sorprende a la grada con la noticia, avanzada por TheWrap, de que vuelve a trabajar para la Paramount, la compañía para la que hizo su obra maestra, «El padrino». La citada web asegura que el año entrante Coppola abrirá su oficina en el edificio angelino del montañoso estudio y que según su publicista, está «excitado» por recuperar su puesto.

México y Argentina concursarán en Rotterdam

George Clooney & Paul Greengrass & Chris Terrio y la mafia neoyorquina

Oliver Stone elogia en Puerto Rico a Benicio del Toro como «el actor más interesante» con el que trabajó

El film peruano «El limpiador», de Mar del Plata a La Habana

La argentina Gabriela Tagliavini consigue hacer realidad su viejo proyecto «El anatomista»

William Monahan elige protagonistas para su segundo largo como director

El chileno Pablo Illanes reincide en el terror con un estreno y tres nuevos proyectos

Canal Plus estrenará serie sobre las series de nuestra vida

Salma Hayek producirá la nueva telecomedia latina «Bastards» para ABC

Se estrena en México el drama «Las paredes hablan», escrito por Carmen Boullosa

Festival de la Habana: «Después de Lucía», Polonia y el cine de Jacobo Morales

El sobrino de «Cantinflas» ganó a su hijo el pleito por los derechos de sus películas

González Iñárritu se pasa a la comedia con «Birdman»

Festival de La Habana: Dos de las cubanas y algo de las muestras española y canadiense

El guionista argentino Mario Segade desmiente problemas con la productora Pol-ka

Se recupera el octogenario guionista Juan Carlos Mesa

Preparan nuevas adaptaciones de Jane Austen

Festival de La Habana: Más de las muestras y los panoramas

Habla Sebastián Leilo sobre su selección para competir en la Berlinale

«Lincoln» se desmarca en unos Globos de Oro que se olvidaron de Bardem

Noticias de colaboradores

Luis María Ferrández, doctor en cinematografía

El pasado lunes 3 de diciembre, el guionista y realizador Luis María Ferrández procedió a la defensa de su tesis doctoral en cinematografía titulada «Drácula vs Don Juan: la seducción y la condena en el cine».

 

Entrevistas

Mariano Galperín habla sobre «Dulce de leche» y el primer amor

Este jueves se ha estrenado en los cines argentinos el drama romántico juvenil «Dulce de leche» (2011), la intensa historia de dos adolescentes que se enamoran por primera vez, dirigida por Mariano Galperín. En diálogo exclusivo con EscribiendoCine, el realizador ha contado cómo surgió la película y cómo fue el rodaje; por qué eligió Ramallo para filmar y habla sobre la química entre los actores.

  Galperín

Habla Sebastián Caullier, el debutante realizador del film argentino «La inocencia de la araña»

Tras una primera experiencia en el cine dentro en la recopilación de cortos «Historias Breves V» con «Los extraños» (2009), el realizador argentino Sebastián Caullier, estrena esta semana, pródiga en novedades nacionales, su opera prima en solitario, «La inocencia de la araña» (2011), film rodado en Formosa cuyo conflicto focaliza en la obsesión de dos niñas hacia su profesor de biología, pero con un tono paródico.

 

Mempo Giardinelli y Juan Pablo Méndez Restrepo hablan sobre «El décimo infierno»

Esta semana se estrena en los cines argentinos «El décimo infierno» (2012), ópera prima del escritor Mempo Giardinelli basada en su novela homónima, que dirige junto al colombiano Juan Pablo Méndez Restrepo. «En todo momento supimos que el texto original es literatura, y que la película es cine», confiesan los realizadores a nuestros compañeros de EscribiendoCine.

 

Dominga Sotomayor, guionista y directora chilena: «No me siento acorde a un cine de mujeres»

A los 27 años, la chilena Dominga Sotomayor, tras varios cortometrajes, ha realizado su primer largo: «De jueves a domingo», que ahora participa en el Festival de La Habana y será estrenado esta semana en México y en España en febrero o marzo próximo. Su sencilla historia sobre el viaje en auto de un matrimonio en crisis junto a sus dos hijos, visto desde el punto de vista de una niña de 10 años, ha participado ya en alrededor de 40 festivales.

  Sotomayor

Artículos

Cesc Gay escribe sobre «Una pistola en cada mano»

En las ultimas décadas el rol de los hombres ha ido cambiando en nuestra sociedad y tengo la sensación de que los últimos en enterarnos hemos sido nosotros. Me seducía escribir sin compasión sobre ello y esta es la razón principal de «Una pistola en cada mano»: reflejar y contar este nuevo lugar en el que nos encontramos: perdidos, confundidos y en busca de una nueva identidad. Y como suele suceder, eso siempre conlleva maravillosas situaciones para la comedia.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Sanakan

" Vendo mi nº de serie de Movie Magic Screenwriter 6, que permite activarlo en 3 ordenadores al mismo tiempo (los 3 slots de activación estarán disponibles para quien lo compre).

Precio: 60€ (un tercio del P.V.P.)
Modo de pago: mediante un Amazon Wishlist (es decir, comprándome unos libros)
"

Usuario Evarista

" Hola, necesito ayuda urgente! A la hora de escribir un guión literario, para dar indicaciones en pantalla como «un mes antes», eso ¿¿cómo va??

Es que no sé si ponerlo encima de la secuencia, tipo:

«PANTALLA EN NEGRO

Un mes antes»

o ponerlo directamente así debajo de la transición:

FUNDIDO A NEGRO
Un mes antes
"

Usuario JimyJump

" Simplemente, ‘SOBREIMPRESO: UNA FRACCIÓN DE SEGUNDO ANTES’, o lo que gustes. "

Usuario Ambar1964

" Busco el guión de una obra de teatro escrita por Alan Ball -guionista de American Beauty y Six feet under- titulada «Five women wearing the same dress», que en castellano debería ser algo así como «Cinco mujeres con el mismo vestido». ¿Alguien sabe cómo podría conseguirla? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

thriller – guionista profesional (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Busco un director para un guión original (largometraje) de suspense. La idea es formar un tánden, tú y yo, que no falle cuando lleve la propuesta a cualquier productora. Si tu cortometraje es bueno, mi guión también, en compañía de un pro-trailer de calidad del futuro largometraje, puede ser el material perfecto para convencer a cualquier productor de que invierta en el proyecto. La inversión es mínima y la recompensa puede ser increíble. "

garko – productora (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" L.B.D. somos una agencia de diseño enfocada al mundo del arte con sede en Madrid. Actualmente estamos ideando un proyecto para una serie de TV con innovadoras técnicas de animación para el que necesitamos guionista. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo por la colaboración de los distintos participes y los beneficios por su futura comercialización se dividirán según el trabajo realizado. "

Cleopotro – guionista novel (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Estamos montando un piloto y disponemos de todo el material y tecnología para desarrollar y producir, buscamos guionistas para reunión informativa del proyecto y grado de compromiso? "

cimork – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Cómo en otros tiempos me ofrezco a leer guiones (totalmente free) y luego comentarlos. "

belenheydt – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Ofrezco guiones, ideas, tratamientos a productoras que buscan desesperadamente creatividad y originalidad. También escribo biblias para programas de televisión, apostando siempre por una televisión renovada. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?