Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/01/2013
boletín nº 194
87382 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Cesta Digital de Guion 2013, con más de 50 productos

La Cesta Digital de Guion 2013, que Valentín Fernández-Tubau y su equipo de colaboradores personales han creado para los usuarios de abcguionistas y de diversas redes sociales relacionadas con el audiovisual, estará a tu disposición a partir del 17 de enero. Repleta con más de 50 herramientas y productos digitales de guion y del audiovisual, se podrá acceder a ella donando a partir de un euro o a cambio de un trueque.

 

Abcguionistas inaugura más botones sociales

El «portal del guion» viste ya nuevos botones sociales en todas las secciones de la página de inicio, desde donde los usuarios podrán dar a conocer sus preferencias en Facebook, Twitter o Google Plus.

 

Concursos

Certamen «Picapedreros» de Poesía, Microrrelato y Guion para cortometraje

La revista La Oca Loca, editada en la cárcel de Daroca, en Zaragoza (España) convoca, un año más, un certamen literario abierto a todos los lectores de la revista, en doble convocatoria, para internos en centros penitenciarios y escritores en lengua española.

 

Convocatorias

Vuelve un clásico entre los cursos de guion: Semana Santa en la Playa de Benicássim

El curso de guion de Ramón Aguyé se celebra del 24 al 31 de marzo, con un precio especial que incluye alojamiento en primera línea de playa. También puedes realizarlo online, o en clases particulares en Madrid.


Taller de guion de cortometraje en Asunción, Paraguay

Con el objetivo de promover el oficio del guion cinematográfico para cortometrajes, el cineasta y profesor Hugo Gamarra Etcheverry dictará cursos sobre cómo escribir guiones para cortometrajes en febrero del 2013.


Taller de autoproducción con Hugo Serra

El próximo 19 de enero, en la Sala Berlanga tendrá lugar el taller de autoproducción impartido por el productor y consultor Hugo Serra. Este taller está orientado a guionistas, directores y productores que tengan poca experiencia y quieran dearrollar proyectos de bajo presupuesto.


Universidades Colaboradoras

Mateo Gil mantuvo un encuentro con los alumnos del máster de guion de la UPSA para hablar de «Blackthorn»

El regreso al género del western sirvió como punto de partida para intercambiar impresiones sobre el arriesgado proceso creativo que supone levantar una película semejante en el cine de nuestros días.

 

Koldo Serra impartió una master class sobre dirección de cine en el máster de guion de la UPSA

«Bosque de sombras» sirvió como ejemplo para explicar los problemas que un director se encuentra en un rodaje al tratar de llevar un guion a la pantalla.

 

Noticias de guion

Los guionistas estadounidenses nombran candidatos a sus premios

El sindicato de guionistas de Estados Unidos (WGA) ha hecho este viernes públicas las candidatas a sus premios anuales, con no muchas sorpresas (aparte de lo que ya conocíamos antes como la exclusión por no cumplir con sus normas de «Django desencadenado», «Los miserables», «Beasts Of The Southern Wild» o «Lo imposible»). «The master», «Moonrise Kindgdom», «La hora más oscura», «Argo», «Vida de Pi» o «Lincoln» figuran entre las nominadas. Los premios se anunciarán el 17 de febrero.

Candidaturas al Oscar: Haneke se cuela también como director y guionista

La película chilena «No», de Pablo Larraín ha resultado finalista con otras cuatro cintas para el Oscar a mejor film en lengua extranjera, pero el español Javier Bardem, citado en otros premios no estará en el quinteto de actores de reparto por su papel en «Skyfall». Las sorpresas han sido numerosas en la lista de nominados para los 85 Oscars de Hollywood, difundida la pasada madrugada por Seth MacFarlane y Emma Stone: Ni Kathryn Bigelow, ni Quentin Tarantino ni Tom Hooper optan a mejor director, y el austríaco afincado en Francia Michael Haneke obtienen no sólo una nominación extranjera por «Amor», sino también las de mejor película, director y guion original. Como se esperaba, «Lincoln», con 12 candidaturas, encabeza el ranking, seguida por «La vida de Pi» con 11.

2012, un año de triunfos para el cine colombiano

Para Pantalla Colombia, la entidad que promociona el cine colombiano internacionalmente, el pasado 2012 «cerró con algunos de los triunfos a nivel internacional más representativos para el cine nacional en toda su historia». 22 películas de ficción participaron en festivales foráneos, obteniendo 30 premios. Y cita algunos de los hitos para las películas colombianas a lo largo del año, que resumimos en las líneas siguientes:

Guion ecuatoriano «La puta realidad» buscará socios en Cannes y Cartagena

El proyecto de producción cinematográfica ecuatoriana «La puta realidad» fue invitado a dos encuentros de productores en Cannes y en Cartagena. El filme, escrito y dirigido por Gabriela Calvache, está en etapa de desarrollo. Se trata de una coproducción entre Ecuador y España, a cargo de Cineática Films y Arturo Díaz Ramos.

«La noche más oscura» y las torturas para encontrar a Bin Laden: exageración o «realismo»

Guillermo del Toro apoyará al cine mexicano, pero sin volver al país

Premios: «Lo imposible» candidata por Dirección Artística, nominaciones de productores, mejor film hispano en Palm Springs

Terror «gore» en el primer trailer de la nueva «Evil dead» del uruguayo Fede Alvarez

«Lo imposible» amplia su distribución en Norteamérica, enfrentada a la nueva «Matanza de Texas 3D»

«Blancanieves» y «El bosque», las más nominadas en los premios del cine catalán

Guillermo del Toro dice «NO» a continuar la saga de «Star Wars»

México despide al cineasta Raúl Araiza

La argentina Natalia Meta rueda su opera prima con Demián Bichir

«Lincoln» y Bardem, en la carrera por los BAFTA

Películas de Costa Rica, Colombia y Portugal, en el apartado infantil y juvenil de la Berlinale

Se estrena en México «El cartel de los sapos», coescrita por Luiso Berdejo

Fábula: Así se gestó la candidata al Oscar chilena «No»

El gangster Sean Penn y los Navy Seals quieren ganarse a tiros la taquilla norteamericana

 

«Blancanieves» y «Grupo 7» encabezan las candidaturas a los Goya

La película muda y en blanco y negro de Pablo Berger «Blancanieves», ya antes elegida por la Academia española como representante para el Oscar, con 18 candidaturas, y la cinta andaluza de Alberto Rodríguez «Grupo 7», con 16, encabezan la lista de las películas con más candidaturas para la 27 edición de los Goya, que se entregarán el próximo febrero. La campeona nacional y abosluta de taquilla, «Lo imposible», de Juan Antonio Bayona, tuvo que conformarse con 14 nominaciones, aunque forma parte del cuarteto a mejor película junto a las antes citadas y «El artista y la modelo», de Fernando Trueba, que ha tenido 13.

La responsable del IMCINE, Marina Stavenhagen, se despide haciendo balance

Próxima a ser sustituida, después de la toma de posesión de la nueva administración política en México, la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Marina Stavenhagen, cuya gestión ha significado un avance importante frente a sus predecesores, sobre todo en el tema de la difusión internacional del cine mexicano, hace balance. «Ojala pudiéramos producir sin tener que recurrir todos a los apoyos del Estado, porque no siempre alcanza», dijo la funcionaria responsable de las política cinematográfica del país.

Balance 2012: «Los vengadores», la nº1 en EEUU, «La era de hielo 4» en Iberoamérica

Los gustos son parecidos, pero no iguales. El balance de 2012 (provisional) muestra algunas diferencias entre los gustos de Norteamérica e Iberoamérica. Aunque en ambas áreas la película de mayor recaudación en el año ha sido la misma, «Los vengadores», lo cierto es que por número de países, sobre todo en América Latina la animada «La era de hielo 4» llega a superarla, una cinta que en Norteamérica ni siquiera entró entre las 10 favoritas. Sólo en dos naciones, Chile y España, una producción nacional ha sido la más vista.

Películas de Berger, Trueba, Bayona y Rodríguez compiten por los premios de los productores españoles

Las películas «Blancanieves», de Pablo Berger; «El artista y la modelo», de Fernando Trueba; «Grupo 7» de Alberto Rodríguez y «Lo imposible», de Juan Antonio Bayona, competirán por el premio José María Forqué, que -dotado con 30 000 euros- concede en su XVIII edición la Entidad de Gestión de Derechos de los productores españoles, EGEDA.

Monahan se pasa a la televisión con «Crime»

Patxi Amezcua finaliza en Argentina el rodaje de «Séptimo»

Amilcar Salatti escribe la «biopic» del cantautor cubano Polo Montañez

Andy García estrena el «thriller» suramericano «A dark truth», escrito y dirigido por Damian Lee

El andaluz Santi Amodeo, listo para dirigir su guion «¿Quién mató a Bambi?»

Breves: Tarantino olvidado por los directores USA, Woody Allen ya tiene título, «No» y «Lo imposible» entre las mejores extranjeras

«Blancanieves» vuelve a los cines españoles aupada por sus candidaturas al Goya

La comedia «La Ley», primer estreno nacional del año en Venezuela

«La saga Crepúsculo: Amanecer – parte 2» es la más nominada en los «antiOscars»

Christopher Nolan tiene nuevo proyecto de ciencia-ficción escrito por su hermano

«Los juegos del hambre», preferida en los premios People’s Choice

La guionista de 50 sombras de Grey quiere una clasificación NC-17

La Berlinale agrega a su concurso películas de Deneuve, Panahi, Binoche, LaBeouf y Tatum

«Argo» se desquita en los Critics’ Choice, pero «Lincoln» y «Django…» ganan en guion

Noticias de colaboradores

Daniel Remón ultima el documental «Paradiso»

El cine Duque de Alba es una de las tres salas «X» que quedan a día de hoy en Madrid. Rafael, el proyeccionista, trabaja a diario para hacer del local un sitio diferente. Más allá de las películas, este espacio es un lugar de encuentro de los vecinos donde Rafael, Luisa, la taquillera y otro tanto de personas intercambian conversaciones cotidianas.

 

Entrevistas

Hablamos con Celina Murga, quien estrena «Escuela normal» y filma «La tercera orilla»

Este jueves llega a los cines argentinos el documental de Celina Murga («Ana y los otros» , «Una semana solos») sobre el centro educativo en el que ella misma estudió, «Escuela normal», mientras la cineasta está enfrascada desde mediados de diciembre en su regreso a la ficción «La tercera orilla», con Martin Scorsese, quien la tuvo como «pasante» -gracias a una beca Rolex- en uno de sus últimos rodajes («Shutter Island»), como uno de los productores ejecutivos.

  Celina Murga

Hablan Demián Rugna y Fabián Forte sobre el film argentino de terror «Malditos sean!»

Tras un extenso recorrido por festivales internacionales y ser premiada a mejor película, guion y fotografía, la película argentina «Malditos sean!» (2011), de Demián Rugna y Fabián Forte, ha arribado a la cartelera nacional. Se trata de un film de género que, a lo largo de tres historias de terror, sangre y humor bizarro, lo arriesga todo para entretener al público.

  Rugna y Forte

Michael Haneke habla sobre «Amor» y la pérdida

El veterano autor de «La cinta blanca» y «Funny games» habla de amor, ancianidad y muerte en este drama, protagonizado por dos espléndidos actores, Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva, que esta semana llega a los cines españoles y la siguiente a los mexicanos. En esta entrevista de Le Film Français difundida por la distribuidora Golem, Haneke habla de su película y el compromiso de los protagonistas.

  Haneke

Artículos

Javier Rebollo escribe sobre «El muerto y ser feliz»

Durante el año 2010 y principios del 2011 viajé a lo largo de veinticinco mil kilómetros buscando una luz, una trama, y, sobre todo, un ambiente y un sentimiento para escribir y filmar una película que solo adivinaba. La luz acabaría siendo la de la naturaleza argentina, de manera franca, directa; la trama, la de (des)ordenar un argumento tan clásico como el de una road movie con chico, chica y pistolas a través de la comedia y el absurdo; el ambiente, el de los decorados naturales y el del color de los rostros, cuerpos y acentos de la gente de cada lugar. El sentimiento, el de una fuga. Escapar.

  Rebollo

La mexicana Erika Grediaga escribe sobre «31 días»

En 1995 comienzo a escribir la historia junto con Oscar González, inspirados ambos en experiencias personales. Tras terminar el primer tratamiento del guion lo dejamos para dedicarnos a otros proyectos, retomamos a finales de los 90 y fue en esas fechas donde se lanzó la convocatoria de operas primas del CUEC, asi que decidí armar la carpeta con la ayuda de Antonio Hernandez. No ganamos, pero gracias a Patricia Weingarsthofer del IMCINE tuve notas sobre el guion y decidí seguir trabajando en él pero nuevamente lo postpuse debido a que fui a estudiar a la UCLA y el American Film Institute.

  Grediaga

Lo que decís… en los Foros

Usuario Corcel

" ¿Cómo escribir correctamente un plano secuencia en el guión literario?

A. Utilizando comas. Si bien he leído que en un estilo purista de escritura, el punto significa el final de un plano, las comas separarían las distintas acciones dentro plano secuencia. ¿Un plano secuencia de un minuto supondría una hoja de guión con una enorme frase sin puntos?

B. Utilizando punto y coma. Para dar a entender las distintas acciones dentro del plano secuencia.

C. Utilizando punto. Pero dando a entender que es plano único por medio de la descripción ¿Cómo?.

Gracias y a seguir alumbrando el camino! "

Usuario karloswayne

" Hola a tod@s, estoy tratando de encontrar por la red algún ejemplo de un portafolio de un guionista (tanto en inglés como en español), para crear yo uno, pero no consigo encontrar nada que me ayude…
Alguna idea?
gracias "

Usuario mobius mobs

" Puedes indicar donde van canciones y el estilo. Poner el título, como ya te han dicho, solo si es muy importante o si aporta algo. En el resto no, porque ten en cuenta que la productora tendrá luego que conseguir el permiso para usarlas en la película. "

Usuario Miriam28

" Tengo varios programas de Television son ideas muy buenas e innovadoras,pero como puedo mostrarles a los productores mis proyectos sin que me ganen la idea. Se les manda solo la sinopsis o como se protege uno para que no te roben las ideas? Ya todo lo tengo registrado en derecho de autor. "

Usuario p0lemic

" Actualmente estoy desarrollando un proyecto y necesito algo de ayuda. Como veis es un 50% videojuego, 50% película. La idea es que la película está representada en actos y estos actos son pequeños clips que se irán viendo durante el juego en momentos concretos. He escrito una pequeña novela yo mismo como he podido pero necesito un guionista. Lo único que puedo ofrecer son royalties a cambio. El videojuego será vendido en la Apple Store y traducido a diferentes idiomas. La historia y personajes están enfocados al humor. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

UGEREYES – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Se necesitan guionistas para tv movie o película de un artista de reconocido prestigio. Se necesita hacer el guion original para registrarlo en propiedad intelectual y en la SGAE o EGEDA. Muchas posibilidades de éxito y posibilidad de creación de productora ex proceso para dicha producción. Mi nombre es Eugenio sufro parálisis cerebral tengo 40 años y soy de Valencia, España "

OvidioMadrid – guionista novel (España)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" He terminado una novela. Y estoy a punto de editarla. El estilo es muy del «realismo sucio» de C.Bukowski. Hay gente que una vez leida cree que sería una buena base para una serie o una TvMovie. Si alguien busca algo de este estilo( no hay nada parecido en la parrilla actualmente) que se ponga en contacto conmigo. "

LANTOLANTO – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Soy guionista y director. Tengo varios premios ganados y trabajos realizados. Ofrezco mis servicios desde Argentina para largometrajes, cortometrajes, series, series web, videoclips y cualquier otro formato. También ofrezco un servicio de lectura y corrección de guión, o scrip doctor. Generalmente trabajo desde mi casa y me contacto vía skype con los productores o directores para los que trabajo. "

carlos9winer – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" En mi blog podéis hacer encargos de guiones para cortometrajes, obras de teatro, series y demás totalmente gratuitos. Pasaos y, si os interesa, contactad conmigo. "

josevi – guionista profesional (Venezuela)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Soy periodista, escritor, guionista, locutor, dramaturgo, productor de radio y corrector de estilo Ofrezco mis servicios como guionista. Puedo escribir guiones de series, miniseries, telenovelas, obras de teatro, radionovelas, comics y largometrajes, de todo tipo de género (drama, romance, fantasía, ciencia-ficción, terror, infantil, juvenil, aventura, etc, etc). Para cualquier contacto o encargo, escribirme a mi correo electrónico. "

questioon – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" «Una mujer anhelante de ser madre llevara su obsesivo deseo de maternidad hasta la mayor de las locuras». Una historia de suspense, tan enfermiza como tierna, en un argumento de actualidad y un guión que siendo una propuesta atractiva por su síntesis de personajes y situaciones esconde una hipnotizante trama. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?