Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2013
boletín nº 195
87610 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

Compartiendo íntimamente a Kaufman

En la editorial titulada «El guion como género literario» mencioné a Charlie Kaufman como uno de los guionistas que defendía de forma apasionada nuestro rol como escritores.Se toma a pecho este tema y conocida es la bronca que tuvo con George Clooney cuando este dirigió su guion Confesiones de una mente peligrosa, retrato biográfico de Chuck Barris -presentador de concursos y supuesto hombre clave de la CIA-, debido a que había hecho cambios sin su consentimiento.

 

Noticias abcguionistas

Ars-Media y el Instituto RTVE pactan una distribución especial de «El guion para series de televisión» para miembros de abcguionistas

El libro «El guion para series de televisión», coordinado por el guionista Manuel Ríos, editado por el Instituto de Radio Televisión Española, y co-escrito por distintos profesionales del panorama audiovisual, recopila todos los aspectos necesarios para crear una serie de televisión desde una panorámica multidisciplinar. Abcguionistas iniciará una distribución especial para miembros del portal, que conllevará el acceso gratuito a un Paquete VIP de beneficios y recursos adicionales a quienes adquieran el libro a través de su canal exclusivo.


Abcguionistas reactiva su servicio de traducciones de guion

El portal líder de guion en español, abcguionistas, valora la necesidad de abrir las fronteras del guion y reactiva su servicio de traducciones, ofreciendo a guionistas noveles y profesionales el servicio de reputados traductores internacionales.

 

Concursos

I Concurso de Guiones TRASCINE

El programa TRASCINE ofrece este año entre sus actividades la posibilidad de que los centros que lo deseen puedan participar en el I CONCURSO DE GUIONES TRASCINE, dedicado a guiones realizados por los alumnos. Este concurso culminará, tras un proceso de selección, en la producción, grabación y exhibición de dos de los guiones recibidos.

 

Convocatorias

Nuevos cursos de guion de cine y tv en la Factoría del Guion

La escuela ofrece nuevos cursos eminentemente prácticos, para diferentes niveles. Primera clase gratuita.


Cursos de Guion y Realización de Antonio Cuadri en Sevilla

El próximo 20 de febrero comienza, en el teatro Quintero de la capital sevillana, un curso impartido por el director y guionista Antonio Cuadri.


Universidades Colaboradoras

La consultora de guiones Ana Sanz-Magallón, en el máster de guion de la UPSA

La autora del imprescindible libro «Cuéntalo bien», impartió una sesión para explicar el trabajo del story editor en el cine.

 

Enrique Urbizu impartió una clase magistral sobre narrativa cinematográfica en el máster de guion de la UPSA

El guionista y director de «No habrá paz para los malvados» mantuvo un diálogo con los alumnos destinado a explicar la construcción dramática de su película.

 

Noticias de guion

Paz Alicia Garciadiego cree que cualquier situación puede inspirar un buen guion

«Hacer arte mejora el mundo», señaló la escritora y guionista mexicana Paz Alicia Garciadiego, autora del guion de las afamadas películas «Profundo Carmesí» y «El Evangelio de las Maravillas», durante su reciente visita a la ciudad norteña de Monterrey.

Cultura difunde nuevas fórmulas de financiación

Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, ha inaugurado en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura la jornada informativa «Otras fuentes de financiación para iniciativas culturales» organizada por el Punto de Contacto Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El productor Jorge Sánchez sustituye a Stavenhagen en el IMCINE mexicano

El gobierno del PRI ha nombrado al productor Jorge Sánchez como nuevo nuevo director del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el órgano oficial más importante del país dedicado al apoyo y la promoción del cine nacional. En su etapa más activa, la última década del pasado siglo, Sánchez produjo a cineastas como Arturo Ripstein, Guillermo del Toro, María Novaro o Nicolás Echevarría. Después se ha dedicado sobre todo a actividades institucionales, entre ellas la dirección del Festival de Guadalajara o -desde hace sólo tres meses- la presidencia de la Academia Mexicana de Cine, a la que acaba de renunciar por obvia incompatibilidad.

Aumenta la cinefilia de los hispanos en EEUU

Aunque según las estadísticas sólo son el 18% del total de la población estadounidense, los hispanos representan el 25% de los espectadores, y su porcentaje sigue subiendo, afirma un informe sobre el mercado de asistencia a salas en el país, elaborado por Nielsen National Research Group. Mientras que la afluencia general a los cines bajó muy ligeramente en 2012 (6,8 boletos por cada estadounidense frente a 6,9 en 2011), entre los latinos creció un 12,5%, la mayor cifra entre toda la población. Fueron 9,5 las entradas que adquirieron el año pasado.

25 proyectos de coproducción acudirán al Encuentro de Guadalajara

Películas de México y Brasil se añaden al Panorama de la Berlinale

«El sexo de los ángeles»: ¿La película española más pirateada… en China?

Murió Nagisa Oshima, autor de «El imperio de los sentidos»

La chilena Maite Alberdi estrena «El salvavidas»

La Metro prepara nueva versión de «Ben Hur» con guion de Keith Clarke

Guillermo del Toro ayuda al español Muschietti a tener un amplio estreno norteamericano

Isabel Coixet estrenará su película «secreta» en la Berlinale

San Sebastián segrega otro apartado de Zabaltegi, Perlas

Cristalino e hispano arranque para Sundance, ciclos de De Sicca y Raoul Peck en Cartagena, «No» abrirá el BAFICI

La competencia oficial de Berlín se cierra sin más presencia hispana

Abrams compra los derechos de libro sobre la caída de Lance Armstrong

Preparan «Vorágine», opera prima del guionista de la uruguaya «La casa muda»

El español Vicente Peñarrocha escribe y dirige la «biopic» de María Montez

Rodarán guion póstumo del maestro del terror mexicano Carlos Enrique Taboada

La deuda del gobierno paraguayo con Ibermedia paraliza cuatro películas

El español Rafael Durán y el brasileño Aly Muritiba, premiados en Sundance

«Blancanieves» dejó «muda» a una sobria y sencilla entrega de premios José María Forqué

«Entre el día y la noche» y otras aproximaciones del cine mexicano a la discapacidad

Juan Antonio de la Riva presidirá la Academia Mexicana de Cine

Dirigirá la nueva secuela de «Star Wars»: J.J. Abrams, donde dije digo…

Cartagena combinará novedades con cintas de amplia trayectoria festivalera

Confirmado el rodaje de «El niño», de Daniel Monzón, en abril

Se rueda la nueva cinta de Martín Cuenca, «El caníbal»

«Hansel y Gretel» cazan brujas… a cañonazos, en la taquilla norteamericana

Juan Antonio Bayona debutará en Hollywood con un guion del ganador del Oscar Eric Roth

Steven Soderbergh asegura que «Side effects» será su última película

«Las cosas como son»: El chileno Fernando Lavanderos y su cine «de la comparación»

Premios Ariel: No llegan ni a la tercera parte las películas presentadas

 

El cine argentino ya es «industria»

El cine argentino se ha convertido en Industria, así con mayúsculas. No es que su volumen de producciones y consumo interior y exterior le hagan digno de tal calificación, sino que a efectos administrativos ha pasado a considerarse como tal, después de que la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, promoviera la recién publicada Ley 26 838, que declara al audiovisual como de «transformación asimilable a la actividad industrial».

Claroscuros de la animación española en su «Libro Blanco»

La asociación de empresas de animación DIBOOS ha presentado este viernes en Madrid el Libro Blanco del sector de la Animación en España 2012, una publicación que muestra por fin las cifras de volumen de negocio y demás parámetros tras diez años sin datos oficiales. A pesar de que se trata de una actividad con enormes posibilidades de desarrollo, en España la animación siempre se ha topado con numerosas dificultades sobre todo en cuanto a la financiación. Ni administración ni televisiones han apostado de manera definitiva por la producción nacional. Actualmente sigue siendo así con el agravante de la crisis económica que ha provocado el cierre de algunas compañías veteranas en el sector de la animación y la salida de talentos a mercados más boyantes, ello no impide que el sector haya facturado 300 millones de euros al año.

Habla Jorge Sánchez sobre sus planes para el IMCINE

Que los mexicanos puedan ver cine mexicano, es el primer propósito del nuevo director del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el productor Jorge Sánchez. «Está claro que hay un aumento en el volumen de la producción y diversidad, pero hay que hacerla llegar a los públicos a los que está destinada». Con una nueva política de distribución y exhibición, Sánchez y el presidente del Consejo Nacional de Cultura (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, aspiran a cumplir con «lo que se da en llamar la democratización de la cultura».

Escritor de teatro asume la adaptación de «Assassin’s creed»

La española «Mamá» encabeza una taquilla norteamericana que jubila a Schwarzenegger

El futuro de «Jack Reacher» y Tom Cruise se juega en Asia

Darín podría volver a dirigir… pero no se atreve como guionista

Avi Morgan adaptará «La fierecilla domada» de Shakespeare para Anne Hathaway

Nicolás Pereda, Santiago Loza, Neus Ballús y Matías Piñeiro en el Forum de la Berlinale

Festivales: Guadalajara desvela su Competencia Oficial y Cartagena sus Gemas

Collet-Serra volverá a trabajar con Liam Neeson

Murió Fernando Guillén, talento y voz al servicio del cine español

David McKenna adaptará la vida del entrenador Joe Paterno para De Palma y Pacino

«Lo azul del cielo», primer estreno colombiano de 2013

«Mamá»: ¿Un número 1 español en la taquilla norteaméricana?

Muere de un infarto el cineasta mexicano Marcel Sisniega

Breves: «Tésis…» número 1 en Argentina, sentencia sobre «Operación E» el día 30, el ICAA ignora el monto de ayudas al cine español

John Krokidas convierte a «Harry Potter» en poeta gay

La Berlinale le «revienta» a Isabel Coixet la trama de «Ayer no termina nunca»

Maruja Bustamente dirige en la Patagonia «Trabajo para lobos»

Ya son dos los festivales que rechazan la película erótica de Bret Easton Ellis

La penúltima temporada de «Mad men», a partir de abril

Atom Egoyan, listo para rodar «Queen of the night»

El cine español, a subasta, en el trailer de los Goya 2013

Almodóvar reitera su interés por cineastas argentinos produciendo lo nuevo de Szifrón

«Hansel & Gretel…», en busca de un efímero nº 1 en la taquilla norteamericana

El guion de la película sobre WikiLeaks… en manos de Julian Assange

El chileno Sebastián Silva logra su segundo premio en Sundance

«Argo» gana el premio de los productores USA y aumenta posibilidades para el Oscar

Murió guionista de TV chilena María Elena Gertner

Cuatro aspirantes iberoamericanos aprenderán cine de Bela Tarr y otros grandes maestros

Robert Rodríguez invita a otra «mujer fatal» a «Sin City»

Entrevistas

El argentino Leo Damario habla sobre su cine inédito y ultraindependiente

Con más de sesenta videoclips en su haber, entre los que se encuentran los de grupos como Miranda! y Babasónicos, Leo Damario comenzó hace un tiempo a trabajar en la realización de largometrajes con una impronta tan personal como indie, que de momento no ha llegado a los grandes circuítos comerciales. Algunos hablan de él como el «Almodóvar argentino», pero él prefiere afirmar: «Me planteo hacer cine como la búsqueda de un género en sí mismo».

 

Artículos

Almodóvar escribe sobre la primera proyección de «Los amantes pasajeros» a sus actores

Ya está terminada. La hemos visto, los actores Javier Cámara, Raul Arévalo, Guillermo Toledo, Hugo Silva, Miguel Ángel Silvestre, Carlos Areces, Blanca Suárez, Lola Dueñas y yo. Antes de empezar la proyección me confesaron que estaban muy nerviosos, con unas ganas locas de ver la película, pero con muchos nervios. Conozco esa reacción por mis películas anteriores, las primeras proyecciones para los actores pueden ser traumáticas y generalmente desconcertantes.

 

Benh Zeitlin escribe sobre «Bestias del sur salvaje»

Tras dirigir varios cortos, el estadounidense Benh Zeitlin ha logrado un espléndido debut en el largometraje, con «Bestias del sur salvaje», premiada primero en Sundance 2012, luego en Cannes con la Cámara de Oro (mejor opera prima), y ahora opta a 4 Oscars, entre ellos mejor película y director. Se estrena este viernes en España.

  Benh Zeitlin

Fernando Colomo escribe sobre «La banda Picasso»

Fernando Colomo es, desde poco después de la muerte de Franco, uno de los renovadores de la comedia cinematográfica española, con títulos tan conocidos como «Tigres de papel», «La vida alegre», «El efecto mariposa», «Los años bárbaros» o «Al sur de Granada». Este viernes estrena «La banda Picasso», que protagonizan Ignacio Mateos (Pablo Picasso), Pierre Bénézit (Guillaume Apollinaire), Lionel Abelanski, Raphaëlle Agogué, Jordi Vilches y Louise Monot, entre otros.

  Colomo

Lo que decís… en los Foros

Usuario Regísima

" En una clase magistral sobre producción, hablaba la exponente, una productora mexicana, sobre los apoyos con los que cuenta México, y entre éstos mencionaba el financiamiento para terminar un guión… ¿Para qué necesita un guionista un respaldo de este tipo?
"

Usuario rubennicolas

" Si utilizas las reglas de estilo formales para hacer el guión, aproximadamente cada página equivale a un minuto (lo mejor es usar el Celtx, que no sé si lo conoces). Ésto no son matemáticas, evidentemente, y habrá páginas que se traduzcan en 48 segundos de metraje y otras en un minuto y algo. Yo lo comprobé al rodar un corto. Tenía siete páginas de guión y duró 7 minutos y poco…No hay ninguna fórmula que relacione el número de palabras con los segundos de metraje si te refieres a éso. Es solo una «cuenta de la vieja» bastante útil. "

Usuario JimyJump

" La extensión de un guion para un largometraje es de entre 90-120 páginas. Que se supone que son lo que son en minutos. "

Usuario Zineman

" Me gusta escribir guiones para rodarlos yo mismo. He realizado cuatro cortometrajes hasta la fecha, y me gustaría escribir y rodar un largo, además de otros cortos. Me gustaría contactar con alguien en mi onda para aunar fuerzas y colaborar en esta idea de escribir y rodar por nosotros mismos. Soy de Castilla y León, aunque es posible que ello no sea demasiado importante para el fin que busco. "

Usuario hall1111

" Busco guionista capaz de llevar mi obra literaria al cine. Es una novela de corte fantástico de la que pienso escribir siete partes, ya terminé la primera. Está destinada a publicos similares a los de Harry Potter y el Señor de los Anillos. Hay gigantes, ciudades místicas, batallas colectivas e individuales muy bien detalladas, personajes muy bien definidos, lenguajes nuevos, viajes entre mundos, espíritus, etc. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

rossmcfly – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco guionista profesional con trayectoria contrastada para analisis de un guión de largometraje . Abstenerse no profesionales y noveles. Solo en Madrid. Remunerado. "

Jacopo – director (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Estamos buscando un joven guionista, especializado en comedia, por una nueva sit-com que se estrenará pronto en una televisión francesa. Esperamos vuestros cv. "

patrickwm – director (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Busco talento aqui en España después de casi 10 años viajando con productoras de renombre como New Line Cinema, Wotan Film, Dreamworks, Bad robot, Lauren Universal, Emi, Sony…

Busco evitar la fuga de cerebros. Creo en nuestros jóvenes guionistas y de,otras profesiones dentro del mundo audiovisual. Financiaré largos, medios, cortos pildoras, gags de humor, videos musicales para grupos sin recursos… etc Lo que envies tiene que ser registrado. "

By_Vilchez – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Desde un tratamiento secuenciado, busco un guionista para poder transformarlo en guión literario.
Es un largomentraje original e inusual para ser Genero de Vampiros, recuperando el respeto y terror que había en los inicios del mismo. La remuneración ira en proporcion al trabajo aportado, una vez se venda el proyecto. Enviar fragmenteo de guión literario, máx. 10 pág. + cv "

xoti – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo será la sociedad del 2050? ¿Cómo evolucionará la sociedad?¿ los problemas actuales se solucionaran o empeoraran?

Tengo un guión para una mini serie donde se especula de cómo será nuestro mundo el año 2050, pero no desde una perspectiva de tecnología innovadora o edificios futuristas,sino con las vivencias de los personajes: como viven, como hablan, que les interesa. "

Miguel Valle – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Busco productoras interesadas, sobre todo de animacion, o un agente para mover el guion por distintas productoras. Se trata de historia de un pequeño cientifico que intenta sintetizar el color en su pequeño planeta blanco. un corto sencillo pero con un final sorprendente, apto para todos los publicos y con un idea visual muy potente. Interesados escribir al correo, y envio sinopsis y guión. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?