|
01/03/2013
boletín nº
197
88234 inscritos |
|
|
Editorial
Dos colaboradores de abcguionistas salieron triunfantes el pasado 17 de febrero, fecha en que se celebró la 27ª edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. |
|
 |
|
|
Noticias abcguionistas
Ars-Media editará un libro basado en el laboratorio «Cómo llevar tus personajes de ficción a Facebook de forma efectiva» con las bases teóricas de Fernández-Tubau y los estudios de caso de participantes seleccionados. |
|
 |
Después del éxito de convocatoria de la entrevista con Manuel Ríos, director de ficción de Boca a Boca, a la que se conectaron más de 400 guionistas, el próximo miércoles día 6 de marzo a las 20:30 horas en horario español peninsular, Valentín Fernández-Tubau entrevistará a la actriz y guionista Victoria Dal Vera, que abordará el tema de creación de personajes. |
|
 |
Más de 400 personas se inscribieron para el encuentro online Escribir Series de Televisión, con Manuel Ríos San Martín, entrevistado por Valentín Fernández-Tubau, en el que se abordó una panorámica general de la escritura de series, y se recorrieron diversas reflexiones de peso, para noveles y también para profesionales. |
|
 |
|
|
Concursos
Escritores Cinematográficos el Garfio A.C. convoca al concurso de guion de largometraje de ficción que se llevará a cabo en el marco del Segundo Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos. |
|
 |
Del 11 al 14 de Abril de este año se llevará a cabo el Primer Concurso de Guion Latinoamericano de Cortometraje dentro del Tercer Festival Internacional de Cine del Desierto. |
|
 |
|
|
Convocatorias
El curso de guion de Ramón Aguyé se celebra del 24 al 31 de marzo, con un precio especial que incluye alojamiento en primera línea de playa. |
 |
Hasta el lunes 1 de abril de 2013 esta abierta esta convocatoria dirigida a guionistas que buscan productora y a empresas implicadas en la producción de cortometrajes, que concluirá con un encuentro abierto en el que los 10 proyectos finalistas presentarán su trabajo ante productores en el marco de la 15ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. |
Esta segunda edición se llevará a cabo del 18 al 27 de noviembre de 2013 en la Cinemateca Nacional de Santo Domingo, República Dominicana. |
Centro Mori junto a TodoCine Producciones, presentan su Taller de Guion de Cine impartido por Julio Rojas y Daniel Olave. Es primera vez que se realiza un taller de estas características y abierto a todo público por Rojas, el más destacado profesor de guion de nuestro país, y docente en las Escuelas de Cine de Chile y de San Antonio de los Baños, en Cuba. |
|
|
Universidades Colaboradoras
Acompañada de su co-guionista Juan Manuel Romero, la directora salmantina compartió una jornada con los alumnos para hablar del trabajo realizado en su película «Evelyn». |
|
 |
Tras el visionado del filme y la lectura del guion, los alumnos compartieron una jornada con uno de los responsables del guion de la película de animación española más taquillera de todos los tiempos. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
Como consecuencia de la reunión mantenida en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias por representantes de las Academias de Cine de Argentina, Colombia, España, México y de la Asociación Gremial de Productores audiovisuales de Chile (y el apoyo en la distancia de las homólogas de Brasil y Portugal) se acordó fundar la Federación Iberoamericana de Academias de Cine.
Se ha convocado la que será segunda edición del Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, la cual -del 25 al 28 de junio- volverá a celebrarse en Ciudad de México, con participantes de toda el area cultural hispana, informó la Asociación de Escritores Cinematográficos El Garfio, organizadora del evento junto al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). A la primera, que se desarrolló hace dos años, acudieron guionistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España y Venezuela.
El sindicato de guionistas estadounidense, Writers Guild of America, entregó este domingo, como es habitual simultáneamente en Nueva York y Los Angeles, sus premios anuales, que en la categoría de cine recayeron en el escrito por Mark Boal para «Zero Dark Thirty / La noche más oscura» (original) y en el de Chris Terrio para «Argo» (adaptado), curiosamente dos películas que coinciden en tener en última instancia un protagonista común: los servicios secretos norteamericanos, en dos episodios de enfrentamiento contra el islamismo radical.
Mejor película, mejor dirección, mejor actriz (Emmanuelle Riva), mejor actor (Jean-Louis Trintignant) y mejor guion: la producción mayoritariamente francesa «Amor», dirigida por el austriaco Michael Haneke, entró así el pasado viernes por la noche en París en la historia de los premios César al lograr lo que sólo «El último metro», de François Truffaut, había conseguido hasta ahora: alzarse con los cinco premios mayores. Y ello ocurrió hace bastantes décadas…, recuerda Cineuropa.
|
|
La película de Ben Affleck «Argo» logró el Oscar a la mejor del año en unos muy repartidos galardones de la Academia que numericamente ganó «La vida de Pi / Una aventura extraordinaria», con cuatro, incluído el de mejor director. Los mismos tres de «Argo» se los llevó «Los miserables». Jennifer Lawrence y Daniel Day Lewis fueron declarados mejores actores protagonistas, y Anne Hathaway y Christoph Waltz de reparto. Al presentador Seth MacFarlane le faltó mordiente, aunque personalmente estuvo mejor que su guion.
La única representante iberoamericana en la competencia de la 63 Berlinale, la chileno-española «Gloria», de Sebastián Lelio, obtuvo este sábado el Oso de Plata a la mejor actriz para su protagonista, Paulina García, en un palmarés cuyo Oso de Oro a la mejor película correspondió a la rumana «Pozitia Copilului» (Posición de niño), de Calin Peter Netzer, y el premio especial del jurado a la bosnia «Epizoda u ivotu beraca eljeza» (Un episodio en la vida de un chaterrero), de Danis Tanovic. El Oso de Plata al mejor director fue para el norteamericano David Gordon Green, por «Prince Avalanche».
De muy positiva e incluso de «histórica» han calificado alguna de las participantes el encuentro de mujeres cineastas que ha tenido lugar este viernes en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, y al que unieron con su apoyo en la distancia otras profesionales como Jane Fonda, Lana (antes de cambiarse de sexo Larry) Wachowski, Su Friedrich, Marion Hänsel, Julie Taymor y Barbara Kopple.
La mejor película independiente del año en Estados Unidos fue «El lado bueno de las cosas / El lado luminoso de la vida» («Silver Linings Playbook»), al obtener cuatro premios Independent Spirit: mejor película, director, guion (ambos para David O. Russell) y actriz (Jennifer Lawrence). Los intérpretes de la valiente cinta «Las sesiones», John Hawkes y Helen Hunt, se vieron ambos recompensados, y hubo recompensas para Matthew McConaughey, por desnudarse en «Magic Mike», y para «Amor», de Michael Haneke, como mejor cinta extranjera.
|
|
|
Noticias de colaboradores
El 19 de febrero se estrenó la webserie «Libres» escrita por el guionista y colaborador de abcguionistas Beltrán Stingo, sobre una idea original de Álex Ródrigo, que es también el director de la misma. «Libres» apuesta por un nivel técnico de calidad y una temática interesante en torno al fenómeno ‘okupa’ y neo-rural, así como las ganas de cambiar una sociedad en crisis que necesita nutrirse de otros puntos de vista. |
|
 |
|
|
Entrevistas
Tras su debut en la animación «Plumíferos, Aventuras Voladoras» (2010), Gustavo Giannini llega a la ficción con un film basado en las profecías apocalípticas de Benjamín Solari Parravicini. Protagonizado por Antonio Birabent, el demorado estreno de «5-5-5» (2011) se verá a partir de este jueves en las salas argentinas, siendo el primer film que aborda una temática a la que el cine nacional siempre le escapó. |
|
 |
El cineasta chileno Matías Bize, acaba de regresar desde el Festival de Berlín, donde participó en el Mercado de Coproducciones con su próximo proyecto, «La memoria del agua», el cual trabajó en los meses finales del año pasado en la Residencia para cineastas del propio certamen alemán. |
|
 |
Director, guionista y escritor. El realizador de films como ‘Familia’ y ‘Los lunes al sol’ acudió a Málaga para presentar su primera incursión en la literatura de ficción, ‘Aquí yacen dragones’, un libro de relatos cortos escrito en los tiempos muertos de las películas. «Uno escribe para explicarse la realidad», sostiene en declaraciones a La Opinión de Málaga. |
|
 |
Protagonizada por Luis Ziembrowski, Alejandro Buitrago y María Ucedo, «Deshora» es fruto de su doble atracción: hacia el universo masculino y hacia los pensamientos más íntimos, que se ocultan a los demás. Admiradora de Lucrecia Martel, Sarasola-Day, había escrito y dirigido varios cortos, además de trabajar desde hace más de una década como ayudante de producción y asistente de dirección en films argentinos como «Hermanas», «Derecho de familia» o «Razones para no enamorarse», antes de lanzarse a la realización de este primer largo. |
|
 |
Las cineastas uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge continuan su periplo festivalero con «Tanta agua», opera prima estrenada semanas atrás en la Berlinale, recién presentada en el Festival de Cartagena y desde la próxima semana en la competencia de Guadalajara. Coproducida entre Uruguay, México, Holanda y Alemania, tiene como intérpretes a Malú Chouza, Néstor Guzzini y Joaquín Castiglioni. Ganó el premio Norteado en la última edición del Cine en Construcción del Festival de San Sebastián, el año pasado, lo que facilitó su terminación. |
|
 |
|
|
Artículos
«Aquí y Allá» es una película acerca de la inmigración pero dónde nunca se ve el viaje. La gente habla de la travesía al Norte, a los Estados Unidos, el anunciador del pueblo constantemente menciona que alguien tiene una llamada en el locutorio del pueblo «Doña Inés, tiene una llamada de su esposo en Nueva York». |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Hola, me llamo Jordi soy compositor y director de orquesta y busco guionista con algo de experiencia que tenga escrito o esté dispuesto a escribir un guión/libreto para una ópera de cámara. Busco gente seria, con talento y capaz de abordar temas profundos, es un proyecto profesional, hay posibilidad real de producción, se pactarán previamente las condiciones económicas para la posterior explotación de la obra. "
"
Escribir debe ser algo vocacional. Debe satisfacerte escribir historias. Si el fin principal del artista es ganar dinero con su trabajo, yo creo que deja de ser artista y se convierte en un mero comerciante. Debe emocionarte dar vida a una historia y a unos personajes. Esa es la mayor satisfacción. Y si tienes talento, suerte y/o enchufe y puedes vivir de ello, pues mucho mejor. "
"
Me gustaría saber cuáles son los pasos a seguir una vez que tienes planteada y desarrollada tu idea (escritos el guión o la biblia) a la hora de registrarla. Querría saber dónde es más conveniente registrarla (Registro de Propiedad Intelectual), cuánto se tarda en llevar a cabo el registro y el precio del mismo. Y, quizá lo más importante, qué es lo que hay que presentar tanto en el caso de guión de largometraje o cortometraje, como si se trata de una serie para televisión. "
"
Yo tuve una experiencia en este sentido. Tuve que escribir 2 cómics de 120 páginas cada uno, que eran prácticamente un dictado del editor. Tuve que pensar si hacerlo sólo por dinero o me tendría que [flagelar] después por haberlo hecho sin poder explayar la creatividad…Decidí hacerlo, pero eso me permitió más adelante hacer el tercer número un poco más personal y posteriormente hacer ya obras de mi total invención. "
"
Quería añadir que también estoy dispuesto a rodar algún guión de otra persona en la misma filosofía de colaboración: el guionista pone el guión y yo pongo la realización. "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Buscamos un guion que sea de aventuras y acción, por favor solo guiones serios, somos una nueva productora. Y si puede ser, un presupuesto aunque sea aproximado. "
"
Busco dialoguista para proyecto de serie de televisión. En un principio el trabajo sería crear los diálogos del episodio piloto, para poder presentarlo. El concepto de la serie y los personajes, el episodio piloto y la escaleta argumental de la serie ya están desarrollados. Como referencia, busco el estilo de diálogo de Gregg Araki o Judd Apatow. Si te interesa participar en el proyecto envíame una pequeña muestra de tu trabajo. "
"
Busco guionista para serie flash, es una parodia de superheroes/hipermercados, entra en mi facebook y verás los personajes. "
"
Soy experto en motion graphics. Puedo presentar tu guión de una forma espectacular y clara utilizando música, tipografía e imágenes en movimiento. Tendrías un teaser-motion graphics de tu guión, de 1 minuto de duración, para poder enviarlo a las productoras o colgarlo en la red. Tu idea destacará entre las demás y será fácil de entender. Cobro 100 euros por vídeo, y si no te gusta no cobro nada.
Por cierto, soy el primero en ofertar este servicio "
"
Se busca productora para un guion inspirado en hechos reales. Un drama contado a través de un flashback y retornando en momentos puntuales al presente de la historia. Una historia que nos dice que la esperanza no muere mientras haya ecos… Ecos de Esperanza "
"
Os invito a visitar mi pagina web en la que hallaréis guiones y otros formato TV que seguro son de vuestro interés. Espero vuestras noticias. Como veréis son guiones para cine y tv perfectamente listos para su producción. " |
|
|