|
15/03/2013
boletín nº
198
88638 inscritos |
|
Noticias abcguionistas
El próximo 20 de marzo, a las 20:30 horas en horario español peninsular, Valentín Fernández-Tubau entrevistará al guionista Natxo López, que abordará el tema del humor en las series de televisión y otros aspectos fundamentales del guion de ficción. Esta conferencia está enmarcada dentro del programa VIP de abcguionistas y se emitirá en exclusiva para quienes adquieran el libro de RTVE «El guion para series de televisión» a través del enlace: http://www.mercadoguion.com/libroTV |
 |
Tras la entrevista con Manuel Ríos, director de ficción de Boca a Boca, a la que se conectaron más de 400 guionistas, y la conferencia online de la actriz y guionista Victoria Dal Vera, que abordó el tema de creación de personajes, el guionista y crítico de cine Noel Ceballos disecciona los conceptos básicos de la escritura para Televisión. |
|
 |
Abcguionistas iniciará una distribución especial de una serie de vídeo-cursos online para miembros noveles del portal, que abordará la iniciación a la escritura de guiones y conllevará el acceso gratuito a un Paquete Especial de beneficios y recursos adicionales, además de descuentos exclusivos. |
|
 |
|
|
Concursos
Este año, Media Claqueta y El Descompuesto se lanzan a la aventura de producir un cortometraje de entre 15 y 20 minutos de duración, en dos espacios y con tres personajes. ¿Te animas a escribirlo? Presta atención a las bases, pon tu imaginación a trabajar y si tu guion es el elegido, podrás verlo hecho realidad. |
|
 |
Argentores, la Sociedad General de Autores de la Argentina que representa a los autores de teatro, radio, cine y TV, instituyó el premio LATINOAMÉRICA para los autores de habla hispana y portuguesa de América Latina. |
|
 |
|
|
Convocatorias
El programa Extramuros en Colombia invita este mes a cursar el Taller de guion para Webseries, que se lleva a cabo del 25 de febrero al 8 de marzo en la Cinemateca Distrital de Bogotá. La maestra española Yolanda Barrasa es la encargada de impartir el taller. Ese mismo taller se realizará en verano en la EICTV de San Antonio de los Baños (Cuba) dentro del programa de Altos Estudios.
|
1. Clase Abierta de Guion de Cine y TV impartida por Pedro Loeb.
2. Curso Intensivo de Guion de Cine y Tv. con Pedro Loeb y Javier de Fonseca
3. Curso Avanzado de Guion de Cine y Tv. con Pedro Loeb |
|
|
Universidades Colaboradoras
El guion de «Luces rojas» sirvió como excusa para compartir con el director una sesión dedicada a reflexionar sobre las posibilidades expresivas del medio cinematográfico. |
|
 |
El creador de Luna: el misterio de Calenda protagonizó una sesión intensiva en la que los alumnos sentaron las bases para la creación de una serie. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
Representantes de cuatro asociaciones españolas de mujeres cineastas, escritoras, de las artes visuales, investigadoras y tecnólogas han presentado este viernes en Madrid un Manifiesto por la Igualdad en la Cultura, en el que piden a los poderes públicos políticas que fomenten la presencia femenina en la creación, con ayudas económicas específicas para mujeres y una «representación equilibrada en los distintos órganos consultivos, científicos y de decisión existentes en el organigrama artístico y cultural», medidas que se incluían en la Ley de Igualdad de 2007 y consideran no se cumplen.
Las telenovelas «Mi amor, mi amor», «Nota al pie» y «Taxi. Historia de un amor imposible» recibieron el premio por el concurso para ficciones diarias de más de 13 capítulos promovido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA).
El popular actor mexicano Eugenio Derbez ha logrado que su primera película como realizador, «Hombre de piedra» se vea no sólo en México, sino también en Estados Unidos, donde la distribuirá Pantelion Films, la «joint venture» entre la estadounidense Lionsgate y la mexicana Televisa, según informa Variety. Esta comedia romántica, producida por Mónica Lozano y coprotagonizada por Derbez, la «gringa» Jessica Lindsey y la pequeña Loreto Peralta, fue calificada por su realizador-actor durante el rodaje como un futuro «clásico del cine mexicano».
El cine español ya tiene a sus nuevos Bonnie and Clyde… Y son dos hombres, Mario Casas y Hugo Silva, dos ladrones de un negocio de compraventa de oro, que huyen con el botín, su banda y el hijo de uno de ellos, rumbo a Francia, por carreteras secundarias, para acabar en manos de un akelarre de brujas vascas, tan interesadas por los anillos de oro que portan como por su cuerpo y su alma.
|
|
La editorial Errata Naturae lleva ya algunos años tratando de dar valor a las series televisivas contemporáneas. ‘Teleshakespeare’ es un ejemplo más del interés de la pequeña pero muy activa editorial madrileña por la ficción televisiva, con sendos volúmenes dedicados a Los Soprano: ‘Los Soprano forever’ y a The Wire: ‘The wire. Diez dosis de la mejor serie de la televisión’, en los que varios autores españoles y norteamericanos diseccionaban ambas series desde diversos y fructíferos enfoques, fueran literarios, narrativos, filosóficos, sociales, etc.
El pasado octubre, México y su cine fueron los invitados especiales de la 57 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), lugar donde surgió la idea de crear el libro Cine mexicano entre dos siglos: reflejo de su evolución presentado en la edición 28 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG28).
Más de un año después de estrenarse en la Berlinale y tras una première en el Cine Teresa, llega este viernes a las salas mexicanas la opera prima del poblano Gabriel Mariño, la intimista y minimalista «Un mundo secreto», que -protagonizada por Lucía Uribe- participó en varios otros festivales internacionales, como los de Cartagena, Toulouse y Guadalajara, antes de enfrentarse al público de su país.
En la misma semana en la hubiera cumplido 71 años, ha fallecido en La Habana Camilo Vives, el más internacionalmente reconocido de los productores cubanos, figura clave del Instituto de Cine Cubano (ICAIC) y del cine iberoamericano en general en las últimas cuatro décadas. «Ha muerto Camilo Vives. Fue el productor de mis películas. Alguien de quien aprendí mucho. Aún enfermo le estaba dedicando sus energías a mi nuevo film, «El acompañante». Esta vez fuera de la industria, como un independiente más», escribió en su Facebook el realizador Pavel Giroud, este lunes.
|
|
|
Entrevistas
El joven realizador argentino Gonzalo Tobal tiene ya en salas su primer largomentraje, «Villegas» (2012), que fue premiado en el BAFICI e integró la programación del último Festival de Cannes. Centrada en el vínculo entre dos primos en un pueblo alejado de la capital federal, cuenta con las actuaciones de Esteban Lamothe y Esteban Bigliardi, caras conocidas del cine independiente argentino más reciente. |
|
 |
El uruguayo Alfredo Soderguit se convirtió esta semana con la coproducción animada «Anina» en el gran triunfador del apartado colombiano del Festival de Cartagena, en el que compitió con películas de imagen real para adultos. Obtuvo los premios a mejor película y realización, ambos dotados con recompensas económicas y en materiales de producción, que le ayudarán a poner en pie nuevos proyectos |
|
 |
«La lámpara» (2012) es la ópera prima del artista visual argentino Damián Pissarra que recorrerá distintos festivales este año antes de estrenarse formalmente en Argentina, y que fue filmada en pleno ensayo de «La lámpara», basada en la obra teatral «O Lustre» del dramaturgo brasileño Antonio Hildebrando. Nuestros compañeros de EscribiendoCine hablaron con él. |
|
 |
El cineasta de origen salvadoreño y formado en México José Luis Valle González obtuvo dos importantes premios en el recientemente clausurado Festival de Guadalajara con su película «Workers», que fue considerada por el jurado la mejor mexicana de esta edición. Dialogamos en exclusiva con el joven director y guionista, que tiene las ideas claras sobre la calidad del cine mexicano y la necesidad de que haya leyes que permitan que las películas lleguen al público. |
|
 |
Luego de cinco años de demora, el próximo jueves se estrena en los cines argentinos «Villa» (2008) de Ezio Massa, un film coral sobre tres chicos habitantes de la Villa 21 que durante el mundial de fútbol de 2002 pondrán en juego sus vidas para poder ver uno de los partidos de la selección nacional. «Argentina terminó siendo el país más hostil para poder estrenarla», dice el cineasta en una charla exclusiva con nuestro compañero Juan Pablo Russo. |
|
 |
|
|
Artículos
«V tumane» (En la niebla), segundo largo de ficción del bielorruso Sergei Loznitsa, tras una dilatada trayectoria en el documental, que se estrena este viernes en España, se desarrolla en un bosque durante la II Guerra Mundial, cuando dos partisanos reciben la orden de llevarse lejos a un ferroviario, Sushenya, que fue primero detenido por los nazis y luego liberado, y sobre el que se extendieron falsos rumores de traición y complicidad con los invasores nazis, para ejecutarlo. Se presentó en el Festival de Cannes del año pasado. |
|
 |
El argentino Carlos Sorín estrena en España con el apellido «…en Patagonia» su película «Días de pesca», participante en los últimos festivales de Toronto y San Sebastián, y protagonizada por Alejandro Awada y Victoria Almeida. Se trata del octavo largometraje de ficción en la abrupta carrera de este cineasta formado en el campo de la publicidad, que brilló con «Historias mínimas». |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Que máster sería el más adecuado para alguien con pocos conocimientos de guión (solo clases de Técnicas de Escritura y Lectura de Libros), muy cinéfilo, y que quiere formarse en el tema del guión? (yo tengo una diplomatura universitaria) "
"
Me ha tocado escribir un teaser para una idea que le estoy presentando a un productor, y ya lo tengo en mi cabeza, pero no se como escribirlo. En los teasers o trailers, se utiliza mucho los textos sobre imágenes gráficas, por ejemplo, luego de una corta frase del protagonista, se corta la escena y aparece el texto «MAESTRO X ESTA EN LÍOS» sobre una animación gráfica. Y mi duda radica en como separo yo, la escena donde el protagonista habla, del texto sobre la imagen gráfica. "
"
Yo he mirado varios másters y la verdad es que todos tienen unos precios de auténtica vergüenza…yo creo que un máster de dirección sería interesante por el tema de practicar en empresas del sector, pero de guión…
Te recomiendo que antes de hacer ningún máster te compres un buen libro de conceptos básicos de guión y te hinches a escribir desde cortos hasta capítulos de series y, finalmente, algún largo. Y ya cuando te veas suelto te mires el tema de másters y cursos si tienes suficiente pasta… "
"
Desde mi humilde opinión, si son escenas del pasado, supongo que es porque en algún momento recurrirás al presente, y los guiones siempre se escriben en presente, ya que son la referencia a seguir. A partir de este momento, te moverás a pasado o a futuro pero siempre partiendo de un presente, y por tanto…todo lo que sea pasado debes marcarlo como tal "
"
El fundido a negro es de pasar de una escena a otra? igual que el de corte A y disolvencia A?. Pero en sí, para que es cada una?:
Fundido a negro?
corte a?
disolvencia a?
encadana a?
jump cut to?
back to? "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Buenos días. Buscamos guiones para producir Cortometrajes. Imprescindible que esten registrados. "
"
Serie diferente, totalmente original, fresca, divertida y para todos los públicos. Con reparto protagonista joven pero con actores infantiles que se ocuparán de tramas inocentes para los mas pequeños de la casa.
– Ofrezco Documento de Venta con toda la información necesaria de la serie para productoras interesadas.
– Vendo guión del piloto y Biblia de la primera temporada a productoras interesadas.
"
"
Serie de cortometrajes en género terror. Solo mando guiones a productoras reconocidas que propongan un negocio firme. Una escalofriante serie de 13 episodios, donde la víctima es siempre un artísta y el victimario,… averiguelo con escribastv "
"
Me ofrezco para trabajos varios como guionista. Tengo buena formación, experiencias y trabajos personales y muchas ganas de empezar a introducirme en el mundo audiovisual. "
|
|
|