Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/04/2013
boletín nº 199
88888 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

La importancia del formato en el guion

Hay quien todavía cree que el formato de guion consiste en una convención para excluir a quien no posee las claves. Una imposición que atiende a un capricho de Hollywood y que consiste en escribir en courier 12, unos márgenes concretos y unas cuantas reglas más. Sin embargo, tras su inocente apariencia, el formato esconde mucho más que eso.


Noticias abcguionistas

Abril: mes del formato de guion en abcguionistas

Abcguionistas dedicará el mes de abril al formato de guion, un área esencial que va mucho más allá de escribir en courier 12, y saber cómo funcionan los margenes. El programa especial, contendrá material gratuito, videocursos, talleres y recomendaciones, tanto para noveles como para profesionales y resolverá las principales dudas que existen sobre el formato al enfrentarse a la escritura de guion.

 

Convocatorias

Abierta la matrícula para la II edición del Máster Universitario en Dirección y Producción de Cine Digital (on line)

La Universidad de La Laguna y la Escuela Superior de Cine (ESCINE) abren el plazo de inscripción y matrícula para la segunda edición del Máster Universitario en Dirección y Producción de Cine Digital.


Laboratorio de Guion en Medellín (Colombia)

Cinefilia y el Programa Ibermedia invitan a guionistas iberoamericanos a participar del Laboratorio de Guion cinematográfico, que se llevará a cabo en Medellín del 20 de octubre al 3 de noviembre.


Convocan becas para el III Diplomado-Laboratorio de documentales iberoamericanos

La Escuela Iberoamericana de Cine Documental – IBERDOC con el apoyo del programa intergubernamental IBERMEDIA, abre la convocatoria para el III Diplomado-Laboratorio IBERLAB en Documental de Creación.


Cinergia Lab acoge proyectos iberoamericanos de ficción y documentales

FUNDACINE / CINERGIA convocan a los realizadores y productores iberoamericanos a participar de la segunda edición del CINERGIA LAB, Taller de construcción y análisis de proyectos cinematográficos. La actividad cuenta con el apoyo de HIVOS y el Programa Ibermedia, en colaboración con Cine-Fábrica Redes y tendrá lugar en Costa Rica del 2 al 14 de julio de 2013.


Universidades Colaboradoras

Natxo López comienza su taller de escenas en el máster de guion de la UPSA

El guionista de la exitosa Con el culo al aire empieza a trabajar con los alumnos las habilidades necesarias para escribir escenas televisivas.

La primera sesión sirvió para asentar los conceptos básicos relacionados con las unidades básicas en las que se descompone una historia audiovisual.

 

David Bermejo inaugura el módulo de TV del máster de guion de la UPSA

El creador de Luna: el misterio de Calenda protagonizó una sesión intensiva en la que los alumnos sentaron las bases para la creación de una serie.

«Crear una serie es el viaje de Colón». Así comenzó David Bermejo, antiguo alumno de Comunicación Audiovisual de la UPSA, el taller de escritura de series de televisión que protagoniza por tercer año consecutivo en el Máster de Guion de Ficción para Cine y Televisión. «Un viaje hacia lo desconocido», añadió, «en el que lo importante no es tanto el destino como un largo itinerario lleno de conflictos».

 

Noticias de guion

Se difunde el borrador de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual española

Una nueva filtración de un borrador del anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (PDF), que llegará al Consejo de Ministros presumiblemente la semana próxima, plantea nuevas medidas para agilizar y reforzar el funcionamiento de la Comisión de la Propiedad Intelectual (CPI) de la Secretaría de Estado de Cultura, especialmente la Sección Segunda, conocida como ‘Comisión Sinde’. Entre ellas, la obligación para las ‘telecos’ de identificar a los usuarios a petición de un juez contencioso administrativo, o medidas para ‘asfixiar’ económicamente a las páginas de enlaces a descargas.

Almodóvar sufre la peor caída de espectadores en 7 años con «Los amantes pasajeros»

«Los amantes pasajeros», de Pedro Almodóvar perdió en su segundo fin de semana un 55% sobre sus previos ingresos iniciales, por efecto de un mal «boca a oído», aunque supera el medio millón de entradas vendidas en 10 días.

Rebuscan en la basura de la guionista de «50 sombras de Grey»

Recientemente se contrató a Kelly Marcel («Terra Nova») para adaptar «50 sombras de Grey» a la gran pantalla. A medida que escribe el guion, suele imprimir los borradores para los ejecutivos de Universal Pictures, y parece que no sólo interesan a éstos.

Xavi Puebla estrena «A puerta fría»

Al ver «A puerta fría», la tercera película de Xavi Puebla, que ahora llega a las salas españolas a poco menos de un año de participar en el Festival de Málaga, uno verifica que el oficio de vendedor se ha convertido en una jungla. Y no es el único. Los nuevos modos devoran los valores de veteranos con experiencia. Una cruda metáfora del mundo contemporáneo en crisis de valores y en el que la avaricia ha roto todos los sacos.

Murió Henry Bromell, uno de los productores-guionista de «Homeland»

Enrique Urbizu capitaneará la resurección -televisiva- de Alatriste

Ramón Luque filmará «Historias de Lavapiés», con Willy Toledo

James Bond volverá en no más de 3 años, dice la Metro

Termina el rodaje de la película vasca «La herida»

El mexicano Gaz Alazraki estrena la comedia «Nosotros los Nobles»

Adrián Saba estrena en Perú su película «El limpiador»

Un beso de Paul Newman y Joanne Woodward, en el cartel del Festival de Cannes

William Friedkin consigue relanzar su película «Carga maldita»

Se completa el elenco de la película de Szifron producida por Almodóvar

La guatemalteca «Polvo», la cubana «La piscina» y la chilena «Joven y alocada», premiadas en Toulouse

«Los juegos del hambre», ganadora de los Kids Choice

Juan Taratuto estrena su primera incursión en el drama, «La reconstrucción»

«Zero hour»: Nueva serie del guionista de «Prison Break»

«Brecha en el silencio» ya está en las salas venezolanas

Ocho propuestas iberoamericanas en la competencia del BAFICI porteño

Almodóvar estrena en Francia mientras «Los amantes…» decae en España

 

España prohibirá la mayor parte de las copias privadas de películas

El proyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ha aprobado este 22 de marzo, el Consejo de Ministros convierte en ilícitos, prácticamente, todos los actos de copia privada. Solo será legal si la copia se hace de un soporte original o de una señal de televisión pero siempre que dicha copia sea borrada a los pocos días. Las copias que sean realizadas a través de internet serán consideradas actos ilícitos a perseguir, lo que implica un cambio de 180 grados en la postura sobre el tema del gobernante Partido Popular. Consumidores y entidades que representan a los autores han elevado sus protestas.

Juan Solanas estrena «Un amor entre dos mundos» en EEUU

Para cualquier cineasta latinoamericano, la posibilidad de hacer una película independiente de 60 millones de dólares que se distribuye en Estados Unidos es un sueño hecho realidad. Para Juan Solanas, creador de «Un amor entre dos mundos», fue una pesadilla de siete años.

Marcelo Piñeyro filma «Ismael»

Desde finales del mes pasado, el veterano realizador argentino Marcelo Piñeyro («Plata quemada», «El método») está filmando en España «Ismael», melodrama en el que finalmente Belén Rueda ha sustituído a la previamente anunciada Victoria Abril. A su lado tiene a Mario Casas, Sergi López, Juan Diego Botto, Ella Kweku y el niño Larsson do Amaral. Con un presupuesto de 3 millones de euros, la cinta de producción española se rueda en Barcelona, Girona y Madrid, a partir de un guion coescrito por Piñeyro junto a Marcelo Figueras y Verónica Fernández.

La Academia homenajeó a Borau, quien da nombre a su biblioteca

La Academia de Cine homenajeó este martes al que fue su sexto presidente, el guionista, director y productor José Luis Borau, en una jornada en la que la biblioteca de la Academia ha pasado a llamarse con su nombre.

El Daily Variety lanza su último número

La ya estrenada «Elefante blanco» ganó el argentino Festival Pantalla Pinamar

Enrique Rivero estrena «Mai morire» en México mientras prepara tercer film

America Ferrara actua por segunda vez para su marido Ryan Piers Williams

Breves: Oristrell y París en el jurado de Málaga, arranca muestra colombiana en NY

Nueva Zelanda: Nuevo frente abierto contra el guion de Chris Terrio para «Argo»

El guionista Albert Espinosa publica su nueva novela, «Brújulas que buscan sonrisas perdidas»

Se estrena la colombiana «Edificio Royal», coescrita por Iván Wild y Carlos Franco

Anticipan la primera Feria Mundial del Cine en México

Gerardo Naranjo hereda de Carnahan el «remake» de «El justiciero de la ciudad / El vengador anónimo»

«Grace of Monaco», escrita por Amel, con esperanzas de Oscar

«Los Croods», sólida líder de la taquilla norteamericana

Festival Internacional de Cine Político en Buenos Aires

El IMCINE mexicano celebra su 30 aniversario

«Objetivo: La Casa Blanca» vs «Asalto al poder», terroristas contra presidentes

Robaron al protagonista guion de»Breaking Bad»

Ang Lee defiende el 3D para cualquier género

Noticias de colaboradores

«Kamikaze» de Iván Escobar, en pleno rodaje

Iván Escobar, creador de la serie «El Barco» y colaborador habitual de abcguionistas se encuentra inmerso en el rodaje de «Kamikaze» adaptación cinematográfica de su primera novela, que dirige Alex Pina, también autor del guion junto con el propio Escobar.

 

Entrevistas

Habla Etienne Comar, coguionista y productor de «La cocinera del presidente»

El poder, desde la cocina… Ser nombrada cocinera del presidente de la República francesa es casi como convertirse en ministra, y genera envidias, celos y luchas por el poder equivalentes. Eso es lo que cuenta «La cocinera del presidente», comedia culinaria basada en la vida de Danièle Mazet-Delpeuch, quien fuera a finales de los años 80 la cocinera del Palacio del Elíseo, bajo la presidencia del socialista François Mitterrand. Etienne Comar coescribió la historia junto a Christian Vincent.

  Comar

Valentín Javier Diment habla sobre «La memoria del muerto»

Tras participar de varios festivales internacionales como Sitges, Fantastic Fest y el Feratum Film Fest, realizado en México y en el que obtuvo el premio a Mejor Película, la cinta argentina «La memoria del muerto» (2011) llega a las salas del país. Valentín Javier Diment, también director de films como «Parapolicial Negro: Apuntes para una prehistoria de la triple A» (2010) y «El propietario» (2008) nos introduce en una historia que combina todo tipo de elementos y mantiene atrapado al espectador hasta el final.

 

Artículos

Los hermanos Pastor escriben sobre «Los últimos días»

La idea de «Los últimos días» surgió en el año 2007, cuando estábamos montando nuestra primera película, «Carriers / Infectados». La sala de edición se encontraba en la séptima planta de un edificio en la zona sur de Manhattan y, desde la ventana, veías al anochecer cómo se iban encendiendo las luces de las ventanas de todos los edificios de la ciudad. Daba la sensación de que cada edificio era una isla, aislada del resto del archipiélago urbano y la gente en su interior, náufragos. Esa fue la semilla original de la historia: ¿Qué sucedería si realmente cada edificio fuera una isla rodeada por un océano inquebrantable?

 

Saverio Costanzo escribe sobre «La soledad de los números primos»

Pese a la implicación del autor del «best seller» literario en el que se basa, Paolo Giordano, en el guion, la película de su compatriota Saverio Costanzo, tuvo una mala acogida en la última Mostra de Venecia de 2010, entre otros motivos por la propia reformulación de la obra original, que la hace casi irreconocible para sus lectores. Casi tres años después llega a las carteleras españolas este melodrama del también director de «Private» y «In memoria di me».

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario guionista0394

" Buenas, una pregunta, cuándo se trata de un narrador, se coloca V.O o sería (o.c) o (o.s) "

Usuario JimyJump

" Cuando el que habla está EN ESCENA, pero está fuera del encuadre por lo que sea, es O.S.

Cuando el que habla NO está en escena (un sueño, un recuerdo, un altavoz…) es V.O. "

Usuario Machison

" Las sinopsis pueden llevar algún diálogo si crees que va a imprimir fuerza a tu explicación o lo consideras estrictamente necesario, pero debe ser en contadas ocasiones. "

Usuario Dannyboy

" Si varias escenas transcurren en flashback, puedes solucionarlo avisando en el encabezado solamente cuando comienza el flashback y, otra vez, cuando termina. De este modo te ahorras marcarlo en cada escena, y con más razón si buena parte de la historia va a desarrollarse en el pasado. "

Usuario nexo

" Buenas, si todavía interesa la recolecta de colaboradores, yo tengo un guión para un largo de muy bajo presupuesto, una sola localización y pocos actores. Es muy tipo Clerks, cómico con toques de crítica social y drama. Si no, siempre se puede empezar algo de cero. ¿Dónde está el carro para subirse? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

andantefilms – productora (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Andantefilms busca guiones de cortometrajes para producirlos.

Requisitos deseados:
– Máximo 12 páginas (12 minutos de duración)
– Cualquier género (salvo terror o cortos violentos)
– Guiones que puedan resumirse en una sinopsis y que sean relativamente sencillos y directos (pocos personajes, pocas localizaciones, etc.)
"

josephcar55 – director (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Productora con veinte años de experiencia busca guión bajo presupuesto en cooperativa. Preferimos guardar anonimato durante la selección. Si prefieres no enviar el texto completo, nos sirven extractos, preferiblemente diálogos. "

Gabriella82 – guionista novel (México)
(Área: AGENTES Y REPRESENTANTES)

" Hola soy Gabriela,busco un agente que me ayude a vender varios programas de televisión que ya registré. Yo soy de México pero quisiera alguien que me lo vendiera en todo el mundo, ya lo tengo traducido a inglés. Pago bien,por comisión una vez que se venda. Son proyectos fáciles de vender porque son ideas totalmente innovadoras pero a la vez comerciales. Cuento con guiones, cortos y largometrajes. Tambien tengo una novela muy buena, tipo Drama. "

josephmrfarley – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" tenemos guiones terminados, aceptable narrativa como tambien el dialogo.

para enumerar les podemos ofrecer los siguientes nombres.

motoman el super heroe del siglo xxi, no a la droga, uno y dos, motoman contra la araña negra, ahi se enfrenta a terroristas y narcotraficantes.

el tigre de la mafia, secuestro en la playa, robo millonario en el 747, la venganza del negro willy, juana la esmeraldera, rina y amadeo, el casino de la mafia, buho man. "

efehellman – guionista profesional (Colombia)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (guiones terminados))

" Locaciones urbanas. Historias universales. En español. Libre de acentos y modismos, de traducción muy viable. Suspenso, misterio, acción. Realizables con presupuesto moderado. Basados en la trama, con bajos requerimientos de logística y efectos. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?