|
15/06/2013
boletín nº
204
90244 inscritos |
|
Editorial
¡Quiero ser guionista! Cada año, miles de seres humanos repartidos entre todas las geografías se dicen a si mismos estas tres palabras. Eso no les hace distintos a los muchos que en su día tuvimos la misma idea. La diferencia entre unos y otros es simplemente que no todos los que se proponen ser guionistas, llegarán a serlo. ¿Qué sucede en el camino? |
|
|
Noticias abcguionistas

En su décimo aniversario, el prestigioso programa de formación y asesoría de guion, recupera los 15 días de duración originales distribuidos en dos semanas independientes en las que habrá cursos, talleres, eventos, coloquios, muestras fílmicas, jornadas especiales, desarrollo de guiones, además del tradicional programa lúdico en el corazón de Córdoba. Incluirá enfoques para potenciar el arte y técnica del guion de cine, guión de televisión, webseries y transmedia, sin olvidar los mecanismos de venta y entrada en el mercado audiovisual y el mundo de Internet para el guionista, y contará con una amplia gama de tarifas especiales X Aniversario según los tipos de experiencias escogidas (0 euros, 60 euros, 90 euros, 120, euros, 180 euros,300 euros y 450 euros), El evento se pone en pie con el esfuerzo unido de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Audiovisual de Andalucía, Ars-Media, abcguionistas, los ponentes y equipo de Un Verano de Guion, así como diversos hoteles de la ciudad. |
El 19 de junio a las 20.30 horas, en hora peninsular española, o a las 6:30 pm, en horario universal, Valentín Fernández-Tubau entrevistará a David Muñoz sobre la narrativa y construcción de guiones de cortometraje.
Después de las entrevistas con Carlos Molinero y Curro Royo, en la que hubo mas de 600 inscritos, David Muñoz cierra la serie de tres encuentros con los guionistas a cargo de las principales asignaturas y prácticas de guion del Instituto del Cine Madrid. |
|
 |
El Instituto del Cine Madrid ampliará a 20 las Becas parciales de 1.600 euros aplicables a su Diplomatura de Guion para Cine y TV debido al éxito de su convocatoria, con más de 120 solicitudes llegadas hasta el momento. La convocatoria finaliza el 21 de junio y las 20 becas se concederán el 28 del mismo mes para la modalidad presencial o a distancia, si bien las 10 extra se concederán en la modalidad a distancia. La selección de beneficiados estará a cargo del equipo académico de abcguionistas. |
|
 |
|
|
Concursos
Ya está abierto el plazo para el concurso de guion de largometraje Julio Alejandro convocado por la Fundación Autor de la SGAE. El plazo de presentación de esta décima edición acabará el próximo 20 de julio y pueden presentarse todos los autores socios de la SGAE de cualquier nacionalidad, residentes en España o Iberoamérica. |
|
 |
|
|
Convocatorias
La ECAM tiene ya abierta la convocatoria para la próxima edición de sus Másters: Máster en desarrollo de proyectos audiovisuales para cine y Máster en cinematografía digital para nuevos formatos y medios.
|
|
|
Universidades Colaboradoras
Uno de los másters más prestigiosos internacionalmente en la formación de guionistas ya tiene abierto el plazo para seleccionar a los 24 alumnos que cursarán su IX edición.
En la página web que el máster www.masterguion.com los aspirantes a cursarlo encontrarán todo lo que necesitan saber para realizar su solicitud de plaza y entrar en el proceso de selección. |
|
 |
Los alumnos del máster conocieron y pusieron en práctica las diferentes tareas que un director de series de televisión desempeña en el día a día.
La clase magistral se centró en la explicación de las diferentes fases del proceso de grabación de un capítulo, la organización de las jornadas de trabajo y otros aspectos reseñables, todo ello acompañado de la proyección y análisis de secuencias de Aída o Buenagente. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
Olvídese de los zombies. Los analistas de datos invaden Hollywood. El mismo tipo de análisis de cifras que ha reformado áreas como la política y la mercadotecnia en línea es utilizado cada vez más por la industria del entretenimiento. Ahora, esta descomposición de datos se filtra hasta uno de los últimos rincones de Hollywood donde la creatividad y las corazonadas a la antigua aún ejercen dominio: el guion cinematográfico.
Este domingo a primera hora de la mañana falleció el productor vasco Elías Querejeta, responsables de los lanzamientos de cineastas como Carlos Saura, Víctor Erice, Montxo Armendáriz o Fernando León de Aranoa. Tenía 78 años. Exfutbolista de la Real Sociedad y amante del vino blanco, rara vez se animó a sentarse en la silla de realizador (sólo hizo unos pocos documentales), pero colaboró en diferentes guiones, el último de los cuales está pendiente de ser dirigido por Carlos Saura, «33 días».
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, inauguró esta semana el gran tanque de agua de los nuevos Pinewood Indomina Studios, a 30 kilómetros de la capital, Santo Domingo. Se trata de una de las primeras utilidades en funcionar dentro del complejo, que estará totalmente finalizado a finales de este mismo año en su primera fase.
Dos cineastas ya vinculados en el pasado con el Festival de Berlín, el chileno Sebastián Lelio (cuyo último film «Gloria» fue premiado en la última edición) y el salvadoreño afincado en México José Luis Valle (del que se vio también este mismo año en la capital alemana «Workers»), desarrollarán sus próximos guiones en la Residencia del certamen germano entre el 15 de agosto y el 15 de noviembre, además de recibir asesoramiento en términos de coproducción y estrategias de distribución.
|
|
El Sindicato de Guionistas ha dado a conocer la lista de las 101 series mejor escritas de todos los tiempos, a partir de los votos de los guionistas miembros de las dos ramas del WGA, la de la costa este y la de la costa oeste, y se desveló en una gala celebrada ayer en Beverly Hills, en la que hubo también un coloquio sobre los integrantes de dicha lista. La que ocupa el puesto más alto en ella no es una sorpresa, para nadie. «Los Soprano» viene siendo saludada desde hace años como la mejor serie de la historia (en conjunción con «The Wire»), y nadie duda tampoco de su papel en la configuración del panorama de la ficción televisiva tal y como lo conocemos actualmente.
Consciente de que todos en algún momento de nuestras vidas vivimos afligidos, derivados de una falta cometida conscientemente aunque sin intención de perjudicar, la actriz mexicana de teatro, cine y televisión Lisa Owen (1966) escribió “No habrá quien nos guie”, su primera novela.
Se han adelantado contenidos de la II edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNY) se llevará a cabo del 26 al 30 de junio del presente año con la exhibición de más de 20 películas provenientes de la República Dominicana, de cineastas dominicanos que residen en el exterior y trabajos de realizadores no dominicanos pero relacionados con este país, bajo la dirección de Armando Guareño.
Carmen Maura, Agustí Villaronga, Eduardo Noriega, Cesc Gay, Paco León, Gracia Querejeta y Diego Galán son algunos de los profesionales españoles que desembarcarán a partir de este viernes en la muestra Dífferent! L’autre cinéma espagnol (Diferente! El otro cine español) que tendrá lugar en diferentes salas de París hasta el próximo día 21. Los organizadores califican su selección como «un concentrado sabroso del mejor cine de autor español y de las miradas inesperadas de cineastas llegados de fuera».
|
|
|
Noticias de colaboradores
El guionista y colaborador de abcguionistas, Pablo Remón, da el salto al teatro con La abducción de Luis Guzmán, escrita y dirigida por él y que se estrenará el próximo mes de julio en el Matadero de Madrid dentro del programa del Fringe13.
Pablo Remón tiene una exitosa trayectoria como guionista de cine y televisión con series como «Familia» o largometrajes como «Casual Day» y «Cinco metros cuadrados». |
|
 |
|
|
Entrevistas
La revista AISGE Actúa ha rescatado una entrevista con el fallecido productor y guionista vasco Elías Querejeta, realizada hace cuatro años, en la que aporta algunas claves de su forma de trabajar y su implicación personal en los proyectos que producía y en algunos casos guionizaba junto a sus realizadores. En ella habla sobre su breve carrera futbolística, el tira y afloja con la censura y ese «olfato» para lanzar a numerosos directores que han adquirido un prestigio internacional. |
|
 |
|
|
Artículos
El español Juan Carlos Medina, formado en París, ha realizado videoclips, guiones y cortos, antes de debutar con esta película, protagonizada por Juan Diego, Alex Brendemühl y el actor islandés Tomas Lemarquis, que se estrena esta semana tras haberse presentado el año pasado en el Festival de Sitges. |
|
 |
Roger Gual (Barcelona, 1973), estudió diseño en su ciudad natal y estudió cine en Nueva York y en Cuba, en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. Junto a Julio Wallovits, escribió y financió su primer largometraje: «Smoking Room», luego realizó la no tan exitosa «Remake», y ahora vuelve a intentarlo con «Menú degustación», coproducción hispano-irlandesa protagonizada por Jan Cornet, Claudia Bassols, Vicenta N’Dongo, Marta Torné, Stephen Rea y Fionnula Flanagan, que se estrena este viernes. |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
A mí me pidieron en una ocasión la escaleta de mi largometraje ‘Verónica’. La envié debidamente registrada y haciendo constar el numero de inscripción y la fecha. Como de costumbre, no contestaron. Al cabo de un tiempo, y para mi asombro, vi en televisión una película que se titulaba algo así como ‘Yo soy la …’ que era una burda copia de mi escaleta. "
"
Consulta: es posible que al escribir en la plantilla de guión las escenas haya que numerarlas manualmente? Al utilizar el comando crtl+0 lo que ocurre es que el encabezado se posiciona para colocar el número pero no lo coloca automáticamente. Es así? MUCHAS GRACIAS! "
"
Según quienes me rodean, no me dejan hacer dicha diplomatura porque dicen que no lleva a ninguna parte y que es una pérdida de tiempo y de dinero. ¿Os pasó a vosotr@s?, ¿Cómo los convencisteis? "
"
Si realmente quieres dedicarte al mundo del guión en cualquiera de sus vertientes sí que creo que es muy importante que te metas en algún curso específico, aunque lo que marcará de verdad la diferencia será el empeño y la dedicación que tú pongas.
Es decir, si te vas a gastar la gran cantidad de dinero que supone pagar esos estudios asegúrate de que vas a tener disponibles un montón de horas para escribir, de que sabes controlar tu ego y de que tienes la convicción suficiente para recibir un montón de negativas y aún así seguir escribiendo. "
"
Apúntate a ALMA y consulta a su abogado, Tomás Rosón, para que te asesore con el contrato. SGAE y DAMA son entidades de gestión, se dedican a recaudar el contenido económico de tus derechos de autor. Hazte socio cuando estés por estrenar la película, o cualquier otra obra. Hasta entonces, no necesitas estar en ninguna entidad de gestión. "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Buscamos un traductor español – inglés americano para guión de terror. El guión ha sido finalista en un conocido concurso de guión y nos ha surgido la oportunidad de presentarlo a productoras americanas. El trabajo es remunerado pero una vez se venda el guión a la productora. Mándanos un mail contándonos algo de ti y te contactáremos para explicarte bien el proyecto. Muchas gracias por vuestro tiempo. "
"
Tengo escritos los guiones correspondientes a los cuatro primeros episodios de una serie de comedia negra. Me gustaría contactar con alguien dispuesto a rodarla y subirla a youtube, ya que no dispongo de medios ni conozco a gente dispuesta a ello…no busco algo muy profesional, solo a gente con ganas de hacer algo decente y con un cierto compromiso. "
"
En una mesa llena de manuscritos y proyectos ¿deseas que sea el tuyo el que destaque?. Ilustrador se ofrece a guionistas para hacer dibujos para guiones. Portadas para el proyecto, diseño de personajes, storyboards o escenas ilustradas. Acompaña tus ideas con dibujos que consigan llamar la atención. "
"
Una comedia romántica, pero nada ñoña, para rodar en 2 semanas con una producción completamente independiente. El tema principal no es el amor, es la amistad. "
"
Me llamo Jorge Morena, vivo en Buenos Aires y como guionista creativo y original, me ofrezco para escribir guiones y argumentos para cine (cortos, medios y largometrajes) como así también para trabajar como coguionista. Tengo una inclinación hacia los generos de drama, suspenso y terror. Mi tendencia es buscar siempre en lo creativo y en lo original. "
|
|
|