Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/11/2013
boletín nº 213
92428 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

¿Para qué sirve realmente un encuentro de guionistas?

¿Esconden una verdadera utilidad los encuentros y conferencias de guionistas? Este artículo editorial parte del III Encuentro de Guionistas celebrado el 18 y 19 de octubre en Bilbao para analizar este tipo de eventos más allá de una aparente posible falta de pragmatismo.


Noticias abcguionistas

Especial abcguionistas: así fue el III Encuentro de guionistas

Ciento cincuenta guionistas se dieron cita en el mueso de Bellas Artes para hablar de la profesión. A las demandas históricas como los bajos salarios o la invisibilidad, se han sumado otros problemas coyunturales como la Ley de Propiedad Intelectual que es, según aseguraron algunos de los panelistas asistentes, un ataque frontal e injustificado hacia los autores.

 

Concursos

1er concurso de guion para cortometraje «Michoacán Mágico»

El concurso busca impulsar y fortalecer la creatividad de la comunidad de guionistas en el Estado de Michoacán a través de la estímulos para la realización cinematográfica con contenidos que permitan una visión más positiva de Michoacán.

 

Convocatorias

Taller de los guionistas de «Nosotros los Nobles» en México

Adrián Zurita y Patricio Saiz, guionistas del éxito cinematográfico mexicano Nosotros los Nobles, impartirán taller organizado por el colectivo El Inquilino Guionista. Su objetivo es ayudar a que los guionistas participantes encuentren el modo de hacer que sus historias gocen de un mayor peso profesional y comercial.


Curso de guion en Sevilla

El próximo 6 de noviembre comienza el curso de guion cinematográfico de la escuela Casa Tomada en Sevilla. El programa ha sido desarrollado por el guionista y productor José Manuel Rodríguez Calvo (Azhar Media) con un objetivo doble: por un lado, acompañar y orientar a los alumnos durante el proceso de escritura de un guion de largometraje. Por otro, proporcionar las nociones básicas sobre el funcionamiento de la industria.


Universidades Colaboradoras

Valentín Fernández-Tubau participó un año más en el máster de guion de la UPSA

El asesor de guiones, guionista, co-fundador y director de abcguionistas, regresó un año más al máster salmantino para dictar una master class centrada en la importancia del formato de guion cinematográfico.

Aspectos clave para dominar la forma de la escritura para cine tales como el uso de las voces narrativas, la presentación de los encabezados de las escenas, la descripción de la acción o el uso de las acotaciones, fueron algunas de las cuestiones abordadas por el invitado.

 

Los alumnos del Máster de Guion de la UPSA, en la Seminci

El pasado sábado, los alumnos del Máster de Guion tuvieron la iniciativa de trasladarse a Valladolid para asistir a la proyección del documental «Writing Heads: Hablan los guionistas», dirigido por Alfonso S. Suárez, que ha formado parte del programa de la 58 edición de la Semana Internacional de Cine (SEMINCI).

 

Noticias de guion

Joan Grau gana el premio de guion Transmedia GAC-MAC

1714 2.0, del guionista Joan Grau, ha sido el proyecto ganador de la 1a edición del Concurso de Guion Transmedia, organizado por Guionistes Associats de Cataunya (GAC) y el Mercat Audiovisual de Catalunya (MAC). El barcelonés se ha llevado un premio en metálico de 2.000 € y el desarrollo del dosier de producción a cargo del MiLab de la Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna.

El Anuario de la SGAE certifica que pese al aumento del IVA se recaudó menos en espectáculos

La Fundación SGAE ha presentado hoy, lunes 28 de octubre, el Anuario SGAE 2013 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, volumen que ofrece datos estadísticos básicos para caracterizar el sector cultural y, que, en esta decimotercera edición, se consolida como una obra de referencia fundamental para el sector.

Ibermedia anuncia las películas preseleccionadas para sus ayudas 2013

De los 309 proyectos recibidos, 19 más que en la anterior convocatoria del fondo de ayuda Ibermedia, la comisión evaluadora ha preseleccionado 123 para Desarrollo, 37 para Formación y 78 para Coproducción. España encabeza la lista, seguida por Colombia, Argentina, Brasil, Perú y Venezuela.

Víctor Erice considera que el cine español es «vicario de las televisiones»

Ver algo rodado por Víctor Erice no es habitual. El esquivo y ultraindependiente cineasta vasco, autor de emblemáticas películas como «El espíritu de la colmena» o «El sur» no se prodiga. Tiene fama de rebelde, y como tal no dudó en enfrentarse a productores de la fama de Elías Querejeta o Andrés Vicente Gómez. Es el Terrence Malick español (más bien como era Malick antes de volverse prolífico en su madurez). En la actual Seminci, Erice ha mostrado un corto documental dentro de un trabajo colectivo de cineastas portugueses y extranjeros producido con motivo de la capitalidad cultural europea de la ciudad lusa de Guimaraes, «Centro Histórico», para el que si le dieron «total libertad».

Haneke asegura que jamás ahora una película de acción, porque «atontan al público»

El director y guionista de cine austriaco Michael Haneke, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2013, ha dejado claro este miércoles que nunca va a dirigir una película de acción. «Nunca lo haré, porque rechazo ese tipo de cine contribuye a atontar al público», ha manifestado.

Puenzo también optará al Goya

Reportaje: Cine y periodismo, entre el heroísmo, la crítica y la sátira del amarillismo

Aprovechan la partida de Charlie Hunnam para «pulir» el guion de «50 sombras de Grey»

Olmos prevé el final del Festival Latino de Los Angeles por falta de apoyos

«Nosotros los nobles» empezó en Los Angeles su conquista de la taquilla USA

Alex de la Iglesia bromea sobre una secuela de su nuevo éxito, «Zugarramurdos»

Películas de Claudia Pinto, Claudia Sainte-Luce y Tirso Calero, en la competencia de Gijón

Alfonso Cuarón, el hijo pródigo que vino del espacio, estrena «Gravedad» en México

Sitges se rinde al japonés Takashi Miike

De la virtud al pecado, la opera prima de Diablo Cody, «Paradise»

Jonás Cuarón ya navega solo en Hollywood… hacia la Atlántida

La holandesa «Borgman» triunfa en el Festival de Sitges

«Gravedad / Gravity» cierra su tercera semana como nº 1 en Norteamérica

Preparan secuela de «Bitelchus», escrita por Grahame-Smith

«The Extraordinary Tale», terror español que se exporta… sin estrenarse en casa

Concha Velasco y José Sacristán, aplaudidas Espigas de Honor en la Seminci

Acuden cineastas al I Festival de Cine Venezolano en Nueva York

Cinco candidatas al Premio Buñuel Iberoamericano

Festivales: Aranda homenajeado en Gijón, Guadalajara visita Los Angeles

La crítica, no muy feliz con el debut como guionista de Cormack McCarthy en «El consejero»

México y España coproducirán la nueva cinta de Lucía Carreras

«Bad Grandpa» arrebata el liderazgo norteamericano a «Gravedad»

Confirmado el salto de la teleserie «Entourage» a la gran pantalla

Steve Conrad escribe y dirige la segunda «biopic» del actor John Belushi

Mexicanos: Diego Luna lanza trailer de «Chávez» y Michel Franco dirigirá a Tim Roth

«Objetivo: La Casa Blanca» tendrá su secuela con los mismos guionistas

 

La Fundación Autor se convierte en la Fundación SGAE

Fundación Autor, la entidad creada por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con el fin de desarrollar actividades sociales, asistenciales y promocionales para apoyar la autoría, la creación y la cultura desde 1997, presenta su nueva denominación: Fundación SGAE.

El «provocador» Paul Schrader certifica en Valladolid el cambio industrial del cine

Para Paul Schrader, acreedor este año a la Espiga de Honor de la 58 Semana de Cine de Valladolid, nada tiene que ver la situación actual del cine con la que el conoció en sus inicios, en los años 70, y el cambio será permanente.

Alfonso Suárez estrena su documental sobre guionistas en la Seminci

El que ordena el caos, el único que se enfrenta al vacío, el que no tiene cara y a veces ni voz. Son algunas definiciones sobre el oficio de guionista que dan ellos mismos en «Writing Heads», un documental que se presentó en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

«Los personajes acompañan la soledad del guionista», dice Juan Carlos Mesa

«En esta vocación tan linda de escribir, se pasan horas y horas en soledad, pero nunca se está del todo solo, sino acompañado por los personajes que se van creando», afirmó el veteranísimo escritor televisivo y cinematográfico argentino Juan Carlos Mesa al describir la tarea silenciosa y constante de los guionistas ante un público entusiasta, el pasado fin de semana, en la sede de la asociación Migré, en Buenos Aires.

El cine español brilla en la primera mitad de la Seminci

A nadie se le oculta que la presencia del cine español tradicionalmente no ha estado entre lo mejor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Habitualmente productores y cineastas prefieren lanzar sus películas en San Sebastián, Málaga u otros festivales extranjeros antes que en la Seminci, devota del cine de autor foráneo, especialmente europeo. Sin embargo, este año, el certamen que capitanea Javier Angulo ha conseguido estrenar tres títulos nacionales que han sido calurosamente aplaudidos, «Todos queremos lo mejor para ella / Tots Volem el Millor per a ella», de Mar Coll, que inauguró el festival el sábado; «Presentimientos», de Santiago Tabernero, y «El miedo / La por», de Jordi Cadena.

Scherson, Winograd, Lara y Sepúlveda, en la competencia de Huelva

Films de Chile, España y México, a concurso en el Festival de Roma

El argentino Marco Berger prefera su film más ambicioso

Fey y Poehler presentarán dos años más los Globos de Oro

Woody Allen pone título a su nuevo film europeo, «Magic in the Moonlight»

Choque bíblico entre Darren Aronofsky y Paramount por la versión final de «Noé»

Eugenio Derbez dice que no se vende a Hollywood

Presentaron “Constelaciones”, la Primera Muestra de Autores de Cine Español en Buenos Aires

Escalofríos colombianos en los «Secretos» de Fernando Ayllón

Manel Fuentes escribirá y presentará la gala de los Goya

«Heli» triunfa en Montreal y concurso en San Juan de Puerto Rico

Michel Franco estrenó «A los ojos» en el Festival Morelia 2013

Formación: Diplomatura en valores a través del cine en R.Dominicana, consultora de Polanski dictara clase magistral en España

El argentino Fernando Molnar rueda «Showroom», coescrita con Lucía Puenzo

Robert Rodríguez & Danny Trejo, la dupla letal en el Festival de Morelia 2013

Abrams decide prescindir del guion de Michael Arndt para la nueva «Star wars» y escribirlo él con Lawrence Kasdan

Santo, el Enmascarado de Plata, revive en la competencia de Morelia

Más de millón y medio de españoles llenaron las salas en la Fiesta del Cine

La Fundación Autor convoca a taller de coproducción durante el mercado Ventana Sur

Fede Alvarez dice que Sam Raimi hará «El ejército de las tinieblas 2»

«Workers» y José Luis Valle vencen en Morelia: profeta por partida doble

La japonesa «Una familia en Tokio» gana la Espiga de Oro en un discutido palmarés de la Seminci

El cine chileno celebra su día con entradas por 2 dólares

Dennis Lehane llevará a Hollywood el guion del film francés «Un profeta»

Simon Beaufoy y Will Davies escribirán la «biopic» de Sebastian Coe para Daniel Radcliffe

Jorge Olguín presentó las primeras imágenes en 3D de «Gritos del bosque»

Noticias de colaboradores

Luis María Ferrández acaba el rodaje de «La pantalla herida»

El colaborador de abcguionistas Luis María Ferrández acaba de finalizar el rodaje de su documental «La Pantalla Herida» en el que consigue reunir en diferentes coloquios a las figuras más relevantes e influyentes del cine español.

 

Entrevistas

Abdellatif Kechiche habla sobre su drama sexual «La vida de Adèle»

El cineasta francés de origen tunecino Abdellatif Kechiche estrena este fin de semana en España la película ganadora de la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, protagonizada por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. «La vida de Adèle» («La vie d’Adele, chapitres 1&2») es un intenso drama romántico lésbico protagonizado por dos jóvenes mujeres, que encierra otras claves sociales no menos profundas. Su estreno comercial en Francia generó el pasado fin de semana casi dos millones de euros.

  Abdellatif Kechiche

Entrevista con Juan Dickinson: «Nadie está preparado para luchar con fenómenos como la trata de personas»

El director del documental «Un día en Constitución» (2010), Juan (o John) Dickinson, se adentra en el mundo de la trata de personas y la última dictadura argentina en la ficción «Destino anunciado» (2013), film escrito por Enrique Cortés sobre una idea de Dickinson, protagonizado por Luis Machín que llegó a las salas argentinas este jueves. «La trata de personas es un mal perverso que atenta radicalmente contra las personas involucradas, y contra la integridad de la sociedad».

 

Hablamos con Juan Taratuto, ganador del Premio de la Crítica en la Seminci con «Resurección»

El argentino Juan Taratuto está viviendo en primera persona el mayor reconocimiento que desde muchos sectores se tiene al drama frente a la comedia. Después de varias exitosas experiencias en el terreno del humor («No sos vos, soy yo», «¿Quién dice que es fácil?» y «Un novio para mi mujer»), su duro drama austral «La Reconstrucción», estrenado el pasado marzo en su país y presentado en septiembre en la Mostra de Venecia, le ha abierto nuevas puertas.

  Juan Taratuto

David Trueba: «En algún momento el público español tendrá que reconciliarse con el cine de su país»

El guionista y realizador David Trueba se inspiró en la experiencia real de un profesor de inglés que fue hasta Almería en los años 60 para conocer en persona a John Lennon, quien rodaba allí una película, para hacer la comedia y «road movie» intergeneracional «Vivir es fácil con los ojos cerrados», protagonizada por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer, una de las cintas más aplaudidas del último Festival de San Sebastián.

  David Trueba

Artículos

Javier Angulo escribe sobre la edición 2013 de la Seminci

En estos días en que la crisis económica, con la reducción de la asistencia a los cines, agravada por un abusivo IVA del 21 por ciento, y la obligación de afrontar la muy cara renovación tecnológica, están llevando al cierre sistemático de salas de cine, reivindicamos, más que nunca, la existencia del cine independiente y de autor, principal afectado por la situación.

  Javier Angulo

La lección de la Fiesta del Cine española

Lo dice ese gran cinéfilo y devoto del cine español llamado Cristobal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas: «Estamos llegando a la luz al final del tunel». Esta semana -algo que nadie hubiera creido unos pocos días atrás- los cines españoles se han llenado. Más de millón y medio de personas le han dado vida en tres días a esas salas antes casi desiertas, entre semana, gracias a una reducción de más del 50% en el precio. Bastaba con inscribirse en una web, descargarse una acreditación y acceder a una entrada por menos de 3 euros. Todo un éxito que saturó los servidores de la citada página y provocó insólitas colas a la entrada de los cines.

 

Diego Cohen escribe sobre «Amaneceres oxidados»

«Amaneceres oxidados» surge a partir de una preocupación personal con respecto a la vida rutinaria, a la carencia de sentido en la cotidianeidad del hombre promedio de la clase media. A partir de esto se suman los trastornos psicológicos a lo cuales, una persona en esas circunstancias, se expone y sucumbe, planteando finalmente la posibilidad de romper con los esquemas establecidos y encontrar un sentido en la vida.

  Diego Cohen

Lo que decís… en los Foros

Usuario BetterVersion

" Hola a tod@s se buscan guionistas para un proyecto de varios cortometrajes con idea de llegar a convertirse en webserie. Estos cortometrajes van a tener una gran difusión a través de diferentes páginas web y con posibilidad de futura remuneración. "

Usuario Conteni2Creativ

" Hola a todos: somos una agencia llamada Conteni2Creativos. Escribimos monólogos profesionales a particulares y empresas avalados por nuestra larga trayectoria como guionistas de humor. Los monólogos que escribimos son tanto como para humoristas que realicen actuaciones por bares y teatros como para particulares que deseen un pequeño discurso para bodas, fiestas, cumpleaños o cualquier tipo de evento. "

Usuario fedeperez

" Resulta que he acabado mi primer cortometraje, que me ha tomado casi 8 meses de duro trabajo. He escrito el guión, lo he dirigido y ademas he compuesto el 100% de la musica. Para poder compartirlo con los actores y amigos, lo he presentado en un bar de mi pueblo, y en la oficina donde trabajo. El resultado ha sido un absoluto silencio por parte de todos… entiendo que han hecho esto para no herir mis sentimientos.

He aqui mi duda: yo estoy muy conforme porque he conseguido hacer exactamente lo que tenia en la cabeza, tal como lo habia ideado, pero esta claro que ha sido un total fracazo «en la taquilla» por así decirlo, y ahora no estoy seguro de como continuar y se me plantean las siguientes preguntas:

¿He de escribir mi siguiente corto de una manera lineal y asequible a cualquier audiencia? ¿merece la pena hacer tal y lo que uno planea siendo independiente aún cuando luego nadie sea capaz de entender lo que se ha querido decir? "

Usuario JimyJump

" El fracaso es la madre del éxito; la próxima vez comparte tus ideas y sus desarrollos antes de aislarte en tu burbuja de creador, terminar el trabajo y darte la leche. "

Usuario campechano

" En mi opinión creo que has querido hacer algo «distinto» y eso lo ha pagado la trama que por momentos no se entiende y hace complicado encontrarle un sentido a todo. Creo que es un error muy común en nuestro tiempo el tratar de complicar las cosas porque pensamos que así será más…»cinematográfico» y al final mareamos tanto la perdiz que ya no sabemos ni lo que hacemos. "

Usuario lauryy

" Estoy buscando un guión para hacer una serie web entretenida, con intriga, amor, drama, misterio…
Estoy iniciandome en este mundillo , por lo que no podría pagar nada, tengo lo justo para los medios de grabación…Os estaría muy agradecida. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

carloszuriguel – guionista profesional (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" Os presento mi colección de historias de humor y terror juveniles Top Monsters. La agencia de monstruos. Se trata de un proyecto válido tanto para largometraje como para serie de televisión. En la web encontrareís un link para descargarse la aplicación para iphone/ipad gratuita en español. Agradecería también opiniones y críticas. Un saludo "

JuanMancilla – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Esta historia cuenta el caso ocurrido en la semana santa de 1999, en el que un carnicero, un líder religioso, una enferma mental y un travesti, son los principales sospechosos de los brutales asesinatos de cinco prostitutas en un pueblo cerca de la capital. Pueblo de costumbres religiosas arraigadas en donde en contraste, la prostitución fue aceptada por la mayoría de su comunidad como una fuente de ingresos para atraer turistas. "

mazamonter – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Se ofrece idea original para película de animación. Tengo libro publicado sobre ella. "

ricarestre – guionista novel (España)
(Área: TELEFILMES -TV MOVIES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" El GEAR, es un grupo especial de acción rápida del CNI (Centro Nacional de Inteligencia), de reciente creación, creado para entrar en acción de forma inmediata, sus funciones son, la investigación, la contrainteligencia, el rescate y la eliminación de objetivos, que supongan un especial riesgo para la seguridad nacional. "

APerLoz – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" César, un padre de familia en paro, debe enfrentarse a un inminente desahucio en plena crisis económica española. Desesperado, decide junto a Xiao Man, un joven chino experto en artes marciales, secuestrar al director de su entidad bancaria para conseguir una solución. No será fácil, por lo que deberán cruzar ciertas líneas que nunca imaginaron. Pero no importa el riesgo cuando lo que está en juego es el futuro de tu familia. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES OFRECEN)

" «El Perdón», un guión único, actualísimo., profundo, y sencillo de rodar. ¿Qué más se puede pedir? Un proyecto para optar a todos los premios!

Soy guionista y director con mucha experiencia y talento. Necesito una productora para hacer algo grande. Productores, es esta una ocasión única de hacer buen cine y ganar dinero. No puedo decir nada más. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?