Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/11/2013
boletín nº 214
92673 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abcguionistas, en el 41 Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, Colombia

En el marco del XLI Festival Internacional de la Cultura de Boyacá en Colombia y dentro de la sección cinematográfica que ha integrado al Zoom Film Festival, Valentín Fernández-Tubau, cofundador y director de abcguionistas participó en diversos debates sobre guion y propuso líneas de acción para potenciar el desarrollo del guion en Colombia.

 

Concursos

XVI Concurso de Guiones Literarios para Cortometrajes – España España

Convocantes: Asociación Florián Rey de la Almunia.

Pueden participar: Guionistas hispanoamericanos, guionistas con residencia en Aragón o en la comarca de Valdejalón.

Fin del plazo de admisión de originales: 25/01/2014

Premios: 500€, 400€, 300€, 200€, 150€, estatuilla.

 

Convocatorias

Taller para el Desarrollo de Guiones

Un nuevo espacio en Madrid para potenciar la escritura de guiones (de cortos y también de largometrajes), enfocando la teoría a partir de las necesidades de cada proyecto que trabajen los participantes. En principio será por tres meses con la posibilidad de continuar, si la dinámica de trabajo genera proyectos potentes. El taller se hará los Martes, de 17 a 20 hs, en Lanau (junto a la Casa Encendida).


Largo colectivo coordinado por Montxo Armendáriz

#littlesecretfilm y JamesonNotodofilmfest convocan el reto #SEQUENCE: un largometraje colectivo apadrinado por Montxo Armendariz, rodado y exhibido en un mismo día.

Un largometraje colectivo coordinado y apadrinado por el director Montxo Armendariz. 20 realizadores tendrán que rodar un cortometraje en plano secuencia de una duración entre 3 minutos y 3 minutos y medio.


Universidades Colaboradoras

Roberto Pérez Toledo participó en el Máster de guion de la UPSA

El guionista y director de «Seis puntos sobre Emma» compartió una sesión con los alumnos para destripar el guion de su ópera prima en el largometraje.

El cineasta abordó, además, todo el proceso de producción de la película: los cuatro largos años de desarrollo mientras se buscaba la financiación, el rápido e intenso rodaje en pocas semanas, y por fin, la dura (y simultáneamente) pedagógica experiencia de llevar a cabo, él mismo, el primer corte de montaje.

 

Los alumnos del Máster de Guion de la UPSA, en la Seminci

El pasado sábado, los alumnos del Máster de Guion tuvieron la iniciativa de trasladarse a Valladolid para asistir a la proyección del documental «Writing Heads: Hablan los guionistas», dirigido por Alfonso S. Suárez, que ha formado parte del programa de la 58 edición de la Semana Internacional de Cine (SEMINCI).

 

Noticias de guion

La SGAE anuncia los tres finalistas del Premio Julio Alejandro

Tres finalistas optan al X Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, que organiza la Fundación SGAE con el objetivo de fomentar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica. Dotado con 25.000 euros para el ganador, los nominados son: Mala cosecha, de Pablo y Daniel Remón (Madrid); La vida era eso, de David Martín de los Santos (Madrid); y El ataque, de Marc Betriu (Lérida).

La Unión Europea ampliará sus ayudas públicas a la distribución y exhibición

La Comisión Europea (CE) ha presentado este jueves una revisión de las normas para conceder ayudas públicas al cine y a obras audiovisuales en general. Se pretende zanjar así el conflicto abierto, que se había creado por medio de una carta firmada por Pedro Almodóvar, Wim Wenders, Ken Loach o los hermanos Dardenne. A los directores les preocupaba la ley existente, que fundamentalmente limitaba los apoyos a la producción, pero no tanto al resto de los sectores de la industria, la distribución y exhibición. El objetivo es «fomentar una creación audiovisual vibrante en Europa a la vez que preservar la diversidad cultural en toda la Unión Europea», ha declarado el vicepresidente de la CE y responsable de la competencia Joaquín Almunia.

Presentan en el Festival de Sevilla libro que analiza el nuevo escenario transmedia

Este viernes 15 de noviembre tiene lugar en el marco de Sevilla Festival de Cine Europeo (SEFF), la presentación de la publicación electrónica «Profesionales audiovisuales ante el nuevo escenario transmedia», de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

La Academia anuncia los cortometrajes preseleccionados para competir en los Goya

35 cortometrajes han sido seleccionados para competir en la 28 edición de los Premios Goya, que finalmente reconocerán el 9 de febrero de 2014 los mejores filmes de corta duración en animación, documental y ficción. La Junta Directiva de la institución ha sido la encargada de seleccionar un total de diez títulos por animación y documental, y quince en la categoría de ficción, ya que en esta categoría serán, a partir de este año, cinco finalistas los que opten al codiciado galardón.

Susanne Bier dirigirá a Nikolaj Coster-Waldau en «A Second Chance»

Youtube censura el «porno de autor» de Lars von Trier

El largometraje Flow se pre-estrena en Barcelona para los estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra

Hazanavicius dirige a Bérénice Bejo y Annette Bening, en el remake de «Los ángeles perdidos / The search»

En marcha una nueva edición del Festival del Amazonas

«Iron man 3», favorita en los People’s Choice, que acogen dos films iberoamericanos

Alex de la Iglesia divierte a los porteños antes del estreno de «Las brujas de Zugarramurdi»

Gijón presentó toda su programación y homenajes

La española «Alpha» llega a las salas tras frustrada campaña de «marketing extremo»

El argentino Nicolás Saad escribió el film con el que regresa Gómez Pereira al cine español

Palmarés del X Festival del Amazonas

El «Pelo malo» de Mariana Rondón sigue acumulando premios, ahora en Puerto Rico

Aplausos en Roma para el estreno internacional de la mexicana «Manto acuífero»

El guionista Alberto Marini debutará como director con «Summer camp»

El Festival de La Habana celebrará su 35 aniversario sin su fundador Alfredo Guevara

Auge de la animación mexicana: por computadora y «stop motion»

Sabina Berman logra por fin que se ruede su guion sobre la vida de Gloria Trevi

Florence Jaugey cambia el título de su nuevo film y busca dinero para terminarlo

Hacen balance de la selección del Festival de Guadalajara en Los Angeles

Aníbal Jofré y Diego Ayala: de la escuela a la competencia internacional en Roma con «Volantín cortao»

 

Positivo balance del laboratorio latinoamericano de Guion en Colombia

Hasta la primera semana de este mes, luego de dos semanas de asesorías con los argentinos Miguel Machalski, Juan Pablo Young, la mexicana Beatriz Novaro, el venezolano Frank Baiz Quevedo y el colombiano Carlos Henao (Director del Laboratorio) concluyó la primera edición del Laboratorio de Guion organizado por la Corporación Cinefilia. Los 5 asesores en total trabajaron con 21 proyectos de guiones de América Latina y España, en actividades realizadas en Santa Fe de Antioquia.

Cuarón aboga por la unión de los cineasta hispanos en EEUU

Según el guionista y director Carlos Cuarón, el secreto para afianzar la presencia latinoamericana en Hollywood sería la formación de un bloque latinoamericano en el cine. Esa es la opinión del director mexicano nominado al Oscar, quien además añadió: «Esta sería la gran oportunidad para aprovechar el momento que está pasando con algunas películas que han logrado llamar la atención de Hollywood».

La SGAE presentó su Diccionario de Cine Iberoamericano en Buenos Aires

Este lunes, en el marco de la muestra española «Constelaciones», se presentó en Buenos Aires (Argentina) el Diccionario Iberoamericano de Autores, una obra extraordinaria, en la que intervinieron más de 400 colaboradores de diferentes países. La presentación estuvo a cargo de la directora de Fundación SGAE, Inés París, y la coordinadora de la obra en la Argentina, Bucky Butkovic.

La española «O Apóstolo» se cuela entre las precandidatas al Oscar de animación

La película gallega «O Apóstolo», un ambicioso proyecto largamente gestado por el director Fernando Cortizo, ha sido seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood como base para la posterior lista de las candidatas al Oscar de animación, junto a otras 18, en su mayoría estadounidenses, con competidoras de la talla de «Monsters University», «The Croods», «Mi villano favorito 2 / Despicable Me 2», «Aviones / Planes» o «Turbo», y otra iberoamericana, la brasileña «Uma História de Amor e Fúria», de Luiz Bolognesi.

Se estrenó en cines colombianos la comedia erótica de Iván Gallo y Mauricio Cuervo «La justa medida»

«Wakolda» se destaca entre las candidatas a los Premios Sur de la Academia argentina

Ultiman detalles para festivales en Segovia y Santo Domingo

Belén Rueda, Darín y Amezcua presentaron su «Séptimo» en España

Wes Anderson abrirá la Berlinale con «The Grand Budapest Hotel»

Rodrigo Sorogoyen estrena «Stockholm», multipremiada en Málaga

La III Madrid Première Week, más amplia y más española

Dos películas costarricenses -«Puerto Padre» y «Princesas rojas»- compartirán estreno este noviembre

González Iñárritu confía en sus más recientes guionistas para saltar a TV

Michael Berry se adelanta con «Frontera» a Jonás Cuarón y su «Desierto»

Dos años tardó «Mi universo en minúsculas» en llegar a cines mexicanos

Más premios para «La jaula de oro» de Quemada Díez

Carlos Lechuga, «debutante del año» en el Festival de Mannheim, con «Melaza»

Almodóvar y Berger, candidatos a premios europeos pero no por sus guiones

En Madrid: Homenaje a Bellocchio y films españoles en festivales foráneos

Crímenes y dilemas morales en «Omisión», opera prima argentina de Páez Cubells

Rupert Sanders dirigirá un guion de Jeremy Doner sobre la vida de Napoleón

Todo listo para una nueva edición del Festival de Huelva

Mar del Plata prepara una edición con 415 títulos y pocos estrenos internacionales

Hasta tres versiones del español para «Metegol / Futbolín» en su carrera internacional

Noticias de colaboradores

Los hermanos Remón, finalistas del X Premio SGAE de Guion Julio Alejandro

La Fundación SGAE ha hecho público los tres finalistas aspirantes al X Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, en el que se encuentran los colaboradores de abcguionistas Pablo y Daniel Remón con el proyecto «Mala cosecha». Los otros nominados son ‘La vida era eso’, de David Martín de los Santos (Madrid); y ‘El ataque’, de Marc Betriu (Lérida).

En esta décima edición se han presentado 220 trabajos y el fallo del jurado se dará a conocer el próximo 23 de noviembre en la gala de clausura del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Este premio, creado en honor del célebre guionista de “Tristana” y “Viridiana”, está dotado con 25.000 euros.

 

Entrevistas

María Victoria Menis habla sobre «María y el Araña» y rodar en las villas

Una historia de amor donde no solemos encontrarla, a veces por perezosos y otras, por ignorantes, aunque en verdad, tampoco hacemos mucho por dejar de serlo. María Victoria Menis presenta su último film, «María y el Araña» (2013), que llega a salas de Buenos Aires este jueves. En diálogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine, la directora argentina, cuenta más acerca de su última película que protagonizan Florencia Salas y Diego Vegezzi y cuyo elenco completan Mirella Pascual, Luciano Suardi y Lucía Ruiz Ortiz.

 

Artículos

Colaboración: Carlos Bardem reflexiona sobre la nueva Plataforma en Defensa de la Cultura

Tras haber asistido a la asamblea en el Círculo de Bellas Artes del pasado 4 de noviembre y declarando de antemano mi apoyo a las iniciativas que esta plataforma tome en futuras asambleas, escribo esta carta abierta como medio para lanzar algunas reflexiones que, espero, sean de utilidad.

  Carlos Bardem

Santi Amodeo escribe sobre «¿Quién mató a Bambi?»

Desde el principio, mi idea con ¿Quién mató a Bambi? era hacer una película más cercana a las comedias americanas actuales que a la comedia Made in Spain. Se trataba de seguir los pasos del cine de Terror o el Thriller nacional que en los últimos años ha sabido evolucionar y crear sin complejos un cine que el público percibe como una opción a la altura de las producciones americanas.

  Santi Amodeo

España en el American Film Market: ¡Lo importante es participar!

No es un cambio significativo pero como resumió María José Vadillo, directora de relaciones internacionales de la FAPAE: «lo importante es haber estado, que ya es bastante dado el estado de la industria». Ahora queda convertir ese contacto anual en algo tangible para la industria del cine porque a la hora de la verdad en los pasillos del AFM poco se cierra.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario celisana

" Quisiera saber como son los pasos para la venta de una novela para televisión, se presenta primero una sinopsis, macro escaleta o biblia directamente, en el caso de estar interesados que es lo que compran, la idea en general o los capítulos directamente, ¿qué de todo esto se paga? Hoy en día cuál es el valor de un capítulo de 55 minutos aproximado, sobre todo en América Latina. "

Usuario niblero

" La sinopsis o el dossier, en mi opinión, hay que enviarla cuando ya tengas el guión escrito. Di que leen la sinopsis y quieren leer el guión y no lo tienes. Vas a dejar escapar una gran oportunidad por no hacer las cosas en orden. También puede que tengas suerte, mucha suerte y te den un plazo para el guión. "

Usuario ritanarvarte

" Quiero preguntar algo: El guión de documental se escribe igual que el de ficción? me refiero al formato. O existe otro formato para cine documental? "

Usuario Elenez33

" Siempre he tenido historias para películas y a los que se las he contado les han gustado. Me dedico a otra cosa que también me gusta, y mucho, pero escribir los guiones es algo que tengo que hacer sí o sí, porque si no, me arrepentiré algún día. ¿Quiere alguien escribir algo conmigo?, ¿podríamos trabajar juntos en algún proyecto, aunque sea solo para aprender y por el propio placer de hacerlo?
Os agradezco la atención y mucha suerte a todos. "

Usuario Moyen

" Mi caso es parecido. También me gusta imaginar y crear historias y la verdad es que ahora mismo ando en busca de proyectos. Puedo colaborar contigo!. Si quieres podemos hablarlo por correo electrónico o Facebook. "

Usuario Visperas

" ¿Conocéis alguna productora que se interese o inicie trámites de producción sólo con el tratamiento de un proyecto? Cuando empecé en esto, hubo quien me contó que el procedimiento podía empezar con un buen tratamiento y así la construcción del guión ya se hacía con los aportes del productor. De un tiempo a esta parte, creo que eso ya no es cierto y los productores sólo aceptan specs cuando se tratan de guiones completos. ¿Cómo lo veis aquellos que conocéis la industria? "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

BorjaBrun – productora (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Estamos buscando un guión finalizado sobre comedia, comedia romántica que involucre a una pareja. Estamos abiertos a otras visiones siempre que se cumpla la máxima de género comedia. Enviar sólo sinopsis por favor. Muchas gracias por adelantado por vuestro tiempo. "

Jose Hernando – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Mi nombre es José Hernando Hernández Rodríguez, vivo en Madrid Cundinamarca Colombia he escrito 10 guiones para largometrajes, llamados: la Mansión Siniestra, Amor de Estudiante, la Muerte de un Santo, la Guerrillera, la Maldición de un Sacerdote, Nilida, Trece «13», la Mascara de Oro, la Finca del Terror, El Orgullo del Libertador y un cortometraje de comedia llamado: Sor Karate, busco apoyo para la realización de alguno de ellos, muchas gracias "

jmassob – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Soy guionista novel y autodidacta. Soy muy aficionado a las sitcom norteamericanas y me baso en ellas para crear situaciones, personajes y diálogos enmarcados en la cultura española. Como traductor de inglés, soy conocedor de aspectos culturales de los países anglosajones, por lo que puedo adaptar los guiones para que estos sean exportables internacionalmente. Puedo crear series 100% originales o trabajar por encargo. Contactar por e-mail. Gracia "

chfilms – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Vendo guión de largometraje registrado género thriller en 1500 euros. Productores o directores interesados enviar mail a xxxxxxxxx@gmail.com "

florecitasolita – guionista novel (Colombia)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Soy Colombiana.Escribir es mi pasatiempo favorito y ofrezco mis relatos para adaptación a la pantalla grande,televisión y teatro;quien este interesado recibirá dos de mis relatos para que evalúe la calidad de éstos . Usted decide. "

CHARLYTO – guionista profesional (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Se busca una productora de teatro interesada en leer un texto para teatro y si le gusta, ponerla en marcha. Una comedia de 117 páginas. "

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?