|
01/03/2014
boletín nº
221
94038 inscritos |
|
Noticias abcguionistas
A lo largo de 8 días vamos a hacer un despliegue de material gratuito sobre diálogos como nadie hasta el momento se ha atrevido a hacer.
Dialogar mal es letal para el guionista. Por eso queremos ayudarte a potenciar tus habilidades al dialogar y con ello mejorar el nivel general de los guionistas de habla hispana. |
|
 |
|
|
Convocatorias
Hasta el martes 18 de marzo, hasta las 15:00 horas está abierta esta convocatoria dirigida a guionistas que buscan productora y a empresas implicadas en la producción de cortometrajes, que concluirá con un encuentro abierto en el que los 10 proyectos finalistas presentarán su trabajo ante productores en el marco de la 16ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. |
La Fundación Audiovisual de Andalucía y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus) organizan en Sevilla el Taller «Introducción a los Derechos de Propiedad Intelectual y derivados», un programa formativo teórico práctico que contará con la participación de dos empresas productoras andaluzas que podrán aportar una visión desde su experiencia. |
El Instituto Mexicano de Cinematografía convoca a escritores, productores y creadores al Taller de pitch, que -a cargo de la canadiense Jan Miller- tendrá lugar el próximo 10 de marzo, gratuito para los candidatos que se inscriban. |
Cineastas, guionistas, productores, actores y otros profesionales líderes de la industria cinematográfica tan reconocidos como Abbas Kiarostami, Alejandro González Iñárritu, Clive Owen, Pawel Pawlikowski y John Sayles, compartirán su conocimiento y experiencia durante estas actividades complementarias del festival. |
El pasado 24 de febrero la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para sus Diplomaturas (Dirección, Producción, Montaje, Dirección de Fotografía, Dirección Artística, Sonido, Guion y Cine Documental), así como para el Curso de Diseño de Vestuario. La institución también brinda una serie de jornadas de puertas abiertas para conocer in situ sus instalaciones y estudios. |
Como parte de las actividades del Taller de escritura de series dramatizadas para televisión, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), invita a la clase magistral que impartirá el escritor danés Adam Price, creador de La esfera del poder (Borgen), que trata sobre la vida de Brigitte Nyborg como la Primer Ministro de Dinamarca. Esta historia, junto con The Killing, son consideradas como las series danesas más exitosas a nivel internacional. |
|
|
Universidades Colaboradoras
El cineasta impartió una clase magistral en la que destripo el trabajo de guion y dirección en «No habrá paz para los malvados»
El título, sacado de una cita del profeta Isaías, alberga –dice Urbizu- un filme que parte del «caos» cuyo protagonista es un perdedor y oscuro policía que salva al mundo a pesar de «ser el loco», obligando así al espectador a compartir su punto de vista moral para convertir lo que podía haber sido un thriller de acción al uso en una película muy personal que reivindica el género negro como arte mayor. |
|
 |
El cineasta salmantino proyectó su película «Luces rojas» y analizó sus resortes narrativos y de dirección de principio a fin.
Una «luz roja» es un indicio de algo que no encaja en un conjunto, que «no debería estar ahí». Justo lo contrario de lo que sucede en el cine de Rodrigo Cortés, uno de los directores y guionistas que ha irrumpido con más vigor en el panorama internacional de los últimos años. Su sesión, meticulosa e intensa, incluyó un pase completo de «Luces rojas», que diseccionó hasta el último detalle. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
Terminó el Taller de Escritura de Series Dramatizadas para Televisión, en el que participaron 15 talleristas con el objetivo de ser capacitados para desarrollar y escribir series dramatizadas, con el patrocinio del Instituto de Cine mexicano (IMCINE).
Enrique González Macho, que durante los Goya hizo un discurso presidencial en los Goya que sonó a despedida, ha confirmado este lunes que deja la presidencia de la Academia Española de Cine. Se convocaron inmediatamente elecciones para sustituir a la directiva. El exproductor y exdistribuidor, víctima de la crisis, terminaba su mandato el próximo 10 de abril terminaba el mandato al frente de la Academia Española de Cine. El empresario no ha querido esperar hasta ese día para anunciar que abandona la presidencia de la institución más importante del cine español. Así lo daba a conocer en El País, donde declaraba: «Mi decisión es tajante: lo quiero dejar, porque se cumple mi mandato y porque quiero dejar todo lo que tenga que ver con el cine».
Ahora que se cumple el sexto aniversario del fallecimiento de una de las figuras claves del cine español, Rafael Azcona (Logroño, 24 de octubre de 1926/Madrid, 24 de marzo de 2008), la Fundación SGAE ha organizado un ciclo que le homenajea, en el que se proyectará una selección de sus guiones más llamativos.
Los Premios Platino, concedidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), a lo mejor del Cine Iberoamericano de 2013, contarán con 47 potenciales ganadores a mejor película, de 18 países. La primera edición de estos novedosos galardones tendrá lugar el próximo 5 de abril en Ciudad de Panamá, capital que albergará también la segunda edición, para luego convertirse en itinerantes.
|
|
Televisión Española, Ganga y los guionistas de ‘Cuéntame cómo pasó’ desmienten categóricamente, en declaraciones a la cadena SER, la información publicada por El Confidencial Digital que afirma que «TVE exigió a la productora de ‘Cuéntame’ cambiar los guiones para no ensalzar la victoria de Felipe González en el 82».
La temporada de premios sigue imparable, este pasado domingo ha sido el turno de los BAFTA, los galardones que entrega la Academia Británica de Cine. En esta edición, la número 67, los premios han estado muy repartidos. La gran triunfadora de la noche, por número de galardones, ha sido «Gravedad / Gravity» que se ha lo ha llevado casi todo; pero «12 años de esclavitud / 12 years a slave» se ha alzado con dos de los más importantes, mejor película y mejor actor para Chiwetel Ejiofor. «La gran estafa americana / American hustle» se llevó a casa tres reconocimientos, entre ellos los de mejor guion original. El adaptado fue para la británica «Philomena».
Durante el mes de marzo, la Escuela de Cine de Madrid, ECAM, organiza en la Academia de Cine el ciclo TalentoECAM, en el que se proyectarán cuatro películas de los últimos dos años en los que han participado alumnos de la ECAM. Con ello, la ECAM quiere dar a conocer al público que nuestros alumnos están trabajando en el sector en películas de éxito ya sea de crítica o de público.
Aunque el mexicano Alonso Ruizpalacios logró el jugoso Premio a la Mejor Opera Prima por «Güeros», China, Estados Unidos y Japón acapararon el palmarés de la 64 Berlinale, que se clausura este domingo. La china «Bai Ri Yan Huo», de Diao Yinan, fue el inesperado Oso de Oro, y su protagonista, Liao Fan, fue declarado mejor actor. El estadounidense Richard Linklater, cuya «Boyhood» era la favorita, se conformó con el galardón a la mejor dirección, mientras su compatriota Wes Anderson obtenía el Gran Premio del Jurado, por «The Grand Budapest Hotel». Los hermanos Dietrich y Anna Brüggemann ganaron en la categoría de guion.
|
|
|
Noticias de colaboradores
El guionista y director Luis María Ferrández acaba de concluir el montaje de su película documental «La pantalla herida» y será presentada en sesión especial en la 17ª edición del Festival de Málaga que tendrá lugar del 21 al 29 de marzo. El largometraje, dirigido por Luis María Fernández y producido por Centuria Films y Producciones Embrujadas, supone una mirada directa e incisiva sobre la crisis del modelo de financiación, producción, distribución y exhibición del cine español. |
|
 |
|
|
Entrevistas
Este domingo, en la última jornada de la Berlinale, ha tenido lugar el último pase de «César Chávez», la nueva película del mexicano Diego Luna como director, una ambiciosa producción épico-biográfica sobre el lider sindical agricola chicano que dedicó su vida a luchar por la mejora en las condiciones de vida de la mano de obra, en su mayoría emigrante, que trabaja en los campos estadounidenses. |
|
 |
“El vientre”, del director Daniel Rodríguez es, ante todo, un aplicado ejercicio de género. En tiempos que el cine peruano está en plena efervescencia, de multiplicidad de miradas y estilos, es loable que se realice un proyecto que aborde con respeto y profesionalismo el género del suspenso. Sobre eso y el proceso de realización de esta su segunda película pude charlar con él. Tras su opera prima “El acuarelista”, dejó el seudónimo de lado, porque según dice “no pegó”, y ha reorientado su carrera, el tiempo (y la taquilla) dirán si el cambio fue para bien. |
|
 |
La peruana afincada en Barcelona Claudia Llosa concursó esta semana en la Berlinale, festival que le otorgó hace pocos años su máxima distinción (por «La teta asustada»), con su más ambicioso film hasta la fecha, «No llores, vuela / Aloft», un drama familiar filmado en nevadas tierras canadienses y protagonizado por los anglosajones Jennifer Connelly y Ciliam Murphy, en el que se pone en tela de juicio nuestra capacidad para perdonar. |
|
 |
La película argentina «Ciencias Naturales», opera prima de Matías Lucchesi, recibió el pasado sábado el premio del jurado del apartado Generation KPlus en el que participaba dentro de la Berlinale. Protagonizada por Paula Hertzog, la recordada niña de «El premio» (también estrenada en el festival de la capital alemana años atrás), la cinta filmada en Córdoba (Argentina) consiguió una recompensa de 7500 euros y despertó el interés de compradores y programadores de otros certámenes internacionales. |
|
 |
De cómo un «gringo» de Colorado, que vive actualmente en Alemania, debutó como guionista y director con una película, titulada «Los Angeles», hablada casi toda en zapoteco, daría sin duda para otro film. El caso es que el nuevo cineasta, que aprendió español en Euskadi, y ha vivido también en México y Brasil, tiene su opera prima recién estrenada con buena acogida en la Berlinale, y se prepara a pasearla por otros festivales en los próximo meses. |
|
 |
Un año después de estar terminada y algo menos desde que fue premiada en el BAFICI como la mejor cinta argentina, llegó esta semana a las salas del país suramericano «La Paz», propuesta de Santiago Loza, cineasta y profesor de cine. Loza, el antes director de «La invención de la carne» y coautor de «Los labios», reflexiona sobre las motivaciones y el estilo de su último trabajo y el momento del cine de autor en su país y en el mundo, así como las dificultades del cine independiente para llegar al público. |
|
 |
En la pasada Berlinale se estrenó mundialmente «El somni» (El sueño), mucho más que un proyecto gastronómico y audiovisual creado entre los hermanos Roca, responsables del premiado restaurante El Celler de Can Roca, y el director de ópera y cine Franc Aleu, con el apoyo de artistas e intelectuales multidisciplinares, al servicio de una rica mezcla de placeres de los sentidos, especialmente del gusto, la vista y el oído. |
|
 |
El guionista de TV Carlos García, conocido por series como ‘El Internado’ o ‘Los Protegidos’, dirigidas a un público adolescente, confiesa en declaraciones a EL NORTE DE CASTILLA que en este momento las cadenas españolas consideran que han perdido la batalla de este segmento de espectadores -que consideran prefiere internet- y ya no apuestan por producciones juveniles. |
|
 |
Actor, guionista y productor de la cinta basada en hechos reales «Philomena», que esta semana se estrena en España, el británico Steve Coogan (Middleton, Manchester, 1965) ha logrado sus dos primeras nominaciones al Oscar por esta agridulce cinta sobre una mujer irlandesa, madre soltera, cuyo hijo le fue arrebatado por una institución católica y dado en adopción contra su voluntad. El reconocido humorista ha sido reconocido por la Academia de Hollywood con sendas candidaturas a mejor película (como productor) y mejor guionista. |
|
 |
|
|
Artículos
El bosnio Danis Tanovic (1969), autor de la celebrada «En tierra de nadie», filmó con actores naturales, gitanos bosnios sin previa experiencia actoral, que en buena medida se interpretaron a sí mismos, «La mujer del chatarrero», participante el año pasado en la Berlinale, donde recibió el Premio Especial del Jurado y su protagonista Nazif Mujic, fue declarado mejor actor. La cinta, que ahora se estrena en España, representó este año a Bosnia en la carrera al Oscar extranjero, pero aunque pasó el primer corte finalmente no está en el quinteto de finalistas nominadas. |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Que tal, soy realizadora de cine. Busco poder conectar con alguna persona (guionista) laboralmente. Estoy trabajando en dos proyectos personales, necesito a un profesional que entienda o comparta mi visión de «cine» Colaboración en los guiones de mis proyectos y también conocer los suyos y quizás hacerlos realidad. Trabajo no remunerado económicamente, solo intelectualmente. A ser posible, una persona que resida en Barcelona, edad a partir de los 30. Aunque todo depende de la sabiduría interna que tenga. Gracias por vuestra atención, si tenéis ganas de crear tándem mágico, hacérmelo saber. "
"
Hola. Quisiera mostraros el cortometraje «Café Bombón» que actualmente está participando en el No Todo Film Fest.
http://www.jamesonnotodofilmfest.com/cortos-a-concurso.html?id=cw52fbf1a15dd4d
Espero que os guste y si queréis podéis dejar la critica, aquí o en la web del festival.
Si os gusta podéis buscar la página de facebook donde se ven fotos de rodaje y trabajos anteriores de los actores, ademas de seguir la evolución del corto.
Gracias! "
"
Lamento que no te hayan dicho algo. No me gusta hablar de lo que no sé, pero me ha dejado pensando y creo que puedo aportar algo… Posiblemente habrás tomado ya una decisión. En sus conferencias, el guionista Valentín F. T. aconseja no dejarse llevar por la ilusión, sino por el valor depositado en la obra. Si es compartido por un productor, debería demostrarlo.
Sin embargo, en este foro se ha dado el caso de desestimar un contrato jugoso por comentarios un tanto osados. Los tiempos que corren no invitan a perder una oportunidad como esta. Yo la aceptaría, vete tú a saber si es un bombazo.
Pero debemos pararnos a reflexionar como empresarios, nuestro producto es el guión. No es fácil. Dedicarse al cine es caro. Un productor debe disponer de capital e invertir en lo que ha decidido apoyar; porque tu guión no sólo estará «secuestrado» durante 6 meses en los cuales no podrás moverlo, también irá circulando por distintos ámbitos del mercado, lo que significa que posiblemente se quemará. Si consigue financiación ¡genial! ¿Y si no?
Es un asunto para el cual un agente estaría capacitado, los guionistas somos creativos, no negociadores, son distintas áreas del cerebro, hay que cambiar de marcha y añadir tacto. Parece simple… «Me interesa tu oferta ¿Pero cuánto estás dispuesto a poner (en el contrato de opción) para demostrar el valor de mi obra? "
"
Por favor, alguien sabe dónde puedo conseguir los guiones de Padre de Familia (American Dad) en español? "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Se buscan guiones para producción de un cortometraje.
Idea inicial: thriller. Se admiten otras propuestas.
Trabajo remunerado "
"
Buscamos guiones para cortometraje. Cualquier temática. Remuneración porcentaje beneficios del corto. Producción del cortometraje en CineAlta 4K "
"
Buscamos un guionista de comedias para colaborar en el guión de una serie de vídeos de formación online. Se requiere experiencia previa desarrollando guiones cómicos. "
"
Somos una compañía de teatro musical que buscamos guionista. Somos una compañía joven que hasta ahora solo hemos hecho adaptaciones de guiones de musicales originales tipo Hoy no me puedo levantar. Disponemos de los medios necesarios para hacer una buena obra y los contactos para llegar muy lejos con ella, lo único que nos falta es un buen guion. Interesados contactar con nosotros a través del email espectaculosjm@hotmail.com "
"
Ofrezco varios guiones; género comedia; duración inferior a 3 minutos y medio; ideales por tanto para el festival Notodofilmfest u otros similares. Coste de la producción: bajo. Precio: a cambio de porcentaje de beneficios que genere el corto. "
"
¿Te gustan los cómics?
Tengo un piloto e ideas para un cómic de súper héroes. Si hay algún ilustrador interesado, póngase en contacto. "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|