Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/03/2014
boletín nº 222
94215 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

2.435 guionistas se beneficiaron del Maratón de Diálogos

Guionistas de 40 geografías, sumando un número de 2.435, se benefiaron del despliegue de material sobre diálogos que Abcguionistas y Ars-Media pusieron a disposición de sus usuarios de forma gratuita como punto álgido de la celebración del 15 Aniversario de «Los Diálogos en el Guion», de Valentín Fernández-Tubau.

 

Abcguionistas concederá treinta becas parciales para el curso internacional «Los Diálogos en el Guion»

Basado en el reconocido sistema desarrollado por el guionista y psicólogo Valentín Fernández-Tubau sobre el arte de dialogar, que celebra su XV aniversario, la sexta edición del afamado curso online dará comienzo en la segunda semana de abril.

 

I Jornadas Profesionales de Guion de Cine‏

Abcguionistas y Ars-Media presentan las I Jornadas Profesionales de Guion de Cine que reunirán, los días 4, 5 y 6 de abril en Madrid, a creadores, guionistas y productores de cine en un evento sin precedentes. Por primera vez, reunidos los autores y/o productores de películas como Todas, las Mujeres, Caníbal, Cinco metros cuadrados, Casual Day, Circus, Los niños salvajes, Para que no me olvides…y decenas de películas más…

 

Convocatorias

Sergio Barrejón y Álex Montoya realizan un taller de financiación de obras audiovisuales

El próximo jueves 27 de marzo de 10 a 14 horas tendrá lugar el taller de Financiación de Obras Audiovisuales impartido por los guionistas Sergio Barrejón y Álex Montoya. Organizado por Jameson Studio, está destinado a realizadores, productores y guionistas que buscan financiación para su proyecto.


Intensivos de guion con Guillermo Arriaga en Guadalajara y Monterrey

El guionista de cine Guillermo Arriaga, nominado al Óscar en el 2007 a Mejor Guion Original por la película «Babel», informó que impartirá seminarios intensivos de escritura cinematográfica este mes y el próximo en Guadalajara y Monterrey, como los que antes impartió en Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Chile, Londres, Nueva York, Los Ángeles, en la Ciudad de México y Bogotá, entre otros.


Ibermedia abre convocatoria al III Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe

El Programa Ibermedia abre la convocatoria al III Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe, evento que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre de 2014 en el Palacio de la Cultura de Managua, en Nicaragua. Esta actividad gratuita está dirigida a guionistas, directores y productores de la región con experiencia previa en la actividad cinematográfica o audiovisual.


Talleres en Maracaibo, Venezuela

La Fundación Escuela Sergio Antillano, en el marco del Plan Integral de Formación auspiciado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), culminó la realización de 29 talleres de cine, beneficiando a casi 900 personas de la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia. Patricia Ortega, Sergio Gómez, Irina Dendiouk, Alejandro Vásquez y Federman Parra fueron algunos de los realizadores que fungieron como docentes en las diferentes actividades formativas.


Universidades Colaboradoras

Arranca el módulo de TV en el Máster de Guion de la UPSA

David Bermejo, guionista salmantino, es uno de los grandes protagonistas de esta parte del curso con su taller de creación de series.

Concluido con éxito el módulo dedicado al ámbito cinematográfico –durante el cual los alumnos han escrito la primera versión de un largometraje de ficción– el Máster de la UPSA se adentra ahora durante más de tres meses en las técnicas de la escritura para televisión. Durante ese tiempo se impartirán varios talleres prácticos dirigidos por profesionales de gran prestigio.

 

Lección magistral de Rodrigo Cortés en el Máster de Guion de la UPSA

El cineasta salmantino proyectó su película «Luces rojas» y analizó sus resortes narrativos y de dirección de principio a fin.

Una «luz roja» es un indicio de algo que no encaja en un conjunto, que «no debería estar ahí». Justo lo contrario de lo que sucede en el cine de Rodrigo Cortés, uno de los directores y guionistas que ha irrumpido con más vigor en el panorama internacional de los últimos años. Su sesión, meticulosa e intensa, incluyó un pase completo de «Luces rojas», que diseccionó hasta el último detalle.

 

Noticias de guion

Miguel Ángel Rocca: “Hay que recuperar la figura del autor de guiones para que el cine sudamericano pueda competir”

El director de “La mala verdad” (2011) es un cineasta consciente de que el realizador no puede pretender hacerlo todo (guion- dirección de fotografía- realización). De la misma manera que no todos los futbolistas son Messi, los directores de cine tampoco son Woody Allen. Mientras prepara su tercer largometraje, el profesor de guiones de la Universidad de Buenos Aires advierte en declaraciones a El Mostrador que la debilidad de los libretos locales resta categoría al séptimo arte del subcontinente frente a las poderosas industrias europea y norteamericana.

Premios Platino: «Gloria», «La gran familia española», «Vivir es fácil…» y «Wakolda» compiten por el mejor guion iberoamericano

En México se anunciaron este jueves las candidatas a las ocho categorías de los Premios Platino, que por primera vez se entregarán en Ciudad de Panamá el próximo 5 de abril. Los siete títulos en competencia por el premio a mejor película serán «Las brujas de Zugarramurdi», de Alex de la Iglesia (España); «Gloria», de Sebastián Lelio (Chile); «Heli», de Amat Escalante (México); «La jaula de oro», de Diego Quemada-Díez (México, España, Guatemala); «Roa», de Andrés Baiz (Colombia, Argentina); «Vivir es fácil con los ojos cerrados», de David Trueba (España) y «Wakolda / El médico alemán», de Lucía Puenzo (Argentina, España). Esta última, «Gloria» y «Vivir es fácil…» han sido las acaparadoras de más nominaciones, cuatro cada una.

John Ridley ganó el Independent Spirit a mejor guion

Los premios del cine independiente norteamericano consagraron el sábado noche a la cinta del britanico Steve McQueen «12 años de esclavitud/ Doce años de esclavo/ 12 years a slave» como seria aspirante a los Oscars, aunque en esta ocasión no se enfrentaba a las otras favoritas, «Gravedad / Gravity» y «La gran estafa americana/ Escándalo americano/ American Hustle», ambas producciones de grandes estudios.

«Movie 43»: Los peores guiones del año

Mientras se entregaban el sábado los Independent Spirit cerca de la costa californiana, en Los Angeles la peculiar Golden Raspberry Award Foundation concedía los populares Razzies, que -¡oh, sorpresa!- no ratificó pronósticos. El sempiterno triunfador, Adam Sandler debió abrir una botella de champán del caro, porque a pesar de que su «Niños grandes 2 / Son como niños 2 / Grown Ups 2» partía con el mayor número de candidaturas, se fue de vacío. Por el contrario, arrasó la muy colectiva comedia de episodios «Proyecto 43 / Parejas disparejas / Movie 43», consagrada como peor película del año, con premios también para sus 13 directores y 15 guionistas.

Martha Higareda, a un paso de ser nº1 absoluta de la taquilla mexicana en 2014

En los próximos días, la actriz, productora y guionista mexicana Martha Higareda logrará que su último estreno, «Cásese quien pueda» se convierta en el número uno en recaudación en su país durante los tres primeros meses de 2014, superando a la hasta ahora líder, «Lego, la película». En poco más de tres semanas, esta comedia ya suma más de 124 millones y medio de pesos (9,4 millones de dólares). Siguiendo este ritmo, la comedia romántica lanzada el fin de semana de San Valentín rebasará a «El Crimen del Padre Amaro» y se convertirá en la tercera película mexicana más taquillera de la historia.

«A los 40», la nueva apuesta ganadora del peruano Bruno Ascenzo, en mayo

Falleció la guionista y directora canaria Dunia Ayaso

León de Aranoa convertirá Granada en Kosovo para «El pozo»

El español Collet-Serra lidera la taquilla norteamericana con «Non-Stop»

Avanzan nuevos títulos para el Festival de Málaga

Se filma guion de Camilo de la Cruz «La semilla del silencio» en Colombia

Preparan II Festival de Cine Colombiano en Nueva York

Paula Ortiz completa elenco protagónico para su segunda película

Ciclo en la Academia sobre el papel de la mujer en el cine español

Gaviria prepara su regreso a la realización con «La mujer del animal»

El cantautor Ismael Serrano estrena en Argentina su segunda cinta como guionista-actor

Javier Holgado y Carlos Vila llevan a su inspectora Lebrel a la novela

La secuela de «300» se perfila como nº1 pero lejos de la original en recaudación

El nuevo film de Tornatore -«The correspondence»- se filmará en Gran Bretaña

Alfonso Cuarón estrena su serie televisiva «Believe»

Cineastas de Argentina, Chile, España y México, seleccionados para el Atelier de Cannes

El canal de Robert Rodríguez estrena la versión televisiva de «From dusk till dawn»

Intercambio de «cromos» entre los festivales de Pinamar y Málaga

Paul Haggis adaptará relato de ciencia-ficción para Rupert Sanders

Malena Solda filma «El karma de Carmen», escrita por María Meira

Estrenos mexicanos destacan en la programación del Festival de Cine de Guadalajara

Recta final para el rodaje de «Mortadelo y Filemón»… ahora animados en 3D

Se estrena «Ocho apellidos vascos», comedia escrita por Borja Cobeaga y Diego San José

Condor de Plata: «Wakolda», «Tésis sobre un homicidio» y «Reconstrucción», las más nominadas

El actor Kuno Becker presentó su primera cinta como guionista-realizador

León de Aranoa ficha a una «chica Bond» para su primera película en inglés

 

La FAPAE se felicita por los éxitos de la ficción española en las televisiones

La Confederación FAPAE, que integra a los productores audiovisuales españoles, valora muy positivamente los excelentes resultados que sigue obteniendo la ficción española en 2014. “La mayoría de ellas superan ampliamente la cuota media de audiencia de la cadena y son líderes de su franja horaria o logran ser lo más visto en su día de emisión”, ha indicado Ramon Colom, presidente de FAPAE. “Lo importante es el público, y las audiencias demuestran que la ficción nacional es excelente”, ha declarado Jose Manuel Lorenzo, presidente de PATE y de la productora DLO.

Adam Price: «La misión de un escritor de series de televisión es transformar a la audiencia»

El escritor y productor danés Adam Price compartió su experiencia de trabajar en la televisión pública de su país, como parte de las actividades del Taller de Escritura de Series Dramatizadas para Televisión que organiza el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

«Her» y «12 años de esclavitud» ganan los Oscars de guion

Los mexicanos Alfonso Cuarón (con dos), Lupita Nyong’o y Emmanuel Lubezki brillaron en la 86 edición de los premios Oscar de la Academia de Hollywood, que tuvo dos triunfadoras claras -como se esperaba- «Gravedad / Gravity», que logró 7 estatuillas, entre ellas la de mejor director, y «12 años de esclavitud / 12 años de esclavo / 12 years a slave», que logró 3: mejor película, guion adaptado (John Ridley) y actriz de reparto (Lupita Dyong’o). Matthew McConaughey («Dallas Buyers Club») y Cate Blanchett («Blue Jasmine») consiguieron los galardones protagonistas. «Her», de Spike Jonze, logró el Oscar a mejor guion original.

Cuarón-Lubezki: Dos Oscars que engrandecen una productiva amistad

En la historia de la cinematografía a menudo hay experiencias conocidas y trascendentes fruto de colaboraciones exitosas, algunas entre directores y actores y otras como parte de un equipo creativo. Y también no pocas veces esas relaciones acaban siendo conflictivas en medio de escenarios de celos y egos enfrentados. La pareja profesional entre Alfonso Cuarón y Emmanuel «Chivo» Lubezki, director/guionista el primero y director de fotografía el segundo, quienes compartieron aulas en su tiempo y no han dejado de colaborar desde entonces, saltó del cine mexicano a Hollywood, y el pasado domingo se consagró cuando ambos lograron la dorada estatuilla por «Gravedad / Gravity», la última -pero no la única brillante- colaboración entre ambos.

La española «Costa da Morte» y la mexicana «El palacio», premiadas en el FICUNAM mexicano

Desde el pasado día 27 de febrero y hasta el próximo domingo se celebra el Festival de Cine Internacional UNAM, donde se han exhibido 79 largometrajes dentro de distintas secciones entre las que destacan la internacional y la mexicana, donde triunfaron respectivamente el documental español «Costa da morte», del gallego Lois Patiño, y el docudrama nacional «El palacio», de Nicolás Pereda. Esta es la cuarta edición y el festival se ha realizado a través de 17 lugares distintos donde ha habido 257 proyecciones y a las que han acudido más de 20.000 personas. Además se impartieron cuatro clases magistrales en conjunto con la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro.

«Paraíso», de la mexicana Mariana Chenillo, abrirá el Festival de Panamá 2014

Curro Royo habla sobre la infidelidad del protagonista de «Cuéntame»

La Academia española dedica un ciclo a la escritora y guionista Elvira Lindo

Murió Alain Resnais, el más veterano superviviente de la Nouvelle Vague

Oscars: Los secretos de la pizza y el «selfie» en la gala más vista en una década

Juan Carlos Tabío, Premio Nacional de Cine en Cuba

Beto Gómez calienta motores para con «Volando bajo» repetir el éxito de «Salvando al Soldado Pérez»

Primeros títulos hispanos en Tribeca

Alberto Fuguet: Literatura, cine y guion

El sevillano Dani Zarandieta prepara su nuevo film «Prevenidos»

El film ecuatoriano «Saudade» convoca a público adolescente en tiempos de confusión

Ultiman la primera producción animada cubana en 3D, «Meñique»

Figuras televivas para la opera prima de la guionista-directora Marina Seresesky

Liliana Cavani dirigirá otra película sobre el Papa Francisco, situada durante la Dictadura argentina

«300» cimenta un nuevo imperio -aunque menor- en la taquilla norteamericana

Ciclo «Mujeres que no lloran (o casi)» en la Academia de Cine

Málaga presentó una nueva edición mayor en títulos y días

Fernando Pérez aboga por una mayor libertad de prensa en Cuba

Se desarrolla el Riviera LAB, con foros de coproducción y films inacabados

Fernández Armero dirige su guion para la comedia generacional «Las ovejas no pierden el tren»

Ciclo sobre madres e hijas organizado por la Fundación SGAE en Madrid

Finaliza el rodaje de «Lasa y Zabala», escrita por Joanes Urkixo

La biopic de Gloria Trevi, escrita por Sabina Berman, se estrenará en septiembre

El argentino Simón Franco estrenó «Boca de pozo» en Pantalla Pinamar

«Need for speed» aprieta el acelerador hacia el nº1 en la taquilla USA

Entrevistas

Hablamos con Celina Mura sobre «La tercera orilla»: «Scorsese me guió, pero dejó que encontrase mi camino»

La argentina Celina Murga estrena su nuevo film de ficción, «La tercera orilla», un drama paternofilial que rodó en su provincia natal, Entre Ríos, y para la que contó con el apoyo de Martin Scorsese, el cineasta que se convirtió en su mentor dentro de una beca internacional patrocinada por Rolex que les unió hace cerca de un lustro. Esa vinculación personal entre ambos se ha prolongado en el tiempo, y como ya ocurrió con su anterior trabajo de ficción, el autor de «El lobo de Wall Street» figura como productor ejecutivo de «La tercera orilla».

  Celina Murga

Artículos

«Cinema Paradiso», tal y como la escribió Tornatore

La película «Cinema Paradiso» del director italiano Giuseppe Tornatore, es considerado por muchos como un clásico del cine de las últimas décadas, debe mucho de esta fama a la explícita, y por muchos edulcorada, declaración de amor al cine. Reconozco que no había tenido oportunidad de ver esta película o mejor dicho, conscientemente la postergué, quizá por ese temor a que se traté de una cinta lacrimógena. El pasado sábado la cinta de Tornatore fue la encargada de inaugurar la décima edición del encuentro argentino-europeo Pantalla Pinamar, esto no sería mayor noticia si es que no se tratará de la versión original, el corte del director de 173 minutos que fue precisamente la que se proyectó en la sala 1 del Complejo Oasis.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario Jack Bauer

" Según mi experiencia, el interés que un productor va a poner en levantar un proyecto es directamente proporcional al coste que tiene para él apostar por ese proyecto.

Naturalmente, mi experiencia personal no necesariamente retrata a todos los productores. Pero yo intentaría negociar la cifra al alza. Puedo comprender que no se quieran pagar los 6.000€ que eran preceptivos hace unos años, cuando las vías de financiación eran más numerosas y accesibles. Pero 100€ es una cantidad absurda, a mi juicio.

Si el productor te inspira confianza (si consideras que, por su CV y su modus operandi, tiene oportunidades reales de levantar el proyecto), yo te recomendaría que negociases una cifra más razonable, aun manteniéndote en lo humilde. No sé. ¿1000€? ¿200€ al mes, con la posibilidad de devolverte los derechos y dejar de pagar en cualquier momento si ve que la cosa no pita? "

Usuario ludi

" Hola a todos, estoy buscando a algún guionista que me pueda ayudar con un corto. Tengo todo el material necesario para grabarlo, una idea bastante potente (o eso creo) y me falta el guionista. La idea es poder presentarlo a varios concursos. Si alguien puede estar interesado le comento más sobre el tema y hablamos. "

Usuario questioon

" Me llamo Agustín Fort, soy guionista y vivo en Barcelona. Me ha interesado tu propuesta te dejo mi email para que hablemos y veamos si podemos llegar a buen puerto. "

Usuario JotaEme

" Quiero traducir un guión de largometraje a inglés y estoy buscando traductor/a. He visto el servicio que ofrecen aquí en ABC Guionistas y la verdad es que, después de haber consultado por ahí, encuentro que los precios son muy competitivos. Me gustaría saber si alguien ha contado ya con sus servicios y qué opinión le han merecido. "

Usuario Djaevel

" Hola! Alguien sabría dónde encontrar plantillas para escribir en el formato correcto una obra de teatro?. He encontrado pero sólo para pc y necesito para mac. "

Usuario supaplex

" Soy peruano, y recientemente me ha dado vueltas por la cabeza la idea de escribir guiones para series de tv. pueden ser comedias o dramas, pero las ideas están flotando. Quisiera que los que tienen más experiencia en este y que de seguro han pasado por lo que estoy pasando yo me den algunos consejos. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Fernando VM – guionista profesional (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (ideas, sinopsis, tratamientos y escaletas))

" Pongo a tu consideración varias premisas, sinopsis y tratamientos. Diversos géneros. Grandes ideas que seguramente serán de tu interés. Me ofrezco también para desarrollar el guión de la que elijas. "

guionista3000 – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Escribo tu serie en guión. Cobro sólo a 300 euros por capítulo para que puedas pagarme. O bien te escribo 4 capítulos al mes y me pagas 300 euros cada mes hasta que termine de escribir la serie, luego cuando produzcan llevaría el 20% de las ganancias. "

cimork – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" ¿Tienes un guión de largo y quieres una opinión de un lector no profesional?. Contáctame y te daré la mía por poco más que la propinilla. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Proyecto bomba: guión cómico, original, vodevil(único escenario. pocos actores), muy económico=éxito seguro. Fórmula infalible. ¿Es que nadie en este país quiere hacer cine comercial de verdad, de éxito? "

mdl1978 – guionista profesional (Argentina)
(Área: VARIOS)

" Soy Marcos, guionista y escritor argentino. La historia en cuestión es un largometraje de bajo presupuesto, pensado para ser filmado en una sola locación. Es una historia de amor, en tres actos bien definidos. Este es un guión que he co-escrito junto a una amiga y colega, residente en Madrid. "

sanguer – guionista profesional (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Si buscáis guiones para producir en mi pagina web encontraréis de todo tipo amén de otros formatos para tv. Largometrajes, mini series, series, concursos, programas, cortometrajes, teatro, novela, letras para canciones e incluso te ponemos la música. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?