Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/09/2014
boletín nº 233
96085 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

La gran encuesta de guion 2014 definirá tu futuro

Abcguionistas, con sus más de 96.000 miembros registrados camina rumbo a los 100.000 y se consolida como la comunidad internacional de guion hispanohablante de mayor peso en Internet. Cuatro años después de la macroencuesta realizada en 2010, una vez más, se emitirá una encuesta participativa que hará posible dirigir el nuevo impulso de la plataforma de guion hacia donde su comunidad esté más interesada, así como redefinir su papel dentro del guion internacional hispanohablante.

 

Convocatorias

Tercer Concurso de Ensayos sobre Cine y Audiovisual «Domingo Di Núbila» en Mar del Plata

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, con el auspicio de AsAECA -Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual-; con el propósito de fomentar los estudios teóricos sobre el cine nacional, convoca a investigadores, docentes, críticos, realizadores, estudiantes de cine y público en general de todo el mundo; a participar de la tercera edición del Concurso Internacional de Estudios Críticos sobre Cine Argentino: “Domingo Di Núbila”.


Christian Routh imparte el taller «How to write a screenplay that sells»

El conocido script editor Christian Routh impartirá el próximo mes de septiembre en Barcelona el curso «How to write a screenplay that sells», un curso en el que los escritores podrán desarrollar sus ideas de forma profesional de manera que su propuesta tenga mayores oportunidades de ser financiada.


Universidades Colaboradoras

El Máster de guion de la UPSA, reconocido un año más como el mejor Máster en Comunicación Audiovisual de España

El periódico El Mundo le sitúa, de nuevo, en el número uno en su ranking anual en el que se destacan los 250 mejores máster del país, divididos por especialidades.

El reconocimiento de la calidad del «Máster de Guion para cine y Televisión» puesto en marcha desde la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca hace ya más de una década ratifica su excelencia.

 

Finaliza el taller de desarrollo de series de TV del máster de guion de la UPSA

Durante varias semanas, y bajo un intenso plan de trabajo, los alumnos han podido ejercitar sus habilidades y dar forma a varios proyectos de series teniendo en cuenta las peculiaridades de la industria española.

 

Noticias de guion

El sindicato ALMA premia a «El príncipe» como mejor serie española

La serie El Príncipe (Telecinco) ha sido elegida por el Sindicato de Guionistas de España, ALMA, como la mejor ficción del año, un galardón que será entregado en el marco de la sexta edición del Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal) que se celebra entre el 1 y el 6 de septiembre.

«La jaula de oro» se convierte en la película mexicana más premiada de todos los tiempos

«La jaula de oro», del español afincado en México Diego Quemada-Díez, se convirtió en la película mexicana más premiada de la historia, tras superar a «Amores perros», la cual mereció el título de honor durante más de diez años.

Calienta motores la tercera edición del festival argentino UNASUR

El III UNASUR Cine tendrá lugar nuevamente en ciudad de San Juan, capital de la provincia del mismo nombre ubicado en el norte de Argentina, del 12 al 19 de septiembre. Que duda cabe que la nueva edición del festival tiene el reto autoimpuesto de superar todo lo realizado el año pasado. Ahora se programarán más de 200 películas, entre largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes; y la película de apertura seleccionada es «El ardor», del director bonaerense Pablo Fendrik y protagonizado por Gael García Bernal y Alice Braga, que tuvo su premier mundial en la última edición del festival de Cannes.

Ningún estreno mundial en las 14 seleccionadas para los Horizontes Latinos de San Sebastián

El Festival de San Sebastián ha dado ha conocer los títulos de las 14 películas elegidas para competir en el apartado Horizontes Latinos, reservado a producciones latinoamericanas, con un galardón de 35 000 euros (46 000 dólares). Argentina es el país más citado (8 de las 14 cintas), y encontramos los últimos trabajos de Celina Murga, Martin Rejtman, Diego Lerman, Matías Piñeiro o Lisandro Alonso. Brasil cuenta con tres representantes, frente a sólo 1 de Chile, Colombia y México. En todos los casos se trata de cintas ya proyectadas anteriormente en otros festivales, por lo que la sección es una versión latina del apartado Perlas del mismo certamen donostiarra, sin estrenos mundiales.

Casi una veintena de nuevos films chilenos se mostrarán en el Festival de Santiago

Estreno: Entrañables y divertidos abuelos en «Viejos amigos»

Damián Szifrón provoca polémica política y denuncia judicial por comentarios que justificarían delitos

El terror mexicano 3D de «Más negro que la noche» aspira al éxito en las salas nacionales

El Festival de Morelia repasará el cine negro mexicano en un ciclo

Tras triunfar en la red, David Bohórquez enfrenta el estreno en salas de «Demental»

Taquilla USA: «Expendables 3» certifica el declive de la saga y las «Tortugas» repiten en el nº1

Ya filman «Ant-Man», lo nuevo de la factoria Marvel

La colombiana «Gente de bien», máxima triunfadora en el Festival de Lima 2014

Arrancan los festivales de Montreal y el Macabro mexicano

Rodarán guion de Stanley Kubrick como miniserie televisiva

González Iñárritu mantiene a sus coguionistas argentinos en su próxima aventura televisiva

Luis Estrada esquiva el boicot de Televisa y tendrá macroestreno de «La dictadura perfecta»

Estrenó el chileno Matías Rojas su opera prima, «Raíz»

Breves: Primeros títulos para Biarritz, «Samba» cerrará San Sebastián, calienta motores Monterrey

Taquilla USA: Robert Rodríguez vuelve a fracasar y «Guardianes de la galaxia» recupera el nº1

Estreno animado en Argentina para celebrar el centenario de Julio Cortázar

Películas hispanas de Lisandro Alonso y Lluis Quílez tendrán distribución en EEUU

James Ellroy trabaja en una nueva versión del clásico «Laura»

El mexicano Manolo Caro presentó su nueva adaptación del teatro, «Amor de mis amores»

La tragedia griega con sentido social sacude a la Mostra con «Anime nere» y «99 Homes»

«Mateo» llega a las salas colombianas con un mensaje de paz y esperanza

Cinco años después de «Celda 211», Daniel Monzón estrena «El Niño»

 

«Breaking Bad», «Louie» y «Sherlock» ganan los Emmys de Guion

La gala de los premios Emmy de 2014 supuso la despedida de la serie «Breaking Bad» por la puerta grande al alzarse con el premio a la mejor serie dramática, además de ser agraciados tres de sus actores principales y una de sus guionistas. Otra veterana, «Modern Family», por su parte, ganó su quinto Emmy a la mejor serie de comedia. Durante la celebración también hubo tiempo de recordar al recientemente fallecido Robin Williams, de la mano de su amigo Billy Crystal. «Nos hizo reír. Duro. Cada vez que lo vimos. Robin Williams, qué concepto», comentó el actor.

Once películas españolas del año en la sección Made in Spain de San Sebastián

El Festival de San Sebastián ha dado a conocer el contenido de su sección Made in Spain, destinada sobre todo a visitantes extranjeros, e integrada por once títulas, en su mayoría ya estrenados en salas comerciales.

San Sebastián cierra su competencia oficial con un film de Danis Tanovic

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha cerrado su sección oficial a concurso con la adición del último título, el drama de Danis Tanovic «Tigers», que como la mayoría de las integrantes del apartado competitivo se estrenará primero en Toronto. De esta manera, serán 17 las películas que lucharán por la Concha de Oro. Dejando aparte tres de las cuatro películas españolas seleccionadas, habrá tres estrenos mundiales en este apartado del certamen donostiarra, dos franceses, los de «Vie sauvage», de Cédric Kahn y «The Casanova Variations», de Michael Sturminger, y uno danés, el de «Stille hjerte», de Bille August.

González Iñárritu triunfó en la apertura de la Mostra veneciana con «Birdman»

Otro mexicano -como el año pasado- ha puesto en pie a la audiencia del Palazzo del Cinema del Lido. Tras Alfonso Cuarón en 2013, ha sido su compatriota Alejandro González Iñárritu quien ha recibido los aplausos del público y el beneplácito de la crítica, que ahora, con indisimulado entusiasmo, asegurá que «Birdman» es su mejor película hasta la fecha, una suma de muchos talentos reivindicados, y la posibilidad que el autor de «Amores perros» y «Biutiful» haya buscado más ayuda dejando de lado su anterior ego. El resultado, en cualquier caso, de esta comedia negra precisamente sobre la ambivalencia de la fama, es brillante.

Erice, homenajeado en Locarno, habla sobre el presente y futuro del cine

Benito Zambrano buscará coproductores en Holanda para su primer film en inglés

Tarantino promocionará «The Hateful Eight» con un trailer antes de «Sin City 2»

El argentino Martín Rejtman estrenó en Locarno «Dos disparos»

Angelina Jolie «ocupa» una playa de Malta para el rodaje de «By the Sea»

Rodajes colombianos: «El soborno del cielo», de Lisandro Duque, y «La caleta», de Carlos J. Ramírez

El español Carlos Vermut estrenará en Toronto su «Magical Girl» antes de concursar en San Sebastián

Eduardo del Llano estrena su nueva realización, «Omega 3»

Kevin Smith se asegura la participación de Johnny Depp en su nuevo proyecto

José Ramón Novoa estrena «Solo», retirada por él mismo de la opción al Oscar por Venezuela

Premios en los festivales de Locarno y Gramado

Luc Besson: No habrá secuela de «Lucy»… por ahora

«Don Omar», satisfecho por su debut como guionista con una historia autobiográfica

Terminó Gerardo Olivares «The Way of the Eagle», protagonizada por Jean Reno

«Relatos salvajes» arrasa en su debut argentino

«Relatos salvajes» supera el medio millón de espectadores

Glen Mazzara convertirá la película «La profecía» en serie de TV

Rodarán en abril «Inferno», adaptación de Dan Brown por David Koepp

El cine social irrumpe en la Mostra con sonrisas y dolor: «La rançon de la gloire» y «Ghesseha»

Nadie produciría un guion como el de «Breaking Bad» en la TV española

Jon Stewart presenta el trailer de su opera prima, que se estrena en Telluride

Cine ultraindependiente español: «La ama», «Ambel» y «Tres mentiras»

El coguionista de Buñuel, Carrière, entre los receptores del Oscar de honor

Entrevistas

Jorge Ramírez Suarez habla sobre el estreno mexicano de «Guten tag, Ramón»

Esta semana llega a las salas mexicanas la película «Guten Tag, Ramón», del director Jorge Ramírez Suárez, como puede deducirse del título coproducida por Alemania. El autor de «Conejo en la luna» propone una amable comedia sobre «otra» emigración. Su personaje central, un joven durangués (Kristyan Ferrer), aburrido de intentar una y otra vez -sin éxito- cruzar hacia el vecino del norte, decide probar suerte en un país europeo «sin migra», Alemania.

  Ramírez Suárez

Ari Folman habla sobre «El Congreso»

Este fin de semana llega simultáneamente a salas de Estados Unidos y España la nueva película del israelí Ari Folman, autor de «Vals con Bashir / Waltz with Bashir», que adapta una famosa novela de ciencia-ficción escrita por Stanislaw Lem, «El congreso / The Congress», que pese a estar escrita hace más de medio siglo habla de una realidad virtual que se perfila como más que posible en años venideros. Robin Wright es la protagonista de este film que -mezclando imagen real y animación- reflexiona sobre el futuro del cine.

  Folman

Artículos

Escritores que prueban suerte como guionistas televisivos, en El País

Ernest Hemingway solía recomendar a los autores interesados en labrarse una carrera en Hollywood que tiraran su libro a la industria, cogieran el dinero y salieran corriendo por donde habían venido «como alma que lleva el diablo». Durante años así ha sido. Pero los hay que les gusta llevar la contraria y cada vez son más.

  King

Mauricio D’Avis, autor del primer guion del film boliviano «Olvidados», escribe sobre su experiencia

Nacido en Cochabamba en 1980, Mauricio D’Avis es un cineasta formado en Estados Unidos y España. Suya es la idea y versión original del guion de «Olvidados», la película de Carlos Bolado recientemente estrenada en Bolivia, cuyo crédito oficial y última versión es de Elia Petridis.

  Mauricio D’Avis

Lo que decís… en los Foros

Usuario Salduia

" Quisiera preguntaros si es muy difícil conseguir la dirección de despacho -no la personal- de productores tales como Inmanol Uribe y Víctor Urice. Tengo un guion corto/largo de ‘maquis’ que me gustaría que conocieran. Inmanol Uribe porque ha tratado mucho el asunto socio/político de España. Víctor Erice porque también anda por ahí y sobre todo porque le gusta hacer peliculas como yo también pienso que deben hacerse. "

Usuario Jack Bauer

" La dirección profesional de Erice la desconozco, pero Uribe tiene una productora: http://www.aieteariane.com/contacto.php "

Usuario campechano

" Ya está abierta la matrícula para un nuevo Taller de Escritura Cinematográfica en el Cineclub Lumière en Vigo. Toda la información al respecto se puede consultar en este enlace:

http://guionistadebarrio.blogspot.com.es/p/curso-de-guion-cinematografico.html "

Usuario enigmatica19898

" Me gusta escribir historias y se podría decir que soy nueva en esto pero estoy muy interesada en participar. Te dejo mi correo. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

mariaefe – organización (México)
(Área: VARIOS)

" ¿Eres guionista, escritor o creativo? Contigo desarrollamos tus ideas y las transformamos en series de distintos géneros: drama, comedia, thriller, telenovela y juvenil, entre otros. Estamos recibiendo propuestas para series de acción y policíacas. ¿Tienes alguna? "

julius67 – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Estoy buscando guiones para la realización de un cortometraje. La temática del guión debe ser en referencia a los «derechos sociales». Habrá compensación económica en el caso de haber un acuerdo sobre los derechos del guión. "

davinsuper – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrezco guión de largometraje de muy bajo presupuesto. Pocas localizaciones (la mayoría interiores) y pocos actores. Género: comedia romántica sobre la amistad. Condiciones económicas a negociar; posibilidad de cesión de porcentaje de beneficios que genere la cinta. "

dabigthief – guionista profesional (España)
(Área: CONVOCATORIAS DE CONCURSOS DE GUION)

" ¿Tienes un guion en un cajón?. Puedes presentarlo al 1r Pitching Forum organizado por GAC (Guionistes Associats de Catalunya) en colaboración de PROA (Federación de Productores Catalanes) que se celebrará el próximo día 9 de Octubre, en el Festival de Sitges 2014. Los proyectos seleccionados recibirán formación de pitch y serán presentados ante los productores. "

adriaspi – guionista novel (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Hola, soy Adrià, graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Mi especialidad es el guión y tengo experiencia en la escritura de cortometrajes, documentales y capítulos de series. Busco trabajo a tiempo parcial en alguna productora de Barcelona o cercanías por las mañanas. "

vanessavaeo – guionista novel (Venezuela)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Telenovela: La codicia: nunca es tarde para una segunda oportunidad, la codicia es la historia de tres mujeres; Sofía, Bianca y Johanna; Sofía Lagos una mujer que desde muy pequeña la circunstancias de la vida la obligaron a ser una mujer fuerte, decidida y luchadora, conocer a la familia Valverde fue lo peor que le pudo pasar, se ganó muchos enemigos, pero su principal y peor enemiga, que será implacable con ella, es su hermana gemela Bianca. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?