Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/09/2014
boletín nº 234
96262 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Los nuevos proyectos de Ars-Media y Abcguionistas

Ars-Media ha dado a conocer su agenda de proyectos para septiembre y octubre, entre los cuales destacan la Encuesta Internacional de Guionistas 2014, el nuevo impulso para la Red Social de Abcguionistas, la inminente Inauguración de «El Círculo de Autores», el Proyecto de Expansión por América Latina, el Programa Académico de próximo inicio, el nuevo programa «Marca de Autor» y el Club de Lectura de Guion en modalidad crowdfunding.


Lupa de Guion

¿Qué es la escritura meditativa?

En este artículo la guionista Jessica Hinds explica qué es la escritura meditativa, cómo se utiliza, y cómo se puede cambiar la forma de ver la escritura. Jessica Hinds muestra cómo se puede utilizar la escritura meditativa no sólo para llegar al corazón de un personaje y su historia, sino también para mejorar el guion y la estructura de la película. La escritura meditativa trata de buscar las motivaciones verdaderas y la forma de conectar al máximo con el guion.

 

Convocatorias

Tercera edición del MadridcreaLab de la Comunidad de Madrid

MADRIDCREALAB llega a su tercera edición y abre el proceso de inscripción de proyectos con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de largometraje y crear un punto de encuentro anual entre guionistas, directores y productores.

 

Segunda edición del programa «Dama Ayuda»

La entidad de gestión Dama ha convocado la segunda edición de su programa «Dama Ayuda» en el que se seleccionan un conjunto de proyectos de guion y son asesorados personalmente por unos tutores designados. Este año los profesionales que guiarán en su trabajo a los guionistas elegidos serán Michel Gaztambide, Alicia Luna, David Muñoz y Carlos López.

 

School Training ofrece en Málaga un Máster de Guion para Cine y TV

La escuela de cine School Training programa este curso 2014/15 un Máster de Guion para Cine y TV, que se impartirá por primera vez en Málaga. Profesionales de la talla de Borja Cobeaga (‘8 apellidos vascos’), Michel Gaztambide (‘No habrá paz para los malvados’), Fernando Franco (‘La herida’), Alejandro Hernández (‘Caníbal’), David Cotarelo (‘Águila Roja’) o David Sainz (‘Malviviendo’) participarán en el programa.

 

Universidades Colaboradoras

El Máster de guion de la UPSA, reconocido un año más como el mejor Máster en Comunicación Audiovisual de España

El periódico El Mundo le sitúa, de nuevo, en el número uno en su ranking anual en el que se destacan los 250 mejores máster del país, divididos por especialidades.

El reconocimiento de la calidad del «Máster de Guion para cine y Televisión» puesto en marcha desde la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca hace ya más de una década ratifica su excelencia.

 

Finaliza el taller de desarrollo de series de TV del máster de guion de la UPSA

Durante varias semanas, y bajo un intenso plan de trabajo, los alumnos han podido ejercitar sus habilidades y dar forma a varios proyectos de series teniendo en cuenta las peculiaridades de la industria española.

 

Noticias de guion

Oscar Jaenada y Manuel Gutiérrez Aragón alertan sobre la «fuga de cerebros» en el cine español

El actor Oscar Jaenada y el director y guionista Manuel Gutiérrez Aragón -quienes trabajaron juntos en «Todos estamos invitados»- han coincidido este semana, el primero desde México DF y el segundo desde su tierra cántabra, en plantear un panorama bastante desolador del día a día del cine español y la tendencia de los profesionales a buscarse la vida fuera, en vista de que en su país menudea el trabajo, la otra cara de la moneda de los taquillazos de «Ocho apellidos vascos» o «El niño». Jaenada, que esta semana estrena «Cantinflas» en México se reconoce como emigrante forzado, y Gutiérrez Aragón habla de los directores que se van a trabajar a Gran Bretaña o Estados Unidos y «probablemente nunca vuelvan».

Las películas nacionales «Relatos salvajes» y «El niño» se mantienen nº1 en Argentina y España

Los éxitos del cine nacional en Argentina y España se mantienen líderes de taquilla en sus respectivos mercados. «Relatos salvajes», de Damián Szifrón va camino de los dos millones de espectadores (lleva 1,7 millones) y ha recaudado más de 9,5 millones de dólares en el país y los vecinos australes, mientras en España, «El niño», de Daniel Monzón casi iguala esa cifra de ingresos. En ambos países, las citadas producciones locales superan al estreno más potente de Hollywood en la semana, «Hércules», con Dwayne Johnson.

Colombia preselecciona a «Los Hongos», «Mateo» y «Tierra en la lengua» para el Oscar

Al igual que hizo su homónima española, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha decidido elegir su representante en la competencia por el Oscar a mejor film en lengua extranjera entre una terna, la formada por «Los Hongos», de Oscar Ruiz Navia; «Mateo», de la directora María Gamboa, y «Tierra en la Lengua», de Ruben Mendoza. Los miembros de la institución llevarán a cabo una votación final en los próximos días para elegir tanto a la representante para los galardones estadounidenses como para los españoles Goya.

«Libertador» representará a Venezuela en la carrera por el Oscar extranjero

La coproducción entre Venezuela y España «Libertador», de Alberto Arvelo, escrita por Tomothy J. Sexton y protagonizada por Edgar Ramírez, estrenada con notable éxito en las salas nacionales el pasado julio ha sido elegida para representar a la República Bolivariana en la carrera por el Oscar a mejor película en lengua extranjera. La cinta, que se lanzará en Norteamerica el 3 de octubre, es una de las primeras en anunciarse entre las iberoamericanas que aspiran a la estatuilla de la Academia USA.

Javier Fuentes-León, encantado con la acogida a «El elefante desaparecido» en Toronto

Jornada de triple decepción en la Mostra con Fatih Akin, Saverio Costanzo y David Oelhoffen

Mostra en Venecia: Entre la sonrisa autoral y el caníbal horror de una película de guerra

Elijah Wood producirá guion de zombis escrito por Brandon Maurice Williams

La argentina Sandra Gugliotta presentó su «Arrebato»

«Boyhood», de Linklater, premio a la mejor película del año de los críticos de FIPRESCI en San Sebastián

Premios de Guadalajara Construye y Doculab.1 en Los Angeles

Soderbergh hace equilibrios para estar en «Magic Mike 2» sin desdecirse

El prolífico rey del DVD «guerrillero», Jackson Gutiérrez, estrena «Complot»

Mostra de Venecia: Pasolini y otros incómodos fantasmas del pasado italiano… y chino

Bayona rueda su ambiciosa «Un monstruo viene a verme» con guion de Patrick Ness

El próximo trabajo de Alex de la Iglesia tendría al cantante Raphael como protagonista

Gustavo Taretto abre la temporada de baños de sol… desde la terraza

Roy Andersson dedica su León de Oro a Vittorio de Sica

Diego Corsini acaba en España el rodaje de su autobiográfica “Pasaje de vida”

Breves: Clase magistral de David Fincher en Madrid, aprueban rascacielos «audiovisual» en Argentina

Santiago Mitre rueda la nueva versión de «La Patota»

Estrenan en Venezuela «El Psiquiatra», inspirada en una historia real de crimen e hipocresía social

«Ochentaisiete», nuevo estreno ecuatoriano camino de salas comerciales

 

La Academia española decidirá entre «El niño», «Vivir es fácil…» y «10 000 km» para el Oscar

Tres películas de temática o potencial internacional, «El Niño», de Daniel Monzón; «Vivir es fácil con los ojos cerrados», de David Trueba, y «10 000 km», de Carlos Marqués-Marcet, han sido las preseleccionadas por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España para representar al país en la carrera por el Oscar extranjero. El próximo día 25 de este mismo mes de septiembre se dará a conocer cuál de las tres será finalmente la candidata oficial a los premios más prestigiosos del mundo del cine, que se entregarán el próximo día 22 de febrero.

«Cantinflas» será la opción mexicana al Oscar extranjero

La biopic del actor Mario Moreno «Cantinflas», dirigida por Sebastián del Amo, y escrita por él mismo junto a Edui Tijerina, ha sido elegida -una semana antes de su estreno comercial- por la Academia Mexicana de Cine para representar al país en los premios Oscar. La decisión, anunciada este jueves, afectó también a otro título, igualmente pendiente de llegar a las salas, «La dictadura perfecta», comedia de Luis Estrada, que participará en los españoles premios Goya.

Chile enviará a «Matar a un hombre», de Alejandro Fernández, al Oscar

La película «Matar a un hombre», de Alejandro Fernández Almendras, será la encargada de representar a Chile en los premios Oscar y en los Goya en las categorías de Mejor Película en Idioma Extranjero y Mejor Película Iberoamericana, respectivamente. La cinta ha sido seleccionada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes mediante un jurado. Tras un amplio periplo por festivales, será estrenada el próximo 16 de octubre en las salas de cine de su país de origen. «Los realizadores chilenos han demostrado que sus producciones gozan de un gran reconocimiento internacional y nosotros queremos que esa tendencia siga creciendo», explica la ministra de Cultura, Claudia Barattini.

Novedades: La costarricense «Espejismo», la dominicana «Primero de enero», la venezolana «Ley de fuga» y la mexicana «El Lado oscuro de la Luz»

«Espejismo», la película escrita, dirigida y producida por el costarricense José Miguel González llegará a las pantallas de cine a principios del año 2015. Abelardo Vladich, María Bonilla, Luis Andrés Solano y Liz Rojas, entre otros, integran el reparto. «Este proyecto se convirtió en mi propio viaje de autodescubrimiento y, debido a la naturaleza íntima de la obra, espero que pueda servir al público de la misma manera», explicó González. La cinta fue filmada entre 2010 y 2012 en localidades de Puntarenas, Grecia y San José.

Mostra de Venecia: Pacino por partida doble y otras glorias de la pantalla

La competencia de la Mostra se toma un descanso y aplaude a Mario Martone

Taquilla USA: «Guardianes de la galaxia» repite liderazgo y «Cantinflas» debuta brillantemente

El doble final de Salvador Allende, según Miguel Littin

Cuatro guionistas para la adaptación de la novela erótica colombiana «Fragmentos de amor furtivo»

Luis Urquiza, feliz tras triunfar en Montreal con el debut internacional de «Obediencia perfecta»

Mostra de Venecia: Otra jornada sin mucha historia, dedicada a la infancia perdida

Arrancó la temporada final de «Boardwalk Empire»

Invita Guillermo del Toro a participar en concurso de nuevos talentos en el terror

George Clooney pone la oreja y la cámara a las escuchas de News of the World

El argentino Muschietti llevará al cine el videojuego «Shadow of the Colossus» sin participar en el guion

La competencia veneciana se despidió con dos insuficiencias, de Andrew Niccol y Andrei Konchalovski

«Guardianes de la galaxia» conserva el nº1 USA en un anodino fin de semana

Festivales: Avance de Río de Janeiro, presencia hispana en Valladolid

Breves: Homenajes a Egoyan y Arcand en Los Cabos y a Bill Plympton en Gijón

La Academia española dedica un ciclo a Lola Salvador, Premio Nacional de Cine

Guillaume Nicloux reune 34 años después a Depardieu y Huppert para su nuevo guion

«Las niñas Quispe» enfrenta al público chileno con hechos reales de su pasado

Breves: «Libertador» abrirá el Festival Latinoamericano del AFI, San Sebastián presentó jurado, Damián Alcázar homenajeado en Asunción

Entrevistas

Entrevista con Guillermo Arriaga: «Invito a la tolerancia, el entendimiento y el diálogo»

El guionista, director y productor mexicano Guillermo Arriaga acaba de presentar en la Mostra de Venecia la primera entrega del proyecto más ambicioso de su vida, una tetralogía sobre elementos comunes de las culturas humanas: religión, sexualidad, política y drogas. En «Hablar con Dios / Words with Gods» el autor de «Amores perros», «21 gramos» o «Babel» ha recurrido a grandes cineastas de diferentes países y credos para plantear una invitación a la tolerancia.

  Arriaga

Diego Lerman, hace balance de su labor de jurado en Venecia: «Me llama la atención la escasa presencia hispana en la Mostra»

El guionista y director argentino Diego Lerman ha presidido el jurado de la sección Giornate degli Autori-Venice Days en la Mostra de Venecia que finalizó el pasado fin de semana, único apartado del certamen italiano donde hay una presencia hispana relevante («Messi», de Alex de la Iglesia; «El 5 de Talleres», de Adrián Biniez, y «Regreso a Itaca», de Laurent Cantet, coescrita por el cubano Leonardo Padura.

  Lerman

Alex de la Iglesia: «Me gusta mucho escapar de mí mismo»

El realizador, guionista y productor vasco Alex de la Iglesia está de actualidad por dos cintas recién estrenadas, la coral «Words with Gods», en la que dirige uno de sus episodios, en torno a la fe católica, al lado de cineasta de la talla de Kusturica, Babenco, Mira Nair, Bahman Ghobadi… y Guillermo Arriaga, el mentor de todo el proyecto, y el documental «Messi», sobre la figura del jugador argentino del Barcelona.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario cosmika

" Hola! Me llamo Eva y trabajo en una productora audiovisual. Necesitamos un guionista para un vídeo corporativo de alrededor de 3 min. acerca de los servicios de un portal web. Una historia que de manera fresca, divertida y sencilla explique las ventajas del portal. Así que buscamos un guionista con experiencia demostrable en vídeos de este tipo o similares. Nos urge un poco este tema, así que queremos decidir el precio y encontrar a la persona adecuada cuanto antes. Posibles futuras colaboraciones en otros proyectos similares. Los interesados poneros en contacto conmigo vía mail, adjuntando presupuesto aproximado, plazo de entrega y alguna referencia a trabajos realizados hasta la fecha. Gracias. "

Usuario Amanda

" Hola, estoy interesada en hacer el master de creación de guiones audiovisuales en la
universidad de la rioja UNIR que es online. Alguien que lo haya realizado para darme opiniones, consejos… Sobre asignaturas, profesores, practicas…
Muchas gracias por la ayuda. "

Usuario mohsinj677

" Durante el instante en que la pantalla permanece en negro, obviamente el personaje sigue físicamente desmayado en su habitación, pero los sonidos hacen referencia a la ubicación del jardín de la siguiente escena. Entiendo que a efectos prácticos debería colocarlo como una escena independiente, pero francamente, no lo tengo claro. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

mpamplona – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrecemos guion premiado en importante certamen de guionistas. La historia, de corte romántica, plantea un encuentro entre tres personajes en dos escenarios de épocas diferentes. Consideramos que tiene muchas posibilidad estéticas y una historia sólida. "

Paulina Cortes – otras entidades (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Novela biográfica-histórica-de viaje-de emigración-de guerra (1ª guerra mundial).
Basada en la historia real de una pareja de Siria que a comienzos del siglo veinte emigran hacia sudamérica, y viajan hasta llegar a Santiago de Chile. Novela editada en 2001, distribuida y leida en todo el mundo hasta el día de hoy. Traducida al árabe en 2014 por una editorial de Dubai. Best seller en España, Chile, Argentina y otros países latinoamericanos. "

wallyrhoiznieto – guionista novel (Colombia)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Hola un saludo desde Bogotá Colombia, soy guionista y deseo ofrecer mis guiones hechos en Colombia, pero que son historias universales sobre: suspenso, amor y tragedias colombianas con tintes de tragedia griega. Así mismo cuento con varios interesantes guiones cortos. "

shaskh – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco el guión «Por arte de Magia», una comedia en la que un joven descubre que tiene poderes mágicos cuando hace aparecer un tanga sobre su cama. Él y su mejor amigo intentarán descubrir, como lo ha hecho y quién es el/la dueño/a de esa prenda. "

merceclasca – otras entidades (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Abierta matrícula para el Máster en Guión, el Máster en Storytelling y Escritura de Discursos. Guión para Series de TV. Guión para Thriller. Guión para Videojuego… en D-Guion, Escuela Superior Internacional Online "

monvilacu – guionista novel (España)
(Área: ESCRITORES OFRECEN NOVELAS Y RELATOS PARA ADAPTAR)

" Tengo una historia terminada, está en formato novela registrada en España, apta para adaptar para una telenovela. Estoy trabajando ahora en el guion pero preferiría que la transformación de novela a guión lo realizada alguién profesional del medio. Puesto que yo no he hecho ninguno todavia. Pueden ponerse en contacto conmigo y mando sinopsis historia o bien historia completa para ser leida. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?