Lauren Morelli, una de las guionista de la serie Orange is the New Black, se ha divorciado de su marido porque, en el transcurso de su trabajo en la serie, no solo ha comprendido que era lesbiana, sino que también ha empezado a salir con una de sus actrices, Samira Wiley, según ha publicado Hollywood Reporter.
Este año serán cuatro los títulos españoles entre los 50 preseleccionados para la próxima edición de los Premios del Cine Europeo-European Film Awards, que otorga la Academia del Cine Europeo (EFA): «Hermosa juventud», de Jaime Rosales; «Caníbal», de Manuel Martín Cuenca; «Vivir es fácil con los ojos cerrados», de David Trueba, y «La herida», de Fernando Franco, informa Cineuropa.
«The imitation Game», de Morter Tyldum, escrita por Graham Moore, se alzó con el premio del Público -principal galardón de un certamen sin jurado ni competencia- durante el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto. Benedict Cumberbatch interpreta aquí a Alan Turing, matemático, descifrador de códigos durante la II Guerra Mundial y pionero de la informática, que sufrió buena parte de su vida el rechazo social por su homosexualidad. Además, en la cinta participan Keira Knightley y Matthew Goode. En la votación de los espectadores quedó segundo el film de Isabel Coixet «Learning to drive».
El thriller paranoico «No Good Deed», segundo guion de largo de la autora Aimée Lagos («96 Minutes»), ha sorprendido a los observadores de la industria al liderar la taquilla norteamericana de este fin de semana con amplia ventaja frente al otro lanzamiento importante del viernes, la secuela de «La gran aventura de Winter el delfín / Dolphin Tale», que disfrutó de 1500 salas más. Se trata de la consolidación como figura taquillera del británico Idris Elba («Luther», «Prometheus», «Pacific Rim»), que pese a las malas críticas que recibió el film atrajo a las masas a los cines hasta alcanzar una recaudación de 24 millones y medio. Con poco más de 800 salas nada más, otra novedad del mismo género, «La entrega / The Drop», mucho mejor valorada, logró un meritorio sexto puesto.
La dupla que llevó a la cumbre la saga del renegado Jason Bourne se apresta a hacer felices a sus millones de fans. Matt Damon y el cineasta Paul Greengrass están en conversaciones con Universal Pictures para negociar lo que se convertiría en una nueva película de Bourne con ellos al frente. Esta sería su tercera colaboración en la franquicia después de haber participado en «The Bourne Supremacy» y «The Bourne Ultimatum», tal y como informó en primicia DeadLine. El británico se atrevería incluso a escribir él mismo el guion (las cintas previas fueron escritas por Tony Gilroy).
Mientras su último estreno, «Amor de mis amores» sigue en cartelera y entre las diez más vistas en los cines mexicanos, con un acumulado en 10 días de 21 millones de pesos (1,5 millones de dólares) en taquilla y más de 430 000 espectadores, el cineasta Manolo Caro se apresta a pasar página porque tiene la siguiente ya en postproducción, «Elvira te daría mi vida pero la estoy usando», que protagonizan Cecilia Suárez, Luis Gerardo Méndez y Carlos Bardem. «Estoy muy feliz de haber realizado esta película que habla de temas que a todos nos importan, como el amor. Hay que defenderla, porque es una cinta que muestra otro tipo de cine en México y que ha traído muy buen boca a boca y eso se ha visto reflejado en la taquilla y en las redes sociales», dijo el también dramaturgo a El Informador.
El astro mexicano Demián Bichir sueña con estrenar su opera prima como realizador y guionista, «Refugio», en el estadounidense Festival de Sundance, el próximo enero, según ha contado en La Habana, a donde acudió a presentar un ciclo sobre sus películas y las de sus hermanos Odiseo y Bruno. La experiencia como director parece que le ha gustado pues comenta: «Sabía que me iba a gustar. Sabía que la iba a pasar increíblemente bien. Creo que hay un director en cada actor, aunque no todos tenemos ganas de explotarlo. En mi caso fue una delicia hacerlo». Y aunque no está seguro de la recepción del film comenta que repetirá: «No sé cuál será su destino, ni la reacción de la gente ni la fortuna que tendrá, de lo único que estoy seguro es que lo volveré a hacer».
En lo que podría ser un nuevo éxito del cine nacional, tan pródigo últimamente, este jueves llega a las pantallas de cine de Perú la película de suspenso y terror «Secreto Matusita», la cual se basa en las leyendas, transmitidas por décadas, sobre una vieja casa supuestamente poblada de espíritus, situada entre la avenida Wilson y España, en el centro de Lima, la cual fue testigo de brutales crímenes. La cinta está dirigida por Fabián Vasteri y cuenta con las interpretaciones de Bruno Espejo y Eduardo Ramos, entre otros.
El talento que subyacía en «Grupo 7» se reafirma en «La isla mínima», un thriller del andaluz Alberto Rodríguez con el que el cine español abre con muy buen pie la competencia del 62 Festival de San Sebastián, este sábado. A su lado, tras los pasos de la Concha de Oro, estuvieron la francesa de un repetidor en este certamen, François Ozon «Une nouvelle amie» y la danesa «Stille hjerte», del aún más veterano Bille August, esta última único estreno mundial de un realizador extranjero reconocido en el concurso de 2014, ambas también calurosamente reconocidas por la audiencia.
La noche del sábado se entregaron los premios de la tercera edición del Festival UNASUR Cine en el Centro de Convenciones de la ciudad de San Juan, y específicamente tres títulos (casi) aglutinaron los títulos de mayor prestigio de la jornada. La chilena «Gloria» (2013) de Sebastián Lelio se hizo acreedora del premio máximo, el de mejor películas, además del destinado a la mejor actriz, para Paulina García que así suma un galardón más a su ya larga lista de reconocimientos para el que sea quizá «el rol de su vida».
Con el cambio de tiempo, ahora gris y lluvioso, también el panorama cinematográfico en el Kursaal donostiarra se ha vuelto menos luminoso. Este lunes géneros diversos y distantes los que tocan las temáticas de las cintas a concurso: de este lunes de festival, la coproducción europea «Casanova variations», con John Malkovich; la alemana «Phoenix», de Christian Petzold, y la coreana «Haemu», opera prima como director del guionista Shim Sung-bo.
|
|
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, entregó hoy los diplomas de la 17 promoción de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) e inauguró el cuso académico 2014-2015. La consejera estuvo acompañada por el director de la ECAM, Gonzalo Salazar-Simpson además de otros representantes de los patronos de la Escuela, entre otros.
La 59ª edición de la Seminci de Cine de Autor de Valladolid, que tendrá lugar del 18 al 25 de octubre, contará con Volker Schlöndorff («el Tambor de hojalata / The Tin Drum»), que será el más veterano de los directores que competirán por la Espiga de Oro, estarán también Jean- Pierre y Luc Dardenne- que inaugurarán además la muestra cinematográfica. Asimismo estarán presentes Zhang Yimou, Pernille Fischer Christensen, Liv Ullmann y Alexandre Rockwell. Este año hay una gran mayoría de cine europeo (sólo 3 son de EEUU, México y China). La clausura del certamen correrá a cargo del director francés, Jean Becker con la comedia Bon rétablissement!».
Los productores de «Bajo la misma estrella / The Fault In Our Stars» tienen otro éxito entre manos, «El corredor del laberinto / The Maze Runner», la cinta juvenil de acción -escrita por Noah Oppenheim, Grant Pierce Myers y T.S. Nowlin- que se estrenó ya en México, una semana antes de lanzarse en su país de origen, Estados Unidos, logrando más de 2 millones y medio de dólares. Este film, a diferencia de otras adaptaciones de libros populares, no está enfocado solo al público femenino, por lo que muchos hombres acudirán a verlo en el cine. Está basado en el primer libro de la popular colección escrita por James Dashner.
«Manos sucias» en Colombia, «Seis y medio» en España y «Aunque parezca raro» en la Argentina son tres ejemplos de las cada vez más frecuentes producciones independientes y autores que, para financiar sus proyectos, utilizan la opción del crowdfunding o micro mecenazgo. En los últimos años, plataformas como Kickstarter se han hecho enormemente populares y han conseguido que un buen número de producciones lleguen a buen puerto. Incluso figuras conocidas están utilizando cada vez más este tipo de webs, un método más que interesante para que producciones que interesan al público se lleguen a realizar y que éste a su vez reciba algún tipo de recompensa, acción o royalties, a cambio de sus donaciones.
La nueva película de James Bond, la que será la vigésimo cuarta entrega de la saga y la cuarta aventura de Daniel Craig como el agente 007, escrita por segunda vez consecutiva por John Logan junto a los autores «clásicos» Robert Wade y Neal Purvis (con seis guiones ya a sus espaldas) comenzará a rodarse el día 6 de diciembre de este año de nuevo con Sam Mendes, responsable de «Skyfall», como director. Según informa MI6-HQ.com, una web dedicada íntegramente al universo del personaje creado por Ian Fleming, repetirá Ralph Fiennes, como M; Naomie Harris como Eve Moneypenny; Rory Kinnear como Bill Tanner; y Ben Whishaw como Q, el inventor de los gadgets de 007. La web también informa que el proceso de casting para elegir a las chicas Bond y los villanos de la nueva entrega «está teniendo lugar en estos momentos».
Este miércoles 17 llegó a unas pocas salas de Estados Unidos la cinta «The Guest», un thriller de suspense dirigido por Adam Wingard y con guion de Simon Barret (de la saga «V/H/S» y películas como «Tu eres el siguiente» o «La reliquia del mal». Se trata de un film independiente que pasaría desapercibido si no fuera porque está cosechando muy buenas críticas, llegando a obtener un 91% de comentarios favorables (Rotten Tomatoes). La cinta tiene como protagonista al británico Dan Stevens («Downton Abbey») y cuenta con Maika Monroe, Leland Orser y Lance Reddick, entre otros, en el reparto.
El cantante y líder de U2 Bono y el actor Liam Neeson trabajan codo con codo en la escritura de un guion cinematográfico. La película estará centrada en el panorama musical que se vivió en irlanda en los años 70. Para ambos, que tienen sobrada experiencia cinematográfica en otros campos, se trata de la primera experiencia como escritores.
Tras el fichaje de James Williams para un misterioso papel, la primera mitad de la quinta temporada de The Walking Dead ya tiene guionistas y directores asignados a cada uno de sus episodios, bajo la supervisión del coordinador y productor Scott Gimple. Destaca la participación del gurú de los efectos especiales Greg Nicotero en dos de los capítulos más importantes: el primero, titulado No Sanctuary, y el último.
Lluvia de estrellas el pasado domingo 21 en el Festival de San Sebastián, bajo un sol resplandeciente y con aplausos en las salas. Primero dos sex-symbols internacionales como Antonio Banderas y el escandinavo Nikolaj Coster-Waldau, pero también la Salander original, Noomi Rapace, los tres por las cintas en competencia de la jornada, y el inquietante Willem Daffoe con su «Pasolini» en las Perlas de otros festivales.
Es difícil dudar de la inteligencia de Angelina Jolie, que ha seguido los pasos de colegas como Jodie Foster para antes de caer en el olvido habitual en las estrellas femeninas pasados los 40, asentarse en una nueva carrera como directora. En los últimos años, ha dado preferencia a sus trabajos tras la cámara, tanto en la realización como en el guion. La mujer de Brad Pitt está rodando su tercer film, y ahora tiene nuevo proyecto como directora. Al igual que «Unbroken», el segundo, «Africa», cuyo encargo se conoció el pasado fin de semana, será una biopic. «Siento una profunda conexión con Africa y su cultura en gran parte de mi vida», dijo la interprete y cineasta.
Canarias es definitivamente la nueva meca del cine español. Sus desgravaciones fiscales siguen atrayendo a productores y cineastas. La última es la navarra Helena Taberna, quien dirigirá en las Islas Afortunadas «El contenido del silencio», basada en la novela homónima de Lucía Etxebarría, sobre la desaparición de una joven y de la incertidumbre que ésta provoca en su hermano. Se filmará entre Gran Canaria, País Vasco y Navarra. Su directora comentó: «Me parece absurdo que todo lo que se filma en España parezca que está hecho en Madrid. Hay muchas historias y culturas diferentes en cada zona», comentó sobre el proyecto, que comenzó por sus ganas de trabajar en las Islas Canarias. El rodaje tendrá lugar de noviembre a enero.
|