Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/10/2014
boletín nº 235
96262 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abiertas las plazas a dos Másters de la Universidad de La Laguna a través de Abcguionistas

La Universidad de la Laguna abre las plazas a dos de sus más demandados másters universitarios online: el Máster en Dirección y Producción de Cine Digital (especial para autores-emprendedores) y el Máster en Guion Cinematográfico. Ambos programas se iniciarán en enero de 2015 y las preinscipciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre.

 

El Instituto del Cine Madrid y Abcguionistas abren las puertas al seminario de Diálogos de Valentín Fernández-Tubau

En modalidad presencial y online, el Instituto del Cine Madrid celebrará el seminario de Diálogos de Valentín Fernández-Tubau, basado en el método en el que se han formado más de un centenar de guionistas profesionales y miles de noveles. El seminario se emitirá como parte del programa curricular de la Diplomatura en Guion de Cine y Televisión pero excepcionalmente admitirá alumnos que se inscriban solo en el seminario, en acuerdo con Abcguionistas. Se impartirá en directo el 20, 21, 23 y 24 de octubre de 16 a 19 horas, al precio especial único de 120 euros.

 

Serie de Encuentros Online gratuitos con Daniel Remón, Ana Sanz-Magallón, Juan Calvo y Mª José Díez

Durante la primera quincena de octubre Abcguionistas emitirá cuatro ediciones gratuitas de la serie «En directo con…» en las que Valentín Fernández-Tubau entrevista en vivo a figuras del audiovisual.

La serie se inaugura con el guionista, director y productor Daniel Remón; seguirán el guionista y director Juan Calvo, la asesora de guiones Ana Sanz-Magallón y la productora María José Díez. Todos los entrevistados además de ser reconocidos profesionales son profesores del Máster en Guion Cinematográfico o del Máster en Dirección y Producción de Cine Digital de la Universidad de La Laguna, entidad que patrocina el evento.

 

Lupa de Guion

Cómo decidir cuáles de las posibles ideas son mejores para convertirse en guion

El primer paso a la hora de escribir un guion es pensar una idea. Pero, de todas las ideas, ¿cuáles son las mejores para desarrollar y convertir finalmente en guion? Esta cuestión es la que plantea el guionista Sammy Montana es un artículo publicado en Script Mag. El autor de la saga Halloween, teniendo en cuenta lo largo y lo difícil que puede llegar a escribir un nuevo guion (meses de escritura, reescritura, retroalimentación, más reescritura…) se pregunta: «¿no debería un escritor tener una metodología eficaz para ayudar a decidir sobre la mejor idea posible a desarrollar en un guion?»

 

Convocatorias

Abierta la matrícula para la III edición del Máster Universitario en Dirección y Producción de Cine Digital (ONLINE)

La Universidad de La Laguna y la Escuela Superior de Cine (ESCINE) abren el plazo de inscripción y matrícula para la tercera edición del Máster Universitario en Dirección y Producción de Cine Digital que dará comienzo en enero de 2015. Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre y podrán ser tramitadas a través de Abcguionistas.

 

Máster Universitario en Guion Cinematográfico (online) de la ULL: abiertas las plazas

La Universidad de La Laguna en España, en colaboración con la Escuela Superior de Cine (ESCINE), pone en marcha la segunda edición del Máster Universitario en Guion Cinematográfico bajo el lema «Escribe tu largo con nosotros». Los estudios darán comienzo en enero de 2015 mientras que las preinscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre y podrán ser tramitadas a través de Abcguionistas.

 

Residencia Iberoamericana de Guion Cinematográficoen Cali (Colombia)

Hasta el 19 de octubre estará abierta la convocatoria para la residencia Iberoamericana de Guion Cinematográfico ‘Espacio Común’. Consiste en un programa de inmersión de cinco semanas, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de guion de ocho residentes, a través de laboratorios de exploración en narrativa, escritura y desarrollo de proyectos.


Universidades Colaboradoras

COMIENZA LA X EDICIÓN DEL MÁSTER DE GUION DE LA UPSA

El «Máster en guion de ficción para cine y televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca, cantera de los mejores guionistas para cine y televisión de España, inicia un nuevo curso tras una década de historia siendo referente en su ámbito.

 

El oficio del guionista, tema central en la apertura del Máster de Guion de la UPSA

Alfonso S. Suárez, director del documental Writing Heads: hablan los guionistas, primer ponente de la X edición en curso.

Tras el visionado del filme, los 24 alumnos pudieron compartir un encuentro con el responsable del mismo. Así, la primera sesión del curso en la que se invita a un profesional, se centró en la reflexión sobre el oficio del guionista en España.

 

Noticias de guion

Guionista de «Orange is the new black» descubre su homosexualidad gracias a la serie

Lauren Morelli, una de las guionista de la serie Orange is the New Black, se ha divorciado de su marido porque, en el transcurso de su trabajo en la serie, no solo ha comprendido que era lesbiana, sino que también ha empezado a salir con una de sus actrices, Samira Wiley, según ha publicado Hollywood Reporter.

Cuatro películas españolas entre las 50 preseleccionadas para los Premios del Cine Europeo

Este año serán cuatro los títulos españoles entre los 50 preseleccionados para la próxima edición de los Premios del Cine Europeo-European Film Awards, que otorga la Academia del Cine Europeo (EFA): «Hermosa juventud», de Jaime Rosales; «Caníbal», de Manuel Martín Cuenca; «Vivir es fácil con los ojos cerrados», de David Trueba, y «La herida», de Fernando Franco, informa Cineuropa.

La biopic de Turing «The imitation Game» triunfa en Toronto, con Coixet segunda en popularidad

«The imitation Game», de Morter Tyldum, escrita por Graham Moore, se alzó con el premio del Público -principal galardón de un certamen sin jurado ni competencia- durante el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto. Benedict Cumberbatch interpreta aquí a Alan Turing, matemático, descifrador de códigos durante la II Guerra Mundial y pionero de la informática, que sufrió buena parte de su vida el rechazo social por su homosexualidad. Además, en la cinta participan Keira Knightley y Matthew Goode. En la votación de los espectadores quedó segundo el film de Isabel Coixet «Learning to drive».

La guionista Aimée Lagos consigue su primer nº1 de taquilla USA con «No Good Deed»

El thriller paranoico «No Good Deed», segundo guion de largo de la autora Aimée Lagos («96 Minutes»), ha sorprendido a los observadores de la industria al liderar la taquilla norteamericana de este fin de semana con amplia ventaja frente al otro lanzamiento importante del viernes, la secuela de «La gran aventura de Winter el delfín / Dolphin Tale», que disfrutó de 1500 salas más. Se trata de la consolidación como figura taquillera del británico Idris Elba («Luther», «Prometheus», «Pacific Rim»), que pese a las malas críticas que recibió el film atrajo a las masas a los cines hasta alcanzar una recaudación de 24 millones y medio. Con poco más de 800 salas nada más, otra novedad del mismo género, «La entrega / The Drop», mucho mejor valorada, logró un meritorio sexto puesto.

Paul Greengrass escribirá una nueva aventura de Bourne, de nuevo con Matt Damon al frente

La dupla que llevó a la cumbre la saga del renegado Jason Bourne se apresta a hacer felices a sus millones de fans. Matt Damon y el cineasta Paul Greengrass están en conversaciones con Universal Pictures para negociar lo que se convertiría en una nueva película de Bourne con ellos al frente. Esta sería su tercera colaboración en la franquicia después de haber participado en «The Bourne Supremacy» y «The Bourne Ultimatum», tal y como informó en primicia DeadLine. El británico se atrevería incluso a escribir él mismo el guion (las cintas previas fueron escritas por Tony Gilroy).

Manolo Caro disfruta del éxito de «Amor de mis amores» mientras prepara el lanzamiento de «Elvira…»

Mientras su último estreno, «Amor de mis amores» sigue en cartelera y entre las diez más vistas en los cines mexicanos, con un acumulado en 10 días de 21 millones de pesos (1,5 millones de dólares) en taquilla y más de 430 000 espectadores, el cineasta Manolo Caro se apresta a pasar página porque tiene la siguiente ya en postproducción, «Elvira te daría mi vida pero la estoy usando», que protagonizan Cecilia Suárez, Luis Gerardo Méndez y Carlos Bardem. «Estoy muy feliz de haber realizado esta película que habla de temas que a todos nos importan, como el amor. Hay que defenderla, porque es una cinta que muestra otro tipo de cine en México y que ha traído muy buen boca a boca y eso se ha visto reflejado en la taquilla y en las redes sociales», dijo el también dramaturgo a El Informador.

Demián Bichir confía en estrenar su opera prima, «Refugio», en Sundance

El astro mexicano Demián Bichir sueña con estrenar su opera prima como realizador y guionista, «Refugio», en el estadounidense Festival de Sundance, el próximo enero, según ha contado en La Habana, a donde acudió a presentar un ciclo sobre sus películas y las de sus hermanos Odiseo y Bruno. La experiencia como director parece que le ha gustado pues comenta: «Sabía que me iba a gustar. Sabía que la iba a pasar increíblemente bien. Creo que hay un director en cada actor, aunque no todos tenemos ganas de explotarlo. En mi caso fue una delicia hacerlo». Y aunque no está seguro de la recepción del film comenta que repetirá: «No sé cuál será su destino, ni la reacción de la gente ni la fortuna que tendrá, de lo único que estoy seguro es que lo volveré a hacer».

Los espectros viven en la peruana «Secreto Matusita»

En lo que podría ser un nuevo éxito del cine nacional, tan pródigo últimamente, este jueves llega a las pantallas de cine de Perú la película de suspenso y terror «Secreto Matusita», la cual se basa en las leyendas, transmitidas por décadas, sobre una vieja casa supuestamente poblada de espíritus, situada entre la avenida Wilson y España, en el centro de Lima, la cual fue testigo de brutales crímenes. La cinta está dirigida por Fabián Vasteri y cuenta con las interpretaciones de Bruno Espejo y Eduardo Ramos, entre otros.

Arranca la competición donostiarra con los primeros aplausos al cine español y «La isla mínima»

El talento que subyacía en «Grupo 7» se reafirma en «La isla mínima», un thriller del andaluz Alberto Rodríguez con el que el cine español abre con muy buen pie la competencia del 62 Festival de San Sebastián, este sábado. A su lado, tras los pasos de la Concha de Oro, estuvieron la francesa de un repetidor en este certamen, François Ozon «Une nouvelle amie» y la danesa «Stille hjerte», del aún más veterano Bille August, esta última único estreno mundial de un realizador extranjero reconocido en el concurso de 2014, ambas también calurosamente reconocidas por la audiencia.

La chilena «Gloria» aún triunfa por el mundo… ahora en UNASUR Cine

La noche del sábado se entregaron los premios de la tercera edición del Festival UNASUR Cine en el Centro de Convenciones de la ciudad de San Juan, y específicamente tres títulos (casi) aglutinaron los títulos de mayor prestigio de la jornada. La chilena «Gloria» (2013) de Sebastián Lelio se hizo acreedora del premio máximo, el de mejor películas, además del destinado a la mejor actriz, para Paulina García que así suma un galardón más a su ya larga lista de reconocimientos para el que sea quizá «el rol de su vida».

John Malkovich encabezó una irregular jornada en el Festival de San Sebastián

Con el cambio de tiempo, ahora gris y lluvioso, también el panorama cinematográfico en el Kursaal donostiarra se ha vuelto menos luminoso. Este lunes géneros diversos y distantes los que tocan las temáticas de las cintas a concurso: de este lunes de festival, la coproducción europea «Casanova variations», con John Malkovich; la alemana «Phoenix», de Christian Petzold, y la coreana «Haemu», opera prima como director del guionista Shim Sung-bo.

 

La ECAM madrileña entrega diplomas del curso pasado e inaugura el nuevo

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, entregó hoy los diplomas de la 17 promoción de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) e inauguró el cuso académico 2014-2015. La consejera estuvo acompañada por el director de la ECAM, Gonzalo Salazar-Simpson además de otros representantes de los patronos de la Escuela, entre otros.

Certámenes españoles: Veteranos maestros en la Seminci, Sevilla y Sitges anuncian programación

La 59ª edición de la Seminci de Cine de Autor de Valladolid, que tendrá lugar del 18 al 25 de octubre, contará con Volker Schlöndorff («el Tambor de hojalata / The Tin Drum»), que será el más veterano de los directores que competirán por la Espiga de Oro, estarán también Jean- Pierre y Luc Dardenne- que inaugurarán además la muestra cinematográfica. Asimismo estarán presentes Zhang Yimou, Pernille Fischer Christensen, Liv Ullmann y Alexandre Rockwell. Este año hay una gran mayoría de cine europeo (sólo 3 son de EEUU, México y China). La clausura del certamen correrá a cargo del director francés, Jean Becker con la comedia Bon rétablissement!».

«The Maze Runner» debutó nº1 en México una semana antes de llegar a EEUU

Los productores de «Bajo la misma estrella / The Fault In Our Stars» tienen otro éxito entre manos, «El corredor del laberinto / The Maze Runner», la cinta juvenil de acción -escrita por Noah Oppenheim, Grant Pierce Myers y T.S. Nowlin- que se estrenó ya en México, una semana antes de lanzarse en su país de origen, Estados Unidos, logrando más de 2 millones y medio de dólares. Este film, a diferencia de otras adaptaciones de libros populares, no está enfocado solo al público femenino, por lo que muchos hombres acudirán a verlo en el cine. Está basado en el primer libro de la popular colección escrita por James Dashner.

«Manos sucias», «Seis y medio» y «Aunque parezca raro»: Cada vez más mecenazgo privado

«Manos sucias» en Colombia, «Seis y medio» en España y «Aunque parezca raro» en la Argentina son tres ejemplos de las cada vez más frecuentes producciones independientes y autores que, para financiar sus proyectos, utilizan la opción del crowdfunding o micro mecenazgo. En los últimos años, plataformas como Kickstarter se han hecho enormemente populares y han conseguido que un buen número de producciones lleguen a buen puerto. Incluso figuras conocidas están utilizando cada vez más este tipo de webs, un método más que interesante para que producciones que interesan al público se lleguen a realizar y que éste a su vez reciba algún tipo de recompensa, acción o royalties, a cambio de sus donaciones.

Se filmará en diciembre la próxima cinta de 007, escrita de nuevo por John Logan, Robert Wade y Neal Purvis

La nueva película de James Bond, la que será la vigésimo cuarta entrega de la saga y la cuarta aventura de Daniel Craig como el agente 007, escrita por segunda vez consecutiva por John Logan junto a los autores «clásicos» Robert Wade y Neal Purvis (con seis guiones ya a sus espaldas) comenzará a rodarse el día 6 de diciembre de este año de nuevo con Sam Mendes, responsable de «Skyfall», como director. Según informa MI6-HQ.com, una web dedicada íntegramente al universo del personaje creado por Ian Fleming, repetirá Ralph Fiennes, como M; Naomie Harris como Eve Moneypenny; Rory Kinnear como Bill Tanner; y Ben Whishaw como Q, el inventor de los gadgets de 007. La web también informa que el proceso de casting para elegir a las chicas Bond y los villanos de la nueva entrega «está teniendo lugar en estos momentos».

Llega a cines USA «The Guest», primera sensación crítica del otoño, escrita por Simon Barret

Este miércoles 17 llegó a unas pocas salas de Estados Unidos la cinta «The Guest», un thriller de suspense dirigido por Adam Wingard y con guion de Simon Barret (de la saga «V/H/S» y películas como «Tu eres el siguiente» o «La reliquia del mal». Se trata de un film independiente que pasaría desapercibido si no fuera porque está cosechando muy buenas críticas, llegando a obtener un 91% de comentarios favorables (Rotten Tomatoes). La cinta tiene como protagonista al británico Dan Stevens («Downton Abbey») y cuenta con Maika Monroe, Leland Orser y Lance Reddick, entre otros, en el reparto.

Liam Neeson y el cantante Bono escriben su primer guion a cuatro manos

El cantante y líder de U2 Bono y el actor Liam Neeson trabajan codo con codo en la escritura de un guion cinematográfico. La película estará centrada en el panorama musical que se vivió en irlanda en los años 70. Para ambos, que tienen sobrada experiencia cinematográfica en otros campos, se trata de la primera experiencia como escritores.

Nuevas lineas argumentales y guionistas en la quinta temporada de «The Walking Dead»

Tras el fichaje de James Williams para un misterioso papel, la primera mitad de la quinta temporada de The Walking Dead ya tiene guionistas y directores asignados a cada uno de sus episodios, bajo la supervisión del coordinador y productor Scott Gimple. Destaca la participación del gurú de los efectos especiales Greg Nicotero en dos de los capítulos más importantes: el primero, titulado No Sanctuary, y el último.

La ciencia ficción de Gabe Ibañez debuta ante el talento foráneo en San Sebastián

Lluvia de estrellas el pasado domingo 21 en el Festival de San Sebastián, bajo un sol resplandeciente y con aplausos en las salas. Primero dos sex-symbols internacionales como Antonio Banderas y el escandinavo Nikolaj Coster-Waldau, pero también la Salander original, Noomi Rapace, los tres por las cintas en competencia de la jornada, y el inquietante Willem Daffoe con su «Pasolini» en las Perlas de otros festivales.

Nuevo proyecto tras la cámara de Angelina Jolie… ahora con guion ajeno

Es difícil dudar de la inteligencia de Angelina Jolie, que ha seguido los pasos de colegas como Jodie Foster para antes de caer en el olvido habitual en las estrellas femeninas pasados los 40, asentarse en una nueva carrera como directora. En los últimos años, ha dado preferencia a sus trabajos tras la cámara, tanto en la realización como en el guion. La mujer de Brad Pitt está rodando su tercer film, y ahora tiene nuevo proyecto como directora. Al igual que «Unbroken», el segundo, «Africa», cuyo encargo se conoció el pasado fin de semana, será una biopic. «Siento una profunda conexión con Africa y su cultura en gran parte de mi vida», dijo la interprete y cineasta.

Helena Taberna rodará en Canarias y Euskadi la adaptación de una novela de Lucía Etxebarría

Canarias es definitivamente la nueva meca del cine español. Sus desgravaciones fiscales siguen atrayendo a productores y cineastas. La última es la navarra Helena Taberna, quien dirigirá en las Islas Afortunadas «El contenido del silencio», basada en la novela homónima de Lucía Etxebarría, sobre la desaparición de una joven y de la incertidumbre que ésta provoca en su hermano. Se filmará entre Gran Canaria, País Vasco y Navarra. Su directora comentó: «Me parece absurdo que todo lo que se filma en España parezca que está hecho en Madrid. Hay muchas historias y culturas diferentes en cada zona», comentó sobre el proyecto, que comenzó por sus ganas de trabajar en las Islas Canarias. El rodaje tendrá lugar de noviembre a enero.

Noticias de colaboradores

Virginia Yagüe publica la novela «La última princesa del Pacífico»

Virginia Yagüe, conocida por series como «Amar en tiempos revueltos» o «La señora» (de la que también escribió una novela), compagina su actividad de guionista y productora con el mundo literario y acaba de publicar con la editorial Planeta la novela «La última princesa del Pacífico».

 

Artículos

Ramón de Fontecha analiza la relación entre Kirk Douglas y Dalton Trumbo en el libro del actor

Para un actor, distinguir entre la realidad y la ficción puede ser una tarea difícil. Dependiendo del método interpretativo que siga, su distanciamiento con la realidad puede variar y hacerle confundir, en algunos casos, sus propias experiencias con lo escrito en el guion. Tal es el nivel de extrañamiento que el propio Kirk Douglas, a sus cerca de cien años de edad, ha tenido dificultades a la hora de escribir sus memorias y, según han contrastado varias voces relacionadas con el relato, algunos de los datos y anécdotas que ha dejado escritos se alejan de la realidad.

 

Gabriel Ochoa escribe sobre «El amor no es lo que era»

El valenciano Gabriel Ochoa, tras varias series televisivas dirige y escribe (con Ada Hernández y Rafael Cobos) su opera prima, que se estrena -más de un año después de estar terminada- esta semana en España. La protagonizan Nicolás Coronado, Aida Folch, Alberto San Juan, Blanca Romero, Carlos Álvarez-Nóvoa y Petra Martínez.

  El amor no es lo que era

Lo que decís… en los Foros

Usuario Aliraza03

" En realidad en la radio y la televisión solo se usan guionistas en el genero de entretenimiento, en los programas informativos, la estructura es hecha por el conductor y el productor y los reportajes, investigaciones, etc. son hechas por los periodistas. "

Usuario perlatorijano

" Hola me llamo Perla Torijano, me ha llamado la atención sus mensajes y tengo casi dos colecciones de entre 7 y 8 cuentos de una historia de corte fantástico y ángeles. Otro cuento que se desprende de ese ya terminado. Realmente siempre escribo para mí,porque me apasiona. Además de ello tengo un cálculo aproximado de 7 novelas terminadas y una que estoy escribiendo por el momento de corte romántico. Mi nicho de venta es para jóvenes y adultos. "

Usuario mohsinj677

" Durante el instante en que la pantalla permanece en negro, obviamente el personaje sigue físicamente desmayado en su habitación, pero los sonidos hacen referencia a la ubicación del jardín de la siguiente escena. Entiendo que a efectos prácticos debería colocarlo como una escena independiente, pero francamente, no lo tengo claro. "

Usuario JimyJump

" Para mi los Simpson son una aberración; una pura apología de la conciencia de masas, de la que cada vez con más ímpetu intento auto-sustraerme. Que la técnica que emplean es magnetizante, no lo dudo, que me resulta obsceno su contenido, lo afirmo…; que debería prohibirse su visión por los niños lo demando. "

Usuario Jesss

" Buenas, llevo un tiempo desarrollando una historia para hacer un corto de animación y me gustaría incluir un guionista en el proyecto para que salga redondo. Se trata de una historia siniestra con toques cómicos, ambientada durante la guerra civil española. Estoy seguro de que Tim Burton estaría muy contento de poder trabajar en este proyecto.

La parte técnica/artística la tengo solucionada ya que llevo inmerso en el mundo de la animación 3D desde hace más de una década.

Si tienes ganas de colaborar en un proyecto ambicioso, por favor mándame un ejemplo de algún trabajo que hayas realizado como guionista y me pongo en contacto contigo.
"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Igor Llaguno – productora (España)
(Área: VARIOS)

" Somos una pequeña productora especializada en empresas, en estos momentos estamos pendientes que nos entre un nuevo proyecto (pequeño) y necesitaríamos un buen/a guionista.

Descripción del trabajo: Desarrollar guion para 4 vídeos de 50 segundos máximo de duración para campaña por internet. Vídeo de ejemplo: http://youtu.be/EchAG5U1LHY "

digital post – productora (México)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL SOBRE GUIÓN)

" Guionista de comedia joven. Favor de mandar correo "

Julio Alejandro – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJO PRESENCIAL EN PRODUCTORA)

" Guionista se ofrece para todo tipo de encargos, actualmente estoy trabajando en un guión de comedia para un largo, el tratamiento de una serie de comedia, tengo experiencia como cómico stand-up (monólogos de humor) y también podría escribir para que actores lo interpretaran, puesto de trabajo presencial o becario en productora, proyectos por encargo, piloto de series, largos, colaboraciones. "

ElMentidero – otras entidades (España)
(Área: RESTO DE ANUNCIOS RELATIVOS A GUION)

" Estamos interesados en colaborar con jóvenes guionistas dispuestos a probar algo no tan conocido en el mundo del entretenimiento: la radioficción.

El Mentidero es un proyecto radiofónico de estilo humanista que comenzó a gestarse en Junio 2014. A día de hoy, hemos conseguido apoyo técnico por parte de entidades universitarias para hacerlo posible y comenzamos nuestra emisión vía podcast a partir de Octubre.

**No remunerado** "

jarreto – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrezco guión de largometraje, basado en una novela, escrita por mi publicada, que está publicada. Se trata de un guión de suspense con cierto tinte de la Alemania nazi pero desarrollándose en España, aunque es adaptable a cualquier país. No requiere de un despliegue espectacular, ya que es contemporánea y si se realizan flash backs a la época nazi, pueden ser sacadas de archivo. Espero que alguien, al menos, se interese por sólo leerlo. "

Llunitta1984 – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Ofrezco monologos de humor de cualquier temática. También guiones de cortos de comedia y de todo tipo. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?