Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/11/2014
boletín nº 238
96753 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

X Jornadas Profesionales «Guionistas y Mercado Audiovisual»‏

Figuras clave en la adquisición de proyectos de cine y televisión desde sus diversos ángulos, así como reconocidos profesionales del guion, se reunirán en la décima edición de las célebres jornadas para trasladar, a día de hoy, las mejores prácticas para multiplicar la supervivencia como guionista profesional o novel en el mercado audiovisual a día de hoy. De la mano de Ars-Media y Abcguionistas, las jornadas se celebrarán en Madrid durante el 6, 7 y 8 diciembre («puente de la Constitución») con diversas alternativas de participación.

 

Lupa de Guion

Algunas pistas de cómo vender tu guion

El guionista estadounidense Ashley Scott expone en su web Sell Your Screenplay algunos datos y consejos recogidos durante sus años de experiencia en la venta de guiones. Lo primero que apunta es que no es un trabajo fácil ni rápido y que requiere mucho esfuerzo, pero que con un poco de «perseverancia» y «trabajo duro» se puede llegar a ser guionista.

 

Círculo de Autores de abcguionistas

El micromusical «Amigas de alquiler» de Paco J. Hernández se estrena en Madrid

Desde el 3 de diciembre hasta el 3 de enero, la sala madrileña «Microteatro por dinero» acoge el estreno de «Amigas de alquiler», una comedia musical escrita por guionista Paco J. Hernández y dirigida por Alba Messa, que propone un tema universal, la amistad, planteando una pregunta precedida de una afirmación por todos compartida, y es que, ya se sabe que una buena amistad no tiene precio, pero… ¿Se puede alquilar por horas?

 

El cortometraje «El hijo del dragón» de Fernando Allosa, seleccionado en el Puerto Rico Horror Film Fest

El cortometraje «El hijo del dragón», escrito y dirigido por Fernando Allosa, ha sido seleccionado en  el «Puerto Rico Horror Film Fest 2014» en la sección de cortometrajes online. Bajo la premisa «El asesino en serie ¿se nace o se hace?», el cortometraje ha recorrido varios festivales nacionales e internacionales desde su año de producción 2012: Finalista de la X Edición de Notodofilmfest, Amposta Cine Fantástico y Viewster Online Film Festival 2014, culminando su reconocimiento con ser aceptado en el Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2014 editado anualmente por la Fundación Audiovisual de Andalucía http://www.avandalus.org/

 

Convocatorias

Segunda edición de CIMA Mentoring

La asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales convoca la segunda edición del programa CIMA Mentoring, el laboratorio de asesoría de proyectos que se celebrará en marzo de 2015 y contará con la presencia de importantes figuras internacionales del cine y del audiovisual.

 

Universidades Colaboradoras

Verónica Fernández desmenuzó la escritura del largometraje «Ismael» en el Máster de guion de la UPSA

Tras la lectura del guion y el visionado de la película dirigida por Marcelo Piñeyro, la invitada compartió con la clase su experiencia en el proceso de escritura.

Los alumnos pudieron compartir una tarde con uno de los profesionales del guion más importantes de nuestro país: Verónica Fernández hizo un repaso a su trayectoria, tratando de responder a las preguntas de los estudiantes referidas a su manera de entrar y desarrollarse en el mundo del guion audiovisual, destacando el esfuerzo y la constancia como baluartes para el oficio.

 

David Muñoz coordina el taller de escritura de largometraje en el Máster de guion la UPSA

El prestigioso guionista capitanea, un año más, un taller totalmente práctico que se propone que los alumnos del máster escriban un largometraje de nivel profesional en seis meses.

David Muñoz guiará a los estudiantes en la estructuración de la sinopsis, escaleta y sucesivas versiones de diálogo de lo que será su primer guion para cine. El propósito del mismo es experimentar en poco tiempo y guiado por una asesoría, todas las dificultades a las que se enfrenta un guionista durante el desarrollo de un largo, atendiendo especialmente a la resolución de las cuestiones estructurales.

 

Noticias de guion

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia anunció sus ganadores de ficción y formación

37 proyectos en 7 modalidades de diferentes momentos de la cadena de producción, recibirán 4.519.2018.000 pesos en estímulos dados a conocer en la segunda premiación del FDC 2014. Ellos fueron elegidos por el comité evaluador que contó con 51 representantes del sector, tanto nacionales como internacionales. Conozca a continuación los ganadores en cada una de las modalidades.

Ibermedia publicó sus ayudas a desarrollo de guion y coproducción

España, con un total de 11 proyectos, encabezó hoy la selección de los proyectos cinematográficos que accederán al Fondo Ibermedia, según determinaron los representantes de 21 países de Iberoamérica reunidos en la ciudad peruana del Cuzco, informó el Ministerio de Cultura de Perú.

Descenso en la producción española: 25 películas menos optan este año al Goya

A la 29 edición de los Premios Goya optan un total de 110 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014. De estas 110 producciones, 25 menos que en la anterior convocatoria, 64 son de ficción, 42 documentales y 4 de animación. También concurren este año 118 filmes europeos y 35 cortometrajes –15 de ficción, 10 documentales y otros 10 de animación–.

Se reunen productores iberoamericanos en Santo Domingo

El III Foro EGEDA – FIPCA del Audiovisual Iberoamericano, que tendrá lugar del próximo 14 al 17 de noviembre en Santo Domingo, abordará como principal desafío la creación y firma de un decálogo para la protección de la propiedad intelectual de las obras cinematográficas y demás audiovisuales. Las anteriores ediciones, celebradas en Panamá (2012) y Medellín (2013), han dado como frutos iniciativas tan importantes para esta industria como los Premios Platino del Cine Iberoamericano, la publicación anual del informe Panorama Audiovisual Iberoamericano o el apoyo y participación en el Foro de Coproducción Europa – América Latina encuadrado en las actividades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre muchas otras.

La argentina Inés Barrionuevo estrena «Atlántida», continente femenino

Christopher Nolan desvela algunos secretos de «Interstellar»

Mitch Glazer lleva su teleserie «Magic City» a la gran pantalla

Aaron Sorkin se queda sin su Steve Jobs favorito

Hollywood encuentra en Argentina un filón de «remakes»

Estrenan «María Montez» antes en Los Angeles que en Santo Domingo

Se anunciaron los candidatos a los People’s Choice 2015

Las majors de Hollywood «pasan» del proyecto de Oliver Stone sobre Snowden

Eduardo Calcagno estrena su documental-homenaje al actor Ulises Dumont

Ya en las salas la épica peruana «Gloria del Pacífico»

Volverá con «Toy Story 4» Lasseter a la silla de director

Ficción y documentales comparten la programación del Festival Pachamama 2014

DAMA lidera festival de series televisivas españolas

«Güeros» es aplaudida en Los Angeles mientras Ruizpalacios prepara film de encargo

El rosarino Néstor Zapata estrena en Buenos Aires «Bienvenido León de Francia»

Arranca el Festival de Los Cabos con estrellas y más estrenos que nunca

Este será el contenido del Festival de Cine de Ceará

«Diplomacia / Diplomatie», verano del 44 ¿Por qué no ardió París?

Mark Boal se sale del realismo con la adaptación de un videojuego

«Dos tontos todavía más tontos», vuelve la tontería…

Cremata estrena otra adaptación de origen teatral, «Contigo pan y cebolla»

 

«Heli» galardonada por su guion en los Premios Fénix

La película «La jaula de Oro» del español afincado en México Diego Quemada- Díez fue la gran triunfadora de la noche recibiendo tres premios entre los que se incluyen el mejor largometraje de ficción, mejor sonido y mejor edición. El director tras recibir el premio leyó un poema creado por un inmigrante en un albergue. Por su parte el film mexicano «Heli» recibió dos galardones; mejor guion y mejor director para Amat Escalante, quien declaró «Todavía no me acostumbro a subir», cuando recibió galardón.

La SGAE organiza ciclo de cine español en México

La Fundación SGAE ha organizado la Muestra de Cine Español en México del 27 de noviembre al 4 de diciembre. El ciclo, que cuenta con la colaboración del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA), del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y de la Cineteca Nacional de México, y con el apoyo de la Embajada de España en México y de la Casa Buñuel, exhibirá un total de 13 películas españolas de reciente producción aún no estrenadas en este país del continente americano.

España sólo consigue dos nominaciones a los premios europeos de la EFA

Los European Film Awards de 2014 sólo tendrán dos candidatos españoles: Marian Alvarez (mejor actriz por «La herida») y Paco León (mejor comedia por «Carmina y amén»). Los países del centro y este del continente se han llevado la mayor cantidad de nominaciones en estos galardones de la Academia del Cine Europeo (EFA), cuya 27 edición se celebrará el 13 de diciembre en Riga, Capital Europea de la Cultura 2014. La polaca «Ida», de Pawel Pawlikowski acaparó la mayor cantidad de nominaciones, seis, de las cuales una ya es estatuilla segura, la de mejor fotografía, para Łukasz Żal y Ryszard Lenczewski.

Joven guionista mexicana María José Cantú ganó premio de la BBC

La tradición en México de festejar a las adolescentes sus 15 años le abrió a Ana González Bello las puertas de la dramaturgia en Londres, pues con esa temática escribió Diablo y Romina, el guion que de entre mil ganó el premió Georgi Markov que ofrece la BBC.

Breves: Isaki Lacuesta rueda «La próxima piel», se estrenaron la colombiana «Mentes en fuga» y la boricua «Rosaura»

Taquilla latina: Brilla el talento mexicano y agoniza el fenómeno «[REC]»

Ruedan el nuevo guion de Jorge Lara y Francisco Roncal, «Ahora o nunca»

Tras varias reescrituras… «Pretty Woman» pasó de oscuro melodrama a comedia romántica

Nuevo festival en Argentina en honor de Leonardo Favio

Santiago Segura en Buenos Aires: «El éxito de «Torrente» aquí me parece un misterio insondable»

La mexicana Claudia Sainte-Luce filmará su segundo film la próxima primavera

Paz Alicia Garciadiego y Arturo Ripstein filman su nueva película

Culmina el Encuentro Nacional de Cine en Colombia

La mexicana «La Tirisia» triunfa en el Festival de Tesalónica

Los Coen inician el rodaje de «Hail, Caesar!»

El guion de Oliver Stone sobre Snowden no convenció a las majors

La voz de la experiencia en los Oscars de Honor

Betty Kaplan intenta contar con Benicio del Toro o Antonio Banderas para su «Simone»

Avanza el proyecto de «Mi gran boda griega 2» con la contratación de Kirk Jones como director

Termina la filmación de la coproducción «La tierra y la sombra» en Colombia

«Matar al mensajero» o la dificultad de contar en Hollywood una historia incómoda

Alberto Rodríguez llevará a la gran pantalla la turbia vida del espía español Francisco Paesa

Bryan Cranston es Dalton Trumbo en su biopic

Soledad Villamil ilumina la inauguración del Festival de Huelva

Noticias de colaboradores

Los hermanos Remón obtienen el Lope de Vega de Teatro con «Muladar»

Los guionistas Pablo y Daniel Remón han sido galardonados con el premio Lope de Vega de Teatro 2014 por su obra «Muladar», concedido por el Ayuntamiento de Madrid y dotado con 12.000 euros. El accésit ha sido para «Palabras malditas», del director teatral y dramaturgo Eduardo Alonso Rodríguez.

«Muladar», que será representada en uno de los teatros municipales de Madrid, arrancó con un guion para cine pero enseguida se convirtió en una obra de teatro. En esta obra han reunido tres historias fechadas en los años 50, 70 y 90 del siglo pasado, inspiradas en sucesos reales, en noticias de periódico y en crímenes de la España más negra.

 

Artículos

Jaume Balagueró escribe sobre «[REC] 4: Apocalipsis»

El cineasta catalán Jaume Balagueró arrancó su carrera con «Los sin nombre» (1999), al que siguió un segundo largometraje aún más exitoso, «Darkness» (2002), y luego «Frágiles» (2005). Pero su definitiva consagración como uno de los maestros ibéricos del suspense y el terror le vino con la saga «[REC]» (2007/9). Luego hizo «Mientras duermes», y ahora cierra su exitosa tetralogía de zombis con «[REC] 4: Apocalipsis», que esta semana se ha estrenado simultáneamente en España y Argentina.

  Balagueró

Lo que decís… en los Foros

Usuario Danielfilmmaker

" Buenas que tal, Me llamo Aridani soy realizador audiovisual y anteriormente fui doble de cine, actualmente vivo en Gran Canarias(Islas Canarias) después de haber terminado algunos cortometrajes experimentales, estoy preparando mi primer proyecto personal, un largometraje de acción. Tengo la idea terminada (Sinopsis) o si se le puede llamar eso.

La verdad me gustaría contactar con algún guionista profesional para poder colaborar juntos, mi intención es poder realizar el largometraje por medio de subvención o financiación privada y crear un proyecto que enganche al público. ( Estamos trabajando en ello.) "

Usuario davinsuper

" Si te pasas de 120 páginas tu guión amateur nunca dejará de serlo. "

Usuario Courier

" Situación: escribo el guión de una serie que se emitió en TV. soy el creador y guionista.

Para la segunda temporada, la productora no cuenta conmigo. Pero la serie se llamará igual, utilizarán el formato creado por mi y el mismo nombre. la idea original y la idea del formato tb aparezco en los créditos como «Idea original XXXX» Ya he cobrado derechos de autor.

¿Deben ponerme en los créditos aunque no sea parte en esta segunda temporada? Y si es así ¿de qué manera? ¿cómo puedo defender la autoría de la obra sin que me desplacen ? "

Usuario Ragnar-Rock

" Voy a registrar un guión en la plataforma safe creative, para enviar posteriormente dicho guión a un concurso. ¿Bajo qué licencia me recomendáis que lo registre? "

Usuario Leo Lafuente

" Busco un guion consistente para realizar mis prácticas como director. Se rodará el día 6,7 y 8 de Marzo de 2015.

Caracteristicas del cortometraje: Duracion entre 3 y 6 minutos (sin contar créditos de presentación ni del final). La media de edad de nuestros actores gira entorno a los 23 años.

Lo que pido: Me gustaría que el guión no fuera difícil de llevar a cabo, en el sentido de efectos especiales y localizaciones extravagantes. Una producción sencilla, y así potenciar toda nuestra experiencia en un punto.

Único requisito: El guionista deberá estar abierto a cualquier tipo de reestructuración en caso de necesitarlo.

PD: Tambien estoy abierto a meras ideas en bruto listas para guionizar.

"

Usuario Aliraza173

" En unas declaraciones recientes Ivan Escobar, comentaba que es más fácil que una productora escuche y contrate con un carnicero que lleva 30 años en su carnicería en contacto con la gente, que sabe de la vida y SABE CÓMO HABLA LA GENTE, que al promedio de jóvenes estudiados, que saben mucho de estructura y NADA de CÓMO HABLA LA GENTE. Dígase una Vieja de Caparroso. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Nicos Beatty – director (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Buscamos un guión para largometraje ya escrito de carácter infantil para público familiar.
las referencias son los goonies, e.t., charly y la fábrica de chocolate, y/o pesadilla antes de navidad. No es necesario que la historia sea idéntica a las referencias pero sí que vaya dirigido a ese tipo de público. Interesados enviar sinopsis, tratamiento, descripción de personajes y cv a xxxx@xxxxxx.es . Abstenerse quien no cumpla dichos requisito "

abelcc – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Hola, soy un cortometrajista de Barcelona y, en estos momentos, estoy buscando un guión para un largo.
Busco una historia para producir con muy poco dinero ( sería autoproducción), que ocurra en uno o pocos escenarios. Os dejo un mail para información por si a alguien le interesa. "

toribio65 – guionista profesional (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco productor-productora para un guión único, hermoso con todas las letras, a rodar en un escenario único, la cima de una montaña con una ermita-fuerte. Su título: «Reconciliación», solo apto para verdaderos amantes del Séptimo Arte, no para oportunistas de la imagen ni diletantes sin nada en la cabeza. El arte es belleza y verdad, y todo por estos valores merece la pena. "

monvilacu – guionista novel (España)
(Área: AGENTES Y REPRESENTANTES)

" Tengo una telenovela escrita, pero vivo en España. Busco representante para poder hacerla llegar a las productoras de hispanoamerica. Tengo escrito libreto, sinópsis, resumen personajes, story line…. etc… "

corto_amistad – productora (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados, ideas y sinopsis))

" Buscamos guionista para cortometraje. Se trata de un melodrama social. Tenemos la idea de la historia pero necesitamos a alguien para que lo desarrolle y estructure dramáticamente (tanto personajes como trama). Tenemos previsto que la producción comience a principios del 2015. No es remunerado pero se tendrá participaciones sobre beneficios. "

centa – otras entidades (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" La producción transmedia es un nuevo género que permite crear universos narrativos y distribuirlos en múltiples plataformas. Te ofrecemos la opción de formarte en él de manera práctica, utilizando los conceptos y habilidades adquiridas para el desarrollo de un proyecto real. Para ello contarás con el asesoramient y mentoring de los docentes del mismo, como Robert Pratten, Paco Rodríguez, Belén Santa Olalla, Nicolás Alcalá, Maya Zuckerman… "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?