Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/12/2014
boletín nº 239
96885 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

X Jornadas Profesionales «Guionistas y Mercado Audiovisual»

Figuras clave en la adquisición de proyectos de cine y televisión desde sus diversos ángulos, así como reconocidos profesionales del guion, se reunirán en la décima edición de las célebres jornadas para trasladar, a día de hoy, las mejores prácticas para multiplicar la supervivencia como guionista profesional o novel en el mercado audiovisual a día de hoy. De la mano de Ars-Media y Abcguionistas, las jornadas se celebrarán en Madrid durante el 6, 7 y 8 diciembre («puente de la Constitución») con diversas alternativas de participación.


[CONFERENCIA ONLINE] Guionistas y Mercado Audiovisual, 3 de diciembre

El próximo 3 de diciembre, Valentín Fernandez-Tubau impartirá una conferencia online donde tratará el mapa estratégico que un guionista debe trabajar para potenciar sus probabilidades de activarse en el sector audiovisual profesional.

 

Lupa de Guion

Las series españolas no se escriben solas

No se escriben solas es una campaña iniciada por el sindicato de guionistas ALMA, que este año celebra su 25 aniversario, para denunciar el hecho de que en numerosas ocasiones se presente una nueva serie de televisión y no se nombre a los guionistas. Las series españolas tienen cara y ojos, pero no solo los de sus reconocidos actores o directores, sino también los de las «invisibles» personas que las crean y las escriben. Por eso ALMA organiza el evento Guionistas en serie que, como explicó Curro Royo, miembro de la junta directiva, sirve «para dar valor al guion y visibilidad a los guionistas».


Círculo de Autores de abcguionistas

La guionista Erika Elizalde seleccionada en la tercera edición de MadridCreaLab

La guionista y colaboradora de Abcguionistas Erika Elizalde ha sido seleccionada para participar en la tercera edición del laboratorio para desarrollo de proyectos cinematográficos MadridCreaLab organizado por la Comunidad de Madrid, AMA, PNR y ECAM desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre.

 

Universidades Colaboradoras

Carlos Molinero imparte un taller de construcción de personajes en el Máster de guion de la UPSA

El guionista y director Carlos Molinero, recientemente galardona con el premio Minotauro por su novela «Verano de miedo», visitó un año más el aula del Máster de guion.

Durante la sesión Molinero examinó algunos de los aspectos que hacen que de los personajes emanen un mayor potencial de identificación con los espectadores, como los rasgos patéticos, empáticos y simpáticos. Los alumnos trabajaron activamente desarrollando numerosos ejercicios prácticos que les ayudaron a abordar las historias desde el diseño de los personajes que las habitan.

 

David Muñoz coordina el taller de escritura de largometraje en el Máster de guion la UPSA

El prestigioso guionista capitanea, un año más, un taller totalmente práctico que se propone que los alumnos del máster escriban un largometraje de nivel profesional en seis meses.

David Muñoz guiará a los estudiantes en la estructuración de la sinopsis, escaleta y sucesivas versiones de diálogo de lo que será su primer guion para cine. El propósito del mismo es experimentar en poco tiempo y guiado por una asesoría, todas las dificultades a las que se enfrenta un guionista durante el desarrollo de un largo, atendiendo especialmente a la resolución de las cuestiones estructurales.

 

Noticias de guion

El cubano Carlos Lechuga ganó el XI Premio SGAE de Guion Julio Alejandro

El texto Santa y Delfín, de Carlos Lechuga (Cuba), ha resultado ganador del XI Premio SGAE de Guion Julio Alejandro, que convoca la Fundación SGAE y que se entregó el pasado sábado 22 de noviembre, dentro de la gala de clausura del 40º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El autor obtiene así el galardón dotado con 25.000 euros, cuyo objetivo es fomentar la producción de nuevos contenidos audiovisuales y potenciar la calidad de la literatura cinematográfica.

Guionistas españoles de TV se rebelan contra la excesiva duración de los capítulos en las teleseries

¿Por qué si en Estados Unidos, que es al fin y al cabo la mayor potencia en producción televisiva y la que impone muchos parámetros los capítulos de las series de TV siempre duran menos de 55 minutos y en España los canales imponen una media de 70, inclusive en formatos similares a las «sitcom» (!), que en EEUU apenas duran 20 minutos? Los guionistas del sindicato Alma han reclamado reducir la «excesiva duración» de las series españolas porque consideran que es un grave obstáculo para exportarlas a otros países.

La historia de la esposa de Oscar Wilde, escrita por Claire Barré, gana en Francia el premio Sopadin al mejor guion

El 28º Gran Premio Sopadin al mejor guionista (dedicado a los autores cuyos guiones no han sido llevados al cine más de tres veces) ha sido entregado anoche a Claire Barré (que ha escrito para el teatro, la televisión y que acaba de publicar su primera novela) para Une épouse idéale. El guion cuenta cómo la estable vida de Constance, la satisfecha esposa de Oscar Wilde, vuelca el día que descubre que su marido la engaña con un joven hombre.

Eduardo Sacheri confiesa que le gustaría ver su nueva novela en la gran pantalla

El escrito argentino Eduardo Sacheri, que tras el éxito de su libro llevado al cine por Juan José Campanella bajo el título de «El secreto de sus ojos», ha encontrado una segunda carrera como guionista, acaba de lanzar su nueva novela, «Ser feliz era esto», de la que confiesa que le gustaría ver también convertida en película, aunque hasta el momento no ha recibido ofertas.

Mark Boal se sale del realismo con la adaptación de un videojuego

«Dos tontos todavía más tontos», vuelve la tontería…

Cremata estrena otra adaptación de origen teatral, «Contigo pan y cebolla»

“No soy Lorena” inauguró el Festival de Fortaleza-Ceará 2014

Jonathan Nolan estará detrás del remake televisivo de la película «Westworld»

Fernando Eimbcke se enfrenta al veredicto del público mexicano con «Club Sandwich»

Peter Berg dirigirá el guion de Craig Borten sobre la caza del «Chapo» Guzmán

Enrique Rivero nos detalla su nuevo rodaje, «Pozoamargo»

Niños, Nelson Xavier y Wim Wenders en el Cine Ceará 2014

La guionista y directora Margarethe von Trotta, figura de la inaugurada Muestra de Segovia

La uruguaya «Zanahoria» ganó el Colón de Oro en Huelva

«A Estrada 47», máxima triunfadora del Cine Ceará 2014

Se rodará ¡por fín! el guion de Agüero sobre el periplo del cadáver de Evita

«Birdman», del mexicano González Iñárritu se destaca en los Independent Spirit Awards

El Festival de La Habana girará en torno a García Márquez y Benicio del Toro

Peligra la versión USA de la serie española «Pulseras rojas», producida por Spielberg

 

Paul Schrader cree que el talento creativo está ahora más en TV y la web que en el cine

Después de la disputa contra los productores por recuperar el control artístico de su cinta «Dying of the Light», el guionista y director americano Paul Schrader se encuentra preparando una web serie que se llamará «Life on the Other Side». Inspirada en la estructura episódica de «La Dolce Vita», la nueva producción del mítico guionista de Martin Scorsese, constará de diez episodios –con una duración de diez minutos por fragmento– y aunque será proyectada como una película en los festivales, se podrá disfrutar de forma individual en la web según informa Variety.

Yvonne Blake, Oscar de Hollywood: «Una película la destroza un mal guion, nunca el vestuario»

Medio siglo en el cine contempla el talento de Yvonne Blake, una diseñadora de vestuario que ha trabajado con los más grandes, delante y detrás de la cámara, y ganadora de un Oscar por «Nicolás y Alejandra». En Gijón, festival que le entrega un reconocimiento por su carrera, esta artista de la tijera y el hilo, desde la experiencia, asume en entrevista con El Comercio, que la primacía de cualquier película está en el guion.

Adiós a Pablo Olivares, prolífico autor de series como «Isabel», «Los Serrano», «Doctor Mateo» o la próxima «El Ministerio del Tiempo»

A los 49 años, y tras luchar durante años contra la enfermedad, ha muerto el experimentado y prolífico guionista Pablo Olivares, coautor de numerosas y populares series televisivas, desde «Los Serrano» a la ahora mismo en grabación «El Ministerio del Tiempo».

Margarethe von Trotta reivindica en Segovia un cine con la mirada «diferente» de las mujeres

Como «Un premio muy especial», definió la cineasta alemana Margarethe von Trotta el As, galardón de honor por su carrera, que recibió en el marco de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, al coincidir con el año y el mes del vigésimo quinto aniversario de la caída del muro de Berlín. El viernes noche tuvo lugar la ceremonia que homenajeaba a la directora y guionista autora de cintas tan recordadas como «El honor perdida de Katharina Blum», «Las hermanas alemanas», «Rosa Luxemburg» o «Rosenstrasse».

Bryan Cranston es Dalton Trumbo en su biopic

Soledad Villamil ilumina la inauguración del Festival de Huelva

Murió Glen A. Larson, productor y guionista de populares series de los 80-90

Presentaron los finalistas del Madre Monte Project en el AFM

Breves: Productores iberoamericanos piden plataforma única de VoD, «[REC]4» se estrena en enero en EEUU

México recordó al escritor y guionista José Revueltas

«No robarás…» sigue su recorrido festivalero, ahora en Cine Ceará 2014

Ezio Massa incide en el terror con «2/11 Día de los muertos»

Paul Greengrass actualizará el clásico futurista «1984» con la ayuda de James Graham

«The Hunger Games: Mockingjay Part 1»: Mejor debut del año… pero no de la saga

Gijón respalda a Terry Gilliam en sus aventuras Quijotescas

Mar del Plata: Por fín llegó «Jauja»

Los ambiciosos planes -en inglés y español- de la saga de los Novoa

Javier Fesser estrena su segunda «Mortadelo y Filemón» como homenaje a Ibañez

Mar del Plata: El cine como un arte mayor, de la mano de “Cavalo Dinheiro” y “Fávula”

Bill Plympton, homenajeado en Gijón : «Disney es una orquesta sinfónica y yo como un grupo de punk»

Noticias de colaboradores

La pantalla herida, candidata a nominación como mejor película documental en los XIX Premios Goya

Reunir por primera vez delante de las cámaras a todos los sectores de la industria cinematográfica española, representados por más de cincuenta de los nombres más influyentes de nuestra profesión junto a todas las instituciones culturales que representan nuestro cine, ha sido, indudablemente, el reto más complejo y apasionante al que se ha enfrentado nuestro colaborador de Abcguionistas y analista  de guiones Luis María Ferrández.  El resultado de todo ello es la película documental  LA PANTALLA HERIDA, estrenada en el pasado festival de cine de Málaga con gran éxito de crítica y público y que también ha pasado por festivales como la SEMINCI de Valladolid, el festival de cine iberoamericano de Huelva, el internacional de Alicante así como varios pases en Canal plus.

 

Entrevistas

Eugenio Zanetti, un Oscar en el jurado de Huelva: «La mayor parte del cine actual parece televisión»

Tres décadas de trabajo en Hollywood y un Oscar acreditan al argentino Eugenio Zanetti como uno de los talentos latinoamericanos más asentados en la meca del cine. Conocido sobre todo como director de arte en films como «El último gran héroe», «Más allá de los sueños», «La guarida», «Escándalo en el plató» o «Restauración», que le valió la estatuilla, el polifacético artista cordobés debutó este mismo año con «Amapola», su primer film como guionista y director.

  Zanetti

Alvaro Brechner habla sobre «Mr. Kaplan» y sus posibilidades de estar en los Oscars

La película uruguaya de Alvaro Brechner «Mr. Kaplan» se estrenará en diciembre en España, tras una previa presentación en la competencia del Festival de Huelva, donde suena entre las favoritas al palmarés que se anunciará el sábado. Todo un suceso comercial en su país de origen, esta tragicomedia quijotesca sobre un viejo judío emigrado a Uruguay que se obsesiona por «cazar» a un supuesto nazi refugiado en su país, con la ayuda de un expolicía que le sirve de chófer… y escudero.

  Brechner

Luis Marías: «Me parece bien que «Fuego» disguste y remueva a algunos»

El guionista y director vasco Luis Marías, que presentó el pasado fin de semana en el marco del Festival Internacional de Cine de Gijón su película «Fuego», a seis días de su estreno comercial, se siente un privilegiado ya que es la única cinta nacional en la competición de este año. El guionista de numerosas series y películas, con una aún escasa carrera como director en cine, afirma sentir orgullo por participar en un festival de corte independiente.

  Marías

Artículos

Propiedad intelectual: La Ley como instrumento perverso de la Democracia

Hoy las leyes ni son justas ni se elaboran para resolver los problemas de los ciudadanos. Antes al contrario, se han convertido en un instrumento perverso del poder económico real para afianzar su posición de dominio bajo un manto de aparente democracia y de una arquitectura jurídica también apoyada en una legitimación falaz. La reciente reforma la Ley de Propiedad Intelectual es un pequeño ejemplo de todo, pues la realidad legislativa y normativa de nuestro país (y de todo un mundo globalizado, por desgracia) supera la ficción y todas las previsiones de perversión democrática que se hayan podido formular en las últimas décadas.

  Abel Martín Villarejo

Lo que decís… en los Foros

Usuario Leo Lafuente

" Busco un guion consistente para realizar mis prácticas como director. Se rodará el día 6,7 y 8 de Marzo de 2015. Características del cortometraje: Duración entre 3 y 6 minutos (sin contar créditos de presentación ni del final). La media de edad de nuestros actores gira entorno a los 23 años. Lo que pido: Me gustaría que el guión no fuera difícil de llevar a cabo, en el sentido de efectos especiales y localizaciones extravagantes. Una producción sencilla, y así potenciar toda nuestra experiencia en un punto. Único requisito: El guionista deberá estar abierto a cualquier tipo de reestructuración en caso de necesitarlo. "

Usuario ani

" Hola! Es la primera vez que escribo en este foro (aunque os he leído muchas veces) y tengo una duda sobre formato, no sé si alguien por aquí me puede ayudar 🙂

Necesito añadir varias anotaciones de grafismo que deben aparecer en el guión sí o sí porque afectan a la narración. ¿Cómo será más correcto añadirlas? ¿Cómo si fueran parte de la acción? ¿De alguna otra manera?

Muchas gracias por anticipado si alguien conoce la respuesta 😀 😀 "

Usuario Aliraza142

" Portugal sólo existe en cursos específicos de cine, y los maestros del cine en general, los guionistas en Portugal, la mayoría de ellos tienen un título en otra área, como es el caso Tozé Martin, Anthony Barrera, entre otros, el que tenía Rui Vilhena se encuentra trabajando en Rede Globo. "

Usuario Sol.Yixing

" ¡Buenas tardes! Tengo una consulta… Estuve pensando una historia, inicialmente es sobre un amor por chat, y me pregunto si ¿es posible escribir un guion así? ¿como se escriben los diálogos entre los personajes si es por una computadora? También me pregunto si resultaría aburrido leer conversaciones por bastante tiempo… Estoy pidiendo opinión también jaja :’D

Muchas gracias 🙂 "

Usuario Fran_Vera

" Estoy terminando un guión y tengo 3 dudas sobre el formato:

1) ¿Las descripciones de los personajes pueden ir en el mismo párrafo de la descripción de la acción, o tiene que ir en un único párrafo destinado a la propia descripción?

2) He visto en algunos guiones que cuando terminas una hoja y en el principio de la siguiente sigues con la misma secuencia, hay que poner al final de la primera «(CONTINUED)», y al principio de la segunda «CONTINUED:». Pero en otros, en cambio, no lo he visto. ¿Es mejor ponerlo o no ponerlo?

3) ¿Cuando hay dos escenas continuas en el tiempo, en vez de repetir la forma de «INT/EXT / DÍA/NOCHE» en la segunda escena, se debe poner «INT/EXT / CONTÍNUO»?

Pongo un ejemplo para que quede más claro:

1. CALLE. EXT/NOCHE

Juan llama por el móvil.

JUAN
Hola María, soy yo.

2. CASA. INT/¿NOCHE O CONTÍNUO?

María, con el teléfono en la oreja.

MARÍA
Hola Juan.

———–

Agradezco mucho quien pueda resolverme estas dudas. Un saludo,

Fran "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Juan Salinas – guionista profesional (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Ofrezco «Déjame en el mar» a una productora con el fin de que se encargue de la realización y producción del cortometraje.

Un matrimonio formado por un hombre y una mujer de cuarenta años. Un paseo junto al mar al atardecer en la playa en la cual se conocieron. Recuerdos nostálgicos de la juventud. Ahora todo ha cambiado. Parece ser que no atraviesan un buen momento… ¿Pero por qué? Nada es lo que parece…

2 localizaciones. 2 personajes. "

stryke_101 – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Buenas noches, soy director aficionado y estoy interesado en llevar a la gran pantalla proyectos interesantes. Recientemente he ganado el segundo premio y mención a la mejor banda sonora con el corto El Buscador http://youtu.be/W3u-3JtIjTM?list=UUKebI19ubhYD4PAaSU1EJKw en la III Muestra de Cortos de Alcalá De Guadaíra Ponte en contacto conmigo si te interesa. Un saludo. "

jarreto – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Ofrezco guión original, dentro del género de suspense psicológico, que no requeriría de un presupuesto alto ni de un despliegue de medios espectacular. "

josema5050 – guionista novel (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Ofrezco obra de teatro de tres personajes masculinos en tono de humor, de duración de casi una hora.
También tengo obra de microteatro de humor de dos personajes, hombre y mujer. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?