|
15/12/2014
boletín nº
240
96938 inscritos |
|
Noticias abcguionistas
El jueves 18 de diciembre, a las 20:30 en horario peninsular español, tendrá lugar la presentación online del V Gimnasio de Ideas Luminosas basado en el popular taller de Creatividad e Ideas de Valentín Fernández-Tubau impartido, en el pasado, en entornos de guion, cadenas televisivas y empresas internacionales de marketing. |
 |
|
|
Lupa de Guion
Los días 6, 7 y 8 de diciembre se celebraron en Madrid las X Jornadas Profesionales Guionistas y Mercado Audiovisual, organizadas por Abcguionistas y Ars-Media, que han contado con la participación como ponentes de un grupo profesionales de primera línea tanto del cine como de la televisión. |
|
 |
|
|
Noticias de colaboradores
La actriz y guionista Amparo Climent, cofundadora de Abcguionistas, ha sido seleccionada con su largometraje La caja oscura para participar en la tercera edición MadridCreaLab. del laboratorio para desarrollo de proyectos cinematográficos MadridCreaLab organizado por la Comunidad de Madrid, AMA, PNR y ECAM desarrollado durante los meses de noviembre y diciembre. |
|
 |
El documental «BARATOmetrajes 2.0», producido y dirigido por Daniel San Román y Hugo Serra, con guion y coordinación de Rosa Cabrera, opta a siete nominaciones en la próxima 29 edición de los Premios Goya: Mejor Película, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Película Documental, Mejor Dirección Novel, Mejor Guion Original, Mejor Montaje y Mejor Sonido. |
|
 |
|
|
Convocatorias
Con la finalidad de ser una plataforma de formación académica especializada en la escritura de historias para cine, televisión y otros formatos como el videojuego, la Escuela de Guion «Mauricio Magdaleno» presentó su programa de actividades para el 2015. La institución, ubicada en Morelia, Michoacán, representa una extensión del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), con lo que se busca la descentralización de la formación cultural de cine en el país. |
|
|
Universidades Colaboradoras
Su director y co-guionista, Rodrigo Sorogoyen, comento el proceso creativo de una de las películas revelación del año pasado.
Los alumnos pudieron establecer un diálogo con el realizador acerca de la gestación del guion y otros aspectos de la producción relacionados con su condición de película low cost financiada a través de crowdfunding. |
|
 |
El guionista y director Carlos Molinero, recientemente galardona con el premio Minotauro por su novela «Verano de miedo», visitó un año más el aula del Máster de guion.
Durante la sesión Molinero examinó algunos de los aspectos que hacen que de los personajes emanen un mayor potencial de identificación con los espectadores, como los rasgos patéticos, empáticos y simpáticos. Los alumnos trabajaron activamente desarrollando numerosos ejercicios prácticos que les ayudaron a abordar las historias desde el diseño de los personajes que las habitan. |
|
 |
|
|
Noticias de guion |
A más de dos semanas de terminar el año, la Confederación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE) ha dado a conocer las cifras de este 2014, que registran la mejor recaudación de su historia, con 123 millones de euros, lo que significa más de la cuarta parte de la taquilla total, es decir, una cuota de mercado del 25,5% hasta el 7 de diciembre. El mascarón de proa de este exitoso año para la producción nacional es «Ocho apellidos vascos», con 56 millones de euros y los 9,5 millones de espectadores, pero sorpresivamente la número dos no ha sido la última aventura de la saga Torrente, tradicional campeona en recaudación, sino «El niño», de Daniel Monzón, con 16,2 millones de euros. Así, la película de Santiago Segura fue tercera, con 10,7 millones, bastante detrás de sus predecesoras.
Después de conseguir el intangible título de película más taquillera en la historia del cine argentino, con más de 3,3 millones de espectadores, el nuevo largometraje de Damián Szifrón, «Relatos salvajes», arrasó de forma «violenta» ante todos sus competidores en la novena entrega de los Premios Sur, otorgados por La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que se celebró este martes en la Usina del Arte del barrio rioplatense de La Boca.
Un día después de que se produjera el envío masivo de cartas de empresarios del sector cultural reclamando al presidente del Gobierno la vuelta al tipo impositivo reducido para la cultura, que siempre había tenido con anterioridad a la brutal subida de septiembre de 2012, la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española se muestra satisfecha con el resultado de su acción y anuncia nuevas medidas para reivindicar la bajada del IVA cultural a corto y largo plazo.
La nueva edición de las Jornadas Profesionales Guionistas y Mercado Audiovisual, evento que reune en Madrid a profesionales de la industria con guionistas y aspirantes a serlo, organizadas por ABCGUIONISTAS y ARS MEDIA, ha suscitado el interés de la agencia de noticias Europa Press.
|
|
El Sindicato de Guionistas ALMA ha hecho pública su felicitación a la guionista y creadora Pilar Nadal por el Premio Talento otorgado ayer por la Academia de Televisión, galardón que reconoce la excelencia profesional detrás de las cámaras.
El domingo 21 de diciembre tendrá lugar el solsticio de invierno y, por segundo año consecutivo, coincidiendo con esta fecha llega a España El día más corto [ED+C], un evento anual internacional cuyo objetivo principal es la promoción del cortometraje y el acceso gratuito a la cultura a través de una plataforma que pone a disposición del público una espectacular selección de los 100 mejores cortometrajes de los últimos tiempos, incluyendo ganadores de Goyas y nominados al Óscar.
A tan solo unos días para que se anuncien las nominaciones a los Globos de Oro, la comedia negra «Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia / Birdman», de Alejandro González Iñárritu, ha sido incluida en la tradicional lista de 10 (este año 11) mejores películas del año según el American Film Institute (AFI). También está la otra gran favorita de la temporada de premios, «Boyhood», y los últimos trabajos de dos actores convertidos en realizadores, Angelina Jolie («Unbroken») y Clint Eastwood («American Sniper»). En 2013, siete de los seleccionadas por el AFI terminó con la nominación al Oscar a Mejor Película.
El film turco-francés «Were Dengê Min / Come to My Voice», del realizador kurdo Huseyin Karabeyse, se alzó el pasado fin de semana no sólo con el Astor de Oro a la Mejor Película del jurado en la 29 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, sino también con el del pública, en una rara unanimidad. La cinta, interpretada por no actores y personas que sufrieron situaciones similares a las contadas por la historia, narra con ternura las peripecias de una abuela y su nieta por liberar al jefe del hogar apresado por fuerzas represivas turcas y su particular viaje por distintas aldeas de esta conflictiva zona del Este de Turquía.
|
|
|
Círculo de Autores de abcguionistas
El escritor y guionista Manuel Darriba, miembro del Círculo de Autores, es uno de los cinco seleccionados para optar al XII Premio de Novela Europea «Casino de Santiago». Darriba es finalista con su novela «O bosque é grande e profundo», publicada en gallego por Xerais y en castellano por Caballo de Troya. Los otros cuatro aspirantes son Jesús Carrasco («Intemperie», Seix Barral), John Lanchester («Capital», Anagrama), Paolo Giordano («El cuerpo humano», Salamandra) y Jean Echenoz («14», Anagrama). |
|
 |
|
|
Entrevistas
Javier Olivares y su recientemente desaparecido hermano Pablo -a través de Diagonal TV- recibieron el encargo de reescribir un proyecto que no tiraba para delante en TVE, ‘Isabel, mi reina’. Reescribieron la serie al completo y parieron el guion de la que ha sido su más exitosa temporada, la primera. |
|
 |
El ecuatoriano Diego Araujo termina el primer año de vida de su opera prima, «Feriado», que está próxima a ser presentada en la competencia de operas primas del Festival de La Habana, inaugurado este viernes. Muchos han sido -desde su estreno mundial el pasado febrero en la sección adolescente Generation de la Berlinale- los festivales en los que se ha visto este drama juvenil gay e interclasista, que, según nos cuenta su autor en entrevista exclusiva, se ha convertido en un símbolo en la lucha por la igualdad en un país aún machista y homófobo como Ecuador, pero condenado a cambiar. |
|
 |
|
|
Artículos
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata llegó a su fin tras nueve días de efervescencia cinéfila donde el cine fue celebrado en casi todas sus manifestaciones conocidas, gracias a un programa ecléctico y ambicioso que reunió 369 películas con actividades paralelas de primer nivel, para disfrute de un público que llegó de todas las latitudes y respondió en consecuencia, con visitantes extranjeros incluidos. |
|
 |
El canadiense Xavier Dolan se ha convertido en una de las más potentes revelaciones del cine internacional dada su precocidad, sólo comparable con su talento y arrojo. Insultantemente joven (25 años), homosexual y quebecqués, empezó su carrera a los seis años como actor publicitario, y luego participó, siempre ante la cámara en un corto y el film de Pascal Laugier «Martyrs». Con justo 19 años dirigió su primer largometraje, «J’ai tué ma mère» (Maté a mi madre), con el que ganó tres premios en Cannes. |
|
 |
|
|
Lo que decís… en los Foros
"
Estoy terminando un guión y tengo 3 dudas sobre el formato:
1) ¿Las descripciones de los personajes pueden ir en el mismo párrafo de la descripción de la acción, o tiene que ir en un único párrafo destinado a la propia descripción?
2) He visto en algunos guiones que cuando terminas una hoja y en el principio de la siguiente sigues con la misma secuencia, hay que poner al final de la primera «(CONTINUED)», y al principio de la segunda «CONTINUED:». Pero en otros, en cambio, no lo he visto. ¿Es mejor ponerlo o no ponerlo?
3) ¿Cuando hay dos escenas continuas en el tiempo, en vez de repetir la forma de «INT/EXT / DÍA/NOCHE» en la segunda escena, se debe poner «INT/EXT / CONTÍNUO»? "
"
Somos un grupo de alumnos estudiantes del Ciclo de Producción Audivisual del CIFP Ponferrada y estamos llevando a cabo un proyecto humorístico que puede resumirse como «Sexo en Nueva York en la Galicia rural actual». Se trataría del rodaje de un episodio piloto de 10 minutos máximo. Si está interesado le pedimos, póngase en contacto con nosotros a través de e-mail. "
"
Acabo de ver un vídeo en Fort Apache que bajo el título «Fabricas de ideologías» discute una mesa de seis más Pablo Iglesias como moderador acerca de cómo y por qué se realizan producciones imaginarias políticas. En la discusión examinan bastante filmes de diferentes épocas y producciones, tanto nacionales como de otros países; se destaca el sistema de Estados Unidos con la observación de como tienen capacidad para presentar todo un abanico de producciones dirigidas a las diferentes ideologías, capas sociales, etc. Recomiendo su escucha. "
"
Hola, una amiga quiere saber donde puede estudiar la carrera de guionista, intento en el ISER pero no pudo pasar el examen de ingreso. Quiere estudiar el terciario pero no sabe donde, hizo varios cursos y talleres pero quiere seguir con la carrera. Espero que puedan ayudarla, saludos!! "
"
Yo soy escritora,y guionista amateur, si aún estáis interesado y necesitas guionistas, sería un placer colaborar con el proyecto. Un saludo desde España. "
Lo que decís… en el Tablón de Anuncios
"
Mi nombre es José Hernando Hernández Rodríguez, vivo en Madrid Cundinamarca Colombia he escrito 13 guiones para largometrajes, llamados: la Mansión Siniestra, Amor de Estudiante, la Muerte de un Santo, la Guerrillera, la Maldición de un Sacerdote, la Mascara de Oro, la Finca del Terror, El Orgullo del Libertador, Nilida, Trece «13» el Misterio de la Casona, El Inmigrante, Contaminación y dos cortometraje de comedia llamados: Sor Karate y Paco. "
"
Se ofrece sitcom (comedia) de no más de 30 minutos por episodio con gran cantidad de humor absurdo y paródico. La trama gira en torno a un pintoresco grupo de trabajo de un Call Center a los que les ocurrirá todo tipo de disparatadas historias.
Para más info (dossier, piloto, etc.) contactar conmigo. "
"
Servicios:
– Análisis de trama, estructura, diálogo y personajes. Además se califica el guión y se aportan argumentos, consejos y mejoras.
– Creación de un pitch y sinopsis.
– Coaching de guionista novel. Se acompaña, instruye y aconseja al guionista novel durante todo el proceso de creación de guión.
– Corrección ortográfica.
Estos servicios se pueden contratar por separado o en conjunto. Pedir presupuesto por e-mail. "
|
|
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte
 |
|
|