El cineasta más emblemático y representativo del cine español, Pedro Almodóvar, recibirá el premio Jean Renoir concedido por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos / Writers Guild of America (WGA) a los escritores que trabajan fuera de Estados Unidos y en otros idiomas distintos al inglés, durante la ceremonia de premios de la organización que se celebrará simultáneamente entre Los Angeles y Nueva York el día 14 de febrero, y donde, además, se revelarán los mejores guiones, tanto originales como adaptados, entre los convertidos en películas y series el año pasado. Este nuevo reconocimiento -contradictorio con las críticas que en cuanto precisamente a sus guiones tuvieron sus últimos trabajos- coinciden con la preproducción de su nueva película, «Silencio».
Se acercan los Premios Goya, y tanto la Sociedad General de Autores (SGAE), en Madrid, como la entidad organizadora, la Academia de Cine española, con el patrocinio de Gas Natural Fenosa en otras diez ciudades, han preparado sendos ciclos de películas relacionados con estos galardones. El de Madrid será con candidatas de este año y el de Los Barrios (Cádiz), Sevilla, Murcia, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Santander, Mataró, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca, con las triunfadoras del año pasado.
Poco a poco «Boyhood» se va posicionando como la película más galardonada de la temporada, al menos entre los críticos a lo largo y ancho de Estados Unidos. El experimento de Richard Linklater no deja de ganar adeptos, viéndose recompensado el resultado por un buen número de premios de las distintas organizaciones cinematográficas. La última en hacerlo ha sido la Broadcast Film Critics Association, que ha entregado sus populares Critics’ Choice Awards, donde se llevó los más destacados, aunque numericamente fuera superada por «Birdman», que además ganó el premio al mejor guion original. El adaptado fue para «Perdida / Gone girl», ninguneada en otros recientes galardones.
La 65 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la más iberoamericana de la historia, con más de 30 títulos de cineastas ibéricos y de América Latina, entre documentales y películas de ficción, de las que cinco competirán por el Oso de Oro, tendrá un jurado oficial a su altura, con la presencia de la realizadora y guionista peruana afincada en España Claudia Llosa, y el actor hispano-alemán Daniel Brühl. En declaraciones a los medios, este martes, el director de la Berlinale, Dieter Kosslick bromeó diciendo que este año en su festival -que se desarrollará del 5 al 15 de febrero- se oirá «casi más español que alemán».
|
|
La carrera hacia los Oscar se puso el pasado fin de semana de parte de la película del mexicano Alejandro González Iñarritu, por partida doble, tras recibir otros dos premios más por «Birdman», el del sindicato de actores y también el de los productores. El film, en efecto recibía el pasado sábado el reconocimiento del gremio de productores de Estados Unidos (PGA), como mejor película del pasado año. Ser coronada por parte de los productores es muy importante por varias razones, la primera debido a que esos votantes casi en su totalidad forman parte de la Academia de Hollywood, y sobre todo porque en los siete últimos años, ha coincidido la película ganadora en ambas ceremonias.
La mente inquieta del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu no tiene freno, mientras está rodando su nuevo film «The Revenant» ,con Leonardo DiCaprio y recoge infinidad de premios por «Birdman», ya tiene en la cabeza el proyecto de una serie llamada «Uno por ciento», de la cual ya hay escritos dos capítulos. Esta nueva aventura del director, es otro paralelismo más con los otros dos miembros del grupo denominado antaño por la prensa industrial USA «Los tres amigos» (sic), formado por el propio Iñarritu , Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, ya que los dos últimos también han hecho sus incursiones en la ficción televisiva.
A tan solo dos semanas de enfrentarse a su prueba fuego, los Goya, «La isla mínima» vuelve a reafirmarse como la gran favorita para los futuros premios de la Academia gracias a su doblete en los premios de la veterana asociación de periodistas andaluces ASECAN y los premios Feroz, de la más reciente agrupación de informadores españoles, respectivamente. El thriller policiaco de Alberto Rodríguez consigue hacer pleno en los galardones que premian a las mejores producciones andaluzas del año, pero se le escapan algunas estatuillas en los Feroz, donde comparte honores como a «Carmina y amén» como mejores películas del año.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG30), en colaboración con Berlinale Talents y el apoyo del Goethe-Institut México y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI, ha comunicado los resultados oficiales de los seleccionados para participar en Talents Guadalajara 2015 del 6 al 11 de marzo de 2015, el cual tendrá por tema directriz: Migración de Fronteras.
|