Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/02/2015
boletín nº 243
97228 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Curso Monográfico sobre Presentación de Proyectos

Has escrito un guion y ahora tienes que presentarlo a una convocatoria, a un concurso, a una subvención, a un programa de desarrollo o a una productora… Es tu momento crucial, pero…¿deseas saber cómo presentar el proyecto por escrito para que tenga las máximas probabilidades de lograr el SÍ?  El sábado 7 de febrero, en Madrid, Daniel Remón, uno de los guionistas más reconocidos, premiados, y de más prolífica trayectoria, revela los factores a tener en cuenta al crear el dossier de un proyecto para presentarlo a consideración.

 

BECAS del Instituto del Cine Madrid para Diplomatura de Guion para Cine y TV

El Instituto del Cine Madrid ha abierto la convocatoria para acceder a Becas parciales de 1.600 euros aplicables a su Diplomatura de Guion para Cine y TV. La convocatoria finalizará el 28 de febrero 2015 y la selección de beneficiados estará a cargo del equipo académico de Abcguionistas.

Los solicitantes podrán elegir cursar de manera «presencial» o «a distancia», pues todas las clases se emitirán por internet.

 

Monográficos para vender el guion, durante la primera quincena de febrero

En el programa de Monográficos de Abcguionistas y Ars-Media, la primera quincena de febrero estará dedicada a la venta del guion, con el intensivo «La presentación del proyecto», de la mano de Daniel Remón, y el «Taller de Pitching», de María José Díez.

 

Tribuna de Opinión

El género de terror en el siglo XXI

El guionista Eduardo Zaramella inaugura la nueva sección de Abcguionistas «Tribuna de Opinión» con una reflexión sobre el género de terror en la actualidad. (Interesados en su curso sobre guion de terror y sobrenatural: https://ars.clickfunnels.com/guion-terror

El cine y las series de televisión de género son una constante en toda la historia del medio audiovisual. Pero nunca como ahora se han abordado tantos proyectos de tanta calidad y presupuesto. Incluso en nuestro país, el cine y las series con temática fantástica, sobrenatural y de terror empiezan a abrirse paso con éxito.

 

Lupa de Guion

PLURAL, una candidatura para sanear la SGAE

La  agrupación PLURAL comparecerá  en  las  elecciones  de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)  del  próximo 26  de  febrero con la promesa de acabar con «La Rueda» y con el controvertido uso que algunas cadenas de televisión hacen del repertorio de la Sociedad.

 

Los guionistas en el Convenio del Audiovisual

El pasado 30 de enero el BOE publicó el acta que recoge el acuerdo por el que el colectivo de guionistas entra a formar parte del «II Convenio colectivo de la industria de producción audiovisual» con su propios tramos y tablas salariales, que entraron en vigor el 1 de enero.

 

Noticias de colaboradores

La película asesorada por Coral Cruz «10.000 km» arrasa en los Premios Gaudí

La película 10.000 KM, dirigida por Carles Marques-Marcet, ha sido la clara triunfadora de la séptima edición de los Premios Gaudí con cinco premios: Premio a la Mejor Película en Lengua No Catalana, el Premio a Mejor Director para Carlos Marques-Marcet, Mejor Protagonista Masculino -para David Verdaguer-, Mejor Protagonista Femenina -para Natalia Tena- y el Mejor Guion -para Marques-Marcet junto a Clara Roquet-. La asesora Coral Cruz, fue la encargada de trabajar estrechamente con los guionistas en la elaboración de esta guion que, según su director «va de dos personas que se quieren y están lejos».

 

Convocatorias

Ciclo de talleres para guionistas de programas, organizado por el sindicato de guionistas ALMA

El sindicato de guionistas ALMA ha puesto en marcha una serie de talleres de escritura de guion de programas enfocados a dar formación a sus afiliados y, a la vez, reivindicar la importancia de la figura del guionista en los diferentes productos audiovisuales de no ficción.


Universidades Colaboradoras

Pablo Remón coordinó un taller de escritura en el máster de guion de la UPSA

El prestigioso guionista, recientemente nominado al Goya por su cortometraje «Todo un futuro juntos», impartió, por cuarto año consecutivo, el taller de escritura de escenas con brillantes resultados.

Vencer a los miedos que acompañan el momento concreto de la escritura de escenas y diálogos y formular las preguntas adecuadas para acometer el trabajo con garantías de éxito, son los objetivos con los que Remón afronta la supervisión de los guiones de los alumnos.

 

Clase magistral de Rodrigo Cortés en el Máster de Guion de la UPSA

El cineasta salmantino proyectó su película «Luces rojas» y analizó sus resortes narrativos y de dirección de principio a fin.

Una «luz roja» es un indicio de algo que no encaja en un conjunto, que «no debería estar ahí». Justo lo contrario de lo que sucede en el cine de Rodrigo Cortés, uno de los directores y guionistas que ha irrumpido con más vigor en el panorama internacional de los últimos años. Su sesión, meticulosa e intensa, incluyó un pase completo de «Luces rojas», que diseccionó hasta el último detalle.

 

Noticias de guion

Pedro Almodóvar, premiado por el sindicato de guionistas USA

El cineasta más emblemático y representativo del cine español, Pedro Almodóvar, recibirá el premio Jean Renoir concedido por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos / Writers Guild of America (WGA) a los escritores que trabajan fuera de Estados Unidos y en otros idiomas distintos al inglés, durante la ceremonia de premios de la organización que se celebrará simultáneamente entre Los Angeles y Nueva York el día 14 de febrero, y donde, además, se revelarán los mejores guiones, tanto originales como adaptados, entre los convertidos en películas y series el año pasado. Este nuevo reconocimiento -contradictorio con las críticas que en cuanto precisamente a sus guiones tuvieron sus últimos trabajos- coinciden con la preproducción de su nueva película, «Silencio».

Ciclos dedicados a las películas de los Premios Goya en Madrid y diez ciudades más

Se acercan los Premios Goya, y tanto la Sociedad General de Autores (SGAE), en Madrid, como la entidad organizadora, la Academia de Cine española, con el patrocinio de Gas Natural Fenosa en otras diez ciudades, han preparado sendos ciclos de películas relacionados con estos galardones. El de Madrid será con candidatas de este año y el de Los Barrios (Cádiz), Sevilla, Murcia, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Santander, Mataró, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca, con las triunfadoras del año pasado.

«Boyhood» se alza con los premios a mejor película y director… pero no guion, en los Critics

Poco a poco «Boyhood» se va posicionando como la película más galardonada de la temporada, al menos entre los críticos a lo largo y ancho de Estados Unidos. El experimento de Richard Linklater no deja de ganar adeptos, viéndose recompensado el resultado por un buen número de premios de las distintas organizaciones cinematográficas. La última en hacerlo ha sido la Broadcast Film Critics Association, que ha entregado sus populares Critics’ Choice Awards, donde se llevó los más destacados, aunque numericamente fuera superada por «Birdman», que además ganó el premio al mejor guion original. El adaptado fue para «Perdida / Gone girl», ninguneada en otros recientes galardones.

La guionista y directora peruana Claudia Llosa, en el jurado de la Berlinale más hispana

La 65 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, la más iberoamericana de la historia, con más de 30 títulos de cineastas ibéricos y de América Latina, entre documentales y películas de ficción, de las que cinco competirán por el Oso de Oro, tendrá un jurado oficial a su altura, con la presencia de la realizadora y guionista peruana afincada en España Claudia Llosa, y el actor hispano-alemán Daniel Brühl. En declaraciones a los medios, este martes, el director de la Berlinale, Dieter Kosslick bromeó diciendo que este año en su festival -que se desarrollará del 5 al 15 de febrero- se oirá «casi más español que alemán».

Damián Szifrón lidera la euforia del equipo de «Relatos salvajes» por su nominación al Oscar

Se prepara «Bailando con Margot», más cine de género en Cuba

Berlín cierra su sección oficial con dos films chilenos, de Patricio Guzmán y Pablo Larraín

La Berlinale dedica un ciclo al cine sobre indígenas de la América Hispana

Festival de San Cristóbal de las Casas: Homenaje a Jorge Fons y debate sobre cine social

Daniela Fejerman sigue las adopciones en el Este de Europa en «La espera»

Llega a salas mexicanas «Entre sombras», del debutante Tony Wakefield, becado por Sundance

El rodaje de «The revenant» se prolongará hasta abril

La plataforma Amazon también producirá cine

Los hermanos Contreras estrenan «Las oscuras primaveras», un conflicto «entre la moral y los instintos»

Carlos Marcovich prepara su debut en la ficción, «H2otel»

Fría acogida para «El destino de Júpiter», de los Wachowski, estreno sorpresa en Sundance

Por fín se filma el guion de Aarron Sorkin sobre Steve Jobs

Se estrena online el primer corto como director del guionista andaluz Pedro Pablo Picazo

 

«Birdman» le gana la partida a «Boyhood» en los premios de los productores USA

La carrera hacia los Oscar se puso el pasado fin de semana de parte de la película del mexicano Alejandro González Iñarritu, por partida doble, tras recibir otros dos premios más por «Birdman», el del sindicato de actores y también el de los productores. El film, en efecto recibía el pasado sábado el reconocimiento del gremio de productores de Estados Unidos (PGA), como mejor película del pasado año. Ser coronada por parte de los productores es muy importante por varias razones, la primera debido a que esos votantes casi en su totalidad forman parte de la Academia de Hollywood, y sobre todo porque en los siete últimos años, ha coincidido la película ganadora en ambas ceremonias.

Iñárritu prepara serie televisiva con sus coguionistas de «Birdman»

La mente inquieta del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu no tiene freno, mientras está rodando su nuevo film «The Revenant» ,con Leonardo DiCaprio y recoge infinidad de premios por «Birdman», ya tiene en la cabeza el proyecto de una serie llamada «Uno por ciento», de la cual ya hay escritos dos capítulos. Esta nueva aventura del director, es otro paralelismo más con los otros dos miembros del grupo denominado antaño por la prensa industrial USA «Los tres amigos» (sic), formado por el propio Iñarritu , Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, ya que los dos últimos también han hecho sus incursiones en la ficción televisiva.

«La isla mínima» se refuerza para los Goya tras vencer en premios de periodistas cinematográficos

A tan solo dos semanas de enfrentarse a su prueba fuego, los Goya, «La isla mínima» vuelve a reafirmarse como la gran favorita para los futuros premios de la Academia gracias a su doblete en los premios de la veterana asociación de periodistas andaluces ASECAN y los premios Feroz, de la más reciente agrupación de informadores españoles, respectivamente. El thriller policiaco de Alberto Rodríguez consigue hacer pleno en los galardones que premian a las mejores producciones andaluzas del año, pero se le escapan algunas estatuillas en los Feroz, donde comparte honores como a «Carmina y amén» como mejores películas del año.

Seleccionados en guion y realización por el Talents Guadalajara

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG30), en colaboración con Berlinale Talents y el apoyo del Goethe-Institut México y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos FIPRESCI, ha comunicado los resultados oficiales de los seleccionados para participar en Talents Guadalajara 2015 del 6 al 11 de marzo de 2015, el cual tendrá por tema directriz: Migración de Fronteras.

La serie «Sin identidad», ideada por Sergi Belbel, participa en el Festival de Luchon

Costa Gavras, homenajeado en el mexicano Festival de San Cristóbal de Las Casas

Hijo de «Cantinflas» insiste en ser guionista de la secuela de la biopic para contar su «verdadero origen»

Los estrenos en camino del cine ecuatoriano en 2015

Los Coen presidirán (ambos) el jurado de Cannes

Estrenan en Colombia la coproducción «Desde la oscuridad», escrita por los hermanos Pastor y Javier Gullón

Reportaje: Cine español de ciencia-ficción, maldito de verdad para la taquilla

Los fracasos empujan a DreamWorks Animation a reducir plantilla y ambiciones

Los talentos hispanos buscan su sitio en el concurrido Festival de Sundance

La coproducción chilena «Knock, Knock», comprada en Sundance para el mercado USA

Cronistas hispanos de Nueva York consideran a «Cantinflas», como mejor estreno latino del año

Jorge Michel Grau toma la delantera entre los proyectos sobre el terremoto mexicano del 1985

Isabel Coixet dirigirá el guion de Frederic Raphael «This Man, This Woman»

Círculo de Autores de abcguionistas

La guionista y productora Erika Elizalde seleccionada en el Berlinale Talent Campus 2015

La guionista, productora y colaboradora de Abcguionistas, Erika Elizalde, ha sido seleccionada para participar en el próximo Berlinale Talent Campus a desarrollarse entre los días 7 y 12 de febrero en el marco de la 65º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.

 

Artículos

Wash Westmoreland escribe sobre «Siempre Alice / Still Alice»

Richard y yo recibimos una llamada en diciembre de 2011 del dúo productor británico-australiano formado por Lex Lutzus y James Brown, pidiéndonos que leyéramos un libro para su posible adaptación. Era una de esas oportunidades con las que todo cineasta sueña, pero cuando nos enteramos del tema del libro, nuestro entusiasmo disminuyó. Nos dijeron que se trataba de una mujer brillante en la plenitud de su vida a la que diagnostican alzhéimer de inicio precoz, lo que sugería una película en torno a la enfermedad, la tristeza y la pérdida. Era un tema demasiado cercano a nosotros.

  ore

Gabe Ibañez escribe sobre «Autómata»

En el año 2009, en una web sobre tecnología, una noticia narraba cómo un grupo de ingenieros había logrado crear una impresora 3d capaz de producir la mayor parte de las piezas necesarias para construir una nueva impresora 3D. Era una máquina prácticamente capaz de clonarse. De alguna manera, capaz de reproducirse. Esta inquietante noticia, cruzada con mis lecturas adolescentes de Asimov y arropada por las teorías de la singularidad tecnológica, configuró el germen de lo que sería el guion de «Autómata».

  Ibañez, con Banderas

Claudia Llosa escribe sobre «No llores, vuela / Aloft»

Una madre que abandona a su hijo por el bien común; un hijo que se abandona a si mismo y a su propia habilidad de sentir para soportar el peso de la tragedia; y una mujer que abandona su vida para continuar con su única obsesión: la de curarse. Tres personajes que reflejan el difícil equilibrio de llevar una vida plena al tiempo que asumen su propia fragilidad y sus incertidumbres.

  Llosa

Álvaro Fernández Armero escribe sobre «Las ovejas no pierden el tren»

El madrileño Álvaro Fernández Armero («Brujas», «El arte de morir») estrena el próximo viernes en salas españolas su nueva comedia, «Las ovejas no pierden el tren», su regreso al cine tras años dedicado a dirigir series televisivas desde el fracaso de «Salir pitando» (2007), su sexto largometraje.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario intergus

" Hemos realizado un corto de unos 3 minutos y podríamos tener la oportunidad de ampliarlo.
Me gustaría escuchar vuestras sugerencias para un posible final o ampliación, que de algún giro inesperado sin perder mucho reflejo de la realidad.

Trata sobre violencia de género.
http://www.youtube.com/watch?v=s09HOB8owTM

Gracias. espero comentarios aquí o en youtube.
Un saludo "

Usuario Kowalski

" Estoy cursando el último curso del grado en comunicación audiovisual, tenemos una asignatura que es Guión Básico y como trabajo final, se debe analizar el guión de una famosa película actual. Estoy más perdido que un pulpo en un garaje. No sé por donde atacarle. Leo y releo y de cada vez ando más liado. ¿Algún alma caritativa podría darme una mano? "

Usuario albalateproduct

" Soy realizador de cortometrajes. Amateur. Busco guiones para cortometrajes y/o guionistas que quieran trabajar conmigo. Yo siempre he escrito mis guiones, pero creo que es mucho mejor trabajar con un guionista. "

Usuario gmgm1976

" Hola! Soy Gonzalo González, tengo 38 años y me gustaría rodar un cortometraje durante este año. Este sería mi tercer cortometraje en dirección. El primero fue Inania Regna, que podrás encontrar en youtube; y el segundo es «Educación Sexual» que en breve verá la luz. El género que me gustaría trabajar es la acción. Me gustaría tratar de meter a Tarantino en una misión de GTA (Grand Thief Auto), con armas, cochazos, policía, tías y mucha acción. Disculpa mi osadía y ostentosidad, pero si tienes algún guión que se ajuste de alguna manera a esta idea o eres un guionista al que le apetezca colaborar en este proyecto, mándame un email a gonzalo.glez_molina@yahoo.es "

Usuario minwel

" Hola, soy guionista novel, tengo 21 años y estoy acabando mi primer guión y no se como empezar a moverlo. Agradecería unos consejos, he estado leyendo pero los mensajes son muy antiguos y no se como esta ahora el tema. Si a alguien le gustaría leerlo dejo mi correo : miguelavila.fcb@gmail.com
Muchas gracias. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Rooms – organización (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Queremos adaptar nuestros personajes de Rooms al formato de microteatro. Necesitamos alguien capaz de escribir una pieza de unos 15 min. No dudéis en contactar con nosotros, si estais interesados. Podéis visitar nuestra fan page de facebook para ver la esencia de la serie. "

iammatrix – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Buenas, soy guionista novel,actualmente estudio en una escuela de cine de Terrassa (Bcn). Me gustaría aliarme con algún otro guionista amateur de Barcelona (imprescindible) para participar conjuntamente en concursos de cortometrajes, hacer videoclips, comics, largos etc… ya se sabe que la unión hace la fuerza y podría salir algo bueno, sea del género que sea. Ganar concursos viene muy bien para hacer CV… Escribidme si estáis interesados! 🙂 "

Lanau – organización (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Dirigido a guionistas con necesidad de profundizar en sus conocimientos, realizadore/as con un proyecto en desarrollo, y escritore/as o cinéfilo/as dispuesto/as a ahondar en los conceptos de escritura cinematográfica.

Se requiere haber leído al menos un manual de renombre sobre escritura de guión, o escrito al menos un cortometraje (haya o no haya sido realizado).

De Febrero a Julio.

Viernes 17’00h a 20’00h.

Precio: 180€/mes "

GuillermoBaroni – guionista novel (Argentina)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Carlos López es un policía que trabaja de incógnito infiltrado en una banda de traficantes. Busca atrapar a los líderes de la banda. Para llegar a ellos seduce a Lorena Rodríguez, una atractiva morocha integrante de la banda. Pero Carlos se enamora de Lorena y se convierte en su pareja… "

osalcalde – guionista novel (España)
(Área: OTROS GUIONES TV (ideas programas, concursos, magazines, etc.))

" En el que se fomenta la colaboración social-humana, sin perder de vista el objetivo principal como Reality. A desarrollar en toda España, y con bajo coste. "

minwel – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Hola, me llamo Miguel y tengo 21 años. Soy guionista novel, con muchas ganas de seguir aprendiendo. Ofrezco guiones de terror, de misterio y guiones por encargo sin compromiso.
Muchas gracias. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?