«Libar», de Bárbara Moreno, fue el texto ganador del Primer Concurso de Guion de Cortometraje 2014, que organizó la mexicana Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión (MCyTV).
El último film de Woody Allen como guionista y director ya tiene nombre, «The irrational man», además Sony Pictures Classics será la encargada de su distribución gracias a un acuerdo firmado con el director neoyorkino, convirtiéndose en la octava colaboración entre ambos.
El guionista y director Joss Whedon, responsable de los dos primeros films de la franquicia de «Los vengadores / The Avengers», ha admitido que el universo cinematográfico de superhéroes es marcadamente sexista, ya que las mujeres quedan relegadas a un segundo plano en estos films.
La edición 44 del Festival Internacional de Rotterdam ha tenido un marcado acento iberoamericano, ya que la coproducción entre Cuba y Argentina «La obra del siglo», de Carlos Quintela y el film peruano «Videofilia (y otros síndromes virales)», dirigido por Juan Daniel Fernández Molero, han sido galardonados con dos de los tres premios más importantes (los tres de idéntico valor) que otorga este festival.
El guionista y director de origen indio M. Night Shyamalan, cuya carrera como cineasta va cuesta abajo y sin frenos, tuvo una etapa de esplendor que se inició en 1999 con «El sexto sentido / The Sixth Sense» y que empezó a caer en picado tras el batacazo de taquilla de «La joven del agua / La dama en el agua / Lady in the Water», ha declarado que quiere realizar la secuela de uno de sus films más exitosos «El protegido /Unbreakable».
El cineasta texano de antepasados mexicanos Alfonso Gómez Rejón logró el pasado sábado la triunfal unanimidad de jurado y público en la 31 edición del Festival de Sundance con el drama adolescente «Me and Earl and the Dying Girl», sobre dos compañeros y amigos de secundaria, locos por el cine, que entablan amistad con una niña enferma de cáncer.
Se ha iniciado el rodaje de su nueva apuesta de ficción histórica española: «Carlos, Rey Emperador», en cierta forma secuela de la exitosa serie «Isabel», con casi el mismo equipo de producción y escritura. Su guionista es José Luis Martín, coordinador de guion de la segunda y tercera temporada de la ficción sobre los Reyes Católicos.
Nadie podrá decir que Gabriel Ripstein, hijo del popular, admirado y malquerido Arturo Ripstein, no dispondrá de un gran debut para su opera prima, «600 Millas», ya que será la encargada de inaugurar el viernes la sección Panorama de la edición 65º del Festival de Cine de Berlín. El nuevo realizador, que escribió el guion con Issa López, se cruzó con el también cineasta y ahora activo productor Michel Franco, quien no sólo hizo realidad su primera película, sino que le consiguió una figura internacional como es el británico Tim Roth para uno de los roles protagónicos.
La cineasta paraguaya Paz Encina podrá terminar su segundo film, titulado «Ejercicios de memoria», gracias a la contribución de 80 000 dólares que se le ha otorgado desde el programa Ibermedia. La película, y vuelta a los ruedos del largometraje tras «Hamaca paraguaya» (2006) –Premio de la crítica (FIPRESCI) en Un Certain Regard, del Festival de Cannes 2006–, relatará la historia alrededor del caso Goiburú, político paraguayo desaparecido durante la ejecución de la Operación Cóndor, orquestada por las dictaduras militares suramericanas en el año 77.
Dos noticias importantes podemos ofrecer a los fans de la saga «Juegos del hambre / Hunger Games». El máximo responsable de la «mini major» Lionsgate, Jon Feltheimer ha comentado a posibles inversores que a pesar de que en teoría este año acaba la franquicia de las aventuras de la arquera libertaria Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), con el estreno en noviembre de «Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 / The Hunger Games: Mockingjay – Part 2», la adaptación de la segunda mitad del tercero y último libro escrito por Suzanne Collins, la historia podría estirarse con secuelas o precuelas.
|
|
La Academia de Cine comunica el fallecimiento del guionista y escritor José Manuel Ruiz-Castillo, que también dirigió spots, cortos y documentales institucionales. Ruiz-Castillo, huído del mundo de la escena en la década de los 70, llevaba más de cuatro lustros desaparecido del mundo del teatro, tiempo que pasó entregado a su labor de guionista de cine y televisión, medio este último en el que también ejerció como realizador.
La 30 edición del Festival de Cine de Guadalajara, en la capital de Jalisco del 6 al 15 de marzo, anuncia a más de un mes de su celebración sus competencias iberoamericanas de ficción, documental y de cortometraje, a sumar a las previas para las producciones mexicanas.
Estable pareja en la vida real, la dupla formada por Brad Pitt y Angelina Jolie, conocidos mediaticamente como «Brangelina», podría repetir la experiencia que desarrollaron el año pasado, cuando ella lo dirigió en su tercera película como realizadora. Ahora el proyecto se llama «Africa» y narra la lucha un famoso arqueólogo contra los cazadores furtivos en el continente africano.
El anuncio de su venta para compensar las pérdidas, fruto de la sentencia de la Unión Europea para reembolsar 265 millones a la Generalitat, se ha convertido en una intensa lucha entre compradores extranjeros donde se enfrentan, principalmente, el mítico cineasta Francis Ford Coppola, con la intención reconvertir los estudios en un centro de alta tecnología, contra empresarios chinos, que pretenden realizar un centro de vacaciones con casino para las visitas turísticas de sus paisanos.
2015 ha empezado con muy buen pie para la exhibición cinematográfica en la Argentina. Casi 4 millones de boletos se vendieron en el primer mes del año, la mejor cifra de los últimos 17 años según los datos de la consultora Ultracine.
La comedia costumbrista escrita y producida por Dago García «Uno al año no hace daño» se ha convertido, contra todo pronóstico –fue fuertemente azotada por la crítica–, en la película colombiana más vista de todos los tiempos, y en ello en poco más de un mes en las salas, convocando a más de millón y medio de espectadores (1 612 478), según datos de la prensa local.
El director mexicano Alejandro González Iñarritu no pudo asistir al tradicional ágape que ofrece la academia cada año para reunir a los nominados y hacer la foto de familia, ya que ese encuentra en pleno rodaje de «The Revenant» en Canadá junto a Leonardo DíCaprio. Emmanuel Lubezki, director de fotografía de «Birdman», tampoco pudo ir por el mismo motivo. A pesar de este gran vacío que dejaban, dos grandes nombres brillaron como representación hispana. Es el caso del argentino Armando Bo, coguionista de «Birdman» que opta al galardón, y su compatriota Damián Szifron, que no podía faltar, ya que «Relatos Salvajes», puede llevarse la estatuilla a mejor película de habla no inglesa.
En la última jornada del Festival del Sundance, se presentó en un apartado no competitivo el nuevo film del colombiano Rodrigo García (hijo del escritor ganador del Nobel, García Márquez), «Last Days in the Desert» , con Ewan McGregor debatiéndose entre el bien y el mal, ya que interpreta tanto a Jesús como al diablo. La película, que cuenta además con el favorito a ganar su segundo Oscar consecutivo Emmanuel Lubezki, fue acogida con críticas entusiastas.
El definido como «cuento de terror subversivo» del danés Nicolas Winding Refn ha sumado dos primeras figuras a su elenco, encabezado por la joven Elle Fanning («Maléfica», «Babel»). Se trata de los bastante sexies Keanu Reeves y Christina Hendricks. Aunque la cinta se filmará en este primer trimestre del año en Los Angeles, la producción es francesa, de Gaumont y Wild Bunch. Las preventas empiezan esta misma semana en el mercado de la Berlinale.
|