Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
15/02/2015
boletín nº 244
97385 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Editorial

Guionistas renacentistas

Siempre hemos admirado y defendido la figura del guionista puro, aquel que no se fusiona con otros ámbitos del sector audiovisual, ni literario, ni teatral, ni ningún otro, porque su vocación consiste solo en escribir guiones audiovisuales. Representa a poco más del 20% de guionistas profesionales. Sin embargo, no podemos obviar al restante 80%. Parte de ellos, se ven obligados a compartir la actividad de escribir guiones con alguna otra que no es de su gusto, por pura supervivencia. Un tercer grupo elige compartirla con otras actividades profesionales por placer, porque por sus venas corre cierta sangre que no es roja ni azul, sino multicolor; la sangre renacentista. Exploremos el ADN.


Noticias abcguionistas

Monográficos de guion de comedia y de cómic para finalizar febrero

En el programa de Monográficos de Abcguionistas y Ars-Media, la segunda quincena de febrero estará dedicada a la comedia, con una jornada intensiva en la que participarán Yolanda García Serrano, Diego San José y Javier Reguilón, y al guion de cómic y su nueva relación con el sector audiovisual, con un curso de Helio Mira.

 

Dos Encuentros Online Gratuitos con Arturo Ruiz Serrano‏ y Clara Pérez Escrivá

Los días 19 y 25 de febrero se celebrarán dos sesiones de los populares Encuentros Online de Abcguionistas. En esta ocasión serán el cineasta Arturo Ruiz Serrano y la guionista Clara Pérez Escrivá quienes serán entrevistados en directo por Valentín Fernández-Tubau.

 

BECAS para guionistas interesados en Producción de Cine

Abcguionistas pacta un acuerdo con el Instituto del Cine Madrid para que los guionistas con interés en Producción de Cine puedan obtener una beca de 1.600 euros y acceso directo al segundo año de su Diplomatura. La convocatoria finalizará el 28 de febrero 2015 y los solicitantes podrán elegir cursar de manera «presencial» o «a distancia» (por Internet).

 

Curso Intensivo Monográfico de Guion de Comedia

Tres de los mejores guionistas de comedia en España -Yolanda García Serrano, Diego San José y Javier Reguilón- se juntan el sábado 21 de febrero para contarte cómo escribir comedias y cómo salpicar de humor cualquier género, sacando el máximo partido a las herramientas profesionales y evitando los errores más comunes.

 

Abcguionistas felicita a los guionistas de las películas ganadoras de los premios Goya 2015

La Comunidad Internacional de Guion Abcguionistas, con 97.000 miembros de más de una treintena de países, desea expresar su felicitación a todos los guionistas ganadores y participantes, directa o indirectamente, en los Premios Goya 2015.

 

Tribuna de Opinión

Nietzsche y «el mejor año del cine español»

Luis María Ferrández, Doctor en CC.II por la UCM, guionista director y productor de cine, entre cuyas obras se encuentra la película documental «La pantalla herida», sobre el estado actual de la industria cinematográfica en España, extiende su reflexión sobre la misma tras la celebración de los Premios Goya.

 

Lupa de Guion

Enamorarse de un guion

Con motivo de la reciente celebración de San Valentín, la script editor Hayley McKenzie hace una reflexión sobre el amor y lo que provoca en un artículo publicado en la web Script Mag. “El amor puede tener un poderoso efecto sobre nosotros, sobre nuestro trabajo y sobre los que nos rodean. Amar a alguien o a algo es sentir una fuerte y positiva reacción emocional que puede ser abrumadora. Contar una historia, sea cual sea el género del guion, trata de provocar esta fuerte respuesta emocional en el público tan fuerte como el amor”, afirma la fundadora de Script Angel.

 

El Derecho de Remuneración Equitativa y la SGAE

Uno de los retos fundamentales al que nos enfrentamos los autores audiovisuales es el de la defensa y promoción de un concepto jurídico modélico que si bien, en su acepción más precisa es de genuina creación española, sería deseable su exportación para el beneficio del colectivo internacional de guionistas. Nos estamos refiriendo al Derecho de Remuneración Equitativa especificado en el artículo 90 de la Ley de Propiedad intelectual, del cual referencias semejantes existen en los ordenamientos italiano y polaco, aunque no tan específicas. Pero ¿por qué es tan crucial para los autores ese derecho?

 

Convocatorias

Debate electoral en la SGAE

El miércoles 18 de Febrero a las 19:00 horas en la Sala Manuel de Falla de la sede de la SGAE (c/ Fernando VI, 4 ) tendrá lugar un debate con todos los candidatos que se presentan a las elecciones de la entidad el próximo 26 de febrero. El acto está dirigido a socios de SGAE que quieran conocer las propuestas de los candidatos.


Décimo Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes

La Comunidad de Madrid promueve el 10º Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes dentro de la 17ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid 2015, del 13 al 19 de abril de 2015.

Este evento es un punto de encuentro entre los guionistas que buscan empresas de producción o empresas implicadas en la producción de un cortometraje para descubrir e impulsar una nueva producción. Asímismo, es una iniciativa que pretende ayudar a los guionistas en su formación profesional de cara a la presentación de sus proyectos de guion ante el sector de la producción.


Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos 2015

Hasta el 4 de marzo de 2015 estará abierta la convocatoria para postular a las becas dirigidas a autores de América Latina, España y Portugal. Al Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2015 se pueden presentar proyectos de largometrajes de ficción, documental o animación.


DAMA Ayuda Series

Después de dos convocatorias de «DAMA Ayuda», el proyecto de tutorización de guiones cinematográficos de la entidad de gestión DAMA, le llega el turno a las series de televisión.


Convocatoria a la Residencia de escritura de guiones de cine de la Cité Radieuse en Marsella, Francia

La Asociación Horizontes del Sur, que cada año organiza el Festival de Cine Español de Marsella, y el Ayuntamiento de Marsella (Francia) crearon en el 2013 una residencia de escritura de guiones en la Cité Radieuse, el famoso edificio del arquitecto Le Corbusier, en Marseille. El premiado de esta primera residencie fue el guionista y director Jo Sol.

Esta propuesta de residencia para escribir se abre a todo tipo de autores (guionistas, dialoguistas, directores) de proyectos de filmes de largo metraje que viven y trabajan en España.


Universidades Colaboradoras

Jorge Guerricaechevarría, otro año más en el máster de guion de la UPSA

Nominado al Goya por su trabajo de escritura de «El niño», el veterano guionista detalló el proceso de gestación de la historia y su desarrollo dando pie a un interesante debate.

Los alumnos del máster de la Universidad Pontificia de Salamanca pudieron así conocer de primera mano un proyecto que surge como un encargo de Telecinco Cinema y su deseo de situar la acción de la película en el sur de España.

 

Nueva lección magistral de Enrique Urbizu en el máster de guion de la UPSA

El director y guionista explicó los mecanismos de No habrá paz para los malvados, título imprescindible del thriller español.

Del guion a la forma cinematográfica: así construyó su disertación Enrique Urbizu, que partió de un discurso general sobre el lenguaje de cine para aterrizar en un análisis minucioso de las estrategias de puesta en escena que siguió en No habrá paz para los malvados.

 

Noticias de guion

Bárbara Moreno gana el concurso de guion de cortos para mexicanas

«Libar», de Bárbara Moreno, fue el texto ganador del Primer Concurso de Guion de Cortometraje 2014, que organizó la mexicana Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión (MCyTV).

Woody Allen bautiza su última película como «The Irrational Man»

El último film de Woody Allen como guionista y director ya tiene nombre, «The irrational man», además Sony Pictures Classics será la encargada de su distribución gracias a un acuerdo firmado con el director neoyorkino, convirtiéndose en la octava colaboración entre ambos.

Joss Whedon califica de «sexista» al cine de superhéroes

El guionista y director Joss Whedon, responsable de los dos primeros films de la franquicia de «Los vengadores / The Avengers», ha admitido que el universo cinematográfico de superhéroes es marcadamente sexista, ya que las mujeres quedan relegadas a un segundo plano en estos films.

Cuba y Perú se llevan dos de los tres principales premios de Rotterdam

La edición 44 del Festival Internacional de Rotterdam ha tenido un marcado acento iberoamericano, ya que la coproducción entre Cuba y Argentina «La obra del siglo», de Carlos Quintela y el film peruano «Videofilia (y otros síndromes virales)», dirigido por Juan Daniel Fernández Molero, han sido galardonados con dos de los tres premios más importantes (los tres de idéntico valor) que otorga este festival.

M. Night Shyamalan quisiera hacer una secuela de «El protegido»

El guionista y director de origen indio M. Night Shyamalan, cuya carrera como cineasta va cuesta abajo y sin frenos, tuvo una etapa de esplendor que se inició en 1999 con «El sexto sentido / The Sixth Sense» y que empezó a caer en picado tras el batacazo de taquilla de «La joven del agua / La dama en el agua / Lady in the Water», ha declarado que quiere realizar la secuela de uno de sus films más exitosos «El protegido /Unbreakable».

«Me and Earl and the Dying Girl» y «The Stanford Prison Experiment», premiadas en Sundance

El cineasta texano de antepasados mexicanos Alfonso Gómez Rejón logró el pasado sábado la triunfal unanimidad de jurado y público en la 31 edición del Festival de Sundance con el drama adolescente «Me and Earl and the Dying Girl», sobre dos compañeros y amigos de secundaria, locos por el cine, que entablan amistad con una niña enferma de cáncer.

Se graba «Carlos, Rey Emperador», la nueva serie histórica de José Luis Martín

Se ha iniciado el rodaje de su nueva apuesta de ficción histórica española: «Carlos, Rey Emperador», en cierta forma secuela de la exitosa serie «Isabel», con casi el mismo equipo de producción y escritura. Su guionista es José Luis Martín, coordinador de guion de la segunda y tercera temporada de la ficción sobre los Reyes Católicos.

Gabriel Ripstein, en vísperas del estreno mundial de su opera prima en la Berlinale

Nadie podrá decir que Gabriel Ripstein, hijo del popular, admirado y malquerido Arturo Ripstein, no dispondrá de un gran debut para su opera prima, «600 Millas», ya que será la encargada de inaugurar el viernes la sección Panorama de la edición 65º del Festival de Cine de Berlín. El nuevo realizador, que escribió el guion con Issa López, se cruzó con el también cineasta y ahora activo productor Michel Franco, quien no sólo hizo realidad su primera película, sino que le consiguió una figura internacional como es el británico Tim Roth para uno de los roles protagónicos.

Paz Encina habla sobre su nueva película, «Ejercicio de memoria»

La cineasta paraguaya Paz Encina podrá terminar su segundo film, titulado «Ejercicios de memoria», gracias a la contribución de 80 000 dólares que se le ha otorgado desde el programa Ibermedia. La película, y vuelta a los ruedos del largometraje tras «Hamaca paraguaya» (2006) –Premio de la crítica (FIPRESCI) en Un Certain Regard, del Festival de Cannes 2006–, relatará la historia alrededor del caso Goiburú, político paraguayo desaparecido durante la ejecución de la Operación Cóndor, orquestada por las dictaduras militares suramericanas en el año 77.

Podría haber más secuelas de «Los juegos del hambre»

Dos noticias importantes podemos ofrecer a los fans de la saga «Juegos del hambre / Hunger Games». El máximo responsable de la «mini major» Lionsgate, Jon Feltheimer ha comentado a posibles inversores que a pesar de que en teoría este año acaba la franquicia de las aventuras de la arquera libertaria Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), con el estreno en noviembre de «Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 / The Hunger Games: Mockingjay – Part 2», la adaptación de la segunda mitad del tercero y último libro escrito por Suzanne Collins, la historia podría estirarse con secuelas o precuelas.

 

Murió José Manuel Ruiz-Castillo, uno de los fundadores de ALMA

La Academia de Cine comunica el fallecimiento del guionista y escritor José Manuel Ruiz-Castillo, que también dirigió spots, cortos y documentales institucionales. Ruiz-Castillo, huído del mundo de la escena en la década de los 70, llevaba más de cuatro lustros desaparecido del mundo del teatro, tiempo que pasó entregado a su labor de guionista de cine y televisión, medio este último en el que también ejerció como realizador.

Guadalajara anuncia sus competiciones iberoamericana y mexicana

La 30 edición del Festival de Cine de Guadalajara, en la capital de Jalisco del 6 al 15 de marzo, anuncia a más de un mes de su celebración sus competencias iberoamericanas de ficción, documental y de cortometraje, a sumar a las previas para las producciones mexicanas.

Angelina Jolie dirigirá una nueva biopic, escrita por Eric Roth

Estable pareja en la vida real, la dupla formada por Brad Pitt y Angelina Jolie, conocidos mediaticamente como «Brangelina», podría repetir la experiencia que desarrollaron el año pasado, cuando ella lo dirigió en su tercera película como realizadora. Ahora el proyecto se llama «Africa» y narra la lucha un famoso arqueólogo contra los cazadores furtivos en el continente africano.

Entre Coppola e inversores chinos, ¿volverán a iluminar la Ciudad de la Luz?

El anuncio de su venta para compensar las pérdidas, fruto de la sentencia de la Unión Europea para reembolsar 265 millones a la Generalitat, se ha convertido en una intensa lucha entre compradores extranjeros donde se enfrentan, principalmente, el mítico cineasta Francis Ford Coppola, con la intención reconvertir los estudios en un centro de alta tecnología, contra empresarios chinos, que pretenden realizar un centro de vacaciones con casino para las visitas turísticas de sus paisanos.

Cara y cruz del cine argentino en el mejor debut anual taquillero del siglo

2015 ha empezado con muy buen pie para la exhibición cinematográfica en la Argentina. Casi 4 millones de boletos se vendieron en el primer mes del año, la mejor cifra de los últimos 17 años según los datos de la consultora Ultracine.

Film de Dago García «Uno al año no hace daño» es el más visto de la historia en Colombia

La comedia costumbrista escrita y producida por Dago García «Uno al año no hace daño» se ha convertido, contra todo pronóstico –fue fuertemente azotada por la crítica–, en la película colombiana más vista de todos los tiempos, y en ello en poco más de un mes en las salas, convocando a más de millón y medio de espectadores (1 612 478), según datos de la prensa local.

González Iñarritu, gran ausente en el almuerzo de los nominados a los Oscar

El director mexicano Alejandro González Iñarritu no pudo asistir al tradicional ágape que ofrece la academia cada año para reunir a los nominados y hacer la foto de familia, ya que ese encuentra en pleno rodaje de «The Revenant» en Canadá junto a Leonardo DíCaprio. Emmanuel Lubezki, director de fotografía de «Birdman», tampoco pudo ir por el mismo motivo. A pesar de este gran vacío que dejaban, dos grandes nombres brillaron como representación hispana. Es el caso del argentino Armando Bo, coguionista de «Birdman» que opta al galardón, y su compatriota Damián Szifron, que no podía faltar, ya que «Relatos Salvajes», puede llevarse la estatuilla a mejor película de habla no inglesa.

Rodrigo García hace balance del paso por Sundance de «Last Days in the Desert», elogiada por la crítica

En la última jornada del Festival del Sundance, se presentó en un apartado no competitivo el nuevo film del colombiano Rodrigo García (hijo del escritor ganador del Nobel, García Márquez), «Last Days in the Desert» , con Ewan McGregor debatiéndose entre el bien y el mal, ya que interpreta tanto a Jesús como al diablo. La película, que cuenta además con el favorito a ganar su segundo Oscar consecutivo Emmanuel Lubezki, fue acogida con críticas entusiastas.

Keanu Reeves y Christina Hendricks se unen a «The Neon Demon» de Nicolas Winding Refn

El definido como «cuento de terror subversivo» del danés Nicolas Winding Refn ha sumado dos primeras figuras a su elenco, encabezado por la joven Elle Fanning («Maléfica», «Babel»). Se trata de los bastante sexies Keanu Reeves y Christina Hendricks. Aunque la cinta se filmará en este primer trimestre del año en Los Angeles, la producción es francesa, de Gaumont y Wild Bunch. Las preventas empiezan esta misma semana en el mercado de la Berlinale.

Entrevistas

Pablo Larraín en la Berlinale: «Es más importante que la película sea vista en todo el mundo que volver con un premio»

El chileno Pablo Larraín ha triunfado en la Berlinale con «El Club», un drama protagonizado por unos religiosos arrinconados en una residencia al borde del mar, desposeidos de sus parroquias y cargos por haber cometido pecados muy humanos. La crítica internacional la consideró como una de las favoritas al Oso de Oro, y finalmente obtuvo el de Plata-Gran Premio del Jurado. Pero el autor de «No» y «Post Mortem» prefiere felicitarse de la buena acogida y sobre todo del interés de los compradores internacionales que harán que su cumpla su objetivo confeso más importante: que se vea en todo el mundo.

 

Hablamos con Joshua Gil sobre su opera prima, «La maldad», estrenada en la Berlinale

El cineasta mexicano Joshua Gil, formado en Barcelona, ha presentado como estreno mundial en el marco de la sección Forum de la 65 Berlinale su opera prima, «La maldad», un docudrama basado en la historia de Rafael, un hombre que quiso hacer una película sobre su vida y acabó falleciendo antes de ver la cinta de Gil terminada. Hablamos en exclusiva con el realizador, cuya cinta era días pasados calificada por Hollywood Reporter como «prometedora y enigmática» en este debut europeo.

 

Marco Berger en Berlín: de los amores gays al quiero lo que lo no tengo

Con «Mariposa», el joven cineasta argentino Marco Berger espera conquistar nuevos públicos, a pesar de que reivindique que el suyo no es «cine gay» al uso. Por primera vez sus protagonistas conforman una pareja heterosexual, aunque esto sólo es parte de la imaginativa intriga desarrollada por el antes autor de «la última voluntad» y «Ausente», con quien NOTICINE.com dialogó en exclusiva en el Festival de Berlín, donde estrenó este nuevo trabajo protagonizado por Ailín Salas, Javier De Pietro y Julián Infantino.

 

Dominga Sotomayor habla de «Mar», su nueva película presente en Berlín

La cineasta chilena Dominga Sotomayor, que debutó con «De jueves a domingo», ha presentado en el Forum de la Berlinale su segundo largo, «Mar», la historia de Martín (Lisandro Rodríguez), un tipo de 32 años que se encuentra de vacaciones con su novia (Vanina Montes) en un balneario argentino. A ellos se suma luego su madre (Andrea Strenitz), una mujer extrovertida y amable que tiene problemas con el alcohol. Pese a estar acompañado, Martín opta por mantener la distancia con su entorno para refugiarse en sí mismo.

 

Artículos

Miguel Barros escribe sobre «Nadie quiere la noche», film inaugural de la 65 Berlinale

Miguel Barros ha ejercido como ayudante de dirección, realizó un documental y escribio los guiones de «Blackthorn», que realizó Mateo Gil, y de la nueva cinta de Isabel Coixet, «Nadie quiere la noche», que abre este jueves la Berlinale.

 

Colaboración: La Fiesta del Cine Español o el sordo que no quiere oir

Llevamos dos meses escuchando que 2014 ha sido el mejor año del cine español de toda su historia y, por ende, del mercado cinematográfico en España. Antes, durante y después de la entrega de los Goya ha habido debates, entrevistas, análisis y autoalabanzas desde todos los ámbitos con el fin de remarcar «el buen año» del cine español. Y todo ello con datos que dicen que se recaudaron 14 millones de euros más que el año anterior. Y que los espectadores que han asistido a las salas de cine superaron los 87 millones (en 2013, fueron casi 79 millones). Bien, y nos podemos preguntar: ¿qué significa esto?

 

Antes de «50 sombras de Grey»: Sado-maso, dominación y cine atrevido

Este viernes, tras haber sido estrenada por primera vez en la Berlinale, llegará a las pantallas «50 sombras de Grey / 50 Shades of Grey», la película basada en el best-seller homónimo de E. L. James. Dirigida por Sam Taylor-Wood y protagonizada por Jamie Dornan y Dakota Johnson, la película narra la relación entre una estudiante virgen recién graduada, y un joven magnate que en secreto practica la dominación o Bondage. Erotismo, fetichismo, sumisión y romance engloban el argumento de esta película tan esperada.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario cimax

" Hola somos una productora audiovisual con sede en Burgos, para próximos cortometrajes buscamos guionista. No podemos pagar ya que nosotros por este tipo de trabajo tampoco sacamos un beneficio, pero los cortometrajes se presentarán a festivales y si de ahí se gana algo se repartirá entre todos los participantes del proyecto. "

Usuario lavelclavel

" He terminado la Universidad, estudié Comunicación Audiovisual, así que ahora estoy escribiendo un corto. Tengo la seguridad que es una gran historia, sin embargo le falta acción, ¿cómo puedo incrementar la emoción y el extasis fílmico?. Necesito recursos clásicos. "

Usuario Doug Parker

" Quería lanzar una pregunta, por si alguien pudiera ayudarme, acerca del envío de proyectos a productoras. En este caso quería concretar en cuanto a los documentos de venta de series de ficción: cuando envías uno a una productora, ¿es normal enviar el MISMO documento, la misma idea, a otras productoras a la vez? ¿O lo normal es dejar un tiempo desde que has enviado el proyecto a la primera productora -y no te han contestado- para enviarlo a otras? Quería saber el procedimiento adecuado, si es que existe, o viva el libre albedrío y se manda a cuantos sitios te dé la gana.
"

Usuario efepge

" ¿Alguien sabe los países que pagan derechos de autor a argumentistas y guionistas por la programación en sus cadenas de televisión de cortos y largometrajes de su autoría? Sé que que algún compañero las ha recibido de Francia y Bélgica, pero me supongo que no serán los únicos ¿no? "

Usuario Skueis

" Hola, me llamo Javier, me gusta el cine y me dedico a realizar cortometrajes. Tengo un proyecto en mente, el cual querria elaborar un guion, pero al no ser buen guionista, me gustaria encontrar a alguien que desee colaborar y entre ambos llevar a cabo dicho proyecto. Si te apetece y te gusta el mundo de los Guiones, escribeme y hablamos. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

ESFERA FILMS – productora (México)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Esfera films entertainment, está en busca de un guion original para realizar su próxima película, la convocatoria completa podrán encontrarla en el siguiente link. "

mielcoco – otras entidades (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Buscamos una obra de teatro de unos 60-90 minutos para representar en teatros de Madrid. El guión debe ser para un chico y una chica. Preferiblemente comedia, aunque leeremos vuestras propuestas. Remunerado. "

paloma serrano – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Compañía busca libreto para producir obra de teatro; máximo 3 personajes "

minwel – guionista novel (España)
(Área: CORTOS (guiones terminados))

" Hola, me llamo Miguel, tengo 21 años y soy guionista novel. Ofrezco guión de cortometraje, el género es terror/misterio y es para un corto de unos 15min. aproximadamente. Interesados enviar o
correo, también atiendo whatsapp. "

iammatrix – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" Soy guionista novel, actualmente estudio en una escuela de cine de Terrassa (Bcn). Me gustaría aliarme con algún otro guionista amateur de Barcelona (imprescindible) para participar conjuntamente en concursos de cortometrajes, hacer videoclips, comics, largos etc… ya se sabe que la unión hace la fuerza y podría salir algo bueno, sea del género que sea. Ganar concursos viene muy bien para hacer CV… Escribidme si estáis interesados! 🙂 "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?