Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/03/2015
boletín nº 245
97496 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Curso Monográfico de Análisis de Guion, presencial y online

El curso abarcará informes de guion, análisis, asesorías, reescritura anónima, peritajes de plagio, y los fundamentos que debes tener para ofrecerlos o recibirlos, en modalidad presencial (7 de marzo, en Madrid) u online. Dividido en tres segmentos: Actividad Profesional y  Técnica de Análisis, a cargo de Valentín Fernández-Tubau, y Desarrollo y Análisis Internacional, a cargo de Peter Andermatt.


Tribuna de Opinión

El don y el abandono

Empiezo siempre los talleres con una vista general de la historia del guion: sus fuentes, sus claves históricas, su «papel» en el proyecto para llegar a ser una película y, –porque es un tema que siempre preocupa a los principiantes– el puente entre literatura y escritura audiovisual.

Después de esto, aclaro que la gente de cine es gente de acción, y como para nadar hay que saltar o a como mínimo entrar en el agua, propongo los siguientes ejercicios con el objetivo de aprender a pensar en imágenes y poder generarlas de forma creativa.

 

Lupa de Guion

La fuerza de los script doctors

La figura del asesor de guiones o script doctor hace ya décadas que se considera imprescindible en Hollywood. Pero a diferencia de los lectores de guion, que se utilizan como filtro de entrada para seleccionar y desechar material de los guionistas que aspiran a que les produzcan sus obras, el script doctor es una especie de «reparador», ya que no solo se le usa para diagnosticar sino también para «curar» guiones.

 

Convocatorias

Fernando Colomo en los Martes de DAMA en marzo

La programación de conferencias, entrevistas, talleres y clases de magistrales de «Los martes de DAMA» en el mes de marzo, estará dedicada a cómo escribir y dirigir comedias y a todo lo que los directores y guionistas deben saber sobre los efectos visuales.


Próximo cierre de inscripciones en Diplomatura «El Guion Cinematográfico» de la colombiana Universidad de La Sabana

El próximo día 24 de marzo se cierran las inscripciones a la Diplomatura de Guion Cinematográfico en la Universidad de La Sabana, en Colombia.



Universidades Colaboradoras

Nueva lección magistral de Enrique Urbizu en el máster de guion de la UPSA

El director y guionista explicó los mecanismos de No habrá paz para los malvados, título imprescindible del thriller español.

Del guion a la forma cinematográfica: así construyó su disertación Enrique Urbizu, que partió de un discurso general sobre el lenguaje de cine para aterrizar en un análisis minucioso de las estrategias de puesta en escena que siguió en No habrá paz para los malvados.

 

Diego San José, coguionista de 8 Apellidos Vascos, imparte el taller de sketches en el Máster de Guion de la UPSA

«Que unas luces proyectadas sobre una pantalla puedan generar una reacción fisiológica como la risa es magia», afirma Diego San José a los alumnos del Máster de Guion en el comienzo de su Taller de Escritura de Sketches.

 

Noticias de guion

La Universidad Complutense de Madrid y EGEDA firman un acuerdo para tener acceso al cine español

La Universidad Complutense de Madrid y EGEDA (Entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual de los productores audiovisuales), han firmado un acuerdo con el objetivo de difundir y fomentar el cine entre el personal docente y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información, de una forma legal y segura, protegiendo los derechos de los productores audiovisuales.

Perfil: Alejandro González Iñárritu, llamado a la gloria

En su irresistible ascenso a la cima, el cineasta Alejandro González Iñárritu, cuya película «Birdman» fue galardonada la noche del domingo con cuatro premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, tres para él en tanto que productor, director y coguionista, ha mostrado recursos y olfato para seleccionar a los mejores aliados, sin menospreciar su propio talento. Si un problema de egos acabó con su fructífera primera colaboración con su compatriota Guillermo Arriaga, fue capaz de reinventarse y encontrar nuevos aliados en la escritura, con los que -tras el traspiés de «Biutiful»- acaba obtener sus primeras estatuillas. Con el premio al mejor director, Iñárritu se ha conviertido en el segundo mexicano de la historia en conseguir este premio, habiendo sido Alfonso Cuarón el primero un año atrás, con «Gravity».

Cuádruple éxito del cine latinoamericano en Berlín, con «El Club», «El botón de nacar», «Ixcanul» y «600 millas»

El cine iberoamericano, que tuvo este año la mayor representación numérica de su historia, con una treintena de títulos y cuatro en la carrera por el Oso de Oro, se va del Festival de Berlín con todos los honores, tres de los principales premios. La chilena «El Club, de Pablo Larraín, logró el Oso de Plata, Premio Especial del Jurado; la de su compatriota Patricio Guzmán «El botón de nácar» el Oso de Plata al mejor guion, y la guatemalteca «Ixacnul» el Oso de Plata-Premio Alfred Bauer a la película que abre nuevas perspectivas. Por otro lado, la mexicana «600 millas», de Gabriel Ripstein, presentada en Panorama, obtuvo el galardón a la mejor opera prima del certamen. Volviendo al apartado oficial, el Oso de Oro fue para la iranía de Jafar Panahi «Taxi».

«Grand Budapest Hotel» y «The Imitation Game», consiguen los premios del sindicato de guionistas WGA

El fin de semana anterior a los Oscars se entregaron los penúltimos premios de la temporada (sólo quedan los Independent Spirit y los Razzies), entre los que destacaron los del sindicato de guionistas WGA, que fueron a parar a «El Gran Hotel Budapest / The Grand Budapest Hotel», y «Descifrando enigma / Código enigma / The Imitation Game», ya que la película «Birdman» había sido descartada por no cumplir las estrictas normas del organismo.

Arrasa «La isla mínima» en Los Goya con 10 estatuillas

«La isla mínima», de Alberto Rodríguez, fue la prevista y confirmada gran triunfadora de la noche de los Goya, al obtener diez estatuillas, incluidas las de mejor película, director, guion original y actor. El Goya al mejor guion adaptado formó parte de las sorpresas de la noche, al recaer en la nueva cinta de «Mortadelo y Filemón» dirigida por Javier Fesser.

Podría haber más secuelas de «Los juegos del hambre»

Berlinale: Belleza sin contenido la de Malick, con mensaje la de Patricio Guzmán

Melodrama en 3D de Wenders y film experimental de German enfrían la Berlinale

Reportaje: El inspirador verano argentino

Berlinale: Peter Greenaway desvirga a Eisenstein en México

La nueva «Cenicienta» de Branagh pone el «Y comieron perdices» a una Berlinale de incierto palmarés

Muy buenas críticas ante el estreno de «Relatos salvajes» en EEUU

Alejandro Fernández Almendras habla sobre su nuevo proyecto sobre el «Caso Martín Larraín»

Hollywood convertirá la historia de «Leftraro» (Lautaro) en un film de sangre y acción

Jodorowsky recurre al crowdfunding para su nuevo proyecto «Poesía sin fin»

Neill Blomkamp asumirá la nueva entrega de «Alien», con Ridley Scott produciendo

Bertolucci, Victoria Abril, Isela Vega y Jaime Humberto Hermosillo, homenajeados en Guadalajara

Todo listo para una incierta gran noche de los Oscars

«50 sombras de Grey» se enfría pero mantiene el nº1 de taquilla

Reestrenan «Birdman» en 1000 salas norteamericanas

Termina Ventura Pons su nuevo film, «El virus del miedo»

Málaga anuncia sus primeros títulos, firmados por Joaquín Oristrell, Alejo Flah, Manuela Moreno…

El Cinélatino de Toulouse enfoca a la adolescencia

Denis Villeneuve dirigirá el guion de la secuela de «Blade Runner»

Avanzan programación del Festival de San Diego

 

Antonio Resines, nuevo presidente de la Academia de Cine española tras la dimisión de González Macho

El exhibidor Enrique González Macho ha hecho pública el mediodía de este jueves su dimisión irrevocable como presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematofráficas de España. En una nota informativa, la institución cuenta que el puesto será ocupado de manera provisional por el actual vicepresidente, el actor cántabro Antonio Resines, que acompañó en su candidatura a González Macho desde que éste asumiera su segunda y última presidencia en mayo del año pasado. El que fuera fundador de Alta Films deja el puesto «por motivos estrictamente personales».

Netflix instaura premio para nuevos autores mexicanos

El proyecto «Premio Netflix» que se llevó a cabo en términos equivalentes hace un año en Brasil, llega a México para darle una oportunidad a su cine independiente. Dos películas saldrán victoriosas en estos premios entre las diez que concursan, una por los votos del público a través de las redes sociales, y otra por los votos de un jurado formado por el director, productor, editor y guionista, Manolo Caro; la productora, Yissel Ibarra; el productor del cine y televisión, Eckehardt Von Damm; y las actrices, Irene Azuela y Ana de la Reguera.

La pujanza del cine dominicano

La industria cinematográfica de la República Dominicana ha presentado un incremento en los últimos 2 años (2013- 2014), con un crecimiento constante motivado, esencialmente por la exuberancia y variados paisajes de la isla, una referencia para Hollywood, a lo que se ha sumado una ley de cine creada con el objetivo de atraer mayores inversiones al país caribeño, y unos nuevos estudios para producciones de cine y televisión. Así lo acaba de destacar la agencia EFE.

Más premios: «Nightcrawler» mejor guion en los Spirit y «Saving Christmas» peor en los Razzies

Aunque se le escapó a González Iñárritu la estatuilla a mejor director del año, que sí le dieron sus pares del sindicato DGA hace unas semanas, su película «Birdman» sobrevoló a las demás en la 30 edición de los Independent Spirit Awards, al obtener los galardones a mejor película, protagonista (Michael Keaton) y fotografía (del también mexicano Emmanuel Lubezki), pero su competidor Richard Linklater se llevó la estatuilla a la mejor dirección. Mientras, también en la velada del sábado, previa a la de los premios de la Academia, fueron los Cameron -el actor Kirk Cameron y su colega Cameron Díaz- quienes más veces fueron citados en los Golden Raspberry, la cita anual para honrar lo peor de Hollywood.

Brilla la guatemalteca «Ixcanul» como lo mejor del sábado en la Berlinale

El buen olfato de los enviados de la Berlinale en el último San Sebastián les hizo seleccionar del apartado industrial Cine en Construcción la opera prima del guatemalteco Jayro Bustamante, «Ixcanul», un drama indígena con actores reales, que ante la sorpresa general acabó no en un apartado paralelo, sino en la mismísima Sección Oficial, en competencia por el Oso de Oro. Se ha convertido así en la primera cinta guatemalteca en optar a premio en el certamen alemán, y de rebote, este sábado 7 de febrero, en la cinta mejor recibida de las tres presentadas.

Gélida acogida en Berlín a la inaugural «Nadie quiere la noche» de Isabel Coixet

Impactante alegato del chileno Larraín contra autoindulgencia eclesiástica sacude a la Berlinale

Noé Nolasco debuta en cine con «Mujer bestia», protagonizada por Ofelia Medina

Marcela Said, primera chilena en ser premiada este año en Berlín

«50 sombras de Grey» encabeza las decepciones en la recta final de la Berlinale

«50 sombras de Grey», nº1 en Norteamérica, ya es rentable en su primer fin de semana

«Ixcanul», de Jayro Bustamante: Tras el premio berlinés, los negocios se multiplican

Arranca el rodaje de la nueva «Piratas del Caribe», con nuevo guionista único

Amazon renueva «Mozart in the Jungle» para una segunda temporada

Carlos Preciado, un guionista y director mexicano con síndrome de Asperger

Matías Bize estrenará «La memoria del agua» en agosto, tras Cannes

La autora de «50 sombras de Grey» quiere probar como guionista en las próximas secuelas

Locura coral en la nueva película de Alex de la Iglesia, «Mi gran noche»

«Birdman», del mexicano Iñárritu, triunfa en una gala de los Oscars muy repartida

Se estrena en Cuba «La pared de las palabras», primera película independiente de Fernando Pérez

Estrenarán en EEUU la comedia negra venezolana «3 bellezas»

Ofrecen a Richard Linklater un drama familiar «de encargo»

Buscan financiar con crowdfunding la postproducción del guion lésbico de Diego Lobos «Perder para ganar»

Murió Leonard Nimoy, el eterno Spock de «Star Trek»

Will Smith obtiene un nuevo -y tibio- nº1 de taquilla con «Focus»

Círculo de Autores de abcguionistas

«El hijo del dragón» de Fernando Allosa, llega a Estados Unidos

El cortometraje escrito y dirigido por Fernando Allosa «El hijo del dragón», que desde su año de producción 2012 ha recorrido varios festivales nacionales e internacionales, de nuevo vuelve a cruzar el charco hasta Estados Unidos, al participar en el «Depth of Field International  Film Festival», en la sección de cortometrajes online Best Short (Tight and Loose).

 

Entrevistas

Entrevista: Jayro Bustamente, un novel centroamericano que sedujo al jurado de la Berlinale

El debutante guatemalteco Jayro Bustamante tuvo un triunfal pasó por la Berlinale, clausurada este domingo. El joven guionista y realizador, primer centroamericano en concursar en el certamen alemán, obtuvo el Oso de Plata-Premio Alfred Bauer, por renovar el lenguaje cinematográfico en la tan triste como hermosa «Ixcanul», la historia una joven maya cakchiquel, llamada María, de 17 años, quien vive con sus padres en una finca cafetalera, sobre las faldas de un volcán activo en Guatemala.

 

Patricio Guzmán nos habla de «El botón de nácar», documental premiado por su guion en la Berlinale

Para el realizador chileno afincado en Francia Patricio Guzmán competir con sus documentales frente a películas de ficción en importantes festivales no es algo nuevo. Ya lo hizo en Cannes con su anterior trabajo, «Nostalgia de la luz», pero la semana pasada, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, ha conseguido algo insólito: obtener el Oso de Plata al mejor guion, cuando «El botón de nácar», coproducida por Chile, Francia y España, era el único documental.

 

Olivier Nakache y Eric Toledano hablan sobre «Samba»

A los guionistas y realizadores franceses Olivier Nakache y Eric Toledano, que alcanzaron fama mundial gracias a la comedia humanista «Intocable / The Intouchables», les encantan los contrastes y los enfrentamientos entre los diferentes… con final feliz. Tras cerrar con ella el Festival de San Sebastián el año pasado, ahora estrenan comercialmente en España su última trabajo, «Samba», de nuevo con uno de los protagonistas de su gran éxito, Omar Sy, al frente.

 

Xabier Robles, maestro de guionistas mexicanos, comenta la segunda edición de «La oruga y la mariposa. Los géneros dramáticos en el cine»

El cineasta y escritor Xavier Robles acaba de presentar la segunda edición de «La oruga y la mariposa. Los géneros dramáticos en el cine», un libro que describe el desarrollo de los géneros cinematográficos a través de la historia del cine mundial, como material de apoyo didáctico para estudiantes y cinéflos en general. El volumen es editado por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.

 

Artículos

«Birdman» y «Perdida / Gone Girl», premiadas en los Final Draft por sus guiones

Este premio Final Draft, organizado por el software de escritura de libretos del mismo nombre, viene a consagrar en este campo la historia del actor en decadencia, famoso en su pasado de superhéroe, que se la juega como productor y protagonista en Broadway.

 

Argentina y el Oscar: Más de 60 años de relaciones

El romance entre el cine argentino y la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Hollywood nace en 1948 cuando «Dios se lo pague», de Luis César Amadori, es la primera producción nacional elegida para optar a la categoría «mejor film en lengua extranjera». Más tarde vendrían «La tregua», «Camila», «La historia oficial», «Tango, no me dejes nunca», «El hijo de la novia», «El secreto de sus ojos» y «Relatos salvajes».

 

Sergio Tovar Velarde escribe sobre «Cuatro Lunas»

La comedia romántica gay mexicana «Cuatro Lunas» es el segundo largo de Sergio Tovar Velarde, quien debutó con «Mi último día / Aurora boreal» y se declara abiertamente homosexual. «Cuatro Lunas» fue premiado -como proyecto- hace dos años en el Festival de Guadalajara, donde consiguió el apoyo para el subtitulado de una copia en 35 mm por su proyecto en postproducción.

 

Ruben Östlund escribe sobre «Fuerza mayor / Force majeure / Turist»

«Fuerza mayor» es el cuarto largometraje del cineasta sueco Ruben Östlund y probablemente el más difundido de todos ellos, al optar el año pasado a numerosos premios y ser la opción de su país a los Oscars (quedó finalista en la llamada «shortlist» de nueve títulos pero se descartó como candidata definitiva). Ganador del premio a mejor película en el Festival de Sevilla y una de las más nominadas a los premios del cine europeo (EFA), este drama familiar coproducido por Dinamarca y Noruega, se estrena este viernes en salas españolas.

 

Lo que decís… en los Foros

Usuario RobertoBari

" No hay ningún problema en enviar el mismo documento a distintas productoras. Las productoras no están conectadas entre sí. Yo te recomiendo acercarte a las oficinas de las productoras si tienes la posibilidad. Al menos te aseguras de que van a recibirte y hablar contigo. Yo como tengo el problema de la distancia no me queda más remedio que hacerlo por email, y lo normal es que una vez te dicen si aceptan recibir propuestas o no, no vuelvas a saber más de ellos hasta pasados unos meses (si insistes) o incluso nunca más. "

Usuario DavidCBrown

" Hola a todos, Soy David. En estos momentos me encuentro escribiendo el guión para un cortometraje y me he encontrado con una duda. ¿Cómo puedo colocar la filmación de una escena que realiza una persona con «CAMARA EN MANO» tipo actividad paranormal?

Lo que tengo es esto:

EXT. PARQUE – DÍA

ANA (32) realiza sus ejercicios matutinos mientras UN HOMBRE la filma desde una esquina.

Aquí el problema es que el director o los que lean el guión no sabrán que esta escena y todas las demás tienen un punto de vista tomado desde la cámara, osea, que no se ve al hombre filmando, solo lo que la cámara capta. El hombre no tiene diálogo, por lo que tampoco puedo colocar (O.S) para indicar que no se ve y aunque fuera este el caso, aun no se entendería que la filmación es tipo «SHAKY HAND» "

Usuario minwel

" Hola, soy guionista novel y igual me equivoco en las indicaciones pero creo que bastaría con indicar en la descripción que es una toma subjetiva «cámara en mano» y el personaje que la lleva. Pero entraría más dentro del guión técnico. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo. "

Usuario robbing

" Soy Roberto de la Torre dibujante de comics desde hace mas de 10 años.
Como hobby me gusta hacer cine y junto con el director de fotografía Miguel Angel Viñas queremos rodar varios cortos,uno de ellos este verano.

A mí se me da muy bien narrar y crear atmósferas,a Miguel ángel fotografiar…lo que nos falta es un buen guión. Si alguien de aquí estaría dispuesto a colaborar con nosotros estaríamos muy agradecidos. La intención es la de presentar el trabajo terminado en festivales internacionales. No podemos prometer pagar,aunque todo depende de si se consiguiera presupuesto. Y por supuesto, esto es una familia, si hubiese premio de algún tipo, se reparte. "

Usuario Samurai Films

" Buenas. Recientemente acabé un guión. Estoy algo indeciso sobre el resultado, por eso querría saber si uno de vosotros podría leerlo y recomendarme alguna cosa, cambios, ideas, etc. Si os gusta escribir también cabría la posibilidad de colaborar en otros proyectos. Muchas Gracias!. "

Usuario Kazuya07

" Si quieres participar un corto en Palma de Mallorca. Si tienes alguna idea, guión o simplemente quieres participar de una manera o otra, ponte en contacto conmigo. El proyecto se llevaría a cabo por las mañanas y no hay gratificación económica. "



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

Lander_Castro – director (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Necesito un dibujante habilidoso para diseñar el guión gráfico (storyboard) de un pequeño teaser para un concurso organizado por Canal + con la posibilidad de conseguir financiación para el rodaje del cortometraje y por consiguiente, remuneración para el dibujante. "

davinsuper – guionista novel (España)
(Área: COGUIONISTAS)

" El trabajo sería adaptar un relato de ciencia ficción de autoría propia a formato novela gráfica.
La trama es una sátira a la «descomunicación» social y al mundo whatsapp. Es una historia original y con mucho subtexto. ¿Qué necesito? Alguien que sepa escribir guiones de cómics, ya sea dibujante y/o guionista. Entre los dos guionizaríamos las primeras páginas de la novela gráfica y desarrollaríamos un proyecto de presentación para las editoriales. "

miriam ortega – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Tengo escrito una serie para México, pensando en el estilo de la serie de Televisa «la rosa de Guadalupe» En 5 temporadas de 10 capítulos cada una, cada temporadas tiene su historia y sus protagonistas. Cada capítulo tiene un título de lo que va el capítulo, el/la protagonista de la temporada escribe en un blog o un diario con el título del capítulo lo que quiere transmitir algunos ejemplos: adolescentes, mujer, violación, amor, igualdad, poder.. "

53algas – guionista novel (España)
(Área: CURSOS SOBRE GUION)

" Dirigido a Dramaturgos, guionistas, personas interesadas en la escritura teatral en general y “micro” en particular, directores e intérpretes que deseen experimentar con el concepto Microteatro.

Objetivos
– Analizar lo específico y esencial de los textos de microteatro.
– Investigar sus límites.
– Crear

En cinco sesiones de tres horas,en Factoría de guión (Madrid), a partir del 24 de febrero. "

Jorge Guerra – guionista profesional (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" Soy guionista de Comedia y cómico profesional con años de experiencia en radio y televisión. Ofrezco guiones de cualquier tipo, especialmente de humor, para personas, colectivos o empresas que lo necesiten. Pueden contactarme sin compromiso alguno vía correo electrónico. "

Adolfo Santos – guionista profesional (España)
(Área: TRABAJOS DE ENCARGO)

" Hola, Guionista (osea yo) busca trabajar. Tengo experiencia y amo escribir. Me gustaría trabajar ya sea de manera presencial o a distancia. También puedo corregir guiones. Solicitar curriculum las personas interesadas. "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?