El Festival de Cine de Alicante acaba de anunciar los títulos de los cortometrajes que competirán en su sección oficial a concurso. Tras finalizar el plazo de presentación de trabajos el pasado 4 de abril, la organización ha recibido más de 900 cortometrajes procedentes de todo el mundo y ha seleccionado en total 55 trabajos que se disputarán los premios del palmarés en tres apartados diferentes. La sección oficial de cortometrajes de la 12ª edición del certamen se compone de tres apartados: cortometrajes de ficción, cortometrajes de animación y el European Short Film Award.
El Festival de Cine de Alicante contará por segundo año consecutivo con la sección «Alicante Cinema», un apartado que nació en 2014 con el objetivo de potenciar el trabajo de cineastas alicantinos. En esta ocasión, la organización del certamen se ha unido a la asociación Asociación Mediterrània Audiovisual para potenciar este espacio donde se proyectarán las cintas de directores y realizadores de la provincia.
El escritor, cineasta y productor Javier Ortiz Tirado lleva años en una personal cruzada por la limpieza y la transparencia en el sistema de ayudas oficiales al cine mexicano, misma que el año pasado registró una muy importante victoria legal: su proceso contra la entonces responsable del IMCINE, Marina Stavenhagen, por subvencionar a su pareja sentimental, amigos y exsocios acabó en una importante multa a la exfuncionaria, por negligencia administrativa, 14,7 millones de pesos (1 millón de dólares) y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora, el también responsable de la web CineDenuncia, ha lanzado una petición pública de firmas a un manifiesto en Change.org en petición de datos de contabilidad sobre cómo y en qué se emplean las ayudas del estado mexicano a la producción de cine.
Ya finalizó el rodaje, tras cinco semanas en el DF, de la comedia gastronómica de Enrique Arroyo «Mole de Olla, Receta Original», cargada de vivencias y emociones personales con el objetivo de hacer reír a los espectadores,a través del drama de una familia disfuncional mexicana. La cinta, escrita por él mismo y protagonizada por Rodrigo Murray, Arcelia Ramírez y Héctor Bonilla trata la historia de una singular familia que cada año se reencuentran en una vieja casona del sur de México para degustar el tradicional mole de olla y también sacar a flote todos sus demonios.
El film colombiano «El abrazo de la serpiente» del director y guionista Ciro Guerra será estrenado en el país el próximo 7 de mayo, la semana anterior de que comience el Festival de Cannes, donde tendrá su première internacional, según ha podido saber NOTICINE.com, aunque no se ha anunciado oficialmente aún. El cine colombiano apuesta fuerte por este drama rodado en blanco y negro, inspirado en los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonia colombiana, con la esperanza de obtener algún tipo de recompensa, y las autoridades han apoyado generosamente el film con el equivalente a 1 millón de dólares.
Bruno Ascenzo, actor, guionista y director peruano se encuentra en el proceso creativo de lo que será su próxima película, aún sin título que espera estrenar para el 2016, en la que le gustaría que participase su paisana y compañera de actuación la actriz y cantante Stephanie Cayo.
Qué otro mejor momento para anunciarlo que la Semana Santa… Hollywood no quiere dejar a las productoras independientes el filón del cine bíblico y confesional, así que esta época de rearme moral frente al islamismo, prepara una película sobre la vida del apostol de origen turco Pablo (o Saulo) de Tarso, autor de las célebres epistolas, que será interpretado por el australiano Hugh Jackman, quien ejercerá también como productor, al lado de Ben Affleck y Matt Damon.
Al mexicano Guillermo del Toro le encantaría que los días tuvieran al menos 40 horas, para estar seguro de poder llevar a cabo todos los proyectos en los que le encantaría estar implicado, pero le falta tiempo. Uno de ellos es la adaptación de uno de los comics de la editorial DC Entertainment, Dark Universe, conocido también como Justice League Dark, pero que pueda dirigirla es dudoso, aunque al menos dejará su sello, parece, en el guion.
Descubrir al asesino de Laura Palmer queda en manos desconocidas tras la marcha de David Lynch como director de la segunda parte de la recordada y vanguardista serie televisiva «Twin Peaks». El año pasado se anunciaba la vuelta del pueblo industrial de culto creado por Lynch y Mark Frost, sin embargo, el director ha decidido retirarse del proyecto después de que las negociaciones con Showtime no salieran bien, según ha dicho por desacuerdos en torno a la inversión para hacer realidad sus guiones.
Luego de 17 semanas de filmaciones en Argentina, Alemania e Italia el próximo mes de mayo concluyó el rodaje de la biopic de producción mayoritariamente italiana sobre la vida del papa Francisco,»Llámame Francisco / Chiamatemi Francesco», dirigida y coescrita (junto al argentino Martín Salinas) por el transalpino Danielle Luchetti, que se proclama como no apologética, sino «ante todo humana».
«Grace of Monaco», escrita por Arash Amel y protagonizada por Nicole Kidman, como la estrella estadounidense convertida en princesa Grace Kelly, finalmente no verá las salas de Estados Unidos, y los hermanos Weinstein, que la adquirieron el año pasado, han optado, como consecuencia de la controversia producida y de su escaso éxito en el resto del mundo, venderla directamente para su emisión por el canal de televisión Lifetime. La duramente criticada película que inauguró el festival de Cannes 2014, se estrenará, así en el aniversario del canal el 25 de mayo.
No resulta extraño que la histórica comedia española de Emilio Martínez Lázaro, escrita por Borja Cobeaga y Diego San José, haya cautivado al público que se dio cita en el majestuoso Teatro Nacional ubicado en el centro histórico de la ciudad de Panamá. Los aplausos obtenidos la noche de ayer, confirman la acertada decisión de abrir el festival de cine de Panamá con una película taquillera, y más en específico, la más vista en la historia del cine español, y a título personal despejaron una duda que tenía sobre ella.
Con 11 candidaturas, incluyendo mejor Película y Director, «Obediencia perfecta», dirigida por Luis Urquiza, lidera la lista de nominados a los premios mexicanos las Diosas de Plata 2015, que se realizará en el marco de la celebración de los 70 años de la Asociación de Periodistas Cinematográficos (PECIME). Le siguen los films «Guten Tag, Ramón», de Jorge Ramírez-Suárez, y «La dictadura perfecta», de Luis Estrada, con ocho nominaciones cada una, además de la candidatura a Mejor Película.
El guionista y director mexicano Emilio Portes convirtió a su compatriota Joaquín Cosío en un peculiar diablo-policía en «Pastorela» hace cuatro años, y ahora se propone ponerlo a combatir contra el dueño del averno en su nueva película común, que esta vez evita el humor para sumergirse en uno de los géneros preferidos por el público local, el terror.
|
|
El actor Antonio Resines, actual presidente en funciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, tras la dimisión de Enrique González Macho, seguirá al frente de la institución tras las elecciones del próximo 9 de mayo, al ser el único candidato, junto a la la directora y guionista Gracia Querejeta y el productor Edmon Roch como vicepresidentes.
En su insistente convicción de no probar algo original sino rumiar sus éxitos de siempre, Disney está desarrollando una versión en imagen real de «Mulan» estrenada en 1998, informa la prensa industrial estadounidense. En la cinta, basada libremente en una famosa leyenda que cuenta el poema narrativo chino «Balada de Mulan», podemos ver a una joven, acompañada por un pequeño dragón llamado Mushu, travestirse de hombre para incorporarse al ejército chino, sustituyendo a su lisiado padre. El estudio ha elegido a dos escritoras noveles en largometrajes, Elizabeth Martin y Lauren Hynek, para el nuevo guion.
Ya está en las salas venezolanas desde este miércoles la producción nacional “Hasta que la muerte nos separe”, basada en el «Otelo» de Shakespeare, que narra una historia de amor entre un boxeador y una súper modelo, que luchan para sobrevivir en un mundo lleno de corrupción, celos y venganza. Tiene como director a Abraham Pulido, coautor del guion junto a Ricardo Lorenzo, Osvaldo Boscacci y Fernando León, y la protagonizaron Rubén Zapata y Alexandra Braun, siendo el décimo estreno de cine venezolano en 2015.
Quizás haya cientos de películas que cuentan la vida del líder religioso occidental más popular de todos los tiempos, Jesucristo. Algunas producciones más exuberantes, otras de poco presupuesto. Pero siempre hay fieles dispuestos a ver de nuevo lo que han leído o les han enseñado. Esta Semana Santa se estrena en los cines españoles «La espina de Dios», un film que narra la vida pública, la Pasión y la Resurrección del Señor, que aspira a alcanzar las cifras realmente «divinas» de alguna reciente muestra del género en Estados Unidos.
El veterano Clint Eastwood está en camino a dirigir un proyecto cinematográfico que aún no tiene título definitivo, con guion escrito por Billy Ray sobre Richard Jewell, un guardia de seguridad que descubrió una mochila sospechosa, que resultó ser una bomba, durante los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. Jewell, va a ser interpretado por el actor Jonah Hill, que ha sido nominado dos veces al Oscar, mientras que Leonardo DiCaprio está previsto sea el abogado que le ayudó, luego de que fuera vinculado con el hecho.
No es descartable que el portugués Manoel de Oliveira, el decano de los cineastas del mundo en activo, fallecido este jueves en su localidad natal de Oporto, a los 106 años, sea el primer realizador en filmar una película en el cielo, dada su fidelidad al Séptimo Arte. Mimado por los grandes festivales europeos, desarrolló buena parte de su carrera en Francia, donde fue acogido generosamente a pesar de ser su cine autoral minoritario y escasamente rentable.
Germán de Silva, el recordado intérprete de «Las acacias», es el protagonista de «El limonero real», la nueva película del guionista y director argentino Gustavo Fontán, quien alterna documentales y ficción, para esta vez adaptar una novela de Juan José Saer sobre la memoria, la ensoñación y el paso del tiempo. Desde «Elegía de abril», hace cinco años, Fontán no dirigía a actores, y ahora además de De Silva cuenta ante su cámara con el cineasta cordobés Rosendo Ruiz, la actriz Eva Bianco («Los labios») y actores naturales de la zona, Colastiné (en Santa Fe), ubicación de la historia escrita por Saer, quien tenía también su casa acá.
La última entrega de la millonaria y rugiente saga «Fast & Furious» llegó a la meta de miles de salas del mundo en primer lugar y batiendo récords. La cinta coral de acción obtuvo este fin de semana 384 millones de dólares, de los que 143,6 correspondieron a Norteamérica. Una segunda novedad consiguió colarse en la lista de las diez preferidas por los norteamericanos, «La dama de oro / Woman in Gold», el drama basado en hechos reales protagonizado por Helen Mirren, que con sólo 258 pantallas quedó séptimo al obtener 2 millones de dólares.
Dos triángulos amorosos y un reparto estelar forman el segundo estreno festivalero este año, hasta ahora sin nombre, del guionista y director estadounidense Terrence Malick, titulado por fin «Weightless». Malick ya tenía una película pendiente a estrenar este año, «Knight of Cups» que fue presentada en la pasada Berlinale, pero finalmente el director optará por estrenar dos films en 2015, este segundo muy probablemente en Cannes.
Ya se conocen más detalles del nuevo film del guionista y director mexicano Abraham Miranda, «La cruel invención del tiempo», luego de haber obtenido muy buenas críticas con su ópera prima «En donde chocan las olas» del 2013, película de temática gay, por lo cual le dará seguimiento a esta clase de trama como eje principal, esta vez filmando en la Riviera Maya con un elenco encabezado por Alejandro Belmonte, Javier Noriega, Ana Ciocchetti y Claudia Goitya. La producción solo cuenta con el apoyo de las autoridades turística de Playa del Carmen en donde empezara el rodaje el 18 de abril, de la comunidad gay de ese lugar y de algunas empresas.
El director de cine alemán Werner Herzog se encuentra en Bolivia con el objetivo de iniciar el rodaje de su nueva película «Salt and Fire» (Sal y Fuego), una coproducción internacional en la que participa la mexicana Canana que será filmada en las regiones de Potosí y Santa Cruz. Además, aprovechó esta visita para impartir una clase magistral en las instalaciones de la Escuela Nacional de Teatro del país andino, en Santa Cruz.
La actriz mexicana Ana de la Reguera celebró el pasado miércoles su 38 cumpleaños y anunció un giro en su carrera para trabajar en una nueva serie, de comedia, con temática autobiográfica, en cuya escritura ha participado personalmente al menos en la mitad de los capítulos, además de ser productora e intérprete.
La película sobre inteligencia artificial «Ex Machina» debut como director del británico Alex Garland (guionista de «28 días después»), se estrena esta semana en Estados Unidos. Después de haber recorrido gran parte de Europa, y también Nueva Zelanda, Corea del Sur, Argentina, y algunos países más, la cinta llega a las salas norteamericanas con buenas críticas, y una estela de más 6 millones de dólares en ingresos.
|