Boletín abcguionistas
http://www.abcguionistas.com

logo
01/05/2015
boletín nº 249
98079 inscritos
Comentarios y dudas sobre el boletín.

Noticias abcguionistas

Abierta la versión online de las Jornadas Profesionales de Narrativa Transmedia

Ars-Media ha abierto la versión online de las Jornadas Profesionales de Narrativa Transmedia celebradas en Barcelona los días 2 y 3 de mayo bajo los sellos de Abcguionistas y Marca de Autor, con la colaboración del Col·legi Professional de l’Audiovisual de Catalunya (CPAC), el Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales (FAGA), Guionistes Associats de Catalunya (GAC), Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), Asociación Galega de Guionistas (AGAG) y Euskal Gidoigileak – Guionistas Vascos Audiovisuales.


Creación y Escritura de Series de Ficción para Televisión

Cuatro de las figuras más relevantes de la ficción televisiva en España te cuentan cómo escribir para televisión, desde la perspectiva profesional de sus series de más éxito. Manuel Ríos San Martín, Tirso Calero, Iván Escobar y Carlos Cueto profundizarán en la creación y escritura de series de televisión, en las biblias televisivas, en estudios de caso y mucho más…


Lupa de Guion

Conclusiones de las Jornadas de Narrativa Transmedia

Alrededor de cuarenta participantes de diverso perfil –guionistas, productores, actores, publicistas, etc– se dieron cita el 2 y 3 de mayo en Barcelona para conocer de primera mano los avances de la narrativa transmedia y ver hacia dónde evoluciona esta ola creativa.

 

Convocatorias

Abierta la convocatoria del IV Foro de Coproducción Europa-América Latina

El IV Foro de Coproducción Europa-América Latina, dentro del apartado industrial del Festival de San Sebastián, un punto de encuentro entre estas cinematografías y sirve para fomentar la creación entre los profesionales, tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de septiembre en la capital donostiarra.


Convocatoria de ayudas a la distribución y producción de cortometrajes y largometrajes del ICAA 2015

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha publicado hace unos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para las ayudas a la distribución y producción de cortometrajes y largometrajes en la edición de 2015.


Jornada de oportunidades del programa MEDIA para guionistas y realizadores

La SGAE y la oficina MEDIA España organizan una sesión informativa que tendrá lugar en Madrid el martes 9 de junio, a las 17:00 horas. En el evento intervendrán Peter Andermatt, Fabia Buenaventura, Ana Sanz Magallón y Pere Roca.


I Seminario de Estudios sobre Patrimonio audiovisual

El máster universitario en Patrimonio Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y la Filmoteca Española organizan el primer seminario de Estudios sobre Patrimonio Audiovisual bajo el título «Pensar la memoria, recuperar la memoria». Las jornadas se celebrarán los próximos 11 y 12 de mayo en la Facultad de Ciencias de la información (UCM) y en la Filmoteca Española.


Universidades Colaboradoras

10 becas para el Máster en Guion Cinematográfico de la ULL (hasta el 15 de mayo)

La Universidad de La Laguna concederá becas parciales de 1.000 euros aplicables a su Máster en Guion Cinematográfico a 10 candidatos que cumplan los requisitos de la convocatoria. Se admitirán candidatos hasta el 15 de mayo.


10 becas para el Máster en Cine Digital de la Universidad de La Laguna (hasta el 15 de mayo)

La Universidad de La Laguna concederá becas parciales de 1.000 euros aplicables a su Máster en Producción y Dirección de Cine Digital, modalidad online, a 10 candidatos que cumplan los requisitos de la convocatoria. Se admitirán candidatos hasta el 15 de mayo.


Noticias de guion

El guionista Pedro Pablo Picazo comparte sus libretos y relatos a través de la web

El guionista, escritor, dramaturgo y realizador andaluz lanza su nueva web para dar difusión a sus más de quince años de proyectos por todo el mundo, cuenta la fundación AVA.

El Festival de Cine de Alicante organiza un ciclo de películas de Mariano Barroso, el director homenajeado con el premio Lucentum

La organización del Festival de Cine de Alicante se encuentra perfilando la programación de la 12ª edición del certamen. Entre las actividades previstas se ha cerrado ya la puesta en marcha de un ciclo temático de películas del director Mariano Barroso, quien recibirá el premio Lucentum este año.

Arellano gana el máximo galardón del Festival de Beijing, con «El comienzo del tiempo»

Este jueves, en la ciudad de Beijing, China, el presidente del jurado de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Beijing, el cineasta francés Luc Besson, entregó el Premio Tiantan (Templo del cielo) a mejor película a Bernardo Arellano, director de El comienzo del tiempo, la cual compitió con 14 cintas de diversas nacionalidades en la quinta edición de ese festival.

Daniel Guzmán se consagra en Málaga con su opera prima como director-guionista

La película «A cambio de nada», ópera prima del actor Daniel Guzmán en la dirección y guion de largos, se alzó el pasado fin de semana con la Biznaga de Oro de la 18 edición del Festival de Málaga de cine Español. Guzmán se lleva además el Premio a la mejor dirección y Antonio Bachiller, uno de los intérpretes del film, la de mejor actor de reparto. «A cambio de nada» ha sido también el premio de la crítica. La segunda gran película del festival, «Los exiliados románticos», obtiene la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado, la de mejor música (Tulsa), y una mención del premio de la crítica. Sin embargo, el premio al mejor guion fue para Barney Elliott por «La deuda (Oliver’s deal)».

Mikhalkov y Konchalovsky, del cine a los fogones

La mexicano-guatemalteca «Te prometo anarquía» gana Primera Mirada en Panamá

La mexicana “El cumple de la abuela” tuvo su estreno mundial en el Festival de Chicago

El mexicano David Pablos, único cineasta hispano en el avance del Festival de Cannes

Gabriel Retes rodará film sobre la historia de amor y militancia entre Vasconcelos y Rivas Mercado

Películas del argentino Santiago Mitre y el colombiano Augusto Cesar Acevedo, en la Semana de la Crítica de Cannes

La mexicana «Güeros» y la cubana «Conducta» salen triunfantes de la Mostra de Lleida

Hasta cuatro proyectos resucitarán a Robin Hood en Hollywood

Cannes amplía la presencia hispana con un film de Michel Franco a concurso y otro colombiano en Una Cierta Mirada

Antonio Chavarrías filma en México su guion sobre el asesinato de Trotsky

«Guten Tag, Ramón» triunfó en Diosas de Plata, mientras «Güeros» quedó como mejor opera prima

Miguel Angel Lamata filmará en Aragón su nuevo guion, «Nuestros amantes»

Taquillas: Gran debut para «El bosque de Karadima» en Chile, «El desertor» alista a 50 000 venezolanos, «¡Asu Mare! 2» supera los 2 millones

El boliviano Paz Padilla tiene ya el 60% del presupuesto para su ambiciosa cinta en 3D «Maya y Paye»

Manolo Caro acumula aplausos en Chicago y Riviera Maya

El argentino Gaspar Noé, dispuesto a provocar en Cannes con sexo explícito

El argentino Damián Szifrón escribirá para los Weinstein una adaptación de «The Six Million Dollar Man»

 

Meryl Streep apoya la formación de guionistas mujeres de más de 40 años

La actriz más premiada de su generación y de muchas, Meryl Streep, quiere que las mujeres cuenten sus historias, y no tengan miedo a hacerlo porque ya no son jóvenes y tienen todo para arriesgarse. Con la intención de incrementar las oportunidades laborales en el Séptimo Arte para las mujeres de más de 40 años, la estrella de las 19 nominaciones al Oscar presentó una iniciativa que incentivará a las creadoras de guiones, con la financiación de un laboratorio de escritoras y guionistas.

El guionista Juan Ramón Obón publica libro sobre «Derecho de autor y cine»

Juan Ramón Obón León, abogado, guionista, e hijo de guionista, especialista en derecho de autor, legislación cinematográfica y del entretenimiento, acaba de lanzar «Derecho de autor y cine», por lo que ha sido entrevistado por La Jornada.

La autora de «50 sombras de Grey» coloca a su marido como guionista de la secuela

La productora y escritora británica E.L. James no ha conseguido que Universal la aceptara como guionista de la primera secuela de su saga best seller «50 sombras de Grey / Fifty Shades of Grey», posiblemente por su inexperiencia en el oficio, pero ha impuesto a un guionista de confianza… de la máxima confianza, ya que duerme habitualmente con ella. Se trata de su propio marido, Niall Leonard, padre de sus dos hijos, quien ha escrito numerosas series y TV-movies británicas. Dicen que ya contribuyó al guion de la primera película, escrito oficialmente por Kelly Marcel, aunque su nombre no apareció en los créditos.

Matías Piñeiro triunfa en el apartado argentino del BAFICI

A casi un año de un presentación en Locarno, el argentino afincado en Nueva York Matías Piñeiro ha triunfado en el BAFICI de su ciudad natal con «La princesa de Francia», nueva entrega de su saga Shakespeariana en la que teatro y cine se funden. Mientras, en el apartado internacional del mismo certamen, la victoria correspondió a «Court», película del indio Chaitanya Tamhane que ya cosechó premios en la última edición de la Mostra de Venecia.

«Güeros», la favorita para los Ariel de la Academia mexicana

El Público panameño premió en su festival a la venezolana «La distancia más larga»

Producirán la película sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas gracias a contribuciones personales

Diego Cohen estrenó su «Luna de miel» en el Festival de Bruselas

Fernando León de Aranoa, Ciro Guerra y Marcia Tambutti encuentran acomodo en la Quincena de Cannes

Ruedan Cohn y Duprat en Barcelona «El ciudadano ilustre»

Guillermo del Toro, en el jurado de Cannes

Breves: «Karadima» en salas chilenas con «bendición» eclesiástica, llega Argencine a Madrid, publicista de Almodóvar prepara opera prima

Sergio Cabrera estrena en cines colombianos «Todos se van»

«Relatos salvajes» apunta ventaja en la lista corta previa a los Platino

Tercera semana norteamericana de éxito para «Furious 7», con «Adaline» tercera

Koldo Serra, próximo a iniciar el rodaje de la superproducción «Gernika», escrita por Carlos Clavijo y Barney Cohen

Nicanor Loreti adapta la novela de Oyola «Kryptonita»

Werner Herzog empezó el rodaje de «Sal y Fuego » en Bolivia

Alejandro Agresti estrena film de hace 20 años que se creyó perdido

Daniel Hendler se prepara a rodar su segundo guion, «La emboscada»

Entrevistas

Salvador del Solar, actor peruano, detalla su debut como guionista y director, «Magallanes»

El peruano Salvador del Solar estrena esta semana en Colombia, donde ahora reside buena parte del año, «El elefante desaparecido», pelicula de su compatriota Javier Fuentes-León, que ya se vio en Perú el año pasado. La promoción de la cinta coincide con la etapa final de la postproducción de la primera película como director-guionista del propio Del Solar, «Magallanes», que ganó Cine en Construcción en San Sebastián 2014.

  Del Solar

Lisandro Alonso: «Vivir 20 años de las películas que hago ya es un éxito»

A casi un año de su estreno mundial en Cannes, «Jauja» sigue recorriendo festivales, y con ella su director y guionista, el argentino Lisandro Alonso, que se sienta en el Festival de Panamá con abcguionistas para hacer balance de este periplo internacional y hablar de sus intenciones de futuro, tras lo que el cineasta califica como «una de las mejores experiencias que ha tenido dentro del cine».

 

Patricia Velásquez: «Lo que nos está uniendo a los cineastas centroamericanos es el coraje para sacar adelante las películas»

El emergente cine centroamericano tiene un nuevo talento en la costarricense Patricia Velásquez, quien acaba de estrenar mundialmente en el Festival de Cine de Panamá su opera prima, «Dos Aguas», un drama fraternal que dibuja un país -Costa Rica- menos idílico que el de los catálogos turísticos, donde la desigualdad empuja a la juventud desfavorecida por caminos peligrosos. Hablamos en exclusiva con la cineasta centroamericana.

  Velásquez

Guillermo Arriaga: «Poco a poco se ha entendido el sentido narrativo del cine en México»

Pese al suceso de los «Tres amigos» en Hollywood, Guillermo Arriaga no considera que pueda hablarse de una fuga de cerebros del cine mexicano. El guionista nominado al Oscar («Babel»), realizador, productor y escritor confiesa que empezar su actual macroproyecto con la religión tal vez no era la mejor opción, y empezar por el sexo hubiese resultado más atractivo por el público.

  Arriaga

Entrevista: Julio Hernández Cordón, ganador del apartado industrial de Panamá con «Te prometo anarquía»

Una intriga en los ambientes de «skaters» (jóvenes que practican con el monopatín en la calle) de Ciudad de México es la base de la nueva película del guatemalteco formado en México Julio Hernández Cordón, autor de «Gasolina», «Marimbas del infierno» y «Polvo», que acaba de recibir un estímulo como ganadora del apartado Primera Mirada (equivalente a Cine en Construcción) del recién clausurado Festival de Panamá. Hablamos en exclusiva con el cineasta centroamericano.

 

Javier Fuentes León ve el futuro al ritmo de la música

El cineasta peruano Javier Fuentes León acaba de estrenar en la vecina Colombia «El elefante desaparecido» y ahora se plantea hacer realidad uno de sus sueños, volver a cambiar de género para tocar el musical. Afincado en Los Angeles desde hace años, no renuncia a formar parte activa del cine latinoamericano. «Creo que cada historia te va pidiendo dónde quieres ir a rodar, y en qué idioma. Me encantaría filmar en todo el mundo la verdad, pero obviamente mi corazón está con Latinoamérica y con Perú en particular, que es de donde soy yo», dice.

  Fuentes León

Entrevista: Leticia Dolera, de actriz a cineasta revelación con tres premios en Málaga

La actriz española Leticia Dolera («Los últimos días»), ha sido una de las revelaciones del último Festival de Málaga, gracias a su primera experiencia como directora de largometrajes, «Requisitos para ser una persona normal», película ganadora del premio a la Mejor Guionista Novel, así como de los galardones a Mejor Fotografía y Montaje. Hablamos en exclusiva con la premiada directora y guionista, y además, protagonista de esta cinta -cuyo estreno comercial español está planificado para junio- donde ser normal, se convierte del todo en atípico.

  Dolera

Daniel Higashionna, tras la doble recompensa en Málaga con «Perro Guardián», avanza proyectos

El cineasta peruano Daniel Higashionna, premiado con la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección del Territorio Latinoamericano (y un segundo galardón para Carlos Alcántara como mejor actor), en este último Festival de Málaga, se encuentra ahora preparando a través de su productora Señor Z, una película titulada «Como en el cine», que dirigirá Gonzalo Ladines, y junto con Bacha, preparan la adaptación cinematográfica de una obra de teatro de Mariana de Althaus llamada «El sistema solar», que esperan comenzar a rodar el próximo enero.

  Daniel Higashionna

Artículos

Manuela Moreno escribe sobre «Cómo sobrevivir a una despedida»

«Cómo sobrevivir a una despedida» narra las peripecias de un grupo de amig@s durante la despedida de soltera de la primera que se casa del grupo, y de cómo sobreviven a la aventura. Es un retrato de ese «quiero y no puedo» que le ha tocado vivir a esta generación y de cómo la necesidad agudiza el ingenio.

  Moreno

Isaki Lacuesta escribe sobre «Murieron por encima de sus posibilidades»

«Solo podemos permitirnos los verdaderos lujos en tiempos de crisis». Esta frase creo que se atribuye a Sócrates, o quizás fuera a Rockefeller, y del modo más inesperado, ahora resulta que puedo suscribirla: rodar «Murieron por encima de sus posibilidades» ha sido uno de esos lujos que disfrutas una sola vez en la vida, un aeropuerto en la plaza del pueblo, un bodorrio escanciado entre amigos.

 

Alejo Flah escribe sobre «Sexo fácil, películas tristes»

«Sexo fácil y películas tristes» es la opera prima como realizador del guionista argentino Alejo Flah («Vientos del agua», «Séptimo»), una comedia romántica que bien podría sospecharse autobiográfica, ya que cuenta como protagonista con un guionista argentino contratado para escribir una comedia romántica ambientada en España. Rebautizada para su estreno argentino, el año pasado, de forma menos original como «El amor y otras historias», la película tiene como protagonistas a Ernesto Alterio, Marta Etura, Quim Gutiérrez, Carlos Areces, Julieta Cardinali y Luis Luque.

  Flah

Andrés Luque Pérez y Samuel Martín Mateos escriben sobre «Tiempo sin aire»

Vinculados ambos profesionalmente a la radiotelevisión pública RTVE, Andrés Luque Pérez y Samuel Martín Mateos debutaron juntos como codirectores de cine en la película «Agallas» (2009), y ahora traen «Tiempo sin aire», presentada en el Festival de Málaga y desde el viernes en cines españoles, que han coescrito junto a Javier Echániz y Juan Gil Bengoa. En ella narran la historia de una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de los paramilitares, y viaja con su hijo pequeño desde su país hasta la isla de Tenerife en busca de aquel que considera uno de los culpables.

  Luque y Martín Mateos

Lo que decís… en los Foros

Usuario MALENA

" Le escribo desde España. Estamos en la búsqueda de un productora interesada en la realización de un largometraje. Si me facilitara un email para hacerles llegar la sinopsis de mi novela, la cual participo en el Certamen Literario Argenta de 2013 causando una muy buena impresión de la obra. "

Usuario antoproduccion

" Mi nombre es Antonella, soy de argentina y me encuentro en la búsqueda, junto con un equipo de producción, de un guión de 8 capítulos, de ficción, con una duración de 25 minutos cada uno. Como condición se necesita que el guionista resida en argentina hace 3 años o sea ciudadano argentino. Interesados comuniquensé mediante este medio y consulten. "

Usuario VyretruxGames

" En Vyretrux Games estamos en una fase crucial del desarrollo de nuestro videojuego «1214» y necesitamos la ayuda de un guionista especializado en el genero de terror para ayudarnos a desarrollar la historia de nuestro videojuego.

Si te interesa colaborar con nosotros, de momento sin remunerar, para sacar adelante todo lo que tenemos y formar parte de Vyretrux Games no dudes en enviarnos un mensaje. "

Usuario Franquilito

" Busco alguna productora afincada en España que esté recibiendo proyectos de ficción que barajar. Tengo los documentos de venta de dos series con sus sendos capítulos pilotos. Se trata de dos comedias destinadas a un público joven/adulto y pensadas para una primera temporada de unos 11 ó 13 capítulos de unos 90 minutos de duración. "

Usuario atr14ct

" Tengo una serie web empezada pero no puedo rodarla, busco alguien que pueda rodarla a cambio solamente de aparecer como guionista e idea original.
"



Lo que decís… en el Tablón de Anuncios

SSM – productora (España)
(Área: OTRO TIPO DE GUIONES (radio, teatro, videojuegos, cómic, etc.))

" La productora audiovisual Self-ServiceMakers busca a nuevos perfiles para el lanzamiento de una nueva sala de microteatro.

Los interesados nos pueden contactar a través de nuestro mail. Requisito indispensable residir en Madrid. "

angelruizruiz – productora (España)
(Área: DIRECTORES BUSCAN)

" Busco monólogos originales. Para interpretarlo por internet. No sería renumerado de momento. "

vanessavaeo – guionista novel (Venezuela)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Busco representante para que me dé a conocer, soy escritora y guionista de telenovelas de mi autoría, de varios géneros, con biblia, diagramación de capítulos y novela completa, locaciones. De idual forma busco productora o canal de televisión, que lea mis proyecto y de gustarle sea producido. "

MellidelPuerto – guionista novel (España)
(Área: LARGOMETRAJES (guiones terminados))

" Hola, soy autor de chirigotas del Carnaval de Cádiz y suelo escribir monólogos de humor para que los interpreten varios humoristas. Si hay alguien interesado en que le escriba cualquier creación humorística se puede poner en contacto conmigo y le podré enseñar algunas de mis creaciones sin compromiso. Muchas gracias. "

djemba – guionista novel (España)
(Área: SERIES TV Y TELENOVELAS (biblias, capítulos))

" Buenas, ofrezco guión de serie: Txaps O´Reilly

Sinopsis: David, un joven de 14 años inteligente y con cierto grado de sociopatía ve la oportunidad de ganar dinero fácil pasando droga, aunque tenga que traicionar a su propio amigo.

10 años después, el pasado vuelve para ponerle a prueba a él y a su pub, el Txaps O’Reilly, que además de ser el pub de moda, también es una tapadera para un sistema de tráfico de hachís y marihuana nunca visto "

Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

¿Quieres darte de baja del boletín abcguionistas?